SlideShare una empresa de Scribd logo
CEIP San Pedro de Alcántara
Informe sobre el plan de mejora del curso escolar 2017/18
Plan de actuación y seguimiento de las propuestas.
Enrique González Gutiérrez, como Director del CEIP San Pedro de Alcántara
(29006908), expone en el presente informe el plan de mejora para el presente curso
escolar así como el plan de actuación y seguimiento de las propuestas.
En la memoria de autoevaluación del curso pasado se realizó una análisis de
las propuestas del plan de mejora del curso escolar 2016/17, una reflexión y
seguimiento realizado por equipos de ciclo, ETCP, equipo de autoevaluación y
sesiones de claustro y consejo escolar. Como resultado de estas reuniones y de la
práctica docente se realizó una memoria de autoevaluación de la cual surge el
presente plan de mejora. Todas las propuestas que fueron conseguidas se han
incorporado a nuestro Plan de Centro. Algunas de estas propuestas incorporadas a
nuestro plan de centro tales como el seguimiento del alumnado de NEAE, el
itinerario del Proyecto Lingüístico de Centro, el programa de Creciendo en Salud…
serán objeto trimestralmente de un seguimiento para comprobar el grado de logro de
dichos planes, y se añadirán a presente plan de mejora en su evaluación trimestral y
anual.
El presente plan de mejora ha sido expuesto en sesiones de claustro y
consejo escolar del centro al finalizar el curso 2016/17 y, de nuevo, en el presente
curso escolar 2017/18 en las sesiones de claustro y Consejo Escolar. Por último el
Consejo Escolar ha emitido un INFORME FAVORABLE
1
en sesión celebrada el día
1
Se adjunta informe del Consejo Escolar tras las propuestas del Plan de Mejora
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es
CEIP San Pedro de Alcántara
30 de octubre de 2017, en relación a las propuestas realizadas por el Director del
CEIP San Pedro de Alcántara. En dichas propuestas del plan de mejora se detallan
qué objetivos nos hemos planteado, cómo vamos a actuar, qué indicadores
tendremos en cuenta y la evaluación a realizar de las propuestas. No ha existido
variaciones en significativas en relación a las propuestas planteadas en la
finalización del curso escolar puesto que en el análisis de los indicadores
homologados que se notificaron al centro en el mes de septiembre no difirieron de
los del mes de junio.
Se expone a continuación cómo vamos a realizar el seguimiento del plan de
mejora para el presente curso escolar, del CEIP San Pedro de Alcántara.
EVALUACIÓN TRIMESTRAL DEL PLAN DE MEJORA
PARA EL CURSO 2017/18.
2. La concreción del currículum que hay que desarrollar, adaptado al
contexto, y la planificación efectiva de la práctica docente.
2.1. Establecimiento de secuencias de contenidos por áreas o materias en
cada curso…
OBJETIVO Elaboración de UDIS integrando los elementos del currículo
adaptándolos a la normativa
ACTUACIÓN  Realización de UDIS por parte del profesorado de las distintas
áreas consensuando los elementos de estos y realizándolas
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es
CEIP San Pedro de Alcántara
bien a través de Séneca o bien por una plantilla consensuada.
RESPONSAB
LES
RECURSOS TEMPORALIZACIÓN
Equipo
Directivo
 Aplicación Séneca.
 Plantillas de UDIS
 Seguimiento trimestral
INDICADOR
ES
 Se realiza, al menos 1 unidad UDI por trimestre en las
diferentes áreas.
EVALUACIÓ
N
 Las propuestas de mejora son evaluadas por el equipo de
directivo trimestralmente, indicando en la tabla de seguimiento
C/EP/NC (conseguida, en proceso, no conseguida).
 Se registra bien a través de Séneca o a través del diseño de
plantillas de UDIS similares en todos los cursos.
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es
CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es
CONTROL DE LAS UDIS REALIZADAS. Curso 2017/18.
Indicando en la tabla de seguimiento C/EP/NC (conseguida, en proceso, no conseguida).
Se incluye el nombre de la UDI
Curso
Maestros/as LENG MAT CN CS ING FR PL MUS EF VAL REL CD CIU NOMBRE UDI
1ºtrimestre1ºtrimestre
1ºA Rocío Comitre X X X X ¡Estamos en Navidad!
1ºB Manuela González X X X X ¡Estamos en Navidad!
1ºC Ana Isabel Reina X X X X ¡Estamos en Navidad!
2ºA AnaB. López. X X X X En el mercado
2ºB Conchi Aguilar X X X X En el mercado
2ºC Vanessa Escalera X X X X En el mercado
3ºA José Manuel Labao X X La multiplicación.
3ºB Carmen Ríos X X X La multiplicaclón / El aire y la atmósfera
3ºC Roberto Liñán X X La multiplicación.
4ºA Encarna Sánchez X X X X X Cuidamos nuestra salud/ Actuamos / Dividi-2
4ºB Abimael Jiménez X X X X X Cuidamos nuestra salud/ Actuamos / Dividi-2
4ºC Luis Martín X X X X X Cuidamos nuestra salud/ Actuamos / Dividi-2
5ºA Manuel Díaz X Necesitamos pintar pistas deportivas.
5ºB Bárbara Vera X El origen de la música
5ºC Joaquín Sanz X La convivencia
6ºA Alfonso Molino X X Creando y hermanando
6ºB Victoria García X La liga de la justicia
6ºC Gemma Pérez X X On line
Rafael Moreno X Repartimos ganancias
CD Enrique González X X Riesgos de internet/Color Colores/Documentos
originales/Elementos del color/Creando y hermanando.
FR Mónica Gracia Nos nutrimos con buena respiración
REL Ana Rodríguez X Religiones occidentales
REL Ana Ductor X El día que nació Jesús.
OBSERVACIONES:
CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8
CONTROL DE LAS UDIS REALIZADAS. Curso 2017/18.
Indicando en la tabla de seguimiento C/EP/NC (conseguida, en proceso, no conseguida).
Se incluye el nombre de la UDI
Curso Maestros/as LENG MAT CN CS ING FR PL MUS EF VAL REL CD CIU NOMBRE UDI
2ºtrimestre
1ºA Rocío Comitre C C C C C ANDALUCÍA. NUESTRAS PROVINCIAS
1ºB Manuela González C C C C
1ºC Ana Isabel Reina C C C C
2ºA AnaB. López. C C C C
2ºB Conchi Aguilar C C C C C
2ºC Vanessa Escalera C C C C
3ºA José Manuel Labao C C C C C C ANDALUCÍA A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS.
3ºB Carmen Ríos C C C C C C ANDALUCÍA CON LOS SENTIDOS.
3ºC Roberto Liñán C C C C C C
4ºA Encarna Sánchez C C C C C C
4ºB Abimael Jiménez C C C C C C
4ºC Luis Martín C C C C C C
5ºA Manuel Díaz C C C C
5ºB Bárbara Vera C C C C C GUÍA DE VIAJE DE ANDALUCÍA.
5ºC Joaquín Sanz C C C C
6ºA Alfonso Molino C C C C
6ºB Victoria García C C C C C
6ºC Gemma Pérez C C C C
Rafael Moreno C C
CD Enrique González C C
FR Mónica Gracia C
REL Ana Rodríguez C
REL Ana Ductor C
OBSERVACIONES:
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es
CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8
CONTROL DE LAS UDIS REALIZADAS. Curso 2017/18.
Indicando en la tabla de seguimiento C/EP/NC (conseguida, en proceso, no conseguida).
Se incluye el nombre de la UDI
Curso Maestros/as LENG MAT CN CS ING FR PL MUS EF VAL REL CD CIU NOMBRE UDI
3ºtrimestre
1ºA Rocío Comitre
1ºB Manuela González
1ºC Ana Isabel Reina
2ºA AnaB. López.
2ºB Conchi Aguilar
2ºC Vanessa Escalera
3ºA José Manuel Labao C C C Decálogo de las TIC
3ºB Carmen Ríos C C C Decálogo de las TIC
3ºC Roberto Liñán C C C Decálogo de las TIC
4ºA Encarna Sánchez C C C Decálogo de las TIC
4ºB Abimael Jiménez C C C Decálogo de las TIC
4ºC Luis Martín C C C Decálogo de las TIC
5ºA Manuel Díaz
5ºB Bárbara Vera
5ºC Joaquín Sanz
6ºA Alfonso Molino C El consultorio loco (teatro)
6ºB Victoria García C El consultorio loco (teatro)
6ºC Gemma Pérez C El consultorio loco (teatro)
Rafael Moreno
CD Enrique González C Guía de viaje/ PLE
FR Mónica Gracia
REL Ana Rodríguez
REL Ana Ductor
OBSERVACIONES:
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es
CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es
