SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMATIVA DE DETERMINANTES
2022-I
¿EL maracuyá o LA
maracuyá?
¿TRECEAVO
piso o
DECIMOTERCER
piso?
¿LA árbitra o EL
árbitra?
¿LOS aulas o LAS aulas?
3
Definición
➢ Acompañan al sustantivo.
➢ Es una categoría gramatical que precisa el género y número del
sustantivo.
Número: pl.
Género: f.
Adquirió cincuenta y
una propiedades.
Se sentó a mi costado.
Género: m.
Número: sing.
Clases
1. Artículos
Determinados:
la, los, lo, las, el
Masculino
el diploma
el paraguas
el pus
el memorando
el brócoli
el maracuyá
Femenino
la coliflor
la apotema
la apendicitis
la índole
la sartén
la col
Indeterminados:
un, una, unos, unas
Contracciones:
al, del
Es una disonancia que se produce cuando hay fuerza de voz en la
primera a luego del artículo “la”. Debe ser evitada.
la alma (incorrecto) el alma (correcto)
el ánfora ✓
el hambre✓
la ánfora x
la hambre x
una hachita ✓
un hachita ✓
las arpas ✓
El asa está rota.
La ágil avestruz es vivaz. ✓
adjetivo (sust.)
Excepciones:
la a, la hache,
la alfa, la árabe,
la árbitra, la ácrata
6
Error del posesivo Uso adecuado del posesivo
Se presenta cuando, en vez de
modificar a un sustantivo, aparenta
ser dato de un adverbio de lugar.
Se observa cuando modifica a un
sustantivo.
1) Detrás tuyo
2) En su delante
3) Lejos suyo
1) Detrás de ti
2) Delante de usted
3) Lejos de él/ella
A mi lado
(posesivo) (sust.)
La parte tuya
(sust.) (posesivo)
A favor suyo
(sust.) (posesivo)
a tu derecha
(posesivo) (sust.)
2. Posesivos
3. Cuantificador numeral
Cardinal
uno, dos
tres
Ordinal
décima
primera
Partitivos
onceavo,
treintavo
Múltiplo
doble,
triple
Evaluó la decimotercera propuesta de trabajo.
Redactaron trescientas treinta y una preguntas.
Vendieron la catorceava parte de la casa.
Escucharon la undécima melodía.
Concordancia del cuantificador numeral
La vigesimosegunda FIL
La décima tercera maleta el nonagésimo puesto
la trigésima quinta niña
Admite
femenino
Según la cifra
Desde 1 hasta 30
Palabras unidas o separadas
veintiuna sillas
dieciséis libros
Desde 31
Solo palabras separadas
cuatrocientas cuarenta
y una maletas
quinientas treinta y una
gatas
Ocupó el décimo quinto lugar
Recibió la trigésima primera moneda
37° encuesta
15° prueba
Trigésima séptima
encuesta
Décima quinta
DecimOquintA
1. Relacione adecuadamente los enunciados, luego marque la alternativa
correcta.
I. En la frase La hábil ácrata, se presenta cacofonía.
II. En Los ácidos maracuyás, el artículo se ha empleado correctamente.
III. La oración Ahí falta la hache evidencia error en el uso del artículo.
IV. La oración Una alma se me apareció presenta uso correcto del artículo.
a. Verdadero b. Falso
A) Ib, IIa, IIIb, IVa B) Ia, IIa, IIIb, IVa C) Ia, IIb, IIIb, IVb
D) Ia, IIb, IIIb, IVa E) Ia, IIa, IIIa, IVb
2. Elija los enunciados que presentan uso correcto del
determinante numeral.
I. El deportista coleccionó treinta y una revistas.
II. Le sirvieron la decimo cuarta parte de la torta.
III. Édgar quedó en el quincuagésimo noveno lugar.
IV. Al alcalde le donaron cincuenta y un vacunas.
A) I y III B) I y IV C) II y III D) III y IV E) II, III y IV
3. ¿En qué alternativa(s) el determinante subrayado es adecuado?
I. Cuatroscientas catorce quejas recibió el director este mes.
II. Alejandra envió la duodécima carta a sus padrinos.
III. Aquel ingeniero de minas se ubicaba a lado suyo.
IV. Aquel embajador musulmán llegó exhausto del Cairo.
A) II y III B) III y IV C) I, II y IV D) II y IV E) I y IV
4. Relacione adecuadamente los enunciados con respecto al uso del
determinante posesivo.
I. El juez Martínez sentenció en contra nuestra.
II. El testigo del crimen ha declarado a favor suyo.
III. Mi excolega del instituto pasó cerca tuyo.
IV. Se atrevió a proferir sandeces en mi delante.
a. Correcto b. Incorrecto
A) Ia, IIb, IIIa, IVa B) Ia, IIa, IIIb, IVa C) Ia, IIa, IIIb, IVb
D) Ia, IIb, IIIb, IVa E) Ia, IIa, IIIa, IVb
5. Elija la(s) alternativa(s) que presenta(n) escritura adecuada
del determinante cardinal.
I. Compraron quinientas sesenta y una galletas de fresa.
II. Ventiséis alumnos fueron becados ayer por el alcalde.
III. Solo seicientos becados ingresaron a la universidad.
IV. Treinta y ocho estudiantes asistieron al II Congreso.
A) Solo IV B) III y IV C) I y IV D) II y III E) I, II y
III
6. Elija la(s) alternativa(s) que evidencia(n) uso incorrecto del numeral
ordinal.
I. En la trigésima tercera conferencia, expondrán los chilenos.
II. Quedé en el quingentésimo cuarto lugar en la competencia.
III. Esta es la vigésimooctava vez que repasamos ecuaciones.
IV. Mañana celebraremos nuestro decimosegundo aniversario.
A) III y IV B) Solo II C) I y III D) Solo III E) I, II y IV
7. Relacione adecuadamente los enunciados con respecto al uso del numeral
partitivo.
I. A Elisa solo le corresponde la vigésima parte de la torta.
II. Carla decidió alquilar un departamento en el treveavo piso.
III. Recibieron solo la cuarentaisieteava parte del premio.
IV. Lía fue la decimoquintava empleada que fue solicitada.
a. Correcto b. Incorrecto
A) Ia, IIa, IIIb, IVb B) Ia, IIa, IIIb, IVa C) Ia, IIb, IIIa, IVa
D) Ia, IIb, IIIa, IVb E) Ia, IIb, IIIb, IVa
8. ¿En qué alternativa se evidencia uso inadecuado del
artículo subrayado?
A) Clara probó la amarga haba.
B) Vio de pronto una ágil hada.
C) Apareció una águila rapaz.
D) La árabe parecía dubitativa.
E) lograron viajar al Salvador.
9. Señale la alternativa que presenta uso correcto del determinante
subrayado.
A) Las cortaplumas de Pablo provienen de España.
B) En su delante, estaba su monografía de Literatura. Encima
C) La hambre es una sensación física e incómoda.
D) Mientras no los veías, ellos hablaban en contra tuyo.
E) El profesor de historia escribió el hache con mayúscula.
10. Indique cuál de las alternativas presenta el sustantivo
pluralizado incorrectamente.
A) Alumnos, los pez espada están en peligro de extinción.
B) Los lustrabotas se han posicionado a lo largo de la plaza.
C) Los alumnos rendirán mañana los tests vocacionales.
D) El comerciante ofertó los tomatodo la semana pasada.
E) Por aquí transitan solo microbuses y omnibuses.

