SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE PUEBLA
FACULTAD DE INGENIERÍA
DHTICS
Profesora: Yáñez Pérez Gabriela
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
Camino Torres José Agustín
Cortés García Saúl Eduardo
Godínez Betancourt Alejandro
Millán Rodríguez Luis Ángel
Zago Martínez Israel
Verano 2016
•Toda empresa debe aplicar las disciplinas de
seguridad e higiene y este trabajo muestra
algunas normativas, así como algunas
situaciones frecuentes dentro del ámbito de
trabajo.
SEGURIDAD INDUSTRIAL
• Herramienta enfocada en evaluar la
posibilidad y consecuencias de toda
peligrosidad en el trabajo.
HIGIENE EN EL TRABAJO
• Evalúa, reconoce y controla factores que
ocasionan enfermedades, afectando la salud de
los trabajadores.
LA SEGURIDAD E HIGIENE COMO
HERRAMIENTAS…
• Para prevenir condiciones nocivas para la integridad de las
personas, funcionamiento de equipos, instalaciones, y demás.
• Para dar solución a situaciones ya desarrolladas, mediante
determinadas normas y medidas.
SEGURIDAD E HIGIENE
REQUIERE
INTERVENCIÓN DE
GERENCIA
EMPRESARIAL
PERSONAL EN LA
EMPRESA
PARA CONSTANTE VINCULACIÓN
Y EJECUCIÓN DE NORMATIVAS
Normatividad de Higiene y salud en el
trabajo.
Número Título de la norma
NOM-010-STPS-1999 Contaminantes por sustancias químicas
NOM-011-STPS-2001 Ruido
NOM-012-STPS-2012 Radiaciones ionizantes
NOM-013-STPS-1993 Radiaciones no ionizantes
NOM-014-STPS-2000 Presiones ambientales anormales
NOM-015-STPS-2001 Condiciones térmicas elevadas o abatidas
NOM-024-STPS-2001 Vibraciones
NOM-025-STPS-2008 Iluminación
Accidente vs Enfermedad Profesional
Mismo fin, afectan la salud del trabajador de
alguna manera
Es importante mantener limpia y ordenada
nuestra área de trabajo para evitar que ocurra
un accidente
SEGURIDAD INDUSTRIAL: NORMAS Y
REGLAMENTOS
• Es
fundamental
establecer
normas en las
cuales
podamos
fundamentar,
valorar y
comprobar lo
que se está
desempeñand
o.
Algunas
normas y
reglamentos
se
encuentran
en:
Reglamento y
normas
generales de
seguridad e
higiene de la
secretaria del
trabajo y
previsión social
Ley federal
del trabajoConstitución
política de
los estados
unidos
mexicanos
FACTORES DE RIESGO
• Se dividen en 5 grupos
Condiciones
de seguridad
Medio
ambiente
físico de
trabajo
Contaminantes
Carga de
trabajo
Factores
organizativo
s
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
• Las técnicas operativas pretenden disminuir las causas que originan
los riesgos, tanto dirigiendo su acción hacia los aspectos técnicos y
organizativos del trabajo como hacia el propio trabajador, estas son:
Prevención
Protección
Normalización Señalización
Formación e
información
SEÑALÉTICA EN INSTALACIONES
INDUSTRIALES
EJEMPLO
IMPORTANCIA
• Su regulación y aplicación por todos los elementos de la misma se
hace imprescindible para mejorar las condiciones de trabajo.
FINALIZANDO…
OBTIENEN SUSTENTO DURANTE
DETERMINADO TIEMPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad en el trabajo (presentacion)
Higiene y seguridad en el trabajo (presentacion)Higiene y seguridad en el trabajo (presentacion)
Higiene y seguridad en el trabajo (presentacion)
Franco Sartori
 
Investigación ATIT
Investigación ATITInvestigación ATIT
Investigación ATIT
David Romero
 
Solicitudes de acciones [1]
Solicitudes de acciones [1]Solicitudes de acciones [1]
Solicitudes de acciones [1]
INES HURTADO DE MENDOZA
 
Causas de accidentes e incidentes
Causas de accidentes e incidentesCausas de accidentes e incidentes
Causas de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
MÓDULO 01 - MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
MÓDULO 01 - MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfMÓDULO 01 - MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
MÓDULO 01 - MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
JotaAM1
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
rosalio
 
99152264 equipos-de-proteccion-personal
99152264 equipos-de-proteccion-personal99152264 equipos-de-proteccion-personal
99152264 equipos-de-proteccion-personal
Jesus Silva Silva
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Karen de Cierra
 
5 s entrenamiento basico 2014
5 s entrenamiento basico 20145 s entrenamiento basico 2014
5 s entrenamiento basico 2014
Gabriel Rosales Galván
 
Procedimiento iperc
Procedimiento ipercProcedimiento iperc
Procedimiento iperc
Overallhealth En Salud
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
Mauro Acevedo
 
Riesgos locativos.pptx
Riesgos locativos.pptxRiesgos locativos.pptx
Riesgos locativos.pptx
JhoinerBarrios3
 
Charlas 5-minutos-prevencionistas[1]
Charlas 5-minutos-prevencionistas[1]Charlas 5-minutos-prevencionistas[1]
Charlas 5-minutos-prevencionistas[1]
Jhonatan Edinson Coronado Torres
 
folleto riesgo mecanico.pdf
folleto riesgo mecanico.pdffolleto riesgo mecanico.pdf
folleto riesgo mecanico.pdf
YulianLopez5
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Alex Cumbicus Saavedra
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 
32131282 charlas-nº-101-a-nº-125
32131282 charlas-nº-101-a-nº-12532131282 charlas-nº-101-a-nº-125
32131282 charlas-nº-101-a-nº-125
Davis Anhuaman L
 
Administrativo para Jefes de Área Trabajo Seguro en Alturas
Administrativo para Jefes de Área Trabajo Seguro en AlturasAdministrativo para Jefes de Área Trabajo Seguro en Alturas
Administrativo para Jefes de Área Trabajo Seguro en Alturas
.. ..
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Angela María Zapata Guzmán
 
Unidad 2 Higiene Ocupacional
Unidad 2 Higiene OcupacionalUnidad 2 Higiene Ocupacional
Unidad 2 Higiene Ocupacional
MarielaAlonso66
 

La actualidad más candente (20)

Higiene y seguridad en el trabajo (presentacion)
Higiene y seguridad en el trabajo (presentacion)Higiene y seguridad en el trabajo (presentacion)
Higiene y seguridad en el trabajo (presentacion)
 
Investigación ATIT
Investigación ATITInvestigación ATIT
Investigación ATIT
 
Solicitudes de acciones [1]
Solicitudes de acciones [1]Solicitudes de acciones [1]
Solicitudes de acciones [1]
 
Causas de accidentes e incidentes
Causas de accidentes e incidentesCausas de accidentes e incidentes
Causas de accidentes e incidentes
 
MÓDULO 01 - MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
MÓDULO 01 - MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfMÓDULO 01 - MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
MÓDULO 01 - MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
 
99152264 equipos-de-proteccion-personal
99152264 equipos-de-proteccion-personal99152264 equipos-de-proteccion-personal
99152264 equipos-de-proteccion-personal
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
 
5 s entrenamiento basico 2014
5 s entrenamiento basico 20145 s entrenamiento basico 2014
5 s entrenamiento basico 2014
 
Procedimiento iperc
Procedimiento ipercProcedimiento iperc
Procedimiento iperc
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
 
Riesgos locativos.pptx
Riesgos locativos.pptxRiesgos locativos.pptx
Riesgos locativos.pptx
 
Charlas 5-minutos-prevencionistas[1]
Charlas 5-minutos-prevencionistas[1]Charlas 5-minutos-prevencionistas[1]
Charlas 5-minutos-prevencionistas[1]
 
folleto riesgo mecanico.pdf
folleto riesgo mecanico.pdffolleto riesgo mecanico.pdf
folleto riesgo mecanico.pdf
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
 
32131282 charlas-nº-101-a-nº-125
32131282 charlas-nº-101-a-nº-12532131282 charlas-nº-101-a-nº-125
32131282 charlas-nº-101-a-nº-125
 
