SlideShare una empresa de Scribd logo
Segunda semana del
desarrollo: disco
germinal bilaminar
Dr. Irving Aguilar
Agenda
Pensamiento
Dia 8 y 9
Días 11 y 12 Dia 13
Implantación
anómala
“Si quieres hacer un cambio permanente, deja de
centrarte en el tamaño de tus problemas y céntrate en tu
tamaño”
T. Harv Eker
Dia 8
• El blastocito esta incluido parcialmente incluido en el estroma
endometrial.
• Trofoblasto se diferencia en 2 capas:
• Citotrofoblasto
• Sincitiotrofoblasto
• Las células de la masa celular interna o embrioblasto se
diferencian en dos capas: capa hipoblastica, capa epiblastica
• Cavidad amniótica aparece en el epiblasto.
• El estroma endometrial esta muy vascularizado y edematoso
• Las glándulas secretan glucógeno y moco en abundancia
Dia 9
• El blastocito se encuentra implantado a mayor profundidad en el
endometrio.
• Etapa lacunar: cuando las vacuolas del sincitiotrofoblasto se
fusionan constituyendo lagunas grandes.
• El polo anembrionario crea una membrana delgada, la membrana
exocelomica de Heuser.
• Esta membrana junto con el hipoblasto genera un recubrimiento de
la cavidad exocelomica o saco vitelino primitivo .
Dia 11 y 12
• El trofoblasto se caracteriza por espacios lacunares en el
sincitio, que forman una red de intercomunicación.
• Los sinusoides: capilares maternos congestionados y dilatados
que se encuentran en el endometrio.
• Se establece la circulación uteroplacentaria.
• Se derivan unas células del saco vitelino, los cuales dormán un
tejido conectivo laxo y fino el mesodermo extraembrionario.
• La confluencia de las
cavidades del mesodermo
extraembrionario crea un
nuevo espacio conocido
como cavidad
extraembrionaria o
cavidad coriónica.
• El mesodermo que cubre
al citotrofoblasto y al
amnios se denomina
mesodermo somático
extraembrionario;
mientras que el que cubre
el saco vitelino se
denomina mesodermo
esplácnico
extraembrionario.
• Ocurre la reacción
decidual, una serie de
cambios; se caracteriza
por:
• Las células del endometrio
adquieren una formación
poliédrica
• Se cargan de glucógeno y
lípidos
• Espacios intercelulares
quedan ocupados por
fluido extravasado
• Edema del tejido
Día 13
• El defecto superficial en el endometrio suele haber cicatrizado.
• El trofoblasto se caracteriza por estructura vellosas.
• Las vellosidades primarias son columnas celulares con su
cubierta sincitial.
• Ocurre el desarrollo de una nueva dentro de la cavidad
exocelomica, se conoce como saco vitelino o saco vitelino
definitivo.
• El celoma extraembrionario
se expande y forma una
cavidad amplia, la cavidad
coriónica.
• El mesodermo
extraembrionario que
recubre el interior del
citotrofoblasto se le llama
entonces placa coriónica.
• El pedículo de fijación, sitio
del mesodermo
extraembrionario atraviesa
la cavidad coriónica, el
cual puede desarrollar
vasos sanguíneos
convirtiéndolo en el
cordón umbilical.
Implantación anómala
• El sincitiotrofoblasto es el
responsable de la síntesis
de hormonas en especial la
gonadotropina coriónica
humana (hCG).
• El embrión corre un 50% de
ser rechazado por la madre.
????
• El blastocito se implanta en ocasiones a lo largo de la pared
anterior o posterior del cuello uterino; además cerca del orificio
interno del cuello uterino lo que causa la placenta previa.
• Se da origen al embarazo ectopico o extrauterino.
• El 95% de los embarazos ectópicos ocurren en la tuba uterina,
la mayor parte de estos se ubican en la ámpula.
• En la cavidad abdominal la mayor parte de las veces el
blastocito se fija a la cubierta peritoneal de la bolsa rectouterina
o bolsa de Douglas.
• Tambien puede fijarse en la
cubierta peritoneal del tubo
digestivo o al omento.
• Se observa con la siguiente
frecuencia: Cavidad
abdominal (1.4%), ámpula
(80%), tubaria (12%),
insterticial (0.2%), orificio
cervical interno (0.2%),
ovárica (0.2%)
• Mola hidatiforme. Blastocitos
anormales en los cuales el
trofoblasto se desarrolla y
forma membranas
placentarias, no hay tejido
embrionario.
• Secretan grandes
cantidades de hCG pueden
producir tumores benignos o
malignos
Bibliografía
Sadler TW. Embriología Medica Langman. Capitulo 4: segunda
semana del desarrollo disco germinal bilaminar 2019.
Segunda semana del desarrollo.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Segunda semana del desarrollo.pptx

