SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL
12
MARCO TEÓRICO
Vivimos una época de profundos cambios sociales, culturales, científicos y
tecnológicos y como consecuencia, nuevos intereses, necesidades y
potencialidades aparecen en los niños y las niñas de este nuevo siglo. Los
avances de las Neurociencias y la Psicología Cognitiva han puesto en evidencia
que los niños y las niñas pueden aprender más de lo que se creía. M. V, Peralta,
(2004: 60) dice que “los primeros dos años de vida son esenciales para la
conformación del cableado neuronal que va a sostener todo tipo de
comportamiento y aprendizaje en su vida presente y posterior”. Ante estos nuevos
retos la Educación Inicial en todo el mundo se aboca, apoyada por las diferentes
ciencias que le son afines, a una revisión y re conceptualización de muchos de sus
fundamentos y postulados, con el fin de formar a las generaciones jóvenes de
manera más acorde con nuestro tiempo. El reconocimiento de la Educación Inicial
en todo el mundo se debe, entre otros factores, “a su impacto positivo en la
equidad y en el desarrollo (OEI, 1995; OEA, 1998); a la divulgación de
investigaciones sobre el desarrollo del cerebro, que privilegia una estimulación
adecuada desde la cuna e incluso antes; a la difusión de indicadores sobre calidad
de vida; a la gradual aceptación de los derechos del niño (Delors, J., 1996) y a los
cambios en la organización familiar y la mayor participación de la mujer en el
trabajo” Adriana Muñoz, (2006:5) La presente obra pretende contribuir a la difusión
de los fundamentos, principios y funciones del Nivel Inicial. Ofrece una visión
retrospectiva y actual de la Educación Inicial. Analiza, de manera general e
introductoria, los fundamentos que, a juicio de las autoras, constituyen la base
para que el futuro docente construya conocimientos, aplique en su práctica los
conceptos, enfoques y procesos aprendidos. El tema del enfoque ético filosófico
es abordado con la objetividad que amerita, sobre todo respecto del papel que
juega la sociedad y la familia en su responsabilidad para con los niños y las niñas.
El aspecto legal es tratado con amplitud, de manera que el lector tenga una visión
crítica sobre el papel que juega el Estado en el cumplimiento de las normativas,
leyes y políticas relacionadas con el bienestar de la niñez. Las investigaciones que
avalan la inversión en educación desde la más temprana edad es parte del
contenido que trata el libro. Se considera además el tema de la diversidad cultural,
de trascendencia para nuestros docentes que deben desenvolverse en contextos
socioculturales diversos. Los aportes recientes de las ciencias que han
revolucionado el campo de la educación, y sus repercusiones en los nuevos
enfoques pedagógicos, así como las innovaciones tecnológicas en el ámbito
educativo son tratados como parte de los fundamentos de la Educación Inicial en
nuestros días.
VENTAJAS
PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL
13
 Estimula la curiosidad y la observación del niño.
 Estimula su proceso de aprendizaje a nivel psicomotriz e intelectual.
 Estimula, potencia y desarrolla las funciones de su cerebro.
 Ayuda a identificar y a solucionar trastornos, como los derivados del lenguaje o la
memoria.
 Estimula el lado afectivo y sensible.
 Favorece su proceso natural de maduración.
DESVENTAJAS
• Una persona no preparada, puede lastimar al bebé, principalmente en las
actividades motrices.
• Llevar al bebé a un estado de ansiedad, cuando se le exige más de lo que él
puede dar.
Ahora bien debemos de tomar en cuenta que la estimulación temprana no va a
formar niños sobre dotados, simplemente ayudará a que tu hijo se desarrolle
globalmente como un ser humano independiente, capaz de tomar sus propias
decisiones, seguro de sí mismo, con una sensibilidad extrema que lo impulsará
hacia un futuro exitoso, sin olvidar que las vivencias afectivas interfamiliares son
fundamentales para que su desarrollo pueda ser armónico e integral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios pedagogicos
Criterios pedagogicosCriterios pedagogicos
Criterios pedagogicos
Raquel Carrillo
 
La disciplina en la Sociedad
La disciplina en la SociedadLa disciplina en la Sociedad
La disciplina en la Sociedad
Jose Angel Arias Ruidiaz
 
