SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TEMA: MI MODELO DE NEGOCIOS LEAN CANVAS – PARTE 22
Empecemos la sesión de hoy con una linda fábula.
En un gran bosque vivía un oso que se
dedicaba a arreglar zapatos para todos desde
los más pequeños como las ardillas y conejos
hasta los másgrandescomo los leones, cebras
o jirafas. Durante el verano vendió muchos
zapatos, sandalias y zapatillas de colores y
distintas formas que combinaban con la
personalidadde cada personaje del bosque, al
oso leiba tan bien que no pensó en el invierno
que se acercaba y que algunos búhos
pronosticaban que iba a ser el invierno más
largo en años, pero el oso estaba muy
confiado que durante el invierno seguiría
vendiendo igual y que incluso haría sus
zapatos más abrigadores. Parecía una buena idea pero cuando el invierno se instaló en el
bosque fue aún más frío de lo que se creía, entonces todos en el bosque se refugiaron en
sus hogares y no salían casi nada, el oso espero y espero en su puesto de zapatos pero nadie
salía. El trato de no perder el buen ánimo y estuvo muchos días esperando pero nada. Una
mañana llamo a su amigo el conejo y le comentó que estaba muy preocupado porque no
hacía ninguna venta “uy amigo oso yo te compraría unas pantuflas pero no quiero salir de
mi casa, si me las traes con gusto te compro” le dijo el conejo al oso. Y este comentario le
dio una gran idea al oso, tomo unos trozos de madera y se construyó una tienda portátil,
con ella fui visitando cada casa del bosque para ofrecer sus zapatos abrigadores y pantuflas;
además agregó una campanita, de esta forma todos sabían cuando el oso estaba cerca y
sólo tenían que hacer sus pedidos desde sus ventanas.
Esta fábula nos ayuda a reflexionar acerca de los obstáculos que se nos pueden presentar
en la vida, porque muchos de ellos serán inevitables como el extenso invierno en el caso del
oso. Son aquellos momentos en donde debemos desarrollar nuestra fortaleza y creatividad
para pensar en otras alternativas para salir adelante.
¿QUÉ HAREMOS?
Este es el último programa del año escolar y realizarás un recuento de lo que paso en el
mundo del trabajo en el año 2020 por un lado la situación ha tenido como consecuencia la
pérdida de empleo de las personas debido a la crisis provocada por la pandemia Covid-19 y
por otro lado la nueva realidad de la presencia mayor del trabajo remoto. En este marco en
2
la primera actividad comprenderás la pérdida de empleo y el trabajo remoto como hitos
generados por la pandemia en nuestro país en la segunda actividad tu reto será generar
alternativas de emprendimiento para el autoempleo temiendo encuentra tu contexto y las
potencialidades de tu localidad.
Primera actividad comprendemos la pérdida de empleo y el trabajo remoto como hitos
generados por la pandemia en nuestro país.
El año 2020 comenzó con noticias de la presencia de la pandemia Covid-19 la cual iba
avanzando día a día en el mundo y en nuestro país.
Leamos dos noticias relativas a estos hitos que sucedieron en el 2020
El Covid-19 ha generado mayor pobreza y desigualdad en la niñez y adolescencia. Perú está
en riesgo de perder lo avanzado a favor del bienestar de niñas, niños y adolescentes 1.2
millonesde menoresde edad caeríanenpobreza en el 2020. Lima 15octubre de 2020 Unicef
y el banco mundial alertaronquela pobreza yla pobreza extrema incrementaríandemanera
más pronunciada en estos grupos de edad afectando especialmente a aquellos niños, niñas
y adolescentes que provienen de hogares en los que madres y padres tienen empleos de
baja productividad o informales. La pobreza monetaria en niñas, niños y adolescentes
peruanos aumentaría del 26.9% en el 2019 a 39.9% en el 2020 como consecuencia directa
de la pandemia.
La otra noticia positiva es la siguiente: Gamarra 2.0 un emporio comercial que migra al
negocio digital. La economía de gamarra movía cerca de 30 millones de soles cada día
cuando la pandemia llegó a Perú y la cuarentena fue declarada el flujo de dinero se redujo
a 0 Algunos comerciantes comenzaron a retirar su mercadería con la esperanza de venderla
fuera, generar ciertos ingresos y que el virus no golpee bruscamente sus bolsillos. Pronto el
capital ahorrado empezó a gastarse, los comerciantes que esperaban un bono de
reactivación económica que no llego, al menos para muchos de ellos.
En esta desesperante situación sólo una solución parece ser efectiva un incipiente comercio
electrónico, como muchos otros comerciantes Miriam ha encontrado en Facebook un canal
de ventas que la ayuda a mantenerse a flote. Cuando el presidente Vizcarra diola disposición
de vender en línea, decidí abrir mi página, empecé por fin a vender la gente me llamaba y
hacía pedidos. El comercio online un método eficaz para hacer negocios en un contexto
como el que vimos puede ser la única opción que tienen los micro y pequeños comerciantes
de gamarra para sobrevivir en esta nueva normalidad. Vergara MP 5 junio del 2020 somos
periodismo obtenido de gamarra 2.0 Un emporio comercial que migra al negocio digital.
Te habrás dado cuenta que las 2 situaciones son a consecuencia de algo que no pensamos
que podía suceder como es la pandemia del Covid 19 el año 2020 muchas cosas han
cambiado con respecto al trabajo sobre todo en estructura de ello. Un ejemplo de este
3
cambio es como han aparecido alternativas de trabajo que se han creado a raíz de lo
sucedido, como las atenciones médicas por videoconferencias en hospitales a pacientes
vulnerables, en enfermedades como la diabetes, hipertensión y algunos otros, las compras
online en gamarra y otros que se han fortalecido como los delivery es así como el trabajo
tradicional se complementa de manera perfecta con la tecnología del internet, las redes
sociales, el cable y otros.
El gobierno del Perú así como muchos otros países decretó en el mes de marzo medidas
para quedarse en casa para frenar la propagación de la pandemia a consecuencia de ello se
suspendieron las clases, se cancelaron las reuniones de trabajo, diversión las reuniones en
general, cerraron los lugares de trabajo, hubo suspensión del transporte terrestre y aéreo
etc. Estos sucesos han tenido consecuencias negativas en el empleo y autoempleo de las
personas.
Una parte de los trabajadores empezó a trabajar desde casa, es decir sin estar físicamente
en su centro de trabajo a este tipo de trabajo en el marco de la pandemia se le denominó
trabajo remoto se requiere por tanto comprender estos hechos o hitos que sucedieron en
el campo del trabajo 2020 para poder enfrentarlos con éxito.
Estos hechos fueron hechos muy graves los que nos trajo la pandemia; sin embargo los
emprendedores persisten, insisten, resisten y jamás se rinden.
Segunda actividad tu reto será generar alternativas de emprendimiento para el autoempleo
