SlideShare una empresa de Scribd logo
CRÉDITOS: Esta plantilla de presentación fue creada por
Slidesgo, que incluye iconos de Flaticon, además de
infografías e imágenes de Freepik
PRESENTADO POR:
⮚ VARGAS DIAZ JUDITH
⮚ MAYTA FERNANDEZ JULIO
⮚ MAYTA HUARAHUARA
KAREN
⮚ BENITO RUIZ CESAR
CURSO A CARGO:
MS PROJECT
DOCENTE:
ING. BRAIAN SULLCA
QUISPE
DIAGRAMA DE
GANT
Un diagrama de Gantt es un
gráfico de barras bien conocido
y un excelente
instrumento de gestión de
proyectos que se utiliza para
trabajar con tareas, desarrollar
planes de proyectos, programar
y realizar el seguimiento del
progreso.
02
2.3.COMO USAR UN DIAGRAMA DE
GANTT
2.4.CÓMO HACER UN DIAGRAMA DE GANTT EN PROJECT
Para crear un diagrama de Gantt en Microsoft Project, debe preparar una lista de
tareas que se mostrarán posteriormente en su diagrama de Gantt.
2.5.CÓMO HACER UN DIAGRAMA DE GANTT EN PROJECT:
LISTA DE TAREAS PARA EL DIAGRAMA DE GANTT
Si tiene tareas relacionadas entre sí, puede agruparlas como subtareas. Esto puede ser
útil para proyectos más grandes, ya que le permiten contraer secciones de su proyecto.
Definamos sus fechas de inicio y finalización Haga clic en el campo de fecha de inicio y
utilice el selector de fechas para seleccionar la fecha de inicio de la tarea.
2.6.SUBTAREAS EN EL DIAGRAMA DE GANTT
2.7.FECHA DE INICIO DE TAREA
EN EL DIAGRAMA DE GANTT
Haga lo mismo para la fecha de
finalización. Haga clic en el
campo de fecha de finalización y
use el selector de fecha o
ingrese la fecha manualmente.
Si lo prefiere, puede ingresar
una duración en el campo de
duración y MS Project calculará
automáticamente la fecha de
finalización.
3. FORMAS DE AGREGAR HITOS AL
PROYECTO.
Ingrese una duración de cero días para una tarea que ya está en la lista. MS Project convertirá
automáticamente esta tarea en un hito.
O inserte la fila en la que desea crear un hito y haga clic en el botón de hito.
Puede ser útil vincular las tareas adecuadas a esos hitos. Simplemente resalte las tareas que
deben estar vinculadas al hito y haga clic en el botón
La plantilla de diagrama de Gantt es una lista preparada de tareas organizadas en un plan que se muestran en un cronograma.
Pueden tener diferentes formatos dependiendo del programa en el que trabaje.
4. PLANTILLA Y EJEMPLO DE
DIAGRAMA DE GANTT EN PROJECT
Después, vaya al Archivo → Opciones → Guardar → Guardar plantillas para elegir
dónde desea guardar esta nueva plantilla.
● Elija Archivo → Exportar → Guardar proyecto como archivo → Plantilla del proyecto.
Luego, verá ‘Guardar como’ y tendrá que seleccionar el nombre del archivo y el tipo de proyecto
que es Plantilla de proyecto.
Verá otra ventana donde puede seleccionar los datos que desea o no desea que se incluyan en su plantilla.
Elija Guardar.
La próxima vez que abra Microsoft Project, puede ir a Archivo → Nuevo → Personal y
elegir la plantilla que acabamos de crear.
Es muy probable que su
trabajo en proyectos
implique alguna
colaboración e interacción
con otras personas
(compañeros de equipo,
socios comerciales, otras
partes interesadas
5. CÓMO COMPARTIR MS
PROJECT Y EXPORTAR EL
DIAGRAMA DE GANTT DE MS
PROJECT
● En el diagrama de Gantt, haga clic en una
tarea y haga clic en Tarea y el porcentaje
completado que desea mostrar.
6. SEGUIMIENTO CON EL DIAGRAMA
DE GANTT YA CREADO
Por ejemplo, para mostrar una tarea como 25
completada, haga clic en Tarea >25 % completado.
Para ver el progreso de la tarea, señale la línea
oscura dentro de la barra.
PARA HACER EL SEGUIMIENTO
 Creación de la Línea de base
o plan previsto
 Configurar las Vistas para el
Seguimiento.
 Tarea Resumen del proyecto.
 Gantt de seguimiento.
7. EN CONCLUSION
Barra línea de base resumen del
proyecto.
 Cuadrícula de la fecha de
estado.
 Introducir los datos reales.
Reprogramar el trabajo
retrasado.
• SEGUIMIENTO DE UN PROYECTO CON MICROSOFT
PROJECT, recuperado de:
https://www.frikipandi.com/tecnologia/20140702/seguimientode-un-
proyecto-con-microsoft-project/
• COMO HACER UN DIAGRAMA DE GANTT EN MS
PROJECT, recuperado de: https://blog.ganttpro.com/es/como-hacer-
un-diagrama-de-gantt-en-msproject/
• SEGUIMIENTO DEL PROYECTO EN MS PROJECT,
recuperado de: https://support.microsoft.com/es-es/office/seguimiento-
del-porcentajecompletado-de-las-tareas-f01486c0-9aa7-4add-8e95-
828fd911ce98
REFERENCIAS ELECTRONICAS
1. Reconocer las
cegueras del
conocimiento: el error
y la ilusión
2. Los principios del
conocimiento
pertinente
3. Enseñar la
condición humana
4. Enseñar la
identidad planetaria
Los 7 saberes para la educación del futuro.

