SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Educación Básica Particular
“JOHN DEWEY”
PLANIFICACIÓN SEMANAL POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL
1ER PARCIAL
SEGUNDO QUIMESTRES
SEMANA 25
31 AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2022
TUTORA INICIAL 2: Miss. SOLANGE RAMÍREZ CALLE
Escuela de Educación Básica Particular
“JOHN DEWEY”
PLANIFICACIÓN SEMANAL POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL
Experiencia de aprendizaje: Juego me comunico y aprendo
Nivel Educativo: Educación Inicial 4 a 5 años Número de niños: 25
Tiempo estimado: Una semana Fecha de Inicio: 31/10/2022
Descripción general de la
experiencia:
En esta experiencia de aprendizaje los estudiantes identificarán números y cantidades, vocales, fonemas y grafemas mediante juegos lúdicos, utilizando
técnicas grafoplásticas realizarán la escritura de las mismas. Aprenderán sobre los sonidos artificiales y también sobre desastres naturales.
Elemento integrador: Videos educativos, flash card y cartillas
ÁMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES PARA EVALUAR
COMPRENSION Y
EXPRESIÓN ORAL Y
ESCRITA
COMPRENSION Y
EXPRESIÓN ORAL Y
ESCRITA
Identificar “auditivamente” el
fonema (sonido) inicial de las
palabras más utilizadas.
Seguir instrucciones sencillas que
involucren la ejecución de tres o
más actividades.
MOMENTO DE INICIO
Lunes
SALUDO Y BIENVENIDA
➢ Refuerzo de vocales conocidas
➢ Cantar la música de las vocales
➢ Refuerzo del fonema Mm, sonido y sus
gráficos
➢ Refuerzo de la sílaba ma, me, mi, mo y sus
gráficos
➢ Reconocer y mencionar las letras que
forman cada sílaba.
➢ Presentación de la sílaba mu y sus gráficos
➢ Observar video
➢ Observar imágenes
➢ Actividad – Identificar la sílaba mu y
encerrarla en un circulo
Ambiente de lectura
Televisor
Imágenes
Flash card
mar
marcadores
papelotes
Identifica el sonido de las palabras y las asocia
a la sílaba.
Identifica el fonema y grafema mu.
RELACIONES LÓGICO-
MATEMÁTICAS
IDENTIDAD Y AUTONOMÍA
Comprende la relación de número
cantidad hasta 20.
Practicar las acciones a seguir en
situaciones de riesgo como:
temblores, incendios, entre otros,
determinadas en el plan de
contingencia institucional.
MOMENTO DE INICIO
Lunes
➢ Refuerzo de los números conocidos.
➢ Refuerzo de la familia numérica del 10
➢ Reconocer y mencionar los números que
forman cada integrante de la familia
➢ Presentación del número 20
➢ Observar vídeo
➢ Observar imágenes
➢ Identificar los números que forman el
nuevo número 20.
➢ Contar oralmente del 1 hasta el 20.
➢ Actividad – formar con plastilina el
número 20
➢ Presentación del tema “Desastres
Naturales-terremotos"
➢ Observar vídeo
➢ Observar imágenes
➢ Dialogar con los estudiantes acerca del
video y la prevención sobre estos desastres.
➢ Responder las siguientes preguntas
• ¿Qué es un terremoto?
• ¿Qué se debe de hacer en un terremoto?
Ambiente de
construcción
Televisor
Cartillas
Legos
Mesa
Plastilina
Ambiente de hogar
Televisor
Flash card
Reconoce las nociones básicas de cantidad del
número veinte.
Identifica las pautas del comportamiento para
evitar accidentes.
COMPRENSION Y
EXPRESIÓN ORAL Y
ESCRITA
COMPRENSION Y
EXPRESIÓN ORAL Y
ESCRITA
Comunicarse a través de dibujos de
objetos con detalles que lo vuelven
identificables, como representación
simbólica de sus ideas.
Responder preguntas sobre un
texto narrado por el adulto,
basándose en los paratextos que
observa.
MOMENTO DE DESARROLLO
Martes
SALUDO Y BIENVENIDA
➢ Refuerzo del fonema Mm, sonido y sus
gráficos
➢ Refuerzo de la sílaba ma, me, mi, mo y sus
gráficos
➢ Conocer la sílaba mu y sus gráficos
➢ Actividad – Libro Pág.307
➢ Escuchar el cuento “Gato con botas”
➢ Actividad – Libro Pág.397
Ambiente de lectura
Flash card
Cartillas
Libro
Crayones
Libro
Crayones
Identifica los fonemas y grafemas ma, me, mi,
mo, mu.
Reconoce al personaje principal de un texto
narrado.
RELACIONES LÓGICO-
MATEMÁTICAS
RELACIONES LÓGICO-
MATEMÁTICAS
CONVIVENCIA
COMPRENSIÓN Y
EXPRESIÓN ARTÍSTICA