Diapos 2
Diapos 2Diapos 2
Diapos 2
Gina's Jewelry
 
Semana1 a3
Semana1 a3Semana1 a3
úTero
úTeroúTero
Unidad 18 Embriología general y organogénesis
Unidad 18   Embriología general y organogénesisUnidad 18   Embriología general y organogénesis
Unidad 18 Embriología general y organogénesis
Joanna Estefanía Benedetti Ravanal
 
18unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp01
18unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp0118unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp01
18unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp01
Cami Paz
 
discobilaminar
 discobilaminar discobilaminar
Período pre embrionario-1
Período pre embrionario-1Período pre embrionario-1
Período pre embrionario-1
Camila Castañeda
 
células germinales fetales Feto y Placenta
células germinales fetales  Feto y Placenta células germinales fetales  Feto y Placenta
células germinales fetales Feto y Placenta
kelly garcia
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
Johana Antonio Nuñez
 
Implantacion. biología del desarrollo.pdf
Implantacion. biología del desarrollo.pdfImplantacion. biología del desarrollo.pdf
Implantacion. biología del desarrollo.pdf
tanatthern
 
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrion
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrionSegunda y tercera semana del desarrollo del embrion
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrion
juanjose angarita
 
Segunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminar
Segunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminarSegunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminar
Segunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminar
CristianoPolini
 
1.2 DESARROLLO EMBRIONARIO.pptx
1.2 DESARROLLO EMBRIONARIO.pptx1.2 DESARROLLO EMBRIONARIO.pptx
1.2 DESARROLLO EMBRIONARIO.pptx
YitzjakBenYakov
 
Células germinales fetales desde la fecundación hasta el desarrollo placenta...
Células germinales fetales desde la  fecundación hasta el desarrollo placenta...Células germinales fetales desde la  fecundación hasta el desarrollo placenta...
Células germinales fetales desde la fecundación hasta el desarrollo placenta...
kelly garcia
 
Embriologia segunda semana de desarrollo
Embriologia segunda semana de desarrollo Embriologia segunda semana de desarrollo
Embriologia segunda semana de desarrollo
Ketlyn Keise
 
TERCERA SEMANA DE DESARROLLO, EMBRIOLOGIA
TERCERA SEMANA DE DESARROLLO, EMBRIOLOGIATERCERA SEMANA DE DESARROLLO, EMBRIOLOGIA
TERCERA SEMANA DE DESARROLLO, EMBRIOLOGIA
JuanandresCalizayara
 
SEMINARIO DE EMBRIOLOGÍA.pdffffffffffffffff
SEMINARIO DE EMBRIOLOGÍA.pdffffffffffffffffSEMINARIO DE EMBRIOLOGÍA.pdffffffffffffffff
SEMINARIO DE EMBRIOLOGÍA.pdffffffffffffffff
MariaNarvaezPerez
 
Implantación y placenta
Implantación y placentaImplantación y placenta
Implantación y placenta
Juan Carlos Serra
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
IES Vicent Andres Estelles
 
