SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DIGESTIVO
La digestión es un proceso que rompe los alimentos en
componentes más pequeños y simples, llamados nutrientes que
nuestras células pueden usar. Convierte los alimentos en
nutrientes
Este proceso tiene lugar en varias etapas y en diferentes
órganos.
Esta fragmentación se realiza de dos formas distintas.
Por una parte, los alimentos se rompen utilizando medios
físicos, como cortar, masticar o batir; esto se llama digestión
mecánica.
Por otro lado, los alimentos y macromoléculas también se
rompen al mezclarse con sustancias químicas (enzimas) que
produce nuestro cuerpo; esto se llama digestión química.
El sistema digestivo

Tiene 4 funciones
importantes:
•Ingerir los alimentos.
•Digerir los alimentos.
•Absorber los nutrientes
(monosacáridos, ácidos
grasos, aminoácidos,
agua, minerales y
vitaminas)
•Eliminar los restos de
alimentos que no fueron
absorbidos.
Boca
Participa en la digestión mecánica y química.
La saliva es un líquido producido por las glándulas
salivares que facilita que los alimentos se puedan tragar.
Participa en la digestión química. En la saliva existe una
enzima que rompe los azúcares en otros más simples
En el fondo de la boca está la faringe. En ella hay dos
orificios. Por uno pasa el aire que respiramos; por el otro,
el bolo alimenticio. Cuando deglutimos, el orificio del
paso del aire se cierra (epiglotis), y el alimento pasa por el
otro orificio hacia el esófago.
El esófago es un conducto recto y
musculoso. Sus contracciones musculares
producen el movimiento peristáltico
que hace avanzar el bolo alimenticio
hacia el estómago.
El Estómago
El estómago es un órgano
musculoso con forma de bolsa.
Su interior está recubierto por
una capa que tiene células que
producen un líquido, el jugo
gástrico.
El jugo gástrico es muy ácido
y, al mezclarse con los
alimentos, descompone las
proteínas en partículas más
pequeñas, llamadas
aminoácidos. El jugo gástrico
realiza parte de la digestión
química. Al mismo tiempo, el
músculo del estómago se
contrae y bate los alimentos,
originando también una
digestión mecánica. Como
El páncreas
El páncreas es una glándula que produce hormonas y jugo
pancreático. Este jugo llega por un pequeño conducto al
intestino delgado, donde participa en la digestión química
de los alimentos. El jugo pancreático actúa en la
descomposición de las grasas, las proteínas y los azúcares.
Además de las
glándulas salivales,
hay otras dos
glándulas que
contribuyen a la
digestión:
El páncreas
El hígado
El páncreas es una glándula mixta. segrega hormonas a la sangre, para
controlar los azúcares y jugo pancreático ,que se vierte al intestino ,e
interviene en la digestión.
La misión del hígado es fundamentalmente metabólica, pero
contribuye a la digestión mediante la bilis. Ésta se almacena en la
vesícula biliar.
Desempeña un papel importante en la digestión de las grasas.
Contribuye a dividir las sustancias grasas en partículas más pequeñas,
con lo que se facilita el ataque de las enzimas lipasas al aumentar la
superficie de las gotas de grasa.
El intestino se divide
en dos tramos:
1.-Intestino delgado:
Formado por tres
porciones:
-duodeno
-yeyuno
- Íleon

2.-Intestino grueso.
Formado por 4
zonas:
-ciego
-colon ascendente
-colon transverso
-colon descendente
El duodeno recibe, por unos conductos, los jugos del
hígado y del páncreas.
Estas sustancias participan en la digestión química que
tienen lugar en ese órgano finalizando la
descomposición de las macromoléculas.
La papilla que se forma se llama quilo.
En el yeyuno-ileon se absorben los nutrientes pequeños
(monosacáridos, aminoácidos, ácidos grasos, glicerol)
a través de las VELLOSIDADES INTESTINALES que
contienen vasos sanguíneos.
Lo que queda, pasa al intestino
grueso.
Allí termina de producirse la
absorción de sales minerales,
agua y vitaminas, y con los
desechos se forman las heces.
Éstas se eliminan por el ano
mediante movimientos
peristálticos.
bolo
alimenticio
faringe

cardias
píloro
quimo

bilis
esófago

Jugo
pancreático

quilo
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Alexandra Dorante
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticiahilde121893
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato DigestivonAyblancO
 
