SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DE
EDUARDO LÓPEZ DE
ROMAÑA
1899-1903
Perteneció al
Partido Civilista; sin
embargo, llegó al
poder con el apoyo
de la Coalición
Nacional, una
alianza entre el
Partido Civilista y el
Demócrata.
EDUARDO LÓPEZ DE ROMAÑA FUE PRESIDENTE DEL
PERÚ EN EL CAMBIO DE SIGLO. HABÍA SIDO MINISTRO
DE PIÉROLA; SU GOBIERNO FUE LA CONTINUIDAD
DE LA POLÍTICA DE EL CALIFA.
OBRA:
 Reorganizó la escuela de Grumetes de la
Marina.
APENAS CONCLUIDO EL CONFLICTO CON CHILE SE
ADQUIRIERON PEQUEÑOS BUQUES DE TRANSPORTE.
SE INICIO IGUALMENTE LA RECUPERACION DE LA
ACTIVIDAD MARITIMA NACIONAL.
Se promulgaron los primeros Códigos
de Aguas, Comercio y Minería.
 Se hicieron exploraciones en la selva con el
Coronel Pedro Portillo, Manuel Mesones
Muro, etc.
DON MANUEL ANTONIO MESONES MURO,
NOTABLE EXPLORADOR FERREÑAFANO,
PROPULSOR Y DESCUBRIDOR DE LA RUTA
AL MARAÑON Y DE LA NAVEGALIDAD
DEL PONGO DE MANSERICHE.
SU NOMBRE RECUERDA AL CORONEL
PEDRO PORTILLO,
PREFECTO DE LORETO Y FUNCIONARIO
DEL MINISTERIO
DE FOMENTO, QUIEN IMPULSÓ
LA EXPLORACIÓN Y EL
DESARROLLO DE LAS
COMUNICACIONES EN LA REGIÓN.
Se fundó el
diario “La
Prensa”
(1903).
El diario LA PRENSA de Lima,
fue dirigido por Don Pedro
Beltrán Espantoso. Periodista,
Caballero y Demócrata,
alcanzó su cenit por los años
50 del siglo XX en que
protagonizó
la más grande revolución
periodística de que se tenga
noticia en el periodismo
peruano.
Llegó a ser Presidente del
Consejo de Ministros durante
el 2do gobierno de Manuel
Prado Ugarteche (1956-1962)
• En 1901 Perú rompe relaciones diplomáticas
con Chile debido a las hostilizaciones a los
peruanos de Tacna y Arica.
GRUPO DE SACERDOTES PERUANOS EXPULSADOS DE
TACNA POR NEGARSE A BAUTIZAR COMO CHILENOS
A LOS NIÑOS NACIDOS EN LA REGION.
• El 23 de Setiembre
de 1902 firmó con
Bolivia el Tratado
Osma-Villazón.
LOS LÍMITES CON BOLIVIA
FUERON FIJADOS, ENTRE OTROS:
• Por el Tratado de Demarcación de
Fronteras firmado en La Paz en
1902, conocido como el tratado
Osma – Villazón.
• Por el Tratado de Rectificación de
1909.
• Por los Protocolos de 1911; el
Protocolo para el estudio y
Demarcación de 1925.
• Por el Protocolo Ratificatorio de
Demarcación, firmado en La Paz en
1932, conocido como Concha-
Gutierrez.
 Convocó a elecciones, triunfando Manuel Candamo,
quien tomó el mando el 08.09.1903, pero fallece en
Arequipa el 07.05.1904. El vicepresidente Serapio
Calderón ocupa el mando, convoca a elecciones
saliendo elegido José Pardo.
MANUEL CANDAMO SERAPIO CALDERÓN
GOBIERNO
DE JOSÉ
PARDO Y
BARREDA
1904-1908
OBRA
Creó el
departamento
de San Martín,
la Escuela de
Artes y
Oficios, la
Escuela
Normal de
Varones, el
Instituto
Histórico, el
Museo de
Historia, etc.
Se permitió el ingreso de mujeres a
la Universidad por Ley 801 del 07
de noviembre de 1908.
http://amantesdelpais.wordpress.com/2010/10/25/breve-estudio-historico-
genealogico-sobre-maria-trinidad-enriquez/
HACIENDO CLIC EN EL SIGUIENTE HIPERVÍNCULO ACCEDERÁS A UN
ARTÍCULO SOBRE MARÍA TRINIDAD ENRIQUEZ, LA PRIMERA MUJER
PROFESIONAL DEL PERÚ, QUIEN LOGRÓ SER ABOGADA MUCHO
ANTES QUE SE DIERA LA LEY 801 DE 1908
 Se adquirieron los
cruceros “Almirante
Grau” y “Coronel
Bolognesi”.
 Circularon los
primeros tranvías.
CRUCERO “ALMIRANTE GRAU”
CRUCERO “CORONEL BOLOGNESI”
LIMA, PRIMER TRANVÍA
URBANO ELÉCTRICO, 1906.
Se aperturan
nuevas avenidas en
Lima: Alfonso Ugarte,
Paseo Colón, Brasil,
La Colmena, etc.
Se establece la
Compañía Nacional
de Vapores (hoy
Marina Mercante
Nacional)
EL DESFILE POR LA AV. ALFONSO
UGARTE
FRENTE A LA ANTIGUA CÁRCEL DEL
SEXTO.
• Se inaugura la “Cripta de Los Héroes” y el
monumento a Bolognesi.
HECHOS:
 En 1904, el Dr. Matías Manzanilla, elaboró un “Proyecto
de Legislación del Trabajo”.
 Surgen problemas laborales y numerosas huelgas.
JOSÉ MATÍAS
MANZANILLA
Abogado y jurista iqueño, tuvo a su cargo
el proyecto sobre las leyes laborales de 1904 que
abordaba temas de:
1) Higiene y seguridad de los trabajadores.
2) Trabajo de los niños y mujeres.
3) Descanso obligatorio.
4) Horas de trabajo.
5) Indemnización por accidentes de trabajo.
6) Contrato de trabajo.
7) Contrato de aprendizaje.
8) Asociación de industriales y obreros.
9) Conciliaciones y arbitraje.
10) Junta Nacional de trabajo .
GOBIERNO
DE
AUGUSTO
B. LEGUÍA
1908-1912
OBRA:
 Se innovaron los reglamentos de enseñanza.
 Se continuó el plan de construcción de líneas
férreas.
 Se contrató una nueva misión
militar, al mando del General Juan
Calmell.
Se adquirieron los primeros aviones,
surcando el cielo limeño el aviador
peruano Juan Bielovucic, pionero de la
aviación nacional.
Se educó en Francia donde aprendió a volar y se graduó en París;
contratado por la "Liga Nacional Pro-Aviación" para efectuar los
primeros vuelos en el Perú, improvisó un campo de vuelo en el
hipódromo de Santa Beatriz, donde voló por primera vez el 15
de enero de 1911.
HECHOS:
 Se produjo el fraccionamiento del civilismo: los leales a
Leguía y sus opositores.
 23.09.1910: Jorge Chávez realiza la hazaña de cruzar los
Alpes, muriendo en Domodossola.
 24.07.1911: Hiram Bingham
redescubre Machupicchu.
GOBIERNO DE
GUILLERMO
BILLINGHURST
1912-1914
OBRA:
 Se establece la jornada de 8 horas para los
obreros del muelle Dársena del Callao.
Personal de la dársena del Callao. El 10.01.1913 a ellos y a
los trabajadores del muelle del puerto chalaco les fue
reconocido el derecho a las ocho horas de trabajo.
Se dio la Ley del Derecho a la
Huelga.
Durante los años de la República Aristocrática,
los trabajadores urbanos alcanzaron algunas mejoras en
sus faenas laborales. En la imagen, trabajadores de la
Empresa Textil Milne and Co.
HECHOS:
 Se convocó a un
plebiscito para disolver
el Congreso, lo que
provocó una fuerte
agitación, que terminó
con su dimisión.
 Se produjo el estallido
revolucionario del
04.02.1914, dirigido por
Oscar R. Benavides,
quien consiguió la
dimisión del
Presidente.
PRESIDENCIA
PROVISORIA
DE OSCAR R.
BENAVIDES
1914-1915
 Asumió el poder con la finalidad de convocar a
elecciones.
 Se produjo la I Guerra Mundial, ocasionando la fuga
de depósitos bancarios y amenazas de quiebra.
 Desapareció la
moneda de oro,
dándose paso al
billete.
 Se convocó a
elecciones y una
convención de
partidos políticos
acordó llevar a la
presidencia a José
Pardo y Barreda.
JOSÉ PARDO Y BARREDA
SEGUNDOSEGUNDO
GOBIERNOGOBIERNO
DE JOSÉDE JOSÉ
PARDO YPARDO Y
BARREDABARREDA
1915-19191915-1919
OBRA:
 Se dio la Ley 2136 de amnistía política
e indulto general.
 La instrucción volvió al control municipal,
dándose impulso a la enseñanza de la
Historia y Geografía del Perú.
Se consiguió la jornada de las ocho
horas de trabajo.
LA POLICÍA RETIRANDO
A LOS HUELGUISTAS
DE LAS CALLES CENTRALES TRABAJADORES REUNIDOS
POR LA LUCHA DE LAS
OCHO HORAS
Se reconoció la libertad de
cultos.
 Se desarrolló un
plan de salubridad
nacional para
dotar a la
población de agua
y desagüe.
 Se rompe
relaciones
comerciales con
Chile.
HECHOS:
 Se rompe relaciones con Alemania porque un
submarino hundió el buque peruano “Lorton” en el
Mar Cantábrico.
En plena I Guerra Mundial, el
04.02.1917 entró en vigencia un
decreto del Imperio Alemán por el
cual sus buques y submarinos
hundirían todos los barcos de países
neutrales que transporten
abastecimientos a Francia e
Inglaterra. Al día siguiente el buque
peruano LORTON, capitaneado por
Frank Sanders, que navegaba en
aguas españolas, fue torpedeado y
hundido con las 2200 toneladas de
salitre que llevaba.
Se lleva a
cabo el
proceso
electoral.
Cuando la
Corte
Suprema
anuló varios
miles de
votos, Leguía
da un golpe de
Estado el
AUGUSTO B. LEGUÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GOBIERNO DE MANUEL CANDAMO
GOBIERNO DE MANUEL CANDAMOGOBIERNO DE MANUEL CANDAMO
GOBIERNO DE MANUEL CANDAMOEdith Elejalde
 
SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)
SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)
SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)Edith Elejalde
 
26 hp 5 to tercer militarismo 3 segundo gobierno de óscar r. benavides (193...
26 hp 5 to tercer militarismo 3   segundo gobierno de óscar r. benavides (193...26 hp 5 to tercer militarismo 3   segundo gobierno de óscar r. benavides (193...
26 hp 5 to tercer militarismo 3 segundo gobierno de óscar r. benavides (193...Edith Elejalde
 
Tercer militarismo en Peru
Tercer militarismo en Peru Tercer militarismo en Peru
Tercer militarismo en Peru jaredrosales3
 
Gobierno de óscar r benavides
Gobierno de óscar r benavidesGobierno de óscar r benavides
Gobierno de óscar r benavidesKAtiRojChu
 
REPUBLICA ARISTOCRATICA 2
REPUBLICA ARISTOCRATICA 2REPUBLICA ARISTOCRATICA 2
REPUBLICA ARISTOCRATICA 2Edith Elejalde
 
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 1
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 1EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 1
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 1Edith Elejalde
 
LA JUNTA MILITAR DE 1962-1963
LA JUNTA MILITAR DE 1962-1963LA JUNTA MILITAR DE 1962-1963
LA JUNTA MILITAR DE 1962-1963Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLAGOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLAEdith Elejalde
 
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)Edith Elejalde
 
4º Civilización U6º VA: Francisco morales bermudez
4º Civilización U6º VA: Francisco morales bermudez4º Civilización U6º VA: Francisco morales bermudez
4º Civilización U6º VA: Francisco morales bermudezebiolibros
 
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVEROGOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVEROEdith Elejalde
 
Republica aristocrática
Republica aristocráticaRepublica aristocrática
Republica aristocráticagabrielabuid
 
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMANGOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMANEdith Elejalde
 
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

GOBIERNO DE MANUEL CANDAMO
GOBIERNO DE MANUEL CANDAMOGOBIERNO DE MANUEL CANDAMO
GOBIERNO DE MANUEL CANDAMO
 
SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)
SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)
SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)
 
26 hp 5 to tercer militarismo 3 segundo gobierno de óscar r. benavides (193...
26 hp 5 to tercer militarismo 3   segundo gobierno de óscar r. benavides (193...26 hp 5 to tercer militarismo 3   segundo gobierno de óscar r. benavides (193...
26 hp 5 to tercer militarismo 3 segundo gobierno de óscar r. benavides (193...
 
