SlideShare una empresa de Scribd logo
Distribuciones de
Probabilidad
Variable aleatoria
Objetivos de
la clase:
• Variable Aleatoria.
• Distribución de
probabilidades.
• Distribución de probabilidad
discreta
El estudiante estará en
capacidad de comprender
los conceptos de:
Variable
Estadística
Variable:
Variable en estadística
•Característica
observable en los
individuos de una
población
Una estadística de muchas personas:
• Se entrevista a 140 personas para preguntarles
sobre sus preferencias en el uso de marcas de
productos para la limpieza del cabello. Los
resultados se muestran a continuación:
Marca frecuencia
H & S 68
Sedal 34
Pert 23
Clear 15
140
68
34
23
15
0
10
20
30
40
50
60
70
80
H & S Sedal Pert Clear
Frecuencias
Marcas
Distribuciones de Frecuencias
• Relación de todas las categorías de una
variable y sus frecuencias correspondientes:
Marca frecuencia
H & S 45
Sedal 34
Pert 23
Clear 15
140
Variable
Categorías de
laVariable
Frecuencias
68
34
23
15
0
10
20
30
40
50
60
70
80
H & S Sedal Pert Clear
Frecuencias
Marca
Distribuciones de Frecuencias
• Relación de todas las categorías de una
variable y sus frecuencias correspondientes:
Variable
Categorías de
laVariable
Frecuencias
Variable Aleatoria
•Variable aleatoria es
aquella que tiene
resultados
aleatorios.
Tipos deVariables Aleatorias
• Las variables que
tienen categorías o
resultados que no
admiten decimales.
• Los resultados son
producto del conteo
Discretas
• Las variables que se
expresan en números
reales.
• Sus resultados son
producto de una
medición.
Continuas
Tipos de variables
Variable
Aleatoria
Discreta
De frecuencias
Binomial
Hipergeométrica
Continua
Uniforme
Normal
Distribución de probabilidades
• En una encuesta se toma aleatoriamente a individuos que
transitan por una céntrica calle y se les pregunta por el
número de hijos que tiene cada uno:
N° de
Hijos fi
0 36
1 45
2 15
3 12
4 6
5 3
6 3
110
P(x)
0.300
0.375
0.125
0.100
0.050
0.025
0.025
1
Distribución de probabilidades
• En una encuesta se toma aleatoriamente a individuos que
transitan por una céntrica calle y se les pregunta por el
número de hijos que tiene cada uno:
N° de
Hijos
0
1
2
3
4
5
6
P(x)
0.300
0.375
0.125
0.100
0.050
0.025
0.025
1
0.3
0.375
0.125
0.1
0.05
0.025 0.025
0
0.05
0.1
0.15
0.2
0.25
0.3
0.35
0.4
0 1 2 3 4 5 6
P(x)
Distribución de probabilidades
• Relación de categorías de una variable aleatoria y sus
correspondientes medidas de probabilidad.
N° de
Hijos
0
1
2
3
4
5
6
P(x)
0.300
0.375
0.125
0.100
0.050
0.025
0.025
1
0.3
0.375
0.125
0.1
0.05
0.025 0.025
0
0.05
0.1
0.15
0.2
0.25
0.3
0.35
0.4
0 1 2 3 4 5 6
P(x)
Ejemplo:
• John Ravichagua vende
automóviles nuevos en
Huanca Motors.
• Por lo general, John vende la
mayor cantidad de
automóviles el sábado.
• Ideo la siguiente distribución
de probabilidades de la
cantidad de automóviles que
espera vender un sábado
cualquiera.
Ejemplo:
Cantidad de
