SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 9:
CHI CUADRADO
• En un Centro de Salud analizamos las historias de enfermería (292 hombres y
192 mujeres). De ellos tienen úlcera 10 hombres y 24 mujeres y no tienen 282
y 168 respectivamente. Nivel significación 0,05
– Formula la Ho.
Ho: No hay relación entre tener úlcera y el sexo. Los datos obtenidos para
hombres y mujeres con úlcera son iguales.
H1: Sí hay relación entre tener úlcera y el sexo.
– Calcula el estadístico.
• Valores observados:
ULCERA SI ULCERA NO Totales
HOMBRES 10 282 292
MUJERES 24 168 192
Totales 34 450 484
Valores esperados:
Ningún valor es menor a cinco y el tamaño de la muestra es superior
a 200, por tanto, podemos aplicar la prueba Chi Cuadrado.
 Calculamos el estadístico de contraste:
(10-20.51)2 / 20.51 + (282-271.48)2 /271.48 + (24-13.48)2 /
13.48 + (168-178.5)2 / 178.5 = 5.38+0.40+8.20+0.61 = 14.59
EC = 14.59
gl = 1
Nivel de confianza: 0.05
ÚLCERA SI ÚLCERA NO
HOMBRES 20.51 271.48
MUJERES 13.48 178.5
Vamos a la tabla Chi cuadrado con estos datos y obtenemos el valor
del punto crítico.
Punto crítico: 3.84
– ¿Existe relación entre tener ulcera y el sexo?
El estadístico de contraste cae en la región crítica al ser superior al
valor del punto crítico.
Por tanto, rechazamos la hipótesis nula Ho y aceptamos la hipótesis
alternativa H1.
Es decir, sí existe relación entre el sexo del paciente y tener úlcera.

Más contenido relacionado

Destacado

COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍACOMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
Modelos09
 
1.1 antecedentes históricos de la enfermería
1.1 antecedentes históricos de la enfermería1.1 antecedentes históricos de la enfermería
1.1 antecedentes históricos de la enfermería
Mayra Olguin
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
maariacristinavillegas
 
Historia Evolución de Enfermeria
Historia Evolución de EnfermeriaHistoria Evolución de Enfermeria
Historia Evolución de Enfermeria
victorino66 palacios
 
Hildegard peplau.
Hildegard peplau.Hildegard peplau.
Hildegard peplau.
fundamentos2012uns
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
Carol López
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
DR. CARLOS Azañero
 
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOFLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
reynerroberto
 
Callista roy
Callista royCallista roy
Callista roy
fundamentos2012uns
 
Teorías de la enfermería
Teorías de la enfermeríaTeorías de la enfermería
Teorías de la enfermería
Gioconda Balmaceda
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
fundamentos2012uns
 
Virginia henderson
Virginia henderson Virginia henderson
Virginia henderson
fundamentos2012uns
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
DR. CARLOS Azañero
 
Modelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermeríaModelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermería
SOLEDAD PATRICIA MORALES LOPEZ
 

Destacado (15)

COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍACOMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
 
1.1 antecedentes históricos de la enfermería
1.1 antecedentes históricos de la enfermería1.1 antecedentes históricos de la enfermería
1.1 antecedentes históricos de la enfermería
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Historia Evolución de Enfermeria
Historia Evolución de EnfermeriaHistoria Evolución de Enfermeria
Historia Evolución de Enfermeria
 
Hildegard peplau.
Hildegard peplau.Hildegard peplau.
Hildegard peplau.
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
 
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOFLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
 
Callista roy
Callista royCallista roy
Callista roy
 
Teorías de la enfermería
Teorías de la enfermeríaTeorías de la enfermería
Teorías de la enfermería
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
 
Virginia henderson
Virginia henderson Virginia henderson
Virginia henderson
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Modelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermeríaModelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermería
 

Similar a Semi 9 para el blog en pp

úLceras sexo
úLceras sexoúLceras sexo
úLceras sexo
alba2994
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
marialfonso95
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
amorescruzr
 
En un centro de salud analizamos las historias de enfermería
En un centro de salud analizamos las historias de enfermeríaEn un centro de salud analizamos las historias de enfermería
En un centro de salud analizamos las historias de enfermería
MartaGilRodriguez
 
Ejercicio blog-9
Ejercicio blog-9Ejercicio blog-9
Ejercicio blog-9
Salvador Varea Montana
 
Ejercicio blog-9
Ejercicio blog-9Ejercicio blog-9
Ejercicio blog-9
Salvador Varea Montana
 
Actividades del seminario nº 9
Actividades del seminario nº 9Actividades del seminario nº 9
Actividades del seminario nº 9
Andreea Galleta
 
Tarea seminario 9, estadística
Tarea seminario 9, estadísticaTarea seminario 9, estadística
Tarea seminario 9, estadística
padoca278
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
anabelenlopezperez
 
