SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA FORTALECERESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA FORTALECER
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO ENHABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN
ESTUDIANTES DEL VII CICLO DE UNA INSTITUCIÓNESTUDIANTES DEL VII CICLO DE UNA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA, AREQUIPA-2015EDUCATIVA, AREQUIPA-2015
Mg. PRESENCIO OSWALDO TANCO HUAMANI
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Los estudiantes de la Institución Educativa
“San Luis Gonzaga” no tienen habilidades
del pensamiento crítico que haría mejor
su desenvolvimiento dentro del Área de
Historia, Geografía y Economía.
Se evidencia escaso trabajo
grupal, aburrimiento, desinterés
hacia el área, ausencia de
participación y de opinión
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
PROBLEMA
GENERAL
PROBLEMAS
ESPECÍFICO
¿En qué medida las estrategias metodológicas fortalecen las habilidades del
pensamiento crítico en estudiantes del VII Ciclo del Nivel Secundaria en el Área de
Historia, Geografía y Economía de la I.E. San Luis Gonzaga, 4 de Octubre, Distrito de
Socabaya, Arequipa – 2015?
¿En qué medida las estrategias
metodológicas fortalecen al análizar
información de las habilidades del
pensamiento crítico en estudiantes
del VII Ciclo del Nivel Secundaria en
el Área de Historia, Geografía y
Economía de la I.E. San Luis
Gonzaga, 4 de Octubre, Distrito de
Socabaya, Arequipa – 2015?.
¿En qué medida las estrategias
metodológicas fortalecen al inferir
implicancias de las habilidades del
pensamiento crítico en estudiantes del
VII Ciclo del Nivel Secundaria en el
Área de Historia, Geografía y
Economía de la I.E. San Luis
Gonzaga, 4 de Octubre, Distrito de
Socabaya, Arequipa – 2015?.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
PROBLEMA
GENERAL
PROBLEMAS
ESPECÍFICO
¿En qué medida las estrategias metodológicas fortalecen las habilidades del
pensamiento crítico en estudiantes del VII Ciclo del Nivel Secundaria en el Área de
Historia, Geografía y Economía de la I.E. San Luis Gonzaga, 4 de Octubre, Distrito de
Socabaya, Arequipa – 2015?
¿En qué medida las estrategias
metodológicas fortalecen al proponer
alternativas de solución de las
habilidades del pensamiento crítico
en estudiantes del VII Ciclo del Nivel
Secundaria en el Área de Historia,
Geografía y Economía de la I.E. San
Luis Gonzaga, 4 de Octubre, Distrito
de Socabaya, Arequipa – 2015?.
¿En qué medida las estrategias
metodológicas fortalecen al
argumentar posición de las
habilidades del pensamiento crítico en
estudiantes del VII Ciclo del Nivel
Secundaria en el Área de Historia,
Geografía y Economía de la I.E. San
Luis Gonzaga, 4 de Octubre, Distrito
de Socabaya, Arequipa – 2015?.
JUSTIFICACIÓN TEÓRICA
Las estrategias
metodológicas docentes
permitirán incentivar al
estudiante en el
fortalecimiento de sus
habilidades del pensamiento
crítico convirtiéndolos en
actores directos de su
práctica escolar y del
mejoramiento de su trabajo
escolar.
JUSTIFICACION PRÁCTICA
Es que algunos docentes utilizarán las
estrategias metodológicas de
fortalecimiento de las habilidades del
pensamiento crítico en su práctica
diaria y que beneficiará a los
estudiantes con los cuales
experimentará nuevos rumbos
pedagógicos en el proceso enseñanza
aprendizaje, pues los estudiantes
poseerán mayor cantidad de
habilidades críticas.
JUSTIFICACIÓN
METODOLOGÍCA
Proponer estrategias
metodológicas que
permitan fortalecer las
habilidades del
pensamiento crítico
JUSTIFICACIÓN
ANTECEDENTES
LOCALESLOCALES
Chicata (2014) realizó investigación
sobre optimizar estrategias para
fomentar EL PENSAMIENTO
CRIITICO de estudiantes de
secundaria obteniendo resultados
con significancia.
ANTECEDENTES
ANTECEDENTES
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Determinar la influencia
de las estrategias
metodológicas para
fortalecer las habilidades
del pensamiento crítico
en estudiantes del VII
Ciclo del Nivel
Secundaria en el Área de
Historia, Geografía y
Economía de la I.E. San
Luis Gonzaga, 4 de
Octubre, Distrito de
Socabaya, Arequipa –
2015.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Establecer la influencia de las estrategias metodológicas al
analizar información de las habilidades del pensamiento crítico en
estudiantes del VII Ciclo del Nivel Secundaria en el Área de
Historia, Geografía y Economía de la I.E. San Luis Gonzaga, 4 de
Octubre, Distrito de Socabaya, Arequipa – 2015.
2. Establecer la influencia de las estrategias metodológicas al
inferir implicancias de las habilidades del pensamiento crítico
3. Establecer la influencia de las estrategias metodológicas al
proponer alternativas de solución de las habilidades del
pensamiento crítico
4. Establecer la influencia de las estrategias metodológicas al
argumentar posición de las habilidades del pensamiento crítico
VARIABLE
INDEPENDI
ENTE
…
MARCO TEÓRICO
VARIABLE
DEPENDIEN
TE
…
Pensamiento crítico
Habilidades del pensamiento crítico
El pensamiento crítico y su historia
El pensamiento crítico y sus
características
El pensamiento crítico y Educación
El pensamiento crítico y
Ciencias Sociales
El pensamiento crítico y la indagación en el
área de Historia, Geografía y Economía
Estrategias metodológicas
Clasificación de las estrategias
Selección de estrategias metodológicas
Adecuación de las estrategias
metodológicas
HIPÓTESIS
HIPÓTESIS
GENERAL
Las estrategias metodológicas fortalecen
significativamente las habilidades del
pensamiento crítico en estudiantes del VII
Ciclo del Nivel Secundaria en el Área de
Historia, Geografía y Economía de la I.E. San
Luis Gonzaga, 4 de Octubre, Distrito de
Socabaya, Arequipa – 2015.
HIPÓTESIS
1. Las estrategias metodológicas
fortalecen significativamente al analizar
información de las habilidades del
pensamiento crítico en estudiantes del VII
Ciclo del Nivel Secundaria en el Área de
Historia, Geografía y Economía de la I.E.
San Luis Gonzaga, 4 de Octubre, Distrito de
Socabaya, Arequipa – 2015.
2. Las estrategias metodológicas fortalecen
significativamente al inferir implicancias de las
habilidades del pensamiento crítico
3. Las estrategias metodológicas fortalecen
significativamente al proponer alternativas de
solución de las habilidades del pensamiento
crítico
4. Las estrategias metodológicas fortalecen
significativamente al argumentar posición de
las habilidades del pensamiento crítico
OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES
Variable
Dependiente
Definición
conceptual
Definición operacional Dimensiones Indicadores
Habilidades
del
pensamiento
crítico
Capacidad de
desarrollo de
procesos
mentales que
permitan resolver
distintas
cuestiones,
expresar las ideas
con claridad,
argumentar a
partir de la lógica,
simbolizar
situaciones,
recuperar
experiencias
pasadas o
realizar síntesis,
nos menciona
Paul y Elder
(2003)
Las habilidades del
pensamiento crítico
serán medidos a
través de un
cuestionario
que reflejará el uso
de algunas
habilidades del
pensamiento crítico y
consta de 13 ítems
cuya escala de
valoración es
nominal y cuyas
dimensiones a tomar
en cuenta son:
analizar información
inferir implicancias,
proponer alternativas
de solución y
argumentar una
posición
Analizar
información
Identificar ideas principales en un texto
Identificar la situación problemática de un caso
Reconocer en un caso los sujetos involucrados
y sus acciones
Determinar las causas y consecuencias del
problema planteado en un caso
Inferir
implicancias
Deducir implicancias
Establecer correspondencia entre implicancias
y sujetos involucrados.
Plantear implicancias y/o consecuencias en
relación con la información analizada.
Proponer
alternativas
de solución
Establecer coherencia entre alternativas y
problema
Crear alternativas posibles de realizar
Involucrar a su entorno cercano en las
alternativas
Argumentar
posición
Asumir postura a favor o en contra, en relación
al tema
Exponer las razones de la postura asumida
Sustentar ideas y conclusiones expuestas
OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES
Variable
Independiente
Definición conceptual Definición operacional Dimensiones Indicadores
Estrategias
metodológicas
 
Las estrategias metodológicas
constituyen la secuencia de
actividades planificadas y
organizada sistemáticamente
permitiendo la construcción
Del conocimiento
escolar y en particular intervienen
en la interacción con las
comunidades. Se refiere a las
intervenciones pedagógicas
realizadas con la intención de
potenciar y mejorar los procesos
espontáneos de aprendizaje y de
enseñanza, como un medio para
contribuir a un mejor desarrollo de
la inteligencia, la afectividad, la
conciencia y las competencias
para actuar socialmente. Bernal
(2006)
Las estrategias
metodológicas para el
fortalecimiento de las
habilidades críticas son
secuencias integradas de
procedimientos y recursos
utilizados por el docente
con el propósito de
desarrollar en los
estudiantes capacidades
para
analizar información inferir
implicancias, proponer
alternativas de solución y
argumentar una posición
y la utilización de estas en
la generación de nuevos
conocimientos, su
aplicación en el área de
Historia, geografía y
Economía y promover
aprendizajes significativos.
Objetivos y meta - Plazos de tiempo
- Responsabilidades 
Actividades y
acciones
- Ejecución
- Organización  
Recursos y
métodos
- Materiales
- Aprendizaje
- Capacidades
- Conocimientos
- Competencias
- Actitudes
- Valores
Evaluación
- Asistencia
- Intervención
- Participación
- Impacto
METODOLOGÍA
Tipo: Aplicada
Diseño: Cuasi experimental
Población: 110 estudiantes de ambos sexos
Muestra: 55 estudiantes
Técnicas e instrumentos de recolección de datos:
- Encuesta – cuestionario
Análisis estadístico de datos:
-Tablas de frecuencia
-Gráficos
-Estadísticos
ESTRATEGIAS PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRITICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato de diario de campo
Formato de diario de campoFormato de diario de campo
Formato de diario de campo
JAIRO PABON DUARTE
 
Cuestionario sobre clima institucional
Cuestionario sobre clima institucionalCuestionario sobre clima institucional
Cuestionario sobre clima institucional
Carlos Nazareno Cedrón León
 
Unidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundariaUnidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundaria
jaime villanueva
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Jornada de reflexion y plan de mejora ccesa007
Jornada de reflexion y plan de mejora ccesa007Jornada de reflexion y plan de mejora ccesa007
Jornada de reflexion y plan de mejora ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia de enseñanza ilustracion
Estrategia de enseñanza ilustracionEstrategia de enseñanza ilustracion
Estrategia de enseñanza ilustracionitandehui13
 
Martín Benavides- CADE Educación 2018: ¿Cuáles son los retos de la educación ...
Martín Benavides- CADE Educación 2018: ¿Cuáles son los retos de la educación ...Martín Benavides- CADE Educación 2018: ¿Cuáles son los retos de la educación ...
Martín Benavides- CADE Educación 2018: ¿Cuáles son los retos de la educación ...
IPAE
 
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptxPPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
juanchavez938204
 
Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007
Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007
Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Propuesta de gestión
Propuesta de gestiónPropuesta de gestión
Propuesta de gestión
Betty Ramirez Ramirez
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
hogar
 
Estrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticasEstrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticasviviceb123
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
filibertoolivo
 
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
ANGEL ESPINOZA COLLAO
 
2-paradigmas-de-investigacion.ppt
2-paradigmas-de-investigacion.ppt2-paradigmas-de-investigacion.ppt
2-paradigmas-de-investigacion.ppt
FreddyChoqueticllaCa1
 
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos TeóricosMétodo Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
Fabián Inostroza
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
Eudes Cárdenas Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Formato de diario de campo
Formato de diario de campoFormato de diario de campo
Formato de diario de campo
 
Cuestionario sobre clima institucional
Cuestionario sobre clima institucionalCuestionario sobre clima institucional
Cuestionario sobre clima institucional
 
Unidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundariaUnidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundaria
 
Sesion area matematica nivel secundaria
Sesion area matematica nivel secundariaSesion area matematica nivel secundaria
Sesion area matematica nivel secundaria
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
Jornada de reflexion y plan de mejora ccesa007
Jornada de reflexion y plan de mejora ccesa007Jornada de reflexion y plan de mejora ccesa007
Jornada de reflexion y plan de mejora ccesa007
 
Estrategia de enseñanza ilustracion
Estrategia de enseñanza ilustracionEstrategia de enseñanza ilustracion
Estrategia de enseñanza ilustracion
 
Martín Benavides- CADE Educación 2018: ¿Cuáles son los retos de la educación ...
Martín Benavides- CADE Educación 2018: ¿Cuáles son los retos de la educación ...Martín Benavides- CADE Educación 2018: ¿Cuáles son los retos de la educación ...
Martín Benavides- CADE Educación 2018: ¿Cuáles son los retos de la educación ...
 
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
 
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptxPPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
 
Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007
Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007
Retroalimentacion Formativa - orientaciones para el trabajo en el aula ccesa007
 
Propuesta de gestión
Propuesta de gestiónPropuesta de gestión
Propuesta de gestión
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
 
Estrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticasEstrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
 
2-paradigmas-de-investigacion.ppt
2-paradigmas-de-investigacion.ppt2-paradigmas-de-investigacion.ppt
2-paradigmas-de-investigacion.ppt
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos TeóricosMétodo Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
 

Destacado

Tema 2
Tema 2Tema 2
Anuario 2014 colegio san luis gonzaga de arequipa peru
Anuario 2014 colegio san luis gonzaga de arequipa peruAnuario 2014 colegio san luis gonzaga de arequipa peru
Anuario 2014 colegio san luis gonzaga de arequipa peru
Oswaldo Tanco
 
La necesidad de ejercitarnos
La necesidad de ejercitarnosLa necesidad de ejercitarnos
La necesidad de ejercitarnos
Oswaldo Tanco
 
Humanismo en los andes
Humanismo en los andesHumanismo en los andes
Humanismo en los andes
Oswaldo Tanco
 
Habilidades del desarrollo del pensamiento
Habilidades del desarrollo del pensamientoHabilidades del desarrollo del pensamiento
Habilidades del desarrollo del pensamiento
Equipo Tics
 
LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.
Marly Rodriguez
 
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
Marly Rodriguez
 
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
Rode Huillca Mosquera
 
3.desarrollo de habilidades del pensamiento
3.desarrollo de habilidades del pensamiento3.desarrollo de habilidades del pensamiento
3.desarrollo de habilidades del pensamiento
giovanni lara rosaliano
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Marly Rodriguez
 
PLANES DEL MINEDU PARA 2017
PLANES DEL MINEDU PARA 2017PLANES DEL MINEDU PARA 2017
PLANES DEL MINEDU PARA 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 

Destacado (13)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Anuario 2014 colegio san luis gonzaga de arequipa peru
Anuario 2014 colegio san luis gonzaga de arequipa peruAnuario 2014 colegio san luis gonzaga de arequipa peru
Anuario 2014 colegio san luis gonzaga de arequipa peru
 
La necesidad de ejercitarnos
La necesidad de ejercitarnosLa necesidad de ejercitarnos
La necesidad de ejercitarnos
 
Humanismo en los andes
Humanismo en los andesHumanismo en los andes
Humanismo en los andes
 
Habilidades del desarrollo del pensamiento
Habilidades del desarrollo del pensamientoHabilidades del desarrollo del pensamiento
Habilidades del desarrollo del pensamiento
 
LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.
 
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
 
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
 
3.desarrollo de habilidades del pensamiento
3.desarrollo de habilidades del pensamiento3.desarrollo de habilidades del pensamiento
3.desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
 
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
 
PLANES DEL MINEDU PARA 2017
PLANES DEL MINEDU PARA 2017PLANES DEL MINEDU PARA 2017
PLANES DEL MINEDU PARA 2017
 
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
 

Similar a ESTRATEGIAS PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRITICO

PPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptx
PPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptxPPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptx
PPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptx
FidelAlonsoGarciaTor
 
Proyecto de evaluación
Proyecto de evaluaciónProyecto de evaluación
Proyecto de evaluaciónmiriamandresi
 
Estilos de aprendizaje y competencias básicas en estudiantes del nivel de sec...
Estilos de aprendizaje y competencias básicas en estudiantes del nivel de sec...Estilos de aprendizaje y competencias básicas en estudiantes del nivel de sec...
Estilos de aprendizaje y competencias básicas en estudiantes del nivel de sec...andavipe
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
KATHERINE MARJORIE BERNAL PEREZ
 
Semiótica de los objetos matemáticos
Semiótica de los objetos matemáticosSemiótica de los objetos matemáticos
Semiótica de los objetos matemáticos
Iliana Chávez Taboada
 
Diapositiva de proyecto abp
Diapositiva de proyecto abpDiapositiva de proyecto abp
Diapositiva de proyecto abp
Marchello Benei Israel
 
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académicoEstrategias de aprendizaje y rendimiento académico
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico
elizangelcasas
 
Proyecto evaluacion p el aprendizaje
Proyecto evaluacion p el aprendizajeProyecto evaluacion p el aprendizaje
Proyecto evaluacion p el aprendizajelauhernagar
 
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-aptesilabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Primishju
 
Para lucecita que encandila las pupilas
Para lucecita  que encandila las pupilasPara lucecita  que encandila las pupilas
Para lucecita que encandila las pupilas
Javier Rosas Dominguez
 
Ppt jackie vilela 5
Ppt jackie vilela 5Ppt jackie vilela 5
Ppt jackie vilela 5une
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Deny18
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Javicho Masaquiza
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Criss Pillaga
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Juan Herrera
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteAlexa Nenita
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Jhois Villamarin
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Alexa Nenita
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Adryz Love
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Ana Naspud
 

Similar a ESTRATEGIAS PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRITICO (20)

PPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptx
PPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptxPPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptx
PPT Presustentación del Informe de Tesis -- (1).pptx
 
Proyecto de evaluación
Proyecto de evaluaciónProyecto de evaluación
Proyecto de evaluación
 
Estilos de aprendizaje y competencias básicas en estudiantes del nivel de sec...
Estilos de aprendizaje y competencias básicas en estudiantes del nivel de sec...Estilos de aprendizaje y competencias básicas en estudiantes del nivel de sec...
Estilos de aprendizaje y competencias básicas en estudiantes del nivel de sec...
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
 
Semiótica de los objetos matemáticos
Semiótica de los objetos matemáticosSemiótica de los objetos matemáticos
Semiótica de los objetos matemáticos
 
Diapositiva de proyecto abp
Diapositiva de proyecto abpDiapositiva de proyecto abp
Diapositiva de proyecto abp
 
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académicoEstrategias de aprendizaje y rendimiento académico
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico
 
Proyecto evaluacion p el aprendizaje
Proyecto evaluacion p el aprendizajeProyecto evaluacion p el aprendizaje
Proyecto evaluacion p el aprendizaje
 
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-aptesilabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Para lucecita que encandila las pupilas
Para lucecita  que encandila las pupilasPara lucecita  que encandila las pupilas
Para lucecita que encandila las pupilas
 
Ppt jackie vilela 5
Ppt jackie vilela 5Ppt jackie vilela 5
Ppt jackie vilela 5
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 

Más de Oswaldo Tanco

Himno por el centenario del nacimiento del padre pozzo
Himno por el centenario del nacimiento del padre pozzoHimno por el centenario del nacimiento del padre pozzo
Himno por el centenario del nacimiento del padre pozzo
Oswaldo Tanco
 
Municipio escolar
Municipio escolarMunicipio escolar
Municipio escolar
Oswaldo Tanco
 
Mecanismos de proteccion del ahorro
Mecanismos de proteccion del ahorroMecanismos de proteccion del ahorro
Mecanismos de proteccion del ahorro
Oswaldo Tanco
 
Orientaciones sobre TutorÍa
Orientaciones sobre TutorÍaOrientaciones sobre TutorÍa
Orientaciones sobre TutorÍa
Oswaldo Tanco
 
EL Método REDI
EL Método REDIEL Método REDI
EL Método REDI
Oswaldo Tanco
 
La educación y el cambio social
La educación y el cambio socialLa educación y el cambio social
La educación y el cambio social
Oswaldo Tanco
 
Ministerio publico
Ministerio publicoMinisterio publico
Ministerio publico
Oswaldo Tanco
 

Más de Oswaldo Tanco (7)

Himno por el centenario del nacimiento del padre pozzo
Himno por el centenario del nacimiento del padre pozzoHimno por el centenario del nacimiento del padre pozzo
Himno por el centenario del nacimiento del padre pozzo
 
Municipio escolar
Municipio escolarMunicipio escolar
Municipio escolar
 
Mecanismos de proteccion del ahorro
Mecanismos de proteccion del ahorroMecanismos de proteccion del ahorro
Mecanismos de proteccion del ahorro
 
Orientaciones sobre TutorÍa
Orientaciones sobre TutorÍaOrientaciones sobre TutorÍa
Orientaciones sobre TutorÍa
 
EL Método REDI
EL Método REDIEL Método REDI
EL Método REDI
 
La educación y el cambio social
La educación y el cambio socialLa educación y el cambio social
La educación y el cambio social
 
Ministerio publico
Ministerio publicoMinisterio publico
Ministerio publico
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

ESTRATEGIAS PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRITICO

  • 1. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA FORTALECERESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA FORTALECER HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO ENHABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN ESTUDIANTES DEL VII CICLO DE UNA INSTITUCIÓNESTUDIANTES DEL VII CICLO DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, AREQUIPA-2015EDUCATIVA, AREQUIPA-2015 Mg. PRESENCIO OSWALDO TANCO HUAMANI
  • 2. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Los estudiantes de la Institución Educativa “San Luis Gonzaga” no tienen habilidades del pensamiento crítico que haría mejor su desenvolvimiento dentro del Área de Historia, Geografía y Economía. Se evidencia escaso trabajo grupal, aburrimiento, desinterés hacia el área, ausencia de participación y de opinión
  • 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA PROBLEMA GENERAL PROBLEMAS ESPECÍFICO ¿En qué medida las estrategias metodológicas fortalecen las habilidades del pensamiento crítico en estudiantes del VII Ciclo del Nivel Secundaria en el Área de Historia, Geografía y Economía de la I.E. San Luis Gonzaga, 4 de Octubre, Distrito de Socabaya, Arequipa – 2015? ¿En qué medida las estrategias metodológicas fortalecen al análizar información de las habilidades del pensamiento crítico en estudiantes del VII Ciclo del Nivel Secundaria en el Área de Historia, Geografía y Economía de la I.E. San Luis Gonzaga, 4 de Octubre, Distrito de Socabaya, Arequipa – 2015?. ¿En qué medida las estrategias metodológicas fortalecen al inferir implicancias de las habilidades del pensamiento crítico en estudiantes del VII Ciclo del Nivel Secundaria en el Área de Historia, Geografía y Economía de la I.E. San Luis Gonzaga, 4 de Octubre, Distrito de Socabaya, Arequipa – 2015?.
  • 4. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA PROBLEMA GENERAL PROBLEMAS ESPECÍFICO ¿En qué medida las estrategias metodológicas fortalecen las habilidades del pensamiento crítico en estudiantes del VII Ciclo del Nivel Secundaria en el Área de Historia, Geografía y Economía de la I.E. San Luis Gonzaga, 4 de Octubre, Distrito de Socabaya, Arequipa – 2015? ¿En qué medida las estrategias metodológicas fortalecen al proponer alternativas de solución de las habilidades del pensamiento crítico en estudiantes del VII Ciclo del Nivel Secundaria en el Área de Historia, Geografía y Economía de la I.E. San Luis Gonzaga, 4 de Octubre, Distrito de Socabaya, Arequipa – 2015?. ¿En qué medida las estrategias metodológicas fortalecen al argumentar posición de las habilidades del pensamiento crítico en estudiantes del VII Ciclo del Nivel Secundaria en el Área de Historia, Geografía y Economía de la I.E. San Luis Gonzaga, 4 de Octubre, Distrito de Socabaya, Arequipa – 2015?.
  • 5. JUSTIFICACIÓN TEÓRICA Las estrategias metodológicas docentes permitirán incentivar al estudiante en el fortalecimiento de sus habilidades del pensamiento crítico convirtiéndolos en actores directos de su práctica escolar y del mejoramiento de su trabajo escolar. JUSTIFICACION PRÁCTICA Es que algunos docentes utilizarán las estrategias metodológicas de fortalecimiento de las habilidades del pensamiento crítico en su práctica diaria y que beneficiará a los estudiantes con los cuales experimentará nuevos rumbos pedagógicos en el proceso enseñanza aprendizaje, pues los estudiantes poseerán mayor cantidad de habilidades críticas. JUSTIFICACIÓN METODOLOGÍCA Proponer estrategias metodológicas que permitan fortalecer las habilidades del pensamiento crítico JUSTIFICACIÓN
  • 6. ANTECEDENTES LOCALESLOCALES Chicata (2014) realizó investigación sobre optimizar estrategias para fomentar EL PENSAMIENTO CRIITICO de estudiantes de secundaria obteniendo resultados con significancia.
  • 9. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Determinar la influencia de las estrategias metodológicas para fortalecer las habilidades del pensamiento crítico en estudiantes del VII Ciclo del Nivel Secundaria en el Área de Historia, Geografía y Economía de la I.E. San Luis Gonzaga, 4 de Octubre, Distrito de Socabaya, Arequipa – 2015. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Establecer la influencia de las estrategias metodológicas al analizar información de las habilidades del pensamiento crítico en estudiantes del VII Ciclo del Nivel Secundaria en el Área de Historia, Geografía y Economía de la I.E. San Luis Gonzaga, 4 de Octubre, Distrito de Socabaya, Arequipa – 2015. 2. Establecer la influencia de las estrategias metodológicas al inferir implicancias de las habilidades del pensamiento crítico 3. Establecer la influencia de las estrategias metodológicas al proponer alternativas de solución de las habilidades del pensamiento crítico 4. Establecer la influencia de las estrategias metodológicas al argumentar posición de las habilidades del pensamiento crítico
  • 10. VARIABLE INDEPENDI ENTE … MARCO TEÓRICO VARIABLE DEPENDIEN TE … Pensamiento crítico Habilidades del pensamiento crítico El pensamiento crítico y su historia El pensamiento crítico y sus características El pensamiento crítico y Educación El pensamiento crítico y Ciencias Sociales El pensamiento crítico y la indagación en el área de Historia, Geografía y Economía Estrategias metodológicas Clasificación de las estrategias Selección de estrategias metodológicas Adecuación de las estrategias metodológicas
  • 11. HIPÓTESIS HIPÓTESIS GENERAL Las estrategias metodológicas fortalecen significativamente las habilidades del pensamiento crítico en estudiantes del VII Ciclo del Nivel Secundaria en el Área de Historia, Geografía y Economía de la I.E. San Luis Gonzaga, 4 de Octubre, Distrito de Socabaya, Arequipa – 2015.
  • 12. HIPÓTESIS 1. Las estrategias metodológicas fortalecen significativamente al analizar información de las habilidades del pensamiento crítico en estudiantes del VII Ciclo del Nivel Secundaria en el Área de Historia, Geografía y Economía de la I.E. San Luis Gonzaga, 4 de Octubre, Distrito de Socabaya, Arequipa – 2015. 2. Las estrategias metodológicas fortalecen significativamente al inferir implicancias de las habilidades del pensamiento crítico 3. Las estrategias metodológicas fortalecen significativamente al proponer alternativas de solución de las habilidades del pensamiento crítico 4. Las estrategias metodológicas fortalecen significativamente al argumentar posición de las habilidades del pensamiento crítico
  • 13. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES Variable Dependiente Definición conceptual Definición operacional Dimensiones Indicadores Habilidades del pensamiento crítico Capacidad de desarrollo de procesos mentales que permitan resolver distintas cuestiones, expresar las ideas con claridad, argumentar a partir de la lógica, simbolizar situaciones, recuperar experiencias pasadas o realizar síntesis, nos menciona Paul y Elder (2003) Las habilidades del pensamiento crítico serán medidos a través de un cuestionario que reflejará el uso de algunas habilidades del pensamiento crítico y consta de 13 ítems cuya escala de valoración es nominal y cuyas dimensiones a tomar en cuenta son: analizar información inferir implicancias, proponer alternativas de solución y argumentar una posición Analizar información Identificar ideas principales en un texto Identificar la situación problemática de un caso Reconocer en un caso los sujetos involucrados y sus acciones Determinar las causas y consecuencias del problema planteado en un caso Inferir implicancias Deducir implicancias Establecer correspondencia entre implicancias y sujetos involucrados. Plantear implicancias y/o consecuencias en relación con la información analizada. Proponer alternativas de solución Establecer coherencia entre alternativas y problema Crear alternativas posibles de realizar Involucrar a su entorno cercano en las alternativas Argumentar posición Asumir postura a favor o en contra, en relación al tema Exponer las razones de la postura asumida Sustentar ideas y conclusiones expuestas
  • 14. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES Variable Independiente Definición conceptual Definición operacional Dimensiones Indicadores Estrategias metodológicas   Las estrategias metodológicas constituyen la secuencia de actividades planificadas y organizada sistemáticamente permitiendo la construcción Del conocimiento escolar y en particular intervienen en la interacción con las comunidades. Se refiere a las intervenciones pedagógicas realizadas con la intención de potenciar y mejorar los procesos espontáneos de aprendizaje y de enseñanza, como un medio para contribuir a un mejor desarrollo de la inteligencia, la afectividad, la conciencia y las competencias para actuar socialmente. Bernal (2006) Las estrategias metodológicas para el fortalecimiento de las habilidades críticas son secuencias integradas de procedimientos y recursos utilizados por el docente con el propósito de desarrollar en los estudiantes capacidades para analizar información inferir implicancias, proponer alternativas de solución y argumentar una posición y la utilización de estas en la generación de nuevos conocimientos, su aplicación en el área de Historia, geografía y Economía y promover aprendizajes significativos. Objetivos y meta - Plazos de tiempo - Responsabilidades  Actividades y acciones - Ejecución - Organización   Recursos y métodos - Materiales - Aprendizaje - Capacidades - Conocimientos - Competencias - Actitudes - Valores Evaluación - Asistencia - Intervención - Participación - Impacto
  • 15. METODOLOGÍA Tipo: Aplicada Diseño: Cuasi experimental Población: 110 estudiantes de ambos sexos Muestra: 55 estudiantes Técnicas e instrumentos de recolección de datos: - Encuesta – cuestionario Análisis estadístico de datos: -Tablas de frecuencia -Gráficos -Estadísticos