SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZÓN DE UN NIÑO,
PARA CREAR EN SU MENTE UNA CONCIENCIA ECOLÓGICA
MARTHA ISABEL PIÑEROS HERRERA
LADY CAROLINA HENDE BLANNCO
ASESORA: MARIA GLADYS TORRES
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
PROGRAMA FORMACION COMPLEMENTARIA
INVESTIGACION FORMATIVA Y EDUCATIVA
ACACIAS
2014
PLANES DE ACCIÓN: 1
ACCIÓN OBJETIVO MATERIALES INSTRUMENTOS RESPONSABLES
Video
la buena semilla
Demostrar la importancia
que tiene la cultura
ambiental en el ámbito
escolar de un niño, por
medio de un video
pedagógico donde se
enseña la importancia de
reciclar en nuestro país.
Televisor
Computador
Recordatorio en
fomi
Encuesta
Martha piñeros
carolina Hende
MIS NORMAS
AMBIENTALES.
Identificar las normas
conocidas por los niños
para establecer un nivel de
aprendizaje ambiental y
poder ejecutar las
actividades planteadas
Hojas de
colores Tamaño
carta Lápiz
Borrador Cinta
Papel bon
Marcadores
Encuesta
Martha piñeros
Carolina Hende
RECONOCIENDO
MIS FALTAS
AMBIENTALES
Desarrollar en el niño un
interés hacia el cuidado del
medio ambiente por medio
de su creatividad Y así
promover un cambio
positivo en cada uno de
ellos.
Vinilos, papel
craf, cinta,
marcadores Encuesta Martha piñeros
Carolina Hende
DESCRIPCION
Actividad 1
Llegamos al salón del grado primero tres del 2013 a dar iniciación con nuestro
proyecto de investigación el cual lo tenemos estipulado con el nombre
“SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON DE UN NIÑO PARA
CREAR EN SU MENTE UNA CONCIENCIA ECOLOGICA”
Iniciamos con los conocimientos previos de los niños acerca del tema sobre la
importancia de cuidar nuestro medio ambiente y el sentido de pertenencia que
debemos tener hacia la preservación de nuestro entorno. Se les repartió a cada
niño un arbolito elaborado en fomy donde se les coloco en el lado derecho del
pecho, luego se les proyecto un video sobre el cuidado del medio ambiente La
Buena Semilla: Es un cuento cuyos personajes principales, Doña Generosa y
Educadito, narran la experiencia de una comunidad que decide mejorar sus
hábitos, en la acumulación de sus residuos sólidos, al contemplar la
transformación mágica de una semilla en árbol, seguido se realizó una encuesta
donde se evidencio los conocimientos de cada uno de los pequeños. Página
http//educaditoygenerosa.blogsport.com.
ELABORADA POR MARTHA PIÑEROS Y CAROLINA HENDE
Realizada por Martha Piñeros y Carolina Hende
Lugar: Escuela Normal Superior de Acacias
Fecha: 21 marzo de 2014
Fuente de origen de la información: resultados obtenidos
de una encuesta realizada en una actividad ecológica.
4
6
3
29
27
30
PREGUNTA 1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 3
*LA BUENA SEMILLA.*
SI NO
SI NO
1 12.1% 87.8%
2 18.1% 81.8%
3 9.0 % 90.9%
total 13.0% 86.8%
ANÁLISIS
En esta grafica se evidencia que más del 70 % de los niños no tienen una educación
ambiental ya que no poseen algunos conocimientos como las normas obligatorias que se
deben de ser cumplidas en cualquier entorno, de esta manera es evidente la falta de
conciencia ambiental que habita en esta aula de clase.
Actividad 2
Se realizó esta actividad con el objetivo de conocer los aportes y la forma
en que los niños creen que es el adecuado cuidado del entorno y medio
ambiente, en el momento en que los alumnos escribían las formas de como ellos
ayudaban con buenos actos hacia el beneficio de la naturaleza, observamos que
la mayoría solo sabía sobre el no botar basura al suelo, ni arrojar desechos a los
ríos, estas dos normas fueron las que más se evidenciaron en los escritos de
cada uno.
Luego de que todos hubieran realizado su trabajo cada niño paso al