Universidad modular abierta
Universidad modular abiertaUniversidad modular abierta
Universidad modular abierta
MARLENYSARAIARGUETA
 
EDUCACIÒN INICIAL
EDUCACIÒN INICIALEDUCACIÒN INICIAL
EDUCACIÒN INICIAL
Maileht hernandez
 
Influencia de los rompecabezas como material didáctico
Influencia de los rompecabezas como material didácticoInfluencia de los rompecabezas como material didáctico
Influencia de los rompecabezas como material didáctico
cantillo2222
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
AndyChancusig
 
Origen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power pointOrigen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power point
paronquillo
 
Tarea n° 2
Tarea n° 2Tarea n° 2
Tarea n° 2
Daniela Valencia
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
gonso
 
Boletin preescoalr
Boletin preescoalrBoletin preescoalr
Boletin preescoalr
Cynthia Perez
 
Importancia de la educacio inicial
Importancia de la educacio inicial Importancia de la educacio inicial
Importancia de la educacio inicial
EsoEso
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
NayelyLizRosasCajas
 
Ensayo de infancia 1 c felipe, edna, uriel y daryl
Ensayo de infancia 1 c felipe, edna, uriel  y darylEnsayo de infancia 1 c felipe, edna, uriel  y daryl
Ensayo de infancia 1 c felipe, edna, uriel y daryl
Ednithaa Vazquez
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
perrito2101
 
Unificar criterios pedagógicos
Unificar criterios pedagógicos  Unificar criterios pedagógicos
Unificar criterios pedagógicos
NIRSA
 

La actualidad más candente (15)

Criterios pedagogicos
Criterios pedagogicosCriterios pedagogicos
Criterios pedagogicos
 
La disciplina en la Sociedad
La disciplina en la SociedadLa disciplina en la Sociedad
La disciplina en la Sociedad
 
Universidad modular abierta
Universidad modular abiertaUniversidad modular abierta
Universidad modular abierta
 
EDUCACIÒN INICIAL
EDUCACIÒN INICIALEDUCACIÒN INICIAL
EDUCACIÒN INICIAL
 
Influencia de los rompecabezas como material didáctico
Influencia de los rompecabezas como material didácticoInfluencia de los rompecabezas como material didáctico
Influencia de los rompecabezas como material didáctico
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Origen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power pointOrigen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power point
 
Tarea n° 2
Tarea n° 2Tarea n° 2
Tarea n° 2
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Boletin preescoalr
Boletin preescoalrBoletin preescoalr
Boletin preescoalr
 
Importancia de la educacio inicial
Importancia de la educacio inicial Importancia de la educacio inicial
Importancia de la educacio inicial
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
 
Ensayo de infancia 1 c felipe, edna, uriel y daryl
Ensayo de infancia 1 c felipe, edna, uriel  y darylEnsayo de infancia 1 c felipe, edna, uriel  y daryl
Ensayo de infancia 1 c felipe, edna, uriel y daryl
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
Unificar criterios pedagógicos
Unificar criterios pedagógicos  Unificar criterios pedagógicos
Unificar criterios pedagógicos
 

Similar a Segunda parte ayudas tecnica

Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
Diana Vaquero
 
2 primera infancia una mirada desde la neuroeducación - anna lucia campos
2 primera infancia   una mirada desde la neuroeducación - anna lucia campos2 primera infancia   una mirada desde la neuroeducación - anna lucia campos
2 primera infancia una mirada desde la neuroeducación - anna lucia campos
Universidad Gerardo Barrios
 
LaImportanciadelaEducacion.pdf
LaImportanciadelaEducacion.pdfLaImportanciadelaEducacion.pdf
LaImportanciadelaEducacion.pdf
Gemma Torres
 
Trabajo computacion abi
Trabajo computacion abiTrabajo computacion abi
Trabajo computacion abi
Abigail Davila Adrianzen
 
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantilImportancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Valentina Ariza Restrepo
 
Ensayo de herencia o ambiente
Ensayo de herencia o ambienteEnsayo de herencia o ambiente
Ensayo de herencia o ambiente
Jesús Romero Gómez
 
investigacion cualitativa.docx
investigacion cualitativa.docxinvestigacion cualitativa.docx
investigacion cualitativa.docx
Alberto Suarez Barrientos
 
Modelo de educación inicial
Modelo de educación inicialModelo de educación inicial
Modelo de educación inicial
Elizabeth Bajonero
 
