SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS NUEVAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS REQUERIDAS POR LOS
CIUDADANOS DEL SIGLO XXI.
LUCENA QUINTERO RIASCOS
CONCEPTUALIZACION
La Institución Educativa Nuestra Señora del Palmar, Sede Niña María, de la ciudad de
Palmira, cuenta actualmente con 207 estudiantes, en la jornada mañana corresponde a
cinco segundos y un quinto. En la tarde, cuenta con 200 estudiantes, correspondientes a
cinco terceros y un cuarto, cuyas edades oscilan entre los 7 y 12 años.
Los estudiantes provienen de estratos 1 y 2, cuyas familias en su gran mayoría, dependen
económicamentedel comercio informal, son trabajadores independientes y unos pocos son
empleados. Son de escasos recursos económicos, con índices de mala nutrición, hogares
disfuncionales, es una población vulnerable, flotante, en algunas ocasiones los estudiantes
que ingresan abandonan su proceso de educación formal terminando sus estudios en
centros educativos de educación por ciclos. En el contexto se observan niveles de violencia
intrafamiliar y social. Los estudiantes a cuentan con un acompañamiento muy deficiente en
el desarrollo de las tareas escolares por parte de sus acudientes
DESARROLLO
Con el grupo de 5-5 y 2-1 se viene adelantando el proyecto “La huerta escolar”, donde la
huerta escolar como una alternativa didáctica permite a los estudiantes generar
conocimiento a partir de entornos de aprendizaje reales y así mejorar los resultados en las
pruebas internas y externas aplicadas. El desarrollo de este tipo de estrategias
metodológica y didáctica, sirve para promover en el estudiante la adquisición de
habilidades y destrezas que les permitan comprender e interrogar su entorno, ya que esta
curiosidad e interés científico les ayudará a comprender y amar al mundo natural,
desarrollar las habilidades de argumentar y reflexionar con sus compañeros acerca de
fenómenos y acontecimientos de la naturaleza y generar en ellos aprendizajes que les
sean más duraderos y de utilidad en su vida futura.
Por todo lo anterior, el propósito general del proyecto es utilizar la Huerta Escolar, como
recursode aprendizaje de manera transversal en la asignatura de Ciencias Naturales, Etica
y Valores y Tecnología y sistema, para mejorar los conceptos en estas áreas,asi como
también, desarrollar habilidades de pensamiento y lograr el desarrollo cognitivo de los
estudiantes implicados en el proyecto
En este sentido y a través del proyecto La Huerta Escolar se hace evidente la aplicación
del aprendizaje a través de proyectos, así como también Aprendizaje Vivencial, teniendo
en cuenta que se está realizando trabajo en grupo sobre temas reales, que tanto
alumnos como docentes han seleccionado de acuerdo a sus intereses.
Para que los resultados de trabajo realizaos en equipo bajo el Aprendizaje Basado en
Proyectos sean exitosos, se requiere de un diseño de instrucciones definido, definición de
roles y fundamentos de diseño de proyectos. El proyecto consta de las siguientes fases:
Fase 1, Exploración: En la cual se realiza una prueba diagnóstica, para identificar los
conocimientos previos de los estudiantes en el tema de sistema digestivo del componente
entorno vivo, evidenciando así los vacíos conceptuales y su correspondiente abordaje en
el desarrollo de la práctica.
Fase 2, práctica. En esta etapa se desarrolla la práctica, donde los estudiantes
implementan una huerta escolar, para relacionar los conceptos del área de ciencias
naturales, con respecto al tema de la nutrición y el sistema digestivo, así como también el
uso de Power point, búsqueda en internet, videos en youtube, correos.
Fase 3, evaluación: En la cual se hace una medición del avance, de los estudiantes
respecto a la competencia uso de conceptos en el componente de entorno vivo, uso de las
TIC, y aplicación en valores sociales.
CONCLUSION
En resumen el Aprendizaje Basado en Proyectos apoya a los estudiantes a:
 Adquirir conocimientos y habilidades básicas.
 Aprender a resolver problemas complicados
 Llevar a cabo tareas difíciles utilizando estos conocimientos y habilidades.
 El objeto de enseñar Ciencias Naturales es que el estudiante tenga una perspectiva
coherente, que entienda, aprenda y pueda relacionar con el mundo que lo rodea y le
sea más fácil de manejar en su vida diaria, paso en el cual el maestro debe ser un
mediador en el aprendizaje.
 El proyecto ha permitido el desarrollo de habilidades de pensamiento que apunten al
logro de un aprendizaje contextualizado en la huerta escolar que sea significativo para
el educando y sus familias y conlleve a mejorar la percepción nutricional y crear
hábitos de vida saludables en la comunidad educativa.
 El proyecto ha facilitado el desarrollo de habilidades en el manejo de las nuevas
tecnologías en informática y comunicaciones TIC
https://es.slideshare.net/claudialorenaMurilla/segundo-entregable-nivel-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad de aprendizaje 7 dpcc 4° ae c
Unidad de aprendizaje 7   dpcc 4° ae cUnidad de aprendizaje 7   dpcc 4° ae c
Unidad de aprendizaje 7 dpcc 4° ae c
yessellisbeth
 
Proyecto tic huertas orgánicas escolares
Proyecto tic  huertas orgánicas escolares Proyecto tic  huertas orgánicas escolares
Proyecto tic huertas orgánicas escolares
karislibertad
 
WORD PLAN DE GIRA
WORD PLAN DE GIRAWORD PLAN DE GIRA
WORD PLAN DE GIRA
lorenaaucatoma
 
Proyecto alpujarra
Proyecto alpujarraProyecto alpujarra
Proyecto alpujarra
dinalcolea
 
ELABORACION DE UN ANALISIS DAFO PARA LA MEJORA ACADEMICO EN LA EDUCACION SECU...
ELABORACION DE UN ANALISIS DAFO PARA LA MEJORA ACADEMICO EN LA EDUCACION SECU...ELABORACION DE UN ANALISIS DAFO PARA LA MEJORA ACADEMICO EN LA EDUCACION SECU...
ELABORACION DE UN ANALISIS DAFO PARA LA MEJORA ACADEMICO EN LA EDUCACION SECU...
Polo Gonzales San Martín
 
Actividad no 8
Actividad no 8Actividad no 8
Actividad no 8
DOCENTES INSEG
 
Academia de ciencias sociales
Academia de ciencias socialesAcademia de ciencias sociales
Academia de ciencias sociales
preparatoria oficial No. 25
 
Esquema del proyecto
Esquema del  proyectoEsquema del  proyecto
Esquema del proyecto
wiliams aliaga vera
 
Sesion 4 de_cte_ext
Sesion 4 de_cte_extSesion 4 de_cte_ext
Sesion 4 de_cte_ext
GERMÁN PRADO SALGADO
 
Presentacion ppt jlgl
Presentacion ppt jlglPresentacion ppt jlgl
Presentacion ppt jlgl
Jose Luis Gonzalez Lazaro
 
Sesion 2 de_cte_ext
Sesion 2 de_cte_extSesion 2 de_cte_ext
Sesion 2 de_cte_ext
GERMÁN PRADO SALGADO
 
Sesion 3 de_cte_ext
Sesion 3 de_cte_extSesion 3 de_cte_ext
Sesion 3 de_cte_ext
GERMÁN PRADO SALGADO
 
Proyecto de integracion a traves de la gincana 2017 - jb
Proyecto de integracion a traves de la gincana   2017 - jbProyecto de integracion a traves de la gincana   2017 - jb
Proyecto de integracion a traves de la gincana 2017 - jb
Nilton Castillo
 
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
Jonhy Leyva Aguilar
 
Actividad no 8
Actividad  no 8Actividad  no 8
Avances plan sectorial
Avances plan sectorialAvances plan sectorial
Avances plan sectorial
dalidamart
 

La actualidad más candente (18)

Unidad de aprendizaje 7 dpcc 4° ae c
Unidad de aprendizaje 7   dpcc 4° ae cUnidad de aprendizaje 7   dpcc 4° ae c
Unidad de aprendizaje 7 dpcc 4° ae c
 
Proyecto tic huertas orgánicas escolares
Proyecto tic  huertas orgánicas escolares Proyecto tic  huertas orgánicas escolares
Proyecto tic huertas orgánicas escolares
 
WORD PLAN DE GIRA
WORD PLAN DE GIRAWORD PLAN DE GIRA
WORD PLAN DE GIRA
 
Proyecto alpujarra
Proyecto alpujarraProyecto alpujarra
Proyecto alpujarra
 
ELABORACION DE UN ANALISIS DAFO PARA LA MEJORA ACADEMICO EN LA EDUCACION SECU...
ELABORACION DE UN ANALISIS DAFO PARA LA MEJORA ACADEMICO EN LA EDUCACION SECU...ELABORACION DE UN ANALISIS DAFO PARA LA MEJORA ACADEMICO EN LA EDUCACION SECU...
ELABORACION DE UN ANALISIS DAFO PARA LA MEJORA ACADEMICO EN LA EDUCACION SECU...
 
