SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia Didáctica
Tema : Etapa del proceso de Alfabetización “ silábica”
propósito
Se pretende que los niños reflexionen acerca de aspectos sonoros del habla y
utilicen códigos para representar la cantidad de sílabas que contiene una palabra y
de esta manera vayan desarrollando sus conocimientos y habilidades y con ello ir
adquiriendo aprendizajes significativos.
Actividades
Inicio: Al iniciar la actividad con un juego que se llama: “coctel de frutas” se les
pedirá a los alumnos que formen un cuadro dentro del salón, enseguida se les
asignara el nombre de una fruta a cada fila: naranja, manzana, plátano y piña.
Cuando se digan los nombres de las dos frutas los niños van a correr a sentarse en
otro lugar y el que quede sin asiento tendrá que descifrar la palabra que está
plasmada en el pizarrón y por medio de aplausos dirá de cuantas silabas está
compuesta cada palabra. De esa misma manera la actividad se va a repetir cinco
veces.
-siguiendo con la actividad se les presentara un video sobre el mismo tema
https://www.youtube.com/watch?v=bO23pUTXyA4
Desarrollo: palmean palabras y las representan gráficamente
Se presentaran tres objetos o dibujos cuyos nombres tengan diferente
número de sílabas. Dice esos nombres y a continuación palmea uno de ellos
(sin mencionarlo). Pide a los niños que adivinen cuál es. Por ejemplo:
presenta una goma, unas tijeras y un sacapuntas. Da tres palmadas
(correspondientes a las sílabas de tijeras) y pregunta: ¿Cuál palmeé?
-Ahora, se le asignara un cuadrito por cada palmada que se diga. Dice una
palabra, palmeando las sílabas y hace en el pizarrón el número de cuadritos
correspondiente. Por ejemplo, dice mariposa palmeando las sílabas y
pregunta: ¿Cuantas palmadas di? Cuando hay acuerdo que dio cuatro
palmadas, marca en el pizarrón:
Hace lo mismo con varias palabras de diferente cantidad de silabas.
A continuación se muestran objetos o imágenes y se le pedirá a un niño que
pase a poner los cuadritos correspondientes en el pizarrón; los demás los
hacen en sus cuadernos. En este último caso, los niños pueden dibujar los
objetos y poner al lado los cuadritos correspondientes al número de sílabas.
Ejemplos:
-se mostraran tres objetos o imágenes cuyos nombres tengan diferente
cantidad de sílabas, por ejemplo, un lápiz, una pelota y una bicicleta.
Presenta por separado un cartel (o lo dibuja en el pizarrón)
que tenga el número de cuadritos correspondiente a las
sílabas de uno de los nombres (por ejemplo el caso de pelota) y pregunta:
Adivinen ¿a cuál de los tres le queda bien en este cartel? ¿Por qué? ¿Qué
cantidad de silabas tiene?
Conclusión: Para terminar con la actividad se les brindara a los
alumnos que en una hoja blanca formen palabras de dos silabas en
adelante con sus respectivos dibujos y que seis niños pasen al
frente y presenten sus trabajos.
Materiales
- Computadora
- Proyector
- Video
- Cartulinas
- Plumones
- Cinta
- Colores
- Hojas blancas
- Regla
-
Evaluación
- Participación
- Trabajo en clase
- Disciplina
- Disposición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación con software educativo
Planeación con software educativoPlaneación con software educativo
Planeación con software educativoMelin Benítez
 
Planificacion numeros 1
Planificacion numeros 1Planificacion numeros 1
Planificacion numeros 1Belle Ramos
 
1 oactividadescarolinayfrancisca
1 oactividadescarolinayfrancisca1 oactividadescarolinayfrancisca
1 oactividadescarolinayfranciscafracarso69
 
Planeacion de matematicas segundo grado
Planeacion de matematicas segundo gradoPlaneacion de matematicas segundo grado
Planeacion de matematicas segundo gradohilde121893
 
Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralIliana Quezada
 
Tecnicas para el desarrollo del lenguaje
Tecnicas para el desarrollo del lenguajeTecnicas para el desarrollo del lenguaje
Tecnicas para el desarrollo del lenguajeKim Martínez
 

La actualidad más candente (9)

