SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia Didáctica 2
Practicante: Cheyleynney A. Berroteran G. Grado: 2do Sección: “A” Fecha: 29/05/2019
Áreas de aprendizaje: Matemática / ciencias sociales ciudadanía e identidad.
Contenidos: Resolución de problemas. Los servicios de la comunidad.
Enfoque teórico: Teoría instruccional de Robert Gagné.
Propósito:
 Resolver adiciones y sustracciones a través de diversos planteamientos.
 Reconocer la importancia del buen uso de los servicios públicos.
Fase
Momento
Eventos de
instrucción Descripción de Actividades
Medio,
Recurso y
Ambiente
Técnica/
estrategia de
Evaluación
Distribución
del tiempo
Inicio
 Ganar la
atención
 Informar sobre
los objetivos
 Presentar el
contenido
Se inicia la clase saludando al grupo y colocando
el título del tema a trabajar en la pizarra: Resolución
de problemas, como actividad se escribirá una copia
en la pizarra para que la realicen en el cuaderno,
referente a la comunidad donde a través de unos
problemas de adición y sustracción descubrirán la
palabra secreta (anexo 1)
Participantes
Facilitadora
Aula de clases
Pizarra
Lápices
Marcadores
Técnica:
Observación
Instrumento:
Registro
anecdótico
(anexo 4)
90 minutos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
Desarrollo
 Evocar los
conocimientos
previos
 Proveer guía
en el
aprendizaje
 Provocar el
desempeño
Seguidamente la docente, a través de una lluvia
de ideas conceptualizará ambos contenidos
trabajados en la lectura anterior y colocara en la
pizarra una lista de servicios que se pueden presentar
en la comunidad (anexo 2), que deberán copiar y
llenar en su cuaderno una vez terminada, cada uno de
los estudiantes irá pasando al frente a decir cuáles de
esos servicios hay en su comunidad.
Participantes
Facilitadora
Aula de clases
Técnica:
Observación
Instrumento:
Registro
anecdótico
(anexo 4)
45 minutos
Cierre
 Evaluar el
desempeño
 Mejorar la
retención y
propuesta de
enlace
 Proveer el
feedback
Luego la facilitadora le entregará una hoja a cada
estudiante para que realicen unas actividades lista de
servicios que hay en su comunidad y de resolución
de problemas con adición y sustracción (anexo 3).
Seguidamente se realizará un recuento verbal sobre
lo que se trabajó el día de hoy y así verificar el
aprendizaje logrado por los estudiantes, se les pedirá
a los estudiantes que le pregunten a sus padres que
tipo de servicios hay en comunidades vecinas a las
suyas. La facilitadora felicitará a los estudiantes por
el trabajo realizado.
Participantes
Facilitadora
Aula de clases
Lápices
Colores
Hojas blancas
Técnica:
Observación
Instrumento:
Lista de cotejo
(anexo 5)
45 minutos
Anexo 1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
Anexo 2
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
Nombre y apellido: ___________________ Fecha: ____________
Anexo 3
 Escribe 3 tipos de servicios presentes en tu comunidad con
su dibujo
________________ ________________ ________________
 Resuelve
En el municipio Sucre hay 116 servicios recreativos, pero en el
municipio Chacao hay 2 más que el municipio Sucre. ¿Cuántos
servicios recreativos hay en el municipio Chacao?
Datos Operación Respuesta
¡Éxitos!
Nombre y apellido: ___________________ Fecha: ____________
Anexo 3
 Escribe 3 tipos de servicios presentes en tu comunidad con
su dibujo
________________ ________________ ________________
 Resuelve
En el municipio Sucre hay 116 servicios recreativos, pero en el
municipio Chacao hay 2 más que el municipio Sucre. ¿Cuántos
servicios recreativos hay en el municipio Chacao?
Datos Operación Respuesta
¡Éxitos!
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
Anexo 4
Registro anecdótico
Grado: ________________________
Alumno: _______________________
Fecha: _________________________
Lugar: _________________________
Descripción:
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
_____________________
Interpretación:
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
________________________________________________
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
Anexo 5
2do grado “A” Practicante: Cheyleynney Berroteran CI. 25.225.925
Contenidos: Resolución de problemas. Los servicios de la comunidad.
Indicadores: A. Reconoce los tipos de servicios B. Resuelve adiciones y
sustracciones C. Analiza y resuelve problemas de adición y sustracción. D.
Comportamiento – disciplina
A B C D
N° Nombres y
apellidos
SI NO SI NO SI NO SI NO 4 A
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
4 = A 3 = B 2 = C 1 = D 0 = E
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN

Más contenido relacionado

Similar a Secuencia didáctica 2

Secuencia barbara 2semana
Secuencia barbara 2semanaSecuencia barbara 2semana
Secuencia barbara 2semana
EducacionIntegral2
 
Secuencia barbara 3semana
Secuencia barbara 3semanaSecuencia barbara 3semana
Secuencia barbara 3semana
EducacionIntegral2
 
Secuencia didáctica 8
Secuencia didáctica 8Secuencia didáctica 8
Secuencia didáctica 8
Cheyleynney Berroteran
 
Mat 3 (2)
Mat 3 (2)Mat 3 (2)
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
Iep Mariscal Ramón Castilla
 
Mat 3
Mat 3Mat 3
Mat 3
zenaid-123
 
SECUENCIA INTERVENCIÓN.pdf
SECUENCIA INTERVENCIÓN.pdfSECUENCIA INTERVENCIÓN.pdf
SECUENCIA INTERVENCIÓN.pdf
ArmandoMoreno923010
 
Estadistica 3º
Estadistica 3ºEstadistica 3º
Estadistica 3º
Alonso Cerquera Perez
 
Secuencia didáctica 13
Secuencia didáctica 13Secuencia didáctica 13
Secuencia didáctica 13
Cheyleynney Berroteran
 
2° SEM29 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
2° SEM29 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx2° SEM29 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
2° SEM29 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
VictorOlmedoRobledo
 
Protocolo sesiones especiales (2) 2 10 6 foro
Protocolo sesiones especiales (2) 2  10 6 foroProtocolo sesiones especiales (2) 2  10 6 foro
Protocolo sesiones especiales (2) 2 10 6 foro
jaime lerma
 
4. protocolo sesiones especiales 3 mayo 2015 -
4. protocolo sesiones especiales 3   mayo 2015 -4. protocolo sesiones especiales 3   mayo 2015 -
4. protocolo sesiones especiales 3 mayo 2015 -
Claudia Rivera
 
Secuencia didáctica 14
Secuencia didáctica 14Secuencia didáctica 14
Secuencia didáctica 14
Cheyleynney Berroteran
 
4TO MATEMATICA 2DO MOMENTO CORREGIDO.docx
4TO MATEMATICA 2DO MOMENTO CORREGIDO.docx4TO MATEMATICA 2DO MOMENTO CORREGIDO.docx
4TO MATEMATICA 2DO MOMENTO CORREGIDO.docx
FranciscoJavierRodri596140
 
Descripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioDescripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propio
Isabel Muñoz
 
Secuencias barbara 1semana
Secuencias barbara 1semanaSecuencias barbara 1semana
Secuencias barbara 1semana
EducacionIntegral2
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO EVA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO EVADTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO EVA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO EVA
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Secuencia didáctica 3
Secuencia didáctica 3Secuencia didáctica 3
Secuencia didáctica 3
Cheyleynney Berroteran
 
Dtp 168 sub 4
Dtp 168 sub 4Dtp 168 sub 4
Dtp 168 sub 4
Maria Londoño
 
Proyectos Departamento de Matemática y Física
Proyectos Departamento de Matemática y FísicaProyectos Departamento de Matemática y Física
Proyectos Departamento de Matemática y Física
extensionface
 

Similar a Secuencia didáctica 2 (20)

Secuencia barbara 2semana
Secuencia barbara 2semanaSecuencia barbara 2semana
Secuencia barbara 2semana
 
Secuencia barbara 3semana
Secuencia barbara 3semanaSecuencia barbara 3semana
Secuencia barbara 3semana
 
Secuencia didáctica 8
Secuencia didáctica 8Secuencia didáctica 8
Secuencia didáctica 8
 
Mat 3 (2)
Mat 3 (2)Mat 3 (2)
Mat 3 (2)
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
 
