SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDA GUERRA
MUNDIAL
CAUSAS Y DESARROLLO DEL CONFLICTO
Características del Fascismo
• Totalitarismo
• Antiliberalismo y anticapitalismo
• Antimarxismo
• Autoritarismo y militarismo
• Ultranacionalismo
• Liderazgo
• Propaganda y terror
• Racismo y xenofobia
El fascismo italiano
• Existían en Italia tres fuerzas políticas para
inicio de los años 20: 1. Partido Popular
Italiano. 2. Partido Socialista, sujeto a fuertes
tensiones internas, se dividió y se convirtió en
1921 en la tercera fuerza política italiana: el
Partido Comunista. 3.La cuarta fuerza presente
en la vida política italiana era el Partido
Fascista, surgido en 1921 de los "Fasci di
Combattimento", en cuyo seno convergían
diversos sectores, desde antiguos socialistas
(caso del mismo Mussolini) hasta grupos
ultraconservadores.
LA MARCHA SOBRE ROMA
• Benito Mussolini creó en 1921 el Partido
Nacional Fascista. En 1922, apoyándose el miedo
de las clases medias a una revolución comunista,
Mussolini dio un golpe de Estado (“La Marcha
sobre Roma”) que, contando con la simpatía del
rey Víctor Manuel III, del ejército y de la
burguesía italiana, le llevó al poder en 1922.
• Las razòn del Rey para tomar decisión,
posiblemente se debió al temor que suscitaba en
el monarca el estallido de una revolución
socialista y el desencadenamiento de una guerra
civil.
• Inmediatamente después de la enorme presión ejercida
con la Marcha sobre Roma de los fascistas italianos:
• El rey Víctor Manuel III le confía a Mussolini la formación
de un nuevo Gobierno el 29 de octubre de 1922,
vulnerando así claramente las disposiciones
constitucionales vigentes y haciendo caso omiso al primer
ministro Luigi Facta, que demandaba la instauración del
estado de sitio.
• El 25 de noviembre, la Cámara le otorga a Mussolini
plenos poderes, de tal modo que cuando se celebran las
elecciones de abril de 1924 le confieren una amplia
mayoría al Partido Fascista.
• Eso se debe, además a la brutal intimidación de los
matones fascistas, al cambio de la Ley Electoral llevado a
cabo en su propio beneficio sin pérdida de tiempo por los
enemigos acérrimos de la democracia parlamentaria.
EL ESTADO NAZI
• La República de Weimar (en alemán: Weimarer
Republik) fue el régimen político y, por extensión,
el periodo histórico que tuvo lugar en Alemania
tras su derrota al término de la Primera Guerra
Mundial, se extendió entre los años 1919 y 1933.
• Adolf Hitler dirigió el Partido Nacional-Socialista
Obrero Alemán desde 1921. Era un partido
nacionalista, antisemita y totalmente contrario
al Tratado de Versalles. En 1923, durante una
corta estancia en la cárcel, Hitler escribió el libro
que resume su ideología Mein Kampf (Mi Lucha).
• En las elecciones al Reichstag de junio de 1932, el Partido Nazi
obtiene el 37’4 % de los votos y 230 escaños, mientras que en
las de noviembre de ese mismo año desciende al 33’1 % de los
votos y a 196 escaños. La mayoría, no todavía absoluta, de las
elecciones del 5 de marzo de 1933, con el 43’9 % y 288
escaños, se debe, aprovechando, entre otros factores, muy
hábilmente el fortuito incendio del Reichstag, a la brutal
represión y extremas dificultades de los opositores de
izquierda.
• La crisis de 1929 y su brutal repercusión en Alemania
permitieron que Hitler se ganara el apoyo del gran capital
alemán y amplios grupos de la población. En 1933 fue
nombrado canciller e inmediatamente acabó con la
democracia alemana, proclamándose Führer (líder, jefe).
• http://www.claseshistoria.com/fascismos/n-tomapoder.htm
• Inmediatamente prohibió los partidos,
eliminó cualquier tipo de libertad y
organizó de forma brutal la persecución de
sus adversarios. Los grupos paramilitares
del partido nazi, las SA y las SS, y la policía
secreta, la Gestapo, organizaron un
verdadero régimen de terror. *Al igual
que el fascismo italiano, el nazismo
implantó el control estatal de la economía,
enfocándola hacia el rearme, y se lanzó a
una política expansionista, a la que añadió
una brutal política racista.
Inicio y fin de la guerra.
1 de septiembre de 1939
2 de septiembre de 1945
(6 años, 1 día)
LIDERES
HITLER Y MUSSOLINI
ALIADOS
• La mayor parte de las naciones del mundo
estuvieron implicadas en la Segunda Guerra
Mundial.
• Mayormente, dos alianzas principales
combatieron en la guerra: el Eje y los Aliados. El
Pacto Tripartito del 27 de septiembre de 1940,
que establecía una alianza entre Alemania, Italia
y Japón, fue conocido como el eje Berlín-Roma-
Tokio o como la alianza del Eje.
• Estos tres países reconocieron la hegemonía
alemana sobre la mayor parte del continente
europeo, la hegemonía italiana sobre el
Mediterráneo y la hegemonía japonesa sobre
Asia del Este y el Pacífico.
CAUSAS DE LA GUERRA
• El Tratado de Versalles.
• La Crisis de 1929 y sus consecuencias
políticas.
• El Ascenso de los fascismos.
• La Debilidad de las democracias.
• La Política de pactos.
ANTECEDENTES (1931-1939)
• La invasión japonesa de Manchuria (1931)
• La conquista italiana de Abisinia (1935-
1936)
• La remilitarización de Renania (1936)
• Guerra Civil Española (1936-1939)
• El Anschluss: la anexión de Austria (1938)
• La crisis de los sudetes (1938)
NUEVAS ARMAS
• http://www.claseshistoria.com/2guerramundial/caracteristica
s-armas.html
• http://iessonferrerdgh1e07.blogspot.com/2012/03/historia-
contemporanea-mundo-la-ii.html
• http://clio.rediris.es/n36/oposicones/tema70.pdf
• http://www.ushmm.org/wlc/es/article.php?ModuleId=10005
760
• http://www.claseshistoria.com/2guerramundial/index.html
• http://www.claseshistoria.com/2guerramundial/2gm/player.h
tml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mussolini
MussoliniMussolini
Mussolini
Franco Sarno
 
