SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS DE CONVIVENCIA WHATSAPP
1. Antes de iniciar las clases nos
ubicamos en un lugar libre de
ruidos, limpio y cómodo.
2. Debemos conectarnos
puntualmente.
3. Participamos usando el micro del
celular para agilizar el trabajo.
4. Participar activamente,
sustentando sus respuestas,
evitando responder SI, NO.
“Generamos prototipos
para que los
emprendedores de
nuestra localidad den a
conocer sus productos
en las redes sociales”
TEMA DE LA EXPERIENCIA 09:
“Redactamos el desafío
y empatizamos para
vender en las redes
sociales”
3º AREA DE EPT.
SEMANA 33
TEMA
DE LA
ACTIVID
AD 01:
PROPÓSITO
Crea una propuesta de valor a partir de proponer un desafío
alcanzable y recoge información aplicando la entrevista.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo de
usuarios de su entorno, aplicando la técnica de la entrevista
estructurada a 3 personas, para recabar datos o información sobre la
aplicación de entornos virtuales en pequeños emprendimientos
locales para mejorarlo o resolverlo a partir de su campo de interés.
- Evalúa sus aprendizajes, realizando propuestas para la mejora de la
misma.
EVIDENCIA/PRODUCTO DE APRENDIZAJE
EXPLICA ¿Qué
tarea específica
realizaremos hoy
según el
propósito?
EXPLICA : ¿Cuál es
el tema de la
actividad 04 que
debes colocar en
la tarea?
Recogemos
información
Hay varias técnicas para obtener información. En esta experiencia de
aprendizaje aplicaremos la técnica de la entrevista, que consiste en una
conversación entre dos o más personas, dirigida a recabar datos o
información. RECUERDA que para diseñar una entrevista, debemos
plantear preguntas muy claras y orientadas a los datos o información que
queremos obtener.
• ¿Qué redes sociales usas cotidianamente? ¿Cuáles son?
• ¿Qué tipo de publicaciones hace en redes sociales?
• ¿Cómo suele hacer una venta en redes sociales?
• Me podría indicar ¿Qué medios de pago recibe a través de
redes sociales?
BATERÍA DE
PREGUNTAS
EXPLICA : ¿Cuál es
el tema de la
actividad 04 que
debes colocar en
la tarea?
Recogemos
información
Lleva a cabo la entrevista
para obtener información de
los usuarios. Si no fuera
posible (considerando el
contexto de pandemia),
entrevista a tus familiares.
NO OLVIDES de anotar todas
las respuestas y si puedes
grabarlas.
Natalia Ibarra
Vecina
42 Vendedora de ropa
¿Qué redes sociales
usa cotidianamente?
Uso Facebook, no se
si existen otras.
Publico fotos, a veces
comparto memes
Efectivo y tarjetas
Visa. También yape y
plin
1
2
3
¿Qué tipo de
publicaciones
hace en redes
sociales?
Me podría indicar
¿Qué medios de pago
recibe?
¿Cómo podríamos hacer
que los emprendedores
de SJL usen redes
sociales de acuerdo a
sus emprendimientos?
Entramos a la
fase
“Empatizar”
Los desafíos parten de la situación problemática que nos hemos
planteado en la experiencia de aprendizaje. Ahora, tenemos que
formular el desafío en forma de pregunta retadora sobre cómo usar las
redes sociales. No olvides de verificar que tu desafío cumple con lo
indicado en la lista de cotejo.
En la fase “Empatizar” buscamos conectarnos con los usuarios para entender sus
problemas o necesidades e impulsar el foco creativo que nos planteamos en el desafío.
¿Cómo podríamos hacer
que los emprendedores de
SJL usen redes sociales de
acuerdo a sus
emprendimientos?
DESAFÍO
X
X
X
X
EXPLICA : ¿Qué le
falta al desafío?
Para saber que estamos
haciendo bien el trabajo
debemos cumplir el
siguiente criterio:
¿Cómo nos
autoevaluaremo
s?
EVIDENCIAS
1. La entrevista
2. Autoevaluación de los
aprendizajes
Estudiantes que no presentaron tarea
hoy 17-11-2021
Semana 33 día 02