Capitulo 3 - Implantación, Anexos Gastrulación
Capitulo 3 - Implantación, Anexos GastrulaciónCapitulo 3 - Implantación, Anexos Gastrulación
Capitulo 3 - Implantación, Anexos Gastrulación
Enfermería Universidad Mayor
 

Similar a Segunda semana del desarrollo.pptx (20)

Diapos 2
Diapos 2Diapos 2
Diapos 2
 
Semana1 a3
Semana1 a3Semana1 a3
Semana1 a3
 
úTero
úTeroúTero
úTero
 
Unidad 18 Embriología general y organogénesis
Unidad 18   Embriología general y organogénesisUnidad 18   Embriología general y organogénesis
Unidad 18 Embriología general y organogénesis
 
18unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp01
18unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp0118unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp01
18unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp01
 
discobilaminar
 discobilaminar discobilaminar
discobilaminar
 
Período pre embrionario-1
Período pre embrionario-1Período pre embrionario-1
Período pre embrionario-1
 
células germinales fetales Feto y Placenta
células germinales fetales  Feto y Placenta células germinales fetales  Feto y Placenta
células germinales fetales Feto y Placenta
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 
Implantacion. biología del desarrollo.pdf
Implantacion. biología del desarrollo.pdfImplantacion. biología del desarrollo.pdf
Implantacion. biología del desarrollo.pdf
 
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrion
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrionSegunda y tercera semana del desarrollo del embrion
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrion
 
Segunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminar
Segunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminarSegunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminar
Segunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminar
 
1.2 DESARROLLO EMBRIONARIO.pptx
1.2 DESARROLLO EMBRIONARIO.pptx1.2 DESARROLLO EMBRIONARIO.pptx
1.2 DESARROLLO EMBRIONARIO.pptx
 
Células germinales fetales desde la fecundación hasta el desarrollo placenta...
Células germinales fetales desde la  fecundación hasta el desarrollo placenta...Células germinales fetales desde la  fecundación hasta el desarrollo placenta...
Células germinales fetales desde la fecundación hasta el desarrollo placenta...
 
Embriologia segunda semana de desarrollo
Embriologia segunda semana de desarrollo Embriologia segunda semana de desarrollo
Embriologia segunda semana de desarrollo
 
TERCERA SEMANA DE DESARROLLO, EMBRIOLOGIA
TERCERA SEMANA DE DESARROLLO, EMBRIOLOGIATERCERA SEMANA DE DESARROLLO, EMBRIOLOGIA
TERCERA SEMANA DE DESARROLLO, EMBRIOLOGIA
 
SEMINARIO DE EMBRIOLOGÍA.pdffffffffffffffff
SEMINARIO DE EMBRIOLOGÍA.pdffffffffffffffffSEMINARIO DE EMBRIOLOGÍA.pdffffffffffffffff
SEMINARIO DE EMBRIOLOGÍA.pdffffffffffffffff
 
Implantación y placenta
Implantación y placentaImplantación y placenta
Implantación y placenta
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Capitulo 3 - Implantación, Anexos Gastrulación
Capitulo 3 - Implantación, Anexos GastrulaciónCapitulo 3 - Implantación, Anexos Gastrulación
Capitulo 3 - Implantación, Anexos Gastrulación
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Segunda semana del desarrollo.pptx

