SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas
  • Infraestructura Tecnológica
  • Factores claves de éxito




Administración de Proyectos de desarrollo de Software
                  Ciclo de vida de un proyecto
                         Componentes de la
                       Enfoque moderno
                    Infraestructura Tecnológica
Fin de la presentación


  Continúe en la siguiente actividad




Administración de Proyectos de desarrollo de Software
                   Ciclo de vida de un proyecto
                          Componentes de la
                        Enfoque moderno
                     Infraestructura Tecnológica
Componentes de la
                Infraestructura Tecnológica


                    Infraestructura Tecnológica


• El comercio electrónico es una forma de hacer negocio para una
  organización, y para lograr que sea efectivo en su
  funcionamiento, es indispensable que sus aplicaciones de software
  funcionen correctamente, tal como se muestra en la fig.1 en los
  Pilares del Comercio Electrónico en la siguiente diapositiva.

• Las aplicaciones de CE deben ejecutarse en cualquier lugar del
  mundo, siempre con eficiencia y sin errores, para lo cuál se requiere
  una excelente integración tanto de hardware, software y gente.
Componentes de la
Infraestructura Tecnológica


 Pilares del Comercio Electrónico



                                    Fig.1
                                    Estructura del
                                    Comercio Electrónico




                                    Turban, McLean, Wetherbe, 2
                                    002
Componentes de la
               Infraestructura Tecnológica


                   Infraestructura Tecnológica

• Cuando una organización decide usar comercio electrónico para sus
  transacciones comerciales, es necesario que tome enfoque sus
  necesidades de tecnología en dos puntos:
    – Hardware: ¿qué equipos de
      cómputo, telecomunicaciones, redes, etc serán requeridos?
    – Software: ¿cuáles serán las herramientas de control para
      garantizar que las aplicaciones funcionen
      correctamente?, ¿cuáles serán las aplicaciones que se podrán
      utilizar con el hardware y modelo de negocios con que cuenta la
      organización?
Componentes de la
               Infraestructura Tecnológica


                   Infraestructura Tecnológica

• Hardware:
   – Uno de los puntos primordiales a tomar en cuenta al hacer uso de
     una aplicación de red, es la infraestructura de tecnología de
     comunicaciones que se debe tener. Las telecomunicaciones son
     parte primordial para que el sistema por completo pueda funcionar
     adecuadamente.
   – Si las telecomunicaciones fallan, simplemente se perderán las
     operaciones que se realicen, pudiendo ser estas de
     compra, venta, confirmación de pago, consulta de catalogo, etc.
     Es por ello, que las telecomunicaciones forman el punto medular
     de una aplicación de comercio electrónico.
Componentes de la
                Infraestructura Tecnológica


                    Infraestructura Tecnológica

• Hardware:
   – Las telecomunicaciones hacen posible la existencia de la red de
     trabajo, tanto internamente en la organización (Intranet) como
     hacia el exterior (Extranet).
   – Entre los mayores componentes de hardware se encuentran:
     redes, servidores, firewalls, ruteadores.
   – Dentro del hardware, un punto primordial es definir el tamaño de
     la red, si será una red de área local la que trabajara internamente
     para realizar todas las operaciones, o bien, se tiene una red de
     área amplia en donde varias sucursales podrán estar conectadas
     para apoyarse mutuamente en la satisfacción de los clientes.
Componentes de la
                Infraestructura Tecnológica


                     Infraestructura Tecnológica

• Software:
   – Existen varias categorías de herramientas de software para ser
     utilizadas en el comercio electrónica: de control, desarrollo y
     aplicación.
   – Las herramientas de control son aquellas que permiten que las
     herramientas de aplicación funcionen
     adecuadamente, permitiendo a los usuarios de los sistemas
     realizar las transacciones en forma correcta y sin errores, tal es el
     caso de sistemas de verificación de pagos electrónicos, sistemas
     de acceso a las bases de datos, sistemas de verificación de
     usuario.
Componentes de la
                Infraestructura Tecnológica


                    Infraestructura Tecnológica

• Software:
   – Las herramientas de desarrollo, son aquellas que permiten
     realizar la programación de las herramientas de aplicación, como
     los sistemas de bases de datos, los lenguales de manipulación de
     bases de datos, lenguajes de programación como
     Java, ASP, PHP, XML, etc.
   – Las herramientas de aplicación son aquellas que el usuario utiliza
     para realizar su transacción de compra-venta como puede ser un
     Catálogo virtual, Subastas, Tiendas virtuales, etc.
Componentes de la
               Infraestructura Tecnológica


                    Infraestructura Tecnológica

• Extranet
   – Es principalmente usada en modelos de negocio electrónico
     B2B, ya que es una red que tiene como finalidad, unir o enlazar a
     dos o más organizaciones socias en un negocio usando por
     medio de Internet.
   – Su principal meta es el permitir la colaboración entre sus
     participantes, a este punto se le conoce como Comercio
     Colaborativo.
   – Permite la búsqueda de información en las Intranets de cada una
     de las organizaciones participantes.
   – Generalmente tienen acceso a esta los proveedores y socios.
Componentes de la
                Infraestructura Tecnológica


                    Infraestructura Tecnológica

• Extranet
   – También es utilizada por algunos empleados, ya que al realizar
     alguna determinada tarea fuera de las oficinas, pueden
     conectarse a la red corporativa y realizar sus actividades dentro
     de la misma sin necesidad de estar físicamente en las
     organizaciones.
Componentes de la
               Infraestructura Tecnológica


                    Factores claves de éxito


• Proporcionar valor al cliente. Los vendedores pueden conseguirlo
  ofreciendo un producto o una línea de producto que atraiga clientes
  potenciales a un precio competitivo al igual que suceden en un
  entorno no electrónico.
• Proporcionar servicio y ejecución. Ofrecimiento de una experiencia
  de compra amigable, interactiva tal como se podría alcanzar en una
  situación cara a cara.
• Proporcionar una página web atractiva. El uso de
  colores, gráficos, animación, fotografías, tipografías y espacio en
  blanco puede aumentar el éxito en este sentido.
Componentes de la
               Infraestructura Tecnológica


                    Factores claves de éxito

• Proporcionar un incentivo para los consumidores para comprar y
  retornar. Las promociones de ventas pueden incluir cupones, ofertas
  especiales y descuentos. Las webs unidas por links y los programas de
  publicidad pueden ayudar en este aspecto.

• Proporcionar atención personal. Webs personalizadas, sugerencias de
  compra y ofertas especiales personalizadas pueden allanar el camino
  de sustituir el contacto personal que se puede encontrar en un punto de
  venta tradiciconal.

• Proporcionar un sentido de comunidad. Las áreas de
  chats, foros, registro como cliente, esquemas de fidelidad y programas
  de afinidad pueden ayudar.
Componentes de la
                Infraestructura Tecnológica


                     Factores claves de éxito
• Proporcionar confianza y seguridad. Servidores
  paralelos, redundancia de hardware, tecnología de seguridad en
  averías, encriptación de la información y cortafuegos (firewalls)
  pueden ampliar estos requisitos.

• Proporcionar una visión de 360 grados de la relación con el
  consumidor, definida como la seguridad de que todos los
  empleados, proveedores, y socios tienen una visión global e idéntica
  del consumidor. Sin embargo, los consumidores pueden no apreciar
  la experiencia de 'gran hermano'.

• Poseer la experiencia total del consumidor. Esto se consigue tratando
  con el consumidor como parte de una gran experiencia, lo que se
  hace ver como sinónimo de la marca.
Componentes de la
               Infraestructura Tecnológica


                    Factores claves de éxito

• Optimizar los procesos de negocio, posiblemente a través de
  tecnologías de reingeniería de la información.
• Permitir que los consumidores se ayuden a sí mismos.
  Proporcionando sistemas de autoayuda sin asistencia puede ayudar
  en este sentido.
• Ayudar a los consumidores a hacer el trabajo de consumir. Los
  vendedores pueden proporcionar esta ayuda ampliando la
  información comparativa y las búsquedas de producto. La provisión
  de información de componentes y comentarios de seguridad e
  higiene puede ayudar a los minoristas a definir el trabajo del
  comprador.
Componentes de la
               Infraestructura Tecnológica


                     Factores claves de éxito


• Construir un modelo de negocios sólido. Si este factor clave hubiera
  aparecido en los libros de texto en 2000 muchas compañías 'punto
  com' no habrían quebrado.

