SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL ISTMO

                     DOCTORADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR CON
                      ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN


          LOS VALORES ÉTICOS Y MORALES DESDE UNA PERSPECTIVA
              CRISTIANA: UNA PROPUESTA PARA LA EVALUACIÓN
           CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ




 Bajo la consideración del Equipo Evaluador.
                                                      Proponente: Jesús
                                                                 Mejía
                                                               Coloquio
PANAMÁ, 28-05-2011
Es participar en un auténtico proceso de desarrollo y
construcción personal. Una participación que en lenguaje
educativo consiste en crear condiciones pedagógicas y sociales
para que dicha construcción se lleve a cabo de una forma
optima
            Guillermo Hoyos y Miguel Martínez (2005)




               Es un proceso orientado a diseñar, obtener y
               proporcionar información útil para plantear
               alternativas de solución   UAEM-2008.-
1er. CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN
VALORES Y ORIENTACIÓN. Universidad de Panamá. Facultad de
Ciencias. República de Panamá. 10-10-2008.

PASTORAL JUVENIL ARQUIDIOSESANA DE CARACAS.
Propuesta de Diseño de Grupo Juvenil Recreacional y Educativo en
Valores. Caracas, Venezuela, 2006.

VALDEZ, Jennifer. ESTRATEGIAS PARA EDUCAR EN VALORES.
Perú – Ancón, 26 de setiembre del 2006. jenniferv3@hotmail.com

Educación en Valores Éticos. Guía Metodológica para Docentes
Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Costa Rica - © 2003
ÍNDICE



1. Marco Referencial
2. Otras Preguntas de Investigación
3. Metodología de la Investigación
4. Conceptualización de Variables
5. Fuentes Bibliográficas
6. Cronograma de actividades
7. Despedida
1. Marco Referencial




1.1 Antecedentes
1.2 Justificación
1.3 Planteamiento del problema
1.1 Antecedentes


Estudio de los valores desde la antigüedad - Filósofos

El Contexto universitario en la actualidad. A. Comte

    Los reto de la competitividad curricular en la
           Educación Superior y el mundo




                                            1.2 Justificación
1.2 Justificación



       Congresos sobre valores. Diapositiva No. 23 y 26

             Los valores y las Universidades

      La ética y la moral son indisolubles

La ética y la moral en la educación y la cultura



                                1.3 Planteamiento del problema
1.3. Planteamiento del problema




    Pregunta principal de investigación



¿Cómo la formación en Valores Éticos y Morales
en los educandos desde una Perspectiva Cristiana
contribuyen en la Evaluación Curricular en la
Educación Superior?




                          1.4. Otras preguntas de investigación
1.4. Otras preguntas de investigación



1.4.1. Sub-problemas
2. Hipótesis
3. Objetivos: general y específicos
1.4.1. Sub-problemas

¿Qué políticas educativas sobre los Valores Éticos y Morales se han
llevado a cabo en los últimos 5 años en el currículo de la Educación
Superior panameña?

¿Cuáles han sido las metodologías educativas sobre los Valores Éticos y
Morales desarrolladas en el proceso de enseñanza aprendizaje?

¿Qué programas de capacitación para los docentes se han llevado a
cabo sobre educación en Valores Éticos y Morales?

¿Cuáles son los retos para la formación en Valores Éticos y Morales
para el siglo XXI en Panamá?

¿Qué asignaturas fortalecen la formación en Valores Éticos y Morales en
los educandos en la Educación Superior?


                                                2. Hipótesis de investigación
2. Hipótesis de investigación


                             La formación en Valores Éticos y Morales
       Hipótesis de          de los educandos desde una Perspectiva
    Investigación (Hi)       Cristiana contribuyen a la Evaluación
                             Curricular en la Educación Superior.



                             La formación en Valores Éticos y Morales
Hipótesis de Investigación   de los educandos desde una Perspectiva
        Nula (Ho)            Cristiana no contribuyen a la Evaluación
                             Curricular en la Educación Superior.


                                              3. Objetivos: general y específicos
3.1. Objetivo general
          Proponer la formación en Valores Éticos y Morales en los educandos
          desde una Perspectiva Cristiana que contribuya en la Evaluación
          curricular en la Educación Superior.
   3.2. Objetivos específicos
Identificar las políticas educativas sobre los Valores Éticos y Morales y
comparar los programas de Educación Superior desarrollados en los centros
educativos universitarios con una filosofía religiosa.
        Conocer las metodologías educativas sobre los Valores Éticos y
        Morales desarrollados en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Analizar los programas de capacitación para los docentes que se han llevado a
cabo sobre Valores Éticos y Morales.
Formular los retos sobre formación en Valores Éticos y Morales en la Educación
Superior en el Siglo XXI en Panamá.
Proponer asignaturas que fortalezcan la formación en Valores Éticos y Morales de
los educandos en la Educación Superior.
                                                 4. Metodologia de la investigación
4. Metodologia de la investigación




4.1 Delimitación
4.2 Tipo de investigación
4.3 Descripción de los instrumentos
4.1. Delimitación




La aplicación del cuestionario y entrevistas, tendrán lugar en
  la UCP y la UCSMA, (Sede); para los/as educandos del
                       nivel terciario.




                                          4.2 Tipo de investigación
4.2. Tipo de investigación




                 CUALITATIVA



                DESCRIPTIVA
               CORRELACIONAL


                EXPERIMENTAL
                TRANSVERSAL




                      4.3 Descripción de los instrumentos
4.3. Descripción de instrumentos




Entrevistas y la elaboración de un cuestionario
con preguntas previamente estructuradas;
considerando las relevancias de las variables.
El uso del SPSS para la interpretación de los
resultados.




                          4.4. Conceptualización de las Variables
4.4. Conceptualización de las Variables




4.4.1 Variable independiente y Dependiente
5. Viabilidad – Población y Muestra
6. Conclusión
4.4.1. Variables Vi - Vd.
Palabras claves: valores ticos y morales, perspectiva cristiana, evaluación curricular, educ. sup.
VARIABLE               DEFENSORES                                           APORTES

                                                  Enfatiza 5 desafíos en la evaluacion curricular de la Educ.
             José Joaquín Brunner (2011)          Superior. A. L. Acceso a la información, Acervo de
                                                  conocimientos, Exigencias del mercado laboral, Disponibilidad de
                                                  las TICs para la educación superior, Aparición de nuevos mundos
                                                  de vida.
             Knight, Peter T (2006)

             Díaz (2005, p.3)                     “Desplazamiento y/o cancelación del Campo de la Evaluación
                                                  Curricular ante el surgimiento de la Evaluación de Programas”.
Evaluación   Spencer,    Dewey      y     James
             (Schubert, 2002, p.15)
Curricular   Aguerrondo, I., (2000)

             Franklin                    Bobbit The Currículum - (Libro)
             (Pinnar, 2003, p.70)
             Bar, Graciela (1999)

             Casanova (1998)                      Plantea que el concepto evaluación modificó la organización
                                                  social y familiar.
             Gimeno Sacristán, José y Ángel
             Pérez G. (1996)
             UNESCO (1996)                  La educación encierra un tesoro

             Díaz, (1993, pp.27-40),              Refiere a (5) tendencias sobre trabajos desarrollados en el
                                                  Curriculum
Kliebard, 1989     Modernización y cientificidad.
           Josep Rice Entre   Condujo lo que es reconocido como: Primer
           1887 y 1898        Programa Formal de Evaluación Educativa
           (Lewy, 1976, p.   Consideraba la Evaluacion Curricular como un
Evaluación
           19)               Campo de estudio.
Curricular                   Reconocieron que la implementación de
           Tyler en 1949 y certificación en el plan de estudio , se refería al
           Taba en 1962      desarrollo tardío de la Evaluacion Curricular.
           Cristovam         Plantea 5 cambios en las Universidades en L. A.
           Buarque (2011)    Calidad epistemológica, Calidad comunicacional
           Minister of       en los medios, Calidad en promoción social,
Educación Education in       Calidad en la construcción de utopías, Calidad
           Brazil (2003-04) integradora.
 Superior                    Educación Superior en Chile, Reforma de la
           José      Joaquín Educación Superior, Mercados Universitarios:
           Brunner (2011) un nuevo escenario de la Educación Superior, La
               UNESCO        Reforma al Sistema Escolar, aportes para el
                             debate. Autor y co-autor de más de 35 Libros
Viabilidad – Población y Muestra




   POBLACIÓN - MUESTRA




  Los docentes del área de sociales en la: UCP y la
  UCSMA. Sedes. Para lo cual se han realizado los
procedimientos con las autoridades correspondientes.




                                                6. Conclusión
6. Conclusión




Esperando haber realizado una exposición
diáfana y clara del proceso para llevar a cabo
     la realización de esta investigación




                                    7. Fuentes Bibliográficas
7. Fuentes Bibliográficas


7.1. Educación y Valores
7.2. Evaluación y Acreditación
7.3. Valores – Sexo – Pedagogía - Educación
7.4. Los Valores y la Familia - Currículo
7.5. Universidades y Países de la Bibliografía
FUENTES BIBLIOGRÁFICA
AÑO       ÁREA                            DETALLES - UBICACIÓN
                     GARCÍA, Padilla. EDUCACIÓN EN VALORES HACIA UN
2010   EDUCACIÓN     APRENDIZAJE AFECTIVO.
       Y VALORES     http://www.slideshare.net/aagarcia/arlington-garcia-presentacion-de-
                     educacion-en-valores.
2010   EDUCACIÓN     LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI: Retos y Prospectivas. Junio 20-
       Y VALORES     2010
       EDUCACIÓN     LA NECESIDAD DE UNA EDUCACIÓN DEL CARÁCTER.
2006   Y VALORES     http://www.slideshare.net/jcfdezmx/la-necesidad-de-una-educacion-del-
                     caracter
       EDUCACIÓN     PASTORAL JUVENIL ARQUIDIOSESANA DE CARACAS. Propuesta
2006   Y VALORES     de Diseño de Grupo Juvenil Recreacional y Educativo en Valores.
                     Caracas, Venezuela, 2006.
       EDUCACIÓN     SECUENCIA DIDÁCTICA. LA EDUCACIÓN ACERCAS DE LOS
2006   Y VALORES     VALORES.-Marilú_Garza_Gonzales
                     http://www.slideshare.net/sistematizacion/educacion-en-valores.
       EDUCACIÓN     VALDEZ, Jennifer. ESTRATEGIAS PARA EDUCAR EN VALORES.
2006   Y VALORES     Perú – Ancón, 26 de setiembre del 2006. jenniferv3@hotmail.com
        EDUCACIÓN 1er. CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
2008    SUPERIOR Y EN VALORES Y ORIENTACIÓN. Universidad de Panamá. Facultad de
       LOS VALORES Ciencias. República de Panamá. 10-10-2008.
2009   EVALUACIÓN Y                EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
       ACREDITACIÓN
                        EXCELENCIA ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN EN LAS
                        ESCUELAS DE COMUNICACIÓN DE AMÉRICA LATINA.
2005     EVALUACIÓN     ROJAS, Álvaro. Director Regional Andino de FELAFACS -
       Y ACREDITACIÓN   Decano Facultad de Comunicación Social de la Universidad
                        Autónoma de Occidente. FERNANDO, Luis. Profesor
                        Investigador – Cali, Cali, mayo de 2005.
                        INSTITUTO INTERNACIONAL PARA LA EDUCACIÓN
         EVALUACIÓN     SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Programa
2008   Y ACREDITACIÓN   de estudios temáticos sobre diagnóstico de Los títulos de la
                        educación superior en Latinoamérica y el Caribe. 2008.
                        ORGANIZACION DE LA AUTO-AUTOEVALUACION
2009     EVALUACIÓN     INSTITUCIONAL Y DE CARRERAS. Dra. SANCHEZ,
       Y ACREDITACIÓN   Luzmila. MSc. en Evaluación e Investigación Educativa UDI,
                        Panamá, 2009.
                        RUEDA, Mario. LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
         EVALUACIÓN     DOCENTE EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE
2008   Y ACREDITACIÓN   MÉXICO. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa
                        2008 - Volumen 1, Número 3 (e)
                        http://www.rinace.net/riee/numeros/vol1-num3_e/art1.pdf
2008   LOS VALORES Y   www.monografias.com/trabajos13/sexyeduc/sexyeduc.shtml
         EL SEXO
2008   LOS VALORES Y   www.slideshare.net/adriduye/abuso-sexual-1525047/download
         EL SEXO
                       CONTRERAS, Carlady. PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN.
2009   PEDAGOGÍA Y     www.llibreriapedagogica.com/butlletins/butlleti20/educacion_y_p
        EDUCACIÓN      edagogia.htm10.htm
                       GOMEZ, Juana. DIDÁCTICA DEL PROCESO DE
2009   PEDAGOGÍA Y     ENSEÑANZA APRENDIZAJE. Curso de Didáctica Superior. La
        EDUCACIÓN      Habana, Cuba, 2009.
                       RAMA, Claudia. Gestión Curricular en la Educación Superior en
2008   PEDAGOGÍA Y     América Latina. http://www.slideshare.net/claudiorama/curriculo-
        EDUCACIÓN      en-la-educacion-superior-en-america-latina
                       SANTAMARIA, Sandra, QUINTANA, María, MILAZZO, Lia,
       PEDAGOGÍA Y     MARTINS, Erika. HISTORIA DE
2008    EDUCACIÓN      LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA. 2008.
                       www.monografias.com
2008   PEDAGOGÍA Y     UCSM–WEB._EPISTEMOLOGÍA-EDUCATIVA._2008.
        EDUCACIÓN      http://www.ucsm.edu.pe/rabarcaf/taco02.htm
       TECNOLOGÍA Y    RUIZ, Ramón. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓN.
2009    EDUCACIÓN      ntecnologiasylaeducacion-100722151059-phpapp02.pdf
AÑO      ÁREA                          DETALLES - UBICACIÓN
                   HISTORIA DE MATANZA EN LOS ESTADOS UNIDOS
                   http://s3.amazonaws.com/ppt-download/cfakepathrevistahumanismoi-
2007   VALORES Y   100619093738phpapp01.pdf?Signature=ZzpBkiQa768YDc%2BhZ2dXf
        FAMILIA    wib8gA%3D&Expires=1279743701&AWSAccessKeyId=AKIAJLJT26
                   7DEGKZDHEQ
                   LENNIN, Leonett, GUERRA, Pierro. VIOLENCIA DE GÉNERO.
2007   VALORES Y   Sallyhttp://www.slideshare.net/javierfiol/violencia-femenina-2-
        FAMILIA    presentation-666439.
2006   VALORES Y   www.slideshare.net/jegonzal/00-introduccion-al-programa-de-
        FAMILIA    educacion-del-caracter-y-los-valores-familiares.
2006   VALORES Y   www.slideshare.net/jegonzal/visin-general-del-programa-de-educacion-
        FAMILIA    del-caracter-y-los-valores-familiares
                   1er. Congreso Latinoamericano de la Educación. 08- 2010. VARGAS,
2010   CURRICULO   María. U. Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de
                   Educación y Arte. México, 2010.
                   BRUNNER, Joaquín. Enfatiza 5 desafíos en la evaluacion curricular de
2011   CURRICULO   la Educ. Superior. A. L. Acceso a la información, Acervo de
                   conocimientos, Exigencias del mercado laboral, Disponibilidad de las
                   TICs para la educación superior, Aparición de nuevos mundos de vida.
Universidad Istmo UDI           Columbus University           U. Publica de México
  ULACIT – UIP - U P                USMA - UAM                 U. Virtual de México

 U. Autónoma Sto. Dgo.              UNEV - (R.D.)               UNICARIBE (R.D.)
     U. de Costa Rica             U. Latinoamericana           U. Autónoma de Cali
U. Do Saúl Santa Catarina U. Técnica Particular de Loja      U. Militar Nueva Granada
Instituto Internacional para la Educación Superior en América latina y el Caribe    (19)



                     PAÍSES Y SISTEMAS EDUCATIVOS

Panamá – Costa Rica          El Salvador -Guatemala           Argentina - Bolivia
        Hondura                        Belice                         México
         Bogotá                      Venezuela                         Cuba
          Chile                       Ecuador                    Santo Domingo
        Alemania                      Suriname                       Jamaica
    Estados Unidos                      Brasil                        México       (21pais)
CRONOGRAMA


Dic. 2009 Revisión bibliográfica
Mar. 2010 Diseño de la investigación
Abril. 2011        Diseño del instrumento
Junio 2011                Aplicación del instrumento
Junio 2011                       Análisis de la información
Julio 2011    Interpretación de la información
Agosto 2011       Hallazgos importantes
Septiembre 2011       Redacción del informe
Septiembre 2011              Presentación y sustentación
Septiembre 2011                    Corrección de observaciones

                                                   DESPEDIDA
Coloquio persentación final(28-5-2011)-2 [autoguardado]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

constructivismo y aprendizaje significativo
constructivismo y aprendizaje significativo constructivismo y aprendizaje significativo
constructivismo y aprendizaje significativo
MariaCarreon6
 
Prontuario Ministerio educativo con adultos y envejecientes
Prontuario Ministerio educativo con adultos y envejecientesProntuario Ministerio educativo con adultos y envejecientes
Prontuario Ministerio educativo con adultos y envejecientes
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Lectura 1 formacion en investigacion accio
Lectura 1 formacion en investigacion accioLectura 1 formacion en investigacion accio
Lectura 1 formacion en investigacion accio
Lorenaa Ramiirez Gutiierez
 
Teorias pedagogicas y modelos (1)
Teorias pedagogicas y modelos (1)Teorias pedagogicas y modelos (1)
Teorias pedagogicas y modelos (1)
zoilalingancastillo
 
tesis de estilos de aprendizaje y rendimiento académico
tesis de estilos de aprendizaje y rendimiento académico tesis de estilos de aprendizaje y rendimiento académico
tesis de estilos de aprendizaje y rendimiento académico
ubaldopuma
 
Paso 3 Sofía Coronado
Paso 3 Sofía Coronado Paso 3 Sofía Coronado
Paso 3 Sofía Coronado
christervigott
 
1 er ejemplo diseño microcurricular
1 er ejemplo diseño microcurricular1 er ejemplo diseño microcurricular
1 er ejemplo diseño microcurricular
hugoalbert
 
Tesis Inteligencias Múltiples Maestría 2016
Tesis Inteligencias Múltiples Maestría 2016Tesis Inteligencias Múltiples Maestría 2016
Tesis Inteligencias Múltiples Maestría 2016
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Dr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAl
Dr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAlDr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAl
Dr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAl
pautachiapas
 
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riemsExperiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
luz alegria
 
Informe de investigacion Educacion Incial
Informe de investigacion Educacion IncialInforme de investigacion Educacion Incial
Informe de investigacion Educacion Incial
Jorge Luis Fernandez CUbas
 
Tesis. Inteligencias Múltiples . Especializaci2016.1parte
Tesis. Inteligencias Múltiples . Especializaci2016.1parteTesis. Inteligencias Múltiples . Especializaci2016.1parte
Tesis. Inteligencias Múltiples . Especializaci2016.1parte
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
TRABAJO FINAL DE GRADO NOELIA RAMIREZ.docx
TRABAJO FINAL DE GRADO NOELIA RAMIREZ.docxTRABAJO FINAL DE GRADO NOELIA RAMIREZ.docx
TRABAJO FINAL DE GRADO NOELIA RAMIREZ.docx
DanisaMaldonado1
 
Aura herrera presentacion tesis
Aura herrera presentacion tesisAura herrera presentacion tesis
Aura herrera presentacion tesis
auritaherrera1
 
Resumen de las xposiciones de evaluacion psicopedagogica
Resumen de las xposiciones  de evaluacion psicopedagogicaResumen de las xposiciones  de evaluacion psicopedagogica
Resumen de las xposiciones de evaluacion psicopedagogica
Joseph Merino
 
PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...
PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...
PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...
Cristina Belen Gómez ortíz
 
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007
SEP
 
Yonyoel
YonyoelYonyoel

La actualidad más candente (18)

constructivismo y aprendizaje significativo
constructivismo y aprendizaje significativo constructivismo y aprendizaje significativo
constructivismo y aprendizaje significativo
 
Prontuario Ministerio educativo con adultos y envejecientes
Prontuario Ministerio educativo con adultos y envejecientesProntuario Ministerio educativo con adultos y envejecientes
Prontuario Ministerio educativo con adultos y envejecientes
 
Lectura 1 formacion en investigacion accio
Lectura 1 formacion en investigacion accioLectura 1 formacion en investigacion accio
Lectura 1 formacion en investigacion accio
 
Teorias pedagogicas y modelos (1)
Teorias pedagogicas y modelos (1)Teorias pedagogicas y modelos (1)
Teorias pedagogicas y modelos (1)
 
tesis de estilos de aprendizaje y rendimiento académico
tesis de estilos de aprendizaje y rendimiento académico tesis de estilos de aprendizaje y rendimiento académico
tesis de estilos de aprendizaje y rendimiento académico
 
Paso 3 Sofía Coronado
Paso 3 Sofía Coronado Paso 3 Sofía Coronado
Paso 3 Sofía Coronado
 
1 er ejemplo diseño microcurricular
1 er ejemplo diseño microcurricular1 er ejemplo diseño microcurricular
1 er ejemplo diseño microcurricular
 
Tesis Inteligencias Múltiples Maestría 2016
Tesis Inteligencias Múltiples Maestría 2016Tesis Inteligencias Múltiples Maestría 2016
Tesis Inteligencias Múltiples Maestría 2016
 
Dr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAl
Dr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAlDr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAl
Dr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAl
 
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riemsExperiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
 
Informe de investigacion Educacion Incial
Informe de investigacion Educacion IncialInforme de investigacion Educacion Incial
Informe de investigacion Educacion Incial
 
Tesis. Inteligencias Múltiples . Especializaci2016.1parte
Tesis. Inteligencias Múltiples . Especializaci2016.1parteTesis. Inteligencias Múltiples . Especializaci2016.1parte
Tesis. Inteligencias Múltiples . Especializaci2016.1parte
 
TRABAJO FINAL DE GRADO NOELIA RAMIREZ.docx
TRABAJO FINAL DE GRADO NOELIA RAMIREZ.docxTRABAJO FINAL DE GRADO NOELIA RAMIREZ.docx
TRABAJO FINAL DE GRADO NOELIA RAMIREZ.docx
 
Aura herrera presentacion tesis
Aura herrera presentacion tesisAura herrera presentacion tesis
Aura herrera presentacion tesis
 
Resumen de las xposiciones de evaluacion psicopedagogica
Resumen de las xposiciones  de evaluacion psicopedagogicaResumen de las xposiciones  de evaluacion psicopedagogica
Resumen de las xposiciones de evaluacion psicopedagogica
 
PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...
PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...
PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...
 
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007
 
Yonyoel
YonyoelYonyoel
Yonyoel
 

Similar a Coloquio persentación final(28-5-2011)-2 [autoguardado]

Defensa de Tesis Doctoral en Educación
Defensa de Tesis Doctoral en EducaciónDefensa de Tesis Doctoral en Educación
Defensa de Tesis Doctoral en Educación
Jesus Mejia
 
Tareita proyecto dr. lara metodologia“la evaluacion autentica centrada en el ...
Tareita proyecto dr. lara metodologia“la evaluacion autentica centrada en el ...Tareita proyecto dr. lara metodologia“la evaluacion autentica centrada en el ...
Tareita proyecto dr. lara metodologia“la evaluacion autentica centrada en el ...
Silvia Corral
 
Prontuario Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Prontuario Fundamentos y Principios de la Educacion CristianaProntuario Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Prontuario Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Fundament..%5b1%5d%20 prontuario
Fundament..%5b1%5d%20 prontuarioFundament..%5b1%5d%20 prontuario
Fundament..%5b1%5d%20 prontuario
brendispuchunguita
 
Fundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuarioFundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuario
nohemibarrera
 
Prontuario fundam de la educ
Prontuario fundam de la educProntuario fundam de la educ
Prontuario fundam de la educ
fajamez
 
Fundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuarioFundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuario
nita85
 
Fundament..[1] prontuario (1)
Fundament..[1] prontuario (1)Fundament..[1] prontuario (1)
Fundament..[1] prontuario (1)
brendispuchunguita
 
Fundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuarioFundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuario
nohemibarrera
 
Fundament..%5b1%5d%20 prontuario
Fundament..%5b1%5d%20 prontuarioFundament..%5b1%5d%20 prontuario
Fundament..%5b1%5d%20 prontuario
brendispuchunguita
 
Fundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuarioFundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuario
nallely88aguilar
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Mapi60
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Yamith José Fandiño Parra
 
Modelo Gerencial Sustentado en Valores Dirigidos a la Unidad Educativa Nacion...
Modelo Gerencial Sustentado en Valores Dirigidos a la Unidad Educativa Nacion...Modelo Gerencial Sustentado en Valores Dirigidos a la Unidad Educativa Nacion...
Modelo Gerencial Sustentado en Valores Dirigidos a la Unidad Educativa Nacion...
Bufete Turaren
 
Fundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuarioFundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuario
nohemibarrera
 
Fundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuarioFundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuario
nita85
 
Fundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuarioFundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuario
princesaclaudia
 
prontuario[1]
prontuario[1]prontuario[1]
prontuario[1]
princesanegrita
 
Aidee villa presentacion
Aidee villa presentacionAidee villa presentacion
Aidee villa presentacion
Aidee De Rodas
 
Unidad 2 -_contexto_y_construccion_de_soluciones_desde_la_investigacion_educa...
Unidad 2 -_contexto_y_construccion_de_soluciones_desde_la_investigacion_educa...Unidad 2 -_contexto_y_construccion_de_soluciones_desde_la_investigacion_educa...
Unidad 2 -_contexto_y_construccion_de_soluciones_desde_la_investigacion_educa...
Sandra Molina
 

Similar a Coloquio persentación final(28-5-2011)-2 [autoguardado] (20)

Defensa de Tesis Doctoral en Educación
Defensa de Tesis Doctoral en EducaciónDefensa de Tesis Doctoral en Educación
Defensa de Tesis Doctoral en Educación
 
Tareita proyecto dr. lara metodologia“la evaluacion autentica centrada en el ...
Tareita proyecto dr. lara metodologia“la evaluacion autentica centrada en el ...Tareita proyecto dr. lara metodologia“la evaluacion autentica centrada en el ...
Tareita proyecto dr. lara metodologia“la evaluacion autentica centrada en el ...
 
Prontuario Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Prontuario Fundamentos y Principios de la Educacion CristianaProntuario Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Prontuario Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
 
Fundament..%5b1%5d%20 prontuario
Fundament..%5b1%5d%20 prontuarioFundament..%5b1%5d%20 prontuario
Fundament..%5b1%5d%20 prontuario
 
Fundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuarioFundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuario
 
Prontuario fundam de la educ
Prontuario fundam de la educProntuario fundam de la educ
Prontuario fundam de la educ
 
Fundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuarioFundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuario
 
Fundament..[1] prontuario (1)
Fundament..[1] prontuario (1)Fundament..[1] prontuario (1)
Fundament..[1] prontuario (1)
 
Fundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuarioFundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuario
 
Fundament..%5b1%5d%20 prontuario
Fundament..%5b1%5d%20 prontuarioFundament..%5b1%5d%20 prontuario
Fundament..%5b1%5d%20 prontuario
 
Fundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuarioFundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuario
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Modelo Gerencial Sustentado en Valores Dirigidos a la Unidad Educativa Nacion...
Modelo Gerencial Sustentado en Valores Dirigidos a la Unidad Educativa Nacion...Modelo Gerencial Sustentado en Valores Dirigidos a la Unidad Educativa Nacion...
Modelo Gerencial Sustentado en Valores Dirigidos a la Unidad Educativa Nacion...
 
Fundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuarioFundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuario
 
Fundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuarioFundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuario
 
Fundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuarioFundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuario
 
prontuario[1]
prontuario[1]prontuario[1]
prontuario[1]
 
Aidee villa presentacion
Aidee villa presentacionAidee villa presentacion
Aidee villa presentacion
 
Unidad 2 -_contexto_y_construccion_de_soluciones_desde_la_investigacion_educa...
Unidad 2 -_contexto_y_construccion_de_soluciones_desde_la_investigacion_educa...Unidad 2 -_contexto_y_construccion_de_soluciones_desde_la_investigacion_educa...
Unidad 2 -_contexto_y_construccion_de_soluciones_desde_la_investigacion_educa...
 

Más de Jesus Mejia

2.1. INVESTIGACION CUALITATIVA en la EDUCACION_Programacion auxiliar_REVISAD...
2.1.  INVESTIGACION CUALITATIVA en la EDUCACION_Programacion auxiliar_REVISAD...2.1.  INVESTIGACION CUALITATIVA en la EDUCACION_Programacion auxiliar_REVISAD...
2.1. INVESTIGACION CUALITATIVA en la EDUCACION_Programacion auxiliar_REVISAD...
Jesus Mejia
 
1.1. ISAE_INVESTIGCION CUALITATIVA en EDUCACION_Revisado_FINAL.pdf
1.1. ISAE_INVESTIGCION CUALITATIVA en EDUCACION_Revisado_FINAL.pdf1.1. ISAE_INVESTIGCION CUALITATIVA en EDUCACION_Revisado_FINAL.pdf
1.1. ISAE_INVESTIGCION CUALITATIVA en EDUCACION_Revisado_FINAL.pdf
Jesus Mejia
 
Lesson plan sended it to the peer to be check out
Lesson plan sended it to the peer to be check outLesson plan sended it to the peer to be check out
Lesson plan sended it to the peer to be check out
Jesus Mejia
 
My primer empleo digno empleate ya-luis abinader presidente
My primer empleo digno empleate ya-luis abinader presidenteMy primer empleo digno empleate ya-luis abinader presidente
My primer empleo digno empleate ya-luis abinader presidente
Jesus Mejia
 
My primer empleo digno empleate ya-LUIS ABINADER presidente
My primer empleo digno empleate ya-LUIS ABINADER presidenteMy primer empleo digno empleate ya-LUIS ABINADER presidente
My primer empleo digno empleate ya-LUIS ABINADER presidente
Jesus Mejia
 
The great story about a labrador dog
The great story about a labrador dog The great story about a labrador dog
The great story about a labrador dog
Jesus Mejia
 
Phases of the english course program uploaded to the cibersity platform
Phases of the english course program uploaded to the cibersity platformPhases of the english course program uploaded to the cibersity platform
Phases of the english course program uploaded to the cibersity platform
Jesus Mejia
 
Umecit general-information-eng-i-6-weeks
Umecit general-information-eng-i-6-weeksUmecit general-information-eng-i-6-weeks
Umecit general-information-eng-i-6-weeks
Jesus Mejia
 
Teaching class guide 1-lic in english
Teaching class guide 1-lic in englishTeaching class guide 1-lic in english
Teaching class guide 1-lic in english
Jesus Mejia
 
English megamall portfolio 1 lic. in english
English megamall portfolio 1 lic. in englishEnglish megamall portfolio 1 lic. in english
English megamall portfolio 1 lic. in english
Jesus Mejia
 
Grading criteria video-you tube para tarea de ingles
Grading criteria video-you tube para tarea de inglesGrading criteria video-you tube para tarea de ingles
Grading criteria video-you tube para tarea de ingles
Jesus Mejia
 
Pap presentacion de proyecto final.-1
Pap presentacion de proyecto final.-1Pap presentacion de proyecto final.-1
Pap presentacion de proyecto final.-1
Jesus Mejia
 
Dialogue between a receptionist and a possible customer
Dialogue between a receptionist and a possible customerDialogue between a receptionist and a possible customer
Dialogue between a receptionist and a possible customer
Jesus Mejia
 
Greetings and introductions
Greetings and introductionsGreetings and introductions
Greetings and introductions
Jesus Mejia
 
Lesson plan. observation reflections.emily
Lesson plan. observation reflections.emilyLesson plan. observation reflections.emily
Lesson plan. observation reflections.emily
Jesus Mejia
 
Observation reflections. jacqueline class
Observation reflections. jacqueline classObservation reflections. jacqueline class
Observation reflections. jacqueline class
Jesus Mejia
 
One week lesson plan.
One week lesson plan. One week lesson plan.
One week lesson plan.
Jesus Mejia
 
Objectives and assessment
Objectives and assessmentObjectives and assessment
Objectives and assessment
Jesus Mejia
 
Observation reflections
Observation reflectionsObservation reflections
Observation reflections
Jesus Mejia
 
Lesson plan lesson -assessment
Lesson plan lesson -assessmentLesson plan lesson -assessment
Lesson plan lesson -assessment
Jesus Mejia
 

Más de Jesus Mejia (20)

2.1. INVESTIGACION CUALITATIVA en la EDUCACION_Programacion auxiliar_REVISAD...
2.1.  INVESTIGACION CUALITATIVA en la EDUCACION_Programacion auxiliar_REVISAD...2.1.  INVESTIGACION CUALITATIVA en la EDUCACION_Programacion auxiliar_REVISAD...
2.1. INVESTIGACION CUALITATIVA en la EDUCACION_Programacion auxiliar_REVISAD...
 
1.1. ISAE_INVESTIGCION CUALITATIVA en EDUCACION_Revisado_FINAL.pdf
1.1. ISAE_INVESTIGCION CUALITATIVA en EDUCACION_Revisado_FINAL.pdf1.1. ISAE_INVESTIGCION CUALITATIVA en EDUCACION_Revisado_FINAL.pdf
1.1. ISAE_INVESTIGCION CUALITATIVA en EDUCACION_Revisado_FINAL.pdf
 
Lesson plan sended it to the peer to be check out
Lesson plan sended it to the peer to be check outLesson plan sended it to the peer to be check out
Lesson plan sended it to the peer to be check out
 
My primer empleo digno empleate ya-luis abinader presidente
My primer empleo digno empleate ya-luis abinader presidenteMy primer empleo digno empleate ya-luis abinader presidente
My primer empleo digno empleate ya-luis abinader presidente
 
My primer empleo digno empleate ya-LUIS ABINADER presidente
My primer empleo digno empleate ya-LUIS ABINADER presidenteMy primer empleo digno empleate ya-LUIS ABINADER presidente
My primer empleo digno empleate ya-LUIS ABINADER presidente
 
The great story about a labrador dog
The great story about a labrador dog The great story about a labrador dog
The great story about a labrador dog
 
Phases of the english course program uploaded to the cibersity platform
Phases of the english course program uploaded to the cibersity platformPhases of the english course program uploaded to the cibersity platform
Phases of the english course program uploaded to the cibersity platform
 
Umecit general-information-eng-i-6-weeks
Umecit general-information-eng-i-6-weeksUmecit general-information-eng-i-6-weeks
Umecit general-information-eng-i-6-weeks
 
Teaching class guide 1-lic in english
Teaching class guide 1-lic in englishTeaching class guide 1-lic in english
Teaching class guide 1-lic in english
 
English megamall portfolio 1 lic. in english
English megamall portfolio 1 lic. in englishEnglish megamall portfolio 1 lic. in english
English megamall portfolio 1 lic. in english
 
Grading criteria video-you tube para tarea de ingles
Grading criteria video-you tube para tarea de inglesGrading criteria video-you tube para tarea de ingles
Grading criteria video-you tube para tarea de ingles
 
Pap presentacion de proyecto final.-1
Pap presentacion de proyecto final.-1Pap presentacion de proyecto final.-1
Pap presentacion de proyecto final.-1
 
Dialogue between a receptionist and a possible customer
Dialogue between a receptionist and a possible customerDialogue between a receptionist and a possible customer
Dialogue between a receptionist and a possible customer
 
Greetings and introductions
Greetings and introductionsGreetings and introductions
Greetings and introductions
 
Lesson plan. observation reflections.emily
Lesson plan. observation reflections.emilyLesson plan. observation reflections.emily
Lesson plan. observation reflections.emily
 
Observation reflections. jacqueline class
Observation reflections. jacqueline classObservation reflections. jacqueline class
Observation reflections. jacqueline class
 
One week lesson plan.
One week lesson plan. One week lesson plan.
One week lesson plan.
 
Objectives and assessment
Objectives and assessmentObjectives and assessment
Objectives and assessment
 
Observation reflections
Observation reflectionsObservation reflections
Observation reflections
 
Lesson plan lesson -assessment
Lesson plan lesson -assessmentLesson plan lesson -assessment
Lesson plan lesson -assessment
 

Coloquio persentación final(28-5-2011)-2 [autoguardado]

  • 1. UNIVERSIDAD DEL ISTMO DOCTORADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR CON ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN LOS VALORES ÉTICOS Y MORALES DESDE UNA PERSPECTIVA CRISTIANA: UNA PROPUESTA PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ Bajo la consideración del Equipo Evaluador. Proponente: Jesús Mejía Coloquio PANAMÁ, 28-05-2011
  • 2. Es participar en un auténtico proceso de desarrollo y construcción personal. Una participación que en lenguaje educativo consiste en crear condiciones pedagógicas y sociales para que dicha construcción se lleve a cabo de una forma optima Guillermo Hoyos y Miguel Martínez (2005) Es un proceso orientado a diseñar, obtener y proporcionar información útil para plantear alternativas de solución UAEM-2008.-
  • 3. 1er. CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN VALORES Y ORIENTACIÓN. Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias. República de Panamá. 10-10-2008. PASTORAL JUVENIL ARQUIDIOSESANA DE CARACAS. Propuesta de Diseño de Grupo Juvenil Recreacional y Educativo en Valores. Caracas, Venezuela, 2006. VALDEZ, Jennifer. ESTRATEGIAS PARA EDUCAR EN VALORES. Perú – Ancón, 26 de setiembre del 2006. jenniferv3@hotmail.com Educación en Valores Éticos. Guía Metodológica para Docentes Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Costa Rica - © 2003
  • 4. ÍNDICE 1. Marco Referencial 2. Otras Preguntas de Investigación 3. Metodología de la Investigación 4. Conceptualización de Variables 5. Fuentes Bibliográficas 6. Cronograma de actividades 7. Despedida
  • 5. 1. Marco Referencial 1.1 Antecedentes 1.2 Justificación 1.3 Planteamiento del problema
  • 6. 1.1 Antecedentes Estudio de los valores desde la antigüedad - Filósofos El Contexto universitario en la actualidad. A. Comte Los reto de la competitividad curricular en la Educación Superior y el mundo 1.2 Justificación
  • 7. 1.2 Justificación Congresos sobre valores. Diapositiva No. 23 y 26 Los valores y las Universidades La ética y la moral son indisolubles La ética y la moral en la educación y la cultura 1.3 Planteamiento del problema
  • 8. 1.3. Planteamiento del problema Pregunta principal de investigación ¿Cómo la formación en Valores Éticos y Morales en los educandos desde una Perspectiva Cristiana contribuyen en la Evaluación Curricular en la Educación Superior? 1.4. Otras preguntas de investigación
  • 9. 1.4. Otras preguntas de investigación 1.4.1. Sub-problemas 2. Hipótesis 3. Objetivos: general y específicos
  • 10. 1.4.1. Sub-problemas ¿Qué políticas educativas sobre los Valores Éticos y Morales se han llevado a cabo en los últimos 5 años en el currículo de la Educación Superior panameña? ¿Cuáles han sido las metodologías educativas sobre los Valores Éticos y Morales desarrolladas en el proceso de enseñanza aprendizaje? ¿Qué programas de capacitación para los docentes se han llevado a cabo sobre educación en Valores Éticos y Morales? ¿Cuáles son los retos para la formación en Valores Éticos y Morales para el siglo XXI en Panamá? ¿Qué asignaturas fortalecen la formación en Valores Éticos y Morales en los educandos en la Educación Superior? 2. Hipótesis de investigación
  • 11. 2. Hipótesis de investigación La formación en Valores Éticos y Morales Hipótesis de de los educandos desde una Perspectiva Investigación (Hi) Cristiana contribuyen a la Evaluación Curricular en la Educación Superior. La formación en Valores Éticos y Morales Hipótesis de Investigación de los educandos desde una Perspectiva Nula (Ho) Cristiana no contribuyen a la Evaluación Curricular en la Educación Superior. 3. Objetivos: general y específicos
  • 12. 3.1. Objetivo general Proponer la formación en Valores Éticos y Morales en los educandos desde una Perspectiva Cristiana que contribuya en la Evaluación curricular en la Educación Superior. 3.2. Objetivos específicos Identificar las políticas educativas sobre los Valores Éticos y Morales y comparar los programas de Educación Superior desarrollados en los centros educativos universitarios con una filosofía religiosa. Conocer las metodologías educativas sobre los Valores Éticos y Morales desarrollados en el proceso de enseñanza aprendizaje. Analizar los programas de capacitación para los docentes que se han llevado a cabo sobre Valores Éticos y Morales. Formular los retos sobre formación en Valores Éticos y Morales en la Educación Superior en el Siglo XXI en Panamá. Proponer asignaturas que fortalezcan la formación en Valores Éticos y Morales de los educandos en la Educación Superior. 4. Metodologia de la investigación
  • 13. 4. Metodologia de la investigación 4.1 Delimitación 4.2 Tipo de investigación 4.3 Descripción de los instrumentos
  • 14. 4.1. Delimitación La aplicación del cuestionario y entrevistas, tendrán lugar en la UCP y la UCSMA, (Sede); para los/as educandos del nivel terciario. 4.2 Tipo de investigación
  • 15. 4.2. Tipo de investigación CUALITATIVA DESCRIPTIVA CORRELACIONAL EXPERIMENTAL TRANSVERSAL 4.3 Descripción de los instrumentos
  • 16. 4.3. Descripción de instrumentos Entrevistas y la elaboración de un cuestionario con preguntas previamente estructuradas; considerando las relevancias de las variables. El uso del SPSS para la interpretación de los resultados. 4.4. Conceptualización de las Variables
  • 17. 4.4. Conceptualización de las Variables 4.4.1 Variable independiente y Dependiente 5. Viabilidad – Población y Muestra 6. Conclusión
  • 18. 4.4.1. Variables Vi - Vd. Palabras claves: valores ticos y morales, perspectiva cristiana, evaluación curricular, educ. sup. VARIABLE DEFENSORES APORTES Enfatiza 5 desafíos en la evaluacion curricular de la Educ. José Joaquín Brunner (2011) Superior. A. L. Acceso a la información, Acervo de conocimientos, Exigencias del mercado laboral, Disponibilidad de las TICs para la educación superior, Aparición de nuevos mundos de vida. Knight, Peter T (2006) Díaz (2005, p.3) “Desplazamiento y/o cancelación del Campo de la Evaluación Curricular ante el surgimiento de la Evaluación de Programas”. Evaluación Spencer, Dewey y James (Schubert, 2002, p.15) Curricular Aguerrondo, I., (2000) Franklin Bobbit The Currículum - (Libro) (Pinnar, 2003, p.70) Bar, Graciela (1999) Casanova (1998) Plantea que el concepto evaluación modificó la organización social y familiar. Gimeno Sacristán, José y Ángel Pérez G. (1996) UNESCO (1996) La educación encierra un tesoro Díaz, (1993, pp.27-40), Refiere a (5) tendencias sobre trabajos desarrollados en el Curriculum
  • 19. Kliebard, 1989 Modernización y cientificidad. Josep Rice Entre Condujo lo que es reconocido como: Primer 1887 y 1898 Programa Formal de Evaluación Educativa (Lewy, 1976, p. Consideraba la Evaluacion Curricular como un Evaluación 19) Campo de estudio. Curricular Reconocieron que la implementación de Tyler en 1949 y certificación en el plan de estudio , se refería al Taba en 1962 desarrollo tardío de la Evaluacion Curricular. Cristovam Plantea 5 cambios en las Universidades en L. A. Buarque (2011) Calidad epistemológica, Calidad comunicacional Minister of en los medios, Calidad en promoción social, Educación Education in Calidad en la construcción de utopías, Calidad Brazil (2003-04) integradora. Superior Educación Superior en Chile, Reforma de la José Joaquín Educación Superior, Mercados Universitarios: Brunner (2011) un nuevo escenario de la Educación Superior, La UNESCO Reforma al Sistema Escolar, aportes para el debate. Autor y co-autor de más de 35 Libros
  • 20. Viabilidad – Población y Muestra POBLACIÓN - MUESTRA Los docentes del área de sociales en la: UCP y la UCSMA. Sedes. Para lo cual se han realizado los procedimientos con las autoridades correspondientes. 6. Conclusión
  • 21. 6. Conclusión Esperando haber realizado una exposición diáfana y clara del proceso para llevar a cabo la realización de esta investigación 7. Fuentes Bibliográficas
  • 22. 7. Fuentes Bibliográficas 7.1. Educación y Valores 7.2. Evaluación y Acreditación 7.3. Valores – Sexo – Pedagogía - Educación 7.4. Los Valores y la Familia - Currículo 7.5. Universidades y Países de la Bibliografía
  • 23. FUENTES BIBLIOGRÁFICA AÑO ÁREA DETALLES - UBICACIÓN GARCÍA, Padilla. EDUCACIÓN EN VALORES HACIA UN 2010 EDUCACIÓN APRENDIZAJE AFECTIVO. Y VALORES http://www.slideshare.net/aagarcia/arlington-garcia-presentacion-de- educacion-en-valores. 2010 EDUCACIÓN LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI: Retos y Prospectivas. Junio 20- Y VALORES 2010 EDUCACIÓN LA NECESIDAD DE UNA EDUCACIÓN DEL CARÁCTER. 2006 Y VALORES http://www.slideshare.net/jcfdezmx/la-necesidad-de-una-educacion-del- caracter EDUCACIÓN PASTORAL JUVENIL ARQUIDIOSESANA DE CARACAS. Propuesta 2006 Y VALORES de Diseño de Grupo Juvenil Recreacional y Educativo en Valores. Caracas, Venezuela, 2006. EDUCACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA. LA EDUCACIÓN ACERCAS DE LOS 2006 Y VALORES VALORES.-Marilú_Garza_Gonzales http://www.slideshare.net/sistematizacion/educacion-en-valores. EDUCACIÓN VALDEZ, Jennifer. ESTRATEGIAS PARA EDUCAR EN VALORES. 2006 Y VALORES Perú – Ancón, 26 de setiembre del 2006. jenniferv3@hotmail.com EDUCACIÓN 1er. CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR 2008 SUPERIOR Y EN VALORES Y ORIENTACIÓN. Universidad de Panamá. Facultad de LOS VALORES Ciencias. República de Panamá. 10-10-2008.
  • 24. 2009 EVALUACIÓN Y EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN ACREDITACIÓN EXCELENCIA ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN EN LAS ESCUELAS DE COMUNICACIÓN DE AMÉRICA LATINA. 2005 EVALUACIÓN ROJAS, Álvaro. Director Regional Andino de FELAFACS - Y ACREDITACIÓN Decano Facultad de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Occidente. FERNANDO, Luis. Profesor Investigador – Cali, Cali, mayo de 2005. INSTITUTO INTERNACIONAL PARA LA EDUCACIÓN EVALUACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Programa 2008 Y ACREDITACIÓN de estudios temáticos sobre diagnóstico de Los títulos de la educación superior en Latinoamérica y el Caribe. 2008. ORGANIZACION DE LA AUTO-AUTOEVALUACION 2009 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Y DE CARRERAS. Dra. SANCHEZ, Y ACREDITACIÓN Luzmila. MSc. en Evaluación e Investigación Educativa UDI, Panamá, 2009. RUEDA, Mario. LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EVALUACIÓN DOCENTE EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE 2008 Y ACREDITACIÓN MÉXICO. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa 2008 - Volumen 1, Número 3 (e) http://www.rinace.net/riee/numeros/vol1-num3_e/art1.pdf
  • 25. 2008 LOS VALORES Y www.monografias.com/trabajos13/sexyeduc/sexyeduc.shtml EL SEXO 2008 LOS VALORES Y www.slideshare.net/adriduye/abuso-sexual-1525047/download EL SEXO CONTRERAS, Carlady. PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN. 2009 PEDAGOGÍA Y www.llibreriapedagogica.com/butlletins/butlleti20/educacion_y_p EDUCACIÓN edagogia.htm10.htm GOMEZ, Juana. DIDÁCTICA DEL PROCESO DE 2009 PEDAGOGÍA Y ENSEÑANZA APRENDIZAJE. Curso de Didáctica Superior. La EDUCACIÓN Habana, Cuba, 2009. RAMA, Claudia. Gestión Curricular en la Educación Superior en 2008 PEDAGOGÍA Y América Latina. http://www.slideshare.net/claudiorama/curriculo- EDUCACIÓN en-la-educacion-superior-en-america-latina SANTAMARIA, Sandra, QUINTANA, María, MILAZZO, Lia, PEDAGOGÍA Y MARTINS, Erika. HISTORIA DE 2008 EDUCACIÓN LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA. 2008. www.monografias.com 2008 PEDAGOGÍA Y UCSM–WEB._EPISTEMOLOGÍA-EDUCATIVA._2008. EDUCACIÓN http://www.ucsm.edu.pe/rabarcaf/taco02.htm TECNOLOGÍA Y RUIZ, Ramón. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓN. 2009 EDUCACIÓN ntecnologiasylaeducacion-100722151059-phpapp02.pdf
  • 26. AÑO ÁREA DETALLES - UBICACIÓN HISTORIA DE MATANZA EN LOS ESTADOS UNIDOS http://s3.amazonaws.com/ppt-download/cfakepathrevistahumanismoi- 2007 VALORES Y 100619093738phpapp01.pdf?Signature=ZzpBkiQa768YDc%2BhZ2dXf FAMILIA wib8gA%3D&Expires=1279743701&AWSAccessKeyId=AKIAJLJT26 7DEGKZDHEQ LENNIN, Leonett, GUERRA, Pierro. VIOLENCIA DE GÉNERO. 2007 VALORES Y Sallyhttp://www.slideshare.net/javierfiol/violencia-femenina-2- FAMILIA presentation-666439. 2006 VALORES Y www.slideshare.net/jegonzal/00-introduccion-al-programa-de- FAMILIA educacion-del-caracter-y-los-valores-familiares. 2006 VALORES Y www.slideshare.net/jegonzal/visin-general-del-programa-de-educacion- FAMILIA del-caracter-y-los-valores-familiares 1er. Congreso Latinoamericano de la Educación. 08- 2010. VARGAS, 2010 CURRICULO María. U. Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Educación y Arte. México, 2010. BRUNNER, Joaquín. Enfatiza 5 desafíos en la evaluacion curricular de 2011 CURRICULO la Educ. Superior. A. L. Acceso a la información, Acervo de conocimientos, Exigencias del mercado laboral, Disponibilidad de las TICs para la educación superior, Aparición de nuevos mundos de vida.
  • 27. Universidad Istmo UDI Columbus University U. Publica de México ULACIT – UIP - U P USMA - UAM U. Virtual de México U. Autónoma Sto. Dgo. UNEV - (R.D.) UNICARIBE (R.D.) U. de Costa Rica U. Latinoamericana U. Autónoma de Cali U. Do Saúl Santa Catarina U. Técnica Particular de Loja U. Militar Nueva Granada Instituto Internacional para la Educación Superior en América latina y el Caribe (19) PAÍSES Y SISTEMAS EDUCATIVOS Panamá – Costa Rica El Salvador -Guatemala Argentina - Bolivia Hondura Belice México Bogotá Venezuela Cuba Chile Ecuador Santo Domingo Alemania Suriname Jamaica Estados Unidos Brasil México (21pais)
  • 28. CRONOGRAMA Dic. 2009 Revisión bibliográfica Mar. 2010 Diseño de la investigación Abril. 2011 Diseño del instrumento Junio 2011 Aplicación del instrumento Junio 2011 Análisis de la información Julio 2011 Interpretación de la información Agosto 2011 Hallazgos importantes Septiembre 2011 Redacción del informe Septiembre 2011 Presentación y sustentación Septiembre 2011 Corrección de observaciones DESPEDIDA