Mat 3
Mat 3Mat 3
Mat 3
 
SECUENCIA INTERVENCIÓN.pdf
SECUENCIA INTERVENCIÓN.pdfSECUENCIA INTERVENCIÓN.pdf
SECUENCIA INTERVENCIÓN.pdf
 
Estadistica 3º
Estadistica 3ºEstadistica 3º
Estadistica 3º
 
Secuencia didáctica 13
Secuencia didáctica 13Secuencia didáctica 13
Secuencia didáctica 13
 
2° SEM29 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
2° SEM29 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx2° SEM29 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
2° SEM29 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
Protocolo sesiones especiales (2) 2 10 6 foro
Protocolo sesiones especiales (2) 2  10 6 foroProtocolo sesiones especiales (2) 2  10 6 foro
Protocolo sesiones especiales (2) 2 10 6 foro
 
4. protocolo sesiones especiales 3 mayo 2015 -
4. protocolo sesiones especiales 3   mayo 2015 -4. protocolo sesiones especiales 3   mayo 2015 -
4. protocolo sesiones especiales 3 mayo 2015 -
 
Secuencia didáctica 14
Secuencia didáctica 14Secuencia didáctica 14
Secuencia didáctica 14
 
4TO MATEMATICA 2DO MOMENTO CORREGIDO.docx
4TO MATEMATICA 2DO MOMENTO CORREGIDO.docx4TO MATEMATICA 2DO MOMENTO CORREGIDO.docx
4TO MATEMATICA 2DO MOMENTO CORREGIDO.docx
 
Descripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioDescripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propio
 
Secuencias barbara 1semana
Secuencias barbara 1semanaSecuencias barbara 1semana
Secuencias barbara 1semana
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO EVA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO EVADTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO EVA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO EVA
 
Secuencia didáctica 3
Secuencia didáctica 3Secuencia didáctica 3
Secuencia didáctica 3
 
Dtp 168 sub 4
Dtp 168 sub 4Dtp 168 sub 4
Dtp 168 sub 4
 
Proyectos Departamento de Matemática y Física
Proyectos Departamento de Matemática y FísicaProyectos Departamento de Matemática y Física
Proyectos Departamento de Matemática y Física
 

Más de Cheyleynney Berroteran

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Cheyleynney Berroteran
 
Diagnóstico de aula
Diagnóstico de aulaDiagnóstico de aula
Diagnóstico de aula
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 11
Secuencia didáctica 11Secuencia didáctica 11
Secuencia didáctica 11
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 10
Secuencia didáctica 10Secuencia didáctica 10
Secuencia didáctica 10
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 9
Secuencia didáctica 9Secuencia didáctica 9
Secuencia didáctica 9
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 7
Secuencia didáctica 7Secuencia didáctica 7
Secuencia didáctica 7
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 6
Secuencia didáctica 6Secuencia didáctica 6
Secuencia didáctica 6
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 4
Secuencia didáctica 4Secuencia didáctica 4
Secuencia didáctica 4
Cheyleynney Berroteran
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
Cheyleynney Berroteran
 

Más de Cheyleynney Berroteran (10)

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Diagnóstico de aula
Diagnóstico de aulaDiagnóstico de aula
Diagnóstico de aula
 
Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12
 
Secuencia didáctica 11
Secuencia didáctica 11Secuencia didáctica 11
Secuencia didáctica 11
 
Secuencia didáctica 10
Secuencia didáctica 10Secuencia didáctica 10
Secuencia didáctica 10
 
Secuencia didáctica 9
Secuencia didáctica 9Secuencia didáctica 9
Secuencia didáctica 9
 
Secuencia didáctica 7
Secuencia didáctica 7Secuencia didáctica 7
Secuencia didáctica 7
 
Secuencia didáctica 6
Secuencia didáctica 6Secuencia didáctica 6
Secuencia didáctica 6
 
Secuencia didáctica 4
Secuencia didáctica 4Secuencia didáctica 4
Secuencia didáctica 4
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Secuencia didáctica 2