• Crear una cadena de valor añadido en la que uno se orienta a un
  número 'limitado' de competencias clave. (Las tiendas electrónicas
  pueden presentarse bien como especialistas o como generalistas si
  se programan correctamente)
Componentes de la
               Infraestructura Tecnológica


                     Factores claves de éxito


• Utilizar los avances tecnológicos más recientes (pero recordando
  que los principios fundamentales del comercio se mantienen
  indiferentes a la tecnología)

• Construir una organización con suficiente agilidad y sistemas de
  alerta para responder rápidamente a los cambios en el entorno
  económico, social y físico de una empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios ITCalidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios IT
Nbarros
 
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicosMercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
luis omar fuentes cruz
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
JavierMartinez702
 
Analista de sistema
Analista de sistemaAnalista de sistema
Analista de sistema
21040883
 
sistema de información gerencial
sistema de información gerencial sistema de información gerencial
sistema de información gerencial
LOSSITEMATICOS
 
Modelamiento del Sistema Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Modelamiento del SistemaDiagrama de Flujo de Datos (DFD)Modelamiento del SistemaDiagrama de Flujo de Datos (DFD)
Modelamiento del Sistema Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
nelson rodriguez huallpa
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Miguel Rodríguez
 
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de tiMarcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de tiIshtar Metztli
 
Diagramas de secuencia
Diagramas de secuenciaDiagramas de secuencia
Diagramas de secuenciastill01
 
Metodología Cascada
Metodología CascadaMetodología Cascada
Metodología Cascada
Jesus Zuñiga
 
Implantación de un sistema erp
Implantación de un sistema erpImplantación de un sistema erp
Implantación de un sistema erpBabfar51
 
Modelado de Data Warehouse
Modelado de Data WarehouseModelado de Data Warehouse
Modelado de Data Warehouse
Eduardo Castro
 
Equipo 4. Ingeniería de Requerimientos
Equipo 4. Ingeniería de RequerimientosEquipo 4. Ingeniería de Requerimientos
Equipo 4. Ingeniería de Requerimientos
liras loca
 
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
1 3 ingenieria software y patrones de diseño1 3 ingenieria software y patrones de diseño
1 3 ingenieria software y patrones de diseñolandeta_p
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
Sergio Sanchez
 
herramientas case
herramientas caseherramientas case
herramientas case
tomaspetto
 
Diagrama paquetes, colaboracion y componetes
Diagrama paquetes, colaboracion y componetesDiagrama paquetes, colaboracion y componetes
Diagrama paquetes, colaboracion y componetes
andrescofran
 
Diagramas de clase.pptx
Diagramas de clase.pptxDiagramas de clase.pptx
Diagramas de clase.pptx
CAMILORUALES1
 
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
Tm01 el modelado en el desarrollo de softwareTm01 el modelado en el desarrollo de software
Tm01 el modelado en el desarrollo de softwareJulio Pari
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNFernanda Garza
 

La actualidad más candente (20)

Calidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios ITCalidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios IT
 
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicosMercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
 
Analista de sistema
Analista de sistemaAnalista de sistema
Analista de sistema
 
sistema de información gerencial
sistema de información gerencial sistema de información gerencial
sistema de información gerencial
 
Modelamiento del Sistema Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Modelamiento del SistemaDiagrama de Flujo de Datos (DFD)Modelamiento del SistemaDiagrama de Flujo de Datos (DFD)
Modelamiento del Sistema Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
 
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de tiMarcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
 
Diagramas de secuencia
Diagramas de secuenciaDiagramas de secuencia
Diagramas de secuencia
 
Metodología Cascada
Metodología CascadaMetodología Cascada
Metodología Cascada
 
Implantación de un sistema erp
Implantación de un sistema erpImplantación de un sistema erp
Implantación de un sistema erp
 