automóviles
vendidos
Probabilidad
P(x)
0 0.10
1 0.20
2 0.30
3 0.30
4 0.1
¿Es una distribución de probabilidades?
Si es una distribución de probabilidades la
suma de todas las probabilidades es igual a 1
1
Ejemplo:
Cantidad
de
automóvile
s vendidos
Probabilid
ad
P(x)
0 0.10
1 0.20
2 0.30
3 0.30
4 0.10
1
¿Cuántos automóviles
espera vender John un
sábado normal?
µ = Σ[xi . P(x)]
µ = 0(0.10)+1(0.20)+2(0.30)+3(0.30)+4(0.10)
Los autos que se espera
vender son iguales al
Valor Esperado o Media
µ = 2.1 autos en promedio
Ejemplo:
Cantidad
de
automóvile
s vendidos
Probabilid
ad
P(x)
0 0.10
1 0.20
2 0.30
3 0.30
4 0.10
1
¿Cuál es la desviación
estándar de a venta de
autos? (riesgo)
µ = Σ(𝒙𝒊 − 𝝁) 𝟐 ∗ P(x)
σ = 𝟎 − 𝟐. 𝟏 𝟐 𝟎. 𝟏𝟎 + 𝟏 − 𝟐. 𝟏 𝟐 𝟎. 𝟐𝟎 + . . . + 𝟒 − 𝟐. 𝟏 𝟐 𝟎. 𝟏𝟎
Los autos tienen una
desviación estándar:
σ = 1.136 autos
Ejemplo:
Cantidad
de
automóvile
s vendidos
Probabilid
ad
P(x)
0 0.10
1 0.20
2 0.30
3 0.30
4 0.10
1
¿Cuál es la
probabilidad de que se
venda 2 o 3 autos?
P(2 ó 3) =P(2) + P(3)
P(2 ó 3) = 0.30 + 0.30
Los eventos son
excluyentes:
P(2 ó 3) = 0.60
Ejemplo:
Cantidad
de
automóvile
s vendidos
Probabilid
ad
P(x)
0 0.10
1 0.20
2 0.30
3 0.30
4 0.10
1
¿Cuál es la
probabilidad de que se
venda como mínimo 1
auto?
P(máx 2) =P(1) + P(2) + P(3) + P(4)
P(máx 2) = 1 – P(0)
Los eventos son
excluyentes:
P(máx 2) = 0.90
Ejemplo 2
•La información que
sigue representa el
numero de
llamadas diarias al
servicio de
emergencia por el
servicio voluntario
de ambulancias de ,
Carolina del Sur,
durante los últimos
50 días.
N° de
llamadas
xi
N° de días
fi
0 8
1 10
2 22
3 9
4 1
50
Ejemplo 2
• ¿Cuál es el valor
esperado y la
desviación estándar?.
N° de
llamadas
xi
fi
0 8
1 10
2 22
3 9
4 1
50
μ = 1.7
ϭ = 1.005
Ejemplo 2
• ¿Cuál es la
probabilidad de que se
efectúen como
máximo 3 llamadas?.
Número
de
llamadas
Fi
0 8
1 10
2 22
3 9
4 1
50
P(3) =
9
50
P(3) = 0.18
Ejemplo 2
• ¿Cuál es la
probabilidad de que se
efectúen una o
ninguna llamada?
Número
de
llamadas
Fi
0 8
1 10
2 22
3 9
4 1
50
P(1 o 0) =
8
50
+
10
50
P(1 o 0) =
18
50
P(1 o 0) = 0.36
Ejemplo 2
• ¿Cuál es la
probabilidad de que se
efectúen como mínimo
2 llamadas?
Número
de
llamadas
Fi
0 8
1 10
2 22
3 9
4 1
50
Mínimo 2 llamadas x ≥ 2
P(x ≥ 2) =
22
50
+
9
50
+
1
50
P(x ≥ 2) = 0.64
Ejemplo 2
• ¿Cuál es la
probabilidad de que no
se efectúen como
mínimo 2 llamadas?
Número
de
llamadas
Fi
0 8
1 10
2 22
3 9
4 1
50
Mínimo 2 llamadas ~x ≥ 2
P(~x ≥ 2) = P(0) + P(1)
P(~x ≥ 2) =
8
50
+
10
50
P(~x ≥ 2) = 1- P(x ≥ 2)
~
P(~x ≥ 2) = 1- 0.64
P(~x ≥ 2) = 0.36
P(~x ≥ 2) = 0.36
Ejemplo 2
• ¿Cuál es la
probabilidad de que no
se efectúen 4
llamadas?
Número
de
llamadas
Fi
0 8
1 10
2 22
3 9
4 1
50
4 llamadas ~4
P(~4) = P(0)+P(1)+P(2)+P(3)
~
P(~4) = 1- P(4)
P(~4) = 1 -
1
50
= 0.02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribuciones...
Distribuciones...Distribuciones...
Distribuciones...
Valeria Castañeda Martinez
 