temiendo encuentra tu contexto y las potencialidades de tu localidad.
Algunos casos de emprendedores
Josefina tuvo que cerrar su negocio con el inicio de la cuarentena impuesta como medida de
prevención ante el Covid 19 ella tenía un salón de belleza, ante la necesidad de muchas
personas a poder cortarse el cabello desde casa, ella ha optado por la venta de kits de corte
de cabello, los cuales están compuestos por tijeras, diversos tipos de brush, sprite, navajas
entre otros bienes.
Rocio tenía un emprendimiento que era exitoso y cuya línea era la pastelería y repostería
ante la pandemia se quedó sin clientes; sin embargo empezó a dar clases gratuitas de
pastelería y repostería por zoom, además comenzó a vender kits de insumos para la
preparaciónde los pasteles o postres que acompañana sus clases gratuitas.Ahora tiene una
demanda fuerte ya que por la cuarentena muchas personas que están en casa toman los
cursos y compran los que kits para aprender en la práctica.
Gladys es una emprendedora de un servicio de animaciones y catering de fiestas cuando
llególa pandemia se quedó sin trabajo,entonces Gladystuvo que adaptar el formatoy ahora
ofrecen animaciones vía zoom, esto le ha permitido abarcar más allá de lo que era su radio
de acción ahora está trabajando para todo el interior del país.
4
Cómo has podido observar los emprendedores continúan haciendo lo que saben hacer pero
se adaptan a los nuevos retos que impuso la pandemia, pero lo que también hay que
destacar, es el salto que dan al negocio vía los recursos digitales.
En tu contexto o localidadhay cientos de posibilidadespara emprender, pero no olvides que
lo que sea que emprendas debe de estar en tu campo de interés o en algo que te gusta,
debes ser innovador aunque al comienzo será pequeño debes tener una mirada para que
algún día eso llegue a ser grande, también piensa que no debes hacerlo solo, involucra a tu
familia, tú puedes, tu familia puede.
Dijimos anteriormente que una parte de los trabajadores empezó a trabajar desde casa, es
decir sin estar físicamente en su centro de trabajo a este tipo de trabajo en el marco de la
pandemia se ledenominó trabajo remoto.Efectivamenteel trabajoremotosurge en nuestro
país como estrategia que establece medidas excepcionales y temporales para prevenir la
aprobación del Covid-19 sin embargo el teletrabajo ya existía varios años antes de la
pandemia.
El teletrabajo se define como el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones
como teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles y de escritorio para trabajar
fuera de lasinstalacionesdel empleador según la OIT (OrganizaciónInternacional detrabajo)
es probable que el teletrabajo este más difundido después de la pandemia del Covid-19
Rosaura que dice: ¿Qué capacidades o habilidades se requieren aprender para responder a
las demandas que exige el teletrabajo?
Las que se señalan a continuación son las herramientas básicas que debe conocer hoy un
teletrabajador y que ustedes progresivamente pueden ir aprendiendo a utilizar. Todas las
herramientas que les voy a comentar son gratuitas:
HERRAMIENTAS BASICAS: CHATS DE GRUPO
Hangouts asociado al correo electrónico en caso de que lo tengas con google, es un chat
rápido intuitivo y que se utiliza vía el navegador, su ventaja principal es que está integrado
de la suite ofimática y correo electrónico de google lo que lo hace muy accesible y facilita
utilizar de forma colaborativael resto de herramientas.Lasvideollamadasde Hangouts usan
google meet, esto te permite usar subtitulado instantáneo, la función compartir pantalla
entre otras cosas.
WhatsApp bien conocido por todos, es recomendable precisamente por eso. Un punto
negativo es su dependencia de un número de teléfono móvil para funcionar y que sus
posibilidades de integración con otras herramientas son mucho más limitadas.
Cristina de Lambayequedice: ¿También en las herramientas básicas para el teletrabajo deben
estar incluidas las videollamadas?
5
Efectivamente en las videollamadas aparte del WhatsApp obtenemos lo siguiente:
Skype: Sencillo, práctico, gratuito y con posibilidad de ejecutarse en múltiples dispositivos,
permite efectuar llamadas a números de teléfono, lo que ofrece muchas posibilidades de
combinar medio online y offline.
Zoom: Esta aplicación ha crecido exponencialmente en los últimos meses gracias a, entre
otras cosas, su facilidad de uso y la posibilidad de crear y gestionar videollamadas con
grandes grupos de usuarios.
¿Existen herramientas para facilitar el trabajo de los equipos? Organizar a un equipo nunca
es fácil, sobre todo cuando se hace de forma remota; sin embargo existen herramientas que
pueden facilitar este trabajo. Por ejemplo:
Trello: Es una de las herramientas de este tipo más simples y fáciles de usar y ésa es en gran
medida su virtud principal,dispone de una versión gratuita quepuede ser másque suficiente
para la mayor parte de microempresas, la forma de estructurar el trabajo es mediante
tarjetas que se van colocando en paneles verticales ya sea por el estado de la tarea, su
temática o el responsable.
Las herramientas que facilitan la gestión de documentos así como el trabajo colaborativo y
son imprescindibles en el teletrabajo.
Google Drive: Permite almacenar gran cantidad de documentos y ficheros pero además está
integrado directamente con la herramienta de e-mail como el Gmail y con las aplicaciones
de ofimática como editor de texto, hojas de cálculo, presentaciones de diapositivas, etc. Y
además es gratuita.
Dropbox: Es un sistema de almacenamiento gratuito de ficheros y documentos no dispone
de las herramientas de ofimática de google, pero si trabaja con otros suites como la de
macros.
Ahora te toca a ti luego de haber escuchado elabora un mapa mental de la comprensión del
trabajo remoto.
Redacta las alternativas de emprendimiento para el autoempleo que propones frente a la
pérdida de empleo de acuerdo a tu contexto.
¿QUÉ HEMOS TRABAJADO?
- Elabora un mapa mental de la comprensión del trabajo remoto.
- Plantea alternativas de proyectos de emprendimiento para generar el autoempleo
de acuerdo a tu contexto y las potencialidades de tu localidad.
¿QUÉ APRENDIMOS HOY?
6
 Que de acuerdo con nuestros contextos realidades y potencialidades podemos
empezar con emprendimientos pequeños pero con una mirada a ser grandes.
 Que el trabajo remoto ha sido una coyuntura generada por el Covid 19 pero que ha
llegado para incrementar la modalidad del teletrabajo, para lo cual debemos
prepararnos en el manejo de diferentes herramientas digitales.
Ministerio de educación en el gobierno del Perú el Perú primero.
IMPORTANTE: la transcripción requiere implementar con algunos signos de puntuación.