Modelado de Data Warehouse
Modelado de Data WarehouseModelado de Data Warehouse
Modelado de Data Warehouse
 
Equipo 4. Ingeniería de Requerimientos
Equipo 4. Ingeniería de RequerimientosEquipo 4. Ingeniería de Requerimientos
Equipo 4. Ingeniería de Requerimientos
 
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
1 3 ingenieria software y patrones de diseño1 3 ingenieria software y patrones de diseño
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
 
herramientas case
herramientas caseherramientas case
herramientas case
 
Diagrama paquetes, colaboracion y componetes
Diagrama paquetes, colaboracion y componetesDiagrama paquetes, colaboracion y componetes
Diagrama paquetes, colaboracion y componetes
 
Diagramas de clase.pptx
Diagramas de clase.pptxDiagramas de clase.pptx
Diagramas de clase.pptx
 
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
Tm01 el modelado en el desarrollo de softwareTm01 el modelado en el desarrollo de software
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
 

Destacado

Construccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de SoftwareConstruccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de SoftwareGustavo Bazan Maal
 
Infraestructura de tecnologías de información
Infraestructura de tecnologías de informaciónInfraestructura de tecnologías de información
Infraestructura de tecnologías de información
Alberth ibañez Fauched
 
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasResolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasAndrés Felipe Montoya Ríos
 
(2) necesidades y problemas de la ingeniería de sistemas
(2) necesidades y problemas de la ingeniería de sistemas(2) necesidades y problemas de la ingeniería de sistemas
(2) necesidades y problemas de la ingeniería de sistemasJuan Marin Villa
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivospsicologavanessasoto
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (6)

Construccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de SoftwareConstruccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de Software
 
Infraestructura de tecnologías de información
Infraestructura de tecnologías de informaciónInfraestructura de tecnologías de información
Infraestructura de tecnologías de información
 
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasResolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
 
(2) necesidades y problemas de la ingeniería de sistemas
(2) necesidades y problemas de la ingeniería de sistemas(2) necesidades y problemas de la ingeniería de sistemas
(2) necesidades y problemas de la ingeniería de sistemas
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Semana 2: Componentes de la Infraestructura Tecnológica

Arquitectura Para El Comercio Electrónico
Arquitectura Para El Comercio ElectrónicoArquitectura Para El Comercio Electrónico
Arquitectura Para El Comercio Electrónico
SamPinilla
 
EXPOSICIONfyeryeryeryrtytrutyutyiyuiui.pptx
EXPOSICIONfyeryeryeryrtytrutyutyiyuiui.pptxEXPOSICIONfyeryeryeryrtytrutyutyiyuiui.pptx
EXPOSICIONfyeryeryeryrtytrutyutyiyuiui.pptx
SANTOS400018
 
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracionMercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
José Antonio Sandoval Acosta
 
Intranet
IntranetIntranet
Intranet
Lorena
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionexabit
 
Presentacion Exabit
Presentacion ExabitPresentacion Exabit
Presentacion Exabitexabit
 
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptxIMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
KatherinneDeza1
 
Nuevas tecnologías para el emprendedor
Nuevas tecnologías para el emprendedorNuevas tecnologías para el emprendedor
Nuevas tecnologías para el emprendedor
IEBS Business School
 
Proyecto parcial
Proyecto parcialProyecto parcial
Proyecto parcialdanielpac
 
0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx
0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx
0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx
BrayanPUMAVILLA
 
Tienda Virtual.- Gygacom
Tienda Virtual.- GygacomTienda Virtual.- Gygacom
Tienda Virtual.- Gygacom
Hikaiwaba
 
Entornos de negocios en internet
Entornos de negocios en internetEntornos de negocios en internet
Entornos de negocios en internet
Lima Innova
 
Actividad 3.
Actividad 3.Actividad 3.
Actividad 3.
Dianavillanueva05
 
Intranet comercio electrónico
Intranet comercio electrónicoIntranet comercio electrónico
Intranet comercio electrónico
Suarez y Suarez
 
Intranet y sus beneficios
Intranet y sus beneficiosIntranet y sus beneficios
Intranet y sus beneficiosSuarez y Suarez
 
