SlideShare una empresa de Scribd logo
Casos de la 4ta Evaluación Parcial
Tema: Costo Volumen Utilidad
(Punto de Equilibrio Operativo)
Cátedra de Costos Industriales
Dpto. de Gerencia
Escuela de Ing. Industrial
Abril 2014
Aclaratoria:
•El material de la presentación, no
sustituye al material del Capítulo del
Costo Volumen Utilidad (colocado en
correo por la Prof. Angélica Jaramillo),
simplemente es una síntesis de los
conceptos más importantes
Correo: costosindustrialesuc@gmail.com
Clave: carabobo
Casos de Evaluación
(4ta Evaluación)
•Los siguientes dos (2) casos corresponden al tema de
Costo Volumen Utilidad (Punto de Equilibrio Operativo),
los mismos deberán ser entregados en físico el día
lunes 21 de abril de 2014 hasta las 12.00 m, a sus
respectivos profesores de la asignatura.
•Los casos deberán ser resueltos en forma individual.
•No se aceptaran bajo ningún concepto trabajos
entregados en fecha y horarios posteriores a los
indicados.
Caso 1 (valor 8 puntos):
La empresa Compucell dispone actualmente de un proceso
de producción automatizado. La gerencia esta preocupada
debido a que los costos fijos anules presupuestados
ascienden a X1 dólares para el año 2013. El precio de venta
actual de su producto es de 14 $/unidad y el costo variable
unitario es de $7. Recientemente otra empresa ha efectuado
una oferta para comprar la maquinaria de Compucell. Desde
hace algún tiempo la empresa ha estado considerando la
sustitución de sus maquinarias por trabajadores
especializados (MOD), sin afectar en modo alguno la calidad
de su producto. Este cambio haría disminuir los costos fijos
en $400.000, pero originaria un aumento de $2 en los costos
variables unitarios.
SE PIDE:
a) Determine el umbral de rentabilidad (punto de equilibrio) en unidades y en
dólares, bajo las actuales condiciones de producción (con maquinaria). Elabore
las gráficas correspondiente de Punto de Equilibrio y de C-V-U.
b) Determine el umbral de rentabilidad en unidades y en dólares, si se sustituyen
las maquinarias por los trabajadores especializados. Elabore las gráficas
correspondientes al Punto de Equilibrio y de C-V-U.
c) Suponga dos escenarios: uno optimista con ventas estimadas en 400.000
unidades y uno pesimista donde solo alcanzaría ventas estimadas de 200.000
unidades. Calcule para ambos escenarios, los beneficios (utilidades) y el margen
de seguridad de los mismos para los sistemas de producción planteado: (a) con
las máquinas y (b) con los trabajadores.
d) Razone, tanto para el escenario optimista como para el pesimista, cual es el
mejor sistema de producción, fundamente su respuesta en los cálculos.
Argumente su respuesta.Asuma X1 como el número de su cédula de Identidad.
Repostería La Doñita, en su división de repostería fina donde se elaboran tortas para bodas y grandes
ocasiones, le presenta a continuación sus costos anuales registrados en el 2003:
Materia Prima Costo total en MBs Cantidades
Harina 20.000 1.000 kgs
Huevos 15.000 500 kgs
Leche 21.000 2.625 litros
Mantequilla 8.000 1.070 Kgs
Además durante el año se registraron los siguientes pagos:
- Sueldos y compensaciones a reposteros: 25.000 MBs., los cuales trabajaron 1.200 horas ( considere este
costo completamente variable)
- Depreciación anual de la maquinaria por el método de unidades producidas (variable), 2.000 MBs.
- Depreciación anual del refrigerador por el método lineal (fijo), 8.500 MBs.
- Alquileres 12.000 MBs.
- Personal de limpieza, 10.000 MBs.
- Personal supervisorio y de control de calidad, 15.000 MBs.
- Agua, luz y otros servicios, 30.000 MBs.
- Fletes para en transporte de las materias primas, 8.820 MBs.
La producción y ventas del año fue de 1.000 tortas, y cada una se vendió en el orden de Bs. 300.000, y
debieron pagar una tasa de impuestos de 45%.
Caso 2: (Valor 12 puntos)
Se pide que usted determine:
a) El punto de equilibrio que registro la empresa en unidades y en bolívares durante el pasado 2003, y el
margen de seguridad, en unidades y porcentajes, al cual se mantuvo operando,
b) ¿Es posible que la empresa hubiese podido obtener la meta de una utilidad neta después de impuestos
de Bs. 75.000.000, con el volumen de ventas registrado, justifique su respuesta?,
c) A inicios del año la empresa estuvo tentada a aumentar el precio de sus tortas a Bs. 340.000 y a contratar
a otro repostero al cual se le pagaría 2.880.000 Bs., para que trabajara 96 horas en el año. Se estimó que el
tiempo de elaboración de cada pastel seguiría siendo el mismo que el de los otros pasteleros.
Determine cuál hubiese sido el efecto de esta decisión sobre en punto de equilibrio de la empresa en
unidades y en bolívares.
d) La empresa también evaluó la opción de comprar un horno nuevo con un costo de Bs. 105.200.000. De
haber comprado el horno se estima que se hubiesen necesitado menos reposteros para elaborar la misma
cantidad de tortas, por lo que las horas de MOD requeridas serían 500 horas.
El horno se depreciaría por el método de línea recta a razón de un 20% anual (monto anual fijo).
Determine el efecto que esta opción traería a la empresa en términos de ventas en el umbral de rentabilidad.
e) Para que nivel de ventas (en unidades y en bolívares), a la empresa le seria indiferente entre contratar
otro pastelero y comprar un horno nuevo.
f) Represente en una gráfica Utilidad vs Volumen de Ventas, los valores significativos que representan
ambas alternativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
Andle Aylas
 