Más contenido relacionado

Similar a SEGUIMIENTO DE MS PROJECT.pptx

Gant project
Gant projectGant project
Gant project
Lenita1000
 
MS Project
MS ProjectMS Project
MS Project
philip_c
 
Project 2010
Project 2010Project 2010
Project 2010
Elixhg
 
Diagrama de gantt
Diagrama de gantt Diagrama de gantt
Diagrama de gantt
Juan Pablo Aguilar
 
Administración Informática de Proyectos
Administración Informática de ProyectosAdministración Informática de Proyectos
Administración Informática de Proyectos
Jaime Ortiz
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
haroldxmolano
 
01 lect complem, ms project
01 lect complem, ms project01 lect complem, ms project
01 lect complem, ms project
Gonzalo Victor Vigabriel Sanchez
 
Diapo project completas
Diapo project completasDiapo project completas
Diapo project completas
Dayanna Saltos
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
thespellcraft
 
Project 2010
Project 2010Project 2010
Project 2010
CABALLOSYNARICES
 
Project
ProjectProject
project 2010
project 2010project 2010
project 2010
MARIAALEJANDRAMAITA
 
Project 2010
Project 2010Project 2010
Project 2010
josue echeverri
 
Diagrama gantt didactico
Diagrama gantt didacticoDiagrama gantt didactico
Diagrama gantt didactico
Luis Limay Valderrama
 
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-ganttmanual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
tania sanchez
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
MSProject
MSProjectMSProject
MSProject
valeria
 
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasaTaller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
Freddy Cruz
 
Ms project
Ms projectMs project
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rzTb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
raquel zambrano
 

Similar a SEGUIMIENTO DE MS PROJECT.pptx (20)

Gant project
Gant projectGant project
Gant project
 
MS Project
MS ProjectMS Project
MS Project
 
Project 2010
Project 2010Project 2010
Project 2010
 
Diagrama de gantt
Diagrama de gantt Diagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Administración Informática de Proyectos
Administración Informática de ProyectosAdministración Informática de Proyectos
Administración Informática de Proyectos
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
01 lect complem, ms project
01 lect complem, ms project01 lect complem, ms project
01 lect complem, ms project
 
Diapo project completas
Diapo project completasDiapo project completas
Diapo project completas
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Project 2010
Project 2010Project 2010
Project 2010
 
Project
ProjectProject
Project
 
project 2010
project 2010project 2010
project 2010
 
Project 2010
Project 2010Project 2010
Project 2010
 
Diagrama gantt didactico
Diagrama gantt didacticoDiagrama gantt didactico
Diagrama gantt didactico
 
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-ganttmanual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
MSProject
MSProjectMSProject
MSProject
 
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasaTaller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rzTb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