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
GHP
 
Neurociencia final lr-1
Neurociencia final lr-1Neurociencia final lr-1
Neurociencia final lr-1
juan alberto calderón díaz
 
056 neurociencia final_lr
056 neurociencia final_lr056 neurociencia final_lr
056 neurociencia final_lr
Marcela Villamar
 
Aportes educacion
Aportes educacionAportes educacion
Aportes educacion
Jack Skellington
 
ORLANDO TERRÉ
ORLANDO TERRÉORLANDO TERRÉ
ORLANDO TERRÉ
Nicol Robles
 
ORLANDO TERRÉ CREADOR METODO POINT
ORLANDO TERRÉ CREADOR METODO POINTORLANDO TERRÉ CREADOR METODO POINT
ORLANDO TERRÉ CREADOR METODO POINT
Nicol Robles
 
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo cicloEstimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
Elizabeth Lopez
 
Criteros pedagogicos para la educacion inicial
Criteros pedagogicos para la educacion inicialCriteros pedagogicos para la educacion inicial
Criteros pedagogicos para la educacion inicial
Jackie Iracheta
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Investigacion cualitativa Rina final.docx
Investigacion cualitativa Rina final.docxInvestigacion cualitativa Rina final.docx
Investigacion cualitativa Rina final.docx
Alberto Suarez Barrientos
 
Investigacion cualitativa Rina final.docx
Investigacion cualitativa Rina final.docxInvestigacion cualitativa Rina final.docx
Investigacion cualitativa Rina final.docx
Alberto Suarez Barrientos
 

Similar a Segunda parte ayudas tecnica (20)

Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
 
2 primera infancia una mirada desde la neuroeducación - anna lucia campos
2 primera infancia   una mirada desde la neuroeducación - anna lucia campos2 primera infancia   una mirada desde la neuroeducación - anna lucia campos
2 primera infancia una mirada desde la neuroeducación - anna lucia campos
 
LaImportanciadelaEducacion.pdf
LaImportanciadelaEducacion.pdfLaImportanciadelaEducacion.pdf
LaImportanciadelaEducacion.pdf
 
Trabajo computacion abi
Trabajo computacion abiTrabajo computacion abi
Trabajo computacion abi
 
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantilImportancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
 
Ensayo de herencia o ambiente
Ensayo de herencia o ambienteEnsayo de herencia o ambiente
Ensayo de herencia o ambiente
 
investigacion cualitativa.docx
investigacion cualitativa.docxinvestigacion cualitativa.docx
investigacion cualitativa.docx
 
Modelo de educación inicial
Modelo de educación inicialModelo de educación inicial
Modelo de educación inicial
 
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
 
Neurociencia final lr-1
Neurociencia final lr-1Neurociencia final lr-1
Neurociencia final lr-1
 
056 neurociencia final_lr
056 neurociencia final_lr056 neurociencia final_lr
056 neurociencia final_lr
 
Aportes educacion
Aportes educacionAportes educacion
Aportes educacion
 
ORLANDO TERRÉ
ORLANDO TERRÉORLANDO TERRÉ
ORLANDO TERRÉ
 
ORLANDO TERRÉ CREADOR METODO POINT
ORLANDO TERRÉ CREADOR METODO POINTORLANDO TERRÉ CREADOR METODO POINT
ORLANDO TERRÉ CREADOR METODO POINT
 
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo cicloEstimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
 
Criteros pedagogicos para la educacion inicial
Criteros pedagogicos para la educacion inicialCriteros pedagogicos para la educacion inicial
Criteros pedagogicos para la educacion inicial
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
 
Investigacion cualitativa Rina final.docx
Investigacion cualitativa Rina final.docxInvestigacion cualitativa Rina final.docx
Investigacion cualitativa Rina final.docx
 
Investigacion cualitativa Rina final.docx
Investigacion cualitativa Rina final.docxInvestigacion cualitativa Rina final.docx
Investigacion cualitativa Rina final.docx
 

Más de berthamendoza6

Inteligencia intraoersonal
Inteligencia intraoersonalInteligencia intraoersonal
Inteligencia intraoersonal
berthamendoza6
 
Primera parte maltrato infantil
Primera parte maltrato infantilPrimera parte maltrato infantil
Primera parte maltrato infantil
berthamendoza6
 