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplosDistribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplosamy Lopez
 
Distribucion muestral de una proporcion
Distribucion muestral de una proporcion Distribucion muestral de una proporcion
Distribucion muestral de una proporcion
Oscar Saenz
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
Juan Zaruma
 
Normal 5 ejemplos
Normal  5 ejemplosNormal  5 ejemplos
Normal 5 ejemploskaremlucero
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesiskaremlucero
 
La distribución de probabilidad normal
La distribución de probabilidad normalLa distribución de probabilidad normal
La distribución de probabilidad normal
UANL
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
felix3300
 
Distribuciones muestrales
Distribuciones muestralesDistribuciones muestrales
Distribuciones muestrales
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
Elisa Mendoza
 
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larreaCuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larreaKevin Joel Trujillo Rojas
 
Capítulo iv probabilidad
Capítulo iv probabilidadCapítulo iv probabilidad
Capítulo iv probabilidad
LuliAguilar
 
Ejercicios prueba de hipótesis estadística
Ejercicios prueba de hipótesis estadísticaEjercicios prueba de hipótesis estadística
Ejercicios prueba de hipótesis estadística
Mark Ardiles Alegre
 
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.leonardo19940511
 
Distribucion de Poisson
Distribucion de PoissonDistribucion de Poisson
Distribucion de Poisson
roxanaparedes27
 
probabilidad y estadística. Ejercicios resueltos
probabilidad y estadística. Ejercicios resueltosprobabilidad y estadística. Ejercicios resueltos
probabilidad y estadística. Ejercicios resueltos
Nobu Dragon
 
Distribución de probabilidad.ejemplos
Distribución de probabilidad.ejemplosDistribución de probabilidad.ejemplos
Distribución de probabilidad.ejemplos
Universidad Tecnologíca de Torreón
 

La actualidad más candente (20)

Distribuciones...
Distribuciones...Distribuciones...
Distribuciones...
 
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplosDistribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
 
Distribucion muestral de una proporcion
Distribucion muestral de una proporcion Distribucion muestral de una proporcion
Distribucion muestral de una proporcion
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
 
Normal 5 ejemplos
Normal  5 ejemplosNormal  5 ejemplos
Normal 5 ejemplos
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Problemas unidad 3
Problemas unidad 3Problemas unidad 3
Problemas unidad 3
 
La distribución de probabilidad normal
La distribución de probabilidad normalLa distribución de probabilidad normal
La distribución de probabilidad normal
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
 
Taller de bioestadistica
Taller de bioestadisticaTaller de bioestadistica
Taller de bioestadistica
 
Distribuciones muestrales
Distribuciones muestralesDistribuciones muestrales
Distribuciones muestrales
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larreaCuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
 
Capítulo iv probabilidad
Capítulo iv probabilidadCapítulo iv probabilidad
Capítulo iv probabilidad
 
Ejercicios prueba de hipótesis estadística
Ejercicios prueba de hipótesis estadísticaEjercicios prueba de hipótesis estadística
Ejercicios prueba de hipótesis estadística
 
02 de frebreo 2011
02 de frebreo 201102 de frebreo 2011
02 de frebreo 2011
 
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
 
Distribucion de Poisson
Distribucion de PoissonDistribucion de Poisson
Distribucion de Poisson
 
probabilidad y estadística. Ejercicios resueltos
probabilidad y estadística. Ejercicios resueltosprobabilidad y estadística. Ejercicios resueltos
probabilidad y estadística. Ejercicios resueltos
 