  • 1. Secuencia Didáctica 2 Practicante: Cheyleynney A. Berroteran G. Grado: 2do Sección: “A” Fecha: 29/05/2019 Áreas de aprendizaje: Matemática / ciencias sociales ciudadanía e identidad. Contenidos: Resolución de problemas. Los servicios de la comunidad. Enfoque teórico: Teoría instruccional de Robert Gagné. Propósito:  Resolver adiciones y sustracciones a través de diversos planteamientos.  Reconocer la importancia del buen uso de los servicios públicos. Fase Momento Eventos de instrucción Descripción de Actividades Medio, Recurso y Ambiente Técnica/ estrategia de Evaluación Distribución del tiempo Inicio  Ganar la atención  Informar sobre los objetivos  Presentar el contenido Se inicia la clase saludando al grupo y colocando el título del tema a trabajar en la pizarra: Resolución de problemas, como actividad se escribirá una copia en la pizarra para que la realicen en el cuaderno, referente a la comunidad donde a través de unos problemas de adición y sustracción descubrirán la palabra secreta (anexo 1) Participantes Facilitadora Aula de clases Pizarra Lápices Marcadores Técnica: Observación Instrumento: Registro anecdótico (anexo 4) 90 minutos REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
  • 2. Desarrollo  Evocar los conocimientos previos  Proveer guía en el aprendizaje  Provocar el desempeño Seguidamente la docente, a través de una lluvia de ideas conceptualizará ambos contenidos trabajados en la lectura anterior y colocara en la pizarra una lista de servicios que se pueden presentar en la comunidad (anexo 2), que deberán copiar y llenar en su cuaderno una vez terminada, cada uno de los estudiantes irá pasando al frente a decir cuáles de esos servicios hay en su comunidad. Participantes Facilitadora Aula de clases Técnica: Observación Instrumento: Registro anecdótico (anexo 4) 45 minutos Cierre  Evaluar el desempeño  Mejorar la retención y propuesta de enlace  Proveer el feedback Luego la facilitadora le entregará una hoja a cada estudiante para que realicen unas actividades lista de servicios que hay en su comunidad y de resolución de problemas con adición y sustracción (anexo 3). Seguidamente se realizará un recuento verbal sobre lo que se trabajó el día de hoy y así verificar el aprendizaje logrado por los estudiantes, se les pedirá a los estudiantes que le pregunten a sus padres que tipo de servicios hay en comunidades vecinas a las suyas. La facilitadora felicitará a los estudiantes por el trabajo realizado. Participantes Facilitadora Aula de clases Lápices Colores Hojas blancas Técnica: Observación Instrumento: Lista de cotejo (anexo 5) 45 minutos
  • 3. Anexo 1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
  • 4. Anexo 2 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
  • 5. Nombre y apellido: ___________________ Fecha: ____________ Anexo 3  Escribe 3 tipos de servicios presentes en tu comunidad con su dibujo ________________ ________________ ________________  Resuelve En el municipio Sucre hay 116 servicios recreativos, pero en el municipio Chacao hay 2 más que el municipio Sucre. ¿Cuántos servicios recreativos hay en el municipio Chacao? Datos Operación Respuesta ¡Éxitos! Nombre y apellido: ___________________ Fecha: ____________ Anexo 3  Escribe 3 tipos de servicios presentes en tu comunidad con su dibujo ________________ ________________ ________________  Resuelve En el municipio Sucre hay 116 servicios recreativos, pero en el municipio Chacao hay 2 más que el municipio Sucre. ¿Cuántos servicios recreativos hay en el municipio Chacao? Datos Operación Respuesta ¡Éxitos! REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
  • 6. Anexo 4 Registro anecdótico Grado: ________________________ Alumno: _______________________ Fecha: _________________________ Lugar: _________________________ Descripción: ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ _____________________ Interpretación: __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ ________________________________________________ REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
  • 7. Anexo 5 2do grado “A” Practicante: Cheyleynney Berroteran CI. 25.225.925 Contenidos: Resolución de problemas. Los servicios de la comunidad. Indicadores: A. Reconoce los tipos de servicios B. Resuelve adiciones y sustracciones C. Analiza y resuelve problemas de adición y sustracción. D. Comportamiento – disciplina A B C D N° Nombres y apellidos SI NO SI NO SI NO SI NO 4 A 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 4 = A 3 = B 2 = C 1 = D 0 = E REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN