SlideShare una empresa de Scribd logo
Tomado de : https://www.ecci.edu.co/tutorias/gastronomia/
FACTORES DE
RIESGO O
PELIGROS
LABORALES EN
ALPINA S.A
• BENJAMÍN PRADO ARANGO
• Juan David Forero Buitrago
• Gestión Gastronómica 1DM
INTRODUCCION
• Con el presente trabajo se busca dar a
conocer la temática sobre peligros laborales.
Para realizar la actividad me enfoque en la
empresa ALPINA S.A; la seleccione ya que tiene
bastante trayectoria y es muy reconocida a nivel
nacional e internacional.
• Al ser una empresa grande se desarrollan gran
variedad de operaciones laborales y así mismo
pueden presentarse diversos peligros laborales
que ocasionen lesiones personales y
enfermedades a los trabajadores
•
Tomado de : https://brandemia.org/redisenar-
identidades-iconicas-el-caso-de-la-colombiana-alpina
PELIGROS
LABORALES
QUE GENERAN
LESIONES
CORPORALES
TIPO DE
RIESGO
ACTIVIDAD- LESION CAUSAS LESIONES SITIO DE
TRABAJO
RIESGOS
ERGONOMICOS ESFUERZO FISICO-
POSTURAL
Por movimientos
repetitivos por
bastante tiempo.
Genera lesiones osteo –
musculares, molestias y
tensiones.
En la planta a nivel
general pero
específicamente se
puede decir que en el
almacén y zona de
distribución.
RIESGOS
ERGONOMICO
ESFUERZO FISICO - Por levantar cargas
pesadas durante
largos periodos de
tiempo.
No emplear los
elementos de
seguridad.
Genera lesiones osteo –
musculares, molestias y
tensiones.
En la zona de
almacenamiento y
distribución.
RIESGOD FISICOS -
MECANICOS
PUNZONES Y
CORTES
por manejo de
maquinas y
herramientas
manuales.
Genera lesiones en
diversas partes del
cuerpo, en algunas
oportunidades hasta
musculares.
En la planta en general
pero específicamente en
la zona de producción
tanto en los procesos de
producción y de higiene
RIESGO FISICO MANTENIMIENTO
DE REDES
ELECTRICAS
Por contacto
accidental o
instalación
inadecuada.
Lesiones en la piel o
incluso mas graves.
En la planta en
general
PELIGROS
LABORALES
QUE GENERAN
LESIONES
CORPORALES
PELIGRO SITIO DE TRABAJO ACTIVIDAD
CLASIFICACION DESCRIPCION
PELIGRO QUIMICO Inadecuada
manipulación y
prolongada exposición
a las sustancias
químicas necesarias
para los procesos de
producción y
laboratorio
Laboratorio
Zona de producción
Producción de los productos y por lo
tanto manipulación de sustancias
químicas propias para la preparación de
dichos productos
PELIGRO BIOLOGICO Uso de hongos en la
producción
Zona de producción Para producir queso y otros productos se
empela hongos
PELIGRO
ERGONOMICO
Alta exposición a
niveles altos de ruido.
Al manipular cargas
para empacar y
distribuir los
productos de Alpina
Zona de producción
Zona de Ventas -
distribución
En la producción de los productos se
emplean grandes maquinas que
producen ruido.
Cargar productos para la entrega
oportuna y así mantener el nombre de la
empresa
Actividades, que ha
adelantado ALPINA S.A,
para prevenir o controlar
los peligros laborales
identificados, según la
Resolución 1016 de 1989
• La compañía Alpina S.A en cumplimiento de la resolución 1016 de 1989 y en procura de
prevenir y controlar los peligros laborales ha desarrollado acciones como:
• El departamento de salud ocupacional y los jefes de cada proceso se encargaran de
observar e identificar los posibles riesgos accidentes o incidentes en cada una de las
secciones de la empresa, además deben diseñar los planes de acción e intervención
con el fin de minimizar las lesiones y enfermedades laborales.
• Los trabajadores deben informar a su jefe inmediato; si en su jornada laboral
identifican algún riesgo, con el fin de implementar una acción preventiva y/o
correctiva según el caso.
• La empresa debe ofrecer a sus trabajadores capacitación y las herramientas para
que puedan informar sobre los accidentes y/o incidentes de trabajo dentro de los
tiempos legales establecidos para realizar dicho reporte.
• La empresa debe estar pendiente de brindar capacitación, inducción y
entrenamiento para sus trabajadores con el fin de prevenir accidentes y que los
empleados identifiquen los posibles riesgos en su puesto de trabajo.
COPASST
Comité Paritario
de seguridad y
salud en el
trabajo
• Su primer función organizar y garantizar el funcionamiento de
un programa de Salud Ocupacional.
• Identificar los posibles riesgos para los trabajadores en las
diferentes dependencias.
• Se encarga de presentar un informe a las directivas de la
empresa para buscar las soluciones para los posibles riesgos.
• Capacitar constantemente a los empleados en cuanto a las
normas de seguridad para evitar accidentes y enfermedades
laborales.
• Verificar que los empleados estén cumpliendo con las
recomendaciones y normas de seguridad
CONCLUSIONES
• En toda actividad humana existe la posibilidad de que se
presenten accidentes pero la empresa debe contar con un
manual de buenas practicas y los trabajadores deben ser
responsables y velar por su seguridad desarrollando sus labores
siguiendo las recomendaciones para evitar accidentes y por lo
tanto lesiones y enfermedades derivadas de su actividad laboral.
• Para la empresa es mas rentable velar por que los empleados
cumplan con las normas de seguridad; ya que si los trabajadores
se enferman se generan periodos de incapacidad y mayores
gastos para la empresa y mayor desgaste para otros trabajadores
debido a que hay momentos en los que un trabajador debe
cumplir con doble turno.
• Referencias
• Alpina. (2019). MATRIZ ALPINA. COLOMBIA.
Obtenido de https://es.scribd.com/document/430223763/Matriz-alpina
• Cárdenas, C. J. (2017). BOGOTA: UNIVERSIDAD NACIONAL. Obtenido de Universidad Nacional, Sandra
Trujillo Gonzales, Maestría, tomado de: https//core.ac.uk/download/pdf/11054184.pdf
• GUTIERREZ, H. (2022). Accidentes y enfermedades de trabajo. Obtenido de
https://es.slideshare.net/HAROLANDREYGUTIERREZ/accidentes-y-enfermedades-de-trabajo-harol-
gutierrez
• LOPEZ, L. A. (2021). SEGURIDAD Y SALUD DE LA EMPRESA ALPINA. BOGOTA: UECCI. Obtenido de
https://es.slideshare.net/AlejandraPealoza7/seguridad-y-salud-en-la-empresa-alpina-243584160
• UECCI. (2014). PROBLEMATIZACION HIGIENE Y SEGURIDAD. BOGOTA: UECCI. Obtenido de
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/index.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
.. ..
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaAndres Rodriguez
 
LOPCYMAT, analisis de riesgos
LOPCYMAT, analisis de riesgosLOPCYMAT, analisis de riesgos
LOPCYMAT, analisis de riesgos
danimarvalentina
 
Formato de inspección para consignar los factores de riesgo
Formato de inspección para consignar los factores de riesgoFormato de inspección para consignar los factores de riesgo
Formato de inspección para consignar los factores de riesgoJORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Vilma Chavez de Pop
 
Factores de riesgo_en_postobon_s
Factores de riesgo_en_postobon_sFactores de riesgo_en_postobon_s
Factores de riesgo_en_postobon_s
SantiagoVarelaHernnd
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Ludwing Ramirez Quintero
 
Ensayo historia de la salud ocupacional
Ensayo historia de la salud ocupacionalEnsayo historia de la salud ocupacional
Ensayo historia de la salud ocupacional
jose guerrero
 
Clasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laboralesClasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laborales
RiveroArmando
 
Higiene y seguridad industrial
 Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Ley 1562 de 2012 decreto 1295 de 1994 comparativo
Ley 1562  de 2012   decreto 1295 de 1994 comparativoLey 1562  de 2012   decreto 1295 de 1994 comparativo
Ley 1562 de 2012 decreto 1295 de 1994 comparativo
alealmora
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoJudy Gaviria Alvarez
 
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrialMapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
franco castillo
 
Ensayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos LaboralesEnsayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos Laborales
stepfany182
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalWall-e Quintero
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo 2020
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo 2020Plan anual de seguridad y salud en el trabajo 2020
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo 2020
CristhianCataoCaja2
 
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al clienteRiesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
UPEL-IMPM - CIDEC
 
Diapositivas gtc 45 2012
Diapositivas gtc 45 2012Diapositivas gtc 45 2012
Diapositivas gtc 45 2012
oprugeles
 
Ing. en seguridad industrial
Ing. en seguridad industrialIng. en seguridad industrial
Ing. en seguridad industrial
DAVE RUBER VELAZQUEZ
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
ezequielbrito22
 