Más contenido relacionado

Similar a Semana 33 día 02

EPT Actividad..docx
EPT Actividad..docxEPT Actividad..docx
EPT Actividad..docx
MaelMusic
 
Ventas por redes sociales
Ventas por redes socialesVentas por redes sociales
Ventas por redes sociales
Marte Adamín Espejo Campa
 
Guiones de venta
Guiones de venta Guiones de venta
Guiones de venta
UnihapoEducacinquetr
 
Lectura semana 2 redes sociales
Lectura semana 2 redes socialesLectura semana 2 redes sociales
Lectura semana 2 redes sociales
katyorderiqued
 
Lectura semana 2 marketing de redes sociales
Lectura semana 2 marketing de redes socialesLectura semana 2 marketing de redes sociales
Lectura semana 2 marketing de redes sociales
katyorderiqued
 
Lectura semana 2 marketing redes sociales
Lectura semana 2 marketing redes socialesLectura semana 2 marketing redes sociales
Lectura semana 2 marketing redes sociales
odominguezk
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
5º act 1 ept sem 22
5º act 1 ept sem 225º act 1 ept sem 22
5º act 1 ept sem 22
Jhameli Rosales
 
1 2 GUIAS EPT 2023.pdf
1 2 GUIAS EPT 2023.pdf1 2 GUIAS EPT 2023.pdf
1 2 GUIAS EPT 2023.pdf
Wilson Malca Gutierrez
 
ADMINISTRADOR DE REDES
ADMINISTRADOR DE REDESADMINISTRADOR DE REDES
ADMINISTRADOR DE REDES
Wilman Araujo
 
visibilidad social media
visibilidad social mediavisibilidad social media
PackOptimizacionAIv2
PackOptimizacionAIv2PackOptimizacionAIv2
PackOptimizacionAIv2
Sergio Larrea Azcue
 
Portafolio individual yina_cabrera
Portafolio individual yina_cabreraPortafolio individual yina_cabrera
Portafolio individual yina_cabrera
Yina Cabrera
 
Uso de los canales Digitales.pptx
Uso de los canales Digitales.pptxUso de los canales Digitales.pptx
Uso de los canales Digitales.pptx
Mobile Canadian Marketing, Inc.
 
segunda parte redes sociales
segunda parte redes socialessegunda parte redes sociales
segunda parte redes sociales
satidi
 
Social Media Marketing for fitness industry
Social Media Marketing for fitness industrySocial Media Marketing for fitness industry
Social Media Marketing for fitness industry
Silvia Canela
 
ACTIVIDAD 01 expe 9 tercer.pptx
ACTIVIDAD 01 expe 9 tercer.pptxACTIVIDAD 01 expe 9 tercer.pptx
ACTIVIDAD 01 expe 9 tercer.pptx
MaryCruzLoyolaPortug
 
Marketing en redes sociaales
Marketing en redes sociaalesMarketing en redes sociaales
Marketing en redes sociaales
hopezarate
 
Promoción en las redes sociales
Promoción en las redes socialesPromoción en las redes sociales
Promoción en las redes sociales
chente1
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2

Similar a Semana 33 día 02 (20)

EPT Actividad..docx
EPT Actividad..docxEPT Actividad..docx
EPT Actividad..docx
 
Ventas por redes sociales
Ventas por redes socialesVentas por redes sociales
Ventas por redes sociales
 
Guiones de venta
Guiones de venta Guiones de venta
Guiones de venta
 
Lectura semana 2 redes sociales
Lectura semana 2 redes socialesLectura semana 2 redes sociales
Lectura semana 2 redes sociales
 