fascismo y nazismo
fascismo y nazismo fascismo y nazismo
fascismo y nazismo
Isaac Dugarte
 
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínezTrabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez1bachilleratoRC
 
Benito mussolini y adolf hitler
Benito mussolini y adolf hitlerBenito mussolini y adolf hitler
Benito mussolini y adolf hitlerNereita22
 
Fascismos y nacismo entreguerras
Fascismos y nacismo entreguerrasFascismos y nacismo entreguerras
Fascismos y nacismo entreguerras
Gabriel Romo Barra
 
Ensayo sobre el nazismo en la postmodernidad
Ensayo sobre el nazismo en la postmodernidadEnsayo sobre el nazismo en la postmodernidad
Ensayo sobre el nazismo en la postmodernidad
Alex Aragon
 
Fascismo y nazismo( Mussolini y Hitler)
Fascismo y nazismo( Mussolini y Hitler)Fascismo y nazismo( Mussolini y Hitler)
Fascismo y nazismo( Mussolini y Hitler)allohe7
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismoTxema Gs
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismoPedro Uned
 
Fascismo aleman
Fascismo alemanFascismo aleman
Fascismo aleman
KAtiRojChu
 
El nazismo breve resumen
El nazismo breve resumenEl nazismo breve resumen
El nazismo breve resumen
Liseth Mejia
 
Powerpoint hitler
Powerpoint hitlerPowerpoint hitler
Powerpoint hitlermlfvvr
 
Principales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitler
Principales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitlerPrincipales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitler
Principales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitlergmaggio92
 
Lili
LiliLili
personajes del franquismo en la comunidad
personajes del franquismo en la comunidadpersonajes del franquismo en la comunidad
personajes del franquismo en la comunidadroberto gago
 
El nazismo en alemania
El nazismo en alemaniaEl nazismo en alemania
El nazismo en alemaniaSheilalonso
 
Benito musolini y hitler
Benito musolini y hitlerBenito musolini y hitler
Benito musolini y hitler
SaraLafu
 
Fascismos en Europa
Fascismos en EuropaFascismos en Europa
Fascismos en Europa
JoseSanchezCarrasco
 

