SlideShare una empresa de Scribd logo
Validación de Hipótesis del bloque
PROPUESTA ÚNICA DE VALOR
Educación para el Trabajo
Después de haber validado en la
semana pasada el bloque
SOLUCIÓN, ahora continuarás
con el proceso de validación de las
hipótesis del bloque P.U.V.
[1] En la primera actividad,
comprenderás el proceso de
validación de las hipótesis del
bloque P.U.V. [2] En la segunda
actividad, luego de analizar y
evaluar los resultados encontrados
a través de la aplicación de
técnicas y procedimientos, tu reto
será establecer la hipótesis
validada del bloque P.U.V.
Validación de Hipótesis del bloque
PROPUESTA ÚNICA DE VALOR
Educación para el Trabajo
El objetivo del bloque PROPUESTA ÚNICA DE VALOR
(PUV) es hacer una promesa atractiva, mientras que el
objetivo del PRODUCTO MÍNIMO VIABLE (PMV) es
cumplir con esa promesa. Una promesa atractiva debe
tener un mensaje sencillo, positivo, y centrado en el cliente,
por ejemplo: “Nuestro aplicativo hace fácil que hagas
más en menos tiempo”
Con la información obtenida, en la “ENTREVISTA DE
SOLUCIONES” identificaste qué características del
PROTOTIPO hay que mantener, qué habría que incorporar
y qué otras habría que eliminar; con todo esto, tu producto
es ahora un PRODUCTO MÍNIMO VIABLE (PMV).
Para validar la hipótesis del bloque Propuesta Única de
Valor (PUV), tienes que realizar la “entrevista del
Producto Mínimo Viable (PMV)”; esta entrevista tiene
como objetivo encontrar respuestas a preguntas como:
❑ ¿Qué es lo que resulta atractivo del producto?
❑ ¿Está en relación con tu Propuesta única de Valor?
❑ ¿Cumple tu Producto Mínimo Viable (PMV) con lo
prometido en el PUV?
Validación de Hipótesis del bloque
PROPUESTA ÚNICA DE VALOR
Educación para el Trabajo
PROPUESTA ÚNICA DE VALOR:
“La manera más rápida de compartir
tus fotos y vídeos, que consiste en
un aplicativo (APP) que puede
enviar vídeos pesados con sólo un
clic, y verlos sin necesidad de
cargas o descargas”.
FASES PARA CREAR UN APP:
❑ Conceptualización. (problema)
❑ Definición. (funciones)
❑ Diseño. (prototipo)
❑ Desarrollo.(programación)
❑ Pruebas: (detectar errores)
❑ Publicación: (lanzar al mercado)
PROTOTIPO ESTÁTICO
(WIREFRAME): Es un tipo de
boceto de la aplicación en el que
se define las características e
interacción del aplicativo. Es
esqueleto de la app móvil.
PROTOTIPO ESTÁTICO
(MOCKUP): Es una
representación del diseño en alta
fidelidad, muestra la parte más
visual del aplicativo. representan
la estructura, los contenidos y las
funcionalidades básicas.
Validación de Hipótesis del bloque
PROPUESTA ÚNICA DE VALOR
Educación para el Trabajo
PROPUESTA ÚNICA DE VALOR:
“La manera más rápida de compartir
tus fotos y vídeos, que consiste en un
aplicativo (APP) que puede enviar
vídeos pesados con sólo un clic, y
verlos sin necesidad de cargas o
descargas”.
FASES PARA CREAR UN APP:
❑ Conceptualización. (problema)
❑ Definición. (funciones)
❑ Diseño. (prototipo)
❑ Desarrollo.(programación)
❑ Pruebas: (detectar errores)
❑ Publicación: (lanzar al mercado)
