SlideShare una empresa de Scribd logo
IES. “JOSECARLOS MARIATEGUI”
CAPACHICA-PUNO-PERU
El aboración propia: Lic. en Adm y Mark. Paul Franck Gonzales San Martin
Re g. Unic de Coleg. N° 21578 CLAD HABILITADO
ELABORACION DE UN ANALISIS DAFO PARA LA MEJORA ACADEMICO EN LA EDUCACION SECUNDARIA
DATOS INFORMATIVO:
NOMBRE DE LA IES: JOSE CARLOS MARIATEGUI FECHA: 04/03/2020 HUBICACION: RURAL
PROVINCIA: PUNO CORREO ELECTRONICO: JORNADA: JEC.
DISTRITO: CAPACHICA DIRECCION: JR. DOS DE MAYO N° 831 GENERO: MIXTO
______________________________________________________________________________________________________________________________
N° DEBILIDADES AMENAZAS FORTALEZAS OPORTUNIDADES
01 Divulgación de información por parte del personal docente de la IES. Contaminación ambiental por la quema
indiscriminada de la totora y del lago
Personal docente calificado y actualizado en el campo de
los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Que la integración del grupo docente considera una buena
oportunidad para la exploración de nuevos campos,
actualizarse investigar, experimentar y con ello fortalecer su
función dentro del grupo estudiantil.
02 Falta de acciones para desarrollar actividades que conlleve el mejoramiento
armonioso con el ambiente educativo de la IES.
No existe comunicación o involucraron en las
actividades por parte de algunos miembros de
comunidad educativa
Poseer un salón de innovación y soporte tecnológico
actualizado para el manejo adecuado de los estudiantes y
docentes en la IES.
Contar con espacios innovadores de recreación con el cual los
estudiantes aprenderán temas de interés y/o necesidades.
03 Falta de comunicación y concientización a la comunidad estudiantil para
desarrollar un ambiente adecuado
Poca participación por parte de los padres de
familia en diferentes actividades a realizarse en el
entorno educativa
Contar con el programa de CALIWUARMA
que nos ayuda a garantizar y promover una adecuada
alimentación balanceado para un óptimo aprendizaje de
los alumnos
Aprovechamiento de los talleres científicos académicos por
parte de los estudiantes para que puedan interactuar con
compañeros de otros grados e intercambiar ideas
innovadoras.
04 No contar con el personal requerido en la IES. Como especialista de áreas o
personal CAS.
Conflictos familiares perjudican el rendimiento y la
permanencia de los estudiantes al establecimiento
educativo.
(Desintegración familiar).
Contar con personal que se sienta identificado con la ie.
para la IE. Para el mejoramiento de las clases académicas.
Fortalecimiento de las habilidades sociales (amistad,
colaboración, responsabilidad, etc.)
05 No contar con la cantidad requerida de estudiantes en el año escolar. Desgaste de los bienes intangibles por causas
climatológicas por causas adversas a la IES.
Docentes comprometidos con la implementación de los
clubes de autonomía curricular.
Involucrar a los padres de familia en las actividades escolares
de sus hijos.
06 Falta de aprovechamiento en el uso del de los materiales educativos de la IES. No contar con material de aseo personal en las
diferentes aulas para garantizar la seguridad de los
estudiantes y docentes dentro de la IE.
Alumnos entusiastas dispuestos a explorar nuevos
campos del conocimiento.
Fomentar el respecto de valores y reglastanto enla casa como
en la IES.
07 No contar con presuesto para la reposición de bienes tangibles o intangibles o una
forma de generar ingresos en dentro de la IES.
Carga administrativa por parte del personal
docente.
Contar con padres comprometidos con la mejora de la
educación para sus hijos.
Contar con estrategias de trabajo para las diferentes
actividades focalizados durante el año escolar por parte del
personal docente y administrativo de la IES.
08 Falta de responsabilidad por parte de los padres de familia en las tareas y
actividades tanto grupales como generales.
Falta de interés y aprovechamiento por parte de
algunos estudiantes por sus estudios.
Buen clima laboral en el entorno educativo de la IES. lo
que es factor determinante para la fomentación de
actualización y capacitación del cuerpo docente y
administrativo.
Ofrecimiento del ministerio de ecuación para la participación
de proyectos, concursos con miras a mejorar los aprendizajes
09 Falta de tiempo por horarios divididos con otras actividades (arte, educación,
física, ingles).
Influencia de los medios de comunicación,
internet, televisión, juegos de videos,
Smartphone.
Contar con socios estratégicos dentro de las instituciones
privadas o públicas con la finalidad obtener material
indispensable cuando se requiera para una cooperación
exitosa para el beneficio de la comunidad educativa.
Motivar a los estudiantes para asistir a actividades
extracurriculares para el mejoramiento de la enseñanza.
10 Algunos docentes presentan dificultades en la aplicación del nuevo modelo de
planificación pedagógico.
La burocracia en los trámites para poder ejecutar
las obras y arreglos del centro educativo.
Contar con una buena infraestructura y salones
recreativos que estimulo el aprendizaje sistemático.
Contar con docentes actualizados en la nueva propuesta
pedagógica para la innovación y presentación de proyectos.
______________________
COORDINADOR ADMINISTRATIV O Y DE RECURSOS ADMINISTRATIV OS
LIC. EN ADM Y MARK. PAUL FRANCK GONZALES SAN MARTIN
REG. UNIC. DE COLEG. N° 21578 CLAD HABILITADO
DNI: 72002238.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mini proyecto
Mini proyectoMini proyecto
Mini proyecto
UNY
 
