SlideShare una empresa de Scribd logo
SELECCIÓN DE PERSONAL
E S T U D I A N T E S :
- H E R N Á N D E Z A G U I N A G A , J H E I S O N R O L A N D O
. - L E Ó N C A R R E R O , A R N O L D K L E V E R Y
. - M A L C A H U A M Á N , D I A N A L U Z .
- P A L Á C I O S R O D R Í G U E Z , C E S A R A L B E R T O
SELECCIÓN DE PERSONAL
Es el proceso de
determinar cuáles
de entre los
solicitantes de
empleo, son los
que mejor llenan
los requisitos del
puesto.
La selección de personal es una
comparación entre las cualidades de
cada candidato con las exigencias
del cargo, y es una elección entre los
candidatos comparados; para
entonces, se hace necesaria la
aplicación de técnicas de
selección de personal que veremos
más adelante (varios candidatos
solicitarán una posición y la empresa
contratará al que juzgue más
idóneo).
COMPARACION ENTRE SELECCIÓN Y
RECLUTAMIENTO
Características
del
puesto
Análisis y
descripción
del puesto
Exigencias del
puesto
Características
del
candidato
Calificaciones
del
candidato
Técnicas de
selección
Reclutamient
o
Selección
DIFERENCIAS ENTRE SELECCIÓN Y
RECLUTAMIENTO
Reclutamien
to
Selección
• Búsqueda de
candidatos
• Provee
candidatos
• Comparación
entre las
cualidades del
candidato
• Escoge a los
más
“adecuados”
reclutamiento
Es un conjunto de
actividades dadas
para ingresar a
candidatos
calificados a una
organización
En el proceso de
reclutamiento la
organización atrae a
candidatos para
abastecer su
proceso de selección
En realidad el
reclutamiento
funciona como un
proceso de
comunicación, la
organización divulga
y ofrece oportunidad
de trabajo
Se llama reclutamiento
al proceso de
identificar e interesar a
candidatos para llenar
las vacantes.
El proceso de
reclutamiento se inicia con
la búsqueda y termina
cuando se reciben las
solicitudes de empleo.
Reclutamiento Interno
Los colaboradores
internos son los
candidatos preferidos
Las vacantes
se llenan con
los
colaboradores
actuales de la
organización
Es una forma mas
eficaz de obtener
candidatos para un
puesto
ventajas
Desventajas
- Aprovecha mejor el
potencial de la
organización
- - Motiva y fomenta el
desarrollo profesional
de sus trabajadores
actuales
- - No requiere la
ubicación y
organización de los
nuevos miembros
- Puede bloquear la
entrada de nuevas
ideas, experiencias y
expectativas.
- - Facilita el
conservadurismo y
favorece la rutina
actual.
- - Mantiene y conserva
la cultura de la
organización existente
La organización trata
de cubrirla con
personas externas,
es decir candidatos
externos atraídos
mediante la técnica
de reclutamiento.
Siendo las
principales técnicas
de reclutamiento: .
Viaje o
reclutamiento
en otras
localidades
Contactos con
universidades,
escuelas
Recomendación
de candidatos
por parte de los
empelados de la
empresa
Reclutamiento externo
ventajas
Desventajas
-Enriquece el patrimonio
humano en razón de la
aportación de nuevos
talentos.
- Aumenta el capital
intelectual porque
incluye nuevos
conocimientos y
destrezas.
- Mayor interacción de
la organización con el
área de RH
- Es mas costoso,
oneroso e inseguro
que el Reclutamiento
Interno.
- Requiere aplicar
técnicas de selección
para elegir a los
candidatos externos y
eso significa costo de
operación.
El reclutamiento
puede tener por
objeto buscar
candidatos para
ocupar los puestos
vacantes de la
organización
Por otra parte se
puede concretar en
la adquisición de
competencias
necesarias para el
éxito de la
organización.
Enfoque de Reclutamiento
FINALIDAD DE LA SELECCIÓN DE
PERSONAL
La finalidad es escoger a los candidatos más
adecuados para el cargo de la empresa y no