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 7-2021-2.pdf

filemd9963-2023-06-09 16-30-26.pd76566666f
filemd9963-2023-06-09 16-30-26.pd76566666ffilemd9963-2023-06-09 16-30-26.pd76566666f
filemd9963-2023-06-09 16-30-26.pd76566666f
georgebarrientos1
 
Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1
Gerson Quiroz
 
Llll
LlllLlll
Practica de coma_y_de_puntos
Practica de coma_y_de_puntosPractica de coma_y_de_puntos
Practica de coma_y_de_puntos
GonzaloPingoAmaya
 
Guía1 4to Grado B-1
Guía1 4to Grado B-1Guía1 4to Grado B-1
Guía1 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
Practica de coma y puntuación
Practica de coma y puntuación Practica de coma y puntuación
Practica de coma y puntuación
DeborahSilva53
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
MishellVela2
 
Practica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacionPractica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacion
JairoBG1
 
20 preguntas de prueba rv 4to
20 preguntas de prueba rv 4to20 preguntas de prueba rv 4to
20 preguntas de prueba rv 4to
Edith Berrocal Escarcena
 
Lenguaje 2
Lenguaje 2Lenguaje 2
Segundo simularcro jueves 05-04
Segundo simularcro   jueves 05-04Segundo simularcro   jueves 05-04
Segundo simularcro jueves 05-04
Alberto Bocanegra
 
Practica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntosPractica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntos
RenzoFabrizioZapataS
 
Practica de coma y punto.docx
Practica de coma y punto.docxPractica de coma y punto.docx
Practica de coma y punto.docx
AlexandraDaz12
 
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Danna Mestas
 
Lenguaje aduni
Lenguaje aduniLenguaje aduni
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Manuel Marcelo
 