Administrativo para Jefes de Área Trabajo Seguro en Alturas
Administrativo para Jefes de Área Trabajo Seguro en AlturasAdministrativo para Jefes de Área Trabajo Seguro en Alturas
Administrativo para Jefes de Área Trabajo Seguro en Alturas
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
 
Unidad 2 Higiene Ocupacional
Unidad 2 Higiene OcupacionalUnidad 2 Higiene Ocupacional
Unidad 2 Higiene Ocupacional
 

Similar a Seguridad e higiene industrial

Pdf presentacion
Pdf presentacionPdf presentacion
Seguridad e higiene indstrial
Seguridad e higiene indstrialSeguridad e higiene indstrial
Seguridad e higiene indstrial
Daniel Bernal
 
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambiental
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambientalventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambiental
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambiental
Jhazmin Javier Alpelima
 
Unid II de seguridad ocupacional
Unid II de seguridad ocupacionalUnid II de seguridad ocupacional
Unid II de seguridad ocupacional
ROBERTO DURON
 
I corte higiene industrial
I corte higiene industrialI corte higiene industrial
I corte higiene industrial
Eduardo Rojas
 
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdfprevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
FatimaPaliz1
 
Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laboralesPrevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales
Nieves Fernandez
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
NICOLASSEBASTIANTRUJ
 
PROYECTO DE AULA FINAL
PROYECTO DE AULA FINALPROYECTO DE AULA FINAL
PROYECTO DE AULA FINAL
tatiana628
 
Admon. de personal power point
Admon. de personal power pointAdmon. de personal power point
Admon. de personal power point
josselynbrujita
 
Admon. de personal power point
Admon. de personal power pointAdmon. de personal power point
Admon. de personal power point
Josselyn Sanchez
 
seguridad industrial en entornos laborales.pptx
seguridad industrial en entornos laborales.pptxseguridad industrial en entornos laborales.pptx
seguridad industrial en entornos laborales.pptx
adriana559570
 
Diapositivas Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Diapositivas Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades ProfesionalesDiapositivas Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Diapositivas Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Alejandra Aranguren
 
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Maria Laura Sánchez Rivera
 
Seguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNADSeguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNAD
AndrsSoto35
 
unidad-1-seg-20111.ppt
unidad-1-seg-20111.pptunidad-1-seg-20111.ppt
unidad-1-seg-20111.ppt
jose393710
 
introduccion a la SST.ppt
introduccion a la SST.pptintroduccion a la SST.ppt
introduccion a la SST.ppt
MiguelMuoz773282
 
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud OcupacionalGestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Steward Nieto
 
Cómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdf
Cómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdfCómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdf
Cómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdf
JorgeMaxBarruetoRomo
 
Pres - Inducción de SST y SGA - SIG V1 221021.pptx
Pres - Inducción de SST y SGA - SIG V1 221021.pptxPres - Inducción de SST y SGA - SIG V1 221021.pptx
Pres - Inducción de SST y SGA - SIG V1 221021.pptx
AlexVal5
 

Similar a Seguridad e higiene industrial (20)

Pdf presentacion
Pdf presentacionPdf presentacion
Pdf presentacion
 
Seguridad e higiene indstrial
Seguridad e higiene indstrialSeguridad e higiene indstrial
Seguridad e higiene indstrial
 
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambiental
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambientalventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambiental
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambiental
 
Unid II de seguridad ocupacional
Unid II de seguridad ocupacionalUnid II de seguridad ocupacional
Unid II de seguridad ocupacional
 
I corte higiene industrial
I corte higiene industrialI corte higiene industrial
I corte higiene industrial
 
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdfprevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
 
Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laboralesPrevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
 
PROYECTO DE AULA FINAL
PROYECTO DE AULA FINALPROYECTO DE AULA FINAL
PROYECTO DE AULA FINAL
 
Admon. de personal power point
Admon. de personal power pointAdmon. de personal power point
Admon. de personal power point
 
Admon. de personal power point
Admon. de personal power pointAdmon. de personal power point
Admon. de personal power point
 
seguridad industrial en entornos laborales.pptx
seguridad industrial en entornos laborales.pptxseguridad industrial en entornos laborales.pptx
seguridad industrial en entornos laborales.pptx
 
