SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Dirección de Investigación y Postgrado
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Planificación Estratégica
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA BASADO EN LA SEGURIDAD
INDUSTRIAL.
Autora:
Ing. Nilda Nava
C.I: 18.808.502
Profesor:
M.Sc. Luis Alfredo Gómez Rodríguez
Puerto Cabello, 26 de Septiembre de 2017
Introducción
Desde la antigüedad se ha venido realizando distintas actividades cotidianas que
se podría decir que eran los esclavos que hacían los trabajos más riesgosos para
ese entonces.
El llevar a cabo una planificación efectiva es un proceso complejo y las
consecuencias de la escogencia de una estrategia equivocada pueden tener
implicaciones serias a largo plazo.
Hoy en día la gerencia necesita desarrollar estrategias y recursos adecuados para
lograr sus objetivos. Necesita un proceso sistemático para controlar y reportar las
actividades planificadas.
Desarrollo
La seguridad industrial básicamente es planificar los hechos o acciones
futuras, porque para poder realizar actividades de forma adecuada, es necesario
minimizar los riesgos y prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales,
teniendo una buena planificación estratégica partiendo del hecho de las
actividades a realizar en el ámbito laborar el entorno en que se realiza y los
riesgos más latentes.
Según Aristóteles, filósofo y naturalista griego, también intervino en la salud
ocupacional de su época, pues estudió ciertas deformaciones físicas producidas
por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención.
También investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo.
384-322 a.c.
En Francia se fundan las primeras universidades en el siglo X y también
surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores. Sería en las leyes que
se apuntala los primeros avances hacia la formalización de la seguridad laboral.
Planificar significa que los ejecutivos estudian anticipadamente sus objetivos y
acciones, y sustentan sus actos no en corazonadas sino con algún método, plan o
lógica.
En toda organización debe haber un comité de seguridad encargado de la
planificación de trabajo seguro, partiendo desde el punto de vista preventivo, esta
acción desencadenara una serie de pasos o actividades a cumplirse
periódicamente. Este comité deberá mantener informado a todos los integrantes
del equipo de trabajo de los riesgos inherentes en las actividades a realizar, para
ello es necesario planificar las medidas preventivas que se implementaran con el
fin de evitar accidentes laborales minimizando los riesgos.
La Seguridad Industrial es un campo necesario y obligatorio en
toda empresa en el que se estudian, aplican y renuevas constantemente los
procesos mediante los cuales se minimizan los riesgos en la industria. Toda
industria debe tener la responsabilidad para cumplir con una serie de normas y
condiciones que deben prestarle a sus trabajadores con el fin de darles garantía
de su seguridad y protección. Por ejemplo, en una empresa en la que se elaboren
productos químicos el empleado debe estar protegido contra radiación, alguna
fuga de un líquido toxico o inhalaciones de gases contaminantes. Toda empresa
de químicos debe proveer a sus trabajadores de las máximas protecciones para
evitar algún accidente. Esa es básicamente la función de la seguridad industrial.
La prevención de riesgo está relacionada con la planificación de medidas de
protección que busquen minimizar cualquier evento futuro, que pueda ocasionar
daños físicos en las personas. Es decir, que ante cualquier acción o situación
particularmente riesgosa, los individuos toman ciertas precauciones, por si acaso
el riesgo es inminente y se transforma en un peligro para su integridad física.
Al momento de planificar las medidas de prevención de riesgos, se debe
comenzar primero con la evaluación de entorno, esto debe estar a cargo de un
personal especializado en el tema. Entre las finalidades de dicha evaluación está:
Analizar las condiciones del puesto laboral, esto incluye las instalaciones,
los implementos de trabajo y los productos que se emplean en el mismo.
Determinar cuáles son los riesgos a los cuales están expuestos los
trabajadores.
Fijar un valor numérico para cada riesgo detectado.
Plantear un conjunto de medidas que permitan la reducción o eliminación
de los riesgos.
Esta evaluación es muy importante que sea realizada por todas las empresas
ya que le permitirá desarrollar un plan de ejecución, a fin de resolver cualquier
eventualidad que se presente dentro de las instalaciones de la misma.
Conclusión.
La seguridad industrial se basa en la planificación de estrategias para la
prevención de accidentes, Cualquier ejercicio de planificación estratégica para un
buen desempeño de las actividades debe contemplar una clara definición de que
se quiere alcanzar, a donde se quiere llegar y cuál es el camino más conveniente
a seguir para alcanzar esa meta.
Bibliografía.
Título: ¿Adivinación o Planificación Estratégica?
https://vladimirgomezcarpio.files.wordpress.com/2016/09/artc3adculo-108-
blog1.pdf
http://conceptodefinicion.de/prevencion-de-riesgos/
http://conceptodefinicion.de/seguridad-industrial/#!/bounceback
https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=relacion+entre+planific
acion+estrategica+y+seguridad+industrial&btnG=&lr=lang_es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
Jezzyk LuNa
 
Plan de negocios para empresas de base tecnologica presentacion
Plan de negocios para empresas de base tecnologica   presentacionPlan de negocios para empresas de base tecnologica   presentacion
Plan de negocios para empresas de base tecnologica presentacion
luis
 
Mapa conceptual karla salas inversion
Mapa conceptual karla salas inversionMapa conceptual karla salas inversion
Mapa conceptual karla salas inversion
karlaandriu
 
Introduccion a la seguridad e higiene industrial
Introduccion a la seguridad e higiene industrialIntroduccion a la seguridad e higiene industrial
Introduccion a la seguridad e higiene industrial
PUCUHUAYLA
 
Logistica tesis completa
Logistica  tesis completaLogistica  tesis completa
Logistica tesis completa
renzogrados9898
 
Ejemplo 2 politica de seguridad
Ejemplo 2 politica de seguridadEjemplo 2 politica de seguridad
Ejemplo 2 politica de seguridad
Mike Sánche2
 
Planificación estrategica clase
Planificación estrategica clasePlanificación estrategica clase
Planificación estrategica clase
Isabelo10
 
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial JabPerfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
ingjorgearrieta
 

La actualidad más candente (20)

La higiene industrial
La higiene industrialLa higiene industrial
La higiene industrial
 
¿por que estudiar ingenieria industrial
¿por que estudiar ingenieria industrial¿por que estudiar ingenieria industrial
¿por que estudiar ingenieria industrial
 
Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
 
Medicion y productividad
Medicion y productividadMedicion y productividad
Medicion y productividad
 
4 Estudio Organizacional y Legal (1).ppt
4 Estudio Organizacional y Legal (1).ppt4 Estudio Organizacional y Legal (1).ppt
4 Estudio Organizacional y Legal (1).ppt
 
Plan de negocios para empresas de base tecnologica presentacion
Plan de negocios para empresas de base tecnologica   presentacionPlan de negocios para empresas de base tecnologica   presentacion
Plan de negocios para empresas de base tecnologica presentacion
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
 
Mapa conceptual karla salas inversion
Mapa conceptual karla salas inversionMapa conceptual karla salas inversion
Mapa conceptual karla salas inversion
 
Estudio Organizacional y Legal para un Estudio de Factibilidad
Estudio Organizacional y Legal para un Estudio de FactibilidadEstudio Organizacional y Legal para un Estudio de Factibilidad
Estudio Organizacional y Legal para un Estudio de Factibilidad
 
Planificacion Estrategica de Seguridad Industrial
Planificacion Estrategica de Seguridad IndustrialPlanificacion Estrategica de Seguridad Industrial
Planificacion Estrategica de Seguridad Industrial
 
Importancia de la higiene y seguridad industrial en
Importancia de la higiene y seguridad industrial enImportancia de la higiene y seguridad industrial en
Importancia de la higiene y seguridad industrial en
 
Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero IndustrialPerfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
 
