SlideShare una empresa de Scribd logo
Dilatación térmica o
Expansión térmica de sólidos y
Líquidos
Modelo estructural de la
configuración atómica de un
solidó. El modelo supone que
los átomos se unen entre si
por medio de resortes que
reflejan la naturaleza elástica
de las fuerzas ínterátomos.
Los materiales se dilatan (expandan) al aumentar su temperatura. Esto
ocurre porque los átomos vibran con mayor amplitud y las distancias
medias intermoleculares aumentan. La separación promedia entre los
átomos aumenta.
Expansión lineal
• Si la expansión térmica de un objeto es pequeña comparada con
las dimensiones de objeto.
• Si Li es la longitud inicial, la longitud L aumenta con cantidad ∆L,
cuando la temperatura cambia con ∆T. Con experimentos se
puede mostrar que:
Coeficiente promedio de expansión.
Expansión volumétrica
• Cuando un objeto se calienta, todas las dimensiones, incluido el
radio interior aumentan. Se deduce que el volumen y el área
superficial tamben varían con la temperatura.
Expansión volumétrica
• Vi=Li
3
• Se puede demonstar que: β =3α
• La misma manera se define
expansión de área.
DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA DE UN GAS IDEAL.
• Tenemos un gas de masa m, contenido en un envase de
volumen V a una presión P y a una temperatura T y se
busca una relación entre estas variables, llamadas
variables termodinámicas.
• En general, la ecuación que relaciona las variables
termodinámicas, que se llama ecuación de estado, es
ecuación muy complicada, pero si el gas se mantiene a
baja presión (baja densidad), se puede establecer en
forma experimental una ecuación muy simple.
• Un gas a baja densidad se le llama un gas ideal.
• La mayoría de los gases a la temperatura ambiente y a
la presión atmosférica, se comportan aproximadamente
como gases ideales.
Se define un modelo de gas ideal:
Es el gas formado por moléculas puntuales que no están sometidas a
fuerzas de interacción.
• Para establecer la ecuación de
estado de un gas ideal,
considerar un gas encerrado
en un envase cilíndrico, cuyo
volumen puede variar por
medio de un émbolo móvil,
como se muestra en la figura.
• Se supone que el cilindro no
tiene fugas, por lo tanto la
masa del gas permanece
constante.
• Para este sistema con
experimentos se encuentra
que:
S10. Se corta un agujero cuadrado de 8.00 cm de lado en una lamina
de cobre. El coeficiente del cobre es 17.0x 10-6 C-1.
1. Calcular el cambio del área del agujero cuando la temperatura de
la lamina se incrementa 50.0 K.
2. Representa este cambio un aumento o una disminución del área
que abarca el agujero?
• S12. A 20.0 C, una arandela de aluminio tiene
un radio interior de 5.000 cm y una barra de
latón tiene un diámetro de 5.050 cm.
• 1. Suponiendo que solo se calienta la arandela,
que temperatura debería alcanzar para que
puede deslazarse par la barra.
• 2. Si se calientan los dos objetos, que
temperatura deberán alcanzar ambos para que
la arandela se puede deslizar por la bara.
• 3. Puede funcionar este ultimo proceso.
Semana i 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
aldo_m0rte
 
Ejercicios de ejes
Ejercicios de ejesEjercicios de ejes
Ejercicios de ejes
phuarac
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámicaSegunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
Maxwell Altamirano
 
Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas
alianzalima123
 
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdfRefrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
IngenieroIsrael
 
Interpolacion en tablas de termodinámica
Interpolacion en tablas de termodinámicaInterpolacion en tablas de termodinámica
Interpolacion en tablas de termodinámica
Universidad Manuela Beltran
 
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingenieríaAplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Veronica Montilla
 
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptxCAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
LeticiaSilvaCaldern
 
Aplicación de las leyes de Newton al movimiento de un sistema de partículas
Aplicación de las leyes de Newton al movimiento de un sistema de partículasAplicación de las leyes de Newton al movimiento de un sistema de partículas
Aplicación de las leyes de Newton al movimiento de un sistema de partículas
Luis Andrango
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
Francisco Rivas
 
Termodinamica tecnica problemas - garcía
Termodinamica tecnica   problemas - garcíaTermodinamica tecnica   problemas - garcía
Termodinamica tecnica problemas - garcía
educacion
 
Análisis cinemático mecanismo biela manivela
Análisis cinemático mecanismo biela manivelaAnálisis cinemático mecanismo biela manivela
Análisis cinemático mecanismo biela manivela
Roberto Sanz Benito
 
Unidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios DemoUnidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios Demo
J Alexander A Cabrera
 
Solucionario de fluidos_white
Solucionario de fluidos_whiteSolucionario de fluidos_white
Solucionario de fluidos_white
jonathan
 
Conducción Termodinámica
Conducción TermodinámicaConducción Termodinámica
Conducción Termodinámica
Dash920820
 
Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08
Norman Rivera
 
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iiiInforme de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Charlie Tarazona Vargas
 
Cap13
Cap13Cap13
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadEjercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidad
Kevin Canchila
 

La actualidad más candente (20)

Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Ejercicios de ejes
Ejercicios de ejesEjercicios de ejes
Ejercicios de ejes
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámicaSegunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
 
Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas
 
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdfRefrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
 
Interpolacion en tablas de termodinámica
Interpolacion en tablas de termodinámicaInterpolacion en tablas de termodinámica
Interpolacion en tablas de termodinámica
 
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingenieríaAplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
 
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptxCAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
 
Aplicación de las leyes de Newton al movimiento de un sistema de partículas
Aplicación de las leyes de Newton al movimiento de un sistema de partículasAplicación de las leyes de Newton al movimiento de un sistema de partículas
Aplicación de las leyes de Newton al movimiento de un sistema de partículas
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Termodinamica tecnica problemas - garcía
Termodinamica tecnica   problemas - garcíaTermodinamica tecnica   problemas - garcía
Termodinamica tecnica problemas - garcía
 
Análisis cinemático mecanismo biela manivela
Análisis cinemático mecanismo biela manivelaAnálisis cinemático mecanismo biela manivela
Análisis cinemático mecanismo biela manivela
 
Unidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios DemoUnidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios Demo
 
Solucionario de fluidos_white
Solucionario de fluidos_whiteSolucionario de fluidos_white
Solucionario de fluidos_white
 
Conducción Termodinámica
Conducción TermodinámicaConducción Termodinámica
Conducción Termodinámica
 
Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08
 
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iiiInforme de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
 
Cap13
Cap13Cap13
Cap13
 
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
 
Ejercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadEjercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidad
 

Similar a Semana i 2

Naturaleza de los gases
Naturaleza de los gasesNaturaleza de los gases
Naturaleza de los gases
SistemadeEstudiosMed
 
Naturalezadelosgases
NaturalezadelosgasesNaturalezadelosgases
Naturalezadelosgases
SistemadeEstudiosMed
 
DILATACION TERMICA
DILATACION TERMICADILATACION TERMICA
DILATACION TERMICA
Dario Piguave Muñoz
 
Cuadernillo 5o tsq 1
Cuadernillo 5o tsq 1 Cuadernillo 5o tsq 1
Cuadernillo 5o tsq 1
Marcos Zam
 
Dilatacion
DilatacionDilatacion
Coeficiente de dilatacion lineal
Coeficiente de dilatacion linealCoeficiente de dilatacion lineal
Coeficiente de dilatacion lineal
Cinthia Barrientos Cruz
 
Superficie con aletas
Superficie con aletas Superficie con aletas
Superficie con aletas
Adrian Lara Velasco
 
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdfJiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
ssuser6f91571
 
Transferencia de Calor por conducción.
Transferencia de Calor por conducción.Transferencia de Calor por conducción.
Transferencia de Calor por conducción.
Jassiel García Pérez
 
Termo.pptx
Termo.pptxTermo.pptx
Termo.pptx
ssuser5b9f2a
 
Trabajo de gases
Trabajo de gasesTrabajo de gases
Trabajo de gases
alnatcar
 
Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!
maryluuz
 
531974826-11-Temperatura-y-Dilatacion-Termica-solucion.pdf
531974826-11-Temperatura-y-Dilatacion-Termica-solucion.pdf531974826-11-Temperatura-y-Dilatacion-Termica-solucion.pdf
531974826-11-Temperatura-y-Dilatacion-Termica-solucion.pdf
briannarp
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
Paola Salais
 
Temperatura+y+dilatación+térmica ejercicios
Temperatura+y+dilatación+térmica ejerciciosTemperatura+y+dilatación+térmica ejercicios
Temperatura+y+dilatación+térmica ejercicios
Francisca Loyola
 
CALOR_TERMO.pdf.pdf
CALOR_TERMO.pdf.pdfCALOR_TERMO.pdf.pdf
CALOR_TERMO.pdf.pdf
Sofia Rovegno Salazar
 
Introducción a las leyes de los gases
Introducción a las leyes de los gasesIntroducción a las leyes de los gases
Introducción a las leyes de los gases
jparpal
 
Fisica
Fisica Fisica
Fisica ll
Fisica llFisica ll
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
Jorge Arizpe Dodero
 

Similar a Semana i 2 (20)

Naturaleza de los gases
Naturaleza de los gasesNaturaleza de los gases
Naturaleza de los gases
 
Naturalezadelosgases
NaturalezadelosgasesNaturalezadelosgases
Naturalezadelosgases
 
DILATACION TERMICA
DILATACION TERMICADILATACION TERMICA
DILATACION TERMICA
 
Cuadernillo 5o tsq 1
Cuadernillo 5o tsq 1 Cuadernillo 5o tsq 1
Cuadernillo 5o tsq 1
 
Dilatacion
DilatacionDilatacion
Dilatacion
 
Coeficiente de dilatacion lineal
Coeficiente de dilatacion linealCoeficiente de dilatacion lineal
Coeficiente de dilatacion lineal
 
Superficie con aletas
Superficie con aletas Superficie con aletas
Superficie con aletas
 
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdfJiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
Jiménez C, Carlos A-Propiedades térmicas de la materia.pdf
 
Transferencia de Calor por conducción.
Transferencia de Calor por conducción.Transferencia de Calor por conducción.
Transferencia de Calor por conducción.
 