CEIP San Pedro de Alcántara
2. La concreción del currículum que hay que desarrollar, adaptado al
contexto, y la planificación efectiva de la práctica docente.
2.2. Desarrollo de estrategias metodológicas propias del área o material
para abordar los procesos de enseñanza y aprendizaje…
OBJETIVO Secuenciar los contenidos a trabajar en cada nivel
adaptándolos al alumnado y al contexto, relacionándolos con la
ponderación realizada de los indicadores de evaluación.
ACTUACIÓN  Modificación de la temporalización de los contenidos de los
libros de texto.
 Programaciones de área adaptadas a las temporalizaciones
establecidas en el inicio de curso.
RESPONSABLE
S
RECURSOS TEMPORALIZACIÓN
 Coordinadores
de ciclo
 Jefe de
Estudios
Tabla de
temporalización de
UDIS
Programaciones.
• Revisión trimestral
(cumplimiento de
programaciones)
INDICADORES
 Plasmar en las programaciones de ciclo y en las UDIS los
indicadores de evaluación.
 La temporalización de la programación se adapta y coincide
con la realidad del contexto del centro (p.e: actividades
complementarias, efemérides, días de….)
EVALUACIÓN
 Las propuestas de mejora son evaluadas por el equipo de
autoevaluación y por los equipos de ciclo con la indicación
de C/EP/NC (conseguida, en proceso, no conseguida) en
el inicio del curso escolar y posteriormente en 2º y 3º
trimestre (si hubiese modificaciones de programación)
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es
CEIP San Pedro de Alcántara
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es
CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8
TEMPORALIZACIÓN DE LAS PROGRAMACIONES SE ADAPTAN AL CONTEXTO.
SE INCLUYE EN LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN.
Indicación de C/EP/NC (conseguida, en proceso, no
conseguida)
Curso LENG MAT CN CS ING FR PL MUS EF VAL REL CD CIU
1ºtrimestre
1º C C C C C C C C C C C C C
2º C C C C C C C C C C C C C
3º C C C C C C C C C C C C C
4º C C C C C C C C C C C C C
5º C C C C C C C C C C C C C
6º C C C C C C C C C C C C C
2ºtrimestre
1º C C C C C C C C C C C C C
2º C C C C C C C C C C C C C
3º C C C C C C C C C C C C C
4º C C C C C C C C C C C C C
5º C C C C C C C C C C C C C
6º C C C C C C C C C C C C C
3ºtrimestre
1º C C C C C C C C C C C C C
2º C C C C C C C C C C C C C
3º C C C C C C C C C C C C C
4º C C C C C C C C C C C C C
5º C NC C C C C C C C C C C C
6º C NC C C C C C C C C C C C
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es
CEIP San Pedro de Alcántara
3. La evaluación de los resultados escolares y la adopción de medidas de
mejora adaptadas a las necesidades del aprendizaje del alumnado.
OBJETIVO Promover la autoevaluación del alumnado en su proceso de
aprendizaje.
ACTUACIÓN El alumno se evalúa en función de los ítems y actividades que le
presenta el maetsro/a de las distintas áreas.
RESPONSABLE
S
RECURSOS TEMPORALIZACIÓN
 Tutores
 Fichas de
autoevaluación del
alumno/a.
 Mensual / Trimestral.
INDICADORES
 Cada área recoge, al menos, una prueba de autoevaluación
del alumnado en cada trimestre.
EVALUACIÓN
 Las propuestas de mejora son evaluadas por el equipo de
autoevaluación y por los equipos de ciclo con la indicación de
C/EP/NC (conseguida, en proceso, no conseguida) .
 Se realiza una recopilación de fichas de autoevaluación de
cada área y nivel.
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es
CEIP San Pedro de Alcántara
CONTROL DE LAS PRUEBAS DE AUTOEVALUACIÓN REALIZADAS. Curso 2017/18.
Indicando en la tabla de seguimiento C/EP/NC (conseguida, en proceso,
no conseguida).
Curso LENG MAT CN CS ING FR PL MUS EF VAL REL CD CIU
1ºtrimestre
1º C C NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC
2º C C NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC
3º NC NC C C NC NC NC NC NC NC NC NC NC
4º NC NC CC C NC NC NC NC NC NC NC NC NC
5º NC NC NC NC C NC NC NC NC NC NC - NC
6º EP
(SOLO
6ºA)
EP
(SOLO
6ºA)
NC NC C NC NC NC NC NC NC C NC
2ºtrimestre
1º C C NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC
2º C C NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC
3º NC NC C C NC NC NC NC NC NC NC NC NC
4º NC NC C C NC NC NC NC NC NC NC NC NC
5º C C C C C NC NC NC NC NC NC NC NC
6º NC NC NC NC NC NC C NC NC NC NC C NC
3ºtrimestre
1º
2º
3º C C C
4º C C C
5º NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC
6º C C C
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es
CEIP San Pedro de Alcántara
4. La inclusión escolar y la atención a las necesidades de aprendizaje como
respuesta educativa a todo el alumnado y la consecución del éxito escolar para
todos.
4.2. Medidas de atención a la diversidad adaptadas a las necesidades
específicas del alumnado.
OBJETIVO Atender a la diversidad del alumnado, realizando agrupamientos
flexibles en ciertas áreas, dependiendo del ciclo.
ACTUACIÓN Realizar agrupamientos/flexibles en el área de lengua en el 1º ciclo y
en el área de matemáticas en el 2º y 3º ciclo.
RESPONSABLE
S
RECURSOS TEMPORALIZACIÓN
 Tutores.
 Equipo Directivo
 EOE
 Aulas  Seguimiento mensual de resultados.
INDICADORES
 Se realiza los agrupamientos flexibles en función de las
necesidades del alumnado por lo que serán abiertos.
 Mejora de los resultados escolares respecto a cursos anteriores.
EVALUACIÓN
 Las propuestas de mejora son evaluadas por el equipo de
autoevaluación y por los equipos de ciclo con la indicación de
C/EP/NC (conseguida, en proceso, no conseguida).
 Se realizará una comparativa del alumnado respecto a cursos
anteriores para comprobar la mejora o no de los resultados
escolares
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es
CEIP San Pedro de Alcántara
REALIZACIÓN DE MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN CUANTO A
AGRUPAMIENTOS FLEXIBLES
C/EP/NC (conseguido, en proceso, no conseguido)
CURSOS 1º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3º TRIMESTRE
1º C C C
2º C C C
3º C C C
4º C C C
5º C C C
6º C C C
Observaciones:
En 1º ciclo la valoración es negativa por la dificultad en el material individual al desplazamiento a otra
clase. Por el espacio físico y por que se considera que es más efectivo el CAR bien planificado.
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es
CEIP San Pedro de Alcántara
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es
CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8
ITINERARIO DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA EXPRESIÓN ORAL EN RELACIÓN AL
PLC DEL CEIP San Pedro de Alcántara
 Las propuestas de mejora son evaluadas por el equipo de autoevaluación y por los equipos de ciclo con la indicación de C/EP/NC
(conseguida, en proceso, no conseguida).
ETAPAA
CURSO
ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN ORAL
1ºTRIM. 2º TRIM. 3º TRIM.
Ed.Infantil
3años
LA MASCOTA. El alumnado, por turnos, llevará durante el fin de semana la mascota de la clase. El lunes el niño contará que es lo que
ha estado haciendo con la mascota durante esos días.
4años
ABECEDARIO VIAJERO. El alumnado, por turnos, llevará cada fin de semana un libro y en esos días trabajaran una letra del abecedario
que estipulen las tutoras del ciclo. En casa trabajarán esa letra dentro del libro, buscara palabras, objetos que aparezcan esa letra, etc. Y el
lunes explicaran el trabajo realizado a sus compañeros.
CARNET DE LA BIBLIOTECA. Se elaborará un carnet de biblioteca para cada niño/a durante el fin de semana se lleva un cuento y el lunes
se lo cuentan a sus compañeros.
5años
EL NOTICIARIO. Cada fin de semana tres alumnos/as investigaran una noticia. Estas tres noticias serán presentadas en la asamblea del
