SlideShare una empresa de Scribd logo
Niveles de
organización
Bases conceptuales de
anatomía y fisiología humana
Semana 02
1. Estimular
Saberes previos:
¿Cuáles son las
principales regiones de
nuestro cuerpo
humano?
2. Explorar
Observa el video
Menciona una idea fuerza del video
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=FbvAysJmKEc
2. Explorar
Después de visualizar el video, responde a la siguiente pregunta a través de una
herramienta digital o por el chat y audio del Zoom
¿cuál es el
beneficio de
estudiar las
estructuras
del cuerpo
humano?
Logro:
Al finalizar la sesión, el estudiante determina la importancia del
estudio de las estructuras del cuerpo humano a partir del análisis
de textos
Temario:
1. Posiciones
2. Planos anatómicos
3. Regiones anatómicos
4. Cavidades del cuerpo
3. Entender
1. Posiciones
3. Entender
1.1 Posición anatómica
posición erecta
bipedestación
mirada al frente
miembros superiores
extendidos
palmas hacia adelante
talones unidos
3. Entender
1.2 Decúbito
Decúbito dorsal
Decúbito ventral
Decúbito lateral
Echado boca arriba
Echado boca abajo
Echado de costado
3. Entender
2. Planos anatómicos
3. Entender
3. Regiones anatómicos
3. Entender
4. Cavidades del cuerpo
1. Cavidad craneal
1. Cavidad vertebral
1. Cavidad torácica
1. Cavidad abdominal
1. Cavidad pélvica
4. Experimentar
Actividad sincrónica
Aplicamos lo aprendido
Elabora un organizador gráfico sobre la importancia del estudio de las
estructuras del cuerpo humano.
4. Experimentar
Actividad asincrónica
Desarrolla la actividad 01 de la guía de trabajo.
5. Evaluar
Autoevaluación
Estimado(a) estudiante, te invitamos a
desarrollar el cuestionario de autoevaluación
que está en el aula virtual.
Antes de responder el mismo, recuerda lo
siguiente:
1. Este cuestionario es una evaluación de
tus conocimientos
2. Tiene una calificación vigesimal
3. Tienes dos intentos para responderlo
5. Evaluar
Metacognición
¿Qué aprendimos hoy?
¿Qué dificultades tuvimos?
¿Para qué nos sirve lo aprendido?
5. Evaluar
Consultas
Referencias bibliográficas
Munuera L. Fundamentos anatomofuncionales. 1a ed. España: Médica; 2004.
Moore K. Anatomía con orientación clínica. 4a ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2003.
Lippert H. Anatomía con orientación clínica para estudiantes. 1a ed. España: Marbán; 2010.
Dufour M. Anatomía del aparato locomotor: osteología, artrología, miología, aparato fibroso, neurología, angiología y
morfotopografía. 1a ed. España: Masson; 2004.
Cailliet R. Anatomía funcional biomecánica. 1a ed. España: Marbán: 2006.
Olímpio M. Anatomía funcional palpatoria. 1a ed. Brasil). Amolca: 2012.
Latarjet M. Anatomía humana. 4a ed. Argentina: Médica Panamericana; 2010.
Tortora G. Principios de anatomía y fisiología. 11a ed. México: Editorial Médica Panamericana; 2006.
Klatt E. Atlas de anatomía patológica. 1a ed. España: Elsevier; 2007.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo  humanoComposicion quimica del cuerpo  humano
Composicion quimica del cuerpo humanoPame Vanessa
 
Biomoleculas inorgànicas
Biomoleculas inorgànicasBiomoleculas inorgànicas
Biomoleculas inorgànicasChris Vera
 
Vitaminas hiposolubres
Vitaminas hiposolubresVitaminas hiposolubres
Vitaminas hiposolubresyalmaparedes
 
SISTEMA ÓSEO 206 HUESOS.pdf
SISTEMA ÓSEO 206 HUESOS.pdfSISTEMA ÓSEO 206 HUESOS.pdf
SISTEMA ÓSEO 206 HUESOS.pdf
EliseoIsmaelMedinaVa
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
meldyore
 
Introduccion a la microbiologia
Introduccion a la microbiologiaIntroduccion a la microbiologia
Introduccion a la microbiologiaerick_echev
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
HABLANDO DE MEDICINA
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexualroberto
 
VITAMINAS HIDROSOLUBLES - BIOQUIMICA.pptx
VITAMINAS HIDROSOLUBLES - BIOQUIMICA.pptxVITAMINAS HIDROSOLUBLES - BIOQUIMICA.pptx
VITAMINAS HIDROSOLUBLES - BIOQUIMICA.pptx
Jesus965639
 
Composición química del cuerpo humano
Composición química del cuerpo humanoComposición química del cuerpo humano
Composición química del cuerpo humanoAllison Guerrero
 