TERCER MILITARISMO.
TERCER MILITARISMO.TERCER MILITARISMO.
TERCER MILITARISMO.
 
Tercer militarismo en Peru
Tercer militarismo en Peru Tercer militarismo en Peru
Tercer militarismo en Peru
 
Gobierno de óscar r benavides
Gobierno de óscar r benavidesGobierno de óscar r benavides
Gobierno de óscar r benavides
 
REPUBLICA ARISTOCRATICA 2
REPUBLICA ARISTOCRATICA 2REPUBLICA ARISTOCRATICA 2
REPUBLICA ARISTOCRATICA 2
 
La Guerra Contra La ConfederacióN Perú Boliviana
La Guerra Contra La ConfederacióN Perú BolivianaLa Guerra Contra La ConfederacióN Perú Boliviana
La Guerra Contra La ConfederacióN Perú Boliviana
 
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 1
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 1EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 1
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 1
 
LA JUNTA MILITAR DE 1962-1963
LA JUNTA MILITAR DE 1962-1963LA JUNTA MILITAR DE 1962-1963
LA JUNTA MILITAR DE 1962-1963
 
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLAGOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
 
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
 
4º Civilización U6º VA: Francisco morales bermudez
4º Civilización U6º VA: Francisco morales bermudez4º Civilización U6º VA: Francisco morales bermudez
4º Civilización U6º VA: Francisco morales bermudez
 
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVEROGOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
 
Republica aristocrática
Republica aristocráticaRepublica aristocrática
Republica aristocrática
 
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMANGOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
 
Gobierno de josé pardo
Gobierno de josé pardoGobierno de josé pardo
Gobierno de josé pardo
 
Expo final
Expo final Expo final
Expo final
 
Republica aristocratica
Republica aristocraticaRepublica aristocratica
Republica aristocratica
 
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
 

Destacado (18)

Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Final del primer militarismo
Final del primer militarismoFinal del primer militarismo
Final del primer militarismo
 
Guerra contra chile 4 to
Guerra contra chile   4 toGuerra contra chile   4 to
Guerra contra chile 4 to
 
ecología ecosistema
ecología ecosistemaecología ecosistema
ecología ecosistema
 
Problemática ambiental
Problemática ambiental Problemática ambiental
Problemática ambiental
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
 
El segundo militarismo
El segundo militarismoEl segundo militarismo
El segundo militarismo
 
La economÍa de la república aristocrática
La economÍa de la república aristocráticaLa economÍa de la república aristocrática
La economÍa de la república aristocrática
 
El segundo militarismo
El segundo militarismoEl segundo militarismo
El segundo militarismo
 
Reformas borbónicas 2 do
Reformas borbónicas   2 doReformas borbónicas   2 do
Reformas borbónicas 2 do
 
El segundo militarismo
El segundo militarismoEl segundo militarismo
El segundo militarismo
 
Primavera democratica
Primavera democraticaPrimavera democratica
Primavera democratica
 
4º Civilización U2º VA: La república aristocrática
4º Civilización U2º VA: La república aristocrática4º Civilización U2º VA: La república aristocrática
4º Civilización U2º VA: La república aristocrática
 
La agricultura en el Perú
La agricultura en el PerúLa agricultura en el Perú
La agricultura en el Perú
 
ILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓNILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓN
 
GUERRA CONTRA CHILE Y RECONSTRUCCIÓN NACIONAL
GUERRA CONTRA CHILE Y RECONSTRUCCIÓN NACIONALGUERRA CONTRA CHILE Y RECONSTRUCCIÓN NACIONAL
GUERRA CONTRA CHILE Y RECONSTRUCCIÓN NACIONAL
 