La actualidad más candente (20)

APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
 
LOPCYMAT, analisis de riesgos
LOPCYMAT, analisis de riesgosLOPCYMAT, analisis de riesgos
LOPCYMAT, analisis de riesgos
 
Formato de inspección para consignar los factores de riesgo
Formato de inspección para consignar los factores de riesgoFormato de inspección para consignar los factores de riesgo
Formato de inspección para consignar los factores de riesgo
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Factores de riesgo_en_postobon_s
Factores de riesgo_en_postobon_sFactores de riesgo_en_postobon_s
Factores de riesgo_en_postobon_s
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
 
Ensayo historia de la salud ocupacional
Ensayo historia de la salud ocupacionalEnsayo historia de la salud ocupacional
Ensayo historia de la salud ocupacional
 
Clasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laboralesClasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laborales
 
Higiene y seguridad industrial
 Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Ley 1562 de 2012 decreto 1295 de 1994 comparativo
Ley 1562  de 2012   decreto 1295 de 1994 comparativoLey 1562  de 2012   decreto 1295 de 1994 comparativo
Ley 1562 de 2012 decreto 1295 de 1994 comparativo
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
 
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrialMapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
 
Ensayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos LaboralesEnsayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos Laborales
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo 2020
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo 2020Plan anual de seguridad y salud en el trabajo 2020
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo 2020
 
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al clienteRiesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
 
Diapositivas gtc 45 2012
Diapositivas gtc 45 2012Diapositivas gtc 45 2012
Diapositivas gtc 45 2012
 
Ing. en seguridad industrial
Ing. en seguridad industrialIng. en seguridad industrial
Ing. en seguridad industrial
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
 

Similar a FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES EN ALPINA S.A

FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
KARENDAYANNACARDENAS1
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Sebaztian Mejia
 
10. CONCEJOS PARA PREVENIR LOS RIESGOS LABORALES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTR...
10. CONCEJOS PARA PREVENIR LOS RIESGOS LABORALES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTR...10. CONCEJOS PARA PREVENIR LOS RIESGOS LABORALES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTR...
10. CONCEJOS PARA PREVENIR LOS RIESGOS LABORALES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTR...
Rafael Solano
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
Johann Felipe Rodríguez Castro
 
Factores de riesgo agua san jorge
Factores de riesgo agua san jorgeFactores de riesgo agua san jorge
Factores de riesgo agua san jorge
KarenLorenaCespedesP
 
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvaloFundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalosaquiar
 
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvaloFundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalosaquiar
 
Higiene y seguridad industrial actividad nº1
Higiene y seguridad industrial  actividad nº1Higiene y seguridad industrial  actividad nº1
Higiene y seguridad industrial actividad nº1
SalomeMolinaMunoz
 
Riesgos laborales.pptx
Riesgos laborales.pptxRiesgos laborales.pptx
Riesgos laborales.pptx
AndyFranco11
 
Manualseguridadapropecuario(practicas)
Manualseguridadapropecuario(practicas)Manualseguridadapropecuario(practicas)
Manualseguridadapropecuario(practicas)aris_neck
 
Rpc hs culture pamplona 24-06-14 es
Rpc hs culture pamplona   24-06-14 esRpc hs culture pamplona   24-06-14 es
Rpc hs culture pamplona 24-06-14 es
Jacob Barron
 
EVIDENCIA PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL PROCESO DE DISTRIBUCIoN.pdf
EVIDENCIA  PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL PROCESO DE DISTRIBUCIoN.pdfEVIDENCIA  PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL PROCESO DE DISTRIBUCIoN.pdf
EVIDENCIA PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL PROCESO DE DISTRIBUCIoN.pdf
yoana62
 
Diapositivas proyecto-de-aula
Diapositivas proyecto-de-aulaDiapositivas proyecto-de-aula
Diapositivas proyecto-de-aula
EBP22
 
PEI Puerto de Vacamonte
PEI Puerto de VacamontePEI Puerto de Vacamonte
PEI Puerto de Vacamonte
madeleine-nicole
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores  de  riesgo o  peligros laboralesFactores  de  riesgo o  peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
StivenOrlandoBogoyaA
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores  de  riesgo o  peligros laboralesFactores  de  riesgo o  peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
stiven orlando bogoya
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DannaXimenaOsmaMolin
 
Diapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aulaDiapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aula
shirleycamargo20
 
Diapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aulaDiapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aula
shirleycamargo20
 
Diapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aulaDiapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aula
shirleycamargo20
 

Similar a FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES EN ALPINA S.A (20)

FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
10. CONCEJOS PARA PREVENIR LOS RIESGOS LABORALES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTR...
10. CONCEJOS PARA PREVENIR LOS RIESGOS LABORALES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTR...10. CONCEJOS PARA PREVENIR LOS RIESGOS LABORALES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTR...
10. CONCEJOS PARA PREVENIR LOS RIESGOS LABORALES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTR...
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
 
Factores de riesgo agua san jorge
Factores de riesgo agua san jorgeFactores de riesgo agua san jorge
Factores de riesgo agua san jorge
 
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvaloFundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
 
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvaloFundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
 
Higiene y seguridad industrial actividad nº1
Higiene y seguridad industrial  actividad nº1Higiene y seguridad industrial  actividad nº1
Higiene y seguridad industrial actividad nº1
 
Riesgos laborales.pptx
Riesgos laborales.pptxRiesgos laborales.pptx
Riesgos laborales.pptx
 
Manualseguridadapropecuario(practicas)
Manualseguridadapropecuario(practicas)Manualseguridadapropecuario(practicas)
Manualseguridadapropecuario(practicas)
 
Rpc hs culture pamplona 24-06-14 es
Rpc hs culture pamplona   24-06-14 esRpc hs culture pamplona   24-06-14 es
Rpc hs culture pamplona 24-06-14 es
 
EVIDENCIA PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL PROCESO DE DISTRIBUCIoN.pdf
EVIDENCIA  PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL PROCESO DE DISTRIBUCIoN.pdfEVIDENCIA  PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL PROCESO DE DISTRIBUCIoN.pdf
EVIDENCIA PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL PROCESO DE DISTRIBUCIoN.pdf
 
Diapositivas proyecto-de-aula
Diapositivas proyecto-de-aulaDiapositivas proyecto-de-aula
Diapositivas proyecto-de-aula
 
PEI Puerto de Vacamonte
PEI Puerto de VacamontePEI Puerto de Vacamonte
PEI Puerto de Vacamonte
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores  de  riesgo o  peligros laboralesFactores  de  riesgo o  peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores  de  riesgo o  peligros laboralesFactores  de  riesgo o  peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Diapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aulaDiapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aula
 
Diapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aulaDiapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aula
 
Diapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aulaDiapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aula
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES EN ALPINA S.A