ITIL - Servicios Informáticos
ITIL - Servicios InformáticosITIL - Servicios Informáticos
ITIL - Servicios Informáticos
Christopher Stuardo Cid
 
Apuntes materia legislacion y admin de centros de computo
Apuntes materia legislacion y admin de centros de computoApuntes materia legislacion y admin de centros de computo
Apuntes materia legislacion y admin de centros de computo
Malteadas
 

Similar a Semana 2: Componentes de la Infraestructura Tecnológica (20)

Arquitectura Para El Comercio Electrónico
Arquitectura Para El Comercio ElectrónicoArquitectura Para El Comercio Electrónico
Arquitectura Para El Comercio Electrónico
 
EXPOSICIONfyeryeryeryrtytrutyutyiyuiui.pptx
EXPOSICIONfyeryeryeryrtytrutyutyiyuiui.pptxEXPOSICIONfyeryeryeryrtytrutyutyiyuiui.pptx
EXPOSICIONfyeryeryeryrtytrutyutyiyuiui.pptx
 
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracionMercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
 
Intranet
IntranetIntranet
Intranet
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion Exabit
Presentacion ExabitPresentacion Exabit
Presentacion Exabit
 
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptxIMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
 
Nuevas tecnologías para el emprendedor
Nuevas tecnologías para el emprendedorNuevas tecnologías para el emprendedor
Nuevas tecnologías para el emprendedor
 
Proyecto parcial
Proyecto parcialProyecto parcial
Proyecto parcial
 
0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx
0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx
0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx
 
Tienda Virtual.- Gygacom
Tienda Virtual.- GygacomTienda Virtual.- Gygacom
Tienda Virtual.- Gygacom
 
Entornos de negocios en internet
Entornos de negocios en internetEntornos de negocios en internet
Entornos de negocios en internet
 
Actividad 3.
Actividad 3.Actividad 3.
Actividad 3.
 
Grupo 2 roger peres
Grupo 2 roger peresGrupo 2 roger peres
Grupo 2 roger peres
 
Grupo 2 roger peres
Grupo 2 roger peresGrupo 2 roger peres
Grupo 2 roger peres
 
Intranet comercio electrónico
Intranet comercio electrónicoIntranet comercio electrónico
Intranet comercio electrónico
 
Intranet y sus beneficios
Intranet y sus beneficiosIntranet y sus beneficios
Intranet y sus beneficios
 
ITIL - Servicios Informáticos
ITIL - Servicios InformáticosITIL - Servicios Informáticos
ITIL - Servicios Informáticos
 
Apuntes materia legislacion y admin de centros de computo
Apuntes materia legislacion y admin de centros de computoApuntes materia legislacion y admin de centros de computo
Apuntes materia legislacion y admin de centros de computo
 
Caroliana[1]
Caroliana[1]Caroliana[1]
Caroliana[1]
 

Más de remyor09

Vida de Diomedez Díaz
Vida de Diomedez DíazVida de Diomedez Díaz
Vida de Diomedez Díaz
remyor09
 
Tutorial acerca de Slideshare
Tutorial acerca de SlideshareTutorial acerca de Slideshare
Tutorial acerca de Slideshare
remyor09
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
remyor09
 
Ayuda Ejercicios 1 y 2 - Semana 3
Ayuda Ejercicios 1 y 2 - Semana 3Ayuda Ejercicios 1 y 2 - Semana 3
Ayuda Ejercicios 1 y 2 - Semana 3
remyor09
 
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?remyor09
 
Solucion problemas comunes -Ejercicios Semana 2
Solucion problemas comunes -Ejercicios Semana 2Solucion problemas comunes -Ejercicios Semana 2
Solucion problemas comunes -Ejercicios Semana 2
remyor09
 
Caracteristicas de una solucion de CRM
Caracteristicas de una solucion de CRMCaracteristicas de una solucion de CRM
Caracteristicas de una solucion de CRM
remyor09
 
Cadena de suministro - planeacion y ejecucion
Cadena de suministro - planeacion y ejecucionCadena de suministro - planeacion y ejecucion
Cadena de suministro - planeacion y ejecucionremyor09
 