PROTOTIPO DINÁMICO
(PROTO.OI): Es una herramienta
para darle “vida” a tu wireframe, y
mostrar una simulación de las
interacciones que va a tener el
aplicativo. Se usa para
experimentar y testear las
interacciones de los usuarios con el
aplicativo.
PÁGINA DE ATERRIZAJE
(LANDING PAGE): Es una página
web diseñada para captar la
atención de nuestro segmento de
clientes, y para poder ajustar la
propuesta de valor a ese segmento
de cliente concreto. Contiene un
formulario de contacto, enlaces,
fotografías y video explicativos.
Validación de Hipótesis del bloque
PROPUESTA ÚNICA DE VALOR
Educación para el Trabajo
PROCEDIMIENTO DE VALIDACIÓN DE HIPÓTESIS DEL BLOQUE PROPUESTA ÚNICA DE VALOR
PASOS ACTIVIDADES DESCRIPCION IMAGEN
1
ESTABLECE
EL MARCO
DE LA
ENTREVISTA
 Presentarnos así: “Muchas gracias por dedicarnos unos
minutos de su tiempo para reunirse de nuevo con nosotros,
le cuento que ya estamos casi listos para lanzar el aplicativo
sobre el que le hablamos en nuestra reunión anterior, pero
antes queríamos mostrarles el producto, pedirles su opinión,
para ello empezaré enseñándole nuestro sitio web y le haré
unas cuantas preguntas, sería de gran ayuda si observa
algunos problemas que debemos solucionar”
2
MUESTRA EL
PROTOTIPO
MEJORADO
 Testeamos la P.U.V.: “De acuerdo. Comenzaremos por la
Landing Page. Por favor, eche un vistazo y cuéntenos qué le
parece. Mire, pero aún no haga clic en ningún sitio. ¿Queda
claro qué ofrece el producto?”. Una opinión de los
entrevistados podría ser: “Si, da una idea clara y concreta
de qué se trataba el servicio, sin embargo; el mensaje es
parecido a otras aplicaciones que conozco”. Ante este
comentario, posteriormente a la entrevista, el equipo
emprendedor se reunió y realizó una lluvia de ideas, con la
finalidad de mejorar el PUV inicial.
Validación de Hipótesis del bloque
PROPUESTA ÚNICA DE VALOR
Educación para el Trabajo
PROCEDIMIENTO DE VALIDACIÓN DE HIPÓTESIS DEL BLOQUE PROPUESTA ÚNICA DE VALOR
PASOS ACTIVIDADES DESCRIPCION IMAGEN
2
MUESTRA EL
PROTOTIPO
MEJORADO
Luego de la reunión, quedaron las siguientes PUV ordenadas
de acuerdo a la más votada: [1] “Comparte tus fotos y
videos pesados con solo un clic”. [2] “Ayudamos a papá y
mamá a compartir sus fotos y videos pesados
instantáneamente”. [3] “Al instante, envía tus fotos y videos
pesados”. Al final quedaron con la siguiente conclusión:
❑ HIPÓTESIS INICIAL DE LA PUV: “la manera más rápida
de compartir tus fotos o videos”.
❑ HIPÓTESIS VALIDADA DE LA PUV: “comparte tus fotos
y videos pesados solo con un clic”.
3
MUESTRA LA
PÁGINA DE
PRECIOS
Es momento de decir: “Ahora puede navegar por donde
prefiera”. Cuando el entrevistado entra en la página de
precios, dices lo siguiente: “Este es el precio con el que
hemos decidido lanzar la aplicación. ¿Qué le parece?”. Una
posible respuesta podría ser: “Me parece bien, es un precio
razonable y accesible”
Validación de Hipótesis del bloque
PROPUESTA ÚNICA DE VALOR
Educación para el Trabajo
PROCEDIMIENTO DE VALIDACIÓN DE HIPÓTESIS DEL BLOQUE PROPUESTA ÚNICA DE VALOR
PASOS ACTIVIDADES DESCRIPCION IMAGEN
4
SOLICITA QUE
SE REGISTREN
O LOGRAR UN
COMPROMISO
DE COMPRA
❑ Para solicitar que se registren podrías decir: “¿Le sigue
interesando probar este aplicativo?”. “Puede lograrlo
haciendo clic en el botón: Registrarse”
❑ Para lograr un compromiso de compra podrías decir:
“Ofreceremos un servicio preferencial e ilimitado por tal
solo 39 soles anuales, para las primeras personas que
adquieran el aplicativo, ¿Se anima?”.
5
CONCLUIR O
CERRAR LA
ENTREVISTA
Concluyes diciendo: “Eso es todo. Se ha inscrito y está listo
para usar el aplicativo. ¿Qué le ha parecido el proceso?
¿Hay algo que mejorar? Si tiene cualquier pregunta o
encuentra algún problema, llámenos o envíenos un mensaje,
por favor. ¿Le parece bien que cuando lleve unos días
usando el aplicativo, digamos una semana, nos pongamos
de nuevo en contacto con usted?. Gracias de nuevo”.
6 REGISTRA LAS
RESPUESTAS
❑ En una hoja, escribe y luego ordena todas las respuestas.
❑ También, puedes emplear una hoja de cálculo para
colocar las respuestas.
❑ Anota los problemas que hayas identificado.
Validación de Hipótesis del bloque
PROPUESTA ÚNICA DE VALOR
Educación para el Trabajo
¡FELICIDADES!, has conseguido tu primer
usuario, listo llegaste hasta aquí, ahora estás
mejor preparado para lanzarte al mercado de
tu segmento de clientes, solo te queda hacer
tu plan de acción e implementar tu proyecto.
No olvides, estarás listo para lanzar tu
producto cuando al menos el 80 % de tus
EARLY ADOPTERS están en las siguientes
condiciones:
❑ Son capaces de dar a conocer claramente
la Propuesta Única de Valor (PUV).
❑ Están preparados para convertirse en
clientes y pagar por tu producto y/o servicio.
❑ Aceptan tus precios.
❑ Se han inscrito en tu base de datos para
ser usuarios de tu producto.
❑ Aportan un testimonio positivo, contando su
experiencia como clientes de tu producto.
Validación de Hipótesis del bloque
PROPUESTA ÚNICA DE VALOR
Educación para el Trabajo
PRIMER TRABAJO: Elabora un mapa mental sobre la “Entrevista
del PRODUCTO MÍNIMO VIABLE”. Reflexiona, ¿para qué crees
que te sirve lo que has aprendido hoy, en relación a tu proyecto
de emprendimiento? ¿Por qué? Anota o registra la actividad
realizada que luego colocarás en tu portafolio, estos insumos te
ayudarán para realizar la siguiente actividad, y las que iras
desarrollando en los siguientes encuentros.
SEGUNDO TRABAJO: Valida las hipótesis del bloque PROPUESTA
ÚNICA DE VALOR, guíate del ejemplo y sigue los procedimientos
mencionados, (tomando las medidas de seguridad necesarias
dictadas por las normas de la “nueva convivencia”). Puedes hacer
una simulación en base a tu proyecto con tu familia. Reflexiona,
¿Crees que lo aprendido hoy te será útil para la implementación
de tu proyecto de emprendimiento? ¿Por qué?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Workshop Customer Development
Workshop Customer DevelopmentWorkshop Customer Development
Workshop Customer Development
Emprende Claro
 
Modelos de Negocio 2.0 desde la Fisioterapia
Modelos de Negocio 2.0 desde la FisioterapiaModelos de Negocio 2.0 desde la Fisioterapia
Modelos de Negocio 2.0 desde la Fisioterapia
Raúl Ferrer Peña PT MSc PhD Candidate
 
La metodologia customer development
La metodologia customer developmentLa metodologia customer development
La metodologia customer development
IntacUCA
 
Formación 'user stories' biko - mayo 2011
Formación 'user stories'   biko - mayo 2011Formación 'user stories'   biko - mayo 2011
Formación 'user stories' biko - mayo 2011
Jose Ramón Díaz
 
BESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOS
BESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOSBESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOS
BESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOS
MichellepRodriguez
 
Lean canvas, métricas y claves de éxito startup - Pablo Penades
Lean canvas, métricas y claves de éxito startup - Pablo PenadesLean canvas, métricas y claves de éxito startup - Pablo Penades
Lean canvas, métricas y claves de éxito startup - Pablo Penades
Pablo Penades
 

La actualidad más candente (6)

Workshop Customer Development
Workshop Customer DevelopmentWorkshop Customer Development
Workshop Customer Development
 
Modelos de Negocio 2.0 desde la Fisioterapia
Modelos de Negocio 2.0 desde la FisioterapiaModelos de Negocio 2.0 desde la Fisioterapia
Modelos de Negocio 2.0 desde la Fisioterapia
 
La metodologia customer development
La metodologia customer developmentLa metodologia customer development
La metodologia customer development
 
Formación 'user stories' biko - mayo 2011
Formación 'user stories'   biko - mayo 2011Formación 'user stories'   biko - mayo 2011
Formación 'user stories' biko - mayo 2011
 
BESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOS
BESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOSBESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOS
BESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOS
 
Lean canvas, métricas y claves de éxito startup - Pablo Penades
Lean canvas, métricas y claves de éxito startup - Pablo PenadesLean canvas, métricas y claves de éxito startup - Pablo Penades
Lean canvas, métricas y claves de éxito startup - Pablo Penades
 

Similar a Semana 30 del 1er al 5to de secundaria

PRODUCTO MINIMO VIABLE.pptx
PRODUCTO MINIMO VIABLE.pptxPRODUCTO MINIMO VIABLE.pptx
PRODUCTO MINIMO VIABLE.pptx
MaritzaBecerra8
 
Producto Mínimo Viable
Producto Mínimo ViableProducto Mínimo Viable
Producto Mínimo Viable
Víctor Manuel García Luna
 
Lean startup y desarrollo de clientes
Lean startup y desarrollo de clientesLean startup y desarrollo de clientes
Lean startup y desarrollo de clientes
Karina Durney Sepúlveda
 
Diseño de Prototipos.pdf
Diseño de Prototipos.pdfDiseño de Prototipos.pdf
Diseño de Prototipos.pdf
Luis Cauna Anquise
 
Manual de Adquisición de usuarios para Apps
Manual de Adquisición de usuarios para AppsManual de Adquisición de usuarios para Apps
Manual de Adquisición de usuarios para Apps
ARDE App Marketing
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humana
bmvortiz
 
Marketing internacional cuarta sesión propuesta de valor
Marketing internacional cuarta  sesión propuesta de valorMarketing internacional cuarta  sesión propuesta de valor
Marketing internacional cuarta sesión propuesta de valor
alanphaolo
 
Cómo crear una app para móvil
Cómo crear una app para móvilCómo crear una app para móvil
Cómo crear una app para móvil
ruestru
 
Gestión humana
Gestión humana Gestión humana
Gestión humana
bmvortiz
 
Scope Canvas
Scope CanvasScope Canvas
Consejos claves para creación y lanzamiento de una nueva app
Consejos claves para creación y lanzamiento de una nueva appConsejos claves para creación y lanzamiento de una nueva app
Consejos claves para creación y lanzamiento de una nueva app
Interlat
 
Software Gurú 2008: Pruebas de Aceptación
Software Gurú 2008: Pruebas de AceptaciónSoftware Gurú 2008: Pruebas de Aceptación
Software Gurú 2008: Pruebas de Aceptación
Ernesto Kiszkurno
 
Hjhgjdyjdty
HjhgjdyjdtyHjhgjdyjdty
Hjhgjdyjdty
cinthiaandrew98
 
Hjhgjdyjdty
HjhgjdyjdtyHjhgjdyjdty
Hjhgjdyjdty
cinthiaandrew98
 
Desarrollo de Clientes. By Andalucía Emprende
Desarrollo de Clientes. By Andalucía EmprendeDesarrollo de Clientes. By Andalucía Emprende
Desarrollo de Clientes. By Andalucía Emprende
José Manuel Arroyo Quero
 
EA3_Completa_PEI 120.pdf
EA3_Completa_PEI 120.pdfEA3_Completa_PEI 120.pdf
EA3_Completa_PEI 120.pdf
naythgalaz1
 