Lectura semana 2 marketing de redes sociales
Lectura semana 2 marketing de redes socialesLectura semana 2 marketing de redes sociales
Lectura semana 2 marketing de redes sociales
 
Lectura semana 2 marketing redes sociales
Lectura semana 2 marketing redes socialesLectura semana 2 marketing redes sociales
Lectura semana 2 marketing redes sociales
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
5º act 1 ept sem 22
5º act 1 ept sem 225º act 1 ept sem 22
5º act 1 ept sem 22
 
1 2 GUIAS EPT 2023.pdf
1 2 GUIAS EPT 2023.pdf1 2 GUIAS EPT 2023.pdf
1 2 GUIAS EPT 2023.pdf
 
ADMINISTRADOR DE REDES
ADMINISTRADOR DE REDESADMINISTRADOR DE REDES
ADMINISTRADOR DE REDES
 
visibilidad social media
visibilidad social mediavisibilidad social media
visibilidad social media
 
PackOptimizacionAIv2
PackOptimizacionAIv2PackOptimizacionAIv2
PackOptimizacionAIv2
 
Portafolio individual yina_cabrera
Portafolio individual yina_cabreraPortafolio individual yina_cabrera
Portafolio individual yina_cabrera
 
Uso de los canales Digitales.pptx
Uso de los canales Digitales.pptxUso de los canales Digitales.pptx
Uso de los canales Digitales.pptx
 
segunda parte redes sociales
segunda parte redes socialessegunda parte redes sociales
segunda parte redes sociales
 
Social Media Marketing for fitness industry
Social Media Marketing for fitness industrySocial Media Marketing for fitness industry
Social Media Marketing for fitness industry
 
ACTIVIDAD 01 expe 9 tercer.pptx
ACTIVIDAD 01 expe 9 tercer.pptxACTIVIDAD 01 expe 9 tercer.pptx
ACTIVIDAD 01 expe 9 tercer.pptx
 
Marketing en redes sociaales
Marketing en redes sociaalesMarketing en redes sociaales
Marketing en redes sociaales
 
Promoción en las redes sociales
Promoción en las redes socialesPromoción en las redes sociales
Promoción en las redes sociales
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 

Más de Luis Cauna Anquise

Basic Electronic_ESP.ppt
Basic Electronic_ESP.pptBasic Electronic_ESP.ppt
Basic Electronic_ESP.ppt
Luis Cauna Anquise
 
33002.pdf
33002.pdf33002.pdf
proyectos-cekit-electronica (1).pdf
proyectos-cekit-electronica (1).pdfproyectos-cekit-electronica (1).pdf
proyectos-cekit-electronica (1).pdf
Luis Cauna Anquise
 
espe_electrotecnia_automotriz.pdf
espe_electrotecnia_automotriz.pdfespe_electrotecnia_automotriz.pdf
espe_electrotecnia_automotriz.pdf
Luis Cauna Anquise
 
Curso de electricidad del automovil, simbologia.pdf
Curso de electricidad del automovil, simbologia.pdfCurso de electricidad del automovil, simbologia.pdf
Curso de electricidad del automovil, simbologia.pdf
Luis Cauna Anquise
 
U9 - Practica circuito elemental.pdf
U9 - Practica circuito elemental.pdfU9 - Practica circuito elemental.pdf
U9 - Practica circuito elemental.pdf
Luis Cauna Anquise
 
manual-sistema-electrico-carroceria-cables-interruptores-alumbrado-indicadore...
manual-sistema-electrico-carroceria-cables-interruptores-alumbrado-indicadore...manual-sistema-electrico-carroceria-cables-interruptores-alumbrado-indicadore...
manual-sistema-electrico-carroceria-cables-interruptores-alumbrado-indicadore...
Luis Cauna Anquise
 
