SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: COSTOS Y UTILIDADES
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
UNIDAD ACADEMICA CIENCIAS DE LA INGENIERIA
PREPARADO POR:
 CEVALLOS GAVILANES VÍCTOR
AQUILES SILVA VARGAS
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Cierto fabricante tiene las siguientes opciones para obtener un
determinado componente:
1.- Comprar el producto ya terminado a $ 200 la unidad, dicho producto por
ser de alta calidad se lo expende al público a $ 300 la unidad
2.- Fabricar el componente en un torno semiautomático a $ 100 la unidad
(materiales incluidos). El equipo costaría $ 8’000.000, por ser el producto de
una categoria b tendría un precio de venta al público de $ 200.
3.- Fabricar la pieza con un equipo de última tecnología me daría un costo
variable de $50 la unidad y la máquina tendría un costo de 20’000.000, por ser
un producto de alta calidad se vendería al mismo precio del caso 1 a $ 300 la
unidad.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Determine:
a) Si usted fuese un analista de costos. ¿Cuál producto recomendaría
fabricar a la gerencia?.
b) Si usted fuese un analista de rentabilidad. ¿Qué producto recomendaría
elegir a la gerencia? Si para los casos a y b el volumen de producción es
de 100.000 unidades.
c) A pesar de que un producto tenga el menor costo o la mayor rentabilidad.
¿Cuál sería la opción más recomendada analíticamente por usted y
porqué?.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Desarrollo.
A)
1) Q = Cu*Q
Q = 200(100.000)
Q = $ 20’000.000
2) Q = Cf + Cu*Q
Q = 8’000.000 + 100(100.000)
Q = $ 18’000.000
3) Q = Cf + Cu*Q
Q = 20’000.000 + 50(100.000)
Q = $ 25’000.000
Analíticamente la opción 2 sería la adecuada
ya que esta nos genera menos costos en su
fabricación.
Desarrollo.
B)
1) U = Pv*Q - Costo
U = 300(100.000) – 20’000.000
U = $ 10’000.000
2) U = = Pv*Q - Costo
U = 200(100.000) – 18’000.000
U = $ 2’000.000
2) U = Pv*Q - Costo
U = 300(100.000) – 25’000.000
U = $ 5’000.000
La opción 1 sería la adecuada ya que esta
nos genera mayor utilidades que los otros
procesos.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Desarrollo.
C)
Desde nuestro punto de vista la más recomendada sería la opción 1 ya que está al
generarme cierto costo de fabricación que es aceptable comparada con los otros
procesos y nos va a producir una ganancia de $ 10’000.000 mucho mayor que los
otros procesos.
Dependiendo que nuestro producto sea estacionario, se estaría ofertando un producto
de calidad al consumidor final generando conformidad y fiabilidad para nuestros
productos..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion 20% abrahan sucre planta
Evaluacion 20%  abrahan sucre plantaEvaluacion 20%  abrahan sucre planta
Evaluacion 20% abrahan sucre planta
abrahansucre
 
Costesiiottoayalatrujillo00182012 taller
Costesiiottoayalatrujillo00182012 tallerCostesiiottoayalatrujillo00182012 taller
Costesiiottoayalatrujillo00182012 taller
cuerpo de bomberos ibarra
 
Ejercicion de costos estandar
Ejercicion de costos estandarEjercicion de costos estandar
Ejercicion de costos estandar
RosmaryBlanco2
 
Ejercicio de aplicación carga fabril
Ejercicio de aplicación carga fabrilEjercicio de aplicación carga fabril
Ejercicio de aplicación carga fabril
sandra rocio flores ignacio
 
Problemas productividad
Problemas productividadProblemas productividad
Problemas productividad
Daniel Onorato Bravo
 
Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013
Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013
Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013
Zaida Osto
 
Ejercicio costos estimados
Ejercicio costos estimados Ejercicio costos estimados
Ejercicio costos estimados
danielacadenas
 
Costos estimados ejercicios_entrega_final
Costos estimados ejercicios_entrega_finalCostos estimados ejercicios_entrega_final
Costos estimados ejercicios_entrega_final
sofia mendez
 
