SlideShare una empresa de Scribd logo
I. INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE DATOS
A. Orígenes y evolución
El primer intento de establecer una red amplia estable de comunicaciones, que
abarcara al menos un territorio nacional, se produjo en Suecia y Francia a principios
del siglo XIX. Estos primeros sistemas se denominaban de telégrafo óptico y
consistían en torres, similares a los molinos, con una serie de brazos o bien
persianas. Estos brazos o persianas codificaban la información por sus distintas
posiciones. Estas redes permanecieron hasta mediados del siglo XIX, cuando fueron
sustituidas por el telégrafo. Cada torre, evidentemente, debía de estar a distancia
visual de las siguientes; cada torre repetía la información hasta llegar a su destino.
Un sistema similar aparece, y tiene un protagonismo especial, en la novela Pavana,
de Keith Roberts, una ucronía en la cual Inglaterra ha sido conquistada por la Armada
Invencible.
Estos telégrafos ópticos fueron pioneros de algunas técnicas que luego se utilizaron
en transmisiones digitales y analógicas: recuperación de errores, compresión de
información y encriptación, por ejemplo. Se ha calculado que la velocidad efectiva de
estos artilugios sería unos 0.5 bits por segundo, es decir, aproximadamente unos 20
caracteres por minuto.
Supongo que los métodos de señales de humo utilizados por los indios también se
podrían considerar algo así, con la diferencia de que no consistían en un
establecimiento permanente, y que además no funcionaba a nivel nacional.
Posteriormente, la red telegráfica y la red telefónica fueron los principales medios de
transmisión de datos a nivel mundial.
Alexander Graham Bell fue el descubridor del teléfono. En realidad, él hubiera
querido que fuera algo así como una ``radio por cable'', de forma que una central
sirviera a los interesados informaciones habladas a cierta hora del día, por ejemplo.
Evidentemente, pronto se descubrió que era mucho mejor para la comunicación
interpersonal, aunque en Hungría estuvo funcionando durante cierto tiempo un
servicio como el indicado, denominado Telefon Hirmond, que era una fuente
centralizada de noticias, entretenimiento y cultura. A ciertas horas del día, sonaba el
teléfono, se enchufaba un altavoz, y se empezaba a oír, por ejemplo, la saga de los
Porretas (en húngaro, claro está).
Ilustración 1 Alexander Graham Bell
La primera red telefónica se estableció en los alrededores de Boston, y su primer
éxito fue cuando, tras un choque de trenes, se utilizó el teléfono para llamar a algunos
doctores de los alrededores, que llegaron inmediatamente.
Pero en lo que sería la primera red informática va durante la cortina de hierro y fue
creada por Arpanet, y su objetivo principal era que la información militar de los
Estados Unidos no estuviera centralizada y pudiera estar disponible en punto del
país ante un eventual ataque ruso
Hace 35 años, científicos de UCLA, en los Estados Unidos, conectaron dos
computadoras usando un cable y vieron cómo los datos fluían de una máquina a la
otra. Ese fue el principio de Arpanet, la red militar que es reconocida como la
progenitora de lo que hoy se conoce como Internet.
Arpanet fue creada durante la Guerra Fría, y su objetivo principal era que la
información militar de los Estados Unidos no estuviera centralizada y pudiera estar
disponible desde cualquier punto del país ante un eventual ataque ruso.
Sólo unos meses después de la primera conexión, la red ya contaba con cuatro
nodos remotos en otras instituciones estadounidenses cono el Instituto de
Investigaciones de Standford y la Universidad de Utah.
Ilustración 2 Inicios de ARPANET
Cuando el primer sistema de comunicaciones ya resultaba obsoleto, se creó el
protocolo TCP/IP, que se sigue utilizando hasta hoy, y que funciona como estándar
dentro de las redes informáticas.
Algunas sostienen que el protocolo TCP/IP, cuya característica principal es poder
compartir información entre redes muy distintas entre sí, es la verdadera Internet.
En 1983, Paul Mockapetris y Jon Postel crearon el sistema de nombres de dominio
(DNS) y las denominaciones .com, .org, y .gov, tan características de lo que hoy
llamamos Internet.
La última etapa en el desarrollo fue la creación de la World Wide Web, a cargo de
Tim Berners-Lee, quien a principio de los ’90 inventó el sistemade links, fundamental
para el crecimiento de la red de redes. Tim Berners no patentó su invento para no
poner escollos comerciales a la evolución de Internet. Su aporte fue reconocido
recientemente, cuando fue condecorado como caballero por la realeza británica y
además fue elegido por la revista Time como uno de los 20 pensadores más
influyentes del siglo XX.
Ilustración 3 Futuro de las redes
De todos modos, aunque no haya consenso total sobre cuál fue el hecho que le dio
origen a lo que hoy conocemos como Internet, es indudable que aquella primera red
Arpanet, fue fundamental para el inicio de lo que hoy solemos llamar simplemente
“La Red”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica1%20pp[1]
Practica1%20pp[1]Practica1%20pp[1]
Practica1%20pp[1]Greko Scorp
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetMERCY MORALES
 