Distribución de probabilidad.ejemplos
Distribución de probabilidad.ejemplosDistribución de probabilidad.ejemplos
Distribución de probabilidad.ejemplos
 

Similar a Semana 4 distribuciones de probabilidad discretas

S02 ad4001 ss
S02 ad4001 ssS02 ad4001 ss
S02 ad4001 ss
Jorge Ramírez
 
Ejercicios de estadistica 22
Ejercicios de estadistica 22Ejercicios de estadistica 22
Ejercicios de estadistica 22Pedro Ca
 
Sesión 01
Sesión 01 Sesión 01
Sesión 01
Jorge Ramírez
 
50ejerciciosestadistica
50ejerciciosestadistica50ejerciciosestadistica
50ejerciciosestadistica
LORENZO HEREDIA
 
S02
S02S02
Estadidtica descriptiva graficos
Estadidtica descriptiva graficos Estadidtica descriptiva graficos
Estadidtica descriptiva graficos Paula Diaz
 
Organiacion de datos variables cualitativas y cuantitativas discretas.pdf
Organiacion de datos variables cualitativas y cuantitativas discretas.pdfOrganiacion de datos variables cualitativas y cuantitativas discretas.pdf
Organiacion de datos variables cualitativas y cuantitativas discretas.pdf
wwwjosecom44
 
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp0150ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
Alex Figueroa Ramos
 
Estadidtica descriptiva graficos_exploratorios
Estadidtica descriptiva graficos_exploratoriosEstadidtica descriptiva graficos_exploratorios
Estadidtica descriptiva graficos_exploratorios
Claudia Reyes Cano
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
luisv9616
 
G5.pdf
G5.pdfG5.pdf
estadística 2. Distribucion de probabilidad parte 1
estadística 2. Distribucion de probabilidad parte 1estadística 2. Distribucion de probabilidad parte 1
estadística 2. Distribucion de probabilidad parte 1
Coralia Zavala
 
Distribucion de Probabilidades
Distribucion de ProbabilidadesDistribucion de Probabilidades
Distribucion de Probabilidades
Berny Andrade
 
Sesión 02
Sesión 02Sesión 02
Sesión 02
Jorge Ramírez
 
estadistica_inferencial.pdf
estadistica_inferencial.pdfestadistica_inferencial.pdf
estadistica_inferencial.pdf
yvett3
 
Trabajos resueltos de inferencia 2015
Trabajos resueltos de inferencia 2015Trabajos resueltos de inferencia 2015
Trabajos resueltos de inferencia 2015
omarbsc
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Distribuciones
peter_lopez_97
 

Similar a Semana 4 distribuciones de probabilidad discretas (20)

S02 ad4001 ss
S02 ad4001 ssS02 ad4001 ss
S02 ad4001 ss
 
Inferencia estadistica
Inferencia estadisticaInferencia estadistica
Inferencia estadistica
 
Ejercicios de estadistica 22
Ejercicios de estadistica 22Ejercicios de estadistica 22
Ejercicios de estadistica 22
 
Sesión 01
Sesión 01 Sesión 01
Sesión 01
 
50ejerciciosestadistica
50ejerciciosestadistica50ejerciciosestadistica
50ejerciciosestadistica
 
S02
S02S02
S02
 
Estadidtica descriptiva graficos
Estadidtica descriptiva graficos Estadidtica descriptiva graficos
Estadidtica descriptiva graficos
 
Organiacion de datos variables cualitativas y cuantitativas discretas.pdf
Organiacion de datos variables cualitativas y cuantitativas discretas.pdfOrganiacion de datos variables cualitativas y cuantitativas discretas.pdf
Organiacion de datos variables cualitativas y cuantitativas discretas.pdf
 
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp0150ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
 
Estadidtica descriptiva graficos_exploratorios
Estadidtica descriptiva graficos_exploratoriosEstadidtica descriptiva graficos_exploratorios
Estadidtica descriptiva graficos_exploratorios
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
G5.pdf
G5.pdfG5.pdf
G5.pdf
 
estadística 2. Distribucion de probabilidad parte 1
estadística 2. Distribucion de probabilidad parte 1estadística 2. Distribucion de probabilidad parte 1
estadística 2. Distribucion de probabilidad parte 1
 