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
Ejercicios propuestos actividad 01 ioiiEjercicios propuestos actividad 01 ioii
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
America Heidi Valero Lopez
 
Actividades u.d.2
Actividades u.d.2Actividades u.d.2
Actividades u.d.2
soledadregalado
 
Costos por ordenes
Costos por ordenesCostos por ordenes
Costos por ordenes
haydee q,ch.
 
Cos ejercicio de costos clases
Cos ejercicio de costos clasesCos ejercicio de costos clases
Problemas de productividad[1]
Problemas de productividad[1]Problemas de productividad[1]
Problemas de productividad[1]
FrankUbillusocupa
 
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y ProductividadGuia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Daniel Flores
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
saul_gerar
 
Ses3 4 ejerciciosleverage
Ses3 4 ejerciciosleverageSes3 4 ejerciciosleverage
Ses3 4 ejerciciosleverage
karencilo83
 
Katherine tomalá punto de equilibrio
Katherine tomalá  punto de equilibrioKatherine tomalá  punto de equilibrio
Katherine tomalá punto de equilibrio
Katherine Tc
 
Ejercicios plani pdf
Ejercicios plani pdfEjercicios plani pdf
Ejercicios plani pdf
henrry rojas simeon
 
Ejercicios practicos de contabilidad de costos
Ejercicios practicos de contabilidad de costosEjercicios practicos de contabilidad de costos
Ejercicios practicos de contabilidad de costos
Fermin toro
 
Productividad ejercicios
Productividad ejerciciosProductividad ejercicios
Productividad ejercicios
Ronald Collado
 
Deber1-Daniela Quimí Cevallos
Deber1-Daniela Quimí CevallosDeber1-Daniela Quimí Cevallos
Deber1-Daniela Quimí Cevallos
DaniiCse91
 
Ejercicio de investigación de operaciones
Ejercicio de investigación de operacionesEjercicio de investigación de operaciones
Ejercicio de investigación de operaciones
kit22
 
Ejercicios contabilidad de costos
Ejercicios contabilidad de costosEjercicios contabilidad de costos
Ejercicios contabilidad de costos
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Ejercicio 7 5
Ejercicio 7 5Ejercicio 7 5
Ejercicio 7 5
Cristian Cevallos
 
Exportación de la Quinua
Exportación de la QuinuaExportación de la Quinua
Exportación de la Quinua
marielagastelu
 

La actualidad más candente (18)

Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
 
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
Ejercicios propuestos actividad 01 ioiiEjercicios propuestos actividad 01 ioii
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
 