Los Acontecimientos Más Importantes De La Informática En
Los Acontecimientos Más Importantes De La Informática EnLos Acontecimientos Más Importantes De La Informática En
Los Acontecimientos Más Importantes De La Informática Entrosky
 
linea del tiempo de las redes de datos
linea del tiempo de las redes de datoslinea del tiempo de las redes de datos
linea del tiempo de las redes de datos
DanMenGar
 
Historia del-internet
Historia del-internetHistoria del-internet
Historia del-internet
Adriana Lucia Gonzalez Guativonza
 
Historia del-internet
Historia del-internetHistoria del-internet
Historia del-internet
Ana Gutierrez Cardozo
 
Historia del Internet
Historia del Internet Historia del Internet
Historia del Internet
Juan David Aguillon
 
Historia del Internet
Historia del InternetHistoria del Internet
Historia del Internet
10amr10
 
Internet
InternetInternet
Internet
Hernandez18
 
Historia del internet[2[1]3[1]45
Historia del internet[2[1]3[1]45Historia del internet[2[1]3[1]45
Historia del internet[2[1]3[1]45braflores
 
Diaspositivas del Origen de la internet
Diaspositivas del Origen de la internet Diaspositivas del Origen de la internet
Diaspositivas del Origen de la internet
Soledad Auqui
 
Historia de las redes de comunicación
Historia de las redes de comunicaciónHistoria de las redes de comunicación
Historia de las redes de comunicación
MajitoLara96
 
Presentacion de historia de internet
Presentacion de historia de internetPresentacion de historia de internet
Presentacion de historia de internetlosangeles81
 
1. antecedentes de internet.
1. antecedentes de internet.1. antecedentes de internet.
1. antecedentes de internet.Ariadna Lozano
 
Josh
JoshJosh
Daminson osorio
Daminson osorioDaminson osorio
Daminson osoriodaminson
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internetLaraBello
 
Historia de las redes de comunicación
Historia de las redes de comunicaciónHistoria de las redes de comunicación
Historia de las redes de comunicación
jakiortiz1997
 

La actualidad más candente (20)

Practica1%20pp[1]
Practica1%20pp[1]Practica1%20pp[1]
Practica1%20pp[1]
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Los Acontecimientos Más Importantes De La Informática En
Los Acontecimientos Más Importantes De La Informática EnLos Acontecimientos Más Importantes De La Informática En
Los Acontecimientos Más Importantes De La Informática En
 
linea del tiempo de las redes de datos
linea del tiempo de las redes de datoslinea del tiempo de las redes de datos
linea del tiempo de las redes de datos
 
Historia del-internet
Historia del-internetHistoria del-internet
Historia del-internet
 
Historia del-internet
Historia del-internetHistoria del-internet
Historia del-internet
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Historia del Internet
Historia del Internet Historia del Internet
Historia del Internet
 
Historia del Internet
Historia del InternetHistoria del Internet
Historia del Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia del internet[2[1]3[1]45
Historia del internet[2[1]3[1]45Historia del internet[2[1]3[1]45
Historia del internet[2[1]3[1]45
 
Diaspositivas del Origen de la internet
Diaspositivas del Origen de la internet Diaspositivas del Origen de la internet
Diaspositivas del Origen de la internet
 
Historia de las redes de comunicación
Historia de las redes de comunicaciónHistoria de las redes de comunicación
Historia de las redes de comunicación
 
Presentacion de historia de internet
Presentacion de historia de internetPresentacion de historia de internet
Presentacion de historia de internet
 
1. antecedentes de internet.
1. antecedentes de internet.1. antecedentes de internet.
1. antecedentes de internet.
 
Josh
JoshJosh
Josh
 
Daminson osorio
Daminson osorioDaminson osorio
Daminson osorio
 
Valery
ValeryValery
Valery
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Historia de las redes de comunicación
Historia de las redes de comunicaciónHistoria de las redes de comunicación
Historia de las redes de comunicación
 

Similar a Semana 1

Producción de medios audiovisuales i
Producción de medios audiovisuales iProducción de medios audiovisuales i
Producción de medios audiovisuales i
Enrico García Martínez
 
Producción de medios audiovisuales I
Producción de medios audiovisuales IProducción de medios audiovisuales I
Producción de medios audiovisuales I
Enrico García Martínez
 