  • 1. Segunda semana del desarrollo: disco germinal bilaminar Dr. Irving Aguilar
  • 2. Agenda Pensamiento Dia 8 y 9 Días 11 y 12 Dia 13 Implantación anómala
  • 3. “Si quieres hacer un cambio permanente, deja de centrarte en el tamaño de tus problemas y céntrate en tu tamaño” T. Harv Eker
  • 4. Dia 8 • El blastocito esta incluido parcialmente incluido en el estroma endometrial. • Trofoblasto se diferencia en 2 capas: • Citotrofoblasto • Sincitiotrofoblasto • Las células de la masa celular interna o embrioblasto se diferencian en dos capas: capa hipoblastica, capa epiblastica
  • 5. • Cavidad amniótica aparece en el epiblasto. • El estroma endometrial esta muy vascularizado y edematoso • Las glándulas secretan glucógeno y moco en abundancia
  • 6.
  • 7. Dia 9 • El blastocito se encuentra implantado a mayor profundidad en el endometrio. • Etapa lacunar: cuando las vacuolas del sincitiotrofoblasto se fusionan constituyendo lagunas grandes. • El polo anembrionario crea una membrana delgada, la membrana exocelomica de Heuser. • Esta membrana junto con el hipoblasto genera un recubrimiento de la cavidad exocelomica o saco vitelino primitivo .
  • 8.
  • 9. Dia 11 y 12 • El trofoblasto se caracteriza por espacios lacunares en el sincitio, que forman una red de intercomunicación. • Los sinusoides: capilares maternos congestionados y dilatados que se encuentran en el endometrio. • Se establece la circulación uteroplacentaria. • Se derivan unas células del saco vitelino, los cuales dormán un tejido conectivo laxo y fino el mesodermo extraembrionario.
  • 10. • La confluencia de las cavidades del mesodermo extraembrionario crea un nuevo espacio conocido como cavidad extraembrionaria o cavidad coriónica. • El mesodermo que cubre al citotrofoblasto y al amnios se denomina mesodermo somático extraembrionario; mientras que el que cubre el saco vitelino se denomina mesodermo esplácnico extraembrionario.
  • 11. • Ocurre la reacción decidual, una serie de cambios; se caracteriza por: • Las células del endometrio adquieren una formación poliédrica • Se cargan de glucógeno y lípidos • Espacios intercelulares quedan ocupados por fluido extravasado • Edema del tejido
  • 12. Día 13 • El defecto superficial en el endometrio suele haber cicatrizado. • El trofoblasto se caracteriza por estructura vellosas. • Las vellosidades primarias son columnas celulares con su cubierta sincitial. • Ocurre el desarrollo de una nueva dentro de la cavidad exocelomica, se conoce como saco vitelino o saco vitelino definitivo.
  • 13.
  • 14. • El celoma extraembrionario se expande y forma una cavidad amplia, la cavidad coriónica. • El mesodermo extraembrionario que recubre el interior del citotrofoblasto se le llama entonces placa coriónica. • El pedículo de fijación, sitio del mesodermo extraembrionario atraviesa la cavidad coriónica, el cual puede desarrollar vasos sanguíneos convirtiéndolo en el cordón umbilical.
  • 15.
  • 16. Implantación anómala • El sincitiotrofoblasto es el responsable de la síntesis de hormonas en especial la gonadotropina coriónica humana (hCG). • El embrión corre un 50% de ser rechazado por la madre. ????
  • 17. • El blastocito se implanta en ocasiones a lo largo de la pared anterior o posterior del cuello uterino; además cerca del orificio interno del cuello uterino lo que causa la placenta previa. • Se da origen al embarazo ectopico o extrauterino. • El 95% de los embarazos ectópicos ocurren en la tuba uterina, la mayor parte de estos se ubican en la ámpula. • En la cavidad abdominal la mayor parte de las veces el blastocito se fija a la cubierta peritoneal de la bolsa rectouterina o bolsa de Douglas.
  • 18. • Tambien puede fijarse en la cubierta peritoneal del tubo digestivo o al omento. • Se observa con la siguiente frecuencia: Cavidad abdominal (1.4%), ámpula (80%), tubaria (12%), insterticial (0.2%), orificio cervical interno (0.2%), ovárica (0.2%)
  • 19. • Mola hidatiforme. Blastocitos anormales en los cuales el trofoblasto se desarrolla y forma membranas placentarias, no hay tejido embrionario. • Secretan grandes cantidades de hCG pueden producir tumores benignos o malignos
  • 20. Bibliografía Sadler TW. Embriología Medica Langman. Capitulo 4: segunda semana del desarrollo disco germinal bilaminar 2019.