SEGUIMIENTO DE MS PROJECT.pptx

  • 1. CRÉDITOS: Esta plantilla de presentación fue creada por Slidesgo, que incluye iconos de Flaticon, además de infografías e imágenes de Freepik PRESENTADO POR: ⮚ VARGAS DIAZ JUDITH ⮚ MAYTA FERNANDEZ JULIO ⮚ MAYTA HUARAHUARA KAREN ⮚ BENITO RUIZ CESAR CURSO A CARGO: MS PROJECT DOCENTE: ING. BRAIAN SULLCA QUISPE
  • 2. DIAGRAMA DE GANT Un diagrama de Gantt es un gráfico de barras bien conocido y un excelente instrumento de gestión de proyectos que se utiliza para trabajar con tareas, desarrollar planes de proyectos, programar y realizar el seguimiento del progreso.
  • 3. 02 2.3.COMO USAR UN DIAGRAMA DE GANTT
  • 4. 2.4.CÓMO HACER UN DIAGRAMA DE GANTT EN PROJECT Para crear un diagrama de Gantt en Microsoft Project, debe preparar una lista de tareas que se mostrarán posteriormente en su diagrama de Gantt.
  • 5. 2.5.CÓMO HACER UN DIAGRAMA DE GANTT EN PROJECT: LISTA DE TAREAS PARA EL DIAGRAMA DE GANTT Si tiene tareas relacionadas entre sí, puede agruparlas como subtareas. Esto puede ser útil para proyectos más grandes, ya que le permiten contraer secciones de su proyecto.
  • 6. Definamos sus fechas de inicio y finalización Haga clic en el campo de fecha de inicio y utilice el selector de fechas para seleccionar la fecha de inicio de la tarea. 2.6.SUBTAREAS EN EL DIAGRAMA DE GANTT
  • 7. 2.7.FECHA DE INICIO DE TAREA EN EL DIAGRAMA DE GANTT Haga lo mismo para la fecha de finalización. Haga clic en el campo de fecha de finalización y use el selector de fecha o ingrese la fecha manualmente. Si lo prefiere, puede ingresar una duración en el campo de duración y MS Project calculará automáticamente la fecha de finalización.
  • 8. 3. FORMAS DE AGREGAR HITOS AL PROYECTO. Ingrese una duración de cero días para una tarea que ya está en la lista. MS Project convertirá automáticamente esta tarea en un hito.
  • 9. O inserte la fila en la que desea crear un hito y haga clic en el botón de hito.
  • 10. Puede ser útil vincular las tareas adecuadas a esos hitos. Simplemente resalte las tareas que deben estar vinculadas al hito y haga clic en el botón
  • 11. La plantilla de diagrama de Gantt es una lista preparada de tareas organizadas en un plan que se muestran en un cronograma. Pueden tener diferentes formatos dependiendo del programa en el que trabaje. 4. PLANTILLA Y EJEMPLO DE DIAGRAMA DE GANTT EN PROJECT
  • 12. Después, vaya al Archivo → Opciones → Guardar → Guardar plantillas para elegir dónde desea guardar esta nueva plantilla.
  • 13. ● Elija Archivo → Exportar → Guardar proyecto como archivo → Plantilla del proyecto. Luego, verá ‘Guardar como’ y tendrá que seleccionar el nombre del archivo y el tipo de proyecto que es Plantilla de proyecto.
  • 14. Verá otra ventana donde puede seleccionar los datos que desea o no desea que se incluyan en su plantilla. Elija Guardar. La próxima vez que abra Microsoft Project, puede ir a Archivo → Nuevo → Personal y elegir la plantilla que acabamos de crear.
  • 15. Es muy probable que su trabajo en proyectos implique alguna colaboración e interacción con otras personas (compañeros de equipo, socios comerciales, otras partes interesadas 5. CÓMO COMPARTIR MS PROJECT Y EXPORTAR EL DIAGRAMA DE GANTT DE MS PROJECT
  • 16. ● En el diagrama de Gantt, haga clic en una tarea y haga clic en Tarea y el porcentaje completado que desea mostrar. 6. SEGUIMIENTO CON EL DIAGRAMA DE GANTT YA CREADO Por ejemplo, para mostrar una tarea como 25 completada, haga clic en Tarea >25 % completado. Para ver el progreso de la tarea, señale la línea oscura dentro de la barra.
  • 17. PARA HACER EL SEGUIMIENTO  Creación de la Línea de base o plan previsto  Configurar las Vistas para el Seguimiento.  Tarea Resumen del proyecto.  Gantt de seguimiento. 7. EN CONCLUSION Barra línea de base resumen del proyecto.  Cuadrícula de la fecha de estado.  Introducir los datos reales. Reprogramar el trabajo retrasado.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. • SEGUIMIENTO DE UN PROYECTO CON MICROSOFT PROJECT, recuperado de: https://www.frikipandi.com/tecnologia/20140702/seguimientode-un- proyecto-con-microsoft-project/ • COMO HACER UN DIAGRAMA DE GANTT EN MS PROJECT, recuperado de: https://blog.ganttpro.com/es/como-hacer- un-diagrama-de-gantt-en-msproject/ • SEGUIMIENTO DEL PROYECTO EN MS PROJECT, recuperado de: https://support.microsoft.com/es-es/office/seguimiento- del-porcentajecompletado-de-las-tareas-f01486c0-9aa7-4add-8e95- 828fd911ce98 REFERENCIAS ELECTRONICAS
  • 26. 1. Reconocer las cegueras del conocimiento: el error y la ilusión 2. Los principios del conocimiento pertinente 3. Enseñar la condición humana 4. Enseñar la identidad planetaria Los 7 saberes para la educación del futuro.