Comprender la relación del
numeral (representación simbólica
del número) con la cantidad hasta
el 20.
Comparar y armar colecciones de
más, igual menos objetos.
Demostrar actitudes de solidaridad
ante situaciones de necesidad de
sus compañeros y adultos de su
entorno.
Realizar actividades creativas
utilizando las técnicas
grafoplásticas con variedad de
materiales.
➢ Relaciona los números con cantidades
➢ Reconocer el número 20.
➢ Actividad – libro pág. 387
➢ Cuenta los objetos de cada colección y
escribe su respuesta.
➢ Actividad – libro Pág.343
➢ Observar y describir imágenes
➢ Actividad – libro Pág. 363
➢ Identificar y descubrir el personaje
➢ Actividad – libro Pág.379
Ambiente de
construcción
Libro
Pincel
Temperas
Ambiente de
construcción
Libro
Lápiz
borrador
Ambiente de hogar
Libro
Crayones
Ambiente de arte
Libro
Crayones
Reconoce las nociones básicas de cantidad del
número 20.
Cuenta con el fin de solucionar problemas
sencillos.
Colabora en las actividades dentro del aula de
clases y en casa.
Utiliza técnicas grafoplasticas para
expresarse artísticamente.
COMPRENSION Y
EXPRESIÓN ORAL Y
ESCRITA
COMPRENSION Y
EXPRESIÓN ORAL Y
ESCRITA
RELACIONES LÓGICO-
MATEMÁTICAS
RELACIONES LÓGICO-
MATEMÁTICAS
Seguir instrucciones sencillas que
involucren la ejecución de tres o más
actividades.
Comunicar de manera escrita sus
ideas intentando imitar letras o
formas parecidas a letras.
Comprende la relación de número
cantidad hasta 20.
Identificar características de
mañana, tarde y noche.
Miércoles
SALUDO Y BIENVENIDA
➢ Refuerzo de vocales conocidas
➢ Cantar la música de las vocales
➢ Refuerzo del fonema Mm, sonido y sus gráficos
➢ Refuerzo de las sílabas conocidas
➢ Reconocer sílaba mu y sus gráficos
➢ Mencionar gráficos con mu.
➢ Identificar las letras que forman la sílaba.
➢ Identificar palabras como: mamá, ama. mima, mía,
mami, momia.
Actividad – Escribir en la pizarra la sílaba mu
➢ Asociar el número 20
➢ Identificar los números que forman el 20
➢ Observar imágenes
➢ Observar video
➢ Actividad – Libro pág. 389
➢ Relacionar las características del día y la noche
➢ Actividad – Libro Pág. 289
Ambiente de lectura
Cartillas
Imágenes
Pizarra
Marcadores
Papelotes
Ambiente de
construcción
Imágenes
Televisor
Libro
Crayones
Ambiente de
construcción
Libro
Lápiz
Borrador
Crayones
Identifica los fonemas y grafemas
ma, me, mi, mo, mu.
Reconoce las nociones básicas de
cantidad del número 20.
Reconoce características de la
mañana y la noche.
DESCUBRIMIENTO Y
COMPRENSIÓN DEL MEDIO
NATURAL Y CULTURAL
DESCUBRIMIENTO Y
COMPRENSIÓN DEL MEDIO
NATURAL Y CULTURAL
Identificar los alimentos nutritivos
reconociendo la importancia de
estos en su crecimiento.
Identificar las características de los
animales domésticos y silvestres
estableciendo las diferencias entre
ellos.
➢ Observar imágenes
➢ Observar video
➢ Lluvia de ideas
➢ Actividad-Libro pág. 317-319
➢ Observar Imágenes
➢ Observar Video
➢ Actividad-Libro pág. 391
Ambiente de hogar
Libro
Tijeras
Goma
Ambiente de hogar
Libro
Crayones
Reconoce alimentos nutritivos y
la importancia para su
crecimiento.
Reconoce características de los
animales domésticos y silvestres.
COMPRENSION Y
EXPRESIÓN ORAL Y
ESCRITA
COMPRENSION Y
EXPRESIÓN ORAL Y
ESCRITA
RELACIONES LÓGICO-
MATEMÁTICAS
Jueves
FERIADO POR INDEPENDENCIA DE
CUENCA
Ambiente de lectura
Ambiente de lectura
Ambiente de
construcción
Ambiente de
construcción
RELACIONES LÓGICO-
MATEMÁTICAS
COMPRENSION Y
EXPRESIÓN ORAL Y
ESCRITA
RELACIONES LÓGICO-
MATEMÁTICAS
MOMENTO DEL CIERRE
Viernes
FERIADO NACIONAL POR EL DÍA DE
LOS DIFUNTOS
Ambiente de
psicomotricidad
Ambiente de
construcción
Ambiente de
psicomotricidad
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Docente: Miss Solange Nombre: Dexi Ramírez Nombre: Mgs. Nancy Ramírez
Firma: Firma Firma:
Fecha: 31/10/2022 Fecha: 31/10/2022 Fecha: 31/10/2022
EXPRESION CORPORAL
Adaptaciones curriculares:
Especificación de la necesidad educativa:
ÁMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS
INDICADORES PARA
EVALUAR