Presentación Reunión de Inducción Escuelas de Tiempo Completo
Presentación Reunión de Inducción Escuelas de Tiempo Completo Presentación Reunión de Inducción Escuelas de Tiempo Completo
Presentación Reunión de Inducción Escuelas de Tiempo Completo
ETCVeracruz
 
PEIC U.E.N. "Guasimitos"
PEIC U.E.N. "Guasimitos"PEIC U.E.N. "Guasimitos"
PEIC U.E.N. "Guasimitos"
marquesa18
 
Escuelas de tiempo completo.
Escuelas de tiempo completo.Escuelas de tiempo completo.
Escuelas de tiempo completo.
Luis Alberto Ortiz Castañeda
 
PEIC GRUPO 5
PEIC GRUPO 5PEIC GRUPO 5
PEIC GRUPO 5
luismendoza2014
 
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
Putumayo CTeI
 
P.E.I. Agroconcepcion
P.E.I. AgroconcepcionP.E.I. Agroconcepcion
P.E.I. Agroconcepcion
agrotecnica concepcion
 
Informe de labores región sur 2008 2009
Informe de labores región sur 2008 2009Informe de labores región sur 2008 2009
Informe de labores región sur 2008 2009
supervisionmzt
 
Protocolo actuación covid-19
Protocolo actuación covid-19Protocolo actuación covid-19
Protocolo actuación covid-19
CristobalGarcia43
 
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXicoEscuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
Colegio Regio Contry
 
Escuela en casa
Escuela en casaEscuela en casa
Escuela en casa
Fairuc Cardona
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Plan de actuación 2020-21
Plan de actuación 2020-21Plan de actuación 2020-21
Plan de actuación 2020-21
CristobalGarcia43
 
Catálogo de servicios
Catálogo de serviciosCatálogo de servicios
Catálogo de servicios
Maestro_Haedo
 
Marco lògico para solucionar problemas de las I.E
Marco lògico para solucionar problemas de las I.EMarco lògico para solucionar problemas de las I.E
Marco lògico para solucionar problemas de las I.E
Milagros Salvador
 
"Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo"
"Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo""Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo"
"Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo"
Flacso México
 
Plan de aula 3 años
Plan de aula 3 añosPlan de aula 3 años
Plan de aula 3 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
El buen inicio del año escolar 2014 y rendición de cuentas
El buen inicio del año escolar 2014 y rendición de cuentasEl buen inicio del año escolar 2014 y rendición de cuentas
El buen inicio del año escolar 2014 y rendición de cuentas
Armando Paredes Vilca
 
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir disInforme de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
JUANVICTORCONDORIQUI
 

La actualidad más candente (19)

Mini proyecto
Mini proyectoMini proyecto
Mini proyecto
 
Presentación Reunión de Inducción Escuelas de Tiempo Completo
Presentación Reunión de Inducción Escuelas de Tiempo Completo Presentación Reunión de Inducción Escuelas de Tiempo Completo
Presentación Reunión de Inducción Escuelas de Tiempo Completo
 
PEIC U.E.N. "Guasimitos"
PEIC U.E.N. "Guasimitos"PEIC U.E.N. "Guasimitos"
PEIC U.E.N. "Guasimitos"
 
Escuelas de tiempo completo.
Escuelas de tiempo completo.Escuelas de tiempo completo.
Escuelas de tiempo completo.
 