Simon Haykin
Simon HaykinSimon Haykin
Simon Haykin
José Romero Sarcos
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Juampi Pantella
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
Juampi Pantella
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
Juampi Pantella
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Juampi Pantella
 
Historia de las redes
Historia de las redesHistoria de las redes
Historia de las redes
roland castillo
 
Lainternet
LainternetLainternet
LainternetMarilupe
 
Lainternet
LainternetLainternet
LainternetMarilupe
 
1 introduccion a Las Redes de Datos
1 introduccion a Las Redes de Datos1 introduccion a Las Redes de Datos
1 introduccion a Las Redes de Datos
Andrea Santibañez
 
internet2.pdf
internet2.pdfinternet2.pdf
internet2.pdf
WilmerAlfredoRimaicu
 
Linea de tiempo de las redes informaticas.pptx
Linea de tiempo de las redes informaticas.pptxLinea de tiempo de las redes informaticas.pptx
Linea de tiempo de las redes informaticas.pptx
HANDERSSONENRIQUEDEL
 
Generacion del computador..
Generacion del computador..Generacion del computador..
Generacion del computador..
trujillo111222
 

Similar a Semana 1 (20)

Producción de medios audiovisuales i
Producción de medios audiovisuales iProducción de medios audiovisuales i
Producción de medios audiovisuales i
 
Producción de medios audiovisuales I
Producción de medios audiovisuales IProducción de medios audiovisuales I
Producción de medios audiovisuales I
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Simon Haykin
Simon HaykinSimon Haykin
Simon Haykin
 
Histiria del internet
Histiria del internetHistiria del internet
Histiria del internet
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
Historia de las redes
Historia de las redesHistoria de las redes
Historia de las redes
 
Ensayo sobre el telégrafo
Ensayo sobre el telégrafoEnsayo sobre el telégrafo
Ensayo sobre el telégrafo
 
Lainternet
LainternetLainternet
Lainternet
 
Lainternet
LainternetLainternet
Lainternet
 
Historia de redes
Historia de redesHistoria de redes
Historia de redes
 
1 introduccion a Las Redes de Datos
1 introduccion a Las Redes de Datos1 introduccion a Las Redes de Datos
1 introduccion a Las Redes de Datos
 
internet2.pdf
internet2.pdfinternet2.pdf
internet2.pdf
 
Angel
AngelAngel
Angel
 
Linea de tiempo de las redes informaticas.pptx
Linea de tiempo de las redes informaticas.pptxLinea de tiempo de las redes informaticas.pptx
Linea de tiempo de las redes informaticas.pptx
 
Generacion del computador..
Generacion del computador..Generacion del computador..
Generacion del computador..
 
Origen de la internet 1
Origen de la internet 1Origen de la internet 1
Origen de la internet 1
 

Más de Luis Manuel Saavedra Sandoval

CURSO IMAGEN CORPORATIVA teoria y practica
CURSO IMAGEN CORPORATIVA teoria y practicaCURSO IMAGEN CORPORATIVA teoria y practica
CURSO IMAGEN CORPORATIVA teoria y practica
Luis Manuel Saavedra Sandoval
 
Tarea de evidencias programado de curso 1
Tarea de evidencias programado de curso 1Tarea de evidencias programado de curso 1
Tarea de evidencias programado de curso 1
Luis Manuel Saavedra Sandoval
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 2
Semana 2Semana 2
Tratamiento de caracteres en java
Tratamiento de caracteres en javaTratamiento de caracteres en java
Tratamiento de caracteres en java
Luis Manuel Saavedra Sandoval
 
01 modelo general de comunicación
01 modelo general de comunicación01 modelo general de comunicación
01 modelo general de comunicación
Luis Manuel Saavedra Sandoval
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Luis Manuel Saavedra Sandoval
 
01 introducción
01 introducción01 introducción
01 introducción
01 introducción01 introducción

Más de Luis Manuel Saavedra Sandoval (20)

CURSO IMAGEN CORPORATIVA teoria y practica
CURSO IMAGEN CORPORATIVA teoria y practicaCURSO IMAGEN CORPORATIVA teoria y practica
CURSO IMAGEN CORPORATIVA teoria y practica
 
Tarea de evidencias programado de curso 1
Tarea de evidencias programado de curso 1Tarea de evidencias programado de curso 1
Tarea de evidencias programado de curso 1
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Tratamiento de caracteres en java
Tratamiento de caracteres en javaTratamiento de caracteres en java
Tratamiento de caracteres en java
 
01 modelo general de comunicación
01 modelo general de comunicación01 modelo general de comunicación
01 modelo general de comunicación
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
01 introducción
01 introducción01 introducción
01 introducción
 
01 introducción
01 introducción01 introducción
01 introducción
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Semana 1

