SlideShare una empresa de Scribd logo
2ª Semana del Desarrollo: el
Disco Germinativo Bilaminar
Disco Germinativo Bilaminar
 Alumnos: Natali Solange de Brito Sena Polini
Cristiano Polini Moreira
 Docente: Paul Carlino Paniagua Zabala
día 8
 En el día 8 el blastocisto se adhiere a la mucosa
uterina, el trofoblasto es digerido por el
endometrio. En este estadio el trofoblato se
dividirá en dos capas una mononucleada situada
en la parte externa denominada citotrofoblasto y
una miltinucleada situada en la parte interna
llamada sincitiotrofoblasto.
 En el embrioblasto se diferencian dos capas:
 Hipoblasto: capa de células cúbicas pequeñas adyacentes
a la cavidad del blastocisto. Capa inferior (amnios, tiene
el líquido amniótico y nutre el epiblasto)
 Epiblasto: capa de células cilíndricas altas adyacentes a la
cavidad amniótica. Capa externa primordial del
blastocisto o la blástula, anterior a la diferenciación de
las capas germinales que da lugar al ectodermo y contiene
células capaces de formar el endodermo y el mesodermo.
Capa superior (situada en la cavidad exocelómica y nutre
a la capa hipoblástica 8º día
DIA 9. PERÍODO LACUNAR
 El blastocisto se ha introducido más
profundamente en el endometrio, y la solución de
continuidad que se produjo en el epitelio
superficial es cerrada por un coágulo de fibrina.
El polo embrionario, el trofoblasto presenta
vacuolas sincitiales que al fusionarse forman
lagunas, a esta fase del período trofoblástico se le
denomina período lacunar.
 Mientras tanto, en el polo abembrionario,
células aplanadas que probablemente se
originaron en el hipoblasto, forman una
delgada membrana llamada membrana
exocelómica, que reviste la superficie
interna del citotrofoblasto. Esta membrana
junto con el hipoblasto constituye el
revestimiento de la cavidad exocelómica o
saco vitelino primitivo.
Del hipoblasto migran células hacia la
membrana exocelómica (membrana de
Huser), proliferan y forman el saco
vitelino definitivo
Consideraciones clínicas Defectos en el desarrollo: la trompa de Falopio
colabora para el transporte de los ovocitos. Si es
impermeable debido a cualquier proceso
inflamatorio pregresso, implantación del cigoto
en la mucosa de la tuba la tuba estructura
inadecuado y produce riesgo de embarazo
tubárico hemorragia materna
 Defectos de la implantación del blastocisto en el
útero: después del normal desarrollo el
blastocisto puede ser atípico, como despliegues
alrededor de cérvix uterino-placenta previa-que
puede conllevar a complicaciones durante el
embarazo
Gonadotrofina coriônica humana
(hCG)
Para el diagnóstico de embarazo:
• De 5 a 50mU/ml:
indeterminado
• Acima de 50mU/ml, POSITIVO
 La gonadotropina coriónica (hCG) es una
hormona glucoproteica sintetizada en las
células trofoblásticas sinciciais, con la
función de mantener el cuerpo lúteo
durante el primer trimestre del embarazo
cuando la placenta asume la función de
producción de progesterona.
Embarazo ectópico
El embarazo ectópico es lo que sucede
cuando el embarazo avanza fuera del
útero, generalmente, en las trompas
de Falopio. Es poco frecuente, pero
grave, y debe ser tratado.
Riesgo de tener un embarazo ectópico?
 Has tenido una enfermedad de transmisión
sexual (ETS), enfermedad pélvica
inflamatoria o endometriosis.
 Has tenido un embarazo ectópico
anteriormente.
 Has tenido cirugía de pelvis o de abdomen.
 Tienes 35 años o más.
 Fumas cigarrillos.
Embarazo extrauterino
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodo embrionario
Periodo embrionarioPeriodo embrionario
Periodo embrionario
LIZBETH ROMERO
 
Disco germinativo bilaminar y trilaminar
Disco germinativo bilaminar y trilaminarDisco germinativo bilaminar y trilaminar
Disco germinativo bilaminar y trilaminarClaudia Estupenda
 
Desarrollo del feto y la placenta desde el tercer mes
Desarrollo del feto y la placenta desde el tercer mes Desarrollo del feto y la placenta desde el tercer mes
Desarrollo del feto y la placenta desde el tercer mes
Tatiana Vergara
 