Test de usuarios caseros.
Test de usuarios caseros.Test de usuarios caseros.
Test de usuarios caseros.
Claudio Merino
 
Evidencia 5 - PMV
Evidencia 5 - PMVEvidencia 5 - PMV
Evidencia 5 - PMV
Lupita CV
 
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicosDiseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
Sol Mesz
 
Charla: QCObjects, The Journey of a World-Class Project - Spanish
Charla: QCObjects, The Journey of a World-Class Project - SpanishCharla: QCObjects, The Journey of a World-Class Project - Spanish
Charla: QCObjects, The Journey of a World-Class Project - Spanish
Jean Machuca
 

Similar a Semana 30 del 1er al 5to de secundaria (20)

PRODUCTO MINIMO VIABLE.pptx
PRODUCTO MINIMO VIABLE.pptxPRODUCTO MINIMO VIABLE.pptx
PRODUCTO MINIMO VIABLE.pptx
 
Producto Mínimo Viable
Producto Mínimo ViableProducto Mínimo Viable
Producto Mínimo Viable
 
Lean startup y desarrollo de clientes
Lean startup y desarrollo de clientesLean startup y desarrollo de clientes
Lean startup y desarrollo de clientes
 
Diseño de Prototipos.pdf
Diseño de Prototipos.pdfDiseño de Prototipos.pdf
Diseño de Prototipos.pdf
 
Manual de Adquisición de usuarios para Apps
Manual de Adquisición de usuarios para AppsManual de Adquisición de usuarios para Apps
Manual de Adquisición de usuarios para Apps
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humana
 
Marketing internacional cuarta sesión propuesta de valor
Marketing internacional cuarta  sesión propuesta de valorMarketing internacional cuarta  sesión propuesta de valor
Marketing internacional cuarta sesión propuesta de valor
 
Cómo crear una app para móvil
Cómo crear una app para móvilCómo crear una app para móvil
Cómo crear una app para móvil
 
Gestión humana
Gestión humana Gestión humana
Gestión humana
 
Scope Canvas
Scope CanvasScope Canvas
Scope Canvas
 
Consejos claves para creación y lanzamiento de una nueva app
Consejos claves para creación y lanzamiento de una nueva appConsejos claves para creación y lanzamiento de una nueva app
Consejos claves para creación y lanzamiento de una nueva app
 
Software Gurú 2008: Pruebas de Aceptación
Software Gurú 2008: Pruebas de AceptaciónSoftware Gurú 2008: Pruebas de Aceptación
Software Gurú 2008: Pruebas de Aceptación
 
Hjhgjdyjdty
HjhgjdyjdtyHjhgjdyjdty
Hjhgjdyjdty
 
Hjhgjdyjdty
HjhgjdyjdtyHjhgjdyjdty
Hjhgjdyjdty
 
Desarrollo de Clientes. By Andalucía Emprende
Desarrollo de Clientes. By Andalucía EmprendeDesarrollo de Clientes. By Andalucía Emprende
Desarrollo de Clientes. By Andalucía Emprende
 
EA3_Completa_PEI 120.pdf
EA3_Completa_PEI 120.pdfEA3_Completa_PEI 120.pdf
EA3_Completa_PEI 120.pdf
 
Test de usuarios caseros.
Test de usuarios caseros.Test de usuarios caseros.
Test de usuarios caseros.
 
Evidencia 5 - PMV
Evidencia 5 - PMVEvidencia 5 - PMV
Evidencia 5 - PMV
 
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicosDiseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
 
Charla: QCObjects, The Journey of a World-Class Project - Spanish
Charla: QCObjects, The Journey of a World-Class Project - SpanishCharla: QCObjects, The Journey of a World-Class Project - Spanish
Charla: QCObjects, The Journey of a World-Class Project - Spanish
 

Más de Luis Sana

Semana 31 del 1er al 5to de secundaria
Semana 31 del 1er al 5to de secundariaSemana 31 del 1er al 5to de secundaria
Semana 31 del 1er al 5to de secundaria
Luis Sana
 
Concurso de fotografia
Concurso de fotografiaConcurso de fotografia
Concurso de fotografia
Luis Sana
 