REPÚBLICA DEL PERU SIGLO XX_1899-1948
REPÚBLICA DEL PERU SIGLO XX_1899-1948REPÚBLICA DEL PERU SIGLO XX_1899-1948
REPÚBLICA DEL PERU SIGLO XX_1899-1948
 
CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REALCAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
 

Similar a República aristocratica

La república aristocratica
La república aristocraticaLa república aristocratica
La república aristocraticaElsa Rojas
 
Partidos politicos de panama continuacion..
Partidos politicos de panama continuacion..Partidos politicos de panama continuacion..
Partidos politicos de panama continuacion..andrey2511
 
La RepúBlica AristocráTica
La RepúBlica AristocráTicaLa RepúBlica AristocráTica
La RepúBlica AristocráTicaguest267c05
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRESIDENTES karina portal
PRESIDENTES karina portalPRESIDENTES karina portal
PRESIDENTES karina portalkarinaporar
 
WORD PORTAL ARCOS K
WORD PORTAL ARCOS KWORD PORTAL ARCOS K
WORD PORTAL ARCOS Kkarinaporar
 
4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía
4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía
4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguíaebiolibros
 
La republica aristocrática
La republica aristocráticaLa republica aristocrática
La republica aristocráticaEmy Peralta
 
El liberalismo 1870 a 1914
El liberalismo 1870 a 1914El liberalismo 1870 a 1914
El liberalismo 1870 a 1914Profesandi
 
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)Gabriela González
 
Presidentes Dajacker
Presidentes DajackerPresidentes Dajacker
Presidentes Dajackerdaniel
 

Similar a República aristocratica (20)

La república aristocratica
La república aristocraticaLa república aristocratica
La república aristocratica
 
Partidos politicos de panama continuacion..
Partidos politicos de panama continuacion..Partidos politicos de panama continuacion..
Partidos politicos de panama continuacion..
 
La RepúBlica AristocráTica
La RepúBlica AristocráTicaLa RepúBlica AristocráTica
La RepúBlica AristocráTica
 
República aristocrática
República aristocráticaRepública aristocrática
República aristocrática
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Historia del perú 4º
Historia del perú 4ºHistoria del perú 4º
Historia del perú 4º
 
Historia del perú 4º
Historia del perú 4ºHistoria del perú 4º
Historia del perú 4º
 
Parlamentarismo a la chilena
Parlamentarismo a la chilenaParlamentarismo a la chilena
Parlamentarismo a la chilena
 
5 to a
5 to a5 to a
5 to a
 
PRESIDENTES karina portal
PRESIDENTES karina portalPRESIDENTES karina portal
PRESIDENTES karina portal
 
WORD PORTAL ARCOS K
WORD PORTAL ARCOS KWORD PORTAL ARCOS K
WORD PORTAL ARCOS K
 
Republica
RepublicaRepublica
Republica
 
4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía
4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía
4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía
 
La republica aristocrática
La republica aristocráticaLa republica aristocrática
La republica aristocrática
 
El liberalismo 1870 a 1914
El liberalismo 1870 a 1914El liberalismo 1870 a 1914
El liberalismo 1870 a 1914
 
Ppt peru 1900 1919
Ppt peru 1900 1919Ppt peru 1900 1919
Ppt peru 1900 1919
 
Gobierno de icolás de piérola
Gobierno de icolás de piérolaGobierno de icolás de piérola
Gobierno de icolás de piérola
 
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)
 
Presidentes Dajacker
Presidentes DajackerPresidentes Dajacker
Presidentes Dajacker
 
PRIMER CIVILISMO.pptx
PRIMER CIVILISMO.pptxPRIMER CIVILISMO.pptx
PRIMER CIVILISMO.pptx
 

Más de Sebastián MV

areas naturales protegidas
areas naturales protegidasareas naturales protegidas
areas naturales protegidasSebastián MV
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSebastián MV
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialSebastián MV
 
Evolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivosEvolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivosSebastián MV
 
Principales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundoPrincipales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundoSebastián MV
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vidaSebastián MV
 
Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacionalReconstruccion nacional
Reconstruccion nacionalSebastián MV
 
La pesca en el perú
La pesca en el perúLa pesca en el perú
La pesca en el perúSebastián MV
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinSebastián MV
 
Factores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericanaFactores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericanaSebastián MV
 
La independencia latinoamericana
La independencia latinoamericanaLa independencia latinoamericana
La independencia latinoamericanaSebastián MV
 
Sectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el PerúSectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el PerúSebastián MV
 
Introduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacionIntroduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacionSebastián MV
 
Reglas del futbol 2015-2016
Reglas del futbol 2015-2016Reglas del futbol 2015-2016
Reglas del futbol 2015-2016Sebastián MV
 
Literatura hispanoamericana II
Literatura hispanoamericana IILiteratura hispanoamericana II
Literatura hispanoamericana IISebastián MV
 
Literatura hispanoamericana i
Literatura hispanoamericana iLiteratura hispanoamericana i
Literatura hispanoamericana iSebastián MV
 
La santa inquisicion
La santa inquisicionLa santa inquisicion
La santa inquisicionSebastián MV
 

Más de Sebastián MV (20)

Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
areas naturales protegidas
areas naturales protegidasareas naturales protegidas
areas naturales protegidas
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
 
Evolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivosEvolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivos
 
Principales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundoPrincipales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundo
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacionalReconstruccion nacional
Reconstruccion nacional
 
La pesca en el perú
La pesca en el perúLa pesca en el perú
La pesca en el perú
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
 
Factores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericanaFactores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericana
 
La independencia latinoamericana
La independencia latinoamericanaLa independencia latinoamericana
La independencia latinoamericana
 
Sectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el PerúSectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el Perú
 
Introduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacionIntroduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacion
 
Reglas del futbol 2015-2016
Reglas del futbol 2015-2016Reglas del futbol 2015-2016
Reglas del futbol 2015-2016
 
Literatura hispanoamericana II
Literatura hispanoamericana IILiteratura hispanoamericana II
Literatura hispanoamericana II
 
Literatura hispanoamericana i
Literatura hispanoamericana iLiteratura hispanoamericana i
Literatura hispanoamericana i
 
La santa inquisicion
La santa inquisicionLa santa inquisicion
La santa inquisicion
 

Último

Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informaticafloralbaortega88
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATyafethcarrillo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxcmrodriguezortiz1103
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoAndreaMlaga1
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfObservatorio Vitivinícola Argentino
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagjairoperezjpnazca
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadssuser278262
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxtecomedico
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 

Último (20)

Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 

República aristocratica

  • 1.
  • 2. GOBIERNO DE EDUARDO LÓPEZ DE ROMAÑA 1899-1903
  • 3. Perteneció al Partido Civilista; sin embargo, llegó al poder con el apoyo de la Coalición Nacional, una alianza entre el Partido Civilista y el Demócrata. EDUARDO LÓPEZ DE ROMAÑA FUE PRESIDENTE DEL PERÚ EN EL CAMBIO DE SIGLO. HABÍA SIDO MINISTRO DE PIÉROLA; SU GOBIERNO FUE LA CONTINUIDAD DE LA POLÍTICA DE EL CALIFA.
  • 4. OBRA:  Reorganizó la escuela de Grumetes de la Marina. APENAS CONCLUIDO EL CONFLICTO CON CHILE SE ADQUIRIERON PEQUEÑOS BUQUES DE TRANSPORTE. SE INICIO IGUALMENTE LA RECUPERACION DE LA ACTIVIDAD MARITIMA NACIONAL.
  • 5. Se promulgaron los primeros Códigos de Aguas, Comercio y Minería.
  • 6.  Se hicieron exploraciones en la selva con el Coronel Pedro Portillo, Manuel Mesones Muro, etc. DON MANUEL ANTONIO MESONES MURO, NOTABLE EXPLORADOR FERREÑAFANO, PROPULSOR Y DESCUBRIDOR DE LA RUTA AL MARAÑON Y DE LA NAVEGALIDAD DEL PONGO DE MANSERICHE. SU NOMBRE RECUERDA AL CORONEL PEDRO PORTILLO, PREFECTO DE LORETO Y FUNCIONARIO DEL MINISTERIO DE FOMENTO, QUIEN IMPULSÓ LA EXPLORACIÓN Y EL DESARROLLO DE LAS COMUNICACIONES EN LA REGIÓN.
  • 7. Se fundó el diario “La Prensa” (1903). El diario LA PRENSA de Lima, fue dirigido por Don Pedro Beltrán Espantoso. Periodista, Caballero y Demócrata, alcanzó su cenit por los años 50 del siglo XX en que protagonizó la más grande revolución periodística de que se tenga noticia en el periodismo peruano. Llegó a ser Presidente del Consejo de Ministros durante el 2do gobierno de Manuel Prado Ugarteche (1956-1962)
  • 8. • En 1901 Perú rompe relaciones diplomáticas con Chile debido a las hostilizaciones a los peruanos de Tacna y Arica. GRUPO DE SACERDOTES PERUANOS EXPULSADOS DE TACNA POR NEGARSE A BAUTIZAR COMO CHILENOS A LOS NIÑOS NACIDOS EN LA REGION.
  • 9. • El 23 de Setiembre de 1902 firmó con Bolivia el Tratado Osma-Villazón. LOS LÍMITES CON BOLIVIA FUERON FIJADOS, ENTRE OTROS: • Por el Tratado de Demarcación de Fronteras firmado en La Paz en 1902, conocido como el tratado Osma – Villazón. • Por el Tratado de Rectificación de 1909. • Por los Protocolos de 1911; el Protocolo para el estudio y Demarcación de 1925. • Por el Protocolo Ratificatorio de Demarcación, firmado en La Paz en 1932, conocido como Concha- Gutierrez.
  • 10.  Convocó a elecciones, triunfando Manuel Candamo, quien tomó el mando el 08.09.1903, pero fallece en Arequipa el 07.05.1904. El vicepresidente Serapio Calderón ocupa el mando, convoca a elecciones saliendo elegido José Pardo. MANUEL CANDAMO SERAPIO CALDERÓN
  • 12. OBRA Creó el departamento de San Martín, la Escuela de Artes y Oficios, la Escuela Normal de Varones, el Instituto Histórico, el Museo de Historia, etc.
  • 13. Se permitió el ingreso de mujeres a la Universidad por Ley 801 del 07 de noviembre de 1908. http://amantesdelpais.wordpress.com/2010/10/25/breve-estudio-historico- genealogico-sobre-maria-trinidad-enriquez/ HACIENDO CLIC EN EL SIGUIENTE HIPERVÍNCULO ACCEDERÁS A UN ARTÍCULO SOBRE MARÍA TRINIDAD ENRIQUEZ, LA PRIMERA MUJER PROFESIONAL DEL PERÚ, QUIEN LOGRÓ SER ABOGADA MUCHO ANTES QUE SE DIERA LA LEY 801 DE 1908
  • 14.  Se adquirieron los cruceros “Almirante Grau” y “Coronel Bolognesi”.  Circularon los primeros tranvías. CRUCERO “ALMIRANTE GRAU” CRUCERO “CORONEL BOLOGNESI” LIMA, PRIMER TRANVÍA URBANO ELÉCTRICO, 1906.
  • 15. Se aperturan nuevas avenidas en Lima: Alfonso Ugarte, Paseo Colón, Brasil, La Colmena, etc. Se establece la Compañía Nacional de Vapores (hoy Marina Mercante Nacional) EL DESFILE POR LA AV. ALFONSO UGARTE FRENTE A LA ANTIGUA CÁRCEL DEL SEXTO.
  • 16. • Se inaugura la “Cripta de Los Héroes” y el monumento a Bolognesi.