Desarrollo Embrionario Tercera Semana
Desarrollo Embrionario Tercera SemanaDesarrollo Embrionario Tercera Semana
Desarrollo Embrionario Tercera Semana
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Segunda semana de desarrollo: disco germinativo bilaminar
Segunda semana de desarrollo: disco germinativo bilaminarSegunda semana de desarrollo: disco germinativo bilaminar
Segunda semana de desarrollo: disco germinativo bilaminarKatita Rios Justiniano
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3Mariana Navarro
 
Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Selene Garcia Flores
 
Del tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Del tercer al nacimiento: el feto y la placentaDel tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Del tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
embriologia primera y segunda semana de gestacion
embriologia primera y segunda semana de gestacionembriologia primera y segunda semana de gestacion
embriologia primera y segunda semana de gestacion
Jessica Alejandra Mora Morales
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarKaren Mor
 
Cavidades corporales embriologia
Cavidades corporales  embriologiaCavidades corporales  embriologia
Cavidades corporales embriologia
Un Tal Chamé
 
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar. Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Gustavo Moreno
 
Arcos faringeos... embriologia
Arcos faringeos... embriologiaArcos faringeos... embriologia
Arcos faringeos... embriologiaelestudiante28
 
2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación
LIZBETH ROMERO
 
DEL TERCER MES AL NACIMIENTO: EL FETO Y LA PLACENTA
DEL TERCER MES AL NACIMIENTO: EL FETO Y LA PLACENTADEL TERCER MES AL NACIMIENTO: EL FETO Y LA PLACENTA
DEL TERCER MES AL NACIMIENTO: EL FETO Y LA PLACENTA
Diego Pincay
 
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanasResumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanasCasiMedi.com
 
1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)
Winnie Matsuoka
 

La actualidad más candente (20)

Periodo embrionario
Periodo embrionarioPeriodo embrionario
Periodo embrionario
 
Segunda semana
Segunda semanaSegunda semana
Segunda semana
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
 
Disco germinativo bilaminar y trilaminar
Disco germinativo bilaminar y trilaminarDisco germinativo bilaminar y trilaminar
Disco germinativo bilaminar y trilaminar
 
Desarrollo del feto y la placenta desde el tercer mes
Desarrollo del feto y la placenta desde el tercer mes Desarrollo del feto y la placenta desde el tercer mes
Desarrollo del feto y la placenta desde el tercer mes
 
Desarrollo Embrionario Tercera Semana
Desarrollo Embrionario Tercera SemanaDesarrollo Embrionario Tercera Semana
Desarrollo Embrionario Tercera Semana
 
Segunda semana de desarrollo: disco germinativo bilaminar
Segunda semana de desarrollo: disco germinativo bilaminarSegunda semana de desarrollo: disco germinativo bilaminar
Segunda semana de desarrollo: disco germinativo bilaminar
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3
 
Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario
 
Del tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Del tercer al nacimiento: el feto y la placentaDel tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Del tercer al nacimiento: el feto y la placenta
 
embriologia primera y segunda semana de gestacion
embriologia primera y segunda semana de gestacionembriologia primera y segunda semana de gestacion
embriologia primera y segunda semana de gestacion
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminar
 
Cavidades corporales embriologia
Cavidades corporales  embriologiaCavidades corporales  embriologia
Cavidades corporales embriologia
 
Establecimiento de los ejes corporales
Establecimiento de los ejes corporalesEstablecimiento de los ejes corporales
Establecimiento de los ejes corporales
 
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar. Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
 
Arcos faringeos... embriologia
Arcos faringeos... embriologiaArcos faringeos... embriologia
Arcos faringeos... embriologia
 
2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación
 
DEL TERCER MES AL NACIMIENTO: EL FETO Y LA PLACENTA
DEL TERCER MES AL NACIMIENTO: EL FETO Y LA PLACENTADEL TERCER MES AL NACIMIENTO: EL FETO Y LA PLACENTA
DEL TERCER MES AL NACIMIENTO: EL FETO Y LA PLACENTA
 
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanasResumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
 
1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)
 

Similar a Segunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminar

2- segunda semana de desarrollo.pptx
2- segunda semana de desarrollo.pptx2- segunda semana de desarrollo.pptx
2- segunda semana de desarrollo.pptx
LorenaTatianaBenitez
 
Gineco fecundación y nidación
Gineco fecundación y nidación Gineco fecundación y nidación
Gineco fecundación y nidación safoelc
 