Sesion socioemocional
Sesion socioemocionalSesion socioemocional
Sesion socioemocional
Luis Sana
 
Sistema de evaluacion_de_aprendizajes
Sistema de evaluacion_de_aprendizajesSistema de evaluacion_de_aprendizajes
Sistema de evaluacion_de_aprendizajes
Luis Sana
 
Unidad por proyecto
Unidad por proyectoUnidad por proyecto
Unidad por proyecto
Luis Sana
 
Eptc6 sesion 01
Eptc6 sesion 01Eptc6 sesion 01
Eptc6 sesion 01
Luis Sana
 

Más de Luis Sana (6)

Semana 31 del 1er al 5to de secundaria
Semana 31 del 1er al 5to de secundariaSemana 31 del 1er al 5to de secundaria
Semana 31 del 1er al 5to de secundaria
 
Concurso de fotografia
Concurso de fotografiaConcurso de fotografia
Concurso de fotografia
 
Sesion socioemocional
Sesion socioemocionalSesion socioemocional
Sesion socioemocional
 
Sistema de evaluacion_de_aprendizajes
Sistema de evaluacion_de_aprendizajesSistema de evaluacion_de_aprendizajes
Sistema de evaluacion_de_aprendizajes
 
Unidad por proyecto
Unidad por proyectoUnidad por proyecto
Unidad por proyecto
 
Eptc6 sesion 01
Eptc6 sesion 01Eptc6 sesion 01
Eptc6 sesion 01
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Semana 30 del 1er al 5to de secundaria