  • 1. Tomado de : https://www.ecci.edu.co/tutorias/gastronomia/
  • 2. FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES EN ALPINA S.A • BENJAMÍN PRADO ARANGO • Juan David Forero Buitrago • Gestión Gastronómica 1DM
  • 3. INTRODUCCION • Con el presente trabajo se busca dar a conocer la temática sobre peligros laborales. Para realizar la actividad me enfoque en la empresa ALPINA S.A; la seleccione ya que tiene bastante trayectoria y es muy reconocida a nivel nacional e internacional. • Al ser una empresa grande se desarrollan gran variedad de operaciones laborales y así mismo pueden presentarse diversos peligros laborales que ocasionen lesiones personales y enfermedades a los trabajadores • Tomado de : https://brandemia.org/redisenar- identidades-iconicas-el-caso-de-la-colombiana-alpina
  • 4. PELIGROS LABORALES QUE GENERAN LESIONES CORPORALES TIPO DE RIESGO ACTIVIDAD- LESION CAUSAS LESIONES SITIO DE TRABAJO RIESGOS ERGONOMICOS ESFUERZO FISICO- POSTURAL Por movimientos repetitivos por bastante tiempo. Genera lesiones osteo – musculares, molestias y tensiones. En la planta a nivel general pero específicamente se puede decir que en el almacén y zona de distribución. RIESGOS ERGONOMICO ESFUERZO FISICO - Por levantar cargas pesadas durante largos periodos de tiempo. No emplear los elementos de seguridad. Genera lesiones osteo – musculares, molestias y tensiones. En la zona de almacenamiento y distribución. RIESGOD FISICOS - MECANICOS PUNZONES Y CORTES por manejo de maquinas y herramientas manuales. Genera lesiones en diversas partes del cuerpo, en algunas oportunidades hasta musculares. En la planta en general pero específicamente en la zona de producción tanto en los procesos de producción y de higiene RIESGO FISICO MANTENIMIENTO DE REDES ELECTRICAS Por contacto accidental o instalación inadecuada. Lesiones en la piel o incluso mas graves. En la planta en general
  • 5. PELIGROS LABORALES QUE GENERAN LESIONES CORPORALES PELIGRO SITIO DE TRABAJO ACTIVIDAD CLASIFICACION DESCRIPCION PELIGRO QUIMICO Inadecuada manipulación y prolongada exposición a las sustancias químicas necesarias para los procesos de producción y laboratorio Laboratorio Zona de producción Producción de los productos y por lo tanto manipulación de sustancias químicas propias para la preparación de dichos productos PELIGRO BIOLOGICO Uso de hongos en la producción Zona de producción Para producir queso y otros productos se empela hongos PELIGRO ERGONOMICO Alta exposición a niveles altos de ruido. Al manipular cargas para empacar y distribuir los productos de Alpina Zona de producción Zona de Ventas - distribución En la producción de los productos se emplean grandes maquinas que producen ruido. Cargar productos para la entrega oportuna y así mantener el nombre de la empresa
  • 6. Actividades, que ha adelantado ALPINA S.A, para prevenir o controlar los peligros laborales identificados, según la Resolución 1016 de 1989 • La compañía Alpina S.A en cumplimiento de la resolución 1016 de 1989 y en procura de prevenir y controlar los peligros laborales ha desarrollado acciones como: • El departamento de salud ocupacional y los jefes de cada proceso se encargaran de observar e identificar los posibles riesgos accidentes o incidentes en cada una de las secciones de la empresa, además deben diseñar los planes de acción e intervención con el fin de minimizar las lesiones y enfermedades laborales. • Los trabajadores deben informar a su jefe inmediato; si en su jornada laboral identifican algún riesgo, con el fin de implementar una acción preventiva y/o correctiva según el caso. • La empresa debe ofrecer a sus trabajadores capacitación y las herramientas para que puedan informar sobre los accidentes y/o incidentes de trabajo dentro de los tiempos legales establecidos para realizar dicho reporte. • La empresa debe estar pendiente de brindar capacitación, inducción y entrenamiento para sus trabajadores con el fin de prevenir accidentes y que los empleados identifiquen los posibles riesgos en su puesto de trabajo.
  • 7. COPASST Comité Paritario de seguridad y salud en el trabajo • Su primer función organizar y garantizar el funcionamiento de un programa de Salud Ocupacional. • Identificar los posibles riesgos para los trabajadores en las diferentes dependencias. • Se encarga de presentar un informe a las directivas de la empresa para buscar las soluciones para los posibles riesgos. • Capacitar constantemente a los empleados en cuanto a las normas de seguridad para evitar accidentes y enfermedades laborales. • Verificar que los empleados estén cumpliendo con las recomendaciones y normas de seguridad
  • 8. CONCLUSIONES • En toda actividad humana existe la posibilidad de que se presenten accidentes pero la empresa debe contar con un manual de buenas practicas y los trabajadores deben ser responsables y velar por su seguridad desarrollando sus labores siguiendo las recomendaciones para evitar accidentes y por lo tanto lesiones y enfermedades derivadas de su actividad laboral. • Para la empresa es mas rentable velar por que los empleados cumplan con las normas de seguridad; ya que si los trabajadores se enferman se generan periodos de incapacidad y mayores gastos para la empresa y mayor desgaste para otros trabajadores debido a que hay momentos en los que un trabajador debe cumplir con doble turno.
  • 9. • Referencias • Alpina. (2019). MATRIZ ALPINA. COLOMBIA. Obtenido de https://es.scribd.com/document/430223763/Matriz-alpina • Cárdenas, C. J. (2017). BOGOTA: UNIVERSIDAD NACIONAL. Obtenido de Universidad Nacional, Sandra Trujillo Gonzales, Maestría, tomado de: https//core.ac.uk/download/pdf/11054184.pdf • GUTIERREZ, H. (2022). Accidentes y enfermedades de trabajo. Obtenido de https://es.slideshare.net/HAROLANDREYGUTIERREZ/accidentes-y-enfermedades-de-trabajo-harol- gutierrez • LOPEZ, L. A. (2021). SEGURIDAD Y SALUD DE LA EMPRESA ALPINA. BOGOTA: UECCI. Obtenido de https://es.slideshare.net/AlejandraPealoza7/seguridad-y-salud-en-la-empresa-alpina-243584160 • UECCI. (2014). PROBLEMATIZACION HIGIENE Y SEGURIDAD. BOGOTA: UECCI. Obtenido de https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/index.html