SISTEMA DIGESTIVO. (1)
SISTEMA DIGESTIVO. (1)SISTEMA DIGESTIVO. (1)
SISTEMA DIGESTIVO. (1)Juan Alvarado
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivomajitop23
 
Aparato digestivo resumen
Aparato digestivo resumenAparato digestivo resumen
Aparato digestivo resumenpilarduranperez
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
El sistema Digestivo Completo con Enfermedades
El sistema Digestivo Completo con Enfermedades El sistema Digestivo Completo con Enfermedades
El sistema Digestivo Completo con Enfermedades
Claudia Sobrino Beleño
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointcompadrito25
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Melany Contreras
 
Mapa-conceptual-del-sistema-digestivo.pptx
Mapa-conceptual-del-sistema-digestivo.pptxMapa-conceptual-del-sistema-digestivo.pptx
Mapa-conceptual-del-sistema-digestivo.pptx
CitlalliJocelinHauBu
 
Esquema aparato digestivo
Esquema aparato digestivoEsquema aparato digestivo
Esquema aparato digestivo
juanfra1968
 
Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.Tobal Sánchez
 
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACIONAPARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACIONRogelio Flores Valencia
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
Purificación García
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO. (1)
SISTEMA DIGESTIVO. (1)SISTEMA DIGESTIVO. (1)
SISTEMA DIGESTIVO. (1)
 
La digestión
La digestiónLa digestión
La digestión
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Aparato digestivo resumen
Aparato digestivo resumenAparato digestivo resumen
Aparato digestivo resumen
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
El sistema Digestivo Completo con Enfermedades
El sistema Digestivo Completo con Enfermedades El sistema Digestivo Completo con Enfermedades
El sistema Digestivo Completo con Enfermedades
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power point
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
 
Mapa-conceptual-del-sistema-digestivo.pptx
Mapa-conceptual-del-sistema-digestivo.pptxMapa-conceptual-del-sistema-digestivo.pptx
Mapa-conceptual-del-sistema-digestivo.pptx
 
Esquema aparato digestivo
Esquema aparato digestivoEsquema aparato digestivo
Esquema aparato digestivo
 
Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.
 
Que funciones tiene el esofago
Que funciones tiene el esofagoQue funciones tiene el esofago
Que funciones tiene el esofago
 
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACIONAPARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
 

Destacado

Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Daniela Segura Flores
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Namarys Ovalles
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
OSCAR MALO
 
Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1ciclosdeporte
 
Fisiologia Animal: Excreción
Fisiologia Animal: ExcreciónFisiologia Animal: Excreción
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
Magdalena Guevara Villanueva
 

Destacado (10)

Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
ciclo cardiaco
 ciclo cardiaco  ciclo cardiaco
ciclo cardiaco
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1
 
Fisiologia Animal: Excreción
Fisiologia Animal: ExcreciónFisiologia Animal: Excreción
Fisiologia Animal: Excreción
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
 

Similar a Sistema digestivo

La digestion
La digestionLa digestion
La digestion
Alexandra De Navarro
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Margareth Diaz
 
La digestión
La digestiónLa digestión
La digestión
Moises Tarmeño
 
Aparato Digestivo.ppt
Aparato Digestivo.pptAparato Digestivo.ppt
Aparato Digestivo.ppt
MilenkaYujra2
 
Teórico de digestión
Teórico de digestiónTeórico de digestión
Teórico de digestión
Adriana La Greca
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
yennycardi
 
Presentación "aparato digestivo humano"
Presentación "aparato digestivo humano"Presentación "aparato digestivo humano"
Presentación "aparato digestivo humano"
Alberto Martínez Romo
 