Actividad no 8
Actividad no 8Actividad no 8
Actividad no 8
 
Vicente Cruz
Vicente CruzVicente Cruz
Vicente Cruz
 
Academia de ciencias sociales
Academia de ciencias socialesAcademia de ciencias sociales
Academia de ciencias sociales
 
Esquema del proyecto
Esquema del  proyectoEsquema del  proyecto
Esquema del proyecto
 
Sesion 4 de_cte_ext
Sesion 4 de_cte_extSesion 4 de_cte_ext
Sesion 4 de_cte_ext
 
Presentacion ppt jlgl
Presentacion ppt jlglPresentacion ppt jlgl
Presentacion ppt jlgl
 
Sesion 2 de_cte_ext
Sesion 2 de_cte_extSesion 2 de_cte_ext
Sesion 2 de_cte_ext
 
Sesion 3 de_cte_ext
Sesion 3 de_cte_extSesion 3 de_cte_ext
Sesion 3 de_cte_ext
 
Proyecto de integracion a traves de la gincana 2017 - jb
Proyecto de integracion a traves de la gincana   2017 - jbProyecto de integracion a traves de la gincana   2017 - jb
Proyecto de integracion a traves de la gincana 2017 - jb
 
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
 
Actividad no 8
Actividad  no 8Actividad  no 8
Actividad no 8
 
Avances plan sectorial
Avances plan sectorialAvances plan sectorial
Avances plan sectorial
 
Bitacora de gestion 2 programas
Bitacora de gestion 2 programasBitacora de gestion 2 programas
Bitacora de gestion 2 programas
 

Similar a Segundo entregable nivel 1

Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Diana Margarita Arquez Benavides
 
Portafolio digital sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Portafolio digital   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldanPortafolio digital   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Portafolio digital sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldandcpe2014
 
Alarcón sanchéz contextualizacion
Alarcón  sanchéz contextualizacionAlarcón  sanchéz contextualizacion
Alarcón sanchéz contextualizacionEliet Alarcón
 
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxAlarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxeliet9441
 
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docxPLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
Yan Pieer Montalbán Lozada
 
Familia y Desarrollo 4° grado.doc
Familia y Desarrollo 4° grado.docFamilia y Desarrollo 4° grado.doc
Familia y Desarrollo 4° grado.doc
LuisGonzalez40875
 
VMMG_M4_PROYECTO
VMMG_M4_PROYECTOVMMG_M4_PROYECTO
VMMG_M4_PROYECTO
Veronica Mercado Garcia
 
Portafolio 828-5
Portafolio 828-5Portafolio 828-5
Portafolio 828-5
diplomadocpe
 
Contextualización final.
Contextualización final.Contextualización final.
Contextualización final.Eliet Alarcón
 
BE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docxBE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docx
frannidelgado
 
Voces y Miradas
Voces y MiradasVoces y Miradas
Voces y Miradas
k4rol1n4
 
Portafolio digital maria adela ruiz
Portafolio digital maria adela ruizPortafolio digital maria adela ruiz
Portafolio digital maria adela ruizdcpe2014
 

Similar a Segundo entregable nivel 1 (20)

Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
 
Portafolio digital sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Portafolio digital   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldanPortafolio digital   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Portafolio digital sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
 
Alarcón sanchéz contextualizacion
Alarcón  sanchéz contextualizacionAlarcón  sanchéz contextualizacion
Alarcón sanchéz contextualizacion
 
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxAlarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
 
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docxPLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
 
Familia y Desarrollo 4° grado.doc
Familia y Desarrollo 4° grado.docFamilia y Desarrollo 4° grado.doc
Familia y Desarrollo 4° grado.doc
 
VMMG_M4_PROYECTO
VMMG_M4_PROYECTOVMMG_M4_PROYECTO
VMMG_M4_PROYECTO
 
Portafolio 828-5
Portafolio 828-5Portafolio 828-5
Portafolio 828-5
 
Kitty practicaa.......
Kitty practicaa.......Kitty practicaa.......
Kitty practicaa.......
 
Contextualización final.
Contextualización final.Contextualización final.
Contextualización final.
 
BE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docxBE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docx
 
Voces y miradas
Voces y miradasVoces y miradas
Voces y miradas
 
Voces y miradas
Voces y miradasVoces y miradas
Voces y miradas
 
Voces y Miradas
Voces y MiradasVoces y Miradas
Voces y Miradas
 
Voces y miradas
Voces y miradasVoces y miradas
Voces y miradas
 
Voces y miradas
Voces y miradasVoces y miradas
Voces y miradas
 
Voces y miradas
Voces y miradasVoces y miradas
Voces y miradas
 
Voces y miradas
Voces y miradasVoces y miradas
Voces y miradas
 
Investigación grupo pies (2)
Investigación grupo pies (2)Investigación grupo pies (2)
Investigación grupo pies (2)
 
Portafolio digital maria adela ruiz
Portafolio digital maria adela ruizPortafolio digital maria adela ruiz
Portafolio digital maria adela ruiz
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Segundo entregable nivel 1

