SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia Didáctica 14
Practicante: Cheyleynney A. Berroteran G. Grado: 2do Sección: “A” Fecha: 19/06/2019
Áreas de aprendizaje: Matemática
Contenidos: Líneas rectas, curvas y poligonales
Enfoque teórico: Teoría instruccional de Robert Gagné
Propósito:
 Diferenciar los tipos de líneas
 Enlazar los tipos de líneas con objetos de su alrededor
Fase
Momento
Eventos de
instrucción Descripción de Actividades
Medio,
Recurso y
Ambiente
Técnica/
estrategia de
Evaluación
Distribución
del tiempo
Inicio
 Ganar la
atención
 Informar sobre
los objetivos
 Evocar los
conocimientos
previos
 Presentar el
contenido
Se dará inicio a la clase mostrándoles a los
estudiantes una imagen donde se evidenciarán los
distintos tipos de líneas rectas, curvas y poligonales
(anexo 1) se hará la conceptualización del tema y se
le asignaran a los estudiantes una serie de actividades
(anexo 2) que deberán realizar en su cuaderno.
Participantes
Facilitadora
Aula de clases
Técnica:
Observación
Instrumento:
Registro
anecdótico
(anexo 4)
45 minutos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
Desarrollo
 Proveer guía
en el
aprendizaje
 Provocar el
desempeño
Luego la facilitadora le entregará a cada uno de
los estudiantes una hoja donde deberán unir los
puntos para formar las líneas e identificar cada uno
de los tipos presentes (anexo 3)
Participantes
Facilitadora
Aula de clases
Hojas blancas
Lápices
Colores
Técnica:
Observación
Instrumento:
Registro
anecdótico
(anexo 4)
45 minutos
Cierre
 Evaluar el
desempeño
 Mejorar la
retención y
propuesta de
enlace
 Proveer el
feedback
Seguidamente la facilitadora colocará la actividad
a realizar en la pizarra donde deberán escribir 5
objetos que tienen forma de líneas curvas, 5 de líneas
rectas y 5 de líneas poligonales (ilustrarlos). Como
actividad para el hogar se les pedirá que observen en
el mismo los objetos que tengan este tipo de líneas y
conversen con sus padres que significa cada uno. Se
realizará un recuento verbal sobre lo que se trabajó
el día de hoy y así verificar el aprendizaje logrado
por los estudiantes. La facilitadora felicitará a los
estudiantes por el trabajo realizado.
Participantes
Facilitadora
Aula de clases
Colores
Técnica:
Observación
Instrumento:
Lista de cotejo
(Anexo 5)
45 minutos
Anexo 1
 Observa la imagen para diferenciar los distintos tipos de líneas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
Anexo 2
Actividades
1. Dibuja en tu cuaderno
a. Una línea curva cerrada
b. Una línea poligonal abierta
c. Una línea recta inclinada
d. Una línea curva abierta
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
Nombre y apellido: ___________ Fecha: ____________
Anexo 2
 Une los puntos para formar la línea y escribe el
nombre de cada una.
¡Éxitos!
Nombre y apellido: ___________ Fecha: ____________
Anexo 2
 Une los puntos para formar la línea y escribe el
nombre de cada una.
¡Éxitos!
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
Anexo 4
Registro anecdótico
Grado: ________________________
Alumno: _______________________
Fecha: _________________________
Lugar: _________________________
Descripción:
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
_____________________
Interpretación:
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
________________________________________________
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
Anexo 5
2do grado “A” Practicante: Cheyleynney Berroteran CI. 25.225.925
Contenidos: Líneas rectas, curvas y poligonales
Indicadores: A. Diferencia los tipos de líneas B. Enlaza los tipos de líneas con objetos
de su alrededor C. Identifica los tipos de líneas D. Comportamiento – disciplina
A B C D
N° Nombres y
apellidos
SI NO SI NO SI NO SI NO 4 A
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
4 = A 3 = B 2 = C 1 = D 0 = E
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prontuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado cienciaProntuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado ciencia
Miss B Gonzalez Classroom
 
Charla padres 4 eso 2018 1
Charla padres 4 eso 2018 1Charla padres 4 eso 2018 1
Charla padres 4 eso 2018 1
orientacion.iesvalde
 
1 presentación loe lomce modificado
1 presentación loe lomce modificado1 presentación loe lomce modificado
1 presentación loe lomce modificado
pequenitos
 
Secuencia didáctica 6
Secuencia didáctica 6Secuencia didáctica 6
Secuencia didáctica 6
Cheyleynney Berroteran
 
Información sobre el Nuevo Bachillerato
Información sobre el Nuevo Bachillerato Información sobre el Nuevo Bachillerato
Caligrama
CaligramaCaligrama
Caligrama
marvargas1981
 