Introduccion a la seguridad e higiene industrial
Introduccion a la seguridad e higiene industrialIntroduccion a la seguridad e higiene industrial
Introduccion a la seguridad e higiene industrial
 
Logistica tesis completa
Logistica  tesis completaLogistica  tesis completa
Logistica tesis completa
 
Ejemplo 2 politica de seguridad
Ejemplo 2 politica de seguridadEjemplo 2 politica de seguridad
Ejemplo 2 politica de seguridad
 
Selección del proyecto
Selección del proyectoSelección del proyecto
Selección del proyecto
 
Evaluacion financiera de proyectos.
Evaluacion financiera de proyectos.Evaluacion financiera de proyectos.
Evaluacion financiera de proyectos.
 
Planificación estrategica clase
Planificación estrategica clasePlanificación estrategica clase
Planificación estrategica clase
 
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial JabPerfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
 

Similar a La planificación estratégica basado en la seguridad industrial

15 plan prevencion medidas de prevencion
15 plan prevencion medidas de prevencion15 plan prevencion medidas de prevencion
15 plan prevencion medidas de prevencion
cesar saltos
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Rafa Mejia
 
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
edgarsin
 
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
alejandra
 

Similar a La planificación estratégica basado en la seguridad industrial (20)

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
15 plan prevencion medidas de prevencion
15 plan prevencion medidas de prevencion15 plan prevencion medidas de prevencion
15 plan prevencion medidas de prevencion
 
Trabajo Autónomo # 3
Trabajo Autónomo # 3 Trabajo Autónomo # 3
Trabajo Autónomo # 3
 
La seguridad laboral
La seguridad laboralLa seguridad laboral
La seguridad laboral
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad en obra
Seguridad en obraSeguridad en obra
Seguridad en obra
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
 
2429
24292429
2429
 
Peligros de la empresa
Peligros de la empresaPeligros de la empresa
Peligros de la empresa
 
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptxPPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
 
Programa de-seguridad (1)
Programa de-seguridad (1)Programa de-seguridad (1)
Programa de-seguridad (1)
 
APLICACION DEL SISTEMA SG SST GENERICO.pdf
APLICACION DEL SISTEMA SG SST GENERICO.pdfAPLICACION DEL SISTEMA SG SST GENERICO.pdf
APLICACION DEL SISTEMA SG SST GENERICO.pdf
 
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
 
Presentación001 2008
Presentación001 2008Presentación001 2008
Presentación001 2008
 
Presentación001 2008
Presentación001 2008Presentación001 2008
Presentación001 2008
 
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
 
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
 
Seguridad Industrial 2.
Seguridad Industrial 2. Seguridad Industrial 2.
Seguridad Industrial 2.
 
PROGRAMA DE PREV empresa esic spa puente alto
PROGRAMA DE PREV empresa esic spa puente altoPROGRAMA DE PREV empresa esic spa puente alto
PROGRAMA DE PREV empresa esic spa puente alto
 
Plan de seguridad industrial
Plan de seguridad industrialPlan de seguridad industrial
Plan de seguridad industrial
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La planificación estratégica basado en la seguridad industrial