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLESVITAMINAS HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLES
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Huesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneoHuesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneo
lauramkg
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1Elena
 
Morfo.,espo
Morfo.,espoMorfo.,espo
Morfo.,espo
1805068390
 
Composicion Del Ser Humano 1
Composicion Del Ser Humano 1Composicion Del Ser Humano 1
Composicion Del Ser Humano 1CESAR101
 
Microorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongosMicroorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongos
Carla Hassan Marciel
 

La actualidad más candente (20)

Composicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo  humanoComposicion quimica del cuerpo  humano
Composicion quimica del cuerpo humano
 
Composicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo humanoComposicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo humano
 
Biomoleculas inorgànicas
Biomoleculas inorgànicasBiomoleculas inorgànicas
Biomoleculas inorgànicas
 
Vitaminas hiposolubres
Vitaminas hiposolubresVitaminas hiposolubres
Vitaminas hiposolubres
 
SISTEMA ÓSEO 206 HUESOS.pdf
SISTEMA ÓSEO 206 HUESOS.pdfSISTEMA ÓSEO 206 HUESOS.pdf
SISTEMA ÓSEO 206 HUESOS.pdf
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Introduccion a la microbiologia
Introduccion a la microbiologiaIntroduccion a la microbiologia
Introduccion a la microbiologia
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Vitaminas exposicon
Vitaminas exposiconVitaminas exposicon
Vitaminas exposicon
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
VITAMINAS HIDROSOLUBLES - BIOQUIMICA.pptx
VITAMINAS HIDROSOLUBLES - BIOQUIMICA.pptxVITAMINAS HIDROSOLUBLES - BIOQUIMICA.pptx
VITAMINAS HIDROSOLUBLES - BIOQUIMICA.pptx
 
Composición química del cuerpo humano
Composición química del cuerpo humanoComposición química del cuerpo humano
Composición química del cuerpo humano
 
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLESVITAMINAS HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLES
 
Huesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneoHuesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Morfo.,espo
Morfo.,espoMorfo.,espo
Morfo.,espo
 
Composicion Del Ser Humano 1
Composicion Del Ser Humano 1Composicion Del Ser Humano 1
Composicion Del Ser Humano 1
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Microorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongosMicroorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongos
 

Similar a Semana_2_1 (2).pptx

Semana_7.pptx
Semana_7.pptxSemana_7.pptx
Semana_7.pptx
Danton11
 
Semana_1 (11).pptx
Semana_1 (11).pptxSemana_1 (11).pptx
Semana_1 (11).pptx
Danton11
 
Semana 19: Ultima sesion de clases en el Instituto
Semana 19: Ultima sesion de clases en el InstitutoSemana 19: Ultima sesion de clases en el Instituto
Semana 19: Ultima sesion de clases en el Instituto
GabrielaEchevarriaSe1
 
Semana_3 (2).pptx
Semana_3 (2).pptxSemana_3 (2).pptx
Semana_3 (2).pptx
Danton11
 
Semana_4_1.pptx
Semana_4_1.pptxSemana_4_1.pptx
Semana_4_1.pptx
Danton11
 
SESIÓN Los musculos y los movimientos.docx
SESIÓN Los musculos y los movimientos.docxSESIÓN Los musculos y los movimientos.docx
SESIÓN Los musculos y los movimientos.docx
DiomerSilencioMateo
 
Anatomía del Aparato Locomotor Articulaciones del Miembro Superior.pptx
Anatomía del Aparato Locomotor Articulaciones del Miembro Superior.pptxAnatomía del Aparato Locomotor Articulaciones del Miembro Superior.pptx
Anatomía del Aparato Locomotor Articulaciones del Miembro Superior.pptx
AlfonsoMJ
 
ZONAS CORPORALES DEL MIEMBRO INFERIOR ANATOMIA APARATO LOCOMOTOR.pptx
ZONAS CORPORALES DEL MIEMBRO INFERIOR ANATOMIA APARATO LOCOMOTOR.pptxZONAS CORPORALES DEL MIEMBRO INFERIOR ANATOMIA APARATO LOCOMOTOR.pptx
ZONAS CORPORALES DEL MIEMBRO INFERIOR ANATOMIA APARATO LOCOMOTOR.pptx
AlfonsoMJ
 
PSA01_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor (1).pptx
PSA01_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor (1).pptxPSA01_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor (1).pptx
PSA01_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor (1).pptx
NatLes
 
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docxActividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
anapatriciaramosolve
 
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docxActividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
anapatriciaramosolve
 
Sesion ciencia shirley díaz peralta
Sesion ciencia shirley díaz peraltaSesion ciencia shirley díaz peralta
Sesion ciencia shirley díaz peralta
Shirley catherine Díaz Peralta
 