Más contenido relacionado

Similar a Sem37 ept 12-recursosept

CASO PRACTICO UNIDAD 1 EMPRENDIMIENTO.pdf
CASO PRACTICO UNIDAD 1 EMPRENDIMIENTO.pdfCASO PRACTICO UNIDAD 1 EMPRENDIMIENTO.pdf
CASO PRACTICO UNIDAD 1 EMPRENDIMIENTO.pdf
ClaraMilenaVanegas
 
Covid19 y nuestras marcas
Covid19 y nuestras marcasCovid19 y nuestras marcas
Covid19 y nuestras marcas
LEXIA Insights & Solutions
 
Covid19 y Nuestras Marcas
Covid19 y Nuestras MarcasCovid19 y Nuestras Marcas
Covid19 y Nuestras Marcas
Jimena Fernandez de la Reguera
 
¨La pandemia del covid 19 y la disrupción digital
¨La pandemia del covid 19 y la disrupción digital¨La pandemia del covid 19 y la disrupción digital
¨La pandemia del covid 19 y la disrupción digital
SujeyGamarraCopa
 
Revista la pata de perro no. 1
Revista la pata de perro no. 1Revista la pata de perro no. 1
Revista la pata de perro no. 1
La Pata de Perro
 
EN USO DE LAS TICS EN LA COMUNIDAD
EN USO DE LAS TICS EN LA COMUNIDAD EN USO DE LAS TICS EN LA COMUNIDAD
EN USO DE LAS TICS EN LA COMUNIDAD
TeresaDomnguez5
 
Negocios en pandemia
Negocios en pandemiaNegocios en pandemia
Negocios en pandemia
DOMENICACAMPUZANO1
 
La nueva modalidad
La nueva modalidadLa nueva modalidad
La nueva modalidad
LluviaLangle
 
Boletin
BoletinBoletin
IRIARTE NEWS
IRIARTE NEWSIRIARTE NEWS
IRIARTE NEWS
davinino
 
Ensayo Académico (III) - RV
Ensayo Académico (III) - RVEnsayo Académico (III) - RV
Ensayo Académico (III) - RV
JoaquinMontoro
 
Hitos sombr�os de COVID-19 Impacto en El negocio es real pero se .pdf
Hitos sombr�os de COVID-19 Impacto en El negocio es real pero se .pdfHitos sombr�os de COVID-19 Impacto en El negocio es real pero se .pdf
Hitos sombr�os de COVID-19 Impacto en El negocio es real pero se .pdf
almonardfans
 
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhanAtencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
LuzMaryUrea
 
Rumbo a lo Desconocido un Salto al Futuro, la empresa y el COVID19 | SamuelCa...
Rumbo a lo Desconocido un Salto al Futuro, la empresa y el COVID19 | SamuelCa...Rumbo a lo Desconocido un Salto al Futuro, la empresa y el COVID19 | SamuelCa...
Rumbo a lo Desconocido un Salto al Futuro, la empresa y el COVID19 | SamuelCa...
Samuel Carlos López
 
Aquí no pasa
Aquí no pasaAquí no pasa
Aquí no pasa
Katy Hernández
 
El mundo tras el virus 20 cambios
El mundo tras el virus  20 cambiosEl mundo tras el virus  20 cambios
El mundo tras el virus 20 cambios
Pablo Sitges Vernis
 
los malos usos y falta de conocimiento para prevenir el contagio del covid 19
los malos usos y falta de conocimiento para prevenir el contagio del covid 19los malos usos y falta de conocimiento para prevenir el contagio del covid 19
los malos usos y falta de conocimiento para prevenir el contagio del covid 19
JeffersonChingal
 
Estudio Emprendedor COVID-19 -v3_220405035510 (1).pdf
Estudio Emprendedor COVID-19 -v3_220405035510 (1).pdfEstudio Emprendedor COVID-19 -v3_220405035510 (1).pdf
Estudio Emprendedor COVID-19 -v3_220405035510 (1).pdf
AbigailRamirez92
 
Trabajo de investigacion normas apa
Trabajo de investigacion normas apaTrabajo de investigacion normas apa
Trabajo de investigacion normas apa
JuanPablo993
 

Similar a Sem37 ept 12-recursosept (20)

CASO PRACTICO UNIDAD 1 EMPRENDIMIENTO.pdf
CASO PRACTICO UNIDAD 1 EMPRENDIMIENTO.pdfCASO PRACTICO UNIDAD 1 EMPRENDIMIENTO.pdf
CASO PRACTICO UNIDAD 1 EMPRENDIMIENTO.pdf
 
Plan2015
Plan2015Plan2015
Plan2015
 
Covid19 y nuestras marcas
Covid19 y nuestras marcasCovid19 y nuestras marcas
Covid19 y nuestras marcas
 
Covid19 y Nuestras Marcas
Covid19 y Nuestras MarcasCovid19 y Nuestras Marcas
Covid19 y Nuestras Marcas
 
¨La pandemia del covid 19 y la disrupción digital
¨La pandemia del covid 19 y la disrupción digital¨La pandemia del covid 19 y la disrupción digital
¨La pandemia del covid 19 y la disrupción digital
 
Revista la pata de perro no. 1
Revista la pata de perro no. 1Revista la pata de perro no. 1
Revista la pata de perro no. 1
 
EN USO DE LAS TICS EN LA COMUNIDAD
EN USO DE LAS TICS EN LA COMUNIDAD EN USO DE LAS TICS EN LA COMUNIDAD
EN USO DE LAS TICS EN LA COMUNIDAD
 
Negocios en pandemia
Negocios en pandemiaNegocios en pandemia
Negocios en pandemia
 
La nueva modalidad
La nueva modalidadLa nueva modalidad
La nueva modalidad
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
IRIARTE NEWS
IRIARTE NEWSIRIARTE NEWS
IRIARTE NEWS
 
Ensayo Académico (III) - RV
Ensayo Académico (III) - RVEnsayo Académico (III) - RV
Ensayo Académico (III) - RV
 
Hitos sombr�os de COVID-19 Impacto en El negocio es real pero se .pdf
Hitos sombr�os de COVID-19 Impacto en El negocio es real pero se .pdfHitos sombr�os de COVID-19 Impacto en El negocio es real pero se .pdf
Hitos sombr�os de COVID-19 Impacto en El negocio es real pero se .pdf
 
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhanAtencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
 
Rumbo a lo Desconocido un Salto al Futuro, la empresa y el COVID19 | SamuelCa...
Rumbo a lo Desconocido un Salto al Futuro, la empresa y el COVID19 | SamuelCa...Rumbo a lo Desconocido un Salto al Futuro, la empresa y el COVID19 | SamuelCa...
Rumbo a lo Desconocido un Salto al Futuro, la empresa y el COVID19 | SamuelCa...
 
Aquí no pasa
Aquí no pasaAquí no pasa
Aquí no pasa
 
El mundo tras el virus 20 cambios
El mundo tras el virus  20 cambiosEl mundo tras el virus  20 cambios
El mundo tras el virus 20 cambios
 
los malos usos y falta de conocimiento para prevenir el contagio del covid 19
los malos usos y falta de conocimiento para prevenir el contagio del covid 19los malos usos y falta de conocimiento para prevenir el contagio del covid 19
los malos usos y falta de conocimiento para prevenir el contagio del covid 19
 
Estudio Emprendedor COVID-19 -v3_220405035510 (1).pdf
Estudio Emprendedor COVID-19 -v3_220405035510 (1).pdfEstudio Emprendedor COVID-19 -v3_220405035510 (1).pdf
Estudio Emprendedor COVID-19 -v3_220405035510 (1).pdf
 
Trabajo de investigacion normas apa
Trabajo de investigacion normas apaTrabajo de investigacion normas apa
Trabajo de investigacion normas apa
 

Más de Guzmán Luque L

Semana 37 345 grado- ept
Semana 37  345 grado- eptSemana 37  345 grado- ept
Semana 37 345 grado- ept
Guzmán Luque L
 
Semana 37 12 grado- ept
Semana 37  12 grado- eptSemana 37  12 grado- ept
Semana 37 12 grado- ept
Guzmán Luque L
 
Semana 36 3 4 5 ept
Semana 36   3 4 5 eptSemana 36   3 4 5 ept
Semana 36 3 4 5 ept
Guzmán Luque L
 
Semana 36 1 2 ept
Semana 36   1 2 eptSemana 36   1 2 ept
Semana 36 1 2 ept
Guzmán Luque L
 
Sem36 ept345
Sem36 ept345Sem36 ept345
Sem36 ept345
Guzmán Luque L
 
Sem36 ept 1 y 2
Sem36 ept 1 y 2Sem36 ept 1 y 2
Sem36 ept 1 y 2
Guzmán Luque L
 
Ept guion 12 semana 35
Ept guion 12 semana 35Ept guion 12 semana 35
Ept guion 12 semana 35
Guzmán Luque L
 
Ept guion 12 sem. 35
Ept guion 12 sem. 35Ept guion 12 sem. 35
Ept guion 12 sem. 35
Guzmán Luque L
 
Ept semana 35 guia 345
Ept semana 35 guia 345Ept semana 35 guia 345
Ept semana 35 guia 345
Guzmán Luque L
 
Ept semana 35 guia 345
Ept semana 35 guia 345Ept semana 35 guia 345
Ept semana 35 guia 345
Guzmán Luque L
 
Ept semana 34 guias 345 grado
Ept semana 34 guias 345 gradoEpt semana 34 guias 345 grado
Ept semana 34 guias 345 grado
Guzmán Luque L
 
Ept semana 34 12 guias
Ept semana 34  12 guiasEpt semana 34  12 guias
Ept semana 34 12 guias
Guzmán Luque L
 
Ept 345 guion sem 34
Ept 345 guion sem 34Ept 345 guion sem 34
Ept 345 guion sem 34
Guzmán Luque L
 
Ept guion 1 y 2 sem. 34
Ept guion 1 y 2   sem. 34Ept guion 1 y 2   sem. 34
Ept guion 1 y 2 sem. 34
Guzmán Luque L
 
Ept semana 29 - 3ro4to5to- guia de aprendizaje
Ept semana 29 - 3ro4to5to- guia de aprendizajeEpt semana 29 - 3ro4to5to- guia de aprendizaje
Ept semana 29 - 3ro4to5to- guia de aprendizaje
Guzmán Luque L
 
Ept semana 29-1ro2do-guia de aprendizaje
Ept semana 29-1ro2do-guia de aprendizajeEpt semana 29-1ro2do-guia de aprendizaje
Ept semana 29-1ro2do-guia de aprendizaje
Guzmán Luque L
 
Ept 345 sem.29
Ept 345  sem.29Ept 345  sem.29
Ept 345 sem.29
Guzmán Luque L
 
Ept 1ro2do sem.29
Ept 1ro2do sem.29Ept 1ro2do sem.29
Ept 1ro2do sem.29
Guzmán Luque L
 
Sem28 ept 3ero4to5to
Sem28 ept 3ero4to5toSem28 ept 3ero4to5to
Sem28 ept 3ero4to5to
Guzmán Luque L
 
Sem 28 ept 1ro y 2do
Sem 28   ept 1ro y 2doSem 28   ept 1ro y 2do
Sem 28 ept 1ro y 2do
Guzmán Luque L
 

Más de Guzmán Luque L (20)

Semana 37 345 grado- ept
Semana 37  345 grado- eptSemana 37  345 grado- ept
Semana 37 345 grado- ept
 
Semana 37 12 grado- ept
Semana 37  12 grado- eptSemana 37  12 grado- ept
Semana 37 12 grado- ept
 
Semana 36 3 4 5 ept
Semana 36   3 4 5 eptSemana 36   3 4 5 ept
Semana 36 3 4 5 ept
 
Semana 36 1 2 ept
Semana 36   1 2 eptSemana 36   1 2 ept
Semana 36 1 2 ept
 
Sem36 ept345
Sem36 ept345Sem36 ept345
Sem36 ept345
 
Sem36 ept 1 y 2
Sem36 ept 1 y 2Sem36 ept 1 y 2
Sem36 ept 1 y 2
 
Ept guion 12 semana 35
Ept guion 12 semana 35Ept guion 12 semana 35
Ept guion 12 semana 35
 
