SlideShare una empresa de Scribd logo
SELECCIÓN Y DISEÑO DE PROBLEMAS QUE
CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DEL
PENSAMIENTO LATERAL
César Iván Benites Príncipe
Piura, Diciembre de 2015
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
SELECCIÓN Y DISEÑO DE PROBLEMAS QUE CONTRIBUYEN AL
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LATERAL
Esta obra está bajo una licencia
Creative Commons Atribución-
NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
Repositorio institucional PIRHUA – Universidad de Piura
SELECCIÓN Y DISEÑO DE PROBLEMAS QUE CONTRIBUYEN AL
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LATERAL
SELECCIÓN Y DISEÑO DE PROBLEMAS QUE CONTRIBUYEN AL
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LATERAL
UNIVERSIDAD DE PIURA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN
DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN
SECUNDARIA
Título: “SELECCIÓN Y DISEÑO DE PROBLEMAS QUE CONTRIBUYEN AL
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LATERAL”
Autor: César Iván Benites Príncipe
2015, 218 páginas, 06 anexos, 1 Cd.
Resumen
Una política orientada a impulsar la transformación de una educación tradicional,
en el que el pensamiento vertical ha predominado a lo largo de las décadas dentro del
sistema educativo nacional, supone un cambio cultural de gran trascendencia, en este
sentido es necesario que el Sistema Curricular Nacional considere o los docentes tomen
conciencia de la gran importancia que tiene el desarrollo del Pensamiento Lateral.
En este sentido, nuestra educación necesita asumir el reto de educar en la
creatividad como un factor generador de nuevas ideas, desde nuevos enfoques; de este
modo podremos potenciar el desarrollo del pensamiento crítico, lógico y complejo que
posibilite enfrentar los retos de esta sociedad que urge de personas competentes.
Con la investigación se buscó validar un banco de problemas desarrollados y
propuestos, problemas que contribuyen al desarrollo del pensamiento lateral, y para este
propósito se elaboró un cuestionario que fue aplicado a los docentes provenientes de todo
el país de la especialidad de matemática maestristas de la Universidad de Piura – UDEP
con la finalidad de determinar el nivel de conocimiento que tienen sobre el tema de
pensamiento lateral. El otro instrumento utilizado fue un examen diagnóstico que fue
aplicado a los estudiantes del quinto grado de secundaria de Institución Educativa “Divino
Maestro” 80040 – La Esperanza, de la provincia de Trujillo, región La Libertad, esto con
la finalidad de determinar el tipo de pensamiento predominante en estos estudiantes.
Las conclusiones a las que se arribó señalan que hay necesidad de incluir en la labor
docente problemas que contribuyen el pensamiento lateral y esto hará que tanto el docente
como el estudiante desarrollen formas innovadores de pensamiento que en el pensamiento
vertical a menudo se pasa por alto. Es por ello que en la propuesta pedagógica se presenta
problemas resueltos como propuestos, esperando que sea de gran ayuda a los docentes y
estudiantes dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje.
PALABRAS CLAVES:
Pensamiento vertical, pensamiento lateral, funcionamiento del cerebro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de variables determinantes de eficiencia a través de los modelos jerá...
Estudio de variables determinantes de eficiencia a través de los modelos jerá...Estudio de variables determinantes de eficiencia a través de los modelos jerá...
Estudio de variables determinantes de eficiencia a través de los modelos jerá...
Enrique Navarro
 
Estudio Multinivel De Rendimiento
Estudio Multinivel De RendimientoEstudio Multinivel De Rendimiento
Estudio Multinivel De Rendimiento
Enrique Navarro
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
edwinovalle4
 
Enrique Trujillo
Enrique TrujilloEnrique Trujillo
Datos de reprobación en le nivel básico y sus principales causas
Datos de reprobación en le nivel básico y sus principales causasDatos de reprobación en le nivel básico y sus principales causas
Datos de reprobación en le nivel básico y sus principales causasColegio Regio Contry
 
La participación de las familias en la educación escolar
La participación de las familias en la educación escolarLa participación de las familias en la educación escolar
La participación de las familias en la educación escolar
Enrique Navarro
 
Trabajo final de estadistica aplicada
Trabajo final de estadistica aplicadaTrabajo final de estadistica aplicada
Trabajo final de estadistica aplicadaJaime Pamuri
 
Las emociones en el aprendizaje de física y química
Las emociones en el aprendizaje de física y químicaLas emociones en el aprendizaje de física y química
Las emociones en el aprendizaje de física y química
Niko Bennavides
 
Tesis nombres
Tesis nombresTesis nombres
Tesis nombreslpgsystem
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓNTIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
DanielaMosquera23
 

La actualidad más candente (10)

Estudio de variables determinantes de eficiencia a través de los modelos jerá...
Estudio de variables determinantes de eficiencia a través de los modelos jerá...Estudio de variables determinantes de eficiencia a través de los modelos jerá...
Estudio de variables determinantes de eficiencia a través de los modelos jerá...
 
Estudio Multinivel De Rendimiento
Estudio Multinivel De RendimientoEstudio Multinivel De Rendimiento
Estudio Multinivel De Rendimiento
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Enrique Trujillo
Enrique TrujilloEnrique Trujillo
Enrique Trujillo
 
Datos de reprobación en le nivel básico y sus principales causas
Datos de reprobación en le nivel básico y sus principales causasDatos de reprobación en le nivel básico y sus principales causas
Datos de reprobación en le nivel básico y sus principales causas
 
La participación de las familias en la educación escolar
La participación de las familias en la educación escolarLa participación de las familias en la educación escolar
La participación de las familias en la educación escolar
 
Trabajo final de estadistica aplicada
Trabajo final de estadistica aplicadaTrabajo final de estadistica aplicada
Trabajo final de estadistica aplicada
 
Las emociones en el aprendizaje de física y química
Las emociones en el aprendizaje de física y químicaLas emociones en el aprendizaje de física y química
Las emociones en el aprendizaje de física y química
 
Tesis nombres
Tesis nombresTesis nombres
Tesis nombres
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓNTIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
 

Similar a SELECCIÓN Y DISEÑO DE PROBLEMAS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LATERAL

PPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptx
PPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptxPPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptx
PPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptx
FidelAlonsoGarciaTor
 
Presentacion...
Presentacion...Presentacion...
Presentacion...
mileydameza
 
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las cuentas?... Tampoco Entonces ¿Qué?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las cuentas?... Tampoco Entonces ¿Qué? ¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las cuentas?... Tampoco Entonces ¿Qué?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las cuentas?... Tampoco Entonces ¿Qué?
yeraldin
 
¿Hasta el cien no? No...¿Y las cuentas? Tampoco. Irma Fuenlabrada
¿Hasta el cien no? No...¿Y las cuentas? Tampoco. Irma Fuenlabrada¿Hasta el cien no? No...¿Y las cuentas? Tampoco. Irma Fuenlabrada
¿Hasta el cien no? No...¿Y las cuentas? Tampoco. Irma Fuenlabrada
FabiolaCastro11
 
Fuenlabrada (2009)
Fuenlabrada (2009)Fuenlabrada (2009)
Fuenlabrada (2009)
Nubia Zarahi Robles Ramirez
 
Hastael100 140607212512-phpapp02
Hastael100 140607212512-phpapp02Hastael100 140607212512-phpapp02
Hastael100 140607212512-phpapp02
Leticia E. Martinez B.
 
¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?
¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?
¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?
Julieta Ceron
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
RoGaPe
 
Panel 8 Teresa Pontón Ladino
Panel 8 Teresa Pontón LadinoPanel 8 Teresa Pontón Ladino
Panel 8 Teresa Pontón Ladino
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
terpola
 
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
terpola
 
Ucc presentación-de_propuesta_grado (1)
Ucc  presentación-de_propuesta_grado (1)Ucc  presentación-de_propuesta_grado (1)
Ucc presentación-de_propuesta_grado (1)margaritatis
 
Coloquio persentación final(28-5-2011)-2 [autoguardado]
Coloquio persentación final(28-5-2011)-2 [autoguardado]Coloquio persentación final(28-5-2011)-2 [autoguardado]
Coloquio persentación final(28-5-2011)-2 [autoguardado]
Jesus Mejia
 
ESTRATEGIAS PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRITICO
ESTRATEGIAS PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRITICOESTRATEGIAS PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRITICO
ESTRATEGIAS PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRITICO
Oswaldo Tanco
 
Presentación ciclo 3 4
Presentación ciclo 3 4Presentación ciclo 3 4
Presentación ciclo 3 4Edgar Pineda
 
Modelo pedagógico de desarrollo de los modos de actuación pedagógicos... tesi...
Modelo pedagógico de desarrollo de los modos de actuación pedagógicos... tesi...Modelo pedagógico de desarrollo de los modos de actuación pedagógicos... tesi...
Modelo pedagógico de desarrollo de los modos de actuación pedagógicos... tesi...Lilia G. Torres Fernández
 

Similar a SELECCIÓN Y DISEÑO DE PROBLEMAS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LATERAL (20)

PPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptx
PPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptxPPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptx
PPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptx
 
Presentacion...
Presentacion...Presentacion...
Presentacion...
 
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las cuentas?... Tampoco Entonces ¿Qué?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las cuentas?... Tampoco Entonces ¿Qué? ¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las cuentas?... Tampoco Entonces ¿Qué?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las cuentas?... Tampoco Entonces ¿Qué?
 
¿Hasta el cien no? No...¿Y las cuentas? Tampoco. Irma Fuenlabrada
¿Hasta el cien no? No...¿Y las cuentas? Tampoco. Irma Fuenlabrada¿Hasta el cien no? No...¿Y las cuentas? Tampoco. Irma Fuenlabrada
¿Hasta el cien no? No...¿Y las cuentas? Tampoco. Irma Fuenlabrada
 
Fuenlabrada (2009)
Fuenlabrada (2009)Fuenlabrada (2009)
Fuenlabrada (2009)
 
Hastael100 140607212512-phpapp02
Hastael100 140607212512-phpapp02Hastael100 140607212512-phpapp02
Hastael100 140607212512-phpapp02
 
¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?
¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?
¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
 
Hastael100
Hastael100Hastael100
Hastael100
 
Fuenlabrada
FuenlabradaFuenlabrada
Fuenlabrada
 
Panel 8 Teresa Pontón Ladino
Panel 8 Teresa Pontón LadinoPanel 8 Teresa Pontón Ladino
Panel 8 Teresa Pontón Ladino
 
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
 
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
 
Los procesos cognitivos
Los procesos cognitivosLos procesos cognitivos
Los procesos cognitivos
 
Ucc presentación-de_propuesta_grado (1)
Ucc  presentación-de_propuesta_grado (1)Ucc  presentación-de_propuesta_grado (1)
Ucc presentación-de_propuesta_grado (1)
 
Coloquio persentación final(28-5-2011)-2 [autoguardado]
Coloquio persentación final(28-5-2011)-2 [autoguardado]Coloquio persentación final(28-5-2011)-2 [autoguardado]
Coloquio persentación final(28-5-2011)-2 [autoguardado]
 
ESTRATEGIAS PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRITICO
ESTRATEGIAS PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRITICOESTRATEGIAS PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRITICO
ESTRATEGIAS PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRITICO
 
Hasta el 100 no!!
Hasta el 100 no!!Hasta el 100 no!!
Hasta el 100 no!!
 
Presentación ciclo 3 4
Presentación ciclo 3 4Presentación ciclo 3 4
Presentación ciclo 3 4
 
Modelo pedagógico de desarrollo de los modos de actuación pedagógicos... tesi...
Modelo pedagógico de desarrollo de los modos de actuación pedagógicos... tesi...Modelo pedagógico de desarrollo de los modos de actuación pedagógicos... tesi...
Modelo pedagógico de desarrollo de los modos de actuación pedagógicos... tesi...
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

SELECCIÓN Y DISEÑO DE PROBLEMAS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LATERAL

  • 1. SELECCIÓN Y DISEÑO DE PROBLEMAS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LATERAL César Iván Benites Príncipe Piura, Diciembre de 2015 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
  • 2. SELECCIÓN Y DISEÑO DE PROBLEMAS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LATERAL Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú Repositorio institucional PIRHUA – Universidad de Piura SELECCIÓN Y DISEÑO DE PROBLEMAS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LATERAL
  • 3. SELECCIÓN Y DISEÑO DE PROBLEMAS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LATERAL UNIVERSIDAD DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Título: “SELECCIÓN Y DISEÑO DE PROBLEMAS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LATERAL” Autor: César Iván Benites Príncipe 2015, 218 páginas, 06 anexos, 1 Cd. Resumen Una política orientada a impulsar la transformación de una educación tradicional, en el que el pensamiento vertical ha predominado a lo largo de las décadas dentro del sistema educativo nacional, supone un cambio cultural de gran trascendencia, en este sentido es necesario que el Sistema Curricular Nacional considere o los docentes tomen conciencia de la gran importancia que tiene el desarrollo del Pensamiento Lateral. En este sentido, nuestra educación necesita asumir el reto de educar en la creatividad como un factor generador de nuevas ideas, desde nuevos enfoques; de este modo podremos potenciar el desarrollo del pensamiento crítico, lógico y complejo que posibilite enfrentar los retos de esta sociedad que urge de personas competentes. Con la investigación se buscó validar un banco de problemas desarrollados y propuestos, problemas que contribuyen al desarrollo del pensamiento lateral, y para este propósito se elaboró un cuestionario que fue aplicado a los docentes provenientes de todo el país de la especialidad de matemática maestristas de la Universidad de Piura – UDEP con la finalidad de determinar el nivel de conocimiento que tienen sobre el tema de pensamiento lateral. El otro instrumento utilizado fue un examen diagnóstico que fue aplicado a los estudiantes del quinto grado de secundaria de Institución Educativa “Divino Maestro” 80040 – La Esperanza, de la provincia de Trujillo, región La Libertad, esto con la finalidad de determinar el tipo de pensamiento predominante en estos estudiantes. Las conclusiones a las que se arribó señalan que hay necesidad de incluir en la labor docente problemas que contribuyen el pensamiento lateral y esto hará que tanto el docente como el estudiante desarrollen formas innovadores de pensamiento que en el pensamiento vertical a menudo se pasa por alto. Es por ello que en la propuesta pedagógica se presenta problemas resueltos como propuestos, esperando que sea de gran ayuda a los docentes y estudiantes dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. PALABRAS CLAVES: Pensamiento vertical, pensamiento lateral, funcionamiento del cerebro.