5 Examen Integral.pdf
5 Examen Integral.pdf5 Examen Integral.pdf
5 Examen Integral.pdf
SebastianMartnez21
 

Similar a SEMANA 7-2021-2.pdf (17)

filemd9963-2023-06-09 16-30-26.pd76566666f
filemd9963-2023-06-09 16-30-26.pd76566666ffilemd9963-2023-06-09 16-30-26.pd76566666f
filemd9963-2023-06-09 16-30-26.pd76566666f
 
Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1
 
Llll
LlllLlll
Llll
 
Practica de coma_y_de_puntos
Practica de coma_y_de_puntosPractica de coma_y_de_puntos
Practica de coma_y_de_puntos
 
Guía1 4to Grado B-1
Guía1 4to Grado B-1Guía1 4to Grado B-1
Guía1 4to Grado B-1
 
Practica de coma y puntuación
Practica de coma y puntuación Practica de coma y puntuación
Practica de coma y puntuación
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
 
Practica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacionPractica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacion
 
20 preguntas de prueba rv 4to
20 preguntas de prueba rv 4to20 preguntas de prueba rv 4to
20 preguntas de prueba rv 4to
 
Lenguaje 2
Lenguaje 2Lenguaje 2
Lenguaje 2
 
Segundo simularcro jueves 05-04
Segundo simularcro   jueves 05-04Segundo simularcro   jueves 05-04
Segundo simularcro jueves 05-04
 
Practica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntosPractica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntos
 
Practica de coma y punto.docx
Practica de coma y punto.docxPractica de coma y punto.docx
Practica de coma y punto.docx
 
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
 
Lenguaje aduni
Lenguaje aduniLenguaje aduni
Lenguaje aduni
 
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
 
5 Examen Integral.pdf
5 Examen Integral.pdf5 Examen Integral.pdf
5 Examen Integral.pdf
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