  • 17. HECHOS:  En 1904, el Dr. Matías Manzanilla, elaboró un “Proyecto de Legislación del Trabajo”.  Surgen problemas laborales y numerosas huelgas. JOSÉ MATÍAS MANZANILLA Abogado y jurista iqueño, tuvo a su cargo el proyecto sobre las leyes laborales de 1904 que abordaba temas de: 1) Higiene y seguridad de los trabajadores. 2) Trabajo de los niños y mujeres. 3) Descanso obligatorio. 4) Horas de trabajo. 5) Indemnización por accidentes de trabajo. 6) Contrato de trabajo. 7) Contrato de aprendizaje. 8) Asociación de industriales y obreros. 9) Conciliaciones y arbitraje. 10) Junta Nacional de trabajo .
  • 19. OBRA:  Se innovaron los reglamentos de enseñanza.  Se continuó el plan de construcción de líneas férreas.
  • 20.  Se contrató una nueva misión militar, al mando del General Juan Calmell.
  • 21. Se adquirieron los primeros aviones, surcando el cielo limeño el aviador peruano Juan Bielovucic, pionero de la aviación nacional. Se educó en Francia donde aprendió a volar y se graduó en París; contratado por la "Liga Nacional Pro-Aviación" para efectuar los primeros vuelos en el Perú, improvisó un campo de vuelo en el hipódromo de Santa Beatriz, donde voló por primera vez el 15 de enero de 1911.
  • 22. HECHOS:  Se produjo el fraccionamiento del civilismo: los leales a Leguía y sus opositores.  23.09.1910: Jorge Chávez realiza la hazaña de cruzar los Alpes, muriendo en Domodossola.
  • 23.  24.07.1911: Hiram Bingham redescubre Machupicchu.
  • 25. OBRA:  Se establece la jornada de 8 horas para los obreros del muelle Dársena del Callao. Personal de la dársena del Callao. El 10.01.1913 a ellos y a los trabajadores del muelle del puerto chalaco les fue reconocido el derecho a las ocho horas de trabajo.
  • 26. Se dio la Ley del Derecho a la Huelga. Durante los años de la República Aristocrática, los trabajadores urbanos alcanzaron algunas mejoras en sus faenas laborales. En la imagen, trabajadores de la Empresa Textil Milne and Co.
  • 27. HECHOS:  Se convocó a un plebiscito para disolver el Congreso, lo que provocó una fuerte agitación, que terminó con su dimisión.  Se produjo el estallido revolucionario del 04.02.1914, dirigido por Oscar R. Benavides, quien consiguió la dimisión del Presidente.
  • 29.  Asumió el poder con la finalidad de convocar a elecciones.  Se produjo la I Guerra Mundial, ocasionando la fuga de depósitos bancarios y amenazas de quiebra.
  • 30.  Desapareció la moneda de oro, dándose paso al billete.  Se convocó a elecciones y una convención de partidos políticos acordó llevar a la presidencia a José Pardo y Barreda. JOSÉ PARDO Y BARREDA
  • 31. SEGUNDOSEGUNDO GOBIERNOGOBIERNO DE JOSÉDE JOSÉ PARDO YPARDO Y BARREDABARREDA 1915-19191915-1919
  • 32. OBRA:  Se dio la Ley 2136 de amnistía política e indulto general.
  • 33.  La instrucción volvió al control municipal, dándose impulso a la enseñanza de la Historia y Geografía del Perú.
  • 34. Se consiguió la jornada de las ocho horas de trabajo. LA POLICÍA RETIRANDO A LOS HUELGUISTAS DE LAS CALLES CENTRALES TRABAJADORES REUNIDOS POR LA LUCHA DE LAS OCHO HORAS
  • 35. Se reconoció la libertad de cultos.
  • 36.  Se desarrolló un plan de salubridad nacional para dotar a la población de agua y desagüe.  Se rompe relaciones comerciales con Chile.
  • 37. HECHOS:  Se rompe relaciones con Alemania porque un submarino hundió el buque peruano “Lorton” en el Mar Cantábrico. En plena I Guerra Mundial, el 04.02.1917 entró en vigencia un decreto del Imperio Alemán por el cual sus buques y submarinos hundirían todos los barcos de países neutrales que transporten abastecimientos a Francia e Inglaterra. Al día siguiente el buque peruano LORTON, capitaneado por Frank Sanders, que navegaba en aguas españolas, fue torpedeado y hundido con las 2200 toneladas de salitre que llevaba.
  • 38. Se lleva a cabo el proceso electoral. Cuando la Corte Suprema anuló varios miles de votos, Leguía da un golpe de Estado el AUGUSTO B. LEGUÍA