lunes. El grupo decidirá que noticia le ha gustado mas y la trabajaran en clase. Y con la noticia ganadora de cada semana se elaborará un
periódico.
2ºtrimestre:
3 años: ¿POR QUÉ ME LLAMO ASÍ? El alumnado, por turnos, se llevará semanalmente un libro en el que contará el origen de su nombre. El lunes explicará el trabajo realizado a los
compañeros.
4 años: PEQUE DIARIO. El alumnado, por turnos… trabajará en casa, una noticia y la contará al resto.
5 años: ¿DÓNDE ENCONTRAMOS NÚMEROS? El alumnado, por turnos.. dónde podemos encontrar diferentes números: matrículas, calles…
Ed.Primaria
1ºciclo
1ºtrim
MI TESORO: Cada alumno trae en una caja un objeto importante para él y se lo explica a los compañeros/as de clase CONSEGUIDO
REALIZADO EN EL
CICLO
2ºtrim
MI RECETA: Cada alumno/a realiza una exposición oral y escrita sobre una receta elaborada con anterioridad en casa, pueden traer
fotos…
CONSEGUIDO
REALIZADO EN EL
CICLO
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es
CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8
3ºtrim.
¿QUÉ QUIERO SER DE MAYOR? Un roll-play de las profesiones. El alumno/a prepara una exposición sobre lo que quiere ser de
mayor y, si quieren, pueden venir disfrazados para su exposición.
2ºciclo
3ºcurso
1ºtrim
NAVIDADES: los alumnos/as preparan poemas, canciones y las representan a Los alumnos de 1º de primaria.
Coincidiendo con el día de la lectura en Andalucía.
CONSEGUIDO
REALIZADO EN
EL CICLO
2ºtrim
PROYECTO. Dependiendo del trabajo por proyecto que se vaya a realizar, el alumnado deberá realizar alguna actividad
relacionada con la expresión oral
CONSEGUIDO.
REALIZADO EN EL
CICLO.
3ºtrim
DE MAYOR QUIERO SER?. En esta actividad los alumnos deben elaborar una pequeña redacción sobre su futuro, para
después explicárselo a sus compañeros, los cuales podrán realizar preguntas de manera asamblearia, buscando otros
espacios del centro que no sea el aula.
CONSEGUIDO.
REALIZADO EN EL
CICLO.
4ºcurso
1ºtrim
NAVIDADES. los alumnos de 4º preparan un teatro para también ser representado a los alumnos de 2º de primaria.
Coincidiendo con el día de la lectura en Andalucía
CONSEGUIDO.
REALIZADO EN EL
CICLO.
2ºtrim
PROYECTO. Dependiendo del trabajo por proyecto que se vaya a realizar, el alumnado deberá realizar alguna actividad
relacionada con la expresión oral
CONSEGUIDO.
REALIZADO EN EL
CICLO.
3ºtrim
CANAL COCINA. Los alumnos deberán ser grabados en sus casas mientras elaboran una comida. Deben de presentarse.
Decir los ingredientes y los pasos a seguir para elaborarlo.
REALIZACIÓN DE
AUDIOLIBROS.
3ºciclo
5ºcurso
1ºtrim
NAVIDADES, los alumnos/as de 5º y 6º preparan cuentos de invención propia e ilustrados también por ellos mismos para
leérselos a los alumnos de Educación Infantil de 4 y 5 años de nuestro centro, dándose así una especie de hermanamiento
literario. La actividad termina con el regalo de estos cuentos o narraciones a los pequeños de Infantil. Esta actividad coincide
con la celebración del Día de la Lectura de Andalucía.
CONSEGUIDO.
REALIZADO
EN EL
CICLO.
2ºtrim
PROYECTO. Durante el proceso de investigación del proyecto, así como en el producto final del mismo nuestro alumnado
hace presentaciones, exposiciones y trabajos de expresión oral de distinto tipo.
CONSEGUIDO.
REALIZADO EN EL
CICLO.
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es
CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8
3ºtrim
RADIO. Realización de programas de radio con diversidad de temas, muchos de ellos relacionados con los planes y proyectos
que llevemos a cabo en el centro.
EN UN SOLO NIVEL
DE 5º. 5ºC6ºcurso
1ºtrim
NAVIDADES, los alumnos/as de 5º y 6º preparan cuentos de invención propia e ilustrados también por ellos mismos para
leérselos a los alumnos de Educación Infantil de 4 y 5 años de nuestro centro, dándose así una especie de hermanamiento
literario. La actividad termina con el regalo de estos cuentos o narraciones a los pequeños de Infantil. Esta actividad coincide
con la celebración del Día de la Lectura de Andalucía.
CONSEGUIDO.
REALIZADO
EN EL
CICLO.
2ºtrim
PROYECTO. Durante el proceso de investigación del proyecto, así como en el producto final del mismo nuestro alumnado
hace presentaciones, exposiciones y trabajos de expresión oral de distinto tipo. CONSEGUIDO
EN 6º NIVEL
3ºtrim
TV/RADIO. que pretenderá incluir noticias, documentales, publicidad, Y temas relacionados con las actividades
extraordinarios del centro, tales como efemérides, actividades extraescolares y/o complementarias.
SE HA REALIZADO EL
TEATRO
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es
CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8
INFORME DEL CONSEJO ESCOLAR DEL CEIP San Pedro de Alcántara EN RELACIÓN AL PLAN DE MEJORA
A APLICAR EN EL CURSO 2017/18.
Tal y como establece el art. 127 de la LOMCE (Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad
Educativa) dentro de las competencias de los consejos escolares está la de “elaborar propuestas e informes, a iniciativa propia o a petición
de la administración competente, sobre el funcionamiento del centro y la mejora de la calidad de la gestión, así como sobre aquellos otros aspectos
relacionados con la calidad de la misma”.
Este informe tiene carácter facultativo respecto a las modificaciones que pudieran introducirse en el Plan de Centro
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es
CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8
derivadas del proceso de autoevaluación.
Es por todo ello que el Consejo Escolar emite el presente informe en el Consejo Escolar ordinario, convocado en el día de la
fecha (30 de octubre de 2017), manifestando lo siguiente:
En fecha de 30 de junio y de 30 de octubre de 2017, el Director y Presidente del Consejo Escolar del CEIP San Pedro de
Alcántara informa sobre el plan de mejora a seguir en el curso escolar 2017/18 tras el plan de autoevaluación seguido en el centro
durante el curso 2016/17. En dicho informe realizado y expuesto en el consejo escolar se detalla el análisis de las propuestas de
mejora del curso anterior y del seguimiento de estas propuestas realizadas por el ETCP, equipo de autoevaluación, reuniones de
ciclos y sesiones de claustro y consejo escolar. Este informe detallado está registrado en la aplicación Séneca.
Tras el análisis de estas propuestas desde el inicio de curso en el presente curso escolar solo se va a modificar algunos
aspectos relacionados con la realización de las UDIS y quedaría finalmente como se ha expuesto en el presente consejo escolar, y
se adjunta al presente informe.
Estas propuestas son expuestas por el Director del centro y se explica el seguimiento que tendrían éstas, los responsables
de las actuaciones, la temporalización y la evaluación que se realizará trimestralmente.
Por tanto, el Consejo Escolar emite el presente informe FAVORABLE a las propuestas del PLAN DE MEJORA PARA EL
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es
CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8
CURSO ESCOLAR 2017/18, para que se tenga en consideración.
En San Pedro de Alcántara, a 30 de octubre de 2017
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es
CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8
CEIP San Pedro de Alcántara
c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga
Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535
29006908.edu@juntadeandalucia.es
www.colegiosanpedroalcantara.es