1a y 2a semana de desarrollo (Implantacion, blastulacion).pdf
1a y 2a semana de desarrollo (Implantacion, blastulacion).pdf1a y 2a semana de desarrollo (Implantacion, blastulacion).pdf
1a y 2a semana de desarrollo (Implantacion, blastulacion).pdf
kevinperez951
 
Implantacion. biología del desarrollo.pdf
Implantacion. biología del desarrollo.pdfImplantacion. biología del desarrollo.pdf
Implantacion. biología del desarrollo.pdf
tanatthern
 
8. Segmentación - Implantación
8. Segmentación - Implantación8. Segmentación - Implantación
8. Segmentación - Implantación
Ricardo Alvarado
 
enfermeria IMPLANTACION DE LA PLACENTA.pptx
enfermeria IMPLANTACION DE LA PLACENTA.pptxenfermeria IMPLANTACION DE LA PLACENTA.pptx
enfermeria IMPLANTACION DE LA PLACENTA.pptx
JoseLuisCorrea17
 
IMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptx
IMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptxIMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptx
IMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptx
AissaOlavarrieta2
 
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapo
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapoPeridos preembrionario, embrionario y fetal,diapo
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapoFelipe Turon
 
Desarrollo humano embriogenesis
Desarrollo humano embriogenesisDesarrollo humano embriogenesis
Desarrollo humano embriogenesisNatalia GF
 
Placenta
Placenta Placenta
Placenta
Dulce Soto
 
SEMINARIO DE EMBRIOLOGÍA.pdffffffffffffffff
SEMINARIO DE EMBRIOLOGÍA.pdffffffffffffffffSEMINARIO DE EMBRIOLOGÍA.pdffffffffffffffff
SEMINARIO DE EMBRIOLOGÍA.pdffffffffffffffff
MariaNarvaezPerez
 
Fecundación, implantación y desarrollo de la placenta
Fecundación, implantación y desarrollo de la placentaFecundación, implantación y desarrollo de la placenta
Fecundación, implantación y desarrollo de la placentaJorgeGuallpa
 
células germinales fetales Feto y Placenta
células germinales fetales  Feto y Placenta células germinales fetales  Feto y Placenta
células germinales fetales Feto y Placenta
kelly garcia
 
4 Morfología y Fisiología placentaria.docx
4 Morfología y Fisiología placentaria.docx4 Morfología y Fisiología placentaria.docx
4 Morfología y Fisiología placentaria.docx
valeryguzman5
 
Desarrollo del corion, amnios y cordón umbilical
Desarrollo del corion, amnios y cordón umbilicalDesarrollo del corion, amnios y cordón umbilical
Desarrollo del corion, amnios y cordón umbilical
María Fernanda Tejada Matute
 
Mauricio
MauricioMauricio

Similar a Segunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminar (20)

2- segunda semana de desarrollo.pptx
2- segunda semana de desarrollo.pptx2- segunda semana de desarrollo.pptx
2- segunda semana de desarrollo.pptx
 
Diapos 2
Diapos 2Diapos 2
Diapos 2
 
Desarrollo del saco corionico
Desarrollo del saco corionicoDesarrollo del saco corionico
Desarrollo del saco corionico
 
Embrio proycto
Embrio proyctoEmbrio proycto
Embrio proycto
 
Gineco fecundación y nidación
Gineco fecundación y nidación Gineco fecundación y nidación
Gineco fecundación y nidación
 
1a y 2a semana de desarrollo (Implantacion, blastulacion).pdf
1a y 2a semana de desarrollo (Implantacion, blastulacion).pdf1a y 2a semana de desarrollo (Implantacion, blastulacion).pdf
1a y 2a semana de desarrollo (Implantacion, blastulacion).pdf
 
Implantacion. biología del desarrollo.pdf
Implantacion. biología del desarrollo.pdfImplantacion. biología del desarrollo.pdf
Implantacion. biología del desarrollo.pdf
 
8. Segmentación - Implantación
8. Segmentación - Implantación8. Segmentación - Implantación
8. Segmentación - Implantación
 
enfermeria IMPLANTACION DE LA PLACENTA.pptx
enfermeria IMPLANTACION DE LA PLACENTA.pptxenfermeria IMPLANTACION DE LA PLACENTA.pptx
enfermeria IMPLANTACION DE LA PLACENTA.pptx
 
IMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptx
IMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptxIMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptx
IMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptx
 
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapo
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapoPeridos preembrionario, embrionario y fetal,diapo
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapo
 
