SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGÍA
Y
FILOSOFIA
1
Pedagogía
01
02
03
04 2
También conocida
como la ciencia de la
educación
Tiene como objetivo
proporcionar guías para
planificar, ejecutar y
evaluar procesos
Es una ciencia que se
ocupa de la educación
y la enseñanza
Se encarga de la
planificación educativa,
conocimientos,
habilidades o valores
3
01
02
03
04
Poblemas de la pedagogía
¿Qué es lo que se debe enseñar?
¿Qué se espera de cada asignatura?
¿Se han perdido los valores en la
educación?
¿Para que la educación mejore que
hace falta?
4
Pedagogía
Plantea acciones educativas y de
formación, en donde se tienen
principios, métodos, prácticas,
maneras de pensar y modelos
Es el método para la enseñanza,
por lo que se dedica a planificar,
analizar, desarrollar y evaluar
procesos de enseñanza y
aprendizaje
Pretende mejorar la realidad
educativa en diferentes ámbitos:
familiar, escolar, social y laboral
La Pedagogía y la filosofía son
ciencias que le sirven al hombre o
al maestro para explicar las
situaciones de diferentes formas
La pedagogía busca
fundamentación comparable, a
través de la experimentación y la
verificación
La filosofía explica razonamientos
lógicos y metódicos sobre
conceptos abstractos del ser y su
entorno
1
2
3
5
¿De que trata el tema?
Se ocupa de la enseñanza y educación del ser
Guía, plantea y ejecuta procesos de aprendizaje
Tiene su mayor participación con los niños
6
Postulados Estatutos
1
2
3
1
2
3
Aprendizaje
Enseñanza
Sabiduría
Entre la critica y la
posibilidad
La necesidad de
buscar un mayor grado
de sistematicidad
Enfatizando el desarrollo
conceptual
1
2
3
4
7
Filosofia
Es el estudio de
problemas
fundamentales como la
existencia, el
conocimiento, entre
otros
Tiene por objeto el
conocimiento racional
de las cosas
temporales y mudables
del mundo sensible
La sabiduría se ocupa
del conocimiento
intelectual de las
realidades y verdades
eternas
Brinda respuesta o
reflexión, sobre la
moral, la belleza, la
experiencia, el lenguaje
y la existencia
8
Poblemas de la filosofia
El problema del ser
El problema del
conocimiento
El problema del hombre
Se trata del pensamiento teórico, que no
está sometido al servicio del hacer y que
tiene como objeto lo más general, el ser, lo
que es común a todas las cosas
Surge cuando el sujeto pretende
establecer la relación de
discernimiento con el objeto
El Yo personal necesita :
descubrirse, reconocerse y
construirse por medio de
relaciones Humanas bien
entendidas
9
01 02 03 04 05
La posibilidad del
conocimiento
humano
¿Puede realmente
el sujeto aprender
el objeto?
El Origen del
conocimiento
¿Es la razón o la
experiencia la
fuente del
conocimiento
humano?
La esencia del
conocimiento
humano
¿Es el objeto
quien determina
al sujeto o es al
revés?
Las formas del
conocimiento
humano
¿El conocimiento
es racional o
puede ser
intuitivo?
El criterio de
verdad
¿Cómo sabemos
que nuestro
conocimiento es
verdadero?
01
02
03
10
¿De que trata el tema?
Conocimiento racional
Constante cambio del ser humano
La sabiduría es el único conocimiento
11
Postulados Estatutos
Conocimiento
Cambio
Verdad absoluta
Generalidad racional y la
subjetividad religiosa
Filosofía como una función de
la razón natural
Necesidad de un mundo ideal
12
3
5
4
¿Cuál es la pregunta esencial de la
pedagogía y filosofía?
¿Qué tipo de ciencia es la
pedagogía y filosofía?
¿Qué aporte brinda a la humanidad la
pedagogía y filosofía?
13
03
01
02
Conclusiones
La pedagogía es fundamental en
el proceso de acompañamiento
del individuo
04
La pedagogía sirve al educador
para implementar nuevas
metodologías de enseñanza
La filosofía es una forma cultural
de reactividad
La filosofía es un ajuste crítico a
la realidad de cada momento
GRACIAS
14

Más contenido relacionado

Similar a Exposición Epistemología.pptx

Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
taniaviridiana
 
filosofia_educacijón.ppt
filosofia_educacijón.pptfilosofia_educacijón.ppt
filosofia_educacijón.ppt
FranciscoAlbertoMena1
 
Estandares de a`prendizaje
Estandares de a`prendizajeEstandares de a`prendizaje
Estandares de a`prendizaje
Luis Sánchez Del Aguila
 
Actividad7
Actividad7Actividad7
Actividad7
kelly correa
 
Conocimiento Epistemológico de la Pedagogía
Conocimiento Epistemológico de la PedagogíaConocimiento Epistemológico de la Pedagogía
Conocimiento Epistemológico de la Pedagogía
Jhon Jnh
 
Filosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upnFilosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upn
israelcano9
 
Filosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upnFilosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upn
israelcano9
 
Modelos pedagógicos para la formación de usuarios
Modelos pedagógicos para la formación de usuariosModelos pedagógicos para la formación de usuarios
Modelos pedagógicos para la formación de usuarios
Yusmarileon
 
Diapositiva exposicio
Diapositiva exposicioDiapositiva exposicio
Diapositiva exposicio
jonathan_1999
 
Unidad 1 aprendizaje y productividad
Unidad 1 aprendizaje y productividadUnidad 1 aprendizaje y productividad
Unidad 1 aprendizaje y productividad
Axel Mérida
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
Etatit
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
Elena Castro Llontop
 
Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
Filosofía en el Nivel Inicial.pdfFilosofía en el Nivel Inicial.pdf
Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
javieraguirre25gmail
 
Linea de desarrollohumano2016
Linea de desarrollohumano2016Linea de desarrollohumano2016
Linea de desarrollohumano2016
Ep Freire
 
Evidenciasbpa
EvidenciasbpaEvidenciasbpa
Evidenciasbpa
rociohc2
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
jonathan_1999
 
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en educación
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en  educaciónErika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en  educación
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en educación
Erika Flores
 
Capitulo l
Capitulo lCapitulo l
Lectura: Humanismo
Lectura: HumanismoLectura: Humanismo
Lectura: Humanismo
Horacio Rene Armas
 
Estrategias de diálogo para el desarrollo de la reflexión
Estrategias de diálogo para el desarrollo de la reflexiónEstrategias de diálogo para el desarrollo de la reflexión
Estrategias de diálogo para el desarrollo de la reflexión
Ana María Vicuña
 

Similar a Exposición Epistemología.pptx (20)

Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
filosofia_educacijón.ppt
filosofia_educacijón.pptfilosofia_educacijón.ppt
filosofia_educacijón.ppt
 
Estandares de a`prendizaje
Estandares de a`prendizajeEstandares de a`prendizaje
Estandares de a`prendizaje
 
Actividad7
Actividad7Actividad7
Actividad7
 
Conocimiento Epistemológico de la Pedagogía
Conocimiento Epistemológico de la PedagogíaConocimiento Epistemológico de la Pedagogía
Conocimiento Epistemológico de la Pedagogía
 
Filosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upnFilosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upn
 
Filosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upnFilosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upn
 
Modelos pedagógicos para la formación de usuarios
Modelos pedagógicos para la formación de usuariosModelos pedagógicos para la formación de usuarios
Modelos pedagógicos para la formación de usuarios
 
Diapositiva exposicio
Diapositiva exposicioDiapositiva exposicio
Diapositiva exposicio
 
Unidad 1 aprendizaje y productividad
Unidad 1 aprendizaje y productividadUnidad 1 aprendizaje y productividad
Unidad 1 aprendizaje y productividad
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
 
Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
Filosofía en el Nivel Inicial.pdfFilosofía en el Nivel Inicial.pdf
Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
 
Linea de desarrollohumano2016
Linea de desarrollohumano2016Linea de desarrollohumano2016
Linea de desarrollohumano2016
 
Evidenciasbpa
EvidenciasbpaEvidenciasbpa
Evidenciasbpa
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en educación
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en  educaciónErika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en  educación
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en educación
 
Capitulo l
Capitulo lCapitulo l
Capitulo l
 
Lectura: Humanismo
Lectura: HumanismoLectura: Humanismo
Lectura: Humanismo
 
Estrategias de diálogo para el desarrollo de la reflexión
Estrategias de diálogo para el desarrollo de la reflexiónEstrategias de diálogo para el desarrollo de la reflexión
Estrategias de diálogo para el desarrollo de la reflexión
 