PEIC GRUPO 5
PEIC GRUPO 5PEIC GRUPO 5
PEIC GRUPO 5
 
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
 
P.E.I. Agroconcepcion
P.E.I. AgroconcepcionP.E.I. Agroconcepcion
P.E.I. Agroconcepcion
 
Informe de labores región sur 2008 2009
Informe de labores región sur 2008 2009Informe de labores región sur 2008 2009
Informe de labores región sur 2008 2009
 
Protocolo actuación covid-19
Protocolo actuación covid-19Protocolo actuación covid-19
Protocolo actuación covid-19
 
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXicoEscuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
 
Escuela en casa
Escuela en casaEscuela en casa
Escuela en casa
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
 
Plan de actuación 2020-21
Plan de actuación 2020-21Plan de actuación 2020-21
Plan de actuación 2020-21
 
Catálogo de servicios
Catálogo de serviciosCatálogo de servicios
Catálogo de servicios
 
Marco lògico para solucionar problemas de las I.E
Marco lògico para solucionar problemas de las I.EMarco lògico para solucionar problemas de las I.E
Marco lògico para solucionar problemas de las I.E
 
"Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo"
"Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo""Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo"
"Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo"
 
Plan de aula 3 años
Plan de aula 3 añosPlan de aula 3 años
Plan de aula 3 años
 
El buen inicio del año escolar 2014 y rendición de cuentas
El buen inicio del año escolar 2014 y rendición de cuentasEl buen inicio del año escolar 2014 y rendición de cuentas
El buen inicio del año escolar 2014 y rendición de cuentas
 
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir disInforme de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
 

Similar a ELABORACION DE UN ANALISIS DAFO PARA LA MEJORA ACADEMICO EN LA EDUCACION SECUNDARIA

Pat 2001 imiria copia
Pat 2001 imiria   copiaPat 2001 imiria   copia
Pat 2001 imiria copia
irismori
 
Propuesta Alejandra Serna
Propuesta Alejandra SernaPropuesta Alejandra Serna
Propuesta Alejandra Serna
AlejandraSernaG1
 
Dofa ietisd 2014 rector
Dofa   ietisd 2014 rectorDofa   ietisd 2014 rector
Dofa ietisd 2014 rector
Ietisd Marinilla
 
Patmatriculas2014
Patmatriculas2014Patmatriculas2014
Patmatriculas2014
Serafin Huanca Castro
 
PEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docx
PEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docxPEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docx
PEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docx
NazarioFloresT
 
Relatoria dia e
Relatoria dia eRelatoria dia e
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptxPaso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
JoseGamboa55
 
ANEXO 1.docx
ANEXO 1.docxANEXO 1.docx
ANEXO 1.docx
albertoloayzacamargo
 
PEMC 2022-2023.docx
PEMC 2022-2023.docxPEMC 2022-2023.docx
PEMC 2022-2023.docx
MarcelaMximotallerde1
 
Plan de area primero 2016.docx
Plan de area primero 2016.docxPlan de area primero 2016.docx
Plan de area primero 2016.docx
ariandrea
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
Ery Hernandez
 
Pga 2012 2013 ceip la concepción
Pga 2012 2013 ceip la concepciónPga 2012 2013 ceip la concepción
Pga 2012 2013 ceip la concepción
CEIP Nuestra Señora de la Concepción
 
Propuesta solución integral - G2.pptx
Propuesta solución integral - G2.pptxPropuesta solución integral - G2.pptx
Propuesta solución integral - G2.pptx
Hector Gaviria
 