Ejerciicio de costos estimados por proceso
Ejerciicio de costos estimados por procesoEjerciicio de costos estimados por proceso
Ejerciicio de costos estimados por proceso
Maria Avendaño
 
Guía de trabajo demanda y oferta
Guía de trabajo demanda y ofertaGuía de trabajo demanda y oferta
Guía de trabajo demanda y oferta
Rey Molina
 
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
Isavic Tovar
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3
Soledad Regalado Macías
 
La empresa y sus funciones
La empresa y sus funcionesLa empresa y sus funciones
La empresa y sus funciones
mpavonlozano
 
Ejercicio equilibrio del mercado
Ejercicio equilibrio del mercadoEjercicio equilibrio del mercado
Ejercicio equilibrio del mercado
Jair Misael Barrera Jacinto
 
Presencion matematicas ! curso 903
Presencion matematicas ! curso 903Presencion matematicas ! curso 903
Presencion matematicas ! curso 903
Miguel Angel Sarmiento Molina
 
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancíasEjercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Metodos de evaluacion
Metodos de evaluacionMetodos de evaluacion
Metodos de evaluacion
Carla Campos
 
2da evaluacion-parcial-investgn-opercn
2da evaluacion-parcial-investgn-opercn2da evaluacion-parcial-investgn-opercn
2da evaluacion-parcial-investgn-opercn
Carlos Roberto Cabezas Chanalata
 
Caso empresa metalúrgica (reemplazo)
Caso empresa metalúrgica (reemplazo)Caso empresa metalúrgica (reemplazo)
Caso empresa metalúrgica (reemplazo)
darkmilian
 
Presencion matematicas!
Presencion matematicas!Presencion matematicas!
Presencion matematicas!
Miguel Angel Sarmiento Molina
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion 20% abrahan sucre planta
Evaluacion 20%  abrahan sucre plantaEvaluacion 20%  abrahan sucre planta
Evaluacion 20% abrahan sucre planta
 
Costesiiottoayalatrujillo00182012 taller
Costesiiottoayalatrujillo00182012 tallerCostesiiottoayalatrujillo00182012 taller
Costesiiottoayalatrujillo00182012 taller
 
Ejercicion de costos estandar
Ejercicion de costos estandarEjercicion de costos estandar
Ejercicion de costos estandar
 
Ejercicio de aplicación carga fabril
Ejercicio de aplicación carga fabrilEjercicio de aplicación carga fabril
Ejercicio de aplicación carga fabril
 
Problemas productividad
Problemas productividadProblemas productividad
Problemas productividad
 
Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013
Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013
Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013
 
Ejercicio costos estimados
Ejercicio costos estimados Ejercicio costos estimados
Ejercicio costos estimados
 
Costos estimados ejercicios_entrega_final
Costos estimados ejercicios_entrega_finalCostos estimados ejercicios_entrega_final
Costos estimados ejercicios_entrega_final
 
Ejerciicio de costos estimados por proceso
Ejerciicio de costos estimados por procesoEjerciicio de costos estimados por proceso
Ejerciicio de costos estimados por proceso
 
Guía de trabajo demanda y oferta
Guía de trabajo demanda y ofertaGuía de trabajo demanda y oferta
Guía de trabajo demanda y oferta
 
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3
 
La empresa y sus funciones
La empresa y sus funcionesLa empresa y sus funciones
La empresa y sus funciones
 
Ejercicio equilibrio del mercado
Ejercicio equilibrio del mercadoEjercicio equilibrio del mercado
Ejercicio equilibrio del mercado
 
Presencion matematicas ! curso 903
Presencion matematicas ! curso 903Presencion matematicas ! curso 903
Presencion matematicas ! curso 903
 
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancíasEjercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
 
Metodos de evaluacion
Metodos de evaluacionMetodos de evaluacion
Metodos de evaluacion
 
2da evaluacion-parcial-investgn-opercn
2da evaluacion-parcial-investgn-opercn2da evaluacion-parcial-investgn-opercn
2da evaluacion-parcial-investgn-opercn
 
Caso empresa metalúrgica (reemplazo)
Caso empresa metalúrgica (reemplazo)Caso empresa metalúrgica (reemplazo)
Caso empresa metalúrgica (reemplazo)
 
Presencion matematicas!
Presencion matematicas!Presencion matematicas!
Presencion matematicas!
 