Desarrollo humano embriogenesis
Desarrollo humano embriogenesisDesarrollo humano embriogenesis
Desarrollo humano embriogenesis
 
Placenta
Placenta Placenta
Placenta
 
SEMINARIO DE EMBRIOLOGÍA.pdffffffffffffffff
SEMINARIO DE EMBRIOLOGÍA.pdffffffffffffffffSEMINARIO DE EMBRIOLOGÍA.pdffffffffffffffff
SEMINARIO DE EMBRIOLOGÍA.pdffffffffffffffff
 
Fecundación, implantación y desarrollo de la placenta
Fecundación, implantación y desarrollo de la placentaFecundación, implantación y desarrollo de la placenta
Fecundación, implantación y desarrollo de la placenta
 
células germinales fetales Feto y Placenta
células germinales fetales  Feto y Placenta células germinales fetales  Feto y Placenta
células germinales fetales Feto y Placenta
 
4 Morfología y Fisiología placentaria.docx
4 Morfología y Fisiología placentaria.docx4 Morfología y Fisiología placentaria.docx
4 Morfología y Fisiología placentaria.docx
 
Desarrollo del corion, amnios y cordón umbilical
Desarrollo del corion, amnios y cordón umbilicalDesarrollo del corion, amnios y cordón umbilical
Desarrollo del corion, amnios y cordón umbilical
 
Capitulo 3 - Implantación, Anexos Gastrulación
Capitulo 3 - Implantación, Anexos GastrulaciónCapitulo 3 - Implantación, Anexos Gastrulación
Capitulo 3 - Implantación, Anexos Gastrulación
 
Mauricio
MauricioMauricio
Mauricio
 

Más de CristianoPolini

articulo fracturas en ninos .pdf
articulo fracturas en ninos .pdfarticulo fracturas en ninos .pdf
articulo fracturas en ninos .pdf
CristianoPolini
 
apresentação Trauma modificado.pptx
apresentação Trauma modificado.pptxapresentação Trauma modificado.pptx
apresentação Trauma modificado.pptx
CristianoPolini
 
4 HISTOLOGÍA DE LA VISIÓN 1.ppt
4 HISTOLOGÍA DE LA VISIÓN 1.ppt4 HISTOLOGÍA DE LA VISIÓN 1.ppt
4 HISTOLOGÍA DE LA VISIÓN 1.ppt
CristianoPolini
 
Trabalho necrosis polini e naty word
Trabalho necrosis polini e naty wordTrabalho necrosis polini e naty word
Trabalho necrosis polini e naty word
CristianoPolini
 
Infecções sexualmente transmissíveis (Its) fisiologia polini e naty
Infecções sexualmente transmissíveis (Its) fisiologia polini e natyInfecções sexualmente transmissíveis (Its) fisiologia polini e naty
Infecções sexualmente transmissíveis (Its) fisiologia polini e naty
CristianoPolini
 
Esterelizacion microbiologia
Esterelizacion microbiologiaEsterelizacion microbiologia
Esterelizacion microbiologia
CristianoPolini
 
Cascata coagulacion polini e natali
Cascata coagulacion polini e nataliCascata coagulacion polini e natali
Cascata coagulacion polini e natali
CristianoPolini
 
DISECCIÓN DE UN OJO DE CERDO
DISECCIÓN DE UN OJO DE CERDODISECCIÓN DE UN OJO DE CERDO
DISECCIÓN DE UN OJO DE CERDO
CristianoPolini
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
CristianoPolini
 

Más de CristianoPolini (9)

articulo fracturas en ninos .pdf
articulo fracturas en ninos .pdfarticulo fracturas en ninos .pdf
articulo fracturas en ninos .pdf
 
apresentação Trauma modificado.pptx
apresentação Trauma modificado.pptxapresentação Trauma modificado.pptx
apresentação Trauma modificado.pptx
 
4 HISTOLOGÍA DE LA VISIÓN 1.ppt
4 HISTOLOGÍA DE LA VISIÓN 1.ppt4 HISTOLOGÍA DE LA VISIÓN 1.ppt
4 HISTOLOGÍA DE LA VISIÓN 1.ppt
 
Trabalho necrosis polini e naty word
Trabalho necrosis polini e naty wordTrabalho necrosis polini e naty word
Trabalho necrosis polini e naty word
 
Infecções sexualmente transmissíveis (Its) fisiologia polini e naty
Infecções sexualmente transmissíveis (Its) fisiologia polini e natyInfecções sexualmente transmissíveis (Its) fisiologia polini e naty
Infecções sexualmente transmissíveis (Its) fisiologia polini e naty
 
