SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADISTICA II
I Parte
ING. CORALIA ZAVALA
Estadísticas recientes sugieren que 15% de los que visitan
un sitio de ventas de menudeo en la web realiza la compra.
Un minorista desea verificar esta afirmación. Para hacerlo,
seleccionó una muestra de 16 “visitas” de su sitio y
descubrió que en realidad 4 realizaron una compra
¿Cuál es la probabilidad de que exactamente cuatro
realicen una compra?
¿Cuántas compras deben esperarse? ¿Cuál es la
probabilidad de que cuatro o más “visitas” terminen en
compra?
Capítulo 6
3
Distribuciones discretas de probabilidad
Objetivos: Al terminar este capítulo podrá:
1. Definir los términos distribución de probabilidad y variable aleatoria.
2. Distinguir entre una distribución de probabilidad discreta y una distribución
de probabilidad continua.
3. Calcular la media, la varianza y la desviación estándar de una distribución
de probabilidad discreta.
4. Describir las características de la distribución de probabilidad binomial y
calcular las probabilidades utilizando esa distribución.
Capítulo 6 (Continuación)
4
5. Definir las características de la distribución hipergeométrica y calcular
probabilidades con aplicación de tal distribución.
6. Describir las características de la distribución de Poisson y calcular las
probabilidades empleando esta distribución.
Distribución de probabilidad
Lista de todos los resultados de un experimento y la
probabilidad asociada a cada una de ellos.
Características:
1. La probabilidad de un resultado en particular se
encuentra entre 0 y 1.
2. Los resultados de los eventos son mutuamente
excluyentes.
3. La lista es exhaustiva. Por tanto, la suma de las
probabilidades de los diversos eventos es igual a 1.
Distribución de probabilidad de los
eventos relativos a cero, una, dos y
tres caras en tres lanzamientos de
una moneda.
Variable aleatoria
7
 Una variable aleatoria es un valor numérico determinado por el
resultado de un experimento.
 Una distribución de probabilidad es la lista de todos los resultados
posibles de un experimento y la correspondiente probabilidad.
Ejemplos:
• Si cuenta el número de empleados ausentes en el turno matutino del lunes, el número
puede ser 0, 1, 2, 3,… El número de ausencias es una variable aleatoria.
• Si pesa cuatro lingotes de acero, los pesos pueden ser de 2 492 libras, 2 497 libras, 2
506 libras, etc. El peso es una variable aleatoria.
• Si lanza dos monedas y cuenta el número de caras, puede caer cero, una o dos caras.
Como el número de caras que resulta de este experimento se debe al azar, el número de
caras que caen es una variable aleatoria.
• Otras variables aleatorias pueden ser el número de focos defectuosos producidos por
hora en una fábrica; la calidad (9, 10, 11 o 12) de los miembros de un equipo de futbol; la
cantidad diaria de conductores multados por conducir bajo la
influencia del alcohol en SPS…
El siguiente diagrama ilustra los términos experimento, resultado,
evento y variable aleatoria.
Primero, en el caso del experimento en el que se lanza una moneda
tres veces, hay ocho posibles resultados. En este experimento,
interesa el evento de que se presenta una cara en tres lanzamientos.
La variable aleatoria es el número de caras. En términos de
probabilidad, desea saber la probabilidad del evento que tiene una
variable aleatoria igual a 1. El resultado es P(1 cara en 3
lanzamientos) 0.375.
Tipos de distribuciones de probabilidad
9
 Una distribución de probabilidad discreta puede
asumir sólo valores claramente separados.
 Una distribución de probabilidad continua puede
asumir un número infinito de valores dentro de
un rango determinado.
Tipos de distribuciones de probabilidad