La actualidad más candente (20)

Mussolini
MussoliniMussolini
Mussolini
 
fascismo y nazismo
fascismo y nazismo fascismo y nazismo
fascismo y nazismo
 
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínezTrabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
 
Benito mussolini y adolf hitler
Benito mussolini y adolf hitlerBenito mussolini y adolf hitler
Benito mussolini y adolf hitler
 
Fascismos y nacismo entreguerras
Fascismos y nacismo entreguerrasFascismos y nacismo entreguerras
Fascismos y nacismo entreguerras
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Ensayo sobre el nazismo en la postmodernidad
Ensayo sobre el nazismo en la postmodernidadEnsayo sobre el nazismo en la postmodernidad
Ensayo sobre el nazismo en la postmodernidad
 
Fascismo y nazismo( Mussolini y Hitler)
Fascismo y nazismo( Mussolini y Hitler)Fascismo y nazismo( Mussolini y Hitler)
Fascismo y nazismo( Mussolini y Hitler)
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Fascismo aleman
Fascismo alemanFascismo aleman
Fascismo aleman
 
El nazismo breve resumen
El nazismo breve resumenEl nazismo breve resumen
El nazismo breve resumen
 
Powerpoint hitler
Powerpoint hitlerPowerpoint hitler
Powerpoint hitler
 
Principales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitler
Principales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitlerPrincipales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitler
Principales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitler
 
Lili
LiliLili
Lili
 
personajes del franquismo en la comunidad
personajes del franquismo en la comunidadpersonajes del franquismo en la comunidad
personajes del franquismo en la comunidad
 
El Fascismo
El FascismoEl Fascismo
El Fascismo
 
El nazismo en alemania
El nazismo en alemaniaEl nazismo en alemania
El nazismo en alemania
 
Benito musolini y hitler
Benito musolini y hitlerBenito musolini y hitler
Benito musolini y hitler
 
Fascismos en Europa
Fascismos en EuropaFascismos en Europa
Fascismos en Europa
 

Destacado

2º guerra mundial pw
2º guerra mundial   pw2º guerra mundial   pw
2º guerra mundial pw
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Tutorial dipity: para hacer una línea del tiempo
Tutorial dipity: para hacer una línea del tiempoTutorial dipity: para hacer una línea del tiempo
Tutorial dipity: para hacer una línea del tiempo
Ana Basterra
 
Tac historia cómo investigar en historia
Tac historia cómo investigar en historiaTac historia cómo investigar en historia
Tac historia cómo investigar en historiaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Tac chile américa por adrian villegas
Tac chile américa por adrian villegasTac chile américa por adrian villegas
Tac chile américa por adrian villegasANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011  30 novClase grabada ana henriquez 2011  30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundialLas relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundialANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Bipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fríaBipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fría
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundialHistoria del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01recursosdehistoria
 

Destacado (20)

2º guerra mundial pw
2º guerra mundial   pw2º guerra mundial   pw
2º guerra mundial pw
 
Tutorial dipity: para hacer una línea del tiempo
Tutorial dipity: para hacer una línea del tiempoTutorial dipity: para hacer una línea del tiempo
Tutorial dipity: para hacer una línea del tiempo
 
Mapa del sitio
Mapa del sitioMapa del sitio
Mapa del sitio
 
Tac historia cómo investigar en historia
Tac historia cómo investigar en historiaTac historia cómo investigar en historia
Tac historia cómo investigar en historia
 
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
 
Tac chile américa por adrian villegas
Tac chile américa por adrian villegasTac chile américa por adrian villegas
Tac chile américa por adrian villegas
 
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011  30 novClase grabada ana henriquez 2011  30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
 
Ppt 2 pdf
Ppt 2 pdfPpt 2 pdf
Ppt 2 pdf
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
Ppt 3 pdf
Ppt 3 pdfPpt 3 pdf
Ppt 3 pdf
 
Ppt 5
Ppt 5Ppt 5
Ppt 5
 
Ppt 4 pdf
Ppt 4 pdfPpt 4 pdf
Ppt 4 pdf
 
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundialLas relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
 
Ppt 1 pdf
Ppt 1 pdfPpt 1 pdf
Ppt 1 pdf
 
Bipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fríaBipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fría
 