Presentación "Aparato digestivo humano"
Presentación "Aparato digestivo humano"Presentación "Aparato digestivo humano"
Presentación "Aparato digestivo humano"
Alberto Martínez Romo
 
Diapositivas sistema digestivo
Diapositivas sistema digestivoDiapositivas sistema digestivo
Diapositivas sistema digestivoheidi cordero
 
Articulo cientifico del sitema digestivo
Articulo cientifico del sitema digestivoArticulo cientifico del sitema digestivo
Articulo cientifico del sitema digestivo
Juan Alvarez
 
sistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptxsistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptx
DAMARISVALENCIA14
 
Aparato Dijestivo
Aparato DijestivoAparato Dijestivo
Aparato Dijestivo
tercerodiver
 
Nutricionparadeportistas
NutricionparadeportistasNutricionparadeportistas
Nutricionparadeportistas
Glorys0110
 
Nutricionparadeportistas
NutricionparadeportistasNutricionparadeportistas
NutricionparadeportistasRamireez
 
Función del sistema digestivo
Función del sistema digestivoFunción del sistema digestivo
Función del sistema digestivoCitlali Butròn
 

Similar a Sistema digestivo (20)

La digestion
La digestionLa digestion
La digestion
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
La digestión
La digestiónLa digestión
La digestión
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Aparato Digestivo.ppt
Aparato Digestivo.pptAparato Digestivo.ppt
Aparato Digestivo.ppt
 
LA DIGESTIÓN
LA DIGESTIÓN LA DIGESTIÓN
LA DIGESTIÓN
 
Teórico de digestión
Teórico de digestiónTeórico de digestión
Teórico de digestión
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
Presentación "aparato digestivo humano"
Presentación "aparato digestivo humano"Presentación "aparato digestivo humano"
Presentación "aparato digestivo humano"
 
Presentación "Aparato digestivo humano"
Presentación "Aparato digestivo humano"Presentación "Aparato digestivo humano"
Presentación "Aparato digestivo humano"
 
Diapositivas sistema digestivo
Diapositivas sistema digestivoDiapositivas sistema digestivo
Diapositivas sistema digestivo
 
Articulo cientifico del sitema digestivo
Articulo cientifico del sitema digestivoArticulo cientifico del sitema digestivo
Articulo cientifico del sitema digestivo
 
sistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptxsistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptx
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato Dijestivo
Aparato DijestivoAparato Dijestivo
Aparato Dijestivo
 
Aparato Dijestivo
Aparato DijestivoAparato Dijestivo
Aparato Dijestivo
 
Nutricionparadeportistas
NutricionparadeportistasNutricionparadeportistas
Nutricionparadeportistas
 
Nutricionparadeportistas
NutricionparadeportistasNutricionparadeportistas
Nutricionparadeportistas
 
Función del sistema digestivo
Función del sistema digestivoFunción del sistema digestivo
Función del sistema digestivo
 

Más de 29325508

Feria de las carreras 2014
Feria de las carreras 2014Feria de las carreras 2014
Feria de las carreras 2014
29325508
 
Oferta académica 2014
Oferta académica 2014Oferta académica 2014
Oferta académica 2014
29325508
 
Tipos de nutrición
Tipos de nutriciónTipos de nutrición
Tipos de nutrición
29325508
 
4 la célula
4 la célula4 la célula
4 la célula
29325508
 
2 composición quimica celular
2 composición quimica celular2 composición quimica celular
2 composición quimica celular29325508
 
2 composición quimica celular
2 composición quimica celular2 composición quimica celular
2 composición quimica celular29325508
 
1 biotecnología - conceptos básicos
1 biotecnología - conceptos básicos1 biotecnología - conceptos básicos
1 biotecnología - conceptos básicos29325508
 
El cuerpo humano osteo artro-muscular
El cuerpo humano osteo artro-muscularEl cuerpo humano osteo artro-muscular
El cuerpo humano osteo artro-muscular29325508
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario29325508
 
Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría  Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría 29325508
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes29325508
 