Más contenido relacionado

Similar a semana 26.pdf

PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
NuryRamirez10
 
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docxEjemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
MICHAEL HERNANDEZ
 
Copia de lista_i_nivel_global_01-0503
Copia de lista_i_nivel_global_01-0503Copia de lista_i_nivel_global_01-0503
Copia de lista_i_nivel_global_01-0503
MarlyMora3
 
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docxSEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
KARENKATHERINEVERALO
 
PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...
PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...
PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...
marlynchaconvalero
 
Copia de segundo_nivel_global_22-2602_
Copia de segundo_nivel_global_22-2602_Copia de segundo_nivel_global_22-2602_
Copia de segundo_nivel_global_22-2602_
MarlyMora3
 
1RO PLAN VIRTUAL .pptx
1RO PLAN VIRTUAL .pptx1RO PLAN VIRTUAL .pptx
1RO PLAN VIRTUAL .pptx
VictorGonzalez350607
 
Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
Xavier Pérez
 
planificacionbloque5inicial2-150910034907-lva1-app6891 (2).pdf
planificacionbloque5inicial2-150910034907-lva1-app6891 (2).pdfplanificacionbloque5inicial2-150910034907-lva1-app6891 (2).pdf
planificacionbloque5inicial2-150910034907-lva1-app6891 (2).pdf
anaserrano303606
 
Planeacion modelo 1 30
Planeacion modelo 1 30Planeacion modelo 1 30
Planeacion modelo 1 30
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Plan de Ramon el Dragón 1.docx
Plan de Ramon el Dragón 1.docxPlan de Ramon el Dragón 1.docx
Plan de Ramon el Dragón 1.docx
SARAMARIAHANNAMANCER
 
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
MICHAEL HERNANDEZ
 
Copia de lista_segundo_nivel_global_07-116
Copia de lista_segundo_nivel_global_07-116Copia de lista_segundo_nivel_global_07-116
Copia de lista_segundo_nivel_global_07-116
MarlyMora3
 
planeacion preescolar, 19-22 de MARZO22222222222222.pptx
planeacion preescolar, 19-22 de MARZO22222222222222.pptxplaneacion preescolar, 19-22 de MARZO22222222222222.pptx
planeacion preescolar, 19-22 de MARZO22222222222222.pptx
crispinlazaromorales
 