frente de sus compañeros a exponer las normas sabidas ellos, esta
actividad culmino exitosamente ya que hubo un conocimiento colectivo
entre todos y cada uno de los estudiantes.
Realizada por Martha Piñeros y Carolina Hende
Lugar: Escuela Normal Superior de Acacias
Fecha: 21 marzo de 2014
Fuente de origen de la información: resultados
obtenidos de una encuesta realizada en una actividad ecológica.
Análisis
En esta grafica podemos observar que más del 60 % delos niños no practica ninguna acción
en pro del medio ambiente en sus diferentes entornos ya que no han sido inculcadas en años
anteriores por sus docentes y padres de familia, es por esta razón que se hace evidente la
falta de comunicación ecológica dentro de una comunidad educativa.
5
7
4
28
26
29
PREGUNTA 1PREGUNTA 2PREGUNTA 3
MIS NORMAS
AMBIENTALES
SI NO
SI NO
1 15.1% 84.8%
2 39.3 78.7%
3 48.4% 87.8%
total 16.1% 83.7%
ACTIVIDAD 3
Los niños del grado segundo tres realizaron un mural de normas en
beneficio del medio ambiente, donde tenían que plasmar su manitos en una
hoja de papel, al momento de plasmar su derecha debían de recordar algunas
acciones que han realizado en pro de este y adquirir un compromiso con
sigo mismo, luego plasmando su manito izquierda debían recordar las
acciones que han realizado en contra y comprometerse a no volverlas a
realizar y así cuidar nuestro planeta para un bien común.
Realizada por Martha Piñeros y Carolina Hende
Lugar: Escuela Normal Superior de Acacias
Fecha: 21 marzo de 2014
Fuente de origen de la información: resultados
obtenidos de una encuesta realizada en una actividad ecológica.
Análisis
En esta grafica se puede observar que los niños han tenido muy poco contacto
con la naturaleza y además no identifican los buenos actos ambientales de los
malos, ni tampoco comparten mucho con su familia un día de campo es decir que
disfrutan muy poco de esta, también se puede deducir que los padres de familia no
tiene una educación ambiental ni practican acciones en pro de este.
SI NO
1 21.2% 78.7%
2 15.1% 84.8%
3 6% 93.9%
total 14.1% 85.8%
7
5 2
26
28
31
PREGUNTA 1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 3
* RECONOCIENDO MIS FALTAS
AMBIENTALES.*
si no
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS META
“SEMRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON DE UN
NIÑO, PARA CREAR EN SUMENTE UNA
CONCIENCIA ECOLOGICA”
SEGUNTRO TRES
Objetivo: identificar los conocimientos previos que tiene los niños del grado
segundo tres por medio de estrategias lúdicas y creativas para así mejorar
sus hábitos ambientales frente a la ecología.
1¿sabe usted el significado de la palabra medio ambiente?
SI________ NO_______
2¿sabe usted de qué manera contamina el medio ambiente?
Si________ NO_______
3¿conoce los beneficios que nos brinda el medio ambiente a nuestras
vidas?
Si________ NO________
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS META
“SEMRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON DE
UN NIÑO, PARA CREAR EN SUMENTE UNA
CONCIENCIA ECOLOGICA”
SEGUNTRO TRES
Encuesta
Objetivo: Identificar si los estudiantes del grado segundo tres tienen
conciencia ambiental sobre la contaminación que se está vivenciando en
el entorno, por medio de actividades ambientales que contribuyan a este.
1¿Conoce las normas ambientales en pro del medio ambiente?
SI ________ NO________
2¿practica alguna norma ambiental en su comunidad educativa?
Si________ NO_________
3 ¿ las normas ambientales son inculcadas por su docente en el aula de
clases?
Si________ NO_________
( sembrando cultura ambiental en el  corazon de un niño,  para  crear en su mente una  conciencia  ecològica

