SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUIMIENTO 1
VIDEO-ANALISIS Y COMPRENSION. Ensayo . Introducción, desarrollo,
Conclusiones. Posición autor. Máximo 4 paginas . Individual .
https://respuestasveganas.org/documental-cowspiracy/ El secreto de
la Sustentabilidad
IDENTIFICACION DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE EMPRESAS Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
Exposiciones de grupo y Ensayo. Concepto, características, procesos e indicadores . Enfoque sostenible
Incorporado .Una experiencia de buena prácticas .
CONCEPTOS DE MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO SOSTENIBLE Y SOSTENIBILIDAD DEL DESARRO
RESILIENCIA. Concepto , articulación de conceptos y ejemplos. Puede utilizarse gráficos cuadros,
figuras.
3012404246 Celular.
IDENTIFICACIÓN DE LOS
SISTEMAS DE GESTIÓN DE
EMPRESAS Y EL DESARROLLO
SOSTENIBLE
CONCEPTO
• Sistema de Gestión Sostenible (SGS)
SISTEMA DE GESTIÓN DESARROLLO SOSTENIBLE
conjunto de elementos de una
organización que están interrelacionados
o que interactúan para establecer
políticas, objetivos y procesos para lograr
esos objetivos
satisfacer las necesidades de las
generaciones presentes sin
comprometer las posibilidades de las
generaciones del futuro
CONCEPTO
• Sistema de Gestión Sostenible (SGS)
DEMANDA ACTUAL DEMANDAS FUTURAS
AMBIENTAL
BASADO EN
FACTORES
EQUILIBRIO
DESARROLLO SOSTENIBLE
DE LA SOCIEDAD
CONCEPTO
• Principios de Desarrollo Sostenible
Principio de sostenibilidad ambie
ntal
CONSUMO < TIEMPO DE RENOVACIÓN RECURSOS
Principio de Integración ECONOMICO + ECOLOGICO
Principio de Contaminador -
Pagador
EVITAR O REMEDIAR LA CONTAMINACIÓN
Principio de precautorio TOMAR ACCIONES EN EVENTOS INCIERTOS
Principio de Equidad TRATO DESIGUAL ENTRE DESIGUALES
Principio de Derechos Humanos SIN DISTINCIÓN ALGUNA
Principio de Participación Pública PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS CIUDADANOS
INTERESADOS
CARACTERISTICAS
• Sistema de Gestión Sostenible (SGS)
PROCESO DE MEJORA CONTINÚA. COMPROMISO Y LIDERAZGO DE LA DIRECCIÓN
PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIÓN.
CARACTERISTICAS
• Sistema de Gestión Sostenible (SGS)
TRANSPARENCIA Y DIVULGACIÓN PÚBLICA.
CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE
EJEMPLOS DE MEJORAS
• Sistema de Gestión Sostenible (SGS)
AMBIENTAL
INDICADORES
• Sistema de Gestión Sostenible (SGS)
HUELLA ECOLÓGICA
HUELLA DE CARBONO
HUELLA HIDRICA HUELLA SOCIAL
CASO NATURA

Más contenido relacionado

Similar a Seguimiento 1 modulo sostenibilidad y medio ambiente msg

Sistemas de gestión basado en el comportamiento humano. Elena de los Ángeles...
Sistemas de  gestión basado en el comportamiento humano. Elena de los Ángeles...Sistemas de  gestión basado en el comportamiento humano. Elena de los Ángeles...
Sistemas de gestión basado en el comportamiento humano. Elena de los Ángeles...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Modelo estrategico[1]
Modelo estrategico[1]Modelo estrategico[1]
Modelo estrategico[1]
faumo
 
Sinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De RiesgosSinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De Riesgos
Israel Díaz Ramos
 
Gestion por competencias Introducción
Gestion por competencias IntroducciónGestion por competencias Introducción
Gestion por competencias Introducción
Ricardo Franciso Cevallos
 
Psicologia gerencial. El comportamiento efectivo
Psicologia gerencial. El comportamiento efectivoPsicologia gerencial. El comportamiento efectivo
Psicologia gerencial. El comportamiento efectivo
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Nformación del programa
Nformación del programaNformación del programa
Nformación del programa
EDNABA
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
federicogalvis
 
Modulo5
Modulo5Modulo5
Modulo5
cefic
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS
NUEVAS TECNOLOGÍASNUEVAS TECNOLOGÍAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS
guestb31aaadff
 
Administracion de Ventas ARMS.docx
Administracion de Ventas ARMS.docxAdministracion de Ventas ARMS.docx
Administracion de Ventas ARMS.docx
JOSEALFREDOJUAREZORT
 
Herramientas de RSE
Herramientas de RSEHerramientas de RSE
Herramientas de RSE
Jesus Henriquez
 
Evolucion de los sistemas integrados.pdf
Evolucion de los sistemas integrados.pdfEvolucion de los sistemas integrados.pdf
Evolucion de los sistemas integrados.pdf
GiancarloChvez1
 
Ha07170101 foro2 sixsigma
Ha07170101 foro2 sixsigmaHa07170101 foro2 sixsigma
Ha07170101 foro2 sixsigma
hector_aguilar
 
GEMA
GEMA GEMA
plan de prevencion
plan de prevencionplan de prevencion
plan de prevencion
Patricia mu?z
 
Fundamentos del proceso estrategico
Fundamentos del proceso estrategicoFundamentos del proceso estrategico
Fundamentos del proceso estrategico
Alberth ibañez Fauched
 
Herramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerencialesHerramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerenciales
federicogalvis
 
Proceso administrativo planeación y organización
Proceso administrativo planeación y organizaciónProceso administrativo planeación y organización
Proceso administrativo planeación y organización
federicogalvis
 
Tabla caracteristicas de todas las teorias
Tabla caracteristicas de todas las teorias Tabla caracteristicas de todas las teorias
Tabla caracteristicas de todas las teorias
Anairt
 
Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...
Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...
Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...
cefic
 

Similar a Seguimiento 1 modulo sostenibilidad y medio ambiente msg (20)

Sistemas de gestión basado en el comportamiento humano. Elena de los Ángeles...
Sistemas de  gestión basado en el comportamiento humano. Elena de los Ángeles...Sistemas de  gestión basado en el comportamiento humano. Elena de los Ángeles...
Sistemas de gestión basado en el comportamiento humano. Elena de los Ángeles...
 