  • 1.
  • 2. Validación de Hipótesis del bloque PROPUESTA ÚNICA DE VALOR Educación para el Trabajo Después de haber validado en la semana pasada el bloque SOLUCIÓN, ahora continuarás con el proceso de validación de las hipótesis del bloque P.U.V. [1] En la primera actividad, comprenderás el proceso de validación de las hipótesis del bloque P.U.V. [2] En la segunda actividad, luego de analizar y evaluar los resultados encontrados a través de la aplicación de técnicas y procedimientos, tu reto será establecer la hipótesis validada del bloque P.U.V.
  • 3. Validación de Hipótesis del bloque PROPUESTA ÚNICA DE VALOR Educación para el Trabajo El objetivo del bloque PROPUESTA ÚNICA DE VALOR (PUV) es hacer una promesa atractiva, mientras que el objetivo del PRODUCTO MÍNIMO VIABLE (PMV) es cumplir con esa promesa. Una promesa atractiva debe tener un mensaje sencillo, positivo, y centrado en el cliente, por ejemplo: “Nuestro aplicativo hace fácil que hagas más en menos tiempo” Con la información obtenida, en la “ENTREVISTA DE SOLUCIONES” identificaste qué características del PROTOTIPO hay que mantener, qué habría que incorporar y qué otras habría que eliminar; con todo esto, tu producto es ahora un PRODUCTO MÍNIMO VIABLE (PMV). Para validar la hipótesis del bloque Propuesta Única de Valor (PUV), tienes que realizar la “entrevista del Producto Mínimo Viable (PMV)”; esta entrevista tiene como objetivo encontrar respuestas a preguntas como: ❑ ¿Qué es lo que resulta atractivo del producto? ❑ ¿Está en relación con tu Propuesta única de Valor? ❑ ¿Cumple tu Producto Mínimo Viable (PMV) con lo prometido en el PUV?
  • 4. Validación de Hipótesis del bloque PROPUESTA ÚNICA DE VALOR Educación para el Trabajo PROPUESTA ÚNICA DE VALOR: “La manera más rápida de compartir tus fotos y vídeos, que consiste en un aplicativo (APP) que puede enviar vídeos pesados con sólo un clic, y verlos sin necesidad de cargas o descargas”. FASES PARA CREAR UN APP: ❑ Conceptualización. (problema) ❑ Definición. (funciones) ❑ Diseño. (prototipo) ❑ Desarrollo.(programación) ❑ Pruebas: (detectar errores) ❑ Publicación: (lanzar al mercado) PROTOTIPO ESTÁTICO (WIREFRAME): Es un tipo de boceto de la aplicación en el que se define las características e interacción del aplicativo. Es esqueleto de la app móvil. PROTOTIPO ESTÁTICO (MOCKUP): Es una representación del diseño en alta fidelidad, muestra la parte más visual del aplicativo. representan la estructura, los contenidos y las funcionalidades básicas.
  • 5. Validación de Hipótesis del bloque PROPUESTA ÚNICA DE VALOR Educación para el Trabajo PROPUESTA ÚNICA DE VALOR: “La manera más rápida de compartir tus fotos y vídeos, que consiste en un aplicativo (APP) que puede enviar vídeos pesados con sólo un clic, y verlos sin necesidad de cargas o descargas”. FASES PARA CREAR UN APP: ❑ Conceptualización. (problema) ❑ Definición. (funciones) ❑ Diseño. (prototipo) ❑ Desarrollo.(programación) ❑ Pruebas: (detectar errores) ❑ Publicación: (lanzar al mercado) PROTOTIPO DINÁMICO (PROTO.OI): Es una herramienta para darle “vida” a tu wireframe, y mostrar una simulación de las interacciones que va a tener el aplicativo. Se usa para experimentar y testear las interacciones de los usuarios con el aplicativo. PÁGINA DE ATERRIZAJE (LANDING PAGE): Es una página web diseñada para captar la atención de nuestro segmento de clientes, y para poder ajustar la propuesta de valor a ese segmento de cliente concreto. Contiene un formulario de contacto, enlaces, fotografías y video explicativos.
  • 6. Validación de Hipótesis del bloque PROPUESTA ÚNICA DE VALOR Educación para el Trabajo PROCEDIMIENTO DE VALIDACIÓN DE HIPÓTESIS DEL BLOQUE PROPUESTA ÚNICA DE VALOR PASOS ACTIVIDADES DESCRIPCION IMAGEN 1 ESTABLECE EL MARCO DE LA ENTREVISTA  Presentarnos así: “Muchas gracias por dedicarnos unos minutos de su tiempo para reunirse de nuevo con nosotros, le cuento que ya estamos casi listos para lanzar el aplicativo sobre el que le hablamos en nuestra reunión anterior, pero antes queríamos mostrarles el producto, pedirles su opinión, para ello empezaré enseñándole nuestro sitio web y le haré unas cuantas preguntas, sería de gran ayuda si observa algunos problemas que debemos solucionar” 2 MUESTRA EL PROTOTIPO MEJORADO  Testeamos la P.U.V.: “De acuerdo. Comenzaremos por la Landing Page. Por favor, eche un vistazo y cuéntenos qué le parece. Mire, pero aún no haga clic en ningún sitio. ¿Queda claro qué ofrece el producto?”. Una opinión de los entrevistados podría ser: “Si, da una idea clara y concreta de qué se trataba el servicio, sin embargo; el mensaje es parecido a otras aplicaciones que conozco”. Ante este comentario, posteriormente a la entrevista, el equipo emprendedor se reunió y realizó una lluvia de ideas, con la finalidad de mejorar el PUV inicial.