Ept guion 12 sem. 35
Ept guion 12 sem. 35Ept guion 12 sem. 35
Ept guion 12 sem. 35
 
Ept semana 35 guia 345
Ept semana 35 guia 345Ept semana 35 guia 345
Ept semana 35 guia 345
 
Ept semana 35 guia 345
Ept semana 35 guia 345Ept semana 35 guia 345
Ept semana 35 guia 345
 
Ept semana 34 guias 345 grado
Ept semana 34 guias 345 gradoEpt semana 34 guias 345 grado
Ept semana 34 guias 345 grado
 
Ept semana 34 12 guias
Ept semana 34  12 guiasEpt semana 34  12 guias
Ept semana 34 12 guias
 
Ept 345 guion sem 34
Ept 345 guion sem 34Ept 345 guion sem 34
Ept 345 guion sem 34
 
Ept guion 1 y 2 sem. 34
Ept guion 1 y 2   sem. 34Ept guion 1 y 2   sem. 34
Ept guion 1 y 2 sem. 34
 
Ept semana 29 - 3ro4to5to- guia de aprendizaje
Ept semana 29 - 3ro4to5to- guia de aprendizajeEpt semana 29 - 3ro4to5to- guia de aprendizaje
Ept semana 29 - 3ro4to5to- guia de aprendizaje
 
Ept semana 29-1ro2do-guia de aprendizaje
Ept semana 29-1ro2do-guia de aprendizajeEpt semana 29-1ro2do-guia de aprendizaje
Ept semana 29-1ro2do-guia de aprendizaje
 
Ept 345 sem.29
Ept 345  sem.29Ept 345  sem.29
Ept 345 sem.29
 
Ept 1ro2do sem.29
Ept 1ro2do sem.29Ept 1ro2do sem.29
Ept 1ro2do sem.29
 
Sem28 ept 3ero4to5to
Sem28 ept 3ero4to5toSem28 ept 3ero4to5to
Sem28 ept 3ero4to5to
 
Sem 28 ept 1ro y 2do
Sem 28   ept 1ro y 2doSem 28   ept 1ro y 2do
Sem 28 ept 1ro y 2do
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Sem37 ept 12-recursosept