  • 1. LAS NUEVAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS REQUERIDAS POR LOS CIUDADANOS DEL SIGLO XXI. LUCENA QUINTERO RIASCOS CONCEPTUALIZACION La Institución Educativa Nuestra Señora del Palmar, Sede Niña María, de la ciudad de Palmira, cuenta actualmente con 207 estudiantes, en la jornada mañana corresponde a cinco segundos y un quinto. En la tarde, cuenta con 200 estudiantes, correspondientes a cinco terceros y un cuarto, cuyas edades oscilan entre los 7 y 12 años. Los estudiantes provienen de estratos 1 y 2, cuyas familias en su gran mayoría, dependen económicamentedel comercio informal, son trabajadores independientes y unos pocos son empleados. Son de escasos recursos económicos, con índices de mala nutrición, hogares disfuncionales, es una población vulnerable, flotante, en algunas ocasiones los estudiantes que ingresan abandonan su proceso de educación formal terminando sus estudios en centros educativos de educación por ciclos. En el contexto se observan niveles de violencia intrafamiliar y social. Los estudiantes a cuentan con un acompañamiento muy deficiente en el desarrollo de las tareas escolares por parte de sus acudientes DESARROLLO Con el grupo de 5-5 y 2-1 se viene adelantando el proyecto “La huerta escolar”, donde la huerta escolar como una alternativa didáctica permite a los estudiantes generar conocimiento a partir de entornos de aprendizaje reales y así mejorar los resultados en las pruebas internas y externas aplicadas. El desarrollo de este tipo de estrategias metodológica y didáctica, sirve para promover en el estudiante la adquisición de habilidades y destrezas que les permitan comprender e interrogar su entorno, ya que esta curiosidad e interés científico les ayudará a comprender y amar al mundo natural, desarrollar las habilidades de argumentar y reflexionar con sus compañeros acerca de fenómenos y acontecimientos de la naturaleza y generar en ellos aprendizajes que les sean más duraderos y de utilidad en su vida futura. Por todo lo anterior, el propósito general del proyecto es utilizar la Huerta Escolar, como recursode aprendizaje de manera transversal en la asignatura de Ciencias Naturales, Etica y Valores y Tecnología y sistema, para mejorar los conceptos en estas áreas,asi como también, desarrollar habilidades de pensamiento y lograr el desarrollo cognitivo de los estudiantes implicados en el proyecto En este sentido y a través del proyecto La Huerta Escolar se hace evidente la aplicación del aprendizaje a través de proyectos, así como también Aprendizaje Vivencial, teniendo en cuenta que se está realizando trabajo en grupo sobre temas reales, que tanto alumnos como docentes han seleccionado de acuerdo a sus intereses.
  • 2. Para que los resultados de trabajo realizaos en equipo bajo el Aprendizaje Basado en Proyectos sean exitosos, se requiere de un diseño de instrucciones definido, definición de roles y fundamentos de diseño de proyectos. El proyecto consta de las siguientes fases: Fase 1, Exploración: En la cual se realiza una prueba diagnóstica, para identificar los conocimientos previos de los estudiantes en el tema de sistema digestivo del componente entorno vivo, evidenciando así los vacíos conceptuales y su correspondiente abordaje en el desarrollo de la práctica. Fase 2, práctica. En esta etapa se desarrolla la práctica, donde los estudiantes implementan una huerta escolar, para relacionar los conceptos del área de ciencias naturales, con respecto al tema de la nutrición y el sistema digestivo, así como también el uso de Power point, búsqueda en internet, videos en youtube, correos. Fase 3, evaluación: En la cual se hace una medición del avance, de los estudiantes respecto a la competencia uso de conceptos en el componente de entorno vivo, uso de las TIC, y aplicación en valores sociales. CONCLUSION En resumen el Aprendizaje Basado en Proyectos apoya a los estudiantes a:  Adquirir conocimientos y habilidades básicas.  Aprender a resolver problemas complicados  Llevar a cabo tareas difíciles utilizando estos conocimientos y habilidades.  El objeto de enseñar Ciencias Naturales es que el estudiante tenga una perspectiva coherente, que entienda, aprenda y pueda relacionar con el mundo que lo rodea y le sea más fácil de manejar en su vida diaria, paso en el cual el maestro debe ser un mediador en el aprendizaje.  El proyecto ha permitido el desarrollo de habilidades de pensamiento que apunten al logro de un aprendizaje contextualizado en la huerta escolar que sea significativo para el educando y sus familias y conlleve a mejorar la percepción nutricional y crear hábitos de vida saludables en la comunidad educativa.  El proyecto ha facilitado el desarrollo de habilidades en el manejo de las nuevas tecnologías en informática y comunicaciones TIC https://es.slideshare.net/claudialorenaMurilla/segundo-entregable-nivel-1