  • 7. Validación de Hipótesis del bloque PROPUESTA ÚNICA DE VALOR Educación para el Trabajo PROCEDIMIENTO DE VALIDACIÓN DE HIPÓTESIS DEL BLOQUE PROPUESTA ÚNICA DE VALOR PASOS ACTIVIDADES DESCRIPCION IMAGEN 2 MUESTRA EL PROTOTIPO MEJORADO Luego de la reunión, quedaron las siguientes PUV ordenadas de acuerdo a la más votada: [1] “Comparte tus fotos y videos pesados con solo un clic”. [2] “Ayudamos a papá y mamá a compartir sus fotos y videos pesados instantáneamente”. [3] “Al instante, envía tus fotos y videos pesados”. Al final quedaron con la siguiente conclusión: ❑ HIPÓTESIS INICIAL DE LA PUV: “la manera más rápida de compartir tus fotos o videos”. ❑ HIPÓTESIS VALIDADA DE LA PUV: “comparte tus fotos y videos pesados solo con un clic”. 3 MUESTRA LA PÁGINA DE PRECIOS Es momento de decir: “Ahora puede navegar por donde prefiera”. Cuando el entrevistado entra en la página de precios, dices lo siguiente: “Este es el precio con el que hemos decidido lanzar la aplicación. ¿Qué le parece?”. Una posible respuesta podría ser: “Me parece bien, es un precio razonable y accesible”
  • 8. Validación de Hipótesis del bloque PROPUESTA ÚNICA DE VALOR Educación para el Trabajo PROCEDIMIENTO DE VALIDACIÓN DE HIPÓTESIS DEL BLOQUE PROPUESTA ÚNICA DE VALOR PASOS ACTIVIDADES DESCRIPCION IMAGEN 4 SOLICITA QUE SE REGISTREN O LOGRAR UN COMPROMISO DE COMPRA ❑ Para solicitar que se registren podrías decir: “¿Le sigue interesando probar este aplicativo?”. “Puede lograrlo haciendo clic en el botón: Registrarse” ❑ Para lograr un compromiso de compra podrías decir: “Ofreceremos un servicio preferencial e ilimitado por tal solo 39 soles anuales, para las primeras personas que adquieran el aplicativo, ¿Se anima?”. 5 CONCLUIR O CERRAR LA ENTREVISTA Concluyes diciendo: “Eso es todo. Se ha inscrito y está listo para usar el aplicativo. ¿Qué le ha parecido el proceso? ¿Hay algo que mejorar? Si tiene cualquier pregunta o encuentra algún problema, llámenos o envíenos un mensaje, por favor. ¿Le parece bien que cuando lleve unos días usando el aplicativo, digamos una semana, nos pongamos de nuevo en contacto con usted?. Gracias de nuevo”. 6 REGISTRA LAS RESPUESTAS ❑ En una hoja, escribe y luego ordena todas las respuestas. ❑ También, puedes emplear una hoja de cálculo para colocar las respuestas. ❑ Anota los problemas que hayas identificado.
  • 9. Validación de Hipótesis del bloque PROPUESTA ÚNICA DE VALOR Educación para el Trabajo ¡FELICIDADES!, has conseguido tu primer usuario, listo llegaste hasta aquí, ahora estás mejor preparado para lanzarte al mercado de tu segmento de clientes, solo te queda hacer tu plan de acción e implementar tu proyecto. No olvides, estarás listo para lanzar tu producto cuando al menos el 80 % de tus EARLY ADOPTERS están en las siguientes condiciones: ❑ Son capaces de dar a conocer claramente la Propuesta Única de Valor (PUV). ❑ Están preparados para convertirse en clientes y pagar por tu producto y/o servicio. ❑ Aceptan tus precios. ❑ Se han inscrito en tu base de datos para ser usuarios de tu producto. ❑ Aportan un testimonio positivo, contando su experiencia como clientes de tu producto.
  • 10. Validación de Hipótesis del bloque PROPUESTA ÚNICA DE VALOR Educación para el Trabajo PRIMER TRABAJO: Elabora un mapa mental sobre la “Entrevista del PRODUCTO MÍNIMO VIABLE”. Reflexiona, ¿para qué crees que te sirve lo que has aprendido hoy, en relación a tu proyecto de emprendimiento? ¿Por qué? Anota o registra la actividad realizada que luego colocarás en tu portafolio, estos insumos te ayudarán para realizar la siguiente actividad, y las que iras desarrollando en los siguientes encuentros. SEGUNDO TRABAJO: Valida las hipótesis del bloque PROPUESTA ÚNICA DE VALOR, guíate del ejemplo y sigue los procedimientos mencionados, (tomando las medidas de seguridad necesarias dictadas por las normas de la “nueva convivencia”). Puedes hacer una simulación en base a tu proyecto con tu familia. Reflexiona, ¿Crees que lo aprendido hoy te será útil para la implementación de tu proyecto de emprendimiento? ¿Por qué?