SEMANA 24 EXPERIENCIA CUANDO SEA GRANDE SUBNIVEL 2 GRUPO 4 A 5 AÑOS PARALELO ...
SEMANA 24 EXPERIENCIA CUANDO SEA GRANDE SUBNIVEL 2 GRUPO 4 A 5 AÑOS PARALELO ...SEMANA 24 EXPERIENCIA CUANDO SEA GRANDE SUBNIVEL 2 GRUPO 4 A 5 AÑOS PARALELO ...
SEMANA 24 EXPERIENCIA CUANDO SEA GRANDE SUBNIVEL 2 GRUPO 4 A 5 AÑOS PARALELO ...
LuciaVarela26
 
Taller navidad
Taller navidadTaller navidad
Taller navidad
Zule Rodriguez
 
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docxPLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
GamesDrianOrtiz
 
Centro educativo mary
Centro educativo maryCentro educativo mary
Centro educativo mary
Gabriela Maritza
 
1º semestre lenguaje
1º semestre  lenguaje1º semestre  lenguaje
1º semestre lenguaje
Daniela G
 
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docxplaneaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
ErikaLandazury
 

Similar a semana 26.pdf (20)

PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
 
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docxEjemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
 
Copia de lista_i_nivel_global_01-0503
Copia de lista_i_nivel_global_01-0503Copia de lista_i_nivel_global_01-0503
Copia de lista_i_nivel_global_01-0503
 
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docxSEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
 
PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...
PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...
PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...
 
Copia de segundo_nivel_global_22-2602_
Copia de segundo_nivel_global_22-2602_Copia de segundo_nivel_global_22-2602_
Copia de segundo_nivel_global_22-2602_
 
1RO PLAN VIRTUAL .pptx
1RO PLAN VIRTUAL .pptx1RO PLAN VIRTUAL .pptx
1RO PLAN VIRTUAL .pptx
 
Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
 
planificacionbloque5inicial2-150910034907-lva1-app6891 (2).pdf
planificacionbloque5inicial2-150910034907-lva1-app6891 (2).pdfplanificacionbloque5inicial2-150910034907-lva1-app6891 (2).pdf
planificacionbloque5inicial2-150910034907-lva1-app6891 (2).pdf
 
Planeacion modelo 1 30
Planeacion modelo 1 30Planeacion modelo 1 30
Planeacion modelo 1 30
 
Plan de Ramon el Dragón 1.docx
Plan de Ramon el Dragón 1.docxPlan de Ramon el Dragón 1.docx
Plan de Ramon el Dragón 1.docx
 
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
 
Copia de lista_segundo_nivel_global_07-116
Copia de lista_segundo_nivel_global_07-116Copia de lista_segundo_nivel_global_07-116
Copia de lista_segundo_nivel_global_07-116
 
planeacion preescolar, 19-22 de MARZO22222222222222.pptx
planeacion preescolar, 19-22 de MARZO22222222222222.pptxplaneacion preescolar, 19-22 de MARZO22222222222222.pptx
planeacion preescolar, 19-22 de MARZO22222222222222.pptx
 
SEMANA 24 EXPERIENCIA CUANDO SEA GRANDE SUBNIVEL 2 GRUPO 4 A 5 AÑOS PARALELO ...
SEMANA 24 EXPERIENCIA CUANDO SEA GRANDE SUBNIVEL 2 GRUPO 4 A 5 AÑOS PARALELO ...SEMANA 24 EXPERIENCIA CUANDO SEA GRANDE SUBNIVEL 2 GRUPO 4 A 5 AÑOS PARALELO ...
SEMANA 24 EXPERIENCIA CUANDO SEA GRANDE SUBNIVEL 2 GRUPO 4 A 5 AÑOS PARALELO ...
 
Taller navidad
Taller navidadTaller navidad
Taller navidad
 
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docxPLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
 
Centro educativo mary
Centro educativo maryCentro educativo mary
Centro educativo mary
 
1º semestre lenguaje
1º semestre  lenguaje1º semestre  lenguaje
1º semestre lenguaje
 