SEMANA 7-2021-2.pdf

  • 2. ¿EL maracuyá o LA maracuyá? ¿TRECEAVO piso o DECIMOTERCER piso? ¿LA árbitra o EL árbitra? ¿LOS aulas o LAS aulas?
  • 3. 3 Definición ➢ Acompañan al sustantivo. ➢ Es una categoría gramatical que precisa el género y número del sustantivo. Número: pl. Género: f. Adquirió cincuenta y una propiedades. Se sentó a mi costado. Género: m. Número: sing.
  • 4. Clases 1. Artículos Determinados: la, los, lo, las, el Masculino el diploma el paraguas el pus el memorando el brócoli el maracuyá Femenino la coliflor la apotema la apendicitis la índole la sartén la col Indeterminados: un, una, unos, unas Contracciones: al, del
  • 5. Es una disonancia que se produce cuando hay fuerza de voz en la primera a luego del artículo “la”. Debe ser evitada. la alma (incorrecto) el alma (correcto) el ánfora ✓ el hambre✓ la ánfora x la hambre x una hachita ✓ un hachita ✓ las arpas ✓ El asa está rota. La ágil avestruz es vivaz. ✓ adjetivo (sust.) Excepciones: la a, la hache, la alfa, la árabe, la árbitra, la ácrata
  • 6. 6 Error del posesivo Uso adecuado del posesivo Se presenta cuando, en vez de modificar a un sustantivo, aparenta ser dato de un adverbio de lugar. Se observa cuando modifica a un sustantivo. 1) Detrás tuyo 2) En su delante 3) Lejos suyo 1) Detrás de ti 2) Delante de usted 3) Lejos de él/ella A mi lado (posesivo) (sust.) La parte tuya (sust.) (posesivo) A favor suyo (sust.) (posesivo) a tu derecha (posesivo) (sust.) 2. Posesivos
  • 7. 3. Cuantificador numeral Cardinal uno, dos tres Ordinal décima primera Partitivos onceavo, treintavo Múltiplo doble, triple Evaluó la decimotercera propuesta de trabajo. Redactaron trescientas treinta y una preguntas. Vendieron la catorceava parte de la casa. Escucharon la undécima melodía.
  • 8. Concordancia del cuantificador numeral La vigesimosegunda FIL La décima tercera maleta el nonagésimo puesto la trigésima quinta niña Admite femenino
  • 9. Según la cifra Desde 1 hasta 30 Palabras unidas o separadas veintiuna sillas dieciséis libros Desde 31 Solo palabras separadas cuatrocientas cuarenta y una maletas quinientas treinta y una gatas
  • 10. Ocupó el décimo quinto lugar Recibió la trigésima primera moneda
  • 11. 37° encuesta 15° prueba Trigésima séptima encuesta Décima quinta DecimOquintA
  • 12.
  • 13. 1. Relacione adecuadamente los enunciados, luego marque la alternativa correcta. I. En la frase La hábil ácrata, se presenta cacofonía. II. En Los ácidos maracuyás, el artículo se ha empleado correctamente. III. La oración Ahí falta la hache evidencia error en el uso del artículo. IV. La oración Una alma se me apareció presenta uso correcto del artículo. a. Verdadero b. Falso A) Ib, IIa, IIIb, IVa B) Ia, IIa, IIIb, IVa C) Ia, IIb, IIIb, IVb D) Ia, IIb, IIIb, IVa E) Ia, IIa, IIIa, IVb
  • 14. 2. Elija los enunciados que presentan uso correcto del determinante numeral. I. El deportista coleccionó treinta y una revistas. II. Le sirvieron la decimo cuarta parte de la torta. III. Édgar quedó en el quincuagésimo noveno lugar. IV. Al alcalde le donaron cincuenta y un vacunas. A) I y III B) I y IV C) II y III D) III y IV E) II, III y IV
  • 15. 3. ¿En qué alternativa(s) el determinante subrayado es adecuado? I. Cuatroscientas catorce quejas recibió el director este mes. II. Alejandra envió la duodécima carta a sus padrinos. III. Aquel ingeniero de minas se ubicaba a lado suyo. IV. Aquel embajador musulmán llegó exhausto del Cairo. A) II y III B) III y IV C) I, II y IV D) II y IV E) I y IV
  • 16. 4. Relacione adecuadamente los enunciados con respecto al uso del determinante posesivo. I. El juez Martínez sentenció en contra nuestra. II. El testigo del crimen ha declarado a favor suyo. III. Mi excolega del instituto pasó cerca tuyo. IV. Se atrevió a proferir sandeces en mi delante. a. Correcto b. Incorrecto A) Ia, IIb, IIIa, IVa B) Ia, IIa, IIIb, IVa C) Ia, IIa, IIIb, IVb D) Ia, IIb, IIIb, IVa E) Ia, IIa, IIIa, IVb
  • 17. 5. Elija la(s) alternativa(s) que presenta(n) escritura adecuada del determinante cardinal. I. Compraron quinientas sesenta y una galletas de fresa. II. Ventiséis alumnos fueron becados ayer por el alcalde. III. Solo seicientos becados ingresaron a la universidad. IV. Treinta y ocho estudiantes asistieron al II Congreso. A) Solo IV B) III y IV C) I y IV D) II y III E) I, II y III
  • 18. 6. Elija la(s) alternativa(s) que evidencia(n) uso incorrecto del numeral ordinal. I. En la trigésima tercera conferencia, expondrán los chilenos. II. Quedé en el quingentésimo cuarto lugar en la competencia. III. Esta es la vigésimooctava vez que repasamos ecuaciones. IV. Mañana celebraremos nuestro decimosegundo aniversario. A) III y IV B) Solo II C) I y III D) Solo III E) I, II y IV
  • 19. 7. Relacione adecuadamente los enunciados con respecto al uso del numeral partitivo. I. A Elisa solo le corresponde la vigésima parte de la torta. II. Carla decidió alquilar un departamento en el treveavo piso. III. Recibieron solo la cuarentaisieteava parte del premio. IV. Lía fue la decimoquintava empleada que fue solicitada. a. Correcto b. Incorrecto A) Ia, IIa, IIIb, IVb B) Ia, IIa, IIIb, IVa C) Ia, IIb, IIIa, IVa D) Ia, IIb, IIIa, IVb E) Ia, IIb, IIIb, IVa
  • 20. 8. ¿En qué alternativa se evidencia uso inadecuado del artículo subrayado? A) Clara probó la amarga haba. B) Vio de pronto una ágil hada. C) Apareció una águila rapaz. D) La árabe parecía dubitativa. E) lograron viajar al Salvador.
  • 21. 9. Señale la alternativa que presenta uso correcto del determinante subrayado. A) Las cortaplumas de Pablo provienen de España. B) En su delante, estaba su monografía de Literatura. Encima C) La hambre es una sensación física e incómoda. D) Mientras no los veías, ellos hablaban en contra tuyo. E) El profesor de historia escribió el hache con mayúscula.
  • 22. 10. Indique cuál de las alternativas presenta el sustantivo pluralizado incorrectamente. A) Alumnos, los pez espada están en peligro de extinción. B) Los lustrabotas se han posicionado a lo largo de la plaza. C) Los alumnos rendirán mañana los tests vocacionales. D) El comerciante ofertó los tomatodo la semana pasada. E) Por aquí transitan solo microbuses y omnibuses.