SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Latina De Panamá
Sede David
Carrera de Doctor en Medicina y Cirugía
células germinales fetales
Feto y Placenta
Histología
Dr. Rolando Alvarado Anchisi
Estudiante:
Keren Navarro
Kelly García
Tercer Semestre
Fecha:
2015
Vascularizado
Formación de los vasos arteriales y venosos en el
embrión.
Formación de nuevos vasos sanguíneos en una lesión.
Sincitiotrofoblasto
Es la capa más externa del trofoblasto embrionario,
adosada al citotrofoblasto.
Corion Membrana externa que envuelve al embrión durante su
desarrollo y que contribuye a formar la placenta
Trofoblasto
Capa celular que rodea a los blastómeros y que tiene
como función la nutrición.
Decidua
Recubierta uterina específicamente durante la
gestación, el cual da origen a la porción materna de la
placenta.
Citotrofoblasto
Capa más interna del trofoblasto, unidas al
sincitiotrofoblasto del embrión
• Las células madre
embrionarias o fetales se
obtienen de un embrión
humano de cuatro o cinco
días de edad, es decir en la
fase de su desarrollo
llamada blastocito
Los embriones
generalmente se
crean mediante la
FIV (fertilización in
vitro) en clínicas en
las que varios óvulos
son fertilizados en un
tubo de ensayo, pero
sólo uno se implanta
en una mujer.
En un embarazo normal, la fase de
blastocito continúa hasta la
implantación del embrión en el útero.
En este punto al embrión se le conoce
con el nombre de feto. Esto suele
ocurrir a finales de la semana 10 de
gestación después de que todos los
órganos principales del cuerpo se hayan
creado.
• El blastocito se compone de una masa
celular interna (embrioblasto) y una
masa celular externa (trofoblasto). La
masa celular externa se convierte en
parte de la placenta, y la masa celular
interna es el grupo de células que se
diferencian para convertirse en todas
las estructuras de un organismo adulto
La fecundación, es la fusión del espermatozoide y el oocito, ocurre en
la ampolla del oviducto.
Ovulo Espermatozoi
desCitoplasma
o vitelo
Células
protectoras Núcleo
cabeza
Núcleo
Cola o flagelo
Fecundación
Fase 1: Penetración de la
corona radiada
Fase 2: Penetración de la
zona pelúcida
Fase 3: Fusión de las
membranas celulares del
ovocito y el
espermatozoide.
La cabeza y la cola
penetran en el ovocito,
quedando en la
membrana plasmática
sobre la superficie del
ovocito.
Penetración
en la zona
pelúcida
Fusión de
membranas
celulares
Conclusión de
la segunda
división
meiótica
Formación de
pronúcleo F y M
Rompimiento de
membrana entre
núcleos
Fase 1: Penetración de la
corona radiada
Penetraci
ón en la
zona
pelúcida
Reacción
de zona
Enzimas
lisosómic
as desde
gránulos
corticales
Cambios
en
membran
a
plasmátic
a
Reacción
acrosomi
al
Se
produce
por
proteínas
especifica
s (zona
pelúcida)
Consiste
en la
fusión de
la
membran
a
acrosomi
al.
Libera así
contenid
o
enzimátic
o.
Acrosina
en la
membran
a
acrosomi
al interna
Es el proceso que ocurre a medida que el blastocisto se embebe
en endometrio uterino.
 Al finalizar la primera semana, el bastocisto se ha
implantado superficialmente en la capa compacta del
endometrio y se alimenta de los tejidos erosionados.
 El sincitiotrofoblasto con una gran capacidad invasiva,
crece con gran rapidez en la zona adyacente al
embrioblasto, que se denomina polo embrionario.
 El sincitiotrofoblasto produce enzimas que erosionan los
tejidos maternos permitiendo al blastocisto introducirse
en el endometrio.
 El lugar de implantación es en la mayor parte de los casos
en el endometrio uterino, en la parte superior del cuerpo
del útero y con una frecuencia ligeramente mayor en la
pared posterior que en la anterior.
Desarrollo de la placenta
• La erosión continua del endometrio
altamente vascularizado por el
sincitiotrofoblasto también afecta a
los vasos sanguíneos maternos
• La sangre se vacía en las lagunas del
sincitiotrofoblasto que rodea al
embrión
Cavidad
corionica
El corion Placa coriónicas
Vellosidades
coriónicas
El trofoblasto en desarrollo
induce cambios en el
endometrio cercano y lo
modifica para que comience
a formar la Proción mater de
la placenta
• Luz del útero
• Embrión en
desarrollo
Decidua
capsular
• Embrión en
desarrollo
• Miometrio
Decidua basal
• Equilibrio
Decidua
parietal
Corion frondoso
Región de la placa corionica en
contacto con la decidua basal
Forma las vellosidades
primarias
Zona de la decidua capsular
Se torna muy vascularizada
En esta región se va a
desarrollar la placenta
Corion leve
Región en contacto con la
decidua capsular
Forma vellosidades su
superficie lisa se conserva
Vellosidades primarias
• Durante el desarrollo
penetran las células
mesenquimatosas
extraembrionarias en el
núcleo
Vellosidades
secundarias
• Su tejido conectivo se
vasculariza por lechos
capilares extensos que
están unidos a la
vasculatura en desarrollo
del embrión
Vellosidades
de fijación
• Vellosidades unidas a la
decidua basal
Decidua
basal
Corion
Decidua marginal
Decidua
capsular
Decidua parietal
Placenta previa
• Placenta crece en la
parte más baja de la
matriz
• Cubre toda la abertura
hacia el cuello
uterino o una parte de
ella.
Tratamiento
• Cesárea
• Guardar reposo en
cama
• Medicamentos para
prevenir un parto
prematuro
Placenta
marginal:
• La placenta
está al lado
del cuello
uterino pero
no cubre la
abertura.
Parcial:
La placenta
cubre parte
de la
abertura
cervical.
Placenta
completa.
• La placenta
cubre toda la
abertura
cervical
Parcial completa Marginal
1. Moore, Persaud, Embriología clínica, 7ª edición, Ed. Elsevier
2. Carlson, Embriología humana y biología del desarrollo, 3ª edición, Ed.
Elsevier
3. Atlas de Histologia. 7ª Edición, Guanabara Koogan, 2000.
4. Gartner,L; Hiatt, J.Texto atlas de histologia segunda Edición.México,
D.F Me Graw Hill Interamericana 2002 .Paginas 477-483
5. Organización Nacional Educativa . Diccionario Enciclopédico Trilingue.
Colômbia. Bookmarketing , 2006.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario
Selene Garcia Flores
 