Segunda parte maltrato infantil
Segunda parte maltrato infantilSegunda parte maltrato infantil
Segunda parte maltrato infantil
berthamendoza6
 
Tercerra parte maltrato infantil
Tercerra parte maltrato infantilTercerra parte maltrato infantil
Tercerra parte maltrato infantil
berthamendoza6
 
Articulo 1 maltrato infantil
Articulo 1 maltrato infantilArticulo 1 maltrato infantil
Articulo 1 maltrato infantil
berthamendoza6
 
Articulo 2 maltrato infantil
Articulo 2 maltrato infantilArticulo 2 maltrato infantil
Articulo 2 maltrato infantil
berthamendoza6
 
Articulo 3 maltrato infantil
Articulo 3 maltrato infantilArticulo 3 maltrato infantil
Articulo 3 maltrato infantil
berthamendoza6
 
Primera parte ayudas tecnicas
Primera parte ayudas tecnicasPrimera parte ayudas tecnicas
Primera parte ayudas tecnicas
berthamendoza6
 
Tercera parte ayudas tecnicas
Tercera parte ayudas tecnicasTercera parte ayudas tecnicas
Tercera parte ayudas tecnicas
berthamendoza6
 
Articulo 1 ayudas tecnicas
Articulo 1 ayudas tecnicasArticulo 1 ayudas tecnicas
Articulo 1 ayudas tecnicas
berthamendoza6
 
Articulo 2 ayudas tecnicas
Articulo 2 ayudas tecnicasArticulo 2 ayudas tecnicas
Articulo 2 ayudas tecnicas
berthamendoza6
 
Articulo 3 ayudas tecnicas
Articulo 3 ayudas tecnicasArticulo 3 ayudas tecnicas
Articulo 3 ayudas tecnicas
berthamendoza6
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
berthamendoza6
 
Ayudas tecnicas en la educacion infantil
Ayudas tecnicas en la educacion infantilAyudas tecnicas en la educacion infantil
Ayudas tecnicas en la educacion infantil
berthamendoza6
 
Violencia malltrato infantil
Violencia malltrato infantilViolencia malltrato infantil
Violencia malltrato infantil
berthamendoza6
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Violencia maltrato infantil
Violencia maltrato  infantilViolencia maltrato  infantil
Violencia maltrato infantil
berthamendoza6
 

Más de berthamendoza6 (18)

Inteligencia intraoersonal
Inteligencia intraoersonalInteligencia intraoersonal
Inteligencia intraoersonal
 
Primera parte maltrato infantil
Primera parte maltrato infantilPrimera parte maltrato infantil
Primera parte maltrato infantil
 
Segunda parte maltrato infantil
Segunda parte maltrato infantilSegunda parte maltrato infantil
Segunda parte maltrato infantil
 
Tercerra parte maltrato infantil
Tercerra parte maltrato infantilTercerra parte maltrato infantil
Tercerra parte maltrato infantil
 
Articulo 1 maltrato infantil
Articulo 1 maltrato infantilArticulo 1 maltrato infantil
Articulo 1 maltrato infantil
 
Articulo 2 maltrato infantil
Articulo 2 maltrato infantilArticulo 2 maltrato infantil
Articulo 2 maltrato infantil
 
Articulo 3 maltrato infantil
Articulo 3 maltrato infantilArticulo 3 maltrato infantil
Articulo 3 maltrato infantil
 
Primera parte ayudas tecnicas
Primera parte ayudas tecnicasPrimera parte ayudas tecnicas
Primera parte ayudas tecnicas
 
Tercera parte ayudas tecnicas
Tercera parte ayudas tecnicasTercera parte ayudas tecnicas
Tercera parte ayudas tecnicas
 
Articulo 1 ayudas tecnicas
Articulo 1 ayudas tecnicasArticulo 1 ayudas tecnicas
Articulo 1 ayudas tecnicas
 
Articulo 2 ayudas tecnicas
Articulo 2 ayudas tecnicasArticulo 2 ayudas tecnicas
Articulo 2 ayudas tecnicas
 
Articulo 3 ayudas tecnicas
Articulo 3 ayudas tecnicasArticulo 3 ayudas tecnicas
Articulo 3 ayudas tecnicas
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Ayudas tecnicas en la educacion infantil
Ayudas tecnicas en la educacion infantilAyudas tecnicas en la educacion infantil
Ayudas tecnicas en la educacion infantil
 