10
 Ejemplos de una distribución discreta son:
 El número de estudiantes en una clase.
 El número de niños en una familia.
 El número de autos entrando en un autolavado por
hora.
 El número de clientes que llegan a una estética cada
hora.
Tipos de distribuciones de probabilidad
11
 Ejemplos de una distribución de probabilidad
continua:
 La distancia que recorre cada estudiante para llegar a
su clase.
 El tiempo que le toma a un ejecutivo llegar a su
trabajo.
 El tiempo invertido en una llamada telefónica.
 La estatura de los alumnos de un grupo en clase.
Distribución Discreta
12
 Las principales características de una
distribución de probabilidad discreta son:
 La suma de las probabilidades es 1.00
 La probabilidad de un resultado particular es un
número mayor o igual a cero y menor o igual a uno.
 Los resultados son mutuamente excluyentes.
En el capítulo 3 estudió medidas de ubicación y variación de una
distribución de frecuencias.
La media indica la posición central de los datos, y la varianza describe
la dispersión de los datos. De forma similar, una distribución de
probabilidad queda resumida por su media y su varianza. La media de
una distribución de frecuencias se identifica mediante la letra
minúscula griega mu (µ), y la desviación estándar, con sigma (σ).
Media, varianza y desviación estándar
de una distribución de probabilidad discreta
La media de una distribución discreta de
probabilidad
14
 La media:
Registra la ubicación central de los datos.
Es el valor promedio a largo plazo de la
variable aleatoria.
También se le conoce como su valor
esperado, E(x), en una distribución de
probabilidad.
Es un promedio ponderado.
La media de una distribución discreta de
probabilidad
15
 La media es calculada con la fórmula:
   [ x P ( x ) ]
 Donde µ representa la media, y P(x) es la
probabilidad de que x asuma algún valor.
La varianza de una distribución de
probabilidad discreta
16
 La varianza mide el tamaño de la
dispersión de una distribución.
 La varianza de una distribución discreta
es representada por la letra griega σ 2
(sigma cuadrada).
 La desviación estándar es la raíz
cuadrada de σ 2 .
La varianza de una distribución de
probabilidad discreta
17
 La varianza de una distribución de
probabilidad discreta es calculada con la
siguiente fórmula:
 2
[(x )2
P(x)]
Ejemplo: Jorge vende automóviles nuevos en la Ford. Por lo
general, Jorge vende la mayor cantidad de automóviles el
sábado. Desarrolló la siguiente distribución de probabilidades de
la cantidad de automóviles que espera vender un sábado
determinado.
1. ¿De qué tipo de distribución se trata?
2. ¿Cuántos automóviles espera vender John un sábado normal?
3. ¿Cuál es la varianza de la distribución?
Ejemplo 2
21
 David Ramírez, dueño de un
negocio de servicios de
pintura, estudió sus registros
de las últimas 20 semanas y
reporta el siguiente número
de casas pintadas por
semana:
# de casas
pintadas
semanas
10 5
11 6
12 7
13 2
Ejemplo 2 (Continuación)
22
 Distribución de probabilidad:
Número de casas
pintadas, x
Probabilidad, P(x)
10 .25
11 .30
12 .35
13 .10
TOTAL 1.00
Ejemplo 2 (Continuación)
23
 Calcule el número medio de casas pintadas
por semana:
  E(x)  [xP(x)]
 (10)(.25)  (11)(.30)  (12)(.35)  (13)(.10)
11.3
Ejemplo 2 (Continuación)
24
 Calcule la varianza del número de casas
pintadas por semana:
 2
 [(x  )2
P(x)]
 (10 11.3)2
(.25) ...  (13 11.3)2
(.10)
 0.4225  0.0270  0.1715  0.2890
 0.91
Tarea
Ejercicios capitulo 6: 1 al 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribución de probabilidad Poisson
Distribución de probabilidad PoissonDistribución de probabilidad Poisson
Distribución de probabilidad Poisson
crisstyramos
 