Segunda semana de desarrollo el disco germinativo bilaminar
Segunda semana de desarrollo el disco germinativo bilaminarSegunda semana de desarrollo el disco germinativo bilaminar
Segunda semana de desarrollo el disco germinativo bilaminar
Kelly Karen Ore Vargas
 
Segunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminar
Segunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminarSegunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminar
Segunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminar
CristianoPolini
 
SEGUNDA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO
SEGUNDA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIOSEGUNDA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO
SEGUNDA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO
Diego Pincay
 
Desarrollo placenta
Desarrollo placentaDesarrollo placenta
Desarrollo placenta
Israel Zegarra Saenz
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
Eliana
 
Implantacion
ImplantacionImplantacion
Implantacion
Angel Castro
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Corion y Vellosidades Corionicas
Corion y Vellosidades CorionicasCorion y Vellosidades Corionicas
Corion y Vellosidades Corionicas
Cuauhtémoc Hurtado González
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Capitulo 4 embriologia lagman
Capitulo 4 embriologia lagman Capitulo 4 embriologia lagman
Capitulo 4 embriologia lagman
majito GP
 
Semana1 a3
Semana1 a3Semana1 a3
Amnios
AmniosAmnios
Placenta
Placenta Placenta
Placenta
Dulce Soto
 
Desarrollo del saco corionico
Desarrollo del saco corionicoDesarrollo del saco corionico
Desarrollo del saco corionico
Roodrigoo Becerril
 
Saco vitelino
Saco vitelinoSaco vitelino
Fecundacion - Embriología
Fecundacion - EmbriologíaFecundacion - Embriología
Fecundacion - Embriología
EdgardoLeonor
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
safoelc
 