Más contenido relacionado

Destacado

Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentalesehecamitl
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambientalchikkimechita
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Elizabeth Rios Mndz
 
La relación educación ambiental y conciencia ecológica
La relación educación ambiental y  conciencia ecológicaLa relación educación ambiental y  conciencia ecológica
La relación educación ambiental y conciencia ecológicahilmacarlina
 
Cartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambientalCartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambiental
Claudia Marcela Bedoya Gutierrez
 
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGACartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
guest834444b
 
Cartilla ambiental
Cartilla ambientalCartilla ambiental
Cartilla ambiental
Beatriz Eugenia
 

Destacado (7)

Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
 
La relación educación ambiental y conciencia ecológica
La relación educación ambiental y  conciencia ecológicaLa relación educación ambiental y  conciencia ecológica
La relación educación ambiental y conciencia ecológica
 
Cartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambientalCartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambiental
 
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGACartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
 
Cartilla ambiental
Cartilla ambientalCartilla ambiental
Cartilla ambiental
 

Similar a ( sembrando cultura ambiental en el corazon de un niño, para crear en su mente una conciencia ecològica

SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SU MEN...
SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL  EN EL CORAZON DE  UN NIÑO, PARA  CREAR EN SU MEN...SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL  EN EL CORAZON DE  UN NIÑO, PARA  CREAR EN SU MEN...
SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SU MEN...Martika1994
 
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...Martika1994
 
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...Martika1994
 
121204
121204121204
121204
deyaqui85
 
Cómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturalezaCómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturaleza
Nancy Espinoza
 
Medio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo finalMedio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo final
MelissaDuarte24
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientificoalejasar93
 
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancaspatoavila
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientificoalejasar93
 
sembrando cultura ambiental en el corazon de un niño, para crear en su me...
sembrando  cultura  ambiental  en el corazon de un niño, para crear  en su me...sembrando  cultura  ambiental  en el corazon de un niño, para crear  en su me...
sembrando cultura ambiental en el corazon de un niño, para crear en su me...Martika1994
 
PRESENTACION MARIA ARAUJO.pptx
PRESENTACION MARIA ARAUJO.pptxPRESENTACION MARIA ARAUJO.pptx
PRESENTACION MARIA ARAUJO.pptx
ssuserf14e76
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeCesar Augusto
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
Karys Tenorio
 
Anexo 17 pet peques
Anexo 17 pet peques Anexo 17 pet peques
Anexo 17 pet peques
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
Candy Paola Mijangos
 
Anteproyecto la colorada
Anteproyecto la coloradaAnteproyecto la colorada
Anteproyecto la coloradasedelacolorada
 
Portafolio final.pptx
Portafolio final.pptxPortafolio final.pptx
Portafolio final.pptxedenisnirp
 
Influencia de la contaminación ambiental en el aprendizaje
Influencia de la contaminación ambiental en el aprendizajeInfluencia de la contaminación ambiental en el aprendizaje
Influencia de la contaminación ambiental en el aprendizajeIsah Bdez
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power pointidoia1
 

Similar a ( sembrando cultura ambiental en el corazon de un niño, para crear en su mente una conciencia ecològica (20)

SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SU MEN...
SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL  EN EL CORAZON DE  UN NIÑO, PARA  CREAR EN SU MEN...SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL  EN EL CORAZON DE  UN NIÑO, PARA  CREAR EN SU MEN...
SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SU MEN...
 
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
 
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
 
121204
121204121204
121204
 
Cómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturalezaCómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturaleza
 
Medio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo finalMedio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo final
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
 
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
 
Subgrupo28 c
Subgrupo28 cSubgrupo28 c
Subgrupo28 c
 
sembrando cultura ambiental en el corazon de un niño, para crear en su me...
sembrando  cultura  ambiental  en el corazon de un niño, para crear  en su me...sembrando  cultura  ambiental  en el corazon de un niño, para crear  en su me...
sembrando cultura ambiental en el corazon de un niño, para crear en su me...
 