Presentación 4 eso-2017 liceo
Presentación 4 eso-2017 liceoPresentación 4 eso-2017 liceo
Presentación 4 eso-2017 liceo
liceo sanpablo
 
Contabilidad Internacional
Contabilidad InternacionalContabilidad Internacional
Contabilidad Internacional
Sandra J. Tinajero Mulia
 
Intrducción a la enseñanza del español
Intrducción a la enseñanza del españolIntrducción a la enseñanza del español
Intrducción a la enseñanza del español
FMBAZUL
 
2015 5º doc - muestras
2015   5º doc - muestras2015   5º doc - muestras
2015 5º doc - muestras
gabychap
 
Secuencias didacticas dia 4
Secuencias didacticas dia 4Secuencias didacticas dia 4
Secuencias didacticas dia 4
CEIR # 5
 
Maestria presentacion Admisión 2019
Maestria presentacion Admisión 2019Maestria presentacion Admisión 2019
Maestria presentacion Admisión 2019
Maestria Enseñanza de las Matemáticas
 
Seguimiento silabo estudiante
Seguimiento silabo estudianteSeguimiento silabo estudiante
Seguimiento silabo estudiante
Mabelxhita Ayme
 
Borrador presentacion dibujo tecnico
Borrador presentacion dibujo tecnicoBorrador presentacion dibujo tecnico
Borrador presentacion dibujo tecnicoIES Julio Verne
 
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...Edgar Jayo
 
Plant doc secund_tercero-tuts
Plant doc secund_tercero-tutsPlant doc secund_tercero-tuts
Plant doc secund_tercero-tutsJez OBC
 
SESIÓN
SESIÓNSESIÓN
SESIÓN
arabebe
 
Salidas académicas desde 1º bto
Salidas académicas desde 1º btoSalidas académicas desde 1º bto
Salidas académicas desde 1º bto
Víctor Cuevas
 

La actualidad más candente (19)

Prontuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado cienciaProntuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado ciencia
 
Charla padres 4 eso 2018 1
Charla padres 4 eso 2018 1Charla padres 4 eso 2018 1
Charla padres 4 eso 2018 1
 
1 presentación loe lomce modificado
1 presentación loe lomce modificado1 presentación loe lomce modificado
1 presentación loe lomce modificado
 
Secuencia didáctica 6
Secuencia didáctica 6Secuencia didáctica 6
Secuencia didáctica 6
 
Información sobre el Nuevo Bachillerato
Información sobre el Nuevo Bachillerato Información sobre el Nuevo Bachillerato
Información sobre el Nuevo Bachillerato
 
Caligrama
CaligramaCaligrama
Caligrama
 
Caligrama
CaligramaCaligrama
Caligrama
 
Presentación 4 eso-2017 liceo
Presentación 4 eso-2017 liceoPresentación 4 eso-2017 liceo
Presentación 4 eso-2017 liceo
 
Contabilidad Internacional
Contabilidad InternacionalContabilidad Internacional
Contabilidad Internacional
 
Intrducción a la enseñanza del español
Intrducción a la enseñanza del españolIntrducción a la enseñanza del español
Intrducción a la enseñanza del español
 
2015 5º doc - muestras
2015   5º doc - muestras2015   5º doc - muestras
2015 5º doc - muestras
 
Secuencias didacticas dia 4
Secuencias didacticas dia 4Secuencias didacticas dia 4
Secuencias didacticas dia 4
 
Maestria presentacion Admisión 2019
Maestria presentacion Admisión 2019Maestria presentacion Admisión 2019
Maestria presentacion Admisión 2019
 
Seguimiento silabo estudiante
Seguimiento silabo estudianteSeguimiento silabo estudiante
Seguimiento silabo estudiante
 
Borrador presentacion dibujo tecnico
Borrador presentacion dibujo tecnicoBorrador presentacion dibujo tecnico
Borrador presentacion dibujo tecnico
 
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
 
Plant doc secund_tercero-tuts
Plant doc secund_tercero-tutsPlant doc secund_tercero-tuts
Plant doc secund_tercero-tuts
 
SESIÓN
SESIÓNSESIÓN
SESIÓN
 
Salidas académicas desde 1º bto
Salidas académicas desde 1º btoSalidas académicas desde 1º bto
Salidas académicas desde 1º bto
 

Similar a Secuencia didáctica 14

Secuencia didáctica 15
Secuencia didáctica 15Secuencia didáctica 15
Secuencia didáctica 15
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 5
Secuencia didáctica 5Secuencia didáctica 5
Secuencia didáctica 5
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 8
Secuencia didáctica 8Secuencia didáctica 8
Secuencia didáctica 8
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 2
Secuencia didáctica 2Secuencia didáctica 2
Secuencia didáctica 2
Cheyleynney Berroteran
 