Más contenido relacionado

Similar a Seguimiento Plan Mejora 2017/18

MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara
MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara
MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara
ceipsanpedro
 
Anexo reina
Anexo reina Anexo reina
Pga curso 2015 2016 marillanos martinez
Pga curso 2015 2016 marillanos martinezPga curso 2015 2016 marillanos martinez
Pga curso 2015 2016 marillanos martinez
Andrea Martínez Díaz
 
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docxPAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
Royer Panduro Vargas
 
Pat 32198-2018-august
Pat 32198-2018-augustPat 32198-2018-august
Pat 32198-2018-august
augusto enrique herrera vasquez
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2016PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2016
JAVIER HUARANGA
 
Consejo Técnico Escolar Tercera Sesión Noviembre 2015
Consejo Técnico Escolar Tercera Sesión Noviembre 2015 Consejo Técnico Escolar Tercera Sesión Noviembre 2015
Consejo Técnico Escolar Tercera Sesión Noviembre 2015
Victor Manuel Villafuerte Grajeda
 
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docxPAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
ARQUIMIDESMORICHVEZ
 
1 Agenda - FASE INTENSIVA. 2017 - 2018.
1  Agenda - FASE INTENSIVA. 2017 - 2018.1  Agenda - FASE INTENSIVA. 2017 - 2018.
1 Agenda - FASE INTENSIVA. 2017 - 2018.
SecTr Tr
 
Cuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de Antofagasta
Cuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de AntofagastaCuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de Antofagasta
Cuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de AntofagastaRaul Salamanca Muñoz
 
Informe de Logros RAD – 11 Laura Mercado
Informe de Logros RAD – 11  Laura MercadoInforme de Logros RAD – 11  Laura Mercado
Informe de Logros RAD – 11 Laura Mercado
dredgarleon
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
lupitavic
 
Educación Ambiental en Apurimac.
Educación Ambiental en Apurimac.Educación Ambiental en Apurimac.
Educación Ambiental en Apurimac.
MaryHurtado12
 
PGA 17-18
PGA 17-18PGA 17-18
PGA 17-18
E- ORIENTA
 
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo iiTrabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Rosario121212
 
Primera sesión ordinaria de CTE: 2017 2018
Primera sesión ordinaria de CTE: 2017 2018Primera sesión ordinaria de CTE: 2017 2018
Primera sesión ordinaria de CTE: 2017 2018
Jolu Govi
 