PRESENTACION MARIA ARAUJO.pptx
PRESENTACION MARIA ARAUJO.pptxPRESENTACION MARIA ARAUJO.pptx
PRESENTACION MARIA ARAUJO.pptx
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Anexo 17 pet peques
Anexo 17 pet peques Anexo 17 pet peques
Anexo 17 pet peques
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
 
Anteproyecto la colorada
Anteproyecto la coloradaAnteproyecto la colorada
Anteproyecto la colorada
 
Portafolio final.pptx
Portafolio final.pptxPortafolio final.pptx
Portafolio final.pptx
 
Influencia de la contaminación ambiental en el aprendizaje
Influencia de la contaminación ambiental en el aprendizajeInfluencia de la contaminación ambiental en el aprendizaje
Influencia de la contaminación ambiental en el aprendizaje
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

( sembrando cultura ambiental en el corazon de un niño, para crear en su mente una conciencia ecològica

  • 1. SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZÓN DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SU MENTE UNA CONCIENCIA ECOLÓGICA MARTHA ISABEL PIÑEROS HERRERA LADY CAROLINA HENDE BLANNCO ASESORA: MARIA GLADYS TORRES ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS PROGRAMA FORMACION COMPLEMENTARIA INVESTIGACION FORMATIVA Y EDUCATIVA ACACIAS 2014
  • 2. PLANES DE ACCIÓN: 1 ACCIÓN OBJETIVO MATERIALES INSTRUMENTOS RESPONSABLES Video la buena semilla Demostrar la importancia que tiene la cultura ambiental en el ámbito escolar de un niño, por medio de un video pedagógico donde se enseña la importancia de reciclar en nuestro país. Televisor Computador Recordatorio en fomi Encuesta Martha piñeros carolina Hende MIS NORMAS AMBIENTALES. Identificar las normas conocidas por los niños para establecer un nivel de aprendizaje ambiental y poder ejecutar las actividades planteadas Hojas de colores Tamaño carta Lápiz Borrador Cinta Papel bon Marcadores Encuesta Martha piñeros Carolina Hende
  • 3. RECONOCIENDO MIS FALTAS AMBIENTALES Desarrollar en el niño un interés hacia el cuidado del medio ambiente por medio de su creatividad Y así promover un cambio positivo en cada uno de ellos. Vinilos, papel craf, cinta, marcadores Encuesta Martha piñeros Carolina Hende
  • 4. DESCRIPCION Actividad 1 Llegamos al salón del grado primero tres del 2013 a dar iniciación con nuestro proyecto de investigación el cual lo tenemos estipulado con el nombre “SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON DE UN NIÑO PARA CREAR EN SU MENTE UNA CONCIENCIA ECOLOGICA” Iniciamos con los conocimientos previos de los niños acerca del tema sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente y el sentido de pertenencia que debemos tener hacia la preservación de nuestro entorno. Se les repartió a cada niño un arbolito elaborado en fomy donde se les coloco en el lado derecho del pecho, luego se les proyecto un video sobre el cuidado del medio ambiente La Buena Semilla: Es un cuento cuyos personajes principales, Doña Generosa y Educadito, narran la experiencia de una comunidad que decide mejorar sus hábitos, en la acumulación de sus residuos sólidos, al contemplar la transformación mágica de una semilla en árbol, seguido se realizó una encuesta donde se evidencio los conocimientos de cada uno de los pequeños. Página http//educaditoygenerosa.blogsport.com. ELABORADA POR MARTHA PIÑEROS Y CAROLINA HENDE Realizada por Martha Piñeros y Carolina Hende Lugar: Escuela Normal Superior de Acacias Fecha: 21 marzo de 2014 Fuente de origen de la información: resultados obtenidos de una encuesta realizada en una actividad ecológica. 4 6 3 29 27 30 PREGUNTA 1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 3 *LA BUENA SEMILLA.* SI NO SI NO 1 12.1% 87.8% 2 18.1% 81.8% 3 9.0 % 90.9% total 13.0% 86.8%
  • 5. ANÁLISIS En esta grafica se evidencia que más del 70 % de los niños no tienen una educación ambiental ya que no poseen algunos conocimientos como las normas obligatorias que se deben de ser cumplidas en cualquier entorno, de esta manera es evidente la falta de conciencia ambiental que habita en esta aula de clase.