Diapositivas Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Diapositivas Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades ProfesionalesDiapositivas Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Diapositivas Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
 
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
 
Seguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNADSeguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNAD
 
unidad-1-seg-20111.ppt
unidad-1-seg-20111.pptunidad-1-seg-20111.ppt
unidad-1-seg-20111.ppt
 
introduccion a la SST.ppt
introduccion a la SST.pptintroduccion a la SST.ppt
introduccion a la SST.ppt
 
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud OcupacionalGestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
 
Cómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdf
Cómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdfCómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdf
Cómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdf
 
Pres - Inducción de SST y SGA - SIG V1 221021.pptx
Pres - Inducción de SST y SGA - SIG V1 221021.pptxPres - Inducción de SST y SGA - SIG V1 221021.pptx
Pres - Inducción de SST y SGA - SIG V1 221021.pptx
 

Último

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 

Último (20)

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 

Seguridad e higiene industrial

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA DHTICS Profesora: Yáñez Pérez Gabriela SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Camino Torres José Agustín Cortés García Saúl Eduardo Godínez Betancourt Alejandro Millán Rodríguez Luis Ángel Zago Martínez Israel Verano 2016
  • 2. •Toda empresa debe aplicar las disciplinas de seguridad e higiene y este trabajo muestra algunas normativas, así como algunas situaciones frecuentes dentro del ámbito de trabajo.
  • 3. SEGURIDAD INDUSTRIAL • Herramienta enfocada en evaluar la posibilidad y consecuencias de toda peligrosidad en el trabajo.
  • 4.
  • 5. HIGIENE EN EL TRABAJO • Evalúa, reconoce y controla factores que ocasionan enfermedades, afectando la salud de los trabajadores.
  • 6. LA SEGURIDAD E HIGIENE COMO HERRAMIENTAS… • Para prevenir condiciones nocivas para la integridad de las personas, funcionamiento de equipos, instalaciones, y demás. • Para dar solución a situaciones ya desarrolladas, mediante determinadas normas y medidas.
  • 7. SEGURIDAD E HIGIENE REQUIERE INTERVENCIÓN DE GERENCIA EMPRESARIAL PERSONAL EN LA EMPRESA PARA CONSTANTE VINCULACIÓN Y EJECUCIÓN DE NORMATIVAS
  • 8. Normatividad de Higiene y salud en el trabajo. Número Título de la norma NOM-010-STPS-1999 Contaminantes por sustancias químicas NOM-011-STPS-2001 Ruido NOM-012-STPS-2012 Radiaciones ionizantes NOM-013-STPS-1993 Radiaciones no ionizantes NOM-014-STPS-2000 Presiones ambientales anormales NOM-015-STPS-2001 Condiciones térmicas elevadas o abatidas NOM-024-STPS-2001 Vibraciones NOM-025-STPS-2008 Iluminación
  • 9. Accidente vs Enfermedad Profesional Mismo fin, afectan la salud del trabajador de alguna manera
  • 10. Es importante mantener limpia y ordenada nuestra área de trabajo para evitar que ocurra un accidente
  • 11. SEGURIDAD INDUSTRIAL: NORMAS Y REGLAMENTOS • Es fundamental establecer normas en las cuales podamos fundamentar, valorar y comprobar lo que se está desempeñand o. Algunas normas y reglamentos se encuentran en: Reglamento y normas generales de seguridad e higiene de la secretaria del trabajo y previsión social Ley federal del trabajoConstitución política de los estados unidos mexicanos
  • 12. FACTORES DE RIESGO • Se dividen en 5 grupos Condiciones de seguridad Medio ambiente físico de trabajo Contaminantes Carga de trabajo Factores organizativo s
  • 13. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES • Las técnicas operativas pretenden disminuir las causas que originan los riesgos, tanto dirigiendo su acción hacia los aspectos técnicos y organizativos del trabajo como hacia el propio trabajador, estas son: Prevención Protección Normalización Señalización Formación e información
  • 16. IMPORTANCIA • Su regulación y aplicación por todos los elementos de la misma se hace imprescindible para mejorar las condiciones de trabajo.