PENSAMIENTO COMPLEJO, CRÍTICO.REFLEXIVO Y APRENDER HACIENDO.pdf
PENSAMIENTO COMPLEJO, CRÍTICO.REFLEXIVO Y APRENDER HACIENDO.pdfPENSAMIENTO COMPLEJO, CRÍTICO.REFLEXIVO Y APRENDER HACIENDO.pdf
PENSAMIENTO COMPLEJO, CRÍTICO.REFLEXIVO Y APRENDER HACIENDO.pdf
Luis Cauna Anquise
 
JQJG54.pdf
JQJG54.pdfJQJG54.pdf
JQJG54.pdf
Luis Cauna Anquise
 
Diseño de Prototipos.pdf
Diseño de Prototipos.pdfDiseño de Prototipos.pdf
Diseño de Prototipos.pdf
Luis Cauna Anquise
 
Proyectos productivos.pdf
Proyectos productivos.pdfProyectos productivos.pdf
Proyectos productivos.pdf
Luis Cauna Anquise
 
GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICO Y SOCIAL.pdf
GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICO Y SOCIAL.pdfGESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICO Y SOCIAL.pdf
GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICO Y SOCIAL.pdf
Luis Cauna Anquise
 
Adaptación al cambio.pdf
Adaptación al cambio.pdfAdaptación al cambio.pdf
Adaptación al cambio.pdf
Luis Cauna Anquise
 

Más de Luis Cauna Anquise (13)

Basic Electronic_ESP.ppt
Basic Electronic_ESP.pptBasic Electronic_ESP.ppt
Basic Electronic_ESP.ppt
 
33002.pdf
33002.pdf33002.pdf
33002.pdf
 
proyectos-cekit-electronica (1).pdf
proyectos-cekit-electronica (1).pdfproyectos-cekit-electronica (1).pdf
proyectos-cekit-electronica (1).pdf
 
espe_electrotecnia_automotriz.pdf
espe_electrotecnia_automotriz.pdfespe_electrotecnia_automotriz.pdf
espe_electrotecnia_automotriz.pdf
 
Curso de electricidad del automovil, simbologia.pdf
Curso de electricidad del automovil, simbologia.pdfCurso de electricidad del automovil, simbologia.pdf
Curso de electricidad del automovil, simbologia.pdf
 
U9 - Practica circuito elemental.pdf
U9 - Practica circuito elemental.pdfU9 - Practica circuito elemental.pdf
U9 - Practica circuito elemental.pdf
 
manual-sistema-electrico-carroceria-cables-interruptores-alumbrado-indicadore...
manual-sistema-electrico-carroceria-cables-interruptores-alumbrado-indicadore...manual-sistema-electrico-carroceria-cables-interruptores-alumbrado-indicadore...
manual-sistema-electrico-carroceria-cables-interruptores-alumbrado-indicadore...
 
PENSAMIENTO COMPLEJO, CRÍTICO.REFLEXIVO Y APRENDER HACIENDO.pdf
PENSAMIENTO COMPLEJO, CRÍTICO.REFLEXIVO Y APRENDER HACIENDO.pdfPENSAMIENTO COMPLEJO, CRÍTICO.REFLEXIVO Y APRENDER HACIENDO.pdf
PENSAMIENTO COMPLEJO, CRÍTICO.REFLEXIVO Y APRENDER HACIENDO.pdf
 
JQJG54.pdf
JQJG54.pdfJQJG54.pdf
JQJG54.pdf
 
Diseño de Prototipos.pdf
Diseño de Prototipos.pdfDiseño de Prototipos.pdf
Diseño de Prototipos.pdf
 
Proyectos productivos.pdf
Proyectos productivos.pdfProyectos productivos.pdf
Proyectos productivos.pdf
 
GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICO Y SOCIAL.pdf
GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICO Y SOCIAL.pdfGESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICO Y SOCIAL.pdf
GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICO Y SOCIAL.pdf
 
Adaptación al cambio.pdf
Adaptación al cambio.pdfAdaptación al cambio.pdf
Adaptación al cambio.pdf
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Semana 33 día 02