Planeación con software educativo
Planeación con software educativoPlaneación con software educativo
Planeación con software educativo
 
Planificacion numeros 1
Planificacion numeros 1Planificacion numeros 1
Planificacion numeros 1
 
1 oactividadescarolinayfrancisca
1 oactividadescarolinayfrancisca1 oactividadescarolinayfrancisca
1 oactividadescarolinayfrancisca
 
Taller enseñanza del léxico
Taller enseñanza del léxicoTaller enseñanza del léxico
Taller enseñanza del léxico
 
Pd 8
Pd 8Pd 8
Pd 8
 
Planeacion de matematicas segundo grado
Planeacion de matematicas segundo gradoPlaneacion de matematicas segundo grado
Planeacion de matematicas segundo grado
 
Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oral
 
Presilabico
PresilabicoPresilabico
Presilabico
 
Tecnicas para el desarrollo del lenguaje
Tecnicas para el desarrollo del lenguajeTecnicas para el desarrollo del lenguaje
Tecnicas para el desarrollo del lenguaje
 

Destacado

hprf100wFinalpaper
hprf100wFinalpaperhprf100wFinalpaper
hprf100wFinalpaperJulian Perez
 
The Implementation of Gifted Education through Acceleration Program at Senior...
The Implementation of Gifted Education through Acceleration Program at Senior...The Implementation of Gifted Education through Acceleration Program at Senior...
The Implementation of Gifted Education through Acceleration Program at Senior...iosrjce
 
Goodbye 2015 Hello 2016
Goodbye 2015 Hello 2016Goodbye 2015 Hello 2016
Goodbye 2015 Hello 2016Margie Caines
 
Studies on Tribal Farming in Nicobar Islands, India
Studies on Tribal Farming in Nicobar Islands, IndiaStudies on Tribal Farming in Nicobar Islands, India
Studies on Tribal Farming in Nicobar Islands, Indiaiosrjce
 
Pengertian Ilmu Kalam
Pengertian Ilmu KalamPengertian Ilmu Kalam
Pengertian Ilmu KalamRimacxnku27
 
Британська їжа
Британська їжаБританська їжа
Британська їжаlepert32
 
Mr. Paul VAN DEN OOSERTKAMP - Global trends and developments in the renewable...
Mr. Paul VAN DEN OOSERTKAMP - Global trends and developments in the renewable...Mr. Paul VAN DEN OOSERTKAMP - Global trends and developments in the renewable...
Mr. Paul VAN DEN OOSERTKAMP - Global trends and developments in the renewable...Mouhcine Benmeziane
 
Shop and shopping
Shop and shoppingShop and shopping
Shop and shoppinglepert32
 
Boeing Insitu's Enterprise PLM Journey with Aras
Boeing Insitu's Enterprise PLM Journey with ArasBoeing Insitu's Enterprise PLM Journey with Aras
Boeing Insitu's Enterprise PLM Journey with ArasAras
 
Jima Abdalla- CV
Jima Abdalla- CVJima Abdalla- CV
Jima Abdalla- CVJoman Umar
 
Konsep asas tamadun islam
Konsep asas tamadun islamKonsep asas tamadun islam
Konsep asas tamadun islamAzman Ariffin
 

Destacado (15)

hprf100wFinalpaper
hprf100wFinalpaperhprf100wFinalpaper
hprf100wFinalpaper
 
The Implementation of Gifted Education through Acceleration Program at Senior...
The Implementation of Gifted Education through Acceleration Program at Senior...The Implementation of Gifted Education through Acceleration Program at Senior...
The Implementation of Gifted Education through Acceleration Program at Senior...
 
28014_EY Safe Harbor_UK
28014_EY Safe Harbor_UK28014_EY Safe Harbor_UK
28014_EY Safe Harbor_UK
 
The united kingdom03
The united kingdom03The united kingdom03
The united kingdom03
 
Goodbye 2015 Hello 2016
Goodbye 2015 Hello 2016Goodbye 2015 Hello 2016
Goodbye 2015 Hello 2016
 
Studies on Tribal Farming in Nicobar Islands, India
Studies on Tribal Farming in Nicobar Islands, IndiaStudies on Tribal Farming in Nicobar Islands, India
Studies on Tribal Farming in Nicobar Islands, India
 
Pengertian Ilmu Kalam
Pengertian Ilmu KalamPengertian Ilmu Kalam
Pengertian Ilmu Kalam
 
Британська їжа
Британська їжаБританська їжа
Британська їжа
 
Mr. Paul VAN DEN OOSERTKAMP - Global trends and developments in the renewable...
Mr. Paul VAN DEN OOSERTKAMP - Global trends and developments in the renewable...Mr. Paul VAN DEN OOSERTKAMP - Global trends and developments in the renewable...
Mr. Paul VAN DEN OOSERTKAMP - Global trends and developments in the renewable...
 