Syllabus algebra I
Syllabus algebra ISyllabus algebra I
Syllabus algebra I
Maria Garcia Zurita
 
Tema 4 Nolberto Equite Pec.pdf
Tema 4 Nolberto Equite Pec.pdfTema 4 Nolberto Equite Pec.pdf
Tema 4 Nolberto Equite Pec.pdf
nolberth pec
 
Secuencia didáctica 7
Secuencia didáctica 7Secuencia didáctica 7
Secuencia didáctica 7
Cheyleynney Berroteran
 
Petra marchan asignación 1
Petra marchan asignación 1Petra marchan asignación 1
Petra marchan asignación 1
petramarchan
 
Secuencia didáctica 13
Secuencia didáctica 13Secuencia didáctica 13
Secuencia didáctica 13
Cheyleynney Berroteran
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
EstherFuap
 
Sibalo final
Sibalo finalSibalo final
Sibalo final
Geovanny Yungán
 
Programa dt-5 -2012 (1)
Programa dt-5 -2012 (1)Programa dt-5 -2012 (1)
Programa dt-5 -2012 (1)
Carranza
 
Programa dt-5 -2012 (1)
Programa dt-5 -2012 (1)Programa dt-5 -2012 (1)
Programa dt-5 -2012 (1)
Carranza
 
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
U.E.N "14 de Febrero"
 
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
U.E.N "14 de Febrero"
 
Sibalo
SibaloSibalo
Colores complementaios
Colores complementaiosColores complementaios
Colores complementaios
Antonio Arnao O
 
Seminario de investigación educativa
Seminario de investigación educativaSeminario de investigación educativa
Seminario de investigación educativacortezraf311
 
Dibujo artistico 2
Dibujo artistico 2Dibujo artistico 2
Dibujo artistico 2
JoelAPG
 

Similar a Secuencia didáctica 14 (20)

Secuencia didáctica 15
Secuencia didáctica 15Secuencia didáctica 15
Secuencia didáctica 15
 
Secuencia didáctica 5
Secuencia didáctica 5Secuencia didáctica 5
Secuencia didáctica 5
 
Secuencia didáctica 8
Secuencia didáctica 8Secuencia didáctica 8
Secuencia didáctica 8
 
Secuencia didáctica 2
Secuencia didáctica 2Secuencia didáctica 2
Secuencia didáctica 2
 
Syllabus algebra I
Syllabus algebra ISyllabus algebra I
Syllabus algebra I
 
Tema 4 Nolberto Equite Pec.pdf
Tema 4 Nolberto Equite Pec.pdfTema 4 Nolberto Equite Pec.pdf
Tema 4 Nolberto Equite Pec.pdf
 
Secuencia didáctica 7
Secuencia didáctica 7Secuencia didáctica 7
Secuencia didáctica 7
 
Petra marchan asignación 1
Petra marchan asignación 1Petra marchan asignación 1
Petra marchan asignación 1
 
Secuencia didáctica 13
Secuencia didáctica 13Secuencia didáctica 13
Secuencia didáctica 13
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Sibalo final
Sibalo finalSibalo final
Sibalo final
 
Programa dt-5 -2012 (1)
Programa dt-5 -2012 (1)Programa dt-5 -2012 (1)
Programa dt-5 -2012 (1)
 
Programa dt-5 -2012 (1)
Programa dt-5 -2012 (1)Programa dt-5 -2012 (1)
Programa dt-5 -2012 (1)
 
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
 
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
 
Sibalo
SibaloSibalo
Sibalo
 
Colores complementaios
Colores complementaiosColores complementaios
Colores complementaios
 
Seminario de investigación educativa
Seminario de investigación educativaSeminario de investigación educativa
Seminario de investigación educativa
 
Dibujo artistico 2
Dibujo artistico 2Dibujo artistico 2
Dibujo artistico 2
 
Plan de dibujo
Plan de dibujoPlan de dibujo
Plan de dibujo
 

Más de Cheyleynney Berroteran

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Cheyleynney Berroteran
 
Diagnóstico de aula
Diagnóstico de aulaDiagnóstico de aula
Diagnóstico de aula
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 11
Secuencia didáctica 11Secuencia didáctica 11
Secuencia didáctica 11
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 10
Secuencia didáctica 10Secuencia didáctica 10
Secuencia didáctica 10
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 9
Secuencia didáctica 9Secuencia didáctica 9
Secuencia didáctica 9
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 4
Secuencia didáctica 4Secuencia didáctica 4
Secuencia didáctica 4
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 3
Secuencia didáctica 3Secuencia didáctica 3
Secuencia didáctica 3
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
Cheyleynney Berroteran
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
Cheyleynney Berroteran
 