Violencia malltrato infantil
Violencia malltrato infantilViolencia malltrato infantil
Violencia malltrato infantil
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Doc (2)
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Doc (2)
 
Violencia maltrato infantil
Violencia maltrato  infantilViolencia maltrato  infantil
Violencia maltrato infantil
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Segunda parte ayudas tecnica

  • 1. PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL 12 MARCO TEÓRICO Vivimos una época de profundos cambios sociales, culturales, científicos y tecnológicos y como consecuencia, nuevos intereses, necesidades y potencialidades aparecen en los niños y las niñas de este nuevo siglo. Los avances de las Neurociencias y la Psicología Cognitiva han puesto en evidencia que los niños y las niñas pueden aprender más de lo que se creía. M. V, Peralta, (2004: 60) dice que “los primeros dos años de vida son esenciales para la conformación del cableado neuronal que va a sostener todo tipo de comportamiento y aprendizaje en su vida presente y posterior”. Ante estos nuevos retos la Educación Inicial en todo el mundo se aboca, apoyada por las diferentes ciencias que le son afines, a una revisión y re conceptualización de muchos de sus fundamentos y postulados, con el fin de formar a las generaciones jóvenes de manera más acorde con nuestro tiempo. El reconocimiento de la Educación Inicial en todo el mundo se debe, entre otros factores, “a su impacto positivo en la equidad y en el desarrollo (OEI, 1995; OEA, 1998); a la divulgación de investigaciones sobre el desarrollo del cerebro, que privilegia una estimulación adecuada desde la cuna e incluso antes; a la difusión de indicadores sobre calidad de vida; a la gradual aceptación de los derechos del niño (Delors, J., 1996) y a los cambios en la organización familiar y la mayor participación de la mujer en el trabajo” Adriana Muñoz, (2006:5) La presente obra pretende contribuir a la difusión de los fundamentos, principios y funciones del Nivel Inicial. Ofrece una visión retrospectiva y actual de la Educación Inicial. Analiza, de manera general e introductoria, los fundamentos que, a juicio de las autoras, constituyen la base para que el futuro docente construya conocimientos, aplique en su práctica los conceptos, enfoques y procesos aprendidos. El tema del enfoque ético filosófico es abordado con la objetividad que amerita, sobre todo respecto del papel que juega la sociedad y la familia en su responsabilidad para con los niños y las niñas. El aspecto legal es tratado con amplitud, de manera que el lector tenga una visión crítica sobre el papel que juega el Estado en el cumplimiento de las normativas, leyes y políticas relacionadas con el bienestar de la niñez. Las investigaciones que avalan la inversión en educación desde la más temprana edad es parte del contenido que trata el libro. Se considera además el tema de la diversidad cultural, de trascendencia para nuestros docentes que deben desenvolverse en contextos socioculturales diversos. Los aportes recientes de las ciencias que han revolucionado el campo de la educación, y sus repercusiones en los nuevos enfoques pedagógicos, así como las innovaciones tecnológicas en el ámbito educativo son tratados como parte de los fundamentos de la Educación Inicial en nuestros días. VENTAJAS
  • 2. PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL 13  Estimula la curiosidad y la observación del niño.  Estimula su proceso de aprendizaje a nivel psicomotriz e intelectual.  Estimula, potencia y desarrolla las funciones de su cerebro.  Ayuda a identificar y a solucionar trastornos, como los derivados del lenguaje o la memoria.  Estimula el lado afectivo y sensible.  Favorece su proceso natural de maduración. DESVENTAJAS • Una persona no preparada, puede lastimar al bebé, principalmente en las actividades motrices. • Llevar al bebé a un estado de ansiedad, cuando se le exige más de lo que él puede dar. Ahora bien debemos de tomar en cuenta que la estimulación temprana no va a formar niños sobre dotados, simplemente ayudará a que tu hijo se desarrolle globalmente como un ser humano independiente, capaz de tomar sus propias decisiones, seguro de sí mismo, con una sensibilidad extrema que lo impulsará hacia un futuro exitoso, sin olvidar que las vivencias afectivas interfamiliares son fundamentales para que su desarrollo pueda ser armónico e integral