siempre el candidatos más adecuado es aquel
que posee las mejores calificaciones.
La selección de personal cumple su finalidad cuando coloca en
los cargos de la empresa a los ocupantes adecuados a sus
necesidades y que pueden, a medida que adquieren mayores
conocimientos y habilidades, ser promovidos a cargos más
elevados que exigen mayores conocimientos y habilidades.
ANTIGUAMENTE EN LAS ORGANIZACIONES
LA SELECCIÓN SE BASABA EN:
 Observaciones
Datos subjetivos(con frecuencia el
patrón se engañaba al seleccionar al
candidato porque le cae bien.
Forma intuitiva
Emotiva (ocurrían muchas
equivocaciones al contratar
trabajadores y haber actuado en forma
emotiva en vez de objetiva).
TÉCNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Las técnicas de selección buscan
proporcionar una rápida muestra
de comportamiento de los
candidatos, un conjunto de
información que puede ser
profunda y necesaria, lo cual
depende de la calidad de las
técnicas y de los profesionales que
las utilizan
Inicio del proceso de
selección
1.- ENTREVISTA
PRELIMINAR
2.- SOLICITUD DE
EMPLEO
3.- INVESTIGACIÓN DE
REFERENCIAS
4.-ENTREVISTA FORMAL
5.- PRUEBAS DE EMPLEO
6.- EXAMEN MEDICO.
7.- ENTREVISTA FINAL
8.- CONTRATACIÓN
ENTREVISTA PRELIMINAR
Se realiza con el objeto de
descubrir aquellos
candidatos que de manera
manifiesta no reúnen los
requisitos del puesto.
SOLICITUD DE EMPLEO
Este documento es la base
del proceso de selección,
mismo que se utiliza para
iniciar el expediente del
nuevo empleado.
INVESTIGACION DE
REFERENCIAS
Esta etapa del proceso
generalmente se realiza por
teléfono, ya que permite ahorrar
tiempo y favorecer la
imparcialidad.
ENTREVISTA FORMAL
Es una conversación o
comunicación oral y
personal entre dos
personas con un propósito
definido.
PTUEBAS DE
EMPLEO
Etapa que se realiza
con la finalidad de
verificar las
capacidades que el
trabajador posee para
ocupar el puesto.
EXAMEN MEDICO
Se realiza con la
finalidad de asegurarse
de que la salud de los
solicitantes es
adecuada para los
requisitos del trabajo.
ENTREVISTA FINAL
Se realiza con la finalidad
de dar al jefe inmediato la
oportunidad de conocer y
aprobar la selección.
CONTRATACION
Se realiza una vez que se
ha decidido la aceptación
de un candidato
PROCESO DE
SELECCION
NEBOT J. (1999)
El proceso general, que,
normalmente es seguido
por empresas de selección
y por aquellos
familiarizados con este
ámbito de los recursos
humanos, bien por su
formación previa, por su
disponibilidad profesional o
por la dimensión de la
empresa en la que presta
sus servicios
menciona dos procesos diferentes de selección, según el grado de
conocimiento y dedicación profesional de los que tenga que realizar
El proceso Simplificado,
puede ser útil para la
selección de pequeñas y
medianas empresas para
puestos de trabajo, cuyo
rango o cualificación
profesional no sea muy
elevado. Para puestos de
alto nivel o categoría
profesional, es mejor
recurrir al proceso
anterior.
LA SELECCIÓN DE PERSONAL SEGÚN :
CONCLUSIONES…
• Si la selección fue realizada de forma adecuada no se encontraran
desventajas.
• Contratar personas adecuadas
• 100 % éxito en la contratación
• Personal comprometido con la organización
• Evitar costos
• El reclutamiento Es una poderosa fuente de motivación para los
empleados y Aprovecha las inversiones de la empresa en
entrenamiento de personal, además Desarrolla un sano espíritu de
competencia entre el personal.
Seleccion personal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Gerardo Valladares
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Alma Salvador Potenciano
 
Proceso de Contratacion de Personal
Proceso de Contratacion de PersonalProceso de Contratacion de Personal
Proceso de Contratacion de Personal
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Reclutamiento de Personal
Reclutamiento de PersonalReclutamiento de Personal
Reclutamiento de Personaltarazonana
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
leticia guebla
 
Perfil de cargo cajero
Perfil de cargo cajeroPerfil de cargo cajero
Perfil de cargo cajero
veronicagutierrezseg
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personalbasyjimenez
 
Capitulos recursos humanos-chiavenato
Capitulos recursos humanos-chiavenatoCapitulos recursos humanos-chiavenato
Capitulos recursos humanos-chiavenato
ROSMERY CASTAÑEDA DIAZ
 
Contratacion de personal
Contratacion de personalContratacion de personal
Contratacion de personalFrancisco Ruiz
 
Diagnóstico de necesidades de capacitación dnc
Diagnóstico de necesidades de capacitación dncDiagnóstico de necesidades de capacitación dnc
Diagnóstico de necesidades de capacitación dnccnc
 
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
UNEFM
 
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventasPerfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Javier García
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
mary pereyra
 
Ejemplo real de analisis de puesto
Ejemplo real de analisis de puestoEjemplo real de analisis de puesto
Ejemplo real de analisis de puestoKarla RuGo
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
 
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
JosArmandoJan
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalCarlos del Razo
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Proceso de Contratacion de Personal
Proceso de Contratacion de PersonalProceso de Contratacion de Personal
Proceso de Contratacion de Personal
 
Reclutamiento de Personal
Reclutamiento de PersonalReclutamiento de Personal
Reclutamiento de Personal
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
 
Perfil de cargo cajero
Perfil de cargo cajeroPerfil de cargo cajero
Perfil de cargo cajero
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Capitulos recursos humanos-chiavenato
Capitulos recursos humanos-chiavenatoCapitulos recursos humanos-chiavenato
Capitulos recursos humanos-chiavenato
 
Contratacion de personal
Contratacion de personalContratacion de personal
Contratacion de personal
 
Diagnóstico de necesidades de capacitación dnc
Diagnóstico de necesidades de capacitación dncDiagnóstico de necesidades de capacitación dnc
Diagnóstico de necesidades de capacitación dnc
 
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
 
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventasPerfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventas
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
 
Ejemplo real de analisis de puesto
Ejemplo real de analisis de puestoEjemplo real de analisis de puesto
Ejemplo real de analisis de puesto
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
 
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
 
Descripción De Puestos
Descripción De PuestosDescripción De Puestos
Descripción De Puestos
 

Similar a Seleccion personal

Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección
Jesús Alvarez
 
Seleccion de personal
Seleccion de personal Seleccion de personal
Seleccion de personal
YaniretTorres
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Selpersonal1995666
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Héctor Chire
 
reclutamiento y seleccion de personal
reclutamiento y seleccion de personalreclutamiento y seleccion de personal
reclutamiento y seleccion de personalCinthya Dcc
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tiendaKatiaPrieto0305
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tiendaKatiaPrieto0305
 
Manual de procedimientos para la contratación de un mecanico
Manual de procedimientos para la contratación de un mecanicoManual de procedimientos para la contratación de un mecanico
Manual de procedimientos para la contratación de un mecanico
pokemon-05
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
katherine Hernandez
 
Proceso de rotacion de personal
Proceso de rotacion de personalProceso de rotacion de personal
Proceso de rotacion de personalLuis Diaz Zambrano
 
Fortalecimiento prueba saber pro
Fortalecimiento prueba saber proFortalecimiento prueba saber pro
Fortalecimiento prueba saber pro
daviducn2018
 
Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal
Irving Villanueva Casarin
 
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1edgar
 
Reclutamiento de Personal en las organizaciones
Reclutamiento de Personal en las organizacionesReclutamiento de Personal en las organizaciones
Reclutamiento de Personal en las organizaciones
agustinde1
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Vismil Serrano
 

Similar a Seleccion personal (20)

Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personal Seleccion de personal
Seleccion de personal
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Selpersonal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Selpersonal
 
Seleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personalSeleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personal
 
reclutamiento y seleccion de personal
reclutamiento y seleccion de personalreclutamiento y seleccion de personal
reclutamiento y seleccion de personal
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
 
Manual de procedimientos para la contratación de un mecanico
Manual de procedimientos para la contratación de un mecanicoManual de procedimientos para la contratación de un mecanico
Manual de procedimientos para la contratación de un mecanico
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 
Proceso de rotacion de personal
Proceso de rotacion de personalProceso de rotacion de personal
Proceso de rotacion de personal
 
Diapositivas trabajo yenner
Diapositivas trabajo yennerDiapositivas trabajo yenner
Diapositivas trabajo yenner
 
Fortalecimiento prueba saber pro
Fortalecimiento prueba saber proFortalecimiento prueba saber pro
Fortalecimiento prueba saber pro
 
Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal
 
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
 
Reclutamiento de Personal en las organizaciones
Reclutamiento de Personal en las organizacionesReclutamiento de Personal en las organizaciones
Reclutamiento de Personal en las organizaciones
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De PersonalITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
 

Último

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 

Último (8)

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 

Seleccion personal

  • 1. SELECCIÓN DE PERSONAL E S T U D I A N T E S : - H E R N Á N D E Z A G U I N A G A , J H E I S O N R O L A N D O . - L E Ó N C A R R E R O , A R N O L D K L E V E R Y . - M A L C A H U A M Á N , D I A N A L U Z . - P A L Á C I O S R O D R Í G U E Z , C E S A R A L B E R T O
  • 2. SELECCIÓN DE PERSONAL Es el proceso de determinar cuáles de entre los solicitantes de empleo, son los que mejor llenan los requisitos del puesto. La selección de personal es una comparación entre las cualidades de cada candidato con las exigencias del cargo, y es una elección entre los candidatos comparados; para entonces, se hace necesaria la aplicación de técnicas de selección de personal que veremos más adelante (varios candidatos solicitarán una posición y la empresa contratará al que juzgue más idóneo).
  • 3. COMPARACION ENTRE SELECCIÓN Y RECLUTAMIENTO Características del puesto Análisis y descripción del puesto Exigencias del puesto Características del candidato Calificaciones del candidato Técnicas de selección Reclutamient o Selección
  • 4. DIFERENCIAS ENTRE SELECCIÓN Y RECLUTAMIENTO Reclutamien to Selección • Búsqueda de candidatos • Provee candidatos • Comparación entre las cualidades del candidato • Escoge a los más “adecuados”
  • 5. reclutamiento Es un conjunto de actividades dadas para ingresar a candidatos calificados a una organización En el proceso de reclutamiento la organización atrae a candidatos para abastecer su proceso de selección
  • 6. En realidad el reclutamiento funciona como un proceso de comunicación, la organización divulga y ofrece oportunidad de trabajo Se llama reclutamiento al proceso de identificar e interesar a candidatos para llenar las vacantes. El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo.
  • 7. Reclutamiento Interno Los colaboradores internos son los candidatos preferidos Las vacantes se llenan con los colaboradores actuales de la organización Es una forma mas eficaz de obtener candidatos para un puesto
  • 8. ventajas Desventajas - Aprovecha mejor el potencial de la organización - - Motiva y fomenta el desarrollo profesional de sus trabajadores actuales - - No requiere la ubicación y organización de los nuevos miembros - Puede bloquear la entrada de nuevas ideas, experiencias y expectativas. - - Facilita el conservadurismo y favorece la rutina actual. - - Mantiene y conserva la cultura de la organización existente
  • 9. La organización trata de cubrirla con personas externas, es decir candidatos externos atraídos mediante la técnica de reclutamiento. Siendo las principales técnicas de reclutamiento: . Viaje o reclutamiento en otras localidades Contactos con universidades, escuelas Recomendación de candidatos por parte de los empelados de la empresa Reclutamiento externo
  • 10. ventajas Desventajas -Enriquece el patrimonio humano en razón de la aportación de nuevos talentos. - Aumenta el capital intelectual porque incluye nuevos conocimientos y destrezas. - Mayor interacción de la organización con el área de RH - Es mas costoso, oneroso e inseguro que el Reclutamiento Interno. - Requiere aplicar técnicas de selección para elegir a los candidatos externos y eso significa costo de operación.
  • 11. El reclutamiento puede tener por objeto buscar candidatos para ocupar los puestos vacantes de la organización Por otra parte se puede concretar en la adquisición de competencias necesarias para el éxito de la organización. Enfoque de Reclutamiento
  • 12. FINALIDAD DE LA SELECCIÓN DE PERSONAL La finalidad es escoger a los candidatos más adecuados para el cargo de la empresa y no siempre el candidatos más adecuado es aquel que posee las mejores calificaciones. La selección de personal cumple su finalidad cuando coloca en los cargos de la empresa a los ocupantes adecuados a sus necesidades y que pueden, a medida que adquieren mayores conocimientos y habilidades, ser promovidos a cargos más elevados que exigen mayores conocimientos y habilidades.
  • 13. ANTIGUAMENTE EN LAS ORGANIZACIONES LA SELECCIÓN SE BASABA EN:  Observaciones Datos subjetivos(con frecuencia el patrón se engañaba al seleccionar al candidato porque le cae bien. Forma intuitiva Emotiva (ocurrían muchas equivocaciones al contratar trabajadores y haber actuado en forma emotiva en vez de objetiva).
  • 14. TÉCNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL Las técnicas de selección buscan proporcionar una rápida muestra de comportamiento de los candidatos, un conjunto de información que puede ser profunda y necesaria, lo cual depende de la calidad de las técnicas y de los profesionales que las utilizan
  • 15. Inicio del proceso de selección 1.- ENTREVISTA PRELIMINAR 2.- SOLICITUD DE EMPLEO 3.- INVESTIGACIÓN DE REFERENCIAS 4.-ENTREVISTA FORMAL 5.- PRUEBAS DE EMPLEO 6.- EXAMEN MEDICO. 7.- ENTREVISTA FINAL 8.- CONTRATACIÓN
  • 16. ENTREVISTA PRELIMINAR Se realiza con el objeto de descubrir aquellos candidatos que de manera manifiesta no reúnen los requisitos del puesto. SOLICITUD DE EMPLEO Este documento es la base del proceso de selección, mismo que se utiliza para iniciar el expediente del nuevo empleado. INVESTIGACION DE REFERENCIAS Esta etapa del proceso generalmente se realiza por teléfono, ya que permite ahorrar tiempo y favorecer la imparcialidad. ENTREVISTA FORMAL Es una conversación o comunicación oral y personal entre dos personas con un propósito definido. PTUEBAS DE EMPLEO Etapa que se realiza con la finalidad de verificar las capacidades que el trabajador posee para ocupar el puesto. EXAMEN MEDICO Se realiza con la finalidad de asegurarse de que la salud de los solicitantes es adecuada para los requisitos del trabajo. ENTREVISTA FINAL Se realiza con la finalidad de dar al jefe inmediato la oportunidad de conocer y aprobar la selección. CONTRATACION Se realiza una vez que se ha decidido la aceptación de un candidato PROCESO DE SELECCION
  • 17. NEBOT J. (1999) El proceso general, que, normalmente es seguido por empresas de selección y por aquellos familiarizados con este ámbito de los recursos humanos, bien por su formación previa, por su disponibilidad profesional o por la dimensión de la empresa en la que presta sus servicios menciona dos procesos diferentes de selección, según el grado de conocimiento y dedicación profesional de los que tenga que realizar El proceso Simplificado, puede ser útil para la selección de pequeñas y medianas empresas para puestos de trabajo, cuyo rango o cualificación profesional no sea muy elevado. Para puestos de alto nivel o categoría profesional, es mejor recurrir al proceso anterior. LA SELECCIÓN DE PERSONAL SEGÚN :
  • 18. CONCLUSIONES… • Si la selección fue realizada de forma adecuada no se encontraran desventajas. • Contratar personas adecuadas • 100 % éxito en la contratación • Personal comprometido con la organización • Evitar costos • El reclutamiento Es una poderosa fuente de motivación para los empleados y Aprovecha las inversiones de la empresa en entrenamiento de personal, además Desarrolla un sano espíritu de competencia entre el personal.