Cadena de abastecimiento - Compras Electrónicas
Cadena de abastecimiento - Compras ElectrónicasCadena de abastecimiento - Compras Electrónicas
Cadena de abastecimiento - Compras Electrónicasremyor09
 
Solucion problemas comunes
Solucion problemas comunesSolucion problemas comunes
Solucion problemas comunes
remyor09
 
Modelos de ingreso
Modelos de ingresoModelos de ingreso
Modelos de ingreso
remyor09
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
remyor09
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
remyor09
 
Seguridad del sitio y pagos
Seguridad del sitio y pagosSeguridad del sitio y pagos
Seguridad del sitio y pagos
remyor09
 
Mkt publicidad y aspectos legales
Mkt publicidad y aspectos legalesMkt publicidad y aspectos legales
Mkt publicidad y aspectos legales
remyor09
 
Contenidos del sitio
Contenidos del sitioContenidos del sitio
Contenidos del sitio
remyor09
 
Caracteristicas y diseño del sitio
Caracteristicas y diseño del sitioCaracteristicas y diseño del sitio
Caracteristicas y diseño del sitio
remyor09
 
Planeacion de Negocios Electrónicos
Planeacion de Negocios ElectrónicosPlaneacion de Negocios Electrónicos
Planeacion de Negocios Electrónicos
remyor09
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
remyor09
 
Valor del cliente
Valor del clienteValor del cliente
Valor del cliente
remyor09
 

Más de remyor09 (20)

Vida de Diomedez Díaz
Vida de Diomedez DíazVida de Diomedez Díaz
Vida de Diomedez Díaz
 
Tutorial acerca de Slideshare
Tutorial acerca de SlideshareTutorial acerca de Slideshare
Tutorial acerca de Slideshare
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Ayuda Ejercicios 1 y 2 - Semana 3
Ayuda Ejercicios 1 y 2 - Semana 3Ayuda Ejercicios 1 y 2 - Semana 3
Ayuda Ejercicios 1 y 2 - Semana 3
 
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
 
Solucion problemas comunes -Ejercicios Semana 2
Solucion problemas comunes -Ejercicios Semana 2Solucion problemas comunes -Ejercicios Semana 2
Solucion problemas comunes -Ejercicios Semana 2
 
Caracteristicas de una solucion de CRM
Caracteristicas de una solucion de CRMCaracteristicas de una solucion de CRM
Caracteristicas de una solucion de CRM
 
Cadena de suministro - planeacion y ejecucion
Cadena de suministro - planeacion y ejecucionCadena de suministro - planeacion y ejecucion
Cadena de suministro - planeacion y ejecucion
 
Cadena de abastecimiento - Compras Electrónicas
Cadena de abastecimiento - Compras ElectrónicasCadena de abastecimiento - Compras Electrónicas
Cadena de abastecimiento - Compras Electrónicas
 
Solucion problemas comunes
Solucion problemas comunesSolucion problemas comunes
Solucion problemas comunes
 
Modelos de ingreso
Modelos de ingresoModelos de ingreso
Modelos de ingreso
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
Seguridad del sitio y pagos
Seguridad del sitio y pagosSeguridad del sitio y pagos
Seguridad del sitio y pagos
 
Mkt publicidad y aspectos legales
Mkt publicidad y aspectos legalesMkt publicidad y aspectos legales
Mkt publicidad y aspectos legales
 
Contenidos del sitio
Contenidos del sitioContenidos del sitio
Contenidos del sitio
 
Caracteristicas y diseño del sitio
Caracteristicas y diseño del sitioCaracteristicas y diseño del sitio
Caracteristicas y diseño del sitio
 
Planeacion de Negocios Electrónicos
Planeacion de Negocios ElectrónicosPlaneacion de Negocios Electrónicos
Planeacion de Negocios Electrónicos
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Valor del cliente
Valor del clienteValor del cliente
Valor del cliente
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Semana 2: Componentes de la Infraestructura Tecnológica