HOJA DE RUTA DE LA SEMANAS DE GESTIÓN I.E. N° 82073 - 2021.docx
HOJA DE RUTA DE LA SEMANAS DE GESTIÓN  I.E. N° 82073 - 2021.docxHOJA DE RUTA DE LA SEMANAS DE GESTIÓN  I.E. N° 82073 - 2021.docx
HOJA DE RUTA DE LA SEMANAS DE GESTIÓN I.E. N° 82073 - 2021.docx
arnaldoguevarazorril
 

Similar a Seguimiento Plan Mejora 2017/18 (20)

MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara
MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara
MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara
 
Anexo reina
Anexo reina Anexo reina
Anexo reina
 
Pga curso 2015 2016 marillanos martinez
Pga curso 2015 2016 marillanos martinezPga curso 2015 2016 marillanos martinez
Pga curso 2015 2016 marillanos martinez
 
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docxPAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
 
Pat 32198-2018-august
Pat 32198-2018-augustPat 32198-2018-august
Pat 32198-2018-august
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2016PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2016
 
Consejo Técnico Escolar Tercera Sesión Noviembre 2015
Consejo Técnico Escolar Tercera Sesión Noviembre 2015 Consejo Técnico Escolar Tercera Sesión Noviembre 2015
Consejo Técnico Escolar Tercera Sesión Noviembre 2015
 
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docxPAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
 
1 Agenda - FASE INTENSIVA. 2017 - 2018.
1  Agenda - FASE INTENSIVA. 2017 - 2018.1  Agenda - FASE INTENSIVA. 2017 - 2018.
1 Agenda - FASE INTENSIVA. 2017 - 2018.
 
Cuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de Antofagasta
Cuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de AntofagastaCuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de Antofagasta
Cuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de Antofagasta
 
Cuenta publica 2
Cuenta publica 2Cuenta publica 2
Cuenta publica 2
 
Informe de Logros RAD – 11 Laura Mercado
Informe de Logros RAD – 11  Laura MercadoInforme de Logros RAD – 11  Laura Mercado
Informe de Logros RAD – 11 Laura Mercado
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
 
Educación Ambiental en Apurimac.
Educación Ambiental en Apurimac.Educación Ambiental en Apurimac.
Educación Ambiental en Apurimac.
 
Pat
PatPat
Pat
 
PGA 17-18
PGA 17-18PGA 17-18
PGA 17-18
 
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo iiTrabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
 
Pat escuela arbol 2015
Pat escuela arbol 2015Pat escuela arbol 2015
Pat escuela arbol 2015
 
Primera sesión ordinaria de CTE: 2017 2018
Primera sesión ordinaria de CTE: 2017 2018Primera sesión ordinaria de CTE: 2017 2018
Primera sesión ordinaria de CTE: 2017 2018
 
HOJA DE RUTA DE LA SEMANAS DE GESTIÓN I.E. N° 82073 - 2021.docx
HOJA DE RUTA DE LA SEMANAS DE GESTIÓN  I.E. N° 82073 - 2021.docxHOJA DE RUTA DE LA SEMANAS DE GESTIÓN  I.E. N° 82073 - 2021.docx
HOJA DE RUTA DE LA SEMANAS DE GESTIÓN I.E. N° 82073 - 2021.docx
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Seguimiento Plan Mejora 2017/18