Informe de brunner
Informe de brunnerInforme de brunner
Informe de brunner
Paulina Boroa
 
Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010
Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010
Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010
yolichavez
 
ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TICORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
Myfair Ariza Suarez
 
PATMA 2014 NSR LISTO
PATMA 2014 NSR LISTOPATMA 2014 NSR LISTO
PATMA 2014 NSR LISTO
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
Haciendo cuentas en la tienda escolar
Haciendo cuentas en la tienda escolarHaciendo cuentas en la tienda escolar
Haciendo cuentas en la tienda escolar
franco_javier
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
Rómulo Aroni Castillo
 
Patma 20135 2014
Patma 20135 2014Patma 20135 2014
Patma 20135 2014
Teresa Agapito
 

Similar a ELABORACION DE UN ANALISIS DAFO PARA LA MEJORA ACADEMICO EN LA EDUCACION SECUNDARIA (20)

Pat 2001 imiria copia
Pat 2001 imiria   copiaPat 2001 imiria   copia
Pat 2001 imiria copia
 
Propuesta Alejandra Serna
Propuesta Alejandra SernaPropuesta Alejandra Serna
Propuesta Alejandra Serna
 
Dofa ietisd 2014 rector
Dofa   ietisd 2014 rectorDofa   ietisd 2014 rector
Dofa ietisd 2014 rector
 
Patmatriculas2014
Patmatriculas2014Patmatriculas2014
Patmatriculas2014
 
PEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docx
PEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docxPEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docx
PEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docx
 
Relatoria dia e
Relatoria dia eRelatoria dia e
Relatoria dia e
 
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptxPaso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
 
ANEXO 1.docx
ANEXO 1.docxANEXO 1.docx
ANEXO 1.docx
 
PEMC 2022-2023.docx
PEMC 2022-2023.docxPEMC 2022-2023.docx
PEMC 2022-2023.docx
 
Plan de area primero 2016.docx
Plan de area primero 2016.docxPlan de area primero 2016.docx
Plan de area primero 2016.docx
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
 
Pga 2012 2013 ceip la concepción
Pga 2012 2013 ceip la concepciónPga 2012 2013 ceip la concepción
Pga 2012 2013 ceip la concepción
 
Propuesta solución integral - G2.pptx
Propuesta solución integral - G2.pptxPropuesta solución integral - G2.pptx
Propuesta solución integral - G2.pptx
 
Informe de brunner
Informe de brunnerInforme de brunner
Informe de brunner
 
Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010
Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010
Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010
 
ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TICORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
 
PATMA 2014 NSR LISTO
PATMA 2014 NSR LISTOPATMA 2014 NSR LISTO
PATMA 2014 NSR LISTO
 
Haciendo cuentas en la tienda escolar
Haciendo cuentas en la tienda escolarHaciendo cuentas en la tienda escolar
Haciendo cuentas en la tienda escolar
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
 
Patma 20135 2014
Patma 20135 2014Patma 20135 2014
Patma 20135 2014
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