Ejercicio sobre χ² de Pearson
Ejercicio sobre χ² de PearsonEjercicio sobre χ² de Pearson
Ejercicio sobre χ² de Pearson
Patricia
 
Sem 7
Sem 7Sem 7
Actividades con chi cuadrado
Actividades con chi cuadradoActividades con chi cuadrado
Actividades con chi cuadrado
GemaAD
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
vicfeucor1
 
Ejercicios seminario 9
Ejercicios seminario 9Ejercicios seminario 9
Ejercicios seminario 9
anaarrnar
 
Tarea seminario 9, estadística
Tarea seminario 9, estadísticaTarea seminario 9, estadística
Tarea seminario 9, estadística
padoca278
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
sarciemad
 
Tarea seminario 9 de estadistica
Tarea seminario 9 de estadisticaTarea seminario 9 de estadistica
Tarea seminario 9 de estadistica
nereasegura
 
Seminario 8 blog
Seminario 8 blogSeminario 8 blog
Seminario 8 blog
marsegtel
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
thais martínez jurado
 
Chi cuadrado
Chi cuadradoChi cuadrado
Chi cuadrado
cargonesp
 

Similar a Semi 9 para el blog en pp (20)

úLceras sexo
úLceras sexoúLceras sexo
úLceras sexo
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
En un centro de salud analizamos las historias de enfermería
En un centro de salud analizamos las historias de enfermeríaEn un centro de salud analizamos las historias de enfermería
En un centro de salud analizamos las historias de enfermería
 
Ejercicio blog-9
Ejercicio blog-9Ejercicio blog-9
Ejercicio blog-9
 
Ejercicio blog-9
Ejercicio blog-9Ejercicio blog-9
Ejercicio blog-9
 
Actividades del seminario nº 9
Actividades del seminario nº 9Actividades del seminario nº 9
Actividades del seminario nº 9
 
Tarea seminario 9, estadística
Tarea seminario 9, estadísticaTarea seminario 9, estadística
Tarea seminario 9, estadística
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Ejercicio sobre χ² de Pearson
Ejercicio sobre χ² de PearsonEjercicio sobre χ² de Pearson
Ejercicio sobre χ² de Pearson
 
Sem 7
Sem 7Sem 7
Sem 7
 
Actividades con chi cuadrado
Actividades con chi cuadradoActividades con chi cuadrado
Actividades con chi cuadrado
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios seminario 9
Ejercicios seminario 9Ejercicios seminario 9
Ejercicios seminario 9
 
Tarea seminario 9, estadística
Tarea seminario 9, estadísticaTarea seminario 9, estadística
Tarea seminario 9, estadística
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Tarea seminario 9 de estadistica
Tarea seminario 9 de estadisticaTarea seminario 9 de estadistica
Tarea seminario 9 de estadistica
 
Seminario 8 blog
Seminario 8 blogSeminario 8 blog
Seminario 8 blog
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Chi cuadrado
Chi cuadradoChi cuadrado
Chi cuadrado
 

Semi 9 para el blog en pp

  • 2. • En un Centro de Salud analizamos las historias de enfermería (292 hombres y 192 mujeres). De ellos tienen úlcera 10 hombres y 24 mujeres y no tienen 282 y 168 respectivamente. Nivel significación 0,05 – Formula la Ho. Ho: No hay relación entre tener úlcera y el sexo. Los datos obtenidos para hombres y mujeres con úlcera son iguales. H1: Sí hay relación entre tener úlcera y el sexo. – Calcula el estadístico. • Valores observados: ULCERA SI ULCERA NO Totales HOMBRES 10 282 292 MUJERES 24 168 192 Totales 34 450 484
  • 3. Valores esperados: Ningún valor es menor a cinco y el tamaño de la muestra es superior a 200, por tanto, podemos aplicar la prueba Chi Cuadrado.  Calculamos el estadístico de contraste: (10-20.51)2 / 20.51 + (282-271.48)2 /271.48 + (24-13.48)2 / 13.48 + (168-178.5)2 / 178.5 = 5.38+0.40+8.20+0.61 = 14.59 EC = 14.59 gl = 1 Nivel de confianza: 0.05 ÚLCERA SI ÚLCERA NO HOMBRES 20.51 271.48 MUJERES 13.48 178.5
  • 4. Vamos a la tabla Chi cuadrado con estos datos y obtenemos el valor del punto crítico. Punto crítico: 3.84 – ¿Existe relación entre tener ulcera y el sexo? El estadístico de contraste cae en la región crítica al ser superior al valor del punto crítico. Por tanto, rechazamos la hipótesis nula Ho y aceptamos la hipótesis alternativa H1. Es decir, sí existe relación entre el sexo del paciente y tener úlcera.