  • 1. I. INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE DATOS A. Orígenes y evolución El primer intento de establecer una red amplia estable de comunicaciones, que abarcara al menos un territorio nacional, se produjo en Suecia y Francia a principios del siglo XIX. Estos primeros sistemas se denominaban de telégrafo óptico y consistían en torres, similares a los molinos, con una serie de brazos o bien persianas. Estos brazos o persianas codificaban la información por sus distintas posiciones. Estas redes permanecieron hasta mediados del siglo XIX, cuando fueron sustituidas por el telégrafo. Cada torre, evidentemente, debía de estar a distancia visual de las siguientes; cada torre repetía la información hasta llegar a su destino. Un sistema similar aparece, y tiene un protagonismo especial, en la novela Pavana, de Keith Roberts, una ucronía en la cual Inglaterra ha sido conquistada por la Armada Invencible. Estos telégrafos ópticos fueron pioneros de algunas técnicas que luego se utilizaron en transmisiones digitales y analógicas: recuperación de errores, compresión de información y encriptación, por ejemplo. Se ha calculado que la velocidad efectiva de estos artilugios sería unos 0.5 bits por segundo, es decir, aproximadamente unos 20 caracteres por minuto. Supongo que los métodos de señales de humo utilizados por los indios también se podrían considerar algo así, con la diferencia de que no consistían en un establecimiento permanente, y que además no funcionaba a nivel nacional. Posteriormente, la red telegráfica y la red telefónica fueron los principales medios de transmisión de datos a nivel mundial. Alexander Graham Bell fue el descubridor del teléfono. En realidad, él hubiera querido que fuera algo así como una ``radio por cable'', de forma que una central sirviera a los interesados informaciones habladas a cierta hora del día, por ejemplo. Evidentemente, pronto se descubrió que era mucho mejor para la comunicación interpersonal, aunque en Hungría estuvo funcionando durante cierto tiempo un servicio como el indicado, denominado Telefon Hirmond, que era una fuente
  • 2. centralizada de noticias, entretenimiento y cultura. A ciertas horas del día, sonaba el teléfono, se enchufaba un altavoz, y se empezaba a oír, por ejemplo, la saga de los Porretas (en húngaro, claro está). Ilustración 1 Alexander Graham Bell La primera red telefónica se estableció en los alrededores de Boston, y su primer éxito fue cuando, tras un choque de trenes, se utilizó el teléfono para llamar a algunos doctores de los alrededores, que llegaron inmediatamente. Pero en lo que sería la primera red informática va durante la cortina de hierro y fue creada por Arpanet, y su objetivo principal era que la información militar de los Estados Unidos no estuviera centralizada y pudiera estar disponible en punto del país ante un eventual ataque ruso Hace 35 años, científicos de UCLA, en los Estados Unidos, conectaron dos computadoras usando un cable y vieron cómo los datos fluían de una máquina a la otra. Ese fue el principio de Arpanet, la red militar que es reconocida como la progenitora de lo que hoy se conoce como Internet. Arpanet fue creada durante la Guerra Fría, y su objetivo principal era que la información militar de los Estados Unidos no estuviera centralizada y pudiera estar disponible desde cualquier punto del país ante un eventual ataque ruso. Sólo unos meses después de la primera conexión, la red ya contaba con cuatro nodos remotos en otras instituciones estadounidenses cono el Instituto de Investigaciones de Standford y la Universidad de Utah.
  • 3. Ilustración 2 Inicios de ARPANET Cuando el primer sistema de comunicaciones ya resultaba obsoleto, se creó el protocolo TCP/IP, que se sigue utilizando hasta hoy, y que funciona como estándar dentro de las redes informáticas. Algunas sostienen que el protocolo TCP/IP, cuya característica principal es poder compartir información entre redes muy distintas entre sí, es la verdadera Internet. En 1983, Paul Mockapetris y Jon Postel crearon el sistema de nombres de dominio (DNS) y las denominaciones .com, .org, y .gov, tan características de lo que hoy llamamos Internet. La última etapa en el desarrollo fue la creación de la World Wide Web, a cargo de Tim Berners-Lee, quien a principio de los ’90 inventó el sistemade links, fundamental para el crecimiento de la red de redes. Tim Berners no patentó su invento para no poner escollos comerciales a la evolución de Internet. Su aporte fue reconocido recientemente, cuando fue condecorado como caballero por la realeza británica y además fue elegido por la revista Time como uno de los 20 pensadores más influyentes del siglo XX.
  • 4. Ilustración 3 Futuro de las redes De todos modos, aunque no haya consenso total sobre cuál fue el hecho que le dio origen a lo que hoy conocemos como Internet, es indudable que aquella primera red Arpanet, fue fundamental para el inicio de lo que hoy solemos llamar simplemente “La Red”.