  • 1. 1 TEMA: MI MODELO DE NEGOCIOS LEAN CANVAS – PARTE 22 Empecemos la sesión de hoy con una linda fábula. En un gran bosque vivía un oso que se dedicaba a arreglar zapatos para todos desde los más pequeños como las ardillas y conejos hasta los másgrandescomo los leones, cebras o jirafas. Durante el verano vendió muchos zapatos, sandalias y zapatillas de colores y distintas formas que combinaban con la personalidadde cada personaje del bosque, al oso leiba tan bien que no pensó en el invierno que se acercaba y que algunos búhos pronosticaban que iba a ser el invierno más largo en años, pero el oso estaba muy confiado que durante el invierno seguiría vendiendo igual y que incluso haría sus zapatos más abrigadores. Parecía una buena idea pero cuando el invierno se instaló en el bosque fue aún más frío de lo que se creía, entonces todos en el bosque se refugiaron en sus hogares y no salían casi nada, el oso espero y espero en su puesto de zapatos pero nadie salía. El trato de no perder el buen ánimo y estuvo muchos días esperando pero nada. Una mañana llamo a su amigo el conejo y le comentó que estaba muy preocupado porque no hacía ninguna venta “uy amigo oso yo te compraría unas pantuflas pero no quiero salir de mi casa, si me las traes con gusto te compro” le dijo el conejo al oso. Y este comentario le dio una gran idea al oso, tomo unos trozos de madera y se construyó una tienda portátil, con ella fui visitando cada casa del bosque para ofrecer sus zapatos abrigadores y pantuflas; además agregó una campanita, de esta forma todos sabían cuando el oso estaba cerca y sólo tenían que hacer sus pedidos desde sus ventanas. Esta fábula nos ayuda a reflexionar acerca de los obstáculos que se nos pueden presentar en la vida, porque muchos de ellos serán inevitables como el extenso invierno en el caso del oso. Son aquellos momentos en donde debemos desarrollar nuestra fortaleza y creatividad para pensar en otras alternativas para salir adelante. ¿QUÉ HAREMOS? Este es el último programa del año escolar y realizarás un recuento de lo que paso en el mundo del trabajo en el año 2020 por un lado la situación ha tenido como consecuencia la pérdida de empleo de las personas debido a la crisis provocada por la pandemia Covid-19 y por otro lado la nueva realidad de la presencia mayor del trabajo remoto. En este marco en
  • 2. 2 la primera actividad comprenderás la pérdida de empleo y el trabajo remoto como hitos generados por la pandemia en nuestro país en la segunda actividad tu reto será generar alternativas de emprendimiento para el autoempleo temiendo encuentra tu contexto y las potencialidades de tu localidad. Primera actividad comprendemos la pérdida de empleo y el trabajo remoto como hitos generados por la pandemia en nuestro país. El año 2020 comenzó con noticias de la presencia de la pandemia Covid-19 la cual iba avanzando día a día en el mundo y en nuestro país. Leamos dos noticias relativas a estos hitos que sucedieron en el 2020 El Covid-19 ha generado mayor pobreza y desigualdad en la niñez y adolescencia. Perú está en riesgo de perder lo avanzado a favor del bienestar de niñas, niños y adolescentes 1.2 millonesde menoresde edad caeríanenpobreza en el 2020. Lima 15octubre de 2020 Unicef y el banco mundial alertaronquela pobreza yla pobreza extrema incrementaríandemanera más pronunciada en estos grupos de edad afectando especialmente a aquellos niños, niñas y adolescentes que provienen de hogares en los que madres y padres tienen empleos de baja productividad o informales. La pobreza monetaria en niñas, niños y adolescentes peruanos aumentaría del 26.9% en el 2019 a 39.9% en el 2020 como consecuencia directa de la pandemia. La otra noticia positiva es la siguiente: Gamarra 2.0 un emporio comercial que migra al negocio digital. La economía de gamarra movía cerca de 30 millones de soles cada día cuando la pandemia llegó a Perú y la cuarentena fue declarada el flujo de dinero se redujo a 0 Algunos comerciantes comenzaron a retirar su mercadería con la esperanza de venderla fuera, generar ciertos ingresos y que el virus no golpee bruscamente sus bolsillos. Pronto el capital ahorrado empezó a gastarse, los comerciantes que esperaban un bono de reactivación económica que no llego, al menos para muchos de ellos. En esta desesperante situación sólo una solución parece ser efectiva un incipiente comercio electrónico, como muchos otros comerciantes Miriam ha encontrado en Facebook un canal de ventas que la ayuda a mantenerse a flote. Cuando el presidente Vizcarra diola disposición de vender en línea, decidí abrir mi página, empecé por fin a vender la gente me llamaba y hacía pedidos. El comercio online un método eficaz para hacer negocios en un contexto como el que vimos puede ser la única opción que tienen los micro y pequeños comerciantes de gamarra para sobrevivir en esta nueva normalidad. Vergara MP 5 junio del 2020 somos periodismo obtenido de gamarra 2.0 Un emporio comercial que migra al negocio digital. Te habrás dado cuenta que las 2 situaciones son a consecuencia de algo que no pensamos que podía suceder como es la pandemia del Covid 19 el año 2020 muchas cosas han cambiado con respecto al trabajo sobre todo en estructura de ello. Un ejemplo de este
  • 3. 3 cambio es como han aparecido alternativas de trabajo que se han creado a raíz de lo sucedido, como las atenciones médicas por videoconferencias en hospitales a pacientes vulnerables, en enfermedades como la diabetes, hipertensión y algunos otros, las compras online en gamarra y otros que se han fortalecido como los delivery es así como el trabajo tradicional se complementa de manera perfecta con la tecnología del internet, las redes sociales, el cable y otros. El gobierno del Perú así como muchos otros países decretó en el mes de marzo medidas para quedarse en casa para frenar la propagación de la pandemia a consecuencia de ello se suspendieron las clases, se cancelaron las reuniones de trabajo, diversión las reuniones en general, cerraron los lugares de trabajo, hubo suspensión del transporte terrestre y aéreo etc. Estos sucesos han tenido consecuencias negativas en el empleo y autoempleo de las personas. Una parte de los trabajadores empezó a trabajar desde casa, es decir sin estar físicamente en su centro de trabajo a este tipo de trabajo en el marco de la pandemia se le denominó trabajo remoto se requiere por tanto comprender estos hechos o hitos que sucedieron en el campo del trabajo 2020 para poder enfrentarlos con éxito. Estos hechos fueron hechos muy graves los que nos trajo la pandemia; sin embargo los emprendedores persisten, insisten, resisten y jamás se rinden. Segunda actividad tu reto será generar alternativas de emprendimiento para el