Modelo estrategico[1]
Modelo estrategico[1]Modelo estrategico[1]
Modelo estrategico[1]
 
Sinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De RiesgosSinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De Riesgos
 
Gestion por competencias Introducción
Gestion por competencias IntroducciónGestion por competencias Introducción
Gestion por competencias Introducción
 
Psicologia gerencial. El comportamiento efectivo
Psicologia gerencial. El comportamiento efectivoPsicologia gerencial. El comportamiento efectivo
Psicologia gerencial. El comportamiento efectivo
 
Nformación del programa
Nformación del programaNformación del programa
Nformación del programa
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Modulo5
Modulo5Modulo5
Modulo5
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS
NUEVAS TECNOLOGÍASNUEVAS TECNOLOGÍAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
Administracion de Ventas ARMS.docx
Administracion de Ventas ARMS.docxAdministracion de Ventas ARMS.docx
Administracion de Ventas ARMS.docx
 
Herramientas de RSE
Herramientas de RSEHerramientas de RSE
Herramientas de RSE
 
Evolucion de los sistemas integrados.pdf
Evolucion de los sistemas integrados.pdfEvolucion de los sistemas integrados.pdf
Evolucion de los sistemas integrados.pdf
 
Ha07170101 foro2 sixsigma
Ha07170101 foro2 sixsigmaHa07170101 foro2 sixsigma
Ha07170101 foro2 sixsigma
 
GEMA
GEMA GEMA
GEMA
 
plan de prevencion
plan de prevencionplan de prevencion
plan de prevencion
 
Fundamentos del proceso estrategico
Fundamentos del proceso estrategicoFundamentos del proceso estrategico
Fundamentos del proceso estrategico
 
Herramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerencialesHerramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerenciales
 
Proceso administrativo planeación y organización
Proceso administrativo planeación y organizaciónProceso administrativo planeación y organización
Proceso administrativo planeación y organización
 
Tabla caracteristicas de todas las teorias
Tabla caracteristicas de todas las teorias Tabla caracteristicas de todas las teorias
Tabla caracteristicas de todas las teorias
 
Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...
Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...
Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...
 

Último

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 

Último (20)

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 

Seguimiento 1 modulo sostenibilidad y medio ambiente msg

  • 1. SEGUIMIENTO 1 VIDEO-ANALISIS Y COMPRENSION. Ensayo . Introducción, desarrollo, Conclusiones. Posición autor. Máximo 4 paginas . Individual . https://respuestasveganas.org/documental-cowspiracy/ El secreto de la Sustentabilidad IDENTIFICACION DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE EMPRESAS Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Exposiciones de grupo y Ensayo. Concepto, características, procesos e indicadores . Enfoque sostenible Incorporado .Una experiencia de buena prácticas . CONCEPTOS DE MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO SOSTENIBLE Y SOSTENIBILIDAD DEL DESARRO RESILIENCIA. Concepto , articulación de conceptos y ejemplos. Puede utilizarse gráficos cuadros, figuras. 3012404246 Celular.
  • 2. IDENTIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE EMPRESAS Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 3. CONCEPTO • Sistema de Gestión Sostenible (SGS) SISTEMA DE GESTIÓN DESARROLLO SOSTENIBLE conjunto de elementos de una organización que están interrelacionados o que interactúan para establecer políticas, objetivos y procesos para lograr esos objetivos satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro
  • 4. CONCEPTO • Sistema de Gestión Sostenible (SGS) DEMANDA ACTUAL DEMANDAS FUTURAS AMBIENTAL BASADO EN FACTORES EQUILIBRIO DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA SOCIEDAD
  • 5. CONCEPTO • Principios de Desarrollo Sostenible Principio de sostenibilidad ambie ntal CONSUMO < TIEMPO DE RENOVACIÓN RECURSOS Principio de Integración ECONOMICO + ECOLOGICO Principio de Contaminador - Pagador EVITAR O REMEDIAR LA CONTAMINACIÓN Principio de precautorio TOMAR ACCIONES EN EVENTOS INCIERTOS Principio de Equidad TRATO DESIGUAL ENTRE DESIGUALES Principio de Derechos Humanos SIN DISTINCIÓN ALGUNA Principio de Participación Pública PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS CIUDADANOS INTERESADOS
  • 6. CARACTERISTICAS • Sistema de Gestión Sostenible (SGS) PROCESO DE MEJORA CONTINÚA. COMPROMISO Y LIDERAZGO DE LA DIRECCIÓN PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIÓN.
  • 7. CARACTERISTICAS • Sistema de Gestión Sostenible (SGS) TRANSPARENCIA Y DIVULGACIÓN PÚBLICA. CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE
  • 8. EJEMPLOS DE MEJORAS • Sistema de Gestión Sostenible (SGS) AMBIENTAL
  • 9. INDICADORES • Sistema de Gestión Sostenible (SGS) HUELLA ECOLÓGICA HUELLA DE CARBONO HUELLA HIDRICA HUELLA SOCIAL