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundialHistoria del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
 
Ppt3 110824160905-phpapp02
Ppt3 110824160905-phpapp02Ppt3 110824160905-phpapp02
Ppt3 110824160905-phpapp02
 
Ppt2 pgm copia
Ppt2 pgm   copiaPpt2 pgm   copia
Ppt2 pgm copia
 
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
 
Ppt5 rev rusa
Ppt5 rev rusaPpt5 rev rusa
Ppt5 rev rusa
 

Similar a Segunda guerra mundial

Barmen barragán tiravit
Barmen barragán tiravitBarmen barragán tiravit
Barmen barragán tiravit1bachilleratoRC
 
Barmen barragán tiravit
Barmen barragán tiravitBarmen barragán tiravit
Barmen barragán tiravit1bachilleratoRC
 
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Juan Felix
 
Los totalitarismos fascista y nazi
Los totalitarismos fascista y naziLos totalitarismos fascista y nazi
Los totalitarismos fascista y nazi
supernonee
 
Fascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garciaFascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garcia
1bachilleratoRC
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
JoseAntoruiz12321
 
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerrasLos regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerrasElolvidado
 
Nazismo
NazismoNazismo
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XXRECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
Danay Salvatierra
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismoramoncortes
 
Europa y el fascismo
Europa y el fascismo Europa y el fascismo
Europa y el fascismo
sarabermejomart
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismoMargabr
 
Nazismo
NazismoNazismo

Similar a Segunda guerra mundial (20)

Barmen barragán tiravit
Barmen barragán tiravitBarmen barragán tiravit
Barmen barragán tiravit
 
Barmen barragán tiravit
Barmen barragán tiravitBarmen barragán tiravit
Barmen barragán tiravit
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
 
el siglo xx
el siglo xxel siglo xx
el siglo xx
 
Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
 
El fascismo y nazismo
El fascismo y nazismoEl fascismo y nazismo
El fascismo y nazismo
 
Los totalitarismos fascista y nazi
Los totalitarismos fascista y naziLos totalitarismos fascista y nazi
Los totalitarismos fascista y nazi
 
Fascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garciaFascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garcia
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerrasLos regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XXRECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
 
Europa y el fascismo
Europa y el fascismo Europa y el fascismo
Europa y el fascismo
 
nacismo y fascismo
nacismo y fascismonacismo y fascismo
nacismo y fascismo
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Segunda guerra mundial