  • 1. CEIP San Pedro de Alcántara Informe sobre el plan de mejora del curso escolar 2017/18 Plan de actuación y seguimiento de las propuestas. Enrique González Gutiérrez, como Director del CEIP San Pedro de Alcántara (29006908), expone en el presente informe el plan de mejora para el presente curso escolar así como el plan de actuación y seguimiento de las propuestas. En la memoria de autoevaluación del curso pasado se realizó una análisis de las propuestas del plan de mejora del curso escolar 2016/17, una reflexión y seguimiento realizado por equipos de ciclo, ETCP, equipo de autoevaluación y sesiones de claustro y consejo escolar. Como resultado de estas reuniones y de la práctica docente se realizó una memoria de autoevaluación de la cual surge el presente plan de mejora. Todas las propuestas que fueron conseguidas se han incorporado a nuestro Plan de Centro. Algunas de estas propuestas incorporadas a nuestro plan de centro tales como el seguimiento del alumnado de NEAE, el itinerario del Proyecto Lingüístico de Centro, el programa de Creciendo en Salud… serán objeto trimestralmente de un seguimiento para comprobar el grado de logro de dichos planes, y se añadirán a presente plan de mejora en su evaluación trimestral y anual. El presente plan de mejora ha sido expuesto en sesiones de claustro y consejo escolar del centro al finalizar el curso 2016/17 y, de nuevo, en el presente curso escolar 2017/18 en las sesiones de claustro y Consejo Escolar. Por último el Consejo Escolar ha emitido un INFORME FAVORABLE 1 en sesión celebrada el día 1 Se adjunta informe del Consejo Escolar tras las propuestas del Plan de Mejora CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es
  • 2. CEIP San Pedro de Alcántara 30 de octubre de 2017, en relación a las propuestas realizadas por el Director del CEIP San Pedro de Alcántara. En dichas propuestas del plan de mejora se detallan qué objetivos nos hemos planteado, cómo vamos a actuar, qué indicadores tendremos en cuenta y la evaluación a realizar de las propuestas. No ha existido variaciones en significativas en relación a las propuestas planteadas en la finalización del curso escolar puesto que en el análisis de los indicadores homologados que se notificaron al centro en el mes de septiembre no difirieron de los del mes de junio. Se expone a continuación cómo vamos a realizar el seguimiento del plan de mejora para el presente curso escolar, del CEIP San Pedro de Alcántara. EVALUACIÓN TRIMESTRAL DEL PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO 2017/18. 2. La concreción del currículum que hay que desarrollar, adaptado al contexto, y la planificación efectiva de la práctica docente. 2.1. Establecimiento de secuencias de contenidos por áreas o materias en cada curso… OBJETIVO Elaboración de UDIS integrando los elementos del currículo adaptándolos a la normativa ACTUACIÓN  Realización de UDIS por parte del profesorado de las distintas áreas consensuando los elementos de estos y realizándolas CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es
  • 3. CEIP San Pedro de Alcántara bien a través de Séneca o bien por una plantilla consensuada. RESPONSAB LES RECURSOS TEMPORALIZACIÓN Equipo Directivo  Aplicación Séneca.  Plantillas de UDIS  Seguimiento trimestral INDICADOR ES  Se realiza, al menos 1 unidad UDI por trimestre en las diferentes áreas. EVALUACIÓ N  Las propuestas de mejora son evaluadas por el equipo de directivo trimestralmente, indicando en la tabla de seguimiento C/EP/NC (conseguida, en proceso, no conseguida).  Se registra bien a través de Séneca o a través del diseño de plantillas de UDIS similares en todos los cursos. CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es
  • 4. CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8 CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es CONTROL DE LAS UDIS REALIZADAS. Curso 2017/18. Indicando en la tabla de seguimiento C/EP/NC (conseguida, en proceso, no conseguida). Se incluye el nombre de la UDI Curso Maestros/as LENG MAT CN CS ING FR PL MUS EF VAL REL CD CIU NOMBRE UDI 1ºtrimestre1ºtrimestre 1ºA Rocío Comitre X X X X ¡Estamos en Navidad! 1ºB Manuela González X X X X ¡Estamos en Navidad! 1ºC Ana Isabel Reina X X X X ¡Estamos en Navidad! 2ºA AnaB. López. X X X X En el mercado 2ºB Conchi Aguilar X X X X En el mercado 2ºC Vanessa Escalera X X X X En el mercado 3ºA José Manuel Labao X X La multiplicación. 3ºB Carmen Ríos X X X La multiplicaclón / El aire y la atmósfera 3ºC Roberto Liñán X X La multiplicación. 4ºA Encarna Sánchez X X X X X Cuidamos nuestra salud/ Actuamos / Dividi-2 4ºB Abimael Jiménez X X X X X Cuidamos nuestra salud/ Actuamos / Dividi-2 4ºC Luis Martín X X X X X Cuidamos nuestra salud/ Actuamos / Dividi-2 5ºA Manuel Díaz X Necesitamos pintar pistas deportivas. 5ºB Bárbara Vera X El origen de la música 5ºC Joaquín Sanz X La convivencia 6ºA Alfonso Molino X X Creando y hermanando 6ºB Victoria García X La liga de la justicia 6ºC Gemma Pérez X X On line Rafael Moreno X Repartimos ganancias CD Enrique González X X Riesgos de internet/Color Colores/Documentos originales/Elementos del color/Creando y hermanando. FR Mónica Gracia Nos nutrimos con buena respiración REL Ana Rodríguez X Religiones occidentales REL Ana Ductor X El día que nació Jesús. OBSERVACIONES:
  • 5. CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8 CONTROL DE LAS UDIS REALIZADAS. Curso 2017/18. Indicando en la tabla de seguimiento C/EP/NC (conseguida, en proceso, no conseguida). Se incluye el nombre de la UDI Curso Maestros/as LENG MAT CN CS ING FR PL MUS EF VAL REL CD CIU NOMBRE UDI 2ºtrimestre 1ºA Rocío Comitre C C C C C ANDALUCÍA. NUESTRAS PROVINCIAS 1ºB Manuela González C C C C 1ºC Ana Isabel Reina C C C C 2ºA AnaB. López. C C C C 2ºB Conchi Aguilar C C C C C 2ºC Vanessa Escalera C C C C 3ºA José Manuel Labao C C C C C C ANDALUCÍA A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS. 3ºB Carmen Ríos C C C C C C ANDALUCÍA CON LOS SENTIDOS. 3ºC Roberto Liñán C C C C C C 4ºA Encarna Sánchez C C C C C C 4ºB Abimael Jiménez C C C C C C 4ºC Luis Martín C C C C C C 5ºA Manuel Díaz C C C C 5ºB Bárbara Vera C C C C C GUÍA DE VIAJE DE ANDALUCÍA. 5ºC Joaquín Sanz C C C C 6ºA Alfonso Molino C C C C 6ºB Victoria García C C C C C 6ºC Gemma Pérez C C C C Rafael Moreno C C CD Enrique González C C FR Mónica Gracia C REL Ana Rodríguez C REL Ana Ductor C OBSERVACIONES: CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es
  • 6. CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8 CONTROL DE LAS UDIS REALIZADAS. Curso 2017/18. Indicando en la tabla de seguimiento C/EP/NC (conseguida, en proceso, no conseguida). Se incluye el nombre de la UDI Curso Maestros/as LENG MAT CN CS ING FR PL MUS EF VAL REL CD CIU NOMBRE UDI 3ºtrimestre 1ºA Rocío Comitre 1ºB Manuela González 1ºC Ana Isabel Reina 2ºA AnaB. López. 2ºB Conchi Aguilar 2ºC Vanessa Escalera 3ºA José Manuel Labao C C C Decálogo de las TIC 3ºB Carmen Ríos C C C Decálogo de las TIC 3ºC Roberto Liñán C C C Decálogo de las TIC 4ºA Encarna Sánchez C C C Decálogo de las TIC 4ºB Abimael Jiménez C C C Decálogo de las TIC 4ºC Luis Martín C C C Decálogo de las TIC 5ºA Manuel Díaz 5ºB Bárbara Vera 5ºC Joaquín Sanz 6ºA Alfonso Molino C El consultorio loco (teatro) 6ºB Victoria García C El consultorio loco (teatro) 6ºC Gemma Pérez C El consultorio loco (teatro) Rafael Moreno CD Enrique González C Guía de viaje/ PLE FR Mónica Gracia REL Ana Rodríguez REL Ana Ductor OBSERVACIONES: CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es