Semana_12.pptx
Semana_12.pptxSemana_12.pptx
Semana_12.pptx
KatyaRubina
 
PSA07_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor.pptx
PSA07_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor.pptxPSA07_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor.pptx
PSA07_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor.pptx
karinaarteaga21
 
Sesion 17 Aparato Reproductor Femenino Clases
Sesion 17 Aparato Reproductor Femenino ClasesSesion 17 Aparato Reproductor Femenino Clases
Sesion 17 Aparato Reproductor Femenino Clases
mariolicortezvasquez2
 
Semana_03.pptx
Semana_03.pptxSemana_03.pptx
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
jeesu21
 
LIBRO METODOS FISIOTERAPEUTICOS 2 fisioterapia
LIBRO METODOS FISIOTERAPEUTICOS 2 fisioterapiaLIBRO METODOS FISIOTERAPEUTICOS 2 fisioterapia
LIBRO METODOS FISIOTERAPEUTICOS 2 fisioterapia
luz flores
 
PSA10_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor.pptx
PSA10_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor.pptxPSA10_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor.pptx
PSA10_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor.pptx
NatLes
 

Similar a Semana_2_1 (2).pptx (20)

Semana_5_1 (1).pptx
Semana_5_1 (1).pptxSemana_5_1 (1).pptx
Semana_5_1 (1).pptx
 
Semana_7.pptx
Semana_7.pptxSemana_7.pptx
Semana_7.pptx
 
Semana_1 (11).pptx
Semana_1 (11).pptxSemana_1 (11).pptx
Semana_1 (11).pptx
 
Semana 19: Ultima sesion de clases en el Instituto
Semana 19: Ultima sesion de clases en el InstitutoSemana 19: Ultima sesion de clases en el Instituto
Semana 19: Ultima sesion de clases en el Instituto
 
Semana_3 (2).pptx
Semana_3 (2).pptxSemana_3 (2).pptx
Semana_3 (2).pptx
 
Semana_4_1.pptx
Semana_4_1.pptxSemana_4_1.pptx
Semana_4_1.pptx
 
SESIÓN Los musculos y los movimientos.docx
SESIÓN Los musculos y los movimientos.docxSESIÓN Los musculos y los movimientos.docx
SESIÓN Los musculos y los movimientos.docx
 
Anatomía del Aparato Locomotor Articulaciones del Miembro Superior.pptx
Anatomía del Aparato Locomotor Articulaciones del Miembro Superior.pptxAnatomía del Aparato Locomotor Articulaciones del Miembro Superior.pptx
Anatomía del Aparato Locomotor Articulaciones del Miembro Superior.pptx
 
ZONAS CORPORALES DEL MIEMBRO INFERIOR ANATOMIA APARATO LOCOMOTOR.pptx
ZONAS CORPORALES DEL MIEMBRO INFERIOR ANATOMIA APARATO LOCOMOTOR.pptxZONAS CORPORALES DEL MIEMBRO INFERIOR ANATOMIA APARATO LOCOMOTOR.pptx
ZONAS CORPORALES DEL MIEMBRO INFERIOR ANATOMIA APARATO LOCOMOTOR.pptx
 
PSA01_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor (1).pptx
PSA01_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor (1).pptxPSA01_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor (1).pptx
PSA01_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor (1).pptx
 
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docxActividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
 
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docxActividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
 
Sesion ciencia shirley díaz peralta
Sesion ciencia shirley díaz peraltaSesion ciencia shirley díaz peralta
Sesion ciencia shirley díaz peralta
 
Semana_12.pptx
Semana_12.pptxSemana_12.pptx
Semana_12.pptx
 
PSA07_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor.pptx
PSA07_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor.pptxPSA07_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor.pptx
PSA07_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor.pptx
 
Sesion 17 Aparato Reproductor Femenino Clases
Sesion 17 Aparato Reproductor Femenino ClasesSesion 17 Aparato Reproductor Femenino Clases
Sesion 17 Aparato Reproductor Femenino Clases
 
Semana_03.pptx
Semana_03.pptxSemana_03.pptx
Semana_03.pptx
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
 
LIBRO METODOS FISIOTERAPEUTICOS 2 fisioterapia
LIBRO METODOS FISIOTERAPEUTICOS 2 fisioterapiaLIBRO METODOS FISIOTERAPEUTICOS 2 fisioterapia
LIBRO METODOS FISIOTERAPEUTICOS 2 fisioterapia
 
PSA10_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor.pptx
PSA10_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor.pptxPSA10_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor.pptx
PSA10_FIS_II_Anatomia_del_Aparato_Locomotor.pptx
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

Semana_2_1 (2).pptx