Similar a Selección de procesos

Guía repaso examen mat330
Guía repaso examen  mat330Guía repaso examen  mat330
Guía repaso examen mat330
aadonoso
 
Formulación de proyectos capitulo 7
Formulación de proyectos capitulo 7Formulación de proyectos capitulo 7
Formulación de proyectos capitulo 7
GracielaGramyQH
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
saul_gerar
 
Deber1-Daniela Quimí Cevallos
Deber1-Daniela Quimí CevallosDeber1-Daniela Quimí Cevallos
Deber1-Daniela Quimí Cevallos
DaniiCse91
 
T prof
T profT prof
T prof
martincarro
 
X 10 (2)
X 10 (2)X 10 (2)
X 10 (2)
aldosivi98
 
Gestión De Operaciones
Gestión De OperacionesGestión De Operaciones
Gestión De Operaciones
Kristy Quimi
 
Practica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbonoPractica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbono
Liiyonardo Orozco
 
La función productiva de la empresa
La función productiva de la empresaLa función productiva de la empresa
La función productiva de la empresa
Julio Carreto
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
Adriana Treviño
 
Mexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practicaMexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practica
Cristopher Cantú Castellanos
 
Geobrugg 2 rockfall
Geobrugg 2 rockfallGeobrugg 2 rockfall
Geobrugg 2 rockfall
alexa842003
 
Aisladores Alta Tension
Aisladores Alta TensionAisladores Alta Tension
Aisladores Alta Tension
AlejandroPabloPARODI
 
Practica individual yajaira c. a.
Practica individual yajaira c. a.Practica individual yajaira c. a.
Practica individual yajaira c. a.
Yajaira Cruz Alcudia
 
ElectBus
ElectBusElectBus
Exportación de la Quinua
Exportación de la QuinuaExportación de la Quinua
Exportación de la Quinua
marielagastelu
 
NORMA EM 010
NORMA EM 010NORMA EM 010
NORMA EM 010
jantayalva82
 
Rne2006 em 010
Rne2006 em 010Rne2006 em 010
Proyec Aeroblade Bahia De Cadiz
Proyec Aeroblade Bahia De CadizProyec Aeroblade Bahia De Cadiz
Proyec Aeroblade Bahia De Cadiz
Atonor
 
TEORIA DE INVENTARIO: CON FALTANTE Y DESCUENTO POR CANTIDAD
TEORIA DE INVENTARIO: CON FALTANTE Y DESCUENTO POR CANTIDADTEORIA DE INVENTARIO: CON FALTANTE Y DESCUENTO POR CANTIDAD
TEORIA DE INVENTARIO: CON FALTANTE Y DESCUENTO POR CANTIDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO DE LAMBAYEQUE
 

Similar a Selección de procesos (20)

Guía repaso examen mat330
Guía repaso examen  mat330Guía repaso examen  mat330
Guía repaso examen mat330
 
Formulación de proyectos capitulo 7
Formulación de proyectos capitulo 7Formulación de proyectos capitulo 7
Formulación de proyectos capitulo 7
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Deber1-Daniela Quimí Cevallos
Deber1-Daniela Quimí CevallosDeber1-Daniela Quimí Cevallos
Deber1-Daniela Quimí Cevallos
 
T prof
T profT prof
T prof
 
X 10 (2)
X 10 (2)X 10 (2)
X 10 (2)
 
Gestión De Operaciones
Gestión De OperacionesGestión De Operaciones
Gestión De Operaciones
 
Practica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbonoPractica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbono
 
La función productiva de la empresa
La función productiva de la empresaLa función productiva de la empresa
La función productiva de la empresa
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 
Mexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practicaMexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practica
 
Geobrugg 2 rockfall
Geobrugg 2 rockfallGeobrugg 2 rockfall
Geobrugg 2 rockfall
 
Aisladores Alta Tension
Aisladores Alta TensionAisladores Alta Tension
Aisladores Alta Tension
 
Practica individual yajaira c. a.
Practica individual yajaira c. a.Practica individual yajaira c. a.
Practica individual yajaira c. a.
 
ElectBus
ElectBusElectBus
ElectBus
 
Exportación de la Quinua
Exportación de la QuinuaExportación de la Quinua
Exportación de la Quinua
 
NORMA EM 010
NORMA EM 010NORMA EM 010
NORMA EM 010
 
Rne2006 em 010
Rne2006 em 010Rne2006 em 010
Rne2006 em 010
 
Proyec Aeroblade Bahia De Cadiz
Proyec Aeroblade Bahia De CadizProyec Aeroblade Bahia De Cadiz
Proyec Aeroblade Bahia De Cadiz
 
TEORIA DE INVENTARIO: CON FALTANTE Y DESCUENTO POR CANTIDAD
TEORIA DE INVENTARIO: CON FALTANTE Y DESCUENTO POR CANTIDADTEORIA DE INVENTARIO: CON FALTANTE Y DESCUENTO POR CANTIDAD
TEORIA DE INVENTARIO: CON FALTANTE Y DESCUENTO POR CANTIDAD
 

Selección de procesos

  • 1. Tema: COSTOS Y UTILIDADES UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO UNIDAD ACADEMICA CIENCIAS DE LA INGENIERIA PREPARADO POR:  CEVALLOS GAVILANES VÍCTOR AQUILES SILVA VARGAS UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
  • 2. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Cierto fabricante tiene las siguientes opciones para obtener un determinado componente: 1.- Comprar el producto ya terminado a $ 200 la unidad, dicho producto por ser de alta calidad se lo expende al público a $ 300 la unidad 2.- Fabricar el componente en un torno semiautomático a $ 100 la unidad (materiales incluidos). El equipo costaría $ 8’000.000, por ser el producto de una categoria b tendría un precio de venta al público de $ 200. 3.- Fabricar la pieza con un equipo de última tecnología me daría un costo variable de $50 la unidad y la máquina tendría un costo de 20’000.000, por ser un producto de alta calidad se vendería al mismo precio del caso 1 a $ 300 la unidad.
  • 3. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Determine: a) Si usted fuese un analista de costos. ¿Cuál producto recomendaría fabricar a la gerencia?. b) Si usted fuese un analista de rentabilidad. ¿Qué producto recomendaría elegir a la gerencia? Si para los casos a y b el volumen de producción es de 100.000 unidades. c) A pesar de que un producto tenga el menor costo o la mayor rentabilidad. ¿Cuál sería la opción más recomendada analíticamente por usted y porqué?.
  • 4. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Desarrollo. A) 1) Q = Cu*Q Q = 200(100.000) Q = $ 20’000.000 2) Q = Cf + Cu*Q Q = 8’000.000 + 100(100.000) Q = $ 18’000.000 3) Q = Cf + Cu*Q Q = 20’000.000 + 50(100.000) Q = $ 25’000.000 Analíticamente la opción 2 sería la adecuada ya que esta nos genera menos costos en su fabricación. Desarrollo. B) 1) U = Pv*Q - Costo U = 300(100.000) – 20’000.000 U = $ 10’000.000 2) U = = Pv*Q - Costo U = 200(100.000) – 18’000.000 U = $ 2’000.000 2) U = Pv*Q - Costo U = 300(100.000) – 25’000.000 U = $ 5’000.000 La opción 1 sería la adecuada ya que esta nos genera mayor utilidades que los otros procesos.
  • 5. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Desarrollo. C) Desde nuestro punto de vista la más recomendada sería la opción 1 ya que está al generarme cierto costo de fabricación que es aceptable comparada con los otros procesos y nos va a producir una ganancia de $ 10’000.000 mucho mayor que los otros procesos. Dependiendo que nuestro producto sea estacionario, se estaría ofertando un producto de calidad al consumidor final generando conformidad y fiabilidad para nuestros productos..