  • 1. Temas • Infraestructura Tecnológica • Factores claves de éxito Administración de Proyectos de desarrollo de Software Ciclo de vida de un proyecto Componentes de la Enfoque moderno Infraestructura Tecnológica
  • 2. Fin de la presentación Continúe en la siguiente actividad Administración de Proyectos de desarrollo de Software Ciclo de vida de un proyecto Componentes de la Enfoque moderno Infraestructura Tecnológica
  • 3. Componentes de la Infraestructura Tecnológica Infraestructura Tecnológica • El comercio electrónico es una forma de hacer negocio para una organización, y para lograr que sea efectivo en su funcionamiento, es indispensable que sus aplicaciones de software funcionen correctamente, tal como se muestra en la fig.1 en los Pilares del Comercio Electrónico en la siguiente diapositiva. • Las aplicaciones de CE deben ejecutarse en cualquier lugar del mundo, siempre con eficiencia y sin errores, para lo cuál se requiere una excelente integración tanto de hardware, software y gente.
  • 4. Componentes de la Infraestructura Tecnológica Pilares del Comercio Electrónico Fig.1 Estructura del Comercio Electrónico Turban, McLean, Wetherbe, 2 002
  • 5. Componentes de la Infraestructura Tecnológica Infraestructura Tecnológica • Cuando una organización decide usar comercio electrónico para sus transacciones comerciales, es necesario que tome enfoque sus necesidades de tecnología en dos puntos: – Hardware: ¿qué equipos de cómputo, telecomunicaciones, redes, etc serán requeridos? – Software: ¿cuáles serán las herramientas de control para garantizar que las aplicaciones funcionen correctamente?, ¿cuáles serán las aplicaciones que se podrán utilizar con el hardware y modelo de negocios con que cuenta la organización?
  • 6. Componentes de la Infraestructura Tecnológica Infraestructura Tecnológica • Hardware: – Uno de los puntos primordiales a tomar en cuenta al hacer uso de una aplicación de red, es la infraestructura de tecnología de comunicaciones que se debe tener. Las telecomunicaciones son parte primordial para que el sistema por completo pueda funcionar adecuadamente. – Si las telecomunicaciones fallan, simplemente se perderán las operaciones que se realicen, pudiendo ser estas de compra, venta, confirmación de pago, consulta de catalogo, etc. Es por ello, que las telecomunicaciones forman el punto medular de una aplicación de comercio electrónico.
  • 7. Componentes de la Infraestructura Tecnológica Infraestructura Tecnológica • Hardware: – Las telecomunicaciones hacen posible la existencia de la red de trabajo, tanto internamente en la organización (Intranet) como hacia el exterior (Extranet). – Entre los mayores componentes de hardware se encuentran: redes, servidores, firewalls, ruteadores. – Dentro del hardware, un punto primordial es definir el tamaño de la red, si será una red de área local la que trabajara internamente para realizar todas las operaciones, o bien, se tiene una red de área amplia en donde varias sucursales podrán estar conectadas para apoyarse mutuamente en la satisfacción de los clientes.
  • 8. Componentes de la Infraestructura Tecnológica Infraestructura Tecnológica • Software: – Existen varias categorías de herramientas de software para ser utilizadas en el comercio electrónica: de control, desarrollo y aplicación. – Las herramientas de control son aquellas que permiten que las herramientas de aplicación funcionen adecuadamente, permitiendo a los usuarios de los sistemas realizar las transacciones en forma correcta y sin errores, tal es el caso de sistemas de verificación de pagos electrónicos, sistemas de acceso a las bases de datos, sistemas de verificación de usuario.
  • 9. Componentes de la Infraestructura Tecnológica Infraestructura Tecnológica • Software: – Las herramientas de desarrollo, son aquellas que permiten realizar la programación de las herramientas de aplicación, como los sistemas de bases de datos, los lenguales de manipulación de bases de datos, lenguajes de programación como Java, ASP, PHP, XML, etc. – Las herramientas de aplicación son aquellas que el usuario utiliza para realizar su transacción de compra-venta como puede ser un Catálogo virtual, Subastas, Tiendas virtuales, etc.