Placenta .
Placenta .Placenta .
Placenta y sus anexos
Placenta y sus anexosPlacenta y sus anexos
Placenta y sus anexos
Josue Guillen
 

La actualidad más candente (20)

Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario
 
Segunda semana de desarrollo el disco germinativo bilaminar
Segunda semana de desarrollo el disco germinativo bilaminarSegunda semana de desarrollo el disco germinativo bilaminar
Segunda semana de desarrollo el disco germinativo bilaminar
 
Segunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminar
Segunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminarSegunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminar
Segunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminar
 
SEGUNDA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO
SEGUNDA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIOSEGUNDA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO
SEGUNDA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO
 
Desarrollo placenta
Desarrollo placentaDesarrollo placenta
Desarrollo placenta
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
 
Implantacion
ImplantacionImplantacion
Implantacion
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Corion y Vellosidades Corionicas
Corion y Vellosidades CorionicasCorion y Vellosidades Corionicas
Corion y Vellosidades Corionicas
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Capitulo 4 embriologia lagman
Capitulo 4 embriologia lagman Capitulo 4 embriologia lagman
Capitulo 4 embriologia lagman
 
Semana1 a3
Semana1 a3Semana1 a3
Semana1 a3
 
Amnios
AmniosAmnios
Amnios
 
Placenta
Placenta Placenta
Placenta
 
Desarrollo del saco corionico
Desarrollo del saco corionicoDesarrollo del saco corionico
Desarrollo del saco corionico
 
Saco vitelino
Saco vitelinoSaco vitelino
Saco vitelino
 
Fecundacion - Embriología
Fecundacion - EmbriologíaFecundacion - Embriología
Fecundacion - Embriología
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Placenta .
Placenta .Placenta .
Placenta .
 
Placenta y sus anexos
Placenta y sus anexosPlacenta y sus anexos
Placenta y sus anexos
 

Similar a células germinales fetales Feto y Placenta

Placenta Anatomía y Fisiología
Placenta Anatomía y Fisiología Placenta Anatomía y Fisiología
Placenta Anatomía y Fisiología
Ricardo Mora MD
 
Gineco fecundación y nidación
Gineco fecundación y nidación Gineco fecundación y nidación
Gineco fecundación y nidación
safoelc
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Breober
 
Diapos 2
Diapos 2Diapos 2
Diapos 2
Gina's Jewelry
 
Segunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionarioSegunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionario
Gustavo Moreno
 
Embriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mesEmbriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mes
Maymay!!* Universidad Veracruzana
 
2- segunda semana de desarrollo.pptx
2- segunda semana de desarrollo.pptx2- segunda semana de desarrollo.pptx
2- segunda semana de desarrollo.pptx
LorenaTatianaBenitez
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
Johana Antonio Nuñez
 
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrion
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrionSegunda y tercera semana del desarrollo del embrion
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrion
juanjose angarita
 
IMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptx
IMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptxIMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptx
IMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptx
AissaOlavarrieta2
 
Período pre embrionario-1
Período pre embrionario-1Período pre embrionario-1
Período pre embrionario-1
Camila Castañeda
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Orlando Vargas Payares
 
Embriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.pptEmbriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.ppt
YinethCarolinaNietoc
 
Embrio placenta
Embrio placentaEmbrio placenta
Embrio placenta
Mafer Espinosa
 
Unidad 18 Embriología general y organogénesis COMPLETA
Unidad 18 Embriología general y organogénesis COMPLETAUnidad 18 Embriología general y organogénesis COMPLETA
Unidad 18 Embriología general y organogénesis COMPLETA
Joanna Estefanía Benedetti Ravanal
 
Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02
Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02
Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02
Cami Paz
 
Placenta 2011
Placenta 2011Placenta 2011
Placenta 2011
José Moises Canales
 
Desarrollo del corion, amnios y cordón umbilical
Desarrollo del corion, amnios y cordón umbilicalDesarrollo del corion, amnios y cordón umbilical
Desarrollo del corion, amnios y cordón umbilical
María Fernanda Tejada Matute
 
Fecundación, implantación y desarrollo de la placenta
Fecundación, implantación y desarrollo de la placentaFecundación, implantación y desarrollo de la placenta
Fecundación, implantación y desarrollo de la placenta
JorgeGuallpa
 
Ovogénesi..
Ovogénesi..Ovogénesi..