Resueltos estimacion
Resueltos estimacionResueltos estimacion
Resueltos estimacion
Keber Quispe Gamboa
 
Algunas Distribuciones de Probabilidad Discreta
Algunas Distribuciones de Probabilidad DiscretaAlgunas Distribuciones de Probabilidad Discreta
Algunas Distribuciones de Probabilidad Discreta
jiboy7
 
Estadígrafos de dispersión
Estadígrafos de dispersiónEstadígrafos de dispersión
Estadígrafos de dispersión
Pao Allexandra Vega Carrillo
 
Guia intervalos de confianza
Guia intervalos de confianzaGuia intervalos de confianza
Guia intervalos de confianza
Andres Oyarzun
 
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieriaPrueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
Hector García Cárdenas
 
Solucionario del libro estadistica para la administracion
Solucionario del libro estadistica para la administracionSolucionario del libro estadistica para la administracion
Solucionario del libro estadistica para la administracion
Coraline Line
 
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidadEjemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidadLaksmi Rodriguez
 
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
Daday Rivas
 
Distribución gamma
Distribución gammaDistribución gamma
Distribución gammalevisandro
 
Ejercicios resueltos de cálculo de probabilidades
Ejercicios resueltos de  cálculo de probabilidadesEjercicios resueltos de  cálculo de probabilidades
Ejercicios resueltos de cálculo de probabilidadesMaría BF
 
Distribucion uniforme continua
Distribucion uniforme continuaDistribucion uniforme continua
Distribucion uniforme continua
Monica Mantilla Hidalgo
 
Unidad dos punto n°3
Unidad dos punto n°3Unidad dos punto n°3
Unidad dos punto n°3eduardobarco
 
Ejemplo distribucion normal
Ejemplo distribucion normalEjemplo distribucion normal
Ejemplo distribucion normal
david silva
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Luz Hernández
 

La actualidad más candente (20)

02 de frebreo 2011
02 de frebreo 201102 de frebreo 2011
02 de frebreo 2011
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
Distribución de probabilidad Poisson
Distribución de probabilidad PoissonDistribución de probabilidad Poisson
Distribución de probabilidad Poisson
 
Resueltos estimacion
Resueltos estimacionResueltos estimacion
Resueltos estimacion
 
Algunas Distribuciones de Probabilidad Discreta
Algunas Distribuciones de Probabilidad DiscretaAlgunas Distribuciones de Probabilidad Discreta
Algunas Distribuciones de Probabilidad Discreta
 
Estadígrafos de dispersión
Estadígrafos de dispersiónEstadígrafos de dispersión
Estadígrafos de dispersión
 
Guia intervalos de confianza
Guia intervalos de confianzaGuia intervalos de confianza
Guia intervalos de confianza
 
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieriaPrueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
 
Solucionario del libro estadistica para la administracion
Solucionario del libro estadistica para la administracionSolucionario del libro estadistica para la administracion
Solucionario del libro estadistica para la administracion
 
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidadEjemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
 
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
 
Prueba de hipotesis unidad3
Prueba de hipotesis unidad3Prueba de hipotesis unidad3
Prueba de hipotesis unidad3
 
Distribución gamma
Distribución gammaDistribución gamma
Distribución gamma
 
Ejercicios resueltos de cálculo de probabilidades
Ejercicios resueltos de  cálculo de probabilidadesEjercicios resueltos de  cálculo de probabilidades
Ejercicios resueltos de cálculo de probabilidades
 
Distribucion uniforme continua
Distribucion uniforme continuaDistribucion uniforme continua
Distribucion uniforme continua
 
Unidad dos punto n°3
Unidad dos punto n°3Unidad dos punto n°3
Unidad dos punto n°3
 
Ejemplos del teorema de Bayes
Ejemplos del teorema de BayesEjemplos del teorema de Bayes
Ejemplos del teorema de Bayes
 
Ejemplo distribucion normal
Ejemplo distribucion normalEjemplo distribucion normal
Ejemplo distribucion normal
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
 

Similar a estadística 2. Distribucion de probabilidad parte 1

Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidadCapítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Alejandro Ruiz
 
Distribucion de Probabilidades
Distribucion de ProbabilidadesDistribucion de Probabilidades
Distribucion de Probabilidades
Berny Andrade
 
UNIDAD 2 VARIABLE ALEATORIA.pdf
UNIDAD 2 VARIABLE ALEATORIA.pdfUNIDAD 2 VARIABLE ALEATORIA.pdf
UNIDAD 2 VARIABLE ALEATORIA.pdf
VIRGINIAFERNANDEZ66
 
Distribución
Distribución Distribución
Distribución
Juan Karlos Pc
 
Variables aleatorias y continuas
Variables aleatorias y continuasVariables aleatorias y continuas
Variables aleatorias y continuas
Josmauri Mendoza Gutierrez
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
luisv9616
 
06DistribucionesProbabilisticasDiscretas.ppt
06DistribucionesProbabilisticasDiscretas.ppt06DistribucionesProbabilisticasDiscretas.ppt
06DistribucionesProbabilisticasDiscretas.ppt
JHONNYALVARADO9
 
DISTRIBUCION DE PROBABILIDADES. Estadistica
DISTRIBUCION DE PROBABILIDADES. EstadisticaDISTRIBUCION DE PROBABILIDADES. Estadistica
DISTRIBUCION DE PROBABILIDADES. Estadistica
GERENCIA MTTO 3ER CORTE
 
1061504366rad ca89d
1061504366rad ca89d1061504366rad ca89d
1061504366rad ca89d
Herman Calderin
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
Claudia Diaz
 
G5.pdf
G5.pdfG5.pdf
Inferencia lbinomialypoisson
Inferencia lbinomialypoissonInferencia lbinomialypoisson
Inferencia lbinomialypoissonInstruccional
 
Inferencia lbinomialypoisson
Inferencia lbinomialypoissonInferencia lbinomialypoisson
Inferencia lbinomialypoissonInstruccional
 
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Distribuciones Estadísticas importantes.ppt
Distribuciones Estadísticas importantes.pptDistribuciones Estadísticas importantes.ppt
Distribuciones Estadísticas importantes.ppt
HectorTamayo11
 
Distribuciones Binomiales.pptx
Distribuciones Binomiales.pptxDistribuciones Binomiales.pptx
Distribuciones Binomiales.pptx
MiriamDelValle5
 
Distribuciones De Probabilidad Discreta
Distribuciones De Probabilidad DiscretaDistribuciones De Probabilidad Discreta
Distribuciones De Probabilidad Discretajparrobo
 
Pres. distrib. de probabilidad (pdf)
Pres. distrib. de probabilidad (pdf)Pres. distrib. de probabilidad (pdf)
Semana 4 distribuciones de probabilidad discretas
Semana 4  distribuciones de probabilidad discretasSemana 4  distribuciones de probabilidad discretas
Semana 4 distribuciones de probabilidad discretas
Sergio Jurado
 

Similar a estadística 2. Distribucion de probabilidad parte 1 (20)

Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidadCapítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
 
Distribucion de Probabilidades
Distribucion de ProbabilidadesDistribucion de Probabilidades
Distribucion de Probabilidades
 
UNIDAD 2 VARIABLE ALEATORIA.pdf
UNIDAD 2 VARIABLE ALEATORIA.pdfUNIDAD 2 VARIABLE ALEATORIA.pdf
UNIDAD 2 VARIABLE ALEATORIA.pdf
 
Distribución
Distribución Distribución
Distribución
 
Variables aleatorias y continuas
Variables aleatorias y continuasVariables aleatorias y continuas
Variables aleatorias y continuas
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
06DistribucionesProbabilisticasDiscretas.ppt
06DistribucionesProbabilisticasDiscretas.ppt06DistribucionesProbabilisticasDiscretas.ppt
06DistribucionesProbabilisticasDiscretas.ppt
 
DISTRIBUCION DE PROBABILIDADES. Estadistica
DISTRIBUCION DE PROBABILIDADES. EstadisticaDISTRIBUCION DE PROBABILIDADES. Estadistica
DISTRIBUCION DE PROBABILIDADES. Estadistica
 
1061504366rad ca89d
1061504366rad ca89d1061504366rad ca89d
1061504366rad ca89d
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 
G5.pdf
G5.pdfG5.pdf
G5.pdf
 
Inferencia lbinomialypoisson
Inferencia lbinomialypoissonInferencia lbinomialypoisson
Inferencia lbinomialypoisson
 
Inferencia lbinomialypoisson
Inferencia lbinomialypoissonInferencia lbinomialypoisson
Inferencia lbinomialypoisson
 
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Distribuciones Estadísticas importantes.ppt
Distribuciones Estadísticas importantes.pptDistribuciones Estadísticas importantes.ppt
Distribuciones Estadísticas importantes.ppt
 
Distribuciones Binomiales.pptx
Distribuciones Binomiales.pptxDistribuciones Binomiales.pptx
Distribuciones Binomiales.pptx
 
Distribuciones De Probabilidad Discreta
Distribuciones De Probabilidad DiscretaDistribuciones De Probabilidad Discreta
Distribuciones De Probabilidad Discreta
 
Pres. distrib. de probabilidad (pdf)
Pres. distrib. de probabilidad (pdf)Pres. distrib. de probabilidad (pdf)
Pres. distrib. de probabilidad (pdf)
 
Semana 4 distribuciones de probabilidad discretas
Semana 4  distribuciones de probabilidad discretasSemana 4  distribuciones de probabilidad discretas
Semana 4 distribuciones de probabilidad discretas
 
Ejemplos Explicados
Ejemplos Explicados Ejemplos Explicados
Ejemplos Explicados
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 

estadística 2. Distribucion de probabilidad parte 1

  • 2. Estadísticas recientes sugieren que 15% de los que visitan un sitio de ventas de menudeo en la web realiza la compra. Un minorista desea verificar esta afirmación. Para hacerlo, seleccionó una muestra de 16 “visitas” de su sitio y descubrió que en realidad 4 realizaron una compra ¿Cuál es la probabilidad de que exactamente cuatro realicen una compra? ¿Cuántas compras deben esperarse? ¿Cuál es la probabilidad de que cuatro o más “visitas” terminen en compra?
  • 3. Capítulo 6 3 Distribuciones discretas de probabilidad Objetivos: Al terminar este capítulo podrá: 1. Definir los términos distribución de probabilidad y variable aleatoria. 2. Distinguir entre una distribución de probabilidad discreta y una distribución de probabilidad continua. 3. Calcular la media, la varianza y la desviación estándar de una distribución de probabilidad discreta. 4. Describir las características de la distribución de probabilidad binomial y calcular las probabilidades utilizando esa distribución.
  • 4. Capítulo 6 (Continuación) 4 5. Definir las características de la distribución hipergeométrica y calcular probabilidades con aplicación de tal distribución. 6. Describir las características de la distribución de Poisson y calcular las probabilidades empleando esta distribución.
  • 5. Distribución de probabilidad Lista de todos los resultados de un experimento y la probabilidad asociada a cada una de ellos. Características: 1. La probabilidad de un resultado en particular se encuentra entre 0 y 1. 2. Los resultados de los eventos son mutuamente excluyentes. 3. La lista es exhaustiva. Por tanto, la suma de las probabilidades de los diversos eventos es igual a 1.
  • 6. Distribución de probabilidad de los eventos relativos a cero, una, dos y tres caras en tres lanzamientos de una moneda.
  • 7. Variable aleatoria 7  Una variable aleatoria es un valor numérico determinado por el resultado de un experimento.  Una distribución de probabilidad es la lista de todos los resultados posibles de un experimento y la correspondiente probabilidad. Ejemplos: • Si cuenta el número de empleados ausentes en el turno matutino del lunes, el número puede ser 0, 1, 2, 3,… El número de ausencias es una variable aleatoria. • Si pesa cuatro lingotes de acero, los pesos pueden ser de 2 492 libras, 2 497 libras, 2 506 libras, etc. El peso es una variable aleatoria. • Si lanza dos monedas y cuenta el número de caras, puede caer cero, una o dos caras. Como el número de caras que resulta de este experimento se debe al azar, el número de caras que caen es una variable aleatoria. • Otras variables aleatorias pueden ser el número de focos defectuosos producidos por hora en una fábrica; la calidad (9, 10, 11 o 12) de los miembros de un equipo de futbol; la cantidad diaria de conductores multados por conducir bajo la influencia del alcohol en SPS…
  • 8. El siguiente diagrama ilustra los términos experimento, resultado, evento y variable aleatoria. Primero, en el caso del experimento en el que se lanza una moneda tres veces, hay ocho posibles resultados. En este experimento, interesa el evento de que se presenta una cara en tres lanzamientos. La variable aleatoria es el número de caras. En términos de probabilidad, desea saber la probabilidad del evento que tiene una variable aleatoria igual a 1. El resultado es P(1 cara en 3 lanzamientos) 0.375.
  • 9. Tipos de distribuciones de probabilidad 9  Una distribución de probabilidad discreta puede asumir sólo valores claramente separados.  Una distribución de probabilidad continua puede asumir un número infinito de valores dentro de un rango determinado.
  • 10. Tipos de distribuciones de probabilidad 10  Ejemplos de una distribución discreta son:  El número de estudiantes en una clase.  El número de niños en una familia.  El número de autos entrando en un autolavado por hora.  El número de clientes que llegan a una estética cada hora.
  • 11. Tipos de distribuciones de probabilidad 11  Ejemplos de una distribución de probabilidad continua:  La distancia que recorre cada estudiante para llegar a su clase.  El tiempo que le toma a un ejecutivo llegar a su trabajo.  El tiempo invertido en una llamada telefónica.  La estatura de los alumnos de un grupo en clase.
  • 12. Distribución Discreta 12  Las principales características de una distribución de probabilidad discreta son:  La suma de las probabilidades es 1.00  La probabilidad de un resultado particular es un número mayor o igual a cero y menor o igual a uno.  Los resultados son mutuamente excluyentes.
  • 13. En el capítulo 3 estudió medidas de ubicación y variación de una distribución de frecuencias. La media indica la posición central de los datos, y la varianza describe la dispersión de los datos. De forma similar, una distribución de probabilidad queda resumida por su media y su varianza. La media de una distribución de frecuencias se identifica mediante la letra minúscula griega mu (µ), y la desviación estándar, con sigma (σ). Media, varianza y desviación estándar de una distribución de probabilidad discreta
  • 14. La media de una distribución discreta de probabilidad 14  La media: Registra la ubicación central de los datos. Es el valor promedio a largo plazo de la variable aleatoria. También se le conoce como su valor esperado, E(x), en una distribución de probabilidad. Es un promedio ponderado.
  • 15. La media de una distribución discreta de probabilidad 15  La media es calculada con la fórmula:    [ x P ( x ) ]  Donde µ representa la media, y P(x) es la probabilidad de que x asuma algún valor.
  • 16. La varianza de una distribución de probabilidad discreta 16  La varianza mide el tamaño de la dispersión de una distribución.  La varianza de una distribución discreta es representada por la letra griega σ 2 (sigma cuadrada).  La desviación estándar es la raíz cuadrada de σ 2 .
  • 17. La varianza de una distribución de probabilidad discreta 17  La varianza de una distribución de probabilidad discreta es calculada con la siguiente fórmula:  2 [(x )2 P(x)]
  • 18. Ejemplo: Jorge vende automóviles nuevos en la Ford. Por lo general, Jorge vende la mayor cantidad de automóviles el sábado. Desarrolló la siguiente distribución de probabilidades de la cantidad de automóviles que espera vender un sábado determinado. 1. ¿De qué tipo de distribución se trata? 2. ¿Cuántos automóviles espera vender John un sábado normal? 3. ¿Cuál es la varianza de la distribución?
  • 19.
  • 20.
  • 21. Ejemplo 2 21  David Ramírez, dueño de un negocio de servicios de pintura, estudió sus registros de las últimas 20 semanas y reporta el siguiente número de casas pintadas por semana: # de casas pintadas semanas 10 5 11 6 12 7 13 2
  • 22. Ejemplo 2 (Continuación) 22  Distribución de probabilidad: Número de casas pintadas, x Probabilidad, P(x) 10 .25 11 .30 12 .35 13 .10 TOTAL 1.00
  • 23. Ejemplo 2 (Continuación) 23  Calcule el número medio de casas pintadas por semana:   E(x)  [xP(x)]  (10)(.25)  (11)(.30)  (12)(.35)  (13)(.10) 11.3
  • 24. Ejemplo 2 (Continuación) 24  Calcule la varianza del número de casas pintadas por semana:  2  [(x  )2 P(x)]  (10 11.3)2 (.25) ...  (13 11.3)2 (.10)  0.4225  0.0270  0.1715  0.2890  0.91