Actividades u.d.2
Actividades u.d.2Actividades u.d.2
Actividades u.d.2
 
Costos por ordenes
Costos por ordenesCostos por ordenes
Costos por ordenes
 
Cos ejercicio de costos clases
Cos ejercicio de costos clasesCos ejercicio de costos clases
Cos ejercicio de costos clases
 
Problemas de productividad[1]
Problemas de productividad[1]Problemas de productividad[1]
Problemas de productividad[1]
 
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y ProductividadGuia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ses3 4 ejerciciosleverage
Ses3 4 ejerciciosleverageSes3 4 ejerciciosleverage
Ses3 4 ejerciciosleverage
 
Katherine tomalá punto de equilibrio
Katherine tomalá  punto de equilibrioKatherine tomalá  punto de equilibrio
Katherine tomalá punto de equilibrio
 
Ejercicios plani pdf
Ejercicios plani pdfEjercicios plani pdf
Ejercicios plani pdf
 
Ejercicios practicos de contabilidad de costos
Ejercicios practicos de contabilidad de costosEjercicios practicos de contabilidad de costos
Ejercicios practicos de contabilidad de costos
 
Productividad ejercicios
Productividad ejerciciosProductividad ejercicios
Productividad ejercicios
 
Deber1-Daniela Quimí Cevallos
Deber1-Daniela Quimí CevallosDeber1-Daniela Quimí Cevallos
Deber1-Daniela Quimí Cevallos
 
Ejercicio de investigación de operaciones
Ejercicio de investigación de operacionesEjercicio de investigación de operaciones
Ejercicio de investigación de operaciones
 
Ejercicios contabilidad de costos
Ejercicios contabilidad de costosEjercicios contabilidad de costos
Ejercicios contabilidad de costos
 
Ejercicio 7 5
Ejercicio 7 5Ejercicio 7 5
Ejercicio 7 5
 
Exportación de la Quinua
Exportación de la QuinuaExportación de la Quinua
Exportación de la Quinua
 

Destacado

Gestión del Almacenamiento
Gestión del AlmacenamientoGestión del Almacenamiento
Gestión del Almacenamiento
Zona Logistica
 
Diseño de Centros de Distribución de Clase Mundial
Diseño de Centros de Distribución de Clase MundialDiseño de Centros de Distribución de Clase Mundial
Diseño de Centros de Distribución de Clase Mundial
303 Inversiones Ltda.
 
Cedis
CedisCedis
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
Eduardo Zavaleta
 
Costos y precios espol tema 2
Costos y precios espol tema 2Costos y precios espol tema 2
Costos y precios espol tema 2
Byron Vasconez
 
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
Eduardo Zavaleta
 
Ejercicios costos estándar
Ejercicios costos estándarEjercicios costos estándar
Ejercicios costos estándar
Jairo Acosta Solano
 
Almacen, Bodega y CEDI
Almacen, Bodega y CEDIAlmacen, Bodega y CEDI
Almacen, Bodega y CEDI
Jefferson Chicue Floriano
 
Definiciones de costo primo
Definiciones de costo primoDefiniciones de costo primo
Definiciones de costo primo
Jeisson Erick
 
1 centros de distribución
1 centros de distribución1 centros de distribución
1 centros de distribución
tayraflores
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Costos de Produccion - Sesion 1
Costos de Produccion - Sesion 1Costos de Produccion - Sesion 1
Costos de Produccion - Sesion 1
Hector Javier
 
Estado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventasEstado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventas
Xamanek Martinez
 
Principios Del Presupuesto
Principios Del PresupuestoPrincipios Del Presupuesto
Principios Del Presupuesto
MARIO FERNANDO PRIETO
 
Costos De ProduccióN
Costos De ProduccióNCostos De ProduccióN
Costos De ProduccióN
cahelaci
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
contabilidad de costo
 
¿Qué es un presupuesto?
¿Qué es un presupuesto?¿Qué es un presupuesto?
¿Qué es un presupuesto?
Jaime Lastra
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Alberto Carranza Garcia
 
Presupuesto del sector publico
Presupuesto del sector publicoPresupuesto del sector publico
Presupuesto del sector publico
light29
 
Tema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestosTema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestos
tutor03770
 

Destacado (20)

Gestión del Almacenamiento
Gestión del AlmacenamientoGestión del Almacenamiento
Gestión del Almacenamiento
 
Diseño de Centros de Distribución de Clase Mundial
Diseño de Centros de Distribución de Clase MundialDiseño de Centros de Distribución de Clase Mundial
Diseño de Centros de Distribución de Clase Mundial
 
Cedis
CedisCedis
Cedis
 
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
 
Costos y precios espol tema 2
Costos y precios espol tema 2Costos y precios espol tema 2
Costos y precios espol tema 2
 
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
 
Ejercicios costos estándar
Ejercicios costos estándarEjercicios costos estándar
Ejercicios costos estándar
 
Almacen, Bodega y CEDI
Almacen, Bodega y CEDIAlmacen, Bodega y CEDI
Almacen, Bodega y CEDI
 
Definiciones de costo primo
Definiciones de costo primoDefiniciones de costo primo
Definiciones de costo primo
 
1 centros de distribución
1 centros de distribución1 centros de distribución
1 centros de distribución
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
 
Costos de Produccion - Sesion 1
Costos de Produccion - Sesion 1Costos de Produccion - Sesion 1
Costos de Produccion - Sesion 1
 
Estado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventasEstado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventas
 
Principios Del Presupuesto
Principios Del PresupuestoPrincipios Del Presupuesto
Principios Del Presupuesto
 
Costos De ProduccióN
Costos De ProduccióNCostos De ProduccióN
Costos De ProduccióN
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
 
¿Qué es un presupuesto?
¿Qué es un presupuesto?¿Qué es un presupuesto?
¿Qué es un presupuesto?
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
 
Presupuesto del sector publico
Presupuesto del sector publicoPresupuesto del sector publico
Presupuesto del sector publico
 
Tema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestosTema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestos
 

Similar a Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013

Quimi hellen g.o.
Quimi hellen g.o.Quimi hellen g.o.
Quimi hellen g.o.
hellen Quimí
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
UTE
 
Arianna.paltan 4826 20171212_214458701
Arianna.paltan 4826 20171212_214458701Arianna.paltan 4826 20171212_214458701
Arianna.paltan 4826 20171212_214458701
ARIANNA PALTAN
 
Ejercicios punto de equilibrio
Ejercicios punto de equilibrioEjercicios punto de equilibrio
Ejercicios punto de equilibrio
Betsy Morante
 
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemasTema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
PEPI1
 
Costos Fijo y Variable
Costos Fijo y VariableCostos Fijo y Variable
Costos Fijo y Variable
flotsystems
 
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
alejandro sepulveda urtubia
 
Problemas resueltos 11 ejercicios de empresas
Problemas resueltos 11 ejercicios de empresasProblemas resueltos 11 ejercicios de empresas
Problemas resueltos 11 ejercicios de empresas
WalterMendezAlamilla
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
Maestros Online
 
Katherine tomalá punto de equilibrio
Katherine tomalá  punto de equilibrioKatherine tomalá  punto de equilibrio
Katherine tomalá punto de equilibrio
Katherine Tc
 
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdfvsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
ssusercb824e
 
Tarea de coontabilidad de costos
Tarea de coontabilidad de costosTarea de coontabilidad de costos
Tarea de coontabilidad de costos
Chochiita Moreno
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
Maestros en Linea MX
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Maestros Online
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Maestros Online
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Karla Reyna
 
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaboratiCostos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Esnela Mejia Morales
 
Convocatoria julio 2017
Convocatoria julio 2017Convocatoria julio 2017
Convocatoria julio 2017
1987e
 
Tav02 contabussvgiq2014ii
Tav02 contabussvgiq2014iiTav02 contabussvgiq2014ii
Tav02 contabussvgiq2014ii
Gilberto Idrogo Quiroz
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Maestros en Linea
 

Similar a Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013 (20)

Quimi hellen g.o.
Quimi hellen g.o.Quimi hellen g.o.
Quimi hellen g.o.
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Arianna.paltan 4826 20171212_214458701
Arianna.paltan 4826 20171212_214458701Arianna.paltan 4826 20171212_214458701
Arianna.paltan 4826 20171212_214458701
 
Ejercicios punto de equilibrio
Ejercicios punto de equilibrioEjercicios punto de equilibrio
Ejercicios punto de equilibrio
 
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemasTema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
 
Costos Fijo y Variable
Costos Fijo y VariableCostos Fijo y Variable
Costos Fijo y Variable
 
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
 
Problemas resueltos 11 ejercicios de empresas
Problemas resueltos 11 ejercicios de empresasProblemas resueltos 11 ejercicios de empresas
Problemas resueltos 11 ejercicios de empresas
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
Katherine tomalá punto de equilibrio
Katherine tomalá  punto de equilibrioKatherine tomalá  punto de equilibrio
Katherine tomalá punto de equilibrio
 
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdfvsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
 
Tarea de coontabilidad de costos
Tarea de coontabilidad de costosTarea de coontabilidad de costos
Tarea de coontabilidad de costos
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaboratiCostos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
 
Convocatoria julio 2017
Convocatoria julio 2017Convocatoria julio 2017
Convocatoria julio 2017
 
Tav02 contabussvgiq2014ii
Tav02 contabussvgiq2014iiTav02 contabussvgiq2014ii
Tav02 contabussvgiq2014ii
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 

Más de Zaida Osto

Planificación Estrategica y entorno.pdf
Planificación Estrategica  y entorno.pdfPlanificación Estrategica  y entorno.pdf
Planificación Estrategica y entorno.pdf
Zaida Osto
 
Influencia del entorno financiero 2021.pdf
Influencia del entorno financiero 2021.pdfInfluencia del entorno financiero 2021.pdf
Influencia del entorno financiero 2021.pdf
Zaida Osto
 
Perspectivas CEPAL 2021.pdf
Perspectivas CEPAL 2021.pdfPerspectivas CEPAL 2021.pdf
Perspectivas CEPAL 2021.pdf
Zaida Osto
 
Riesgo en Proyectos
Riesgo en ProyectosRiesgo en Proyectos
Riesgo en Proyectos
Zaida Osto
 
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazoEjemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
Zaida Osto
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Zaida Osto
 

Más de Zaida Osto (6)

Planificación Estrategica y entorno.pdf
Planificación Estrategica  y entorno.pdfPlanificación Estrategica  y entorno.pdf
Planificación Estrategica y entorno.pdf
 
Influencia del entorno financiero 2021.pdf
Influencia del entorno financiero 2021.pdfInfluencia del entorno financiero 2021.pdf
Influencia del entorno financiero 2021.pdf
 
Perspectivas CEPAL 2021.pdf
Perspectivas CEPAL 2021.pdfPerspectivas CEPAL 2021.pdf
Perspectivas CEPAL 2021.pdf
 
Riesgo en Proyectos
Riesgo en ProyectosRiesgo en Proyectos
Riesgo en Proyectos
 
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazoEjemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013

  • 1. Casos de la 4ta Evaluación Parcial Tema: Costo Volumen Utilidad (Punto de Equilibrio Operativo) Cátedra de Costos Industriales Dpto. de Gerencia Escuela de Ing. Industrial Abril 2014
  • 2. Aclaratoria: •El material de la presentación, no sustituye al material del Capítulo del Costo Volumen Utilidad (colocado en correo por la Prof. Angélica Jaramillo), simplemente es una síntesis de los conceptos más importantes Correo: costosindustrialesuc@gmail.com Clave: carabobo
  • 3. Casos de Evaluación (4ta Evaluación) •Los siguientes dos (2) casos corresponden al tema de Costo Volumen Utilidad (Punto de Equilibrio Operativo), los mismos deberán ser entregados en físico el día lunes 21 de abril de 2014 hasta las 12.00 m, a sus respectivos profesores de la asignatura. •Los casos deberán ser resueltos en forma individual. •No se aceptaran bajo ningún concepto trabajos entregados en fecha y horarios posteriores a los indicados.
  • 4. Caso 1 (valor 8 puntos): La empresa Compucell dispone actualmente de un proceso de producción automatizado. La gerencia esta preocupada debido a que los costos fijos anules presupuestados ascienden a X1 dólares para el año 2013. El precio de venta actual de su producto es de 14 $/unidad y el costo variable unitario es de $7. Recientemente otra empresa ha efectuado una oferta para comprar la maquinaria de Compucell. Desde hace algún tiempo la empresa ha estado considerando la sustitución de sus maquinarias por trabajadores especializados (MOD), sin afectar en modo alguno la calidad de su producto. Este cambio haría disminuir los costos fijos en $400.000, pero originaria un aumento de $2 en los costos variables unitarios.
  • 5. SE PIDE: a) Determine el umbral de rentabilidad (punto de equilibrio) en unidades y en dólares, bajo las actuales condiciones de producción (con maquinaria). Elabore las gráficas correspondiente de Punto de Equilibrio y de C-V-U. b) Determine el umbral de rentabilidad en unidades y en dólares, si se sustituyen las maquinarias por los trabajadores especializados. Elabore las gráficas correspondientes al Punto de Equilibrio y de C-V-U. c) Suponga dos escenarios: uno optimista con ventas estimadas en 400.000 unidades y uno pesimista donde solo alcanzaría ventas estimadas de 200.000 unidades. Calcule para ambos escenarios, los beneficios (utilidades) y el margen de seguridad de los mismos para los sistemas de producción planteado: (a) con las máquinas y (b) con los trabajadores. d) Razone, tanto para el escenario optimista como para el pesimista, cual es el mejor sistema de producción, fundamente su respuesta en los cálculos. Argumente su respuesta.Asuma X1 como el número de su cédula de Identidad.
  • 6. Repostería La Doñita, en su división de repostería fina donde se elaboran tortas para bodas y grandes ocasiones, le presenta a continuación sus costos anuales registrados en el 2003: Materia Prima Costo total en MBs Cantidades Harina 20.000 1.000 kgs Huevos 15.000 500 kgs Leche 21.000 2.625 litros Mantequilla 8.000 1.070 Kgs Además durante el año se registraron los siguientes pagos: - Sueldos y compensaciones a reposteros: 25.000 MBs., los cuales trabajaron 1.200 horas ( considere este costo completamente variable) - Depreciación anual de la maquinaria por el método de unidades producidas (variable), 2.000 MBs. - Depreciación anual del refrigerador por el método lineal (fijo), 8.500 MBs. - Alquileres 12.000 MBs. - Personal de limpieza, 10.000 MBs. - Personal supervisorio y de control de calidad, 15.000 MBs. - Agua, luz y otros servicios, 30.000 MBs. - Fletes para en transporte de las materias primas, 8.820 MBs. La producción y ventas del año fue de 1.000 tortas, y cada una se vendió en el orden de Bs. 300.000, y debieron pagar una tasa de impuestos de 45%. Caso 2: (Valor 12 puntos)
  • 7. Se pide que usted determine: a) El punto de equilibrio que registro la empresa en unidades y en bolívares durante el pasado 2003, y el margen de seguridad, en unidades y porcentajes, al cual se mantuvo operando, b) ¿Es posible que la empresa hubiese podido obtener la meta de una utilidad neta después de impuestos de Bs. 75.000.000, con el volumen de ventas registrado, justifique su respuesta?, c) A inicios del año la empresa estuvo tentada a aumentar el precio de sus tortas a Bs. 340.000 y a contratar a otro repostero al cual se le pagaría 2.880.000 Bs., para que trabajara 96 horas en el año. Se estimó que el tiempo de elaboración de cada pastel seguiría siendo el mismo que el de los otros pasteleros. Determine cuál hubiese sido el efecto de esta decisión sobre en punto de equilibrio de la empresa en unidades y en bolívares. d) La empresa también evaluó la opción de comprar un horno nuevo con un costo de Bs. 105.200.000. De haber comprado el horno se estima que se hubiesen necesitado menos reposteros para elaborar la misma cantidad de tortas, por lo que las horas de MOD requeridas serían 500 horas. El horno se depreciaría por el método de línea recta a razón de un 20% anual (monto anual fijo). Determine el efecto que esta opción traería a la empresa en términos de ventas en el umbral de rentabilidad. e) Para que nivel de ventas (en unidades y en bolívares), a la empresa le seria indiferente entre contratar otro pastelero y comprar un horno nuevo. f) Represente en una gráfica Utilidad vs Volumen de Ventas, los valores significativos que representan ambas alternativas.