  • 6. Actividad 2 Se realizó esta actividad con el objetivo de conocer los aportes y la forma en que los niños creen que es el adecuado cuidado del entorno y medio ambiente, en el momento en que los alumnos escribían las formas de como ellos ayudaban con buenos actos hacia el beneficio de la naturaleza, observamos que la mayoría solo sabía sobre el no botar basura al suelo, ni arrojar desechos a los ríos, estas dos normas fueron las que más se evidenciaron en los escritos de cada uno. Luego de que todos hubieran realizado su trabajo cada niño paso al frente de sus compañeros a exponer las normas sabidas ellos, esta actividad culmino exitosamente ya que hubo un conocimiento colectivo entre todos y cada uno de los estudiantes. Realizada por Martha Piñeros y Carolina Hende Lugar: Escuela Normal Superior de Acacias Fecha: 21 marzo de 2014 Fuente de origen de la información: resultados obtenidos de una encuesta realizada en una actividad ecológica. Análisis En esta grafica podemos observar que más del 60 % delos niños no practica ninguna acción en pro del medio ambiente en sus diferentes entornos ya que no han sido inculcadas en años anteriores por sus docentes y padres de familia, es por esta razón que se hace evidente la falta de comunicación ecológica dentro de una comunidad educativa. 5 7 4 28 26 29 PREGUNTA 1PREGUNTA 2PREGUNTA 3 MIS NORMAS AMBIENTALES SI NO SI NO 1 15.1% 84.8% 2 39.3 78.7% 3 48.4% 87.8% total 16.1% 83.7%
  • 7.
  • 8. ACTIVIDAD 3 Los niños del grado segundo tres realizaron un mural de normas en beneficio del medio ambiente, donde tenían que plasmar su manitos en una hoja de papel, al momento de plasmar su derecha debían de recordar algunas acciones que han realizado en pro de este y adquirir un compromiso con sigo mismo, luego plasmando su manito izquierda debían recordar las acciones que han realizado en contra y comprometerse a no volverlas a realizar y así cuidar nuestro planeta para un bien común.
  • 9. Realizada por Martha Piñeros y Carolina Hende Lugar: Escuela Normal Superior de Acacias Fecha: 21 marzo de 2014 Fuente de origen de la información: resultados obtenidos de una encuesta realizada en una actividad ecológica. Análisis En esta grafica se puede observar que los niños han tenido muy poco contacto con la naturaleza y además no identifican los buenos actos ambientales de los malos, ni tampoco comparten mucho con su familia un día de campo es decir que disfrutan muy poco de esta, también se puede deducir que los padres de familia no tiene una educación ambiental ni practican acciones en pro de este. SI NO 1 21.2% 78.7% 2 15.1% 84.8% 3 6% 93.9% total 14.1% 85.8% 7 5 2 26 28 31 PREGUNTA 1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 3 * RECONOCIENDO MIS FALTAS AMBIENTALES.* si no
  • 10.
  • 11. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS META “SEMRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SUMENTE UNA CONCIENCIA ECOLOGICA” SEGUNTRO TRES Objetivo: identificar los conocimientos previos que tiene los niños del grado segundo tres por medio de estrategias lúdicas y creativas para así mejorar sus hábitos ambientales frente a la ecología. 1¿sabe usted el significado de la palabra medio ambiente? SI________ NO_______ 2¿sabe usted de qué manera contamina el medio ambiente? Si________ NO_______ 3¿conoce los beneficios que nos brinda el medio ambiente a nuestras vidas? Si________ NO________
  • 12. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS META “SEMRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SUMENTE UNA CONCIENCIA ECOLOGICA” SEGUNTRO TRES Encuesta Objetivo: Identificar si los estudiantes del grado segundo tres tienen conciencia ambiental sobre la contaminación que se está vivenciando en el entorno, por medio de actividades ambientales que contribuyan a este. 1¿Conoce las normas ambientales en pro del medio ambiente? SI ________ NO________ 2¿practica alguna norma ambiental en su comunidad educativa? Si________ NO_________ 3 ¿ las normas ambientales son inculcadas por su docente en el aula de clases? Si________ NO_________