  • 7. CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8 CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es
  • 8. CEIP San Pedro de Alcántara 2. La concreción del currículum que hay que desarrollar, adaptado al contexto, y la planificación efectiva de la práctica docente. 2.2. Desarrollo de estrategias metodológicas propias del área o material para abordar los procesos de enseñanza y aprendizaje… OBJETIVO Secuenciar los contenidos a trabajar en cada nivel adaptándolos al alumnado y al contexto, relacionándolos con la ponderación realizada de los indicadores de evaluación. ACTUACIÓN  Modificación de la temporalización de los contenidos de los libros de texto.  Programaciones de área adaptadas a las temporalizaciones establecidas en el inicio de curso. RESPONSABLE S RECURSOS TEMPORALIZACIÓN  Coordinadores de ciclo  Jefe de Estudios Tabla de temporalización de UDIS Programaciones. • Revisión trimestral (cumplimiento de programaciones) INDICADORES  Plasmar en las programaciones de ciclo y en las UDIS los indicadores de evaluación.  La temporalización de la programación se adapta y coincide con la realidad del contexto del centro (p.e: actividades complementarias, efemérides, días de….) EVALUACIÓN  Las propuestas de mejora son evaluadas por el equipo de autoevaluación y por los equipos de ciclo con la indicación de C/EP/NC (conseguida, en proceso, no conseguida) en el inicio del curso escolar y posteriormente en 2º y 3º trimestre (si hubiese modificaciones de programación) CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es
  • 9. CEIP San Pedro de Alcántara CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es
  • 10. CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8 TEMPORALIZACIÓN DE LAS PROGRAMACIONES SE ADAPTAN AL CONTEXTO. SE INCLUYE EN LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN. Indicación de C/EP/NC (conseguida, en proceso, no conseguida) Curso LENG MAT CN CS ING FR PL MUS EF VAL REL CD CIU 1ºtrimestre 1º C C C C C C C C C C C C C 2º C C C C C C C C C C C C C 3º C C C C C C C C C C C C C 4º C C C C C C C C C C C C C 5º C C C C C C C C C C C C C 6º C C C C C C C C C C C C C 2ºtrimestre 1º C C C C C C C C C C C C C 2º C C C C C C C C C C C C C 3º C C C C C C C C C C C C C 4º C C C C C C C C C C C C C 5º C C C C C C C C C C C C C 6º C C C C C C C C C C C C C 3ºtrimestre 1º C C C C C C C C C C C C C 2º C C C C C C C C C C C C C 3º C C C C C C C C C C C C C 4º C C C C C C C C C C C C C 5º C NC C C C C C C C C C C C 6º C NC C C C C C C C C C C C CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es
  • 11. CEIP San Pedro de Alcántara 3. La evaluación de los resultados escolares y la adopción de medidas de mejora adaptadas a las necesidades del aprendizaje del alumnado. OBJETIVO Promover la autoevaluación del alumnado en su proceso de aprendizaje. ACTUACIÓN El alumno se evalúa en función de los ítems y actividades que le presenta el maetsro/a de las distintas áreas. RESPONSABLE S RECURSOS TEMPORALIZACIÓN  Tutores  Fichas de autoevaluación del alumno/a.  Mensual / Trimestral. INDICADORES  Cada área recoge, al menos, una prueba de autoevaluación del alumnado en cada trimestre. EVALUACIÓN  Las propuestas de mejora son evaluadas por el equipo de autoevaluación y por los equipos de ciclo con la indicación de C/EP/NC (conseguida, en proceso, no conseguida) .  Se realiza una recopilación de fichas de autoevaluación de cada área y nivel. CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es
  • 12. CEIP San Pedro de Alcántara CONTROL DE LAS PRUEBAS DE AUTOEVALUACIÓN REALIZADAS. Curso 2017/18. Indicando en la tabla de seguimiento C/EP/NC (conseguida, en proceso, no conseguida). Curso LENG MAT CN CS ING FR PL MUS EF VAL REL CD CIU 1ºtrimestre 1º C C NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC 2º C C NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC 3º NC NC C C NC NC NC NC NC NC NC NC NC 4º NC NC CC C NC NC NC NC NC NC NC NC NC 5º NC NC NC NC C NC NC NC NC NC NC - NC 6º EP (SOLO 6ºA) EP (SOLO 6ºA) NC NC C NC NC NC NC NC NC C NC 2ºtrimestre 1º C C NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC 2º C C NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC 3º NC NC C C NC NC NC NC NC NC NC NC NC 4º NC NC C C NC NC NC NC NC NC NC NC NC 5º C C C C C NC NC NC NC NC NC NC NC 6º NC NC NC NC NC NC C NC NC NC NC C NC 3ºtrimestre 1º 2º 3º C C C 4º C C C 5º NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC NC 6º C C C CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es
  • 13. CEIP San Pedro de Alcántara 4. La inclusión escolar y la atención a las necesidades de aprendizaje como respuesta educativa a todo el alumnado y la consecución del éxito escolar para todos. 4.2. Medidas de atención a la diversidad adaptadas a las necesidades específicas del alumnado. OBJETIVO Atender a la diversidad del alumnado, realizando agrupamientos flexibles en ciertas áreas, dependiendo del ciclo. ACTUACIÓN Realizar agrupamientos/flexibles en el área de lengua en el 1º ciclo y en el área de matemáticas en el 2º y 3º ciclo. RESPONSABLE S RECURSOS TEMPORALIZACIÓN  Tutores.  Equipo Directivo  EOE  Aulas  Seguimiento mensual de resultados. INDICADORES  Se realiza los agrupamientos flexibles en función de las necesidades del alumnado por lo que serán abiertos.  Mejora de los resultados escolares respecto a cursos anteriores. EVALUACIÓN  Las propuestas de mejora son evaluadas por el equipo de autoevaluación y por los equipos de ciclo con la indicación de C/EP/NC (conseguida, en proceso, no conseguida).  Se realizará una comparativa del alumnado respecto a cursos anteriores para comprobar la mejora o no de los resultados escolares CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es
  • 14. CEIP San Pedro de Alcántara REALIZACIÓN DE MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN CUANTO A AGRUPAMIENTOS FLEXIBLES C/EP/NC (conseguido, en proceso, no conseguido) CURSOS 1º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3º TRIMESTRE 1º C C C 2º C C C 3º C C C 4º C C C 5º C C C 6º C C C Observaciones: En 1º ciclo la valoración es negativa por la dificultad en el material individual al desplazamiento a otra clase. Por el espacio físico y por que se considera que es más efectivo el CAR bien planificado. CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es
  • 15. CEIP San Pedro de Alcántara CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es
  • 16. CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8 ITINERARIO DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA EXPRESIÓN ORAL EN RELACIÓN AL PLC DEL CEIP San Pedro de Alcántara  Las propuestas de mejora son evaluadas por el equipo de autoevaluación y por los equipos de ciclo con la indicación de C/EP/NC (conseguida, en proceso, no conseguida). ETAPAA CURSO ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN ORAL 1ºTRIM. 2º TRIM. 3º TRIM. Ed.Infantil 3años LA MASCOTA. El alumnado, por turnos, llevará durante el fin de semana la mascota de la clase. El lunes el niño contará que es lo que ha estado haciendo con la mascota durante esos días. 4años ABECEDARIO VIAJERO. El alumnado, por turnos, llevará cada fin de semana un libro y en esos días trabajaran una letra del abecedario que estipulen las tutoras del ciclo. En casa trabajarán esa letra dentro del libro, buscara palabras, objetos que aparezcan esa letra, etc. Y el lunes explicaran el trabajo realizado a sus compañeros. CARNET DE LA BIBLIOTECA. Se elaborará un carnet de biblioteca para cada niño/a durante el fin de semana se lleva un cuento y el lunes se lo cuentan a sus compañeros. 5años EL NOTICIARIO. Cada fin de semana tres alumnos/as investigaran una noticia. Estas tres noticias serán presentadas en la asamblea del lunes. El grupo decidirá que noticia le ha gustado mas y la trabajaran en clase. Y con la noticia ganadora de cada semana se elaborará un periódico. 2ºtrimestre: 3 años: ¿POR QUÉ ME LLAMO ASÍ? El alumnado, por turnos, se llevará semanalmente un libro en el que contará el origen de su nombre. El lunes explicará el trabajo realizado a los compañeros. 4 años: PEQUE DIARIO. El alumnado, por turnos… trabajará en casa, una noticia y la contará al resto. 5 años: ¿DÓNDE ENCONTRAMOS NÚMEROS? El alumnado, por turnos.. dónde podemos encontrar diferentes números: matrículas, calles… Ed.Primaria 1ºciclo 1ºtrim MI TESORO: Cada alumno trae en una caja un objeto importante para él y se lo explica a los compañeros/as de clase CONSEGUIDO REALIZADO EN EL CICLO 2ºtrim MI RECETA: Cada alumno/a realiza una exposición oral y escrita sobre una receta elaborada con anterioridad en casa, pueden traer fotos… CONSEGUIDO REALIZADO EN EL CICLO CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es