Similar a células germinales fetales Feto y Placenta (20)

Placenta Anatomía y Fisiología
Placenta Anatomía y Fisiología Placenta Anatomía y Fisiología
Placenta Anatomía y Fisiología
 
Gineco fecundación y nidación
Gineco fecundación y nidación Gineco fecundación y nidación
Gineco fecundación y nidación
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Diapos 2
Diapos 2Diapos 2
Diapos 2
 
Segunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionarioSegunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionario
 
Embriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mesEmbriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mes
 
2- segunda semana de desarrollo.pptx
2- segunda semana de desarrollo.pptx2- segunda semana de desarrollo.pptx
2- segunda semana de desarrollo.pptx
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrion
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrionSegunda y tercera semana del desarrollo del embrion
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrion
 
IMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptx
IMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptxIMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptx
IMPLANTACIÓN Y FORMACIÓN TROFOBLÁSTICA TEMPRANA (1).pptx
 
Período pre embrionario-1
Período pre embrionario-1Período pre embrionario-1
Período pre embrionario-1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Embriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.pptEmbriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.ppt
 
Embrio placenta
Embrio placentaEmbrio placenta
Embrio placenta
 
Unidad 18 Embriología general y organogénesis COMPLETA
Unidad 18 Embriología general y organogénesis COMPLETAUnidad 18 Embriología general y organogénesis COMPLETA
Unidad 18 Embriología general y organogénesis COMPLETA
 
Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02
Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02
Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02
 
Placenta 2011
Placenta 2011Placenta 2011
Placenta 2011
 
Desarrollo del corion, amnios y cordón umbilical
Desarrollo del corion, amnios y cordón umbilicalDesarrollo del corion, amnios y cordón umbilical
Desarrollo del corion, amnios y cordón umbilical
 
Fecundación, implantación y desarrollo de la placenta
Fecundación, implantación y desarrollo de la placentaFecundación, implantación y desarrollo de la placenta
Fecundación, implantación y desarrollo de la placenta
 
Ovogénesi..
Ovogénesi..Ovogénesi..
Ovogénesi..
 

Más de kelly garcia

Placas Histologícas jueves 9 de marzo
Placas Histologícas  jueves  9 de marzo Placas Histologícas  jueves  9 de marzo
Placas Histologícas jueves 9 de marzo
kelly garcia
 
LABORATORIO DE HISTOLOGÍA
LABORATORIO DE HISTOLOGÍA LABORATORIO DE HISTOLOGÍA
LABORATORIO DE HISTOLOGÍA
kelly garcia
 
Taller de Epitelios Grupal
Taller de Epitelios Grupal Taller de Epitelios Grupal
Taller de Epitelios Grupal
kelly garcia
 
Epigénesis.. Exposición
Epigénesis.. Exposición Epigénesis.. Exposición
Epigénesis.. Exposición
kelly garcia
 
Transgénero
TransgéneroTransgénero
Transgénero
kelly garcia
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
kelly garcia
 
Hematoxilina y eosina tinciones
Hematoxilina y eosina tinciones Hematoxilina y eosina tinciones
Hematoxilina y eosina tinciones
kelly garcia
 
PROCESAMIENTO HISTOLÓGICO TINCIÓN HEMATOXILINA Y EOSINA
PROCESAMIENTO HISTOLÓGICO  TINCIÓN HEMATOXILINA Y EOSINA PROCESAMIENTO HISTOLÓGICO  TINCIÓN HEMATOXILINA Y EOSINA
PROCESAMIENTO HISTOLÓGICO TINCIÓN HEMATOXILINA Y EOSINA
kelly garcia
 
Enfermedades nosocomiales y lavado de manos quirúrgico
Enfermedades nosocomiales y lavado de manos quirúrgico Enfermedades nosocomiales y lavado de manos quirúrgico
Enfermedades nosocomiales y lavado de manos quirúrgico
kelly garcia
 
Laboratorio # 2
Laboratorio # 2 Laboratorio # 2
Laboratorio # 2
kelly garcia
 
Histologia laboratorio#1
Histologia laboratorio#1 Histologia laboratorio#1
Histologia laboratorio#1
kelly garcia
 
