SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA 
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” 
EXTENSIÓN MARACAY 
Integrantes: 
Serrano, Vismil. 
C.I: 20.894.533
En la dinámica actividad empresarial, la competitividad y el 
creciente desarrollo de la oferta y la demanda, los individuos y las 
organizaciones encajan en un continuo proceso de atracción 
mutua. así como los individuos son atraídos y seleccionan a las 
organizaciones y haciéndose sus opiniones acerca de ellas 
la función del reclutamiento consiste en reunir el mayor numero 
posibles de aspirantes, con el fin de poder escoger entre ellos, los que 
se someterán al proceso de selección para determinar los que 
ingresaran a prestar servicios a la empresa.
Desde el punto de vista del ámbito de la aplicación la función del 
reclutamiento puede ser de carácter interno de la organización o de 
carácter externo. 
Se le considera de carácter interno, cuando las necesidades de personal se 
satisfacen con recursos ya existentes dentro de la empresa. 
Es más económico parta la 
empresa. 
Es más rápido, dependiendo 
de la posibilidad de que el 
empleado se transfiera 
Exige que los empleados nuevos 
tengan condiciones de potencial- 
Puede generar un conflicto de 
intereses
 Asegurar que los puestos vacantes sean ocupados por las personas más 
calificadas en la empresa. 
 Satisfacer las necesidades de personal tan pronto como sea posible. 
 Reducir la rotación y ofrecer oportunidades de carrera para el personal 
más eficiente de la organización 
Los siguientes son algunos de los medios a través de los que las 
organizaciones contactan: 
Solicitudes Espontaneas 
Agencias de Empleos 
Instituciones educacionales 
Anuncios 
Recomendaciones 
de Empleados 
Sindicatos 
Asociaciones y 
Reuniones 
Profesionales
Trae nuevas experiencias a la 
organización. 
Renueva y enriquece los recursos 
humanos de la organización. 
Generalmente tarda más que 
el reclutamiento interno. 
Es más costoso y exige 
inversiones y gastos con 
anuncios de prensa. 
El reclutamiento implica un proceso que varía según la 
organización y depende de la decisión de línea, es decir, la 
dependencia de reclutamiento no tiene autoridad para efectuar 
ninguna actividad de reclutamiento sin la debida toma de 
decisión por parte de la dependencia que tiene vacante por llenar
El reclutamiento y selección de personal son dos fases de un 
mismo proceso: consecución de recursos humanos para la 
organización, siendo la selección una actividad de opción y 
decisión de clasificación. 
De esta manera la selección busca solucionar los problemas fundamentales: 
 Higiene y Seguridad Industrial. 
 Selección de Personal. 
 Contratación. 
 Sueldos y Salarios. 
Entrevista y Selección: 
La entrevista de selección consiste en una plática formal y en 
profundidad, conducida para evaluar la idoneidad para el puesto que 
tenga solicitante.
Hoy en día, las organizaciones se preocupan mucho por la excelencia, la 
ética, la eficiencia y la calidad de sus relaciones con sus clientes. 
• Obtener Información: Revisar los antecedentes del candidato con un base 
predecir como funcionara en determinado cargo. 
• Suministrar Información: Informar al candadito sobre el cargo. 
• Promover el Goodwill: Asegurarse de que los candidatos se retiren de la 
entrevista con la sensación de haber sido plenamente oídos y justamente 
tratados. 
a.) Entrevista Planeada 
b.) Entrevista Modelada 
c.) Entrevista Abierta 
d.) Entrevista Detallada 
e.) Entrevista de Grupo
ENTREVISTA PRELIMINAR 
- Conocer al 
solicitante de 
empleo. 
- Chequear los datos 
del curriculum. 
ENTREVISTA PROFUNDA 
- Recabar la mayor información 
posible acerca del solicitante. 
- Conocer sobre el nivel 
socioeconómico al que pertenece al 
entrevistado. 
ENTREVISTA DE 
CONTRATACIÓN 
- Convenir con el 
candidato 
seleccionado las 
condiciones de la 
empresa. 
ENTREVISTA TÉCNICA 
- Detallar la información referente a 
trabajos especiales y proyectos 
elaborados. 
- Especificar las funciones ejercidas en 
los diferentes cargos
CLASIFICACIÓN EN CUANTO AL ÁREA A LA MANERA DE APLICARLAS: 
 Orales: Pruebas aplicadas mediante preguntas específicas que tienen 
como objetivo respuestas orales específicas. 
 Escritas: Preguntas y respuestas escritas, para medir los conocimientos 
específicos adquiridos. 
 De Realización: Pruebas aplicadas mediante la ejecución de un trabajo o 
tarea, de manera uniforme y en un tiempo determinado. 
CLASIFICACIÓN EN CUANTO AL ÁREA DE CONOCIMIENTOS ABARCADOS: 
 Pruebas Generales: Miden nociones de cultura o conocimientos 
generales. 
 Pruebas Especificas: Indagan conocimientos técnicos directamente 
relacionados con el cargo en referencia.
En cuanto a la 
organización 
Preguntas amplias y 
extensas. 
Respuestas 
indeterminadas. 
Examina un sector 
específico de la materia. 
Aprecia la organización de 
ideas. 
Preguntas focalizadas y 
especificas. 
Respuestas determinadas y 
cortas. 
Examina todo el campo de 
la materia. 
Planeación cuidadosa. 
En cuanto a la 
planificación 
Condiciones 
indeterminadas de la 
aplicación. 
Requiere tiempo para la 
aplicación. 
Dificulta y demora en su 
aplicación. 
Condiciones determinadas 
y constantes de la 
aplicación. 
Poco tiempo para la 
aplicación. 
Aplicaciones sencillas y 
rápidas.
Evalúan las aptitudes generales y especificas del individuo 
para una función. 
Las pruebas psicométricas presentan dos importantes 
características, que las entrevistas no consiguen alcanzar: 
Validez: Capacidad de la prueba para pronosticar de 
manera correcta la variable que pretende medir. 
Precisión: capacidad de la prueba para presentar 
resultados semejantes al aplicarla varias veces en 
una misma persona. 
Evalúan la capacidad del aspirante para expresarse, 
valorarse, relacionarse, estar motivado, superar 
frustraciones, plantearse metas.
La selección de personal funciona como un proceso compuesto de 
varias etapas o fases secuenciales que atraviesan los candidatos. En 
las primeras etapas se encuentran las técnicas más sencillas y 
económicas, al final se hallan las técnicas más complejas y costosas. 
1. Entrevista Formal 
consiste en que el 
entrevistador pueda 
derivar 
conclusiones de las 
observaciones 
2.Verificación de 
los Antecedentes 
de Trabajo. 
3. Pruebas de 
Empleo. 
4.Selección 
Preliminar por el 
Departamento de 
Personal. 
preliminar permite 
a la gerencia de 
personal tener un 
registro de los 
candidatos 
5. Selección Final. 
6. Exámenes médicos. 
7. Colocación del 
Trabajador en el Puesto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Alma Salvador Potenciano
 
Planeacion reclutamiento y seleccion
Planeacion reclutamiento y seleccionPlaneacion reclutamiento y seleccion
Planeacion reclutamiento y seleccionAlejandro Serrano
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
katherine Hernandez
 
Analisis de requerimientos de personal
Analisis de requerimientos de personalAnalisis de requerimientos de personal
Analisis de requerimientos de personal
Ervin Gil
 
Reclutamiento De Personal
Reclutamiento  De PersonalReclutamiento  De Personal
Reclutamiento De Personal
Urrs
 
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Faustino Maldonado
 
Informe de reclutamiento
Informe de reclutamientoInforme de reclutamiento
Informe de reclutamiento
Universidad Alonso de Ojeda
 
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personalSELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
Kate Quiel
 
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamientoMejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamientoEdduar Elmer Rosas Alberto
 
Planificación de una capacitación laboral
Planificación de una capacitación laboralPlanificación de una capacitación laboral
Planificación de una capacitación laboral
Maklo Coronado
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
Edgardo Mejia Herrera
 
Preparación y selección 4
Preparación y selección 4Preparación y selección 4
Preparación y selección 4
amedvargas
 
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
Antonio Hdzz
 
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
dapamaal
 
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyesPresentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Karina Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Planeacion reclutamiento y seleccion
Planeacion reclutamiento y seleccionPlaneacion reclutamiento y seleccion
Planeacion reclutamiento y seleccion
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 
Analisis de requerimientos de personal
Analisis de requerimientos de personalAnalisis de requerimientos de personal
Analisis de requerimientos de personal
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
 
Reclutamiento De Personal
Reclutamiento  De PersonalReclutamiento  De Personal
Reclutamiento De Personal
 
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
 
Informe de reclutamiento
Informe de reclutamientoInforme de reclutamiento
Informe de reclutamiento
 
Subsistemas de integracion
Subsistemas de integracionSubsistemas de integracion
Subsistemas de integracion
 
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personalSELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
 
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamientoMejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
 
Planificación de una capacitación laboral
Planificación de una capacitación laboralPlanificación de una capacitación laboral
Planificación de una capacitación laboral
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
 
Prevision de personal
Prevision de personalPrevision de personal
Prevision de personal
 
Preparación y selección 4
Preparación y selección 4Preparación y selección 4
Preparación y selección 4
 
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
 
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
 
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyesPresentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
 

Destacado

Diapositivas de administración de personal 2
Diapositivas de administración de personal 2Diapositivas de administración de personal 2
Diapositivas de administración de personal 2
luisinmanuel
 
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalMapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalrubenmaestre
 
Reclutamiento y Selección
Reclutamiento y SelecciónReclutamiento y Selección
Reclutamiento y Selección
universidadvirtual
 
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de PersonalProceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Hector Javier
 

Destacado (6)

Diapositivas de administración de personal 2
Diapositivas de administración de personal 2Diapositivas de administración de personal 2
Diapositivas de administración de personal 2
 
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalMapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Reclutamiento y Selección
Reclutamiento y SelecciónReclutamiento y Selección
Reclutamiento y Selección
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de PersonalProceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
 

Similar a Reclutamiento y seleccion de personal

Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
mila1919
 
SELECCIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN DE PERSONALSELECCIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN DE PERSONAL
Teselino Palacios Chaverra
 
Reclutamiento de Personal en las organizaciones
Reclutamiento de Personal en las organizacionesReclutamiento de Personal en las organizaciones
Reclutamiento de Personal en las organizaciones
agustinde1
 
Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección
Jesús Alvarez
 
Seleccion de personal
Seleccion de personal Seleccion de personal
Seleccion de personal
YaniretTorres
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Selpersonal1995666
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Héctor Chire
 
Manual de procedimientos para la contratación de un mecanico
Manual de procedimientos para la contratación de un mecanicoManual de procedimientos para la contratación de un mecanico
Manual de procedimientos para la contratación de un mecanico
pokemon-05
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
Michael Alzate Rodriguez
 
Personal
PersonalPersonal
Personal
execarba97
 
Proceso de Captación de Talento humano mediante métodos e instrumentos.
Proceso de Captación de Talento  humano mediante métodos e instrumentos.Proceso de Captación de Talento  humano mediante métodos e instrumentos.
Proceso de Captación de Talento humano mediante métodos e instrumentos.
EdumarCarrizales
 
Integracion de Personal
Integracion de PersonalIntegracion de Personal
Integracion de Personal
Darwin Vélez Soria
 
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1edgar
 
Melanie lamas c.i 28013879 universidad experimental simon rodriguez
Melanie lamas c.i 28013879  universidad experimental simon rodriguez Melanie lamas c.i 28013879  universidad experimental simon rodriguez
Melanie lamas c.i 28013879 universidad experimental simon rodriguez
MelanieLamas
 
Captación y selección del capital humano
Captación y selección del capital humanoCaptación y selección del capital humano
Captación y selección del capital humano
Luis_Guillermo_Rey
 
Selección de personal
Selección de personal  Selección de personal
Selección de personal
execarba97
 