  • 10. Componentes de la Infraestructura Tecnológica Infraestructura Tecnológica • Extranet – Es principalmente usada en modelos de negocio electrónico B2B, ya que es una red que tiene como finalidad, unir o enlazar a dos o más organizaciones socias en un negocio usando por medio de Internet. – Su principal meta es el permitir la colaboración entre sus participantes, a este punto se le conoce como Comercio Colaborativo. – Permite la búsqueda de información en las Intranets de cada una de las organizaciones participantes. – Generalmente tienen acceso a esta los proveedores y socios.
  • 11. Componentes de la Infraestructura Tecnológica Infraestructura Tecnológica • Extranet – También es utilizada por algunos empleados, ya que al realizar alguna determinada tarea fuera de las oficinas, pueden conectarse a la red corporativa y realizar sus actividades dentro de la misma sin necesidad de estar físicamente en las organizaciones.
  • 12. Componentes de la Infraestructura Tecnológica Factores claves de éxito • Proporcionar valor al cliente. Los vendedores pueden conseguirlo ofreciendo un producto o una línea de producto que atraiga clientes potenciales a un precio competitivo al igual que suceden en un entorno no electrónico. • Proporcionar servicio y ejecución. Ofrecimiento de una experiencia de compra amigable, interactiva tal como se podría alcanzar en una situación cara a cara. • Proporcionar una página web atractiva. El uso de colores, gráficos, animación, fotografías, tipografías y espacio en blanco puede aumentar el éxito en este sentido.
  • 13. Componentes de la Infraestructura Tecnológica Factores claves de éxito • Proporcionar un incentivo para los consumidores para comprar y retornar. Las promociones de ventas pueden incluir cupones, ofertas especiales y descuentos. Las webs unidas por links y los programas de publicidad pueden ayudar en este aspecto. • Proporcionar atención personal. Webs personalizadas, sugerencias de compra y ofertas especiales personalizadas pueden allanar el camino de sustituir el contacto personal que se puede encontrar en un punto de venta tradiciconal. • Proporcionar un sentido de comunidad. Las áreas de chats, foros, registro como cliente, esquemas de fidelidad y programas de afinidad pueden ayudar.
  • 14. Componentes de la Infraestructura Tecnológica Factores claves de éxito • Proporcionar confianza y seguridad. Servidores paralelos, redundancia de hardware, tecnología de seguridad en averías, encriptación de la información y cortafuegos (firewalls) pueden ampliar estos requisitos. • Proporcionar una visión de 360 grados de la relación con el consumidor, definida como la seguridad de que todos los empleados, proveedores, y socios tienen una visión global e idéntica del consumidor. Sin embargo, los consumidores pueden no apreciar la experiencia de 'gran hermano'. • Poseer la experiencia total del consumidor. Esto se consigue tratando con el consumidor como parte de una gran experiencia, lo que se hace ver como sinónimo de la marca.
  • 15. Componentes de la Infraestructura Tecnológica Factores claves de éxito • Optimizar los procesos de negocio, posiblemente a través de tecnologías de reingeniería de la información. • Permitir que los consumidores se ayuden a sí mismos. Proporcionando sistemas de autoayuda sin asistencia puede ayudar en este sentido. • Ayudar a los consumidores a hacer el trabajo de consumir. Los vendedores pueden proporcionar esta ayuda ampliando la información comparativa y las búsquedas de producto. La provisión de información de componentes y comentarios de seguridad e higiene puede ayudar a los minoristas a definir el trabajo del comprador.
  • 16. Componentes de la Infraestructura Tecnológica Factores claves de éxito • Construir un modelo de negocios sólido. Si este factor clave hubiera aparecido en los libros de texto en 2000 muchas compañías 'punto com' no habrían quebrado. • Crear una cadena de valor añadido en la que uno se orienta a un número 'limitado' de competencias clave. (Las tiendas electrónicas pueden presentarse bien como especialistas o como generalistas si se programan correctamente)
  • 17. Componentes de la Infraestructura Tecnológica Factores claves de éxito • Utilizar los avances tecnológicos más recientes (pero recordando que los principios fundamentales del comercio se mantienen indiferentes a la tecnología) • Construir una organización con suficiente agilidad y sistemas de alerta para responder rápidamente a los cambios en el entorno económico, social y físico de una empresa.