Esterelizacion microbiologia
Esterelizacion microbiologiaEsterelizacion microbiologia
Esterelizacion microbiologia
 
Cascata coagulacion polini e natali
Cascata coagulacion polini e nataliCascata coagulacion polini e natali
Cascata coagulacion polini e natali
 
DISECCIÓN DE UN OJO DE CERDO
DISECCIÓN DE UN OJO DE CERDODISECCIÓN DE UN OJO DE CERDO
DISECCIÓN DE UN OJO DE CERDO
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Segunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminar

  • 1. 2ª Semana del Desarrollo: el Disco Germinativo Bilaminar
  • 2. Disco Germinativo Bilaminar  Alumnos: Natali Solange de Brito Sena Polini Cristiano Polini Moreira  Docente: Paul Carlino Paniagua Zabala
  • 3. día 8  En el día 8 el blastocisto se adhiere a la mucosa uterina, el trofoblasto es digerido por el endometrio. En este estadio el trofoblato se dividirá en dos capas una mononucleada situada en la parte externa denominada citotrofoblasto y una miltinucleada situada en la parte interna llamada sincitiotrofoblasto.
  • 4.
  • 5.  En el embrioblasto se diferencian dos capas:  Hipoblasto: capa de células cúbicas pequeñas adyacentes a la cavidad del blastocisto. Capa inferior (amnios, tiene el líquido amniótico y nutre el epiblasto)  Epiblasto: capa de células cilíndricas altas adyacentes a la cavidad amniótica. Capa externa primordial del blastocisto o la blástula, anterior a la diferenciación de las capas germinales que da lugar al ectodermo y contiene células capaces de formar el endodermo y el mesodermo. Capa superior (situada en la cavidad exocelómica y nutre a la capa hipoblástica 8º día
  • 6.
  • 7.
  • 8. DIA 9. PERÍODO LACUNAR  El blastocisto se ha introducido más profundamente en el endometrio, y la solución de continuidad que se produjo en el epitelio superficial es cerrada por un coágulo de fibrina. El polo embrionario, el trofoblasto presenta vacuolas sincitiales que al fusionarse forman lagunas, a esta fase del período trofoblástico se le denomina período lacunar.
  • 9.
  • 10.  Mientras tanto, en el polo abembrionario, células aplanadas que probablemente se originaron en el hipoblasto, forman una delgada membrana llamada membrana exocelómica, que reviste la superficie interna del citotrofoblasto. Esta membrana junto con el hipoblasto constituye el revestimiento de la cavidad exocelómica o saco vitelino primitivo.
  • 11.
  • 12. Del hipoblasto migran células hacia la membrana exocelómica (membrana de Huser), proliferan y forman el saco vitelino definitivo
  • 13. Consideraciones clínicas Defectos en el desarrollo: la trompa de Falopio colabora para el transporte de los ovocitos. Si es impermeable debido a cualquier proceso inflamatorio pregresso, implantación del cigoto en la mucosa de la tuba la tuba estructura inadecuado y produce riesgo de embarazo tubárico hemorragia materna  Defectos de la implantación del blastocisto en el útero: después del normal desarrollo el blastocisto puede ser atípico, como despliegues alrededor de cérvix uterino-placenta previa-que puede conllevar a complicaciones durante el embarazo
  • 14.
  • 15. Gonadotrofina coriônica humana (hCG) Para el diagnóstico de embarazo: • De 5 a 50mU/ml: indeterminado • Acima de 50mU/ml, POSITIVO
  • 16.  La gonadotropina coriónica (hCG) es una hormona glucoproteica sintetizada en las células trofoblásticas sinciciais, con la función de mantener el cuerpo lúteo durante el primer trimestre del embarazo cuando la placenta asume la función de producción de progesterona.
  • 17. Embarazo ectópico El embarazo ectópico es lo que sucede cuando el embarazo avanza fuera del útero, generalmente, en las trompas de Falopio. Es poco frecuente, pero grave, y debe ser tratado.
  • 18.
  • 19. Riesgo de tener un embarazo ectópico?  Has tenido una enfermedad de transmisión sexual (ETS), enfermedad pélvica inflamatoria o endometriosis.  Has tenido un embarazo ectópico anteriormente.  Has tenido cirugía de pelvis o de abdomen.  Tienes 35 años o más.  Fumas cigarrillos.