Laboratorio #2 Histologia #MiMicroscopio
Laboratorio #2 Histologia #MiMicroscopioLaboratorio #2 Histologia #MiMicroscopio
Laboratorio #2 Histologia #MiMicroscopio
kelly garcia
 

Más de kelly garcia (12)

Placas Histologícas jueves 9 de marzo
Placas Histologícas  jueves  9 de marzo Placas Histologícas  jueves  9 de marzo
Placas Histologícas jueves 9 de marzo
 
LABORATORIO DE HISTOLOGÍA
LABORATORIO DE HISTOLOGÍA LABORATORIO DE HISTOLOGÍA
LABORATORIO DE HISTOLOGÍA
 
Taller de Epitelios Grupal
Taller de Epitelios Grupal Taller de Epitelios Grupal
Taller de Epitelios Grupal
 
Epigénesis.. Exposición
Epigénesis.. Exposición Epigénesis.. Exposición
Epigénesis.. Exposición
 
Transgénero
TransgéneroTransgénero
Transgénero
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Hematoxilina y eosina tinciones
Hematoxilina y eosina tinciones Hematoxilina y eosina tinciones
Hematoxilina y eosina tinciones
 
PROCESAMIENTO HISTOLÓGICO TINCIÓN HEMATOXILINA Y EOSINA
PROCESAMIENTO HISTOLÓGICO  TINCIÓN HEMATOXILINA Y EOSINA PROCESAMIENTO HISTOLÓGICO  TINCIÓN HEMATOXILINA Y EOSINA
PROCESAMIENTO HISTOLÓGICO TINCIÓN HEMATOXILINA Y EOSINA
 
Enfermedades nosocomiales y lavado de manos quirúrgico
Enfermedades nosocomiales y lavado de manos quirúrgico Enfermedades nosocomiales y lavado de manos quirúrgico
Enfermedades nosocomiales y lavado de manos quirúrgico
 
Laboratorio # 2
Laboratorio # 2 Laboratorio # 2
Laboratorio # 2
 
Histologia laboratorio#1
Histologia laboratorio#1 Histologia laboratorio#1
Histologia laboratorio#1
 
Laboratorio #2 Histologia #MiMicroscopio
Laboratorio #2 Histologia #MiMicroscopioLaboratorio #2 Histologia #MiMicroscopio
Laboratorio #2 Histologia #MiMicroscopio
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