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docxplaneaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

semana 26.pdf

  • 1. Escuela de Educación Básica Particular “JOHN DEWEY” PLANIFICACIÓN SEMANAL POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL 1ER PARCIAL SEGUNDO QUIMESTRES SEMANA 25 31 AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2022 TUTORA INICIAL 2: Miss. SOLANGE RAMÍREZ CALLE
  • 2. Escuela de Educación Básica Particular “JOHN DEWEY” PLANIFICACIÓN SEMANAL POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL Experiencia de aprendizaje: Juego me comunico y aprendo Nivel Educativo: Educación Inicial 4 a 5 años Número de niños: 25 Tiempo estimado: Una semana Fecha de Inicio: 31/10/2022 Descripción general de la experiencia: En esta experiencia de aprendizaje los estudiantes identificarán números y cantidades, vocales, fonemas y grafemas mediante juegos lúdicos, utilizando técnicas grafoplásticas realizarán la escritura de las mismas. Aprenderán sobre los sonidos artificiales y también sobre desastres naturales. Elemento integrador: Videos educativos, flash card y cartillas ÁMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES PARA EVALUAR COMPRENSION Y EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA COMPRENSION Y EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Identificar “auditivamente” el fonema (sonido) inicial de las palabras más utilizadas. Seguir instrucciones sencillas que involucren la ejecución de tres o más actividades. MOMENTO DE INICIO Lunes SALUDO Y BIENVENIDA ➢ Refuerzo de vocales conocidas ➢ Cantar la música de las vocales ➢ Refuerzo del fonema Mm, sonido y sus gráficos ➢ Refuerzo de la sílaba ma, me, mi, mo y sus gráficos ➢ Reconocer y mencionar las letras que forman cada sílaba. ➢ Presentación de la sílaba mu y sus gráficos ➢ Observar video ➢ Observar imágenes ➢ Actividad – Identificar la sílaba mu y encerrarla en un circulo Ambiente de lectura Televisor Imágenes Flash card mar marcadores papelotes Identifica el sonido de las palabras y las asocia a la sílaba. Identifica el fonema y grafema mu.
  • 3. RELACIONES LÓGICO- MATEMÁTICAS IDENTIDAD Y AUTONOMÍA Comprende la relación de número cantidad hasta 20. Practicar las acciones a seguir en situaciones de riesgo como: temblores, incendios, entre otros, determinadas en el plan de contingencia institucional. MOMENTO DE INICIO Lunes ➢ Refuerzo de los números conocidos. ➢ Refuerzo de la familia numérica del 10 ➢ Reconocer y mencionar los números que forman cada integrante de la familia ➢ Presentación del número 20 ➢ Observar vídeo ➢ Observar imágenes ➢ Identificar los números que forman el nuevo número 20. ➢ Contar oralmente del 1 hasta el 20. ➢ Actividad – formar con plastilina el número 20 ➢ Presentación del tema “Desastres Naturales-terremotos" ➢ Observar vídeo ➢ Observar imágenes ➢ Dialogar con los estudiantes acerca del video y la prevención sobre estos desastres. ➢ Responder las siguientes preguntas • ¿Qué es un terremoto? • ¿Qué se debe de hacer en un terremoto? Ambiente de construcción Televisor Cartillas Legos Mesa Plastilina Ambiente de hogar Televisor Flash card Reconoce las nociones básicas de cantidad del número veinte. Identifica las pautas del comportamiento para evitar accidentes. COMPRENSION Y EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA COMPRENSION Y EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Comunicarse a través de dibujos de objetos con detalles que lo vuelven identificables, como representación simbólica de sus ideas. Responder preguntas sobre un texto narrado por el adulto, basándose en los paratextos que observa. MOMENTO DE DESARROLLO Martes SALUDO Y BIENVENIDA ➢ Refuerzo del fonema Mm, sonido y sus gráficos ➢ Refuerzo de la sílaba ma, me, mi, mo y sus gráficos ➢ Conocer la sílaba mu y sus gráficos ➢ Actividad – Libro Pág.307 ➢ Escuchar el cuento “Gato con botas” ➢ Actividad – Libro Pág.397 Ambiente de lectura Flash card Cartillas Libro Crayones Libro Crayones Identifica los fonemas y grafemas ma, me, mi, mo, mu. Reconoce al personaje principal de un texto narrado.