Shop and shopping
Shop and shoppingShop and shopping
Shop and shopping
 
Boeing Insitu's Enterprise PLM Journey with Aras
Boeing Insitu's Enterprise PLM Journey with ArasBoeing Insitu's Enterprise PLM Journey with Aras
Boeing Insitu's Enterprise PLM Journey with Aras
 
SONAE by SOAP
SONAE by SOAPSONAE by SOAP
SONAE by SOAP
 
Dyrup by SOAP
Dyrup by SOAPDyrup by SOAP
Dyrup by SOAP
 
Jima Abdalla- CV
Jima Abdalla- CVJima Abdalla- CV
Jima Abdalla- CV
 
Konsep asas tamadun islam
Konsep asas tamadun islamKonsep asas tamadun islam
Konsep asas tamadun islam
 

Similar a Secuencia didáctica silabica

Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaAna Mendoza Soto
 
Estimulación del lenguaje 4 años
Estimulación del lenguaje 4 añosEstimulación del lenguaje 4 años
Estimulación del lenguaje 4 añosmariaferbus
 
Propuesta de actividades
Propuesta de actividadesPropuesta de actividades
Propuesta de actividadesSaray Narganes
 
Actividades 3 años E.INFANTIL
Actividades 3 años  E.INFANTILActividades 3 años  E.INFANTIL
Actividades 3 años E.INFANTILmariaferbus
 
Preescolar guia docente
Preescolar guia docentePreescolar guia docente
Preescolar guia docenteJenn Pool
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...Jessica Portal de Pacheco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_155dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1Blanca Luz Cabeza Diaz
 
Planeación con software educativo
Planeación con software educativoPlaneación con software educativo
Planeación con software educativoMelin Benítez
 

Similar a Secuencia didáctica silabica (20)

Secuencia silabico
Secuencia silabicoSecuencia silabico
Secuencia silabico
 
silabico
silabicosilabico
silabico
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
 
Estimulación del lenguaje 4 años
Estimulación del lenguaje 4 añosEstimulación del lenguaje 4 años
Estimulación del lenguaje 4 años
 
Propuesta de actividades
Propuesta de actividadesPropuesta de actividades
Propuesta de actividades
 
22108388 mabel-condemarin-juegos-verbales
22108388 mabel-condemarin-juegos-verbales22108388 mabel-condemarin-juegos-verbales
22108388 mabel-condemarin-juegos-verbales
 
Actividades 3 años E.INFANTIL
Actividades 3 años  E.INFANTILActividades 3 años  E.INFANTIL
Actividades 3 años E.INFANTIL
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
 
Preescolar guia docente
Preescolar guia docentePreescolar guia docente
Preescolar guia docente
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
 
Ficha azul.
Ficha azul.Ficha azul.
Ficha azul.
 
clase de patrones
clase de patrones clase de patrones
clase de patrones
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion13
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_155dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
 
Planeación con software educativo
Planeación con software educativoPlaneación con software educativo
Planeación con software educativo
 

Más de Arely Osorio Alvarado

Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraArely Osorio Alvarado
 
Reflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de españolReflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de españolArely Osorio Alvarado
 
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-gradoResumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-gradoArely Osorio Alvarado
 
Cuadro comparativo de las corrientes
Cuadro comparativo de las corrientesCuadro comparativo de las corrientes
Cuadro comparativo de las corrientesArely Osorio Alvarado
 

Más de Arely Osorio Alvarado (20)

Reseña maestra
Reseña maestraReseña maestra
Reseña maestra
 
17. Collage
17. Collage17. Collage
17. Collage
 
Secuencia didactica Alfabetica
Secuencia didactica AlfabeticaSecuencia didactica Alfabetica
Secuencia didactica Alfabetica
 