Termo.pptx
Termo.pptxTermo.pptx
Termo.pptx
 
Trabajo de gases
Trabajo de gasesTrabajo de gases
Trabajo de gases
 
Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!
 
531974826-11-Temperatura-y-Dilatacion-Termica-solucion.pdf
531974826-11-Temperatura-y-Dilatacion-Termica-solucion.pdf531974826-11-Temperatura-y-Dilatacion-Termica-solucion.pdf
531974826-11-Temperatura-y-Dilatacion-Termica-solucion.pdf
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
 
Temperatura+y+dilatación+térmica ejercicios
Temperatura+y+dilatación+térmica ejerciciosTemperatura+y+dilatación+térmica ejercicios
Temperatura+y+dilatación+térmica ejercicios
 
CALOR_TERMO.pdf.pdf
CALOR_TERMO.pdf.pdfCALOR_TERMO.pdf.pdf
CALOR_TERMO.pdf.pdf
 
Introducción a las leyes de los gases
Introducción a las leyes de los gasesIntroducción a las leyes de los gases
Introducción a las leyes de los gases
 
Fisica
Fisica Fisica
Fisica
 
Fisica ll
Fisica llFisica ll
Fisica ll
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
 

Último

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 

Último (20)

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 

Semana i 2

  • 1. Dilatación térmica o Expansión térmica de sólidos y Líquidos
  • 2. Modelo estructural de la configuración atómica de un solidó. El modelo supone que los átomos se unen entre si por medio de resortes que reflejan la naturaleza elástica de las fuerzas ínterátomos. Los materiales se dilatan (expandan) al aumentar su temperatura. Esto ocurre porque los átomos vibran con mayor amplitud y las distancias medias intermoleculares aumentan. La separación promedia entre los átomos aumenta.
  • 3. Expansión lineal • Si la expansión térmica de un objeto es pequeña comparada con las dimensiones de objeto. • Si Li es la longitud inicial, la longitud L aumenta con cantidad ∆L, cuando la temperatura cambia con ∆T. Con experimentos se puede mostrar que:
  • 5. Expansión volumétrica • Cuando un objeto se calienta, todas las dimensiones, incluido el radio interior aumentan. Se deduce que el volumen y el área superficial tamben varían con la temperatura.
  • 7. • Se puede demonstar que: β =3α • La misma manera se define expansión de área.
  • 8. DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA DE UN GAS IDEAL. • Tenemos un gas de masa m, contenido en un envase de volumen V a una presión P y a una temperatura T y se busca una relación entre estas variables, llamadas variables termodinámicas. • En general, la ecuación que relaciona las variables termodinámicas, que se llama ecuación de estado, es ecuación muy complicada, pero si el gas se mantiene a baja presión (baja densidad), se puede establecer en forma experimental una ecuación muy simple. • Un gas a baja densidad se le llama un gas ideal. • La mayoría de los gases a la temperatura ambiente y a la presión atmosférica, se comportan aproximadamente como gases ideales.
  • 9. Se define un modelo de gas ideal: Es el gas formado por moléculas puntuales que no están sometidas a fuerzas de interacción.
  • 10. • Para establecer la ecuación de estado de un gas ideal, considerar un gas encerrado en un envase cilíndrico, cuyo volumen puede variar por medio de un émbolo móvil, como se muestra en la figura. • Se supone que el cilindro no tiene fugas, por lo tanto la masa del gas permanece constante. • Para este sistema con experimentos se encuentra que:
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. S10. Se corta un agujero cuadrado de 8.00 cm de lado en una lamina de cobre. El coeficiente del cobre es 17.0x 10-6 C-1. 1. Calcular el cambio del área del agujero cuando la temperatura de la lamina se incrementa 50.0 K. 2. Representa este cambio un aumento o una disminución del área que abarca el agujero?
  • 20. • S12. A 20.0 C, una arandela de aluminio tiene un radio interior de 5.000 cm y una barra de latón tiene un diámetro de 5.050 cm. • 1. Suponiendo que solo se calienta la arandela, que temperatura debería alcanzar para que puede deslazarse par la barra. • 2. Si se calientan los dos objetos, que temperatura deberán alcanzar ambos para que la arandela se puede deslizar por la bara. • 3. Puede funcionar este ultimo proceso.