ELABORACION DE UN ANALISIS DAFO PARA LA MEJORA ACADEMICO EN LA EDUCACION SECUNDARIA

  • 1. IES. “JOSECARLOS MARIATEGUI” CAPACHICA-PUNO-PERU El aboración propia: Lic. en Adm y Mark. Paul Franck Gonzales San Martin Re g. Unic de Coleg. N° 21578 CLAD HABILITADO ELABORACION DE UN ANALISIS DAFO PARA LA MEJORA ACADEMICO EN LA EDUCACION SECUNDARIA DATOS INFORMATIVO: NOMBRE DE LA IES: JOSE CARLOS MARIATEGUI FECHA: 04/03/2020 HUBICACION: RURAL PROVINCIA: PUNO CORREO ELECTRONICO: JORNADA: JEC. DISTRITO: CAPACHICA DIRECCION: JR. DOS DE MAYO N° 831 GENERO: MIXTO ______________________________________________________________________________________________________________________________ N° DEBILIDADES AMENAZAS FORTALEZAS OPORTUNIDADES 01 Divulgación de información por parte del personal docente de la IES. Contaminación ambiental por la quema indiscriminada de la totora y del lago Personal docente calificado y actualizado en el campo de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Que la integración del grupo docente considera una buena oportunidad para la exploración de nuevos campos, actualizarse investigar, experimentar y con ello fortalecer su función dentro del grupo estudiantil. 02 Falta de acciones para desarrollar actividades que conlleve el mejoramiento armonioso con el ambiente educativo de la IES. No existe comunicación o involucraron en las actividades por parte de algunos miembros de comunidad educativa Poseer un salón de innovación y soporte tecnológico actualizado para el manejo adecuado de los estudiantes y docentes en la IES. Contar con espacios innovadores de recreación con el cual los estudiantes aprenderán temas de interés y/o necesidades. 03 Falta de comunicación y concientización a la comunidad estudiantil para desarrollar un ambiente adecuado Poca participación por parte de los padres de familia en diferentes actividades a realizarse en el entorno educativa Contar con el programa de CALIWUARMA que nos ayuda a garantizar y promover una adecuada alimentación balanceado para un óptimo aprendizaje de los alumnos Aprovechamiento de los talleres científicos académicos por parte de los estudiantes para que puedan interactuar con compañeros de otros grados e intercambiar ideas innovadoras. 04 No contar con el personal requerido en la IES. Como especialista de áreas o personal CAS. Conflictos familiares perjudican el rendimiento y la permanencia de los estudiantes al establecimiento educativo. (Desintegración familiar). Contar con personal que se sienta identificado con la ie. para la IE. Para el mejoramiento de las clases académicas. Fortalecimiento de las habilidades sociales (amistad, colaboración, responsabilidad, etc.) 05 No contar con la cantidad requerida de estudiantes en el año escolar. Desgaste de los bienes intangibles por causas climatológicas por causas adversas a la IES. Docentes comprometidos con la implementación de los clubes de autonomía curricular. Involucrar a los padres de familia en las actividades escolares de sus hijos. 06 Falta de aprovechamiento en el uso del de los materiales educativos de la IES. No contar con material de aseo personal en las diferentes aulas para garantizar la seguridad de los estudiantes y docentes dentro de la IE. Alumnos entusiastas dispuestos a explorar nuevos campos del conocimiento. Fomentar el respecto de valores y reglastanto enla casa como en la IES. 07 No contar con presuesto para la reposición de bienes tangibles o intangibles o una forma de generar ingresos en dentro de la IES. Carga administrativa por parte del personal docente. Contar con padres comprometidos con la mejora de la educación para sus hijos. Contar con estrategias de trabajo para las diferentes actividades focalizados durante el año escolar por parte del personal docente y administrativo de la IES. 08 Falta de responsabilidad por parte de los padres de familia en las tareas y actividades tanto grupales como generales. Falta de interés y aprovechamiento por parte de algunos estudiantes por sus estudios. Buen clima laboral en el entorno educativo de la IES. lo que es factor determinante para la fomentación de actualización y capacitación del cuerpo docente y administrativo. Ofrecimiento del ministerio de ecuación para la participación de proyectos, concursos con miras a mejorar los aprendizajes 09 Falta de tiempo por horarios divididos con otras actividades (arte, educación, física, ingles). Influencia de los medios de comunicación, internet, televisión, juegos de videos, Smartphone. Contar con socios estratégicos dentro de las instituciones privadas o públicas con la finalidad obtener material indispensable cuando se requiera para una cooperación exitosa para el beneficio de la comunidad educativa. Motivar a los estudiantes para asistir a actividades extracurriculares para el mejoramiento de la enseñanza. 10 Algunos docentes presentan dificultades en la aplicación del nuevo modelo de planificación pedagógico. La burocracia en los trámites para poder ejecutar las obras y arreglos del centro educativo. Contar con una buena infraestructura y salones recreativos que estimulo el aprendizaje sistemático. Contar con docentes actualizados en la nueva propuesta pedagógica para la innovación y presentación de proyectos. ______________________ COORDINADOR ADMINISTRATIV O Y DE RECURSOS ADMINISTRATIV OS LIC. EN ADM Y MARK. PAUL FRANCK GONZALES SAN MARTIN REG. UNIC. DE COLEG. N° 21578 CLAD HABILITADO DNI: 72002238.