Último

DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
Amiletquispe
 
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 añosmanual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
MriaTnntziin
 
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
madisac2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
JasonSilvestre2
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
MarianaOseguera1
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdfCuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Devora19
 

Último (14)

DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
 
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 añosmanual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
 
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
 
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdfCuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
 

Exposición Epistemología.pptx

  • 2. Pedagogía 01 02 03 04 2 También conocida como la ciencia de la educación Tiene como objetivo proporcionar guías para planificar, ejecutar y evaluar procesos Es una ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza Se encarga de la planificación educativa, conocimientos, habilidades o valores
  • 3. 3 01 02 03 04 Poblemas de la pedagogía ¿Qué es lo que se debe enseñar? ¿Qué se espera de cada asignatura? ¿Se han perdido los valores en la educación? ¿Para que la educación mejore que hace falta?
  • 4. 4 Pedagogía Plantea acciones educativas y de formación, en donde se tienen principios, métodos, prácticas, maneras de pensar y modelos Es el método para la enseñanza, por lo que se dedica a planificar, analizar, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje Pretende mejorar la realidad educativa en diferentes ámbitos: familiar, escolar, social y laboral La Pedagogía y la filosofía son ciencias que le sirven al hombre o al maestro para explicar las situaciones de diferentes formas La pedagogía busca fundamentación comparable, a través de la experimentación y la verificación La filosofía explica razonamientos lógicos y metódicos sobre conceptos abstractos del ser y su entorno
  • 5. 1 2 3 5 ¿De que trata el tema? Se ocupa de la enseñanza y educación del ser Guía, plantea y ejecuta procesos de aprendizaje Tiene su mayor participación con los niños
  • 6. 6 Postulados Estatutos 1 2 3 1 2 3 Aprendizaje Enseñanza Sabiduría Entre la critica y la posibilidad La necesidad de buscar un mayor grado de sistematicidad Enfatizando el desarrollo conceptual
  • 7. 1 2 3 4 7 Filosofia Es el estudio de problemas fundamentales como la existencia, el conocimiento, entre otros Tiene por objeto el conocimiento racional de las cosas temporales y mudables del mundo sensible La sabiduría se ocupa del conocimiento intelectual de las realidades y verdades eternas Brinda respuesta o reflexión, sobre la moral, la belleza, la experiencia, el lenguaje y la existencia
  • 8. 8 Poblemas de la filosofia El problema del ser El problema del conocimiento El problema del hombre Se trata del pensamiento teórico, que no está sometido al servicio del hacer y que tiene como objeto lo más general, el ser, lo que es común a todas las cosas Surge cuando el sujeto pretende establecer la relación de discernimiento con el objeto El Yo personal necesita : descubrirse, reconocerse y construirse por medio de relaciones Humanas bien entendidas
  • 9. 9 01 02 03 04 05 La posibilidad del conocimiento humano ¿Puede realmente el sujeto aprender el objeto? El Origen del conocimiento ¿Es la razón o la experiencia la fuente del conocimiento humano? La esencia del conocimiento humano ¿Es el objeto quien determina al sujeto o es al revés? Las formas del conocimiento humano ¿El conocimiento es racional o puede ser intuitivo? El criterio de verdad ¿Cómo sabemos que nuestro conocimiento es verdadero?
  • 10. 01 02 03 10 ¿De que trata el tema? Conocimiento racional Constante cambio del ser humano La sabiduría es el único conocimiento
  • 11. 11 Postulados Estatutos Conocimiento Cambio Verdad absoluta Generalidad racional y la subjetividad religiosa Filosofía como una función de la razón natural Necesidad de un mundo ideal
  • 12. 12 3 5 4 ¿Cuál es la pregunta esencial de la pedagogía y filosofía? ¿Qué tipo de ciencia es la pedagogía y filosofía? ¿Qué aporte brinda a la humanidad la pedagogía y filosofía?
  • 13. 13 03 01 02 Conclusiones La pedagogía es fundamental en el proceso de acompañamiento del individuo 04 La pedagogía sirve al educador para implementar nuevas metodologías de enseñanza La filosofía es una forma cultural de reactividad La filosofía es un ajuste crítico a la realidad de cada momento