  • 17. CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8 3ºtrim. ¿QUÉ QUIERO SER DE MAYOR? Un roll-play de las profesiones. El alumno/a prepara una exposición sobre lo que quiere ser de mayor y, si quieren, pueden venir disfrazados para su exposición. 2ºciclo 3ºcurso 1ºtrim NAVIDADES: los alumnos/as preparan poemas, canciones y las representan a Los alumnos de 1º de primaria. Coincidiendo con el día de la lectura en Andalucía. CONSEGUIDO REALIZADO EN EL CICLO 2ºtrim PROYECTO. Dependiendo del trabajo por proyecto que se vaya a realizar, el alumnado deberá realizar alguna actividad relacionada con la expresión oral CONSEGUIDO. REALIZADO EN EL CICLO. 3ºtrim DE MAYOR QUIERO SER?. En esta actividad los alumnos deben elaborar una pequeña redacción sobre su futuro, para después explicárselo a sus compañeros, los cuales podrán realizar preguntas de manera asamblearia, buscando otros espacios del centro que no sea el aula. CONSEGUIDO. REALIZADO EN EL CICLO. 4ºcurso 1ºtrim NAVIDADES. los alumnos de 4º preparan un teatro para también ser representado a los alumnos de 2º de primaria. Coincidiendo con el día de la lectura en Andalucía CONSEGUIDO. REALIZADO EN EL CICLO. 2ºtrim PROYECTO. Dependiendo del trabajo por proyecto que se vaya a realizar, el alumnado deberá realizar alguna actividad relacionada con la expresión oral CONSEGUIDO. REALIZADO EN EL CICLO. 3ºtrim CANAL COCINA. Los alumnos deberán ser grabados en sus casas mientras elaboran una comida. Deben de presentarse. Decir los ingredientes y los pasos a seguir para elaborarlo. REALIZACIÓN DE AUDIOLIBROS. 3ºciclo 5ºcurso 1ºtrim NAVIDADES, los alumnos/as de 5º y 6º preparan cuentos de invención propia e ilustrados también por ellos mismos para leérselos a los alumnos de Educación Infantil de 4 y 5 años de nuestro centro, dándose así una especie de hermanamiento literario. La actividad termina con el regalo de estos cuentos o narraciones a los pequeños de Infantil. Esta actividad coincide con la celebración del Día de la Lectura de Andalucía. CONSEGUIDO. REALIZADO EN EL CICLO. 2ºtrim PROYECTO. Durante el proceso de investigación del proyecto, así como en el producto final del mismo nuestro alumnado hace presentaciones, exposiciones y trabajos de expresión oral de distinto tipo. CONSEGUIDO. REALIZADO EN EL CICLO. CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es
  • 18. CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8 3ºtrim RADIO. Realización de programas de radio con diversidad de temas, muchos de ellos relacionados con los planes y proyectos que llevemos a cabo en el centro. EN UN SOLO NIVEL DE 5º. 5ºC6ºcurso 1ºtrim NAVIDADES, los alumnos/as de 5º y 6º preparan cuentos de invención propia e ilustrados también por ellos mismos para leérselos a los alumnos de Educación Infantil de 4 y 5 años de nuestro centro, dándose así una especie de hermanamiento literario. La actividad termina con el regalo de estos cuentos o narraciones a los pequeños de Infantil. Esta actividad coincide con la celebración del Día de la Lectura de Andalucía. CONSEGUIDO. REALIZADO EN EL CICLO. 2ºtrim PROYECTO. Durante el proceso de investigación del proyecto, así como en el producto final del mismo nuestro alumnado hace presentaciones, exposiciones y trabajos de expresión oral de distinto tipo. CONSEGUIDO EN 6º NIVEL 3ºtrim TV/RADIO. que pretenderá incluir noticias, documentales, publicidad, Y temas relacionados con las actividades extraordinarios del centro, tales como efemérides, actividades extraescolares y/o complementarias. SE HA REALIZADO EL TEATRO CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es
  • 19. CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8 INFORME DEL CONSEJO ESCOLAR DEL CEIP San Pedro de Alcántara EN RELACIÓN AL PLAN DE MEJORA A APLICAR EN EL CURSO 2017/18. Tal y como establece el art. 127 de la LOMCE (Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa) dentro de las competencias de los consejos escolares está la de “elaborar propuestas e informes, a iniciativa propia o a petición de la administración competente, sobre el funcionamiento del centro y la mejora de la calidad de la gestión, así como sobre aquellos otros aspectos relacionados con la calidad de la misma”. Este informe tiene carácter facultativo respecto a las modificaciones que pudieran introducirse en el Plan de Centro CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es
  • 20. CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8 derivadas del proceso de autoevaluación. Es por todo ello que el Consejo Escolar emite el presente informe en el Consejo Escolar ordinario, convocado en el día de la fecha (30 de octubre de 2017), manifestando lo siguiente: En fecha de 30 de junio y de 30 de octubre de 2017, el Director y Presidente del Consejo Escolar del CEIP San Pedro de Alcántara informa sobre el plan de mejora a seguir en el curso escolar 2017/18 tras el plan de autoevaluación seguido en el centro durante el curso 2016/17. En dicho informe realizado y expuesto en el consejo escolar se detalla el análisis de las propuestas de mejora del curso anterior y del seguimiento de estas propuestas realizadas por el ETCP, equipo de autoevaluación, reuniones de ciclos y sesiones de claustro y consejo escolar. Este informe detallado está registrado en la aplicación Séneca. Tras el análisis de estas propuestas desde el inicio de curso en el presente curso escolar solo se va a modificar algunos aspectos relacionados con la realización de las UDIS y quedaría finalmente como se ha expuesto en el presente consejo escolar, y se adjunta al presente informe. Estas propuestas son expuestas por el Director del centro y se explica el seguimiento que tendrían éstas, los responsables de las actuaciones, la temporalización y la evaluación que se realizará trimestralmente. Por tanto, el Consejo Escolar emite el presente informe FAVORABLE a las propuestas del PLAN DE MEJORA PARA EL CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es
  • 21. CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8 CURSO ESCOLAR 2017/18, para que se tenga en consideración. En San Pedro de Alcántara, a 30 de octubre de 2017 CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es
  • 22. CEIP San Pedro de Alcántara Plan de Mejora Curso 2017/8 CEIP San Pedro de Alcántara c/ Caravaca, 1 29670 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga Telf. 951 270 533- Fax. 951 270 535 29006908.edu@juntadeandalucia.es www.colegiosanpedroalcantara.es