  • 1. NORMAS DE CONVIVENCIA WHATSAPP 1. Antes de iniciar las clases nos ubicamos en un lugar libre de ruidos, limpio y cómodo. 2. Debemos conectarnos puntualmente. 3. Participamos usando el micro del celular para agilizar el trabajo. 4. Participar activamente, sustentando sus respuestas, evitando responder SI, NO.
  • 2. “Generamos prototipos para que los emprendedores de nuestra localidad den a conocer sus productos en las redes sociales” TEMA DE LA EXPERIENCIA 09:
  • 3. “Redactamos el desafío y empatizamos para vender en las redes sociales” 3º AREA DE EPT. SEMANA 33 TEMA DE LA ACTIVID AD 01:
  • 4. PROPÓSITO Crea una propuesta de valor a partir de proponer un desafío alcanzable y recoge información aplicando la entrevista. CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno, aplicando la técnica de la entrevista estructurada a 3 personas, para recabar datos o información sobre la aplicación de entornos virtuales en pequeños emprendimientos locales para mejorarlo o resolverlo a partir de su campo de interés. - Evalúa sus aprendizajes, realizando propuestas para la mejora de la misma. EVIDENCIA/PRODUCTO DE APRENDIZAJE
  • 6. EXPLICA : ¿Cuál es el tema de la actividad 04 que debes colocar en la tarea?
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Recogemos información Hay varias técnicas para obtener información. En esta experiencia de aprendizaje aplicaremos la técnica de la entrevista, que consiste en una conversación entre dos o más personas, dirigida a recabar datos o información. RECUERDA que para diseñar una entrevista, debemos plantear preguntas muy claras y orientadas a los datos o información que queremos obtener. • ¿Qué redes sociales usas cotidianamente? ¿Cuáles son? • ¿Qué tipo de publicaciones hace en redes sociales? • ¿Cómo suele hacer una venta en redes sociales? • Me podría indicar ¿Qué medios de pago recibe a través de redes sociales? BATERÍA DE PREGUNTAS
  • 11. EXPLICA : ¿Cuál es el tema de la actividad 04 que debes colocar en la tarea?
  • 12. Recogemos información Lleva a cabo la entrevista para obtener información de los usuarios. Si no fuera posible (considerando el contexto de pandemia), entrevista a tus familiares. NO OLVIDES de anotar todas las respuestas y si puedes grabarlas. Natalia Ibarra Vecina 42 Vendedora de ropa ¿Qué redes sociales usa cotidianamente? Uso Facebook, no se si existen otras. Publico fotos, a veces comparto memes Efectivo y tarjetas Visa. También yape y plin 1 2 3 ¿Qué tipo de publicaciones hace en redes sociales? Me podría indicar ¿Qué medios de pago recibe?
  • 13. ¿Cómo podríamos hacer que los emprendedores de SJL usen redes sociales de acuerdo a sus emprendimientos?
  • 14. Entramos a la fase “Empatizar” Los desafíos parten de la situación problemática que nos hemos planteado en la experiencia de aprendizaje. Ahora, tenemos que formular el desafío en forma de pregunta retadora sobre cómo usar las redes sociales. No olvides de verificar que tu desafío cumple con lo indicado en la lista de cotejo. En la fase “Empatizar” buscamos conectarnos con los usuarios para entender sus problemas o necesidades e impulsar el foco creativo que nos planteamos en el desafío. ¿Cómo podríamos hacer que los emprendedores de SJL usen redes sociales de acuerdo a sus emprendimientos? DESAFÍO X X X X
  • 15. EXPLICA : ¿Qué le falta al desafío?
  • 16. Para saber que estamos haciendo bien el trabajo debemos cumplir el siguiente criterio: ¿Cómo nos autoevaluaremo s?
  • 17. EVIDENCIAS 1. La entrevista 2. Autoevaluación de los aprendizajes
  • 18. Estudiantes que no presentaron tarea hoy 17-11-2021