Sistema respiratorio y sangre
Sistema respiratorio y sangreSistema respiratorio y sangre
Sistema respiratorio y sangre29325508
 
Modelo de razonamiento geométrico de van hiele
Modelo de razonamiento geométrico de van hieleModelo de razonamiento geométrico de van hiele
Modelo de razonamiento geométrico de van hiele29325508
 
Razones para enseñar geometría
Razones para enseñar geometríaRazones para enseñar geometría
Razones para enseñar geometría
29325508
 
2 termodinámica
2 termodinámica2 termodinámica
2 termodinámica29325508
 
3 módulo 1 composición quimica celular
3 módulo 1 composición quimica celular3 módulo 1 composición quimica celular
3 módulo 1 composición quimica celular
29325508
 
Enseñanza de la sexualidad concepciones
Enseñanza de la sexualidad concepcionesEnseñanza de la sexualidad concepciones
Enseñanza de la sexualidad concepciones
29325508
 
1 clase 2 conceptos basicos
1 clase 2 conceptos basicos1 clase 2 conceptos basicos
1 clase 2 conceptos basicos
29325508
 
2 la célula
2 la célula2 la célula
2 la célula
29325508
 
Qué es un ser vivo
Qué es un ser vivoQué es un ser vivo
Qué es un ser vivo29325508
 

Más de 29325508 (20)

Feria de las carreras 2014
Feria de las carreras 2014Feria de las carreras 2014
Feria de las carreras 2014
 
Oferta académica 2014
Oferta académica 2014Oferta académica 2014
Oferta académica 2014
 
Tipos de nutrición
Tipos de nutriciónTipos de nutrición
Tipos de nutrición
 
4 la célula
4 la célula4 la célula
4 la célula
 
2 composición quimica celular
2 composición quimica celular2 composición quimica celular
2 composición quimica celular
 
2 composición quimica celular
2 composición quimica celular2 composición quimica celular
2 composición quimica celular
 
1 biotecnología - conceptos básicos
1 biotecnología - conceptos básicos1 biotecnología - conceptos básicos
1 biotecnología - conceptos básicos
 
El cuerpo humano osteo artro-muscular
El cuerpo humano osteo artro-muscularEl cuerpo humano osteo artro-muscular
El cuerpo humano osteo artro-muscular
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría  Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
 
Sistema respiratorio y sangre
Sistema respiratorio y sangreSistema respiratorio y sangre
Sistema respiratorio y sangre
 
Modelo de razonamiento geométrico de van hiele
Modelo de razonamiento geométrico de van hieleModelo de razonamiento geométrico de van hiele
Modelo de razonamiento geométrico de van hiele
 
Razones para enseñar geometría
Razones para enseñar geometríaRazones para enseñar geometría
Razones para enseñar geometría
 
2 termodinámica
2 termodinámica2 termodinámica
2 termodinámica
 
3 módulo 1 composición quimica celular
3 módulo 1 composición quimica celular3 módulo 1 composición quimica celular
3 módulo 1 composición quimica celular
 
Enseñanza de la sexualidad concepciones
Enseñanza de la sexualidad concepcionesEnseñanza de la sexualidad concepciones
Enseñanza de la sexualidad concepciones
 
1 clase 2 conceptos basicos
1 clase 2 conceptos basicos1 clase 2 conceptos basicos
1 clase 2 conceptos basicos
 
2 la célula
2 la célula2 la célula
2 la célula
 
Qué es un ser vivo
Qué es un ser vivoQué es un ser vivo
Qué es un ser vivo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Sistema digestivo