células germinales fetales Feto y Placenta

  • 1. Universidad Latina De Panamá Sede David Carrera de Doctor en Medicina y Cirugía células germinales fetales Feto y Placenta Histología Dr. Rolando Alvarado Anchisi Estudiante: Keren Navarro Kelly García Tercer Semestre Fecha: 2015
  • 2. Vascularizado Formación de los vasos arteriales y venosos en el embrión. Formación de nuevos vasos sanguíneos en una lesión. Sincitiotrofoblasto Es la capa más externa del trofoblasto embrionario, adosada al citotrofoblasto. Corion Membrana externa que envuelve al embrión durante su desarrollo y que contribuye a formar la placenta Trofoblasto Capa celular que rodea a los blastómeros y que tiene como función la nutrición. Decidua Recubierta uterina específicamente durante la gestación, el cual da origen a la porción materna de la placenta. Citotrofoblasto Capa más interna del trofoblasto, unidas al sincitiotrofoblasto del embrión
  • 3. • Las células madre embrionarias o fetales se obtienen de un embrión humano de cuatro o cinco días de edad, es decir en la fase de su desarrollo llamada blastocito Los embriones generalmente se crean mediante la FIV (fertilización in vitro) en clínicas en las que varios óvulos son fertilizados en un tubo de ensayo, pero sólo uno se implanta en una mujer.
  • 4. En un embarazo normal, la fase de blastocito continúa hasta la implantación del embrión en el útero. En este punto al embrión se le conoce con el nombre de feto. Esto suele ocurrir a finales de la semana 10 de gestación después de que todos los órganos principales del cuerpo se hayan creado.
  • 5. • El blastocito se compone de una masa celular interna (embrioblasto) y una masa celular externa (trofoblasto). La masa celular externa se convierte en parte de la placenta, y la masa celular interna es el grupo de células que se diferencian para convertirse en todas las estructuras de un organismo adulto
  • 6.
  • 7. La fecundación, es la fusión del espermatozoide y el oocito, ocurre en la ampolla del oviducto.
  • 9. Fecundación Fase 1: Penetración de la corona radiada Fase 2: Penetración de la zona pelúcida Fase 3: Fusión de las membranas celulares del ovocito y el espermatozoide. La cabeza y la cola penetran en el ovocito, quedando en la membrana plasmática sobre la superficie del ovocito.
  • 10. Penetración en la zona pelúcida Fusión de membranas celulares Conclusión de la segunda división meiótica Formación de pronúcleo F y M Rompimiento de membrana entre núcleos Fase 1: Penetración de la corona radiada
  • 11. Penetraci ón en la zona pelúcida Reacción de zona Enzimas lisosómic as desde gránulos corticales Cambios en membran a plasmátic a Reacción acrosomi al Se produce por proteínas especifica s (zona pelúcida) Consiste en la fusión de la membran a acrosomi al. Libera así contenid o enzimátic o. Acrosina en la membran a acrosomi al interna
  • 12.
  • 13. Es el proceso que ocurre a medida que el blastocisto se embebe en endometrio uterino.
  • 14.  Al finalizar la primera semana, el bastocisto se ha implantado superficialmente en la capa compacta del endometrio y se alimenta de los tejidos erosionados.  El sincitiotrofoblasto con una gran capacidad invasiva, crece con gran rapidez en la zona adyacente al embrioblasto, que se denomina polo embrionario.  El sincitiotrofoblasto produce enzimas que erosionan los tejidos maternos permitiendo al blastocisto introducirse en el endometrio.  El lugar de implantación es en la mayor parte de los casos en el endometrio uterino, en la parte superior del cuerpo del útero y con una frecuencia ligeramente mayor en la pared posterior que en la anterior.
  • 15. Desarrollo de la placenta
  • 16. • La erosión continua del endometrio altamente vascularizado por el sincitiotrofoblasto también afecta a los vasos sanguíneos maternos • La sangre se vacía en las lagunas del sincitiotrofoblasto que rodea al embrión
  • 18. El corion Placa coriónicas Vellosidades coriónicas El trofoblasto en desarrollo induce cambios en el endometrio cercano y lo modifica para que comience a formar la Proción mater de la placenta
  • 19. • Luz del útero • Embrión en desarrollo Decidua capsular • Embrión en desarrollo • Miometrio Decidua basal • Equilibrio Decidua parietal
  • 20. Corion frondoso Región de la placa corionica en contacto con la decidua basal Forma las vellosidades primarias Zona de la decidua capsular Se torna muy vascularizada En esta región se va a desarrollar la placenta Corion leve Región en contacto con la decidua capsular Forma vellosidades su superficie lisa se conserva
  • 21. Vellosidades primarias • Durante el desarrollo penetran las células mesenquimatosas extraembrionarias en el núcleo Vellosidades secundarias • Su tejido conectivo se vasculariza por lechos capilares extensos que están unidos a la vasculatura en desarrollo del embrión Vellosidades de fijación • Vellosidades unidas a la decidua basal
  • 23.
  • 24. Placenta previa • Placenta crece en la parte más baja de la matriz • Cubre toda la abertura hacia el cuello uterino o una parte de ella. Tratamiento • Cesárea • Guardar reposo en cama • Medicamentos para prevenir un parto prematuro
  • 25. Placenta marginal: • La placenta está al lado del cuello uterino pero no cubre la abertura. Parcial: La placenta cubre parte de la abertura cervical. Placenta completa. • La placenta cubre toda la abertura cervical
  • 27. 1. Moore, Persaud, Embriología clínica, 7ª edición, Ed. Elsevier 2. Carlson, Embriología humana y biología del desarrollo, 3ª edición, Ed. Elsevier 3. Atlas de Histologia. 7ª Edición, Guanabara Koogan, 2000. 4. Gartner,L; Hiatt, J.Texto atlas de histologia segunda Edición.México, D.F Me Graw Hill Interamericana 2002 .Paginas 477-483 5. Organización Nacional Educativa . Diccionario Enciclopédico Trilingue. Colômbia. Bookmarketing , 2006.