Planeacion etapa presilabica
Planeacion etapa presilabicaPlaneacion etapa presilabica
Planeacion etapa presilabica
 
Guion y evidencias del video
Guion y evidencias del videoGuion y evidencias del video
Guion y evidencias del video
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
Persepcion visual
Persepcion visualPersepcion visual
Persepcion visual
 
Reflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de españolReflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de español
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-gradoResumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Reseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palaciosReseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palacios
 
Reseña
Reseña Reseña
Reseña
 
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
 
Cuadro comparativo de las corrientes
Cuadro comparativo de las corrientesCuadro comparativo de las corrientes
Cuadro comparativo de las corrientes
 
Preguntas de diagnostico
Preguntas de diagnosticoPreguntas de diagnostico
Preguntas de diagnostico
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Ensayo primera unidad
Ensayo primera unidadEnsayo primera unidad
Ensayo primera unidad
 
Mapa lengua y cultura
Mapa lengua y culturaMapa lengua y cultura
Mapa lengua y cultura
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Secuencia didáctica silabica

  • 1. Secuencia Didáctica Tema : Etapa del proceso de Alfabetización “ silábica” propósito Se pretende que los niños reflexionen acerca de aspectos sonoros del habla y utilicen códigos para representar la cantidad de sílabas que contiene una palabra y de esta manera vayan desarrollando sus conocimientos y habilidades y con ello ir adquiriendo aprendizajes significativos. Actividades Inicio: Al iniciar la actividad con un juego que se llama: “coctel de frutas” se les pedirá a los alumnos que formen un cuadro dentro del salón, enseguida se les asignara el nombre de una fruta a cada fila: naranja, manzana, plátano y piña. Cuando se digan los nombres de las dos frutas los niños van a correr a sentarse en otro lugar y el que quede sin asiento tendrá que descifrar la palabra que está plasmada en el pizarrón y por medio de aplausos dirá de cuantas silabas está compuesta cada palabra. De esa misma manera la actividad se va a repetir cinco veces. -siguiendo con la actividad se les presentara un video sobre el mismo tema https://www.youtube.com/watch?v=bO23pUTXyA4 Desarrollo: palmean palabras y las representan gráficamente Se presentaran tres objetos o dibujos cuyos nombres tengan diferente número de sílabas. Dice esos nombres y a continuación palmea uno de ellos (sin mencionarlo). Pide a los niños que adivinen cuál es. Por ejemplo: presenta una goma, unas tijeras y un sacapuntas. Da tres palmadas (correspondientes a las sílabas de tijeras) y pregunta: ¿Cuál palmeé? -Ahora, se le asignara un cuadrito por cada palmada que se diga. Dice una palabra, palmeando las sílabas y hace en el pizarrón el número de cuadritos correspondiente. Por ejemplo, dice mariposa palmeando las sílabas y pregunta: ¿Cuantas palmadas di? Cuando hay acuerdo que dio cuatro
  • 2. palmadas, marca en el pizarrón: Hace lo mismo con varias palabras de diferente cantidad de silabas. A continuación se muestran objetos o imágenes y se le pedirá a un niño que pase a poner los cuadritos correspondientes en el pizarrón; los demás los hacen en sus cuadernos. En este último caso, los niños pueden dibujar los objetos y poner al lado los cuadritos correspondientes al número de sílabas. Ejemplos: -se mostraran tres objetos o imágenes cuyos nombres tengan diferente cantidad de sílabas, por ejemplo, un lápiz, una pelota y una bicicleta. Presenta por separado un cartel (o lo dibuja en el pizarrón) que tenga el número de cuadritos correspondiente a las sílabas de uno de los nombres (por ejemplo el caso de pelota) y pregunta:
  • 3. Adivinen ¿a cuál de los tres le queda bien en este cartel? ¿Por qué? ¿Qué cantidad de silabas tiene? Conclusión: Para terminar con la actividad se les brindara a los alumnos que en una hoja blanca formen palabras de dos silabas en adelante con sus respectivos dibujos y que seis niños pasen al frente y presenten sus trabajos. Materiales - Computadora - Proyector - Video - Cartulinas - Plumones - Cinta - Colores - Hojas blancas - Regla - Evaluación - Participación - Trabajo en clase - Disciplina - Disposición.