Distribucion de Probabilidades
Distribucion de ProbabilidadesDistribucion de Probabilidades
Distribucion de Probabilidades
 
Sesión 02
Sesión 02Sesión 02
Sesión 02
 
S02
S02S02
S02
 
estadistica_inferencial.pdf
estadistica_inferencial.pdfestadistica_inferencial.pdf
estadistica_inferencial.pdf
 
Trabajos resueltos de inferencia 2015
Trabajos resueltos de inferencia 2015Trabajos resueltos de inferencia 2015
Trabajos resueltos de inferencia 2015
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Distribuciones
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Distribuciones
 

Más de Sergio Jurado

Semana01_S1.pptx
Semana01_S1.pptxSemana01_S1.pptx
Semana01_S1.pptx
Sergio Jurado
 
Semana 15 procesos estocásticos series de tiempo
Semana 15 procesos estocásticos series de tiempoSemana 15 procesos estocásticos series de tiempo
Semana 15 procesos estocásticos series de tiempo
Sergio Jurado
 
Modelamiento (2)
Modelamiento (2)Modelamiento (2)
Modelamiento (2)
Sergio Jurado
 
Semana 2 probabilidad conteo
Semana 2 probabilidad conteoSemana 2 probabilidad conteo
Semana 2 probabilidad conteoSergio Jurado
 
Semana 03 ciencia e investigación
Semana 03 ciencia e investigaciónSemana 03 ciencia e investigación
Semana 03 ciencia e investigaciónSergio Jurado
 
3 distribuciones de frecuencias
3 distribuciones de frecuencias3 distribuciones de frecuencias
3 distribuciones de frecuenciasSergio Jurado
 
Inteligencia emocional[1]
Inteligencia emocional[1]Inteligencia emocional[1]
Inteligencia emocional[1]
Sergio Jurado
 
Demanda turistica-america-peru-puno
Demanda turistica-america-peru-punoDemanda turistica-america-peru-puno
Demanda turistica-america-peru-puno
Sergio Jurado
 
Metodo sistemas suaves(mss)ç
Metodo sistemas suaves(mss)çMetodo sistemas suaves(mss)ç
Metodo sistemas suaves(mss)çSergio Jurado
 
Entorno EXcel 2007
Entorno EXcel 2007Entorno EXcel 2007
Entorno EXcel 2007
Sergio Jurado
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
Sergio Jurado
 

Más de Sergio Jurado (11)

Semana01_S1.pptx
Semana01_S1.pptxSemana01_S1.pptx
Semana01_S1.pptx
 
Semana 15 procesos estocásticos series de tiempo
Semana 15 procesos estocásticos series de tiempoSemana 15 procesos estocásticos series de tiempo
Semana 15 procesos estocásticos series de tiempo
 
Modelamiento (2)
Modelamiento (2)Modelamiento (2)
Modelamiento (2)
 
Semana 2 probabilidad conteo
Semana 2 probabilidad conteoSemana 2 probabilidad conteo
Semana 2 probabilidad conteo
 
Semana 03 ciencia e investigación
Semana 03 ciencia e investigaciónSemana 03 ciencia e investigación
Semana 03 ciencia e investigación
 
3 distribuciones de frecuencias
3 distribuciones de frecuencias3 distribuciones de frecuencias
3 distribuciones de frecuencias
 
Inteligencia emocional[1]
Inteligencia emocional[1]Inteligencia emocional[1]
Inteligencia emocional[1]
 
Demanda turistica-america-peru-puno
Demanda turistica-america-peru-punoDemanda turistica-america-peru-puno
Demanda turistica-america-peru-puno
 
Metodo sistemas suaves(mss)ç
Metodo sistemas suaves(mss)çMetodo sistemas suaves(mss)ç
Metodo sistemas suaves(mss)ç
 
Entorno EXcel 2007
Entorno EXcel 2007Entorno EXcel 2007
Entorno EXcel 2007
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Semana 4 distribuciones de probabilidad discretas