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Dirección de Investigación y Postgrado Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Planificación Estratégica LA PLANIFICACION ESTRATEGICA BASADO EN LA SEGURIDAD INDUSTRIAL. Autora: Ing. Nilda Nava C.I: 18.808.502 Profesor: M.Sc. Luis Alfredo Gómez Rodríguez Puerto Cabello, 26 de Septiembre de 2017
  • 2. Introducción Desde la antigüedad se ha venido realizando distintas actividades cotidianas que se podría decir que eran los esclavos que hacían los trabajos más riesgosos para ese entonces. El llevar a cabo una planificación efectiva es un proceso complejo y las consecuencias de la escogencia de una estrategia equivocada pueden tener implicaciones serias a largo plazo. Hoy en día la gerencia necesita desarrollar estrategias y recursos adecuados para lograr sus objetivos. Necesita un proceso sistemático para controlar y reportar las actividades planificadas.
  • 3. Desarrollo La seguridad industrial básicamente es planificar los hechos o acciones futuras, porque para poder realizar actividades de forma adecuada, es necesario minimizar los riesgos y prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales, teniendo una buena planificación estratégica partiendo del hecho de las actividades a realizar en el ámbito laborar el entorno en que se realiza y los riesgos más latentes. Según Aristóteles, filósofo y naturalista griego, también intervino en la salud ocupacional de su época, pues estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención. También investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo. 384-322 a.c. En Francia se fundan las primeras universidades en el siglo X y también surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores. Sería en las leyes que se apuntala los primeros avances hacia la formalización de la seguridad laboral. Planificar significa que los ejecutivos estudian anticipadamente sus objetivos y acciones, y sustentan sus actos no en corazonadas sino con algún método, plan o lógica. En toda organización debe haber un comité de seguridad encargado de la planificación de trabajo seguro, partiendo desde el punto de vista preventivo, esta acción desencadenara una serie de pasos o actividades a cumplirse periódicamente. Este comité deberá mantener informado a todos los integrantes del equipo de trabajo de los riesgos inherentes en las actividades a realizar, para ello es necesario planificar las medidas preventivas que se implementaran con el fin de evitar accidentes laborales minimizando los riesgos. La Seguridad Industrial es un campo necesario y obligatorio en toda empresa en el que se estudian, aplican y renuevas constantemente los procesos mediante los cuales se minimizan los riesgos en la industria. Toda
  • 4. industria debe tener la responsabilidad para cumplir con una serie de normas y condiciones que deben prestarle a sus trabajadores con el fin de darles garantía de su seguridad y protección. Por ejemplo, en una empresa en la que se elaboren productos químicos el empleado debe estar protegido contra radiación, alguna fuga de un líquido toxico o inhalaciones de gases contaminantes. Toda empresa de químicos debe proveer a sus trabajadores de las máximas protecciones para evitar algún accidente. Esa es básicamente la función de la seguridad industrial. La prevención de riesgo está relacionada con la planificación de medidas de protección que busquen minimizar cualquier evento futuro, que pueda ocasionar daños físicos en las personas. Es decir, que ante cualquier acción o situación particularmente riesgosa, los individuos toman ciertas precauciones, por si acaso el riesgo es inminente y se transforma en un peligro para su integridad física. Al momento de planificar las medidas de prevención de riesgos, se debe comenzar primero con la evaluación de entorno, esto debe estar a cargo de un personal especializado en el tema. Entre las finalidades de dicha evaluación está: Analizar las condiciones del puesto laboral, esto incluye las instalaciones, los implementos de trabajo y los productos que se emplean en el mismo. Determinar cuáles son los riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores. Fijar un valor numérico para cada riesgo detectado. Plantear un conjunto de medidas que permitan la reducción o eliminación de los riesgos. Esta evaluación es muy importante que sea realizada por todas las empresas ya que le permitirá desarrollar un plan de ejecución, a fin de resolver cualquier eventualidad que se presente dentro de las instalaciones de la misma.
  • 5. Conclusión. La seguridad industrial se basa en la planificación de estrategias para la prevención de accidentes, Cualquier ejercicio de planificación estratégica para un buen desempeño de las actividades debe contemplar una clara definición de que se quiere alcanzar, a donde se quiere llegar y cuál es el camino más conveniente a seguir para alcanzar esa meta.
  • 6. Bibliografía. Título: ¿Adivinación o Planificación Estratégica? https://vladimirgomezcarpio.files.wordpress.com/2016/09/artc3adculo-108- blog1.pdf http://conceptodefinicion.de/prevencion-de-riesgos/ http://conceptodefinicion.de/seguridad-industrial/#!/bounceback https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=relacion+entre+planific acion+estrategica+y+seguridad+industrial&btnG=&lr=lang_es