Similar a Reclutamiento y seleccion de personal (20)

Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
SELECCIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN DE PERSONALSELECCIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN DE PERSONAL
 
Reclutamiento de Personal en las organizaciones
Reclutamiento de Personal en las organizacionesReclutamiento de Personal en las organizaciones
Reclutamiento de Personal en las organizaciones
 
Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personal Seleccion de personal
Seleccion de personal
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Selpersonal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Manual de procedimientos para la contratación de un mecanico
Manual de procedimientos para la contratación de un mecanicoManual de procedimientos para la contratación de un mecanico
Manual de procedimientos para la contratación de un mecanico
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
 
Personal
PersonalPersonal
Personal
 
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De PersonalITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
 
C A P 3 2005 I I 001 039 C O N M
C A P 3 2005  I I 001 039  C O N  MC A P 3 2005  I I 001 039  C O N  M
C A P 3 2005 I I 001 039 C O N M
 
Proceso de Captación de Talento humano mediante métodos e instrumentos.
Proceso de Captación de Talento  humano mediante métodos e instrumentos.Proceso de Captación de Talento  humano mediante métodos e instrumentos.
Proceso de Captación de Talento humano mediante métodos e instrumentos.
 
Integracion de Personal
Integracion de PersonalIntegracion de Personal
Integracion de Personal
 
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Selpersonal
 
Melanie lamas c.i 28013879 universidad experimental simon rodriguez
Melanie lamas c.i 28013879  universidad experimental simon rodriguez Melanie lamas c.i 28013879  universidad experimental simon rodriguez
Melanie lamas c.i 28013879 universidad experimental simon rodriguez
 
Captación y selección del capital humano
Captación y selección del capital humanoCaptación y selección del capital humano
Captación y selección del capital humano
 
Selección de personal
Selección de personal  Selección de personal
Selección de personal
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Reclutamiento y seleccion de personal

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN MARACAY Integrantes: Serrano, Vismil. C.I: 20.894.533
  • 2. En la dinámica actividad empresarial, la competitividad y el creciente desarrollo de la oferta y la demanda, los individuos y las organizaciones encajan en un continuo proceso de atracción mutua. así como los individuos son atraídos y seleccionan a las organizaciones y haciéndose sus opiniones acerca de ellas la función del reclutamiento consiste en reunir el mayor numero posibles de aspirantes, con el fin de poder escoger entre ellos, los que se someterán al proceso de selección para determinar los que ingresaran a prestar servicios a la empresa.
  • 3. Desde el punto de vista del ámbito de la aplicación la función del reclutamiento puede ser de carácter interno de la organización o de carácter externo. Se le considera de carácter interno, cuando las necesidades de personal se satisfacen con recursos ya existentes dentro de la empresa. Es más económico parta la empresa. Es más rápido, dependiendo de la posibilidad de que el empleado se transfiera Exige que los empleados nuevos tengan condiciones de potencial- Puede generar un conflicto de intereses
  • 4.  Asegurar que los puestos vacantes sean ocupados por las personas más calificadas en la empresa.  Satisfacer las necesidades de personal tan pronto como sea posible.  Reducir la rotación y ofrecer oportunidades de carrera para el personal más eficiente de la organización Los siguientes son algunos de los medios a través de los que las organizaciones contactan: Solicitudes Espontaneas Agencias de Empleos Instituciones educacionales Anuncios Recomendaciones de Empleados Sindicatos Asociaciones y Reuniones Profesionales
  • 5. Trae nuevas experiencias a la organización. Renueva y enriquece los recursos humanos de la organización. Generalmente tarda más que el reclutamiento interno. Es más costoso y exige inversiones y gastos con anuncios de prensa. El reclutamiento implica un proceso que varía según la organización y depende de la decisión de línea, es decir, la dependencia de reclutamiento no tiene autoridad para efectuar ninguna actividad de reclutamiento sin la debida toma de decisión por parte de la dependencia que tiene vacante por llenar
  • 6. El reclutamiento y selección de personal son dos fases de un mismo proceso: consecución de recursos humanos para la organización, siendo la selección una actividad de opción y decisión de clasificación. De esta manera la selección busca solucionar los problemas fundamentales:  Higiene y Seguridad Industrial.  Selección de Personal.  Contratación.  Sueldos y Salarios. Entrevista y Selección: La entrevista de selección consiste en una plática formal y en profundidad, conducida para evaluar la idoneidad para el puesto que tenga solicitante.
  • 7. Hoy en día, las organizaciones se preocupan mucho por la excelencia, la ética, la eficiencia y la calidad de sus relaciones con sus clientes. • Obtener Información: Revisar los antecedentes del candidato con un base predecir como funcionara en determinado cargo. • Suministrar Información: Informar al candadito sobre el cargo. • Promover el Goodwill: Asegurarse de que los candidatos se retiren de la entrevista con la sensación de haber sido plenamente oídos y justamente tratados. a.) Entrevista Planeada b.) Entrevista Modelada c.) Entrevista Abierta d.) Entrevista Detallada e.) Entrevista de Grupo
  • 8. ENTREVISTA PRELIMINAR - Conocer al solicitante de empleo. - Chequear los datos del curriculum. ENTREVISTA PROFUNDA - Recabar la mayor información posible acerca del solicitante. - Conocer sobre el nivel socioeconómico al que pertenece al entrevistado. ENTREVISTA DE CONTRATACIÓN - Convenir con el candidato seleccionado las condiciones de la empresa. ENTREVISTA TÉCNICA - Detallar la información referente a trabajos especiales y proyectos elaborados. - Especificar las funciones ejercidas en los diferentes cargos
  • 9. CLASIFICACIÓN EN CUANTO AL ÁREA A LA MANERA DE APLICARLAS:  Orales: Pruebas aplicadas mediante preguntas específicas que tienen como objetivo respuestas orales específicas.  Escritas: Preguntas y respuestas escritas, para medir los conocimientos específicos adquiridos.  De Realización: Pruebas aplicadas mediante la ejecución de un trabajo o tarea, de manera uniforme y en un tiempo determinado. CLASIFICACIÓN EN CUANTO AL ÁREA DE CONOCIMIENTOS ABARCADOS:  Pruebas Generales: Miden nociones de cultura o conocimientos generales.  Pruebas Especificas: Indagan conocimientos técnicos directamente relacionados con el cargo en referencia.
  • 10. En cuanto a la organización Preguntas amplias y extensas. Respuestas indeterminadas. Examina un sector específico de la materia. Aprecia la organización de ideas. Preguntas focalizadas y especificas. Respuestas determinadas y cortas. Examina todo el campo de la materia. Planeación cuidadosa. En cuanto a la planificación Condiciones indeterminadas de la aplicación. Requiere tiempo para la aplicación. Dificulta y demora en su aplicación. Condiciones determinadas y constantes de la aplicación. Poco tiempo para la aplicación. Aplicaciones sencillas y rápidas.
  • 11. Evalúan las aptitudes generales y especificas del individuo para una función. Las pruebas psicométricas presentan dos importantes características, que las entrevistas no consiguen alcanzar: Validez: Capacidad de la prueba para pronosticar de manera correcta la variable que pretende medir. Precisión: capacidad de la prueba para presentar resultados semejantes al aplicarla varias veces en una misma persona. Evalúan la capacidad del aspirante para expresarse, valorarse, relacionarse, estar motivado, superar frustraciones, plantearse metas.
  • 12. La selección de personal funciona como un proceso compuesto de varias etapas o fases secuenciales que atraviesan los candidatos. En las primeras etapas se encuentran las técnicas más sencillas y económicas, al final se hallan las técnicas más complejas y costosas. 1. Entrevista Formal consiste en que el entrevistador pueda derivar conclusiones de las observaciones 2.Verificación de los Antecedentes de Trabajo. 3. Pruebas de Empleo. 4.Selección Preliminar por el Departamento de Personal. preliminar permite a la gerencia de personal tener un registro de los candidatos 5. Selección Final. 6. Exámenes médicos. 7. Colocación del Trabajador en el Puesto.