autoempleo temiendo encuentra tu contexto y las potencialidades de tu localidad. Algunos casos de emprendedores Josefina tuvo que cerrar su negocio con el inicio de la cuarentena impuesta como medida de prevención ante el Covid 19 ella tenía un salón de belleza, ante la necesidad de muchas personas a poder cortarse el cabello desde casa, ella ha optado por la venta de kits de corte de cabello, los cuales están compuestos por tijeras, diversos tipos de brush, sprite, navajas entre otros bienes. Rocio tenía un emprendimiento que era exitoso y cuya línea era la pastelería y repostería ante la pandemia se quedó sin clientes; sin embargo empezó a dar clases gratuitas de pastelería y repostería por zoom, además comenzó a vender kits de insumos para la preparaciónde los pasteles o postres que acompañana sus clases gratuitas.Ahora tiene una demanda fuerte ya que por la cuarentena muchas personas que están en casa toman los cursos y compran los que kits para aprender en la práctica. Gladys es una emprendedora de un servicio de animaciones y catering de fiestas cuando llególa pandemia se quedó sin trabajo,entonces Gladystuvo que adaptar el formatoy ahora ofrecen animaciones vía zoom, esto le ha permitido abarcar más allá de lo que era su radio de acción ahora está trabajando para todo el interior del país.
  • 4. 4 Cómo has podido observar los emprendedores continúan haciendo lo que saben hacer pero se adaptan a los nuevos retos que impuso la pandemia, pero lo que también hay que destacar, es el salto que dan al negocio vía los recursos digitales. En tu contexto o localidadhay cientos de posibilidadespara emprender, pero no olvides que lo que sea que emprendas debe de estar en tu campo de interés o en algo que te gusta, debes ser innovador aunque al comienzo será pequeño debes tener una mirada para que algún día eso llegue a ser grande, también piensa que no debes hacerlo solo, involucra a tu familia, tú puedes, tu familia puede. Dijimos anteriormente que una parte de los trabajadores empezó a trabajar desde casa, es decir sin estar físicamente en su centro de trabajo a este tipo de trabajo en el marco de la pandemia se ledenominó trabajo remoto.Efectivamenteel trabajoremotosurge en nuestro país como estrategia que establece medidas excepcionales y temporales para prevenir la aprobación del Covid-19 sin embargo el teletrabajo ya existía varios años antes de la pandemia. El teletrabajo se define como el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones como teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles y de escritorio para trabajar fuera de lasinstalacionesdel empleador según la OIT (OrganizaciónInternacional detrabajo) es probable que el teletrabajo este más difundido después de la pandemia del Covid-19 Rosaura que dice: ¿Qué capacidades o habilidades se requieren aprender para responder a las demandas que exige el teletrabajo? Las que se señalan a continuación son las herramientas básicas que debe conocer hoy un teletrabajador y que ustedes progresivamente pueden ir aprendiendo a utilizar. Todas las herramientas que les voy a comentar son gratuitas: HERRAMIENTAS BASICAS: CHATS DE GRUPO Hangouts asociado al correo electrónico en caso de que lo tengas con google, es un chat rápido intuitivo y que se utiliza vía el navegador, su ventaja principal es que está integrado de la suite ofimática y correo electrónico de google lo que lo hace muy accesible y facilita utilizar de forma colaborativael resto de herramientas.Lasvideollamadasde Hangouts usan google meet, esto te permite usar subtitulado instantáneo, la función compartir pantalla entre otras cosas. WhatsApp bien conocido por todos, es recomendable precisamente por eso. Un punto negativo es su dependencia de un número de teléfono móvil para funcionar y que sus posibilidades de integración con otras herramientas son mucho más limitadas. Cristina de Lambayequedice: ¿También en las herramientas básicas para el teletrabajo deben estar incluidas las videollamadas?
  • 5. 5 Efectivamente en las videollamadas aparte del WhatsApp obtenemos lo siguiente: Skype: Sencillo, práctico, gratuito y con posibilidad de ejecutarse en múltiples dispositivos, permite efectuar llamadas a números de teléfono, lo que ofrece muchas posibilidades de combinar medio online y offline. Zoom: Esta aplicación ha crecido exponencialmente en los últimos meses gracias a, entre otras cosas, su facilidad de uso y la posibilidad de crear y gestionar videollamadas con grandes grupos de usuarios. ¿Existen herramientas para facilitar el trabajo de los equipos? Organizar a un equipo nunca es fácil, sobre todo cuando se hace de forma remota; sin embargo existen herramientas que pueden facilitar este trabajo. Por ejemplo: Trello: Es una de las herramientas de este tipo más simples y fáciles de usar y ésa es en gran medida su virtud principal,dispone de una versión gratuita quepuede ser másque suficiente para la mayor parte de microempresas, la forma de estructurar el trabajo es mediante tarjetas que se van colocando en paneles verticales ya sea por el estado de la tarea, su temática o el responsable. Las herramientas que facilitan la gestión de documentos así como el trabajo colaborativo y son imprescindibles en el teletrabajo. Google Drive: Permite almacenar gran cantidad de documentos y ficheros pero además está integrado directamente con la herramienta de e-mail como el Gmail y con las aplicaciones de ofimática como editor de texto, hojas de cálculo, presentaciones de diapositivas, etc. Y además es gratuita. Dropbox: Es un sistema de almacenamiento gratuito de ficheros y documentos no dispone de las herramientas de ofimática de google, pero si trabaja con otros suites como la de macros. Ahora te toca a ti luego de haber escuchado elabora un mapa mental de la comprensión del trabajo remoto. Redacta las alternativas de emprendimiento para el autoempleo que propones frente a la pérdida de empleo de acuerdo a tu contexto. ¿QUÉ HEMOS TRABAJADO? - Elabora un mapa mental de la comprensión del trabajo remoto. - Plantea alternativas de proyectos de emprendimiento para generar el autoempleo de acuerdo a tu contexto y las potencialidades de tu localidad. ¿QUÉ APRENDIMOS HOY?
  • 6. 6  Que de acuerdo con nuestros contextos realidades y potencialidades podemos empezar con emprendimientos pequeños pero con una mirada a ser grandes.  Que el trabajo remoto ha sido una coyuntura generada por el Covid 19 pero que ha llegado para incrementar la modalidad del teletrabajo, para lo cual debemos prepararnos en el manejo de diferentes herramientas digitales. Ministerio de educación en el gobierno del Perú el Perú primero. IMPORTANTE: la transcripción requiere implementar con algunos signos de puntuación.