  • 2. Objetivos de la clase: • Variable Aleatoria. • Distribución de probabilidades. • Distribución de probabilidad discreta El estudiante estará en capacidad de comprender los conceptos de:
  • 5. Variable en estadística •Característica observable en los individuos de una población
  • 6. Una estadística de muchas personas: • Se entrevista a 140 personas para preguntarles sobre sus preferencias en el uso de marcas de productos para la limpieza del cabello. Los resultados se muestran a continuación: Marca frecuencia H & S 68 Sedal 34 Pert 23 Clear 15 140 68 34 23 15 0 10 20 30 40 50 60 70 80 H & S Sedal Pert Clear Frecuencias Marcas
  • 7. Distribuciones de Frecuencias • Relación de todas las categorías de una variable y sus frecuencias correspondientes: Marca frecuencia H & S 45 Sedal 34 Pert 23 Clear 15 140 Variable Categorías de laVariable Frecuencias
  • 8. 68 34 23 15 0 10 20 30 40 50 60 70 80 H & S Sedal Pert Clear Frecuencias Marca Distribuciones de Frecuencias • Relación de todas las categorías de una variable y sus frecuencias correspondientes: Variable Categorías de laVariable Frecuencias
  • 9. Variable Aleatoria •Variable aleatoria es aquella que tiene resultados aleatorios.
  • 10. Tipos deVariables Aleatorias • Las variables que tienen categorías o resultados que no admiten decimales. • Los resultados son producto del conteo Discretas • Las variables que se expresan en números reales. • Sus resultados son producto de una medición. Continuas
  • 11. Tipos de variables Variable Aleatoria Discreta De frecuencias Binomial Hipergeométrica Continua Uniforme Normal
  • 12. Distribución de probabilidades • En una encuesta se toma aleatoriamente a individuos que transitan por una céntrica calle y se les pregunta por el número de hijos que tiene cada uno: N° de Hijos fi 0 36 1 45 2 15 3 12 4 6 5 3 6 3 110 P(x) 0.300 0.375 0.125 0.100 0.050 0.025 0.025 1
  • 13. Distribución de probabilidades • En una encuesta se toma aleatoriamente a individuos que transitan por una céntrica calle y se les pregunta por el número de hijos que tiene cada uno: N° de Hijos 0 1 2 3 4 5 6 P(x) 0.300 0.375 0.125 0.100 0.050 0.025 0.025 1 0.3 0.375 0.125 0.1 0.05 0.025 0.025 0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 0.35 0.4 0 1 2 3 4 5 6 P(x)
  • 14. Distribución de probabilidades • Relación de categorías de una variable aleatoria y sus correspondientes medidas de probabilidad. N° de Hijos 0 1 2 3 4 5 6 P(x) 0.300 0.375 0.125 0.100 0.050 0.025 0.025 1 0.3 0.375 0.125 0.1 0.05 0.025 0.025 0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 0.35 0.4 0 1 2 3 4 5 6 P(x)
  • 15. Ejemplo: • John Ravichagua vende automóviles nuevos en Huanca Motors. • Por lo general, John vende la mayor cantidad de automóviles el sábado. • Ideo la siguiente distribución de probabilidades de la cantidad de automóviles que espera vender un sábado cualquiera.