  • 4. RELACIONES LÓGICO- MATEMÁTICAS RELACIONES LÓGICO- MATEMÁTICAS CONVIVENCIA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ARTÍSTICA Comprender la relación del numeral (representación simbólica del número) con la cantidad hasta el 20. Comparar y armar colecciones de más, igual menos objetos. Demostrar actitudes de solidaridad ante situaciones de necesidad de sus compañeros y adultos de su entorno. Realizar actividades creativas utilizando las técnicas grafoplásticas con variedad de materiales. ➢ Relaciona los números con cantidades ➢ Reconocer el número 20. ➢ Actividad – libro pág. 387 ➢ Cuenta los objetos de cada colección y escribe su respuesta. ➢ Actividad – libro Pág.343 ➢ Observar y describir imágenes ➢ Actividad – libro Pág. 363 ➢ Identificar y descubrir el personaje ➢ Actividad – libro Pág.379 Ambiente de construcción Libro Pincel Temperas Ambiente de construcción Libro Lápiz borrador Ambiente de hogar Libro Crayones Ambiente de arte Libro Crayones Reconoce las nociones básicas de cantidad del número 20. Cuenta con el fin de solucionar problemas sencillos. Colabora en las actividades dentro del aula de clases y en casa. Utiliza técnicas grafoplasticas para expresarse artísticamente.
  • 5. COMPRENSION Y EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA COMPRENSION Y EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA RELACIONES LÓGICO- MATEMÁTICAS RELACIONES LÓGICO- MATEMÁTICAS Seguir instrucciones sencillas que involucren la ejecución de tres o más actividades. Comunicar de manera escrita sus ideas intentando imitar letras o formas parecidas a letras. Comprende la relación de número cantidad hasta 20. Identificar características de mañana, tarde y noche. Miércoles SALUDO Y BIENVENIDA ➢ Refuerzo de vocales conocidas ➢ Cantar la música de las vocales ➢ Refuerzo del fonema Mm, sonido y sus gráficos ➢ Refuerzo de las sílabas conocidas ➢ Reconocer sílaba mu y sus gráficos ➢ Mencionar gráficos con mu. ➢ Identificar las letras que forman la sílaba. ➢ Identificar palabras como: mamá, ama. mima, mía, mami, momia. Actividad – Escribir en la pizarra la sílaba mu ➢ Asociar el número 20 ➢ Identificar los números que forman el 20 ➢ Observar imágenes ➢ Observar video ➢ Actividad – Libro pág. 389 ➢ Relacionar las características del día y la noche ➢ Actividad – Libro Pág. 289 Ambiente de lectura Cartillas Imágenes Pizarra Marcadores Papelotes Ambiente de construcción Imágenes Televisor Libro Crayones Ambiente de construcción Libro Lápiz Borrador Crayones Identifica los fonemas y grafemas ma, me, mi, mo, mu. Reconoce las nociones básicas de cantidad del número 20. Reconoce características de la mañana y la noche.
  • 6. DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIÓN DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIÓN DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL Identificar los alimentos nutritivos reconociendo la importancia de estos en su crecimiento. Identificar las características de los animales domésticos y silvestres estableciendo las diferencias entre ellos. ➢ Observar imágenes ➢ Observar video ➢ Lluvia de ideas ➢ Actividad-Libro pág. 317-319 ➢ Observar Imágenes ➢ Observar Video ➢ Actividad-Libro pág. 391 Ambiente de hogar Libro Tijeras Goma Ambiente de hogar Libro Crayones Reconoce alimentos nutritivos y la importancia para su crecimiento. Reconoce características de los animales domésticos y silvestres. COMPRENSION Y EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA COMPRENSION Y EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA RELACIONES LÓGICO- MATEMÁTICAS Jueves FERIADO POR INDEPENDENCIA DE CUENCA Ambiente de lectura Ambiente de lectura Ambiente de construcción Ambiente de construcción
  • 7. RELACIONES LÓGICO- MATEMÁTICAS COMPRENSION Y EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA RELACIONES LÓGICO- MATEMÁTICAS MOMENTO DEL CIERRE Viernes FERIADO NACIONAL POR EL DÍA DE LOS DIFUNTOS Ambiente de psicomotricidad Ambiente de construcción Ambiente de psicomotricidad
  • 8. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Docente: Miss Solange Nombre: Dexi Ramírez Nombre: Mgs. Nancy Ramírez Firma: Firma Firma: Fecha: 31/10/2022 Fecha: 31/10/2022 Fecha: 31/10/2022 EXPRESION CORPORAL Adaptaciones curriculares: Especificación de la necesidad educativa: ÁMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES PARA EVALUAR