  • 1. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CAUSAS Y DESARROLLO DEL CONFLICTO
  • 2. Características del Fascismo • Totalitarismo • Antiliberalismo y anticapitalismo • Antimarxismo • Autoritarismo y militarismo • Ultranacionalismo • Liderazgo • Propaganda y terror • Racismo y xenofobia
  • 3. El fascismo italiano • Existían en Italia tres fuerzas políticas para inicio de los años 20: 1. Partido Popular Italiano. 2. Partido Socialista, sujeto a fuertes tensiones internas, se dividió y se convirtió en 1921 en la tercera fuerza política italiana: el Partido Comunista. 3.La cuarta fuerza presente en la vida política italiana era el Partido Fascista, surgido en 1921 de los "Fasci di Combattimento", en cuyo seno convergían diversos sectores, desde antiguos socialistas (caso del mismo Mussolini) hasta grupos ultraconservadores.
  • 4. LA MARCHA SOBRE ROMA • Benito Mussolini creó en 1921 el Partido Nacional Fascista. En 1922, apoyándose el miedo de las clases medias a una revolución comunista, Mussolini dio un golpe de Estado (“La Marcha sobre Roma”) que, contando con la simpatía del rey Víctor Manuel III, del ejército y de la burguesía italiana, le llevó al poder en 1922. • Las razòn del Rey para tomar decisión, posiblemente se debió al temor que suscitaba en el monarca el estallido de una revolución socialista y el desencadenamiento de una guerra civil.
  • 5. • Inmediatamente después de la enorme presión ejercida con la Marcha sobre Roma de los fascistas italianos: • El rey Víctor Manuel III le confía a Mussolini la formación de un nuevo Gobierno el 29 de octubre de 1922, vulnerando así claramente las disposiciones constitucionales vigentes y haciendo caso omiso al primer ministro Luigi Facta, que demandaba la instauración del estado de sitio. • El 25 de noviembre, la Cámara le otorga a Mussolini plenos poderes, de tal modo que cuando se celebran las elecciones de abril de 1924 le confieren una amplia mayoría al Partido Fascista. • Eso se debe, además a la brutal intimidación de los matones fascistas, al cambio de la Ley Electoral llevado a cabo en su propio beneficio sin pérdida de tiempo por los enemigos acérrimos de la democracia parlamentaria.
  • 6. EL ESTADO NAZI • La República de Weimar (en alemán: Weimarer Republik) fue el régimen político y, por extensión, el periodo histórico que tuvo lugar en Alemania tras su derrota al término de la Primera Guerra Mundial, se extendió entre los años 1919 y 1933. • Adolf Hitler dirigió el Partido Nacional-Socialista Obrero Alemán desde 1921. Era un partido nacionalista, antisemita y totalmente contrario al Tratado de Versalles. En 1923, durante una corta estancia en la cárcel, Hitler escribió el libro que resume su ideología Mein Kampf (Mi Lucha).
  • 7. • En las elecciones al Reichstag de junio de 1932, el Partido Nazi obtiene el 37’4 % de los votos y 230 escaños, mientras que en las de noviembre de ese mismo año desciende al 33’1 % de los votos y a 196 escaños. La mayoría, no todavía absoluta, de las elecciones del 5 de marzo de 1933, con el 43’9 % y 288 escaños, se debe, aprovechando, entre otros factores, muy hábilmente el fortuito incendio del Reichstag, a la brutal represión y extremas dificultades de los opositores de izquierda. • La crisis de 1929 y su brutal repercusión en Alemania permitieron que Hitler se ganara el apoyo del gran capital alemán y amplios grupos de la población. En 1933 fue nombrado canciller e inmediatamente acabó con la democracia alemana, proclamándose Führer (líder, jefe). • http://www.claseshistoria.com/fascismos/n-tomapoder.htm
  • 8. • Inmediatamente prohibió los partidos, eliminó cualquier tipo de libertad y organizó de forma brutal la persecución de sus adversarios. Los grupos paramilitares del partido nazi, las SA y las SS, y la policía secreta, la Gestapo, organizaron un verdadero régimen de terror. *Al igual que el fascismo italiano, el nazismo implantó el control estatal de la economía, enfocándola hacia el rearme, y se lanzó a una política expansionista, a la que añadió una brutal política racista.
  • 9. Inicio y fin de la guerra. 1 de septiembre de 1939 2 de septiembre de 1945 (6 años, 1 día)
  • 10.
  • 11.
  • 15. • La mayor parte de las naciones del mundo estuvieron implicadas en la Segunda Guerra Mundial. • Mayormente, dos alianzas principales combatieron en la guerra: el Eje y los Aliados. El Pacto Tripartito del 27 de septiembre de 1940, que establecía una alianza entre Alemania, Italia y Japón, fue conocido como el eje Berlín-Roma- Tokio o como la alianza del Eje. • Estos tres países reconocieron la hegemonía alemana sobre la mayor parte del continente europeo, la hegemonía italiana sobre el Mediterráneo y la hegemonía japonesa sobre Asia del Este y el Pacífico.
  • 16. CAUSAS DE LA GUERRA • El Tratado de Versalles. • La Crisis de 1929 y sus consecuencias políticas. • El Ascenso de los fascismos. • La Debilidad de las democracias. • La Política de pactos.
  • 17. ANTECEDENTES (1931-1939) • La invasión japonesa de Manchuria (1931) • La conquista italiana de Abisinia (1935- 1936) • La remilitarización de Renania (1936) • Guerra Civil Española (1936-1939) • El Anschluss: la anexión de Austria (1938) • La crisis de los sudetes (1938)
  • 18. NUEVAS ARMAS • http://www.claseshistoria.com/2guerramundial/caracteristica s-armas.html • http://iessonferrerdgh1e07.blogspot.com/2012/03/historia- contemporanea-mundo-la-ii.html • http://clio.rediris.es/n36/oposicones/tema70.pdf • http://www.ushmm.org/wlc/es/article.php?ModuleId=10005 760 • http://www.claseshistoria.com/2guerramundial/index.html • http://www.claseshistoria.com/2guerramundial/2gm/player.h tml