  • 1. SISTEMA DIGESTIVO La digestión es un proceso que rompe los alimentos en componentes más pequeños y simples, llamados nutrientes que nuestras células pueden usar. Convierte los alimentos en nutrientes Este proceso tiene lugar en varias etapas y en diferentes órganos. Esta fragmentación se realiza de dos formas distintas. Por una parte, los alimentos se rompen utilizando medios físicos, como cortar, masticar o batir; esto se llama digestión mecánica. Por otro lado, los alimentos y macromoléculas también se rompen al mezclarse con sustancias químicas (enzimas) que produce nuestro cuerpo; esto se llama digestión química.
  • 2. El sistema digestivo Tiene 4 funciones importantes: •Ingerir los alimentos. •Digerir los alimentos. •Absorber los nutrientes (monosacáridos, ácidos grasos, aminoácidos, agua, minerales y vitaminas) •Eliminar los restos de alimentos que no fueron absorbidos.
  • 3.
  • 4. Boca Participa en la digestión mecánica y química.
  • 5. La saliva es un líquido producido por las glándulas salivares que facilita que los alimentos se puedan tragar. Participa en la digestión química. En la saliva existe una enzima que rompe los azúcares en otros más simples
  • 6. En el fondo de la boca está la faringe. En ella hay dos orificios. Por uno pasa el aire que respiramos; por el otro, el bolo alimenticio. Cuando deglutimos, el orificio del paso del aire se cierra (epiglotis), y el alimento pasa por el otro orificio hacia el esófago.
  • 7. El esófago es un conducto recto y musculoso. Sus contracciones musculares producen el movimiento peristáltico que hace avanzar el bolo alimenticio hacia el estómago.
  • 8. El Estómago El estómago es un órgano musculoso con forma de bolsa. Su interior está recubierto por una capa que tiene células que producen un líquido, el jugo gástrico. El jugo gástrico es muy ácido y, al mezclarse con los alimentos, descompone las proteínas en partículas más pequeñas, llamadas aminoácidos. El jugo gástrico realiza parte de la digestión química. Al mismo tiempo, el músculo del estómago se contrae y bate los alimentos, originando también una digestión mecánica. Como
  • 9. El páncreas El páncreas es una glándula que produce hormonas y jugo pancreático. Este jugo llega por un pequeño conducto al intestino delgado, donde participa en la digestión química de los alimentos. El jugo pancreático actúa en la descomposición de las grasas, las proteínas y los azúcares.
  • 10. Además de las glándulas salivales, hay otras dos glándulas que contribuyen a la digestión: El páncreas El hígado
  • 11. El páncreas es una glándula mixta. segrega hormonas a la sangre, para controlar los azúcares y jugo pancreático ,que se vierte al intestino ,e interviene en la digestión. La misión del hígado es fundamentalmente metabólica, pero contribuye a la digestión mediante la bilis. Ésta se almacena en la vesícula biliar. Desempeña un papel importante en la digestión de las grasas. Contribuye a dividir las sustancias grasas en partículas más pequeñas, con lo que se facilita el ataque de las enzimas lipasas al aumentar la superficie de las gotas de grasa.
  • 12. El intestino se divide en dos tramos: 1.-Intestino delgado: Formado por tres porciones: -duodeno -yeyuno - Íleon 2.-Intestino grueso. Formado por 4 zonas: -ciego -colon ascendente -colon transverso -colon descendente
  • 13. El duodeno recibe, por unos conductos, los jugos del hígado y del páncreas. Estas sustancias participan en la digestión química que tienen lugar en ese órgano finalizando la descomposición de las macromoléculas. La papilla que se forma se llama quilo.
  • 14. En el yeyuno-ileon se absorben los nutrientes pequeños (monosacáridos, aminoácidos, ácidos grasos, glicerol) a través de las VELLOSIDADES INTESTINALES que contienen vasos sanguíneos.
  • 15. Lo que queda, pasa al intestino grueso. Allí termina de producirse la absorción de sales minerales, agua y vitaminas, y con los desechos se forman las heces. Éstas se eliminan por el ano mediante movimientos peristálticos.
  • 17. FIN

Notas del editor

  1. Imagina que sólo tienes un coco para comer y que no puedes partirlo de ninguna manera. Aunque estuvieras muerto de hambre, el coco no te serviría para nada. A tu cuerpo le ocurre lo mismo, no puede utilizar los alimentos tal como tú los conoces. Para que sean útiles, necesita modificarlos mediante la digestión.