  • 16. Ejemplo: Cantidad de automóviles vendidos Probabilidad P(x) 0 0.10 1 0.20 2 0.30 3 0.30 4 0.1 ¿Es una distribución de probabilidades? Si es una distribución de probabilidades la suma de todas las probabilidades es igual a 1 1
  • 17. Ejemplo: Cantidad de automóvile s vendidos Probabilid ad P(x) 0 0.10 1 0.20 2 0.30 3 0.30 4 0.10 1 ¿Cuántos automóviles espera vender John un sábado normal? µ = Σ[xi . P(x)] µ = 0(0.10)+1(0.20)+2(0.30)+3(0.30)+4(0.10) Los autos que se espera vender son iguales al Valor Esperado o Media µ = 2.1 autos en promedio
  • 18. Ejemplo: Cantidad de automóvile s vendidos Probabilid ad P(x) 0 0.10 1 0.20 2 0.30 3 0.30 4 0.10 1 ¿Cuál es la desviación estándar de a venta de autos? (riesgo) µ = Σ(𝒙𝒊 − 𝝁) 𝟐 ∗ P(x) σ = 𝟎 − 𝟐. 𝟏 𝟐 𝟎. 𝟏𝟎 + 𝟏 − 𝟐. 𝟏 𝟐 𝟎. 𝟐𝟎 + . . . + 𝟒 − 𝟐. 𝟏 𝟐 𝟎. 𝟏𝟎 Los autos tienen una desviación estándar: σ = 1.136 autos
  • 19. Ejemplo: Cantidad de automóvile s vendidos Probabilid ad P(x) 0 0.10 1 0.20 2 0.30 3 0.30 4 0.10 1 ¿Cuál es la probabilidad de que se venda 2 o 3 autos? P(2 ó 3) =P(2) + P(3) P(2 ó 3) = 0.30 + 0.30 Los eventos son excluyentes: P(2 ó 3) = 0.60
  • 20. Ejemplo: Cantidad de automóvile s vendidos Probabilid ad P(x) 0 0.10 1 0.20 2 0.30 3 0.30 4 0.10 1 ¿Cuál es la probabilidad de que se venda como mínimo 1 auto? P(máx 2) =P(1) + P(2) + P(3) + P(4) P(máx 2) = 1 – P(0) Los eventos son excluyentes: P(máx 2) = 0.90
  • 21. Ejemplo 2 •La información que sigue representa el numero de llamadas diarias al servicio de emergencia por el servicio voluntario de ambulancias de , Carolina del Sur, durante los últimos 50 días. N° de llamadas xi N° de días fi 0 8 1 10 2 22 3 9 4 1 50
  • 22. Ejemplo 2 • ¿Cuál es el valor esperado y la desviación estándar?. N° de llamadas xi fi 0 8 1 10 2 22 3 9 4 1 50 μ = 1.7 ϭ = 1.005
  • 23. Ejemplo 2 • ¿Cuál es la probabilidad de que se efectúen como máximo 3 llamadas?. Número de llamadas Fi 0 8 1 10 2 22 3 9 4 1 50 P(3) = 9 50 P(3) = 0.18
  • 24. Ejemplo 2 • ¿Cuál es la probabilidad de que se efectúen una o ninguna llamada? Número de llamadas Fi 0 8 1 10 2 22 3 9 4 1 50 P(1 o 0) = 8 50 + 10 50 P(1 o 0) = 18 50 P(1 o 0) = 0.36
  • 25. Ejemplo 2 • ¿Cuál es la probabilidad de que se efectúen como mínimo 2 llamadas? Número de llamadas Fi 0 8 1 10 2 22 3 9 4 1 50 Mínimo 2 llamadas x ≥ 2 P(x ≥ 2) = 22 50 + 9 50 + 1 50 P(x ≥ 2) = 0.64
  • 26. Ejemplo 2 • ¿Cuál es la probabilidad de que no se efectúen como mínimo 2 llamadas? Número de llamadas Fi 0 8 1 10 2 22 3 9 4 1 50 Mínimo 2 llamadas ~x ≥ 2 P(~x ≥ 2) = P(0) + P(1) P(~x ≥ 2) = 8 50 + 10 50 P(~x ≥ 2) = 1- P(x ≥ 2) ~ P(~x ≥ 2) = 1- 0.64 P(~x ≥ 2) = 0.36 P(~x ≥ 2) = 0.36
  • 27. Ejemplo 2 • ¿Cuál es la probabilidad de que no se efectúen 4 llamadas? Número de llamadas Fi 0 8 1 10 2 22 3 9 4 1 50 4 llamadas ~4 P(~4) = P(0)+P(1)+P(2)+P(3) ~ P(~4) = 1- P(4) P(~4) = 1 - 1 50 = 0.02