Más de Cheyleynney Berroteran (10)

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Diagnóstico de aula
Diagnóstico de aulaDiagnóstico de aula
Diagnóstico de aula
 
Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12
 
Secuencia didáctica 11
Secuencia didáctica 11Secuencia didáctica 11
Secuencia didáctica 11
 
Secuencia didáctica 10
Secuencia didáctica 10Secuencia didáctica 10
Secuencia didáctica 10
 
Secuencia didáctica 9
Secuencia didáctica 9Secuencia didáctica 9
Secuencia didáctica 9
 
Secuencia didáctica 4
Secuencia didáctica 4Secuencia didáctica 4
Secuencia didáctica 4
 
Secuencia didáctica 3
Secuencia didáctica 3Secuencia didáctica 3
Secuencia didáctica 3
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Secuencia didáctica 14

  • 1. Secuencia Didáctica 14 Practicante: Cheyleynney A. Berroteran G. Grado: 2do Sección: “A” Fecha: 19/06/2019 Áreas de aprendizaje: Matemática Contenidos: Líneas rectas, curvas y poligonales Enfoque teórico: Teoría instruccional de Robert Gagné Propósito:  Diferenciar los tipos de líneas  Enlazar los tipos de líneas con objetos de su alrededor Fase Momento Eventos de instrucción Descripción de Actividades Medio, Recurso y Ambiente Técnica/ estrategia de Evaluación Distribución del tiempo Inicio  Ganar la atención  Informar sobre los objetivos  Evocar los conocimientos previos  Presentar el contenido Se dará inicio a la clase mostrándoles a los estudiantes una imagen donde se evidenciarán los distintos tipos de líneas rectas, curvas y poligonales (anexo 1) se hará la conceptualización del tema y se le asignaran a los estudiantes una serie de actividades (anexo 2) que deberán realizar en su cuaderno. Participantes Facilitadora Aula de clases Técnica: Observación Instrumento: Registro anecdótico (anexo 4) 45 minutos REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
  • 2. Desarrollo  Proveer guía en el aprendizaje  Provocar el desempeño Luego la facilitadora le entregará a cada uno de los estudiantes una hoja donde deberán unir los puntos para formar las líneas e identificar cada uno de los tipos presentes (anexo 3) Participantes Facilitadora Aula de clases Hojas blancas Lápices Colores Técnica: Observación Instrumento: Registro anecdótico (anexo 4) 45 minutos Cierre  Evaluar el desempeño  Mejorar la retención y propuesta de enlace  Proveer el feedback Seguidamente la facilitadora colocará la actividad a realizar en la pizarra donde deberán escribir 5 objetos que tienen forma de líneas curvas, 5 de líneas rectas y 5 de líneas poligonales (ilustrarlos). Como actividad para el hogar se les pedirá que observen en el mismo los objetos que tengan este tipo de líneas y conversen con sus padres que significa cada uno. Se realizará un recuento verbal sobre lo que se trabajó el día de hoy y así verificar el aprendizaje logrado por los estudiantes. La facilitadora felicitará a los estudiantes por el trabajo realizado. Participantes Facilitadora Aula de clases Colores Técnica: Observación Instrumento: Lista de cotejo (Anexo 5) 45 minutos
  • 3. Anexo 1  Observa la imagen para diferenciar los distintos tipos de líneas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
  • 4. Anexo 2 Actividades 1. Dibuja en tu cuaderno a. Una línea curva cerrada b. Una línea poligonal abierta c. Una línea recta inclinada d. Una línea curva abierta REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
  • 5. Nombre y apellido: ___________ Fecha: ____________ Anexo 2  Une los puntos para formar la línea y escribe el nombre de cada una. ¡Éxitos! Nombre y apellido: ___________ Fecha: ____________ Anexo 2  Une los puntos para formar la línea y escribe el nombre de cada una. ¡Éxitos! REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
  • 6. Anexo 4 Registro anecdótico Grado: ________________________ Alumno: _______________________ Fecha: _________________________ Lugar: _________________________ Descripción: ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ _____________________ Interpretación: __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ ________________________________________________ REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
  • 7. Anexo 5 2do grado “A” Practicante: Cheyleynney Berroteran CI. 25.225.925 Contenidos: Líneas rectas, curvas y poligonales Indicadores: A. Diferencia los tipos de líneas B. Enlaza los tipos de líneas con objetos de su alrededor C. Identifica los tipos de líneas D. Comportamiento – disciplina A B C D N° Nombres y apellidos SI NO SI NO SI NO SI NO 4 A 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 4 = A 3 = B 2 = C 1 = D 0 = E REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN