SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL
La capacitaciónes:
un proceso educacional
de carácter estratégico
aplicado de manera organizada y sistémica,
Por el cual los colaboradores desarrollan
conocimientos y habilidades específicas relativas del
trabajo.
modifica sus actitudes frente a los que haceres de la
organización, el puesto o el ambiente laboral.
condiciones y etapas orientadas a lograr la integración del colaborador
y/o la organización, el incremento y mantenimiento de su eficiencia,
asícomo su progreso personal y laboral en laempresa.
La capacitaciónimplicauna sucesióndefinida
de:
SEGÚN SIMÓN DOLAN:
Nos dice que la capacitación del
empleado consiste en un conjunto de
actividades cuyo propósito es
mejorar su rendimiento presente o
futuro, aumentando su capacidad a
través de la mejora de sus
conocimientos, habilidades y
actitudes.
SegúnDessler Gary:
La capacitación consiste en proporcionar a los
empleados, nuevos o actuales, las habilidades
necesarias para desempeñar su trabajo. La
capacitación, por tanto, podría implicar mostrar a
un operador de máquina cómo funciona su
equipo, a un nuevo vendedor cómo vender el
producto de la empresa, o inclusive a un nuevo
supervisor cómo entrevistar y evaluar a los
empleados
Según la Prof. Ana Trujillo de la Universidad Interamericana de
PuertoRico, los Objetivos dela Capacitación son:
 Productividad
 Calidad
 Planeación de los Recursos
Humanos
 Prestaciones indirectas
 Salud y Seguridad
 Prevención de la Obsolescencia
 Desarrollo Personal
El contenido de la capacitación puede estar dirigida a:
1.Transmisión de información
2. Desarrollo de habilidades
3. Desarrollo o modificación de
actitudes
4. Desarrollo de conceptos (elevar el
nivel de abstracción y
conceptualización de ideas).
La capacitación es importante, porque permite:
 Consolidación de los miembros de la organización.
 Mayor identificación con la cultura organizacional.
 Disposición desinteresada por el logro de la misión
empresarial.
 Entrega total de esfuerzo
 Mayor retorno de la inversión.
 Alta productividad.
 Promueve la creatividad, innovación y disposición
para el trabajo.
 Mejora el desempeño de los colaboradores.
 Desarrollo de una mejor comunicación
 Reducción de costos.
 Aumento de la armonía, la cooperación y
coordinación.
 Obtener información de fuente confiable
PROCESO BÁSICO DE LA CAPACITACIÓN
Según Gary Dessler y Werther K. Davis (2001):
1. Evaluación: determinar las necesidades
de la capacitación .
2. Fijar objetivos de la capacitación: que
sean observables y medibles.
3. Técnicas de capacitación: en el puesto
y aprendizaje programado.
4. Evaluación: medir la reacción,
aprendizaje conducta o resultados.
TÉCNICAS DE
CAPACITACIÓN
SegúnGary Dessler y Werther K. Davis (2001):
1) capacitación en el puesto
2) capacitación por instrucción de
puesto
3) conferencias
4) técnicas audiovisuales
5) aprendizaje programado
6) vestibular por simulacros
1) CAPACITACIÓN ENEL PUESTO
CAPACITA MIENTRAS DESARROLLA TRABAJO,
SIGUIENDO LOS SIGUIENTES PASOS:
Prepare el aprendiz
Presente la operación
Prueba de desempeño
Seguimiento
2) CAPACITACIÓN POR INSTRUCCIÓN
Listado de pasos:
Qué hacer ?
Puntos clave:
Cómo se tiene que
hacer y porqué ?
3)CONFERENCIAS
•Auditorios grandes
• No empiece de manera
equivocada
•Sea breve en conclusiones
• Mantenga la atención
• Mantenga contacto visual
• Asegúrese que todos lo
escuchen
• Controle las manos
•Evite malos hábitos
4)TÉCNICAS AUDIOVISUALES
•Películas,videos,etc.
• Útil para mostrar procesos
que no son fáciles de
describir
• Diversidad de material ya
existente en el mercado
5)APRENDIZAJE PROGRAMADO
Funciones:
• Presenta al empleado
preguntas, hechos o
problemas
• Permite que la persona
responda
• Proporciona
retroalimentación sobre la
precisión de las respuestas
Ventajas:
• Reduce el tiempo de
capacitación
• La retroalimentación es
inmediata
• Reduce el riesgo de errores
6) VESTIBULAR POR SIMULACROS
Es cuando el riesgo de hacerlo
directamente es alto.
•Maquinaria pesada
•Piloto avión
Ventajas:
•Eficiencia
•Nos da seguridad
•Costo menor
¿CÓMO BENEFICIA LA
CAPACITACIÓN AL
PERSONAL?
 Ayuda al individuo para la
toma de decisiones y
solución de problemas.
 Alimenta la confianza, la
posición asertiva y el
desarrollo.
 Contribuye positivamente
en el manejo de conflictos
y tensiones.
 Forja líderes y mejora las
aptitudes comunicativas.
 Sube el nivel de
satisfacción con el puesto.
 Permite el logro de metas
individuales.
 Desarrolla un sentido de
progreso en muchos
campos.
 Elimina los temores a la
incompetencia o la
ignorancia individual.
¿Cómo Beneficia
la capacitación a
las
organizaciones?
Según Ana Trujillo:
Se promueve la
comunicación a toda la
organización.
Reduce la tensión y permite
el manejo de áreas de
conflictos.
Se agiliza la toma de
decisiones y la solución de
problemas.
Promueve el desarrollo con
vistas a la promoción.
Razón
fundamental
para capacitar
Ana Trujillo, afirma que las razones
fundamentals para capacitar son las
siguientes:
 Capacitar a los nuevos empleados
es darles los conocimientos,
aptitudes y habilidades que
requieren para lograr un
desempeño satisfactorio.
 El resultado es que sean más
eficaces en el puesto y puedan
desempeñar otros puestos en otras
áreas.
 Tiene que estar articulado con la
filosofía u metas de la
organización.
Elementosa considerarque facilitanlacapacitación:
 TIEMPO: a corto plazo y a largo plazo.
 ÁMBITO: generales (conocimiento de la empresa,
procesos) y específicas.
 SITUACIÓN LABORAL:
1. para formación inicial
2. manutención y desarrollo, complementación
3. especialización (promoción o ascensos).
Para detectar las necesidades de capacitación debenrealizarse 2 tipos deanálisis:
 Análisis de Tareas
 Análisis de la Persona, nos hacernos dos
preguntas ¿a quién se necesita capacitar? Y ¿qué
clase de capacitación se necesita?
Ventajas de Detectar las Necesidades deCapacitación del Recurso Humano:
1. Permite planificar y ejecutar las actividades.
2. Conocer quiénes necesitan capacitación y en qué
áreas.
3. Conocer los contenidos.
4. Establecer planes y programas.
5. Optimizar el uso de recursos.
6. Focalizar el objeto de intervención.
Cómo desarrollar las
habilidades del personal
 Ampliar las responsabilidades del personal
mediante una delegación y supervisión
efectivas.
 Incrementar la participación de los empleados
en la toma de decisiones en áreas que
afecten su trabajo y dar el reconocimiento
apropiado a su contribución.
 Alentar las iniciativas y sugerencias
individuales para mejorar el desempeño del
programa.
 Proporcionar retroalimentación frecuente y
positiva para desempeñar nuevas
responsabilidades.
 Utilizar la interacción diaria con el personal y
reuniones para impartir y compartir nuevos
conocimientos y experiencias. Permitir a los
empleados asistir a cursos, seminarios,
congresos y conferencias.
 Dar capacitación básica y de apoyo
regularmente, así como capacitación
especializada en respuesta a las necesidades
comunicadas por el personal.
¿Por qué capacitar en lugar de
contratar personal capacitado?
 Por falta en el mercado
de recursos humanos
formados.
 Necesidad de adecuar el
rendimiento de la
persona a las
necesidades del puesto
de trabajo.
 Nuevas actividades
demandan mayor
capacitación.
 Nuevas tecnologías
demandan nueva
capacitación.
 necesidad de preparar a
futuros puestos de
conducción.
 la rotación interna
origina necesidades de
capacitación.
 para homogeneizar
practicas, procesos,
formas de trabajar.
Principales
dificultades en el
proceso de
capacitación
 Presupuestos limitados y
análisis superficial de su
necesidad.
 Falta de relación entre la
actividad seleccionada y la
tarea diaria.
 Falta de conocimiento del
docente respecto a la
necesidad que origina la
capacitación.
 Necesidad de resultados
inmediatos.
CASO PRACTICO
http://www.cepal.org/publicaciones/xml/6/4606/cap73.
htm
Referencias Bibliográficas
 Trujillo, A. Capacitacion y adiestramiento de Recursos
humanos: Capacitación y Desarrollo de Empleados.
Recuperado de:
https://docs.fajardo.inter.edu/Acad/atrujillo/Capacitacin%20
yDesarrollodelosRecursosHumanos/MaterialdelExamen20
120-BADM3950/CapacitaciC3B3nyDesarrollo.ppt
 Dessler, G. y Davis, W. (2001). Capacitación y
desarrollo: Administración de personal.
Recuperado de:
www.itch.edu.mx/academic/maestriaadmon/.../ppt/capacita
cion.ppt
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Alma Salvador Potenciano
 
Planificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento HumanoPlanificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento Humano
guest945979
 
Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.
Dubai
 
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanosPresentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanosOsvaldo Toscano ILTEC
 
Tipos de capacitación
Tipos de capacitaciónTipos de capacitación
Tipos de capacitaciónpedagogia7
 
Capacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientoCapacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientojosefinacontreras
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
Vismil Serrano
 
Diagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitaciónDiagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitaciónFrancisco Tellez Ramirez
 
Elaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitaciónElaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitación
Madai Bruno Mendez
 
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Faustino Maldonado
 
Capacitacion y desarrollo del personal (1)
Capacitacion y desarrollo del personal (1)Capacitacion y desarrollo del personal (1)
Capacitacion y desarrollo del personal (1)Jimmy Gongora Mina
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHAlana Vargas Casasnovas
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power pointbasyjimenez
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
Edith Hernández
 
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresasDesarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
Pa Me
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
Julia Martínez Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Planificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento HumanoPlanificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento Humano
 
Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.
 
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanosPresentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
 
Tipos de capacitación
Tipos de capacitaciónTipos de capacitación
Tipos de capacitación
 
Capacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientoCapacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamiento
 
Subsistema de provisión
Subsistema de provisiónSubsistema de provisión
Subsistema de provisión
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
 
Diagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitaciónDiagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitación
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Elaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitaciónElaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitación
 
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
 
Capacitacion y desarrollo del personal (1)
Capacitacion y desarrollo del personal (1)Capacitacion y desarrollo del personal (1)
Capacitacion y desarrollo del personal (1)
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
 
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresasDesarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
 

Destacado

Evento 13/05/2015
Evento 13/05/2015Evento 13/05/2015
Evento 13/05/2015
20093269
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personalMilagrosperez
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónyezkas-yeye
 
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOSTECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOSLuis Baquero
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Hector Javier
 
Capacitación y entrenamiento en la organización
Capacitación y entrenamiento en la organizaciónCapacitación y entrenamiento en la organización
Capacitación y entrenamiento en la organización
Catedra De Psicología Laboral
 
Induccion a estudiantes parte 1-contexto
Induccion a estudiantes parte 1-contextoInduccion a estudiantes parte 1-contexto
Induccion a estudiantes parte 1-contexto
systemplus
 
Jornada induccion 2015-2
Jornada induccion 2015-2 Jornada induccion 2015-2
Jornada induccion 2015-2
enriquepepe2015
 
Inducción a la empresa
Inducción a la empresaInducción a la empresa
Inducción a la empresa
evirtualurp
 
Inducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personalInducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personal
Elizabeth Perez Varels
 
Guía de inducción
Guía de inducciónGuía de inducción
Guía de inducciónyesicasb
 
Manual de Inducción
Manual de InducciónManual de Inducción
Manual de Inducciónreptell
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
umuberuto
 
Capacitacionydesarrollo
CapacitacionydesarrolloCapacitacionydesarrollo
Capacitacionydesarrollo
jONTYMEN
 
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
Antonio Hdzz
 
Subsistema de mantenimiento de recursos humano
Subsistema de mantenimiento de recursos humanoSubsistema de mantenimiento de recursos humano
Subsistema de mantenimiento de recursos humano
ingepamcolombia
 
Manual Acogida Ejemplo
Manual Acogida EjemploManual Acogida Ejemplo
Manual Acogida Ejemplogeeksoma
 
Manual de acogida a nuevos trabajadores
Manual de acogida a nuevos trabajadoresManual de acogida a nuevos trabajadores
Manual de acogida a nuevos trabajadores
Andres Adell
 
Inducción de Personal
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personalangelicaae
 

Destacado (20)

Evento 13/05/2015
Evento 13/05/2015Evento 13/05/2015
Evento 13/05/2015
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personal
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
 
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOSTECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
 
Capacitación y entrenamiento en la organización
Capacitación y entrenamiento en la organizaciónCapacitación y entrenamiento en la organización
Capacitación y entrenamiento en la organización
 
Ayudas audiovisuales
Ayudas audiovisualesAyudas audiovisuales
Ayudas audiovisuales
 
Induccion a estudiantes parte 1-contexto
Induccion a estudiantes parte 1-contextoInduccion a estudiantes parte 1-contexto
Induccion a estudiantes parte 1-contexto
 
Jornada induccion 2015-2
Jornada induccion 2015-2 Jornada induccion 2015-2
Jornada induccion 2015-2
 
Inducción a la empresa
Inducción a la empresaInducción a la empresa
Inducción a la empresa
 
Inducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personalInducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personal
 
Guía de inducción
Guía de inducciónGuía de inducción
Guía de inducción
 
Manual de Inducción
Manual de InducciónManual de Inducción
Manual de Inducción
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
 
Capacitacionydesarrollo
CapacitacionydesarrolloCapacitacionydesarrollo
Capacitacionydesarrollo
 
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
 
Subsistema de mantenimiento de recursos humano
Subsistema de mantenimiento de recursos humanoSubsistema de mantenimiento de recursos humano
Subsistema de mantenimiento de recursos humano
 
Manual Acogida Ejemplo
Manual Acogida EjemploManual Acogida Ejemplo
Manual Acogida Ejemplo
 
Manual de acogida a nuevos trabajadores
Manual de acogida a nuevos trabajadoresManual de acogida a nuevos trabajadores
Manual de acogida a nuevos trabajadores
 
Inducción de Personal
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personal
 

Similar a Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal

Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
DianaDC1019
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
carlosdelacruztasayc1
 
Relaciones Industriales dentro del trabajo
Relaciones Industriales dentro del trabajoRelaciones Industriales dentro del trabajo
Relaciones Industriales dentro del trabajo
jlrios9310
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
JessicaQUISPECAARI
 
Finalidad de la capacitacion
Finalidad de la capacitacionFinalidad de la capacitacion
Finalidad de la capacitacion
Tecnológico Sudamericano
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Alessandra Méndez D
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
LudimSanchez
 
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
grpiedrac
 
capacitacion y adiestramiento
capacitacion y adiestramientocapacitacion y adiestramiento
capacitacion y adiestramientoKarolina Zauzeda
 
Milkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativoMilkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativo
milkaritas
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
snaillin
 
subsistema de desarrollo
subsistema de desarrollosubsistema de desarrollo
subsistema de desarrollo
snaillin
 
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Juanita Ramirez
 

Similar a Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal (20)

Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
 
Relaciones Industriales dentro del trabajo
Relaciones Industriales dentro del trabajoRelaciones Industriales dentro del trabajo
Relaciones Industriales dentro del trabajo
 
susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
Finalidad de la capacitacion
Finalidad de la capacitacionFinalidad de la capacitacion
Finalidad de la capacitacion
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
 
Finalidad de la Capacitación
Finalidad de la CapacitaciónFinalidad de la Capacitación
Finalidad de la Capacitación
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
 
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
 
Capacitacinyadiestramientodelpersonal
CapacitacinyadiestramientodelpersonalCapacitacinyadiestramientodelpersonal
Capacitacinyadiestramientodelpersonal
 
capacitacion y adiestramiento
capacitacion y adiestramientocapacitacion y adiestramiento
capacitacion y adiestramiento
 
Milkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativoMilkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativo
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
 
subsistema de desarrollo
subsistema de desarrollosubsistema de desarrollo
subsistema de desarrollo
 
Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
 
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
 

Más de Gerardo Valladares

Educacion y motivacion
Educacion y motivacionEducacion y motivacion
Educacion y motivacion
Gerardo Valladares
 
La Atención
La AtenciónLa Atención
La Atención
Gerardo Valladares
 
El liderazgo sumergido en el pandillaje de lima norte
El liderazgo sumergido en el pandillaje de lima norteEl liderazgo sumergido en el pandillaje de lima norte
El liderazgo sumergido en el pandillaje de lima norte
Gerardo Valladares
 
Depresion
DepresionDepresion
Inteligencia Musical
Inteligencia MusicalInteligencia Musical
Inteligencia Musical
Gerardo Valladares
 
Mentes Criminales (Ezquisofrenia)
Mentes Criminales (Ezquisofrenia)Mentes Criminales (Ezquisofrenia)
Mentes Criminales (Ezquisofrenia)
Gerardo Valladares
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Gerardo Valladares
 

Más de Gerardo Valladares (7)

Educacion y motivacion
Educacion y motivacionEducacion y motivacion
Educacion y motivacion
 
La Atención
La AtenciónLa Atención
La Atención
 
El liderazgo sumergido en el pandillaje de lima norte
El liderazgo sumergido en el pandillaje de lima norteEl liderazgo sumergido en el pandillaje de lima norte
El liderazgo sumergido en el pandillaje de lima norte
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Inteligencia Musical
Inteligencia MusicalInteligencia Musical
Inteligencia Musical
 
Mentes Criminales (Ezquisofrenia)
Mentes Criminales (Ezquisofrenia)Mentes Criminales (Ezquisofrenia)
Mentes Criminales (Ezquisofrenia)
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 

Último

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 

Último (20)

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 

Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal

  • 2. La capacitaciónes: un proceso educacional de carácter estratégico aplicado de manera organizada y sistémica, Por el cual los colaboradores desarrollan conocimientos y habilidades específicas relativas del trabajo. modifica sus actitudes frente a los que haceres de la organización, el puesto o el ambiente laboral.
  • 3. condiciones y etapas orientadas a lograr la integración del colaborador y/o la organización, el incremento y mantenimiento de su eficiencia, asícomo su progreso personal y laboral en laempresa. La capacitaciónimplicauna sucesióndefinida de:
  • 4. SEGÚN SIMÓN DOLAN: Nos dice que la capacitación del empleado consiste en un conjunto de actividades cuyo propósito es mejorar su rendimiento presente o futuro, aumentando su capacidad a través de la mejora de sus conocimientos, habilidades y actitudes. SegúnDessler Gary: La capacitación consiste en proporcionar a los empleados, nuevos o actuales, las habilidades necesarias para desempeñar su trabajo. La capacitación, por tanto, podría implicar mostrar a un operador de máquina cómo funciona su equipo, a un nuevo vendedor cómo vender el producto de la empresa, o inclusive a un nuevo supervisor cómo entrevistar y evaluar a los empleados
  • 5. Según la Prof. Ana Trujillo de la Universidad Interamericana de PuertoRico, los Objetivos dela Capacitación son:  Productividad  Calidad  Planeación de los Recursos Humanos  Prestaciones indirectas  Salud y Seguridad  Prevención de la Obsolescencia  Desarrollo Personal
  • 6. El contenido de la capacitación puede estar dirigida a: 1.Transmisión de información 2. Desarrollo de habilidades 3. Desarrollo o modificación de actitudes 4. Desarrollo de conceptos (elevar el nivel de abstracción y conceptualización de ideas).
  • 7. La capacitación es importante, porque permite:  Consolidación de los miembros de la organización.  Mayor identificación con la cultura organizacional.  Disposición desinteresada por el logro de la misión empresarial.  Entrega total de esfuerzo  Mayor retorno de la inversión.  Alta productividad.  Promueve la creatividad, innovación y disposición para el trabajo.  Mejora el desempeño de los colaboradores.
  • 8.  Desarrollo de una mejor comunicación  Reducción de costos.  Aumento de la armonía, la cooperación y coordinación.  Obtener información de fuente confiable
  • 9. PROCESO BÁSICO DE LA CAPACITACIÓN Según Gary Dessler y Werther K. Davis (2001): 1. Evaluación: determinar las necesidades de la capacitación . 2. Fijar objetivos de la capacitación: que sean observables y medibles. 3. Técnicas de capacitación: en el puesto y aprendizaje programado. 4. Evaluación: medir la reacción, aprendizaje conducta o resultados.
  • 11. SegúnGary Dessler y Werther K. Davis (2001): 1) capacitación en el puesto 2) capacitación por instrucción de puesto 3) conferencias 4) técnicas audiovisuales 5) aprendizaje programado 6) vestibular por simulacros
  • 12. 1) CAPACITACIÓN ENEL PUESTO CAPACITA MIENTRAS DESARROLLA TRABAJO, SIGUIENDO LOS SIGUIENTES PASOS: Prepare el aprendiz Presente la operación Prueba de desempeño Seguimiento
  • 13. 2) CAPACITACIÓN POR INSTRUCCIÓN Listado de pasos: Qué hacer ? Puntos clave: Cómo se tiene que hacer y porqué ?
  • 14. 3)CONFERENCIAS •Auditorios grandes • No empiece de manera equivocada •Sea breve en conclusiones • Mantenga la atención • Mantenga contacto visual • Asegúrese que todos lo escuchen • Controle las manos •Evite malos hábitos 4)TÉCNICAS AUDIOVISUALES •Películas,videos,etc. • Útil para mostrar procesos que no son fáciles de describir • Diversidad de material ya existente en el mercado
  • 15. 5)APRENDIZAJE PROGRAMADO Funciones: • Presenta al empleado preguntas, hechos o problemas • Permite que la persona responda • Proporciona retroalimentación sobre la precisión de las respuestas Ventajas: • Reduce el tiempo de capacitación • La retroalimentación es inmediata • Reduce el riesgo de errores 6) VESTIBULAR POR SIMULACROS Es cuando el riesgo de hacerlo directamente es alto. •Maquinaria pesada •Piloto avión Ventajas: •Eficiencia •Nos da seguridad •Costo menor
  • 17.  Ayuda al individuo para la toma de decisiones y solución de problemas.  Alimenta la confianza, la posición asertiva y el desarrollo.  Contribuye positivamente en el manejo de conflictos y tensiones.  Forja líderes y mejora las aptitudes comunicativas.  Sube el nivel de satisfacción con el puesto.  Permite el logro de metas individuales.  Desarrolla un sentido de progreso en muchos campos.  Elimina los temores a la incompetencia o la ignorancia individual.
  • 18. ¿Cómo Beneficia la capacitación a las organizaciones? Según Ana Trujillo: Se promueve la comunicación a toda la organización. Reduce la tensión y permite el manejo de áreas de conflictos. Se agiliza la toma de decisiones y la solución de problemas. Promueve el desarrollo con vistas a la promoción.
  • 19. Razón fundamental para capacitar Ana Trujillo, afirma que las razones fundamentals para capacitar son las siguientes:  Capacitar a los nuevos empleados es darles los conocimientos, aptitudes y habilidades que requieren para lograr un desempeño satisfactorio.  El resultado es que sean más eficaces en el puesto y puedan desempeñar otros puestos en otras áreas.  Tiene que estar articulado con la filosofía u metas de la organización.
  • 20. Elementosa considerarque facilitanlacapacitación:  TIEMPO: a corto plazo y a largo plazo.  ÁMBITO: generales (conocimiento de la empresa, procesos) y específicas.  SITUACIÓN LABORAL: 1. para formación inicial 2. manutención y desarrollo, complementación 3. especialización (promoción o ascensos).
  • 21. Para detectar las necesidades de capacitación debenrealizarse 2 tipos deanálisis:  Análisis de Tareas  Análisis de la Persona, nos hacernos dos preguntas ¿a quién se necesita capacitar? Y ¿qué clase de capacitación se necesita? Ventajas de Detectar las Necesidades deCapacitación del Recurso Humano: 1. Permite planificar y ejecutar las actividades. 2. Conocer quiénes necesitan capacitación y en qué áreas. 3. Conocer los contenidos. 4. Establecer planes y programas. 5. Optimizar el uso de recursos. 6. Focalizar el objeto de intervención.
  • 23.  Ampliar las responsabilidades del personal mediante una delegación y supervisión efectivas.  Incrementar la participación de los empleados en la toma de decisiones en áreas que afecten su trabajo y dar el reconocimiento apropiado a su contribución.  Alentar las iniciativas y sugerencias individuales para mejorar el desempeño del programa.
  • 24.  Proporcionar retroalimentación frecuente y positiva para desempeñar nuevas responsabilidades.  Utilizar la interacción diaria con el personal y reuniones para impartir y compartir nuevos conocimientos y experiencias. Permitir a los empleados asistir a cursos, seminarios, congresos y conferencias.  Dar capacitación básica y de apoyo regularmente, así como capacitación especializada en respuesta a las necesidades comunicadas por el personal.
  • 25. ¿Por qué capacitar en lugar de contratar personal capacitado?
  • 26.  Por falta en el mercado de recursos humanos formados.  Necesidad de adecuar el rendimiento de la persona a las necesidades del puesto de trabajo.  Nuevas actividades demandan mayor capacitación.  Nuevas tecnologías demandan nueva capacitación.  necesidad de preparar a futuros puestos de conducción.  la rotación interna origina necesidades de capacitación.  para homogeneizar practicas, procesos, formas de trabajar.
  • 27. Principales dificultades en el proceso de capacitación  Presupuestos limitados y análisis superficial de su necesidad.  Falta de relación entre la actividad seleccionada y la tarea diaria.  Falta de conocimiento del docente respecto a la necesidad que origina la capacitación.  Necesidad de resultados inmediatos.
  • 29. Referencias Bibliográficas  Trujillo, A. Capacitacion y adiestramiento de Recursos humanos: Capacitación y Desarrollo de Empleados. Recuperado de: https://docs.fajardo.inter.edu/Acad/atrujillo/Capacitacin%20 yDesarrollodelosRecursosHumanos/MaterialdelExamen20 120-BADM3950/CapacitaciC3B3nyDesarrollo.ppt  Dessler, G. y Davis, W. (2001). Capacitación y desarrollo: Administración de personal. Recuperado de: www.itch.edu.mx/academic/maestriaadmon/.../ppt/capacita cion.ppt