SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 7
PRUEBA DE CHI CUADRADO
Realizar los cálculos y comprobación en SPSS.
Una enfermera analiza las historias de enfermería de 292 mujeres
y de 192 hombres que cuidan a familiares dependientes. De entre
todas las historias revisadas, observa que 450 personas presentan
cansancio en el rol de cuidador, de las cuales 168 son hombres y
282 mujeres. Trabaja con un nivel de confianza del 99%.
• ¿Existe relación entre tener cansancio en el rol del cuidador y el
sexo?
DATOS DEL EJERCICIO
En primer lugar, realizamos una tabla para clarificar los datos del ejercicio.
Cansancio No cansancio Totales
Hombres 168 24 192
Mujeres 282 10 292
Totales 450 34 484
La tabla se completa realizando estos cálculos, teniendo en cuenta que lo
hacemos con un nivel de confianza del 99% :
• Nº de hombres sin cansancio: 192-168= 24
• Nº de mujeres sin cansancio: 292-282= 10
• Nº total de hombres y mujeres sin cansancio: 24+10= 34
• Población total: 192+292= 484
Ahora, pasamos a formular nuestras HIPÓTESIS:
Hipótesis nula (H0): No existe relación entre tener cansancio
en el rol del cuidador y el sexo.
Hipótesis alternativa (H1): Si existe relación entre tener
cansancio en el rol de cuidador y el sexo.
PRUEBA DE CHI-CUADRADO
 Lo que nos dicen las pruebas Chi cuadrado es si los sujetos
que observamos en cada casilla son los que veríamos si no
hubiera diferencias ni relaciones entre los criterios de
clasificación.
 La fórmula de este estadístico es:
X2
real < X2
teórico Aceptamos Ho. No existen diferencias significativas.
X2
real > X2
teórico No aceptamos Ho. Sí existen diferencias significativas.
Para calcular la Chi-Cuadrado necesitamos saber:
 Frecuencia observada (fo): Esta frecuencia aparece en la tabla.
Frecuencia esperada (fe): Necesitamos calcularla.
Ahora, pasaré a calcular las frecuencias esperadas:
• MUJERES:
 (292 x 450)/ 484 = 271,49
(292 x 34)/ 484 = 20,51
• HOMBRES:
 (192 x 450)/ 484 = 178,51
 (192 x 34)/ 484 = 13,49
Ya puedo pasar a calcular la prueba de Chi-Cuadrado:
• (282 – 271,49)2/ 271,49= 0,41
• (10 – 20,51)2/ 20,51= 5,39
• (168 – 178,51)2/ 178,51= 0,62
• (24 – 13,49)2/ 13,49= 8,19
X2 = 0,41 + 5,39 + 0,62 + 8,19= 14,61
Calculamos el valor del punto crítico de decisión en la tabla de
“Distribución de Chi-Cuadrado”
 Con un nivel del confianza del 99% o significación del
0,01.
Calculamos el grado de libertad: (k – 1)= 2 – 1= 1
k= número de categorías de la variable.
Consultamos la tabla de “Distribución de Chi-Cuadrado”
Valor del punto crítico
de decisión obtenido
en la tabla: 6,6349
ANÁLISIS DE DATOS
 Valor estadístico o real = 14,61
 Valor crítico o teórico = 6,6349
X2
real > X2
teórico 14,61 > 6,6349 No aceptamos Ho.
Por tanto, rechazamos la hipótesis nula (Ho) y aceptamos la
hipótesis alternativa (H1), así pues:
SÍ EXISTE RELACIÓN ENTRE TENER CANSANCIO
EN EL ROL DE CUIDAR Y EL SEXO.
La segunda parte de este ejercicio es realizar la comprobación
del resultado en el programa SPSS.
Abrimos SPSS e introducimos las variables sexo y cansancio.
También introducimos la variable número de casos.
Una vez que hemos introducido las variables, pasamos a meter
los datos.
A continuación, establecemos la ponderación de datos.
Hacemos click en “Datos” y después en “Ponderar casos…”
Ahora ya podemos realizar la prueba de Chi-Cuadrado.
Pinchamos en “Analizar”, después en “Estadísticos descriptivos”
y finalmente en “Tabla cruzadas”.
Pulsamos en “Estadísticos” y nos aparecerá la siguiente ventana
donde tenemos que señalar Chi-Cuadrado, ya que es la prueba
que queremos realizar.
Pulsamos en “Casillas” y nos aparecerá la siguiente ventana donde
tenemos que señalar en Recuentos: “Observado” y “Esperado”,
ya que para realizar Chi-Cuadrado necesitamos saber la frecuencia
observada y la esperada.
Por último, pulsamos “Aceptar” y nos aparecerán las tres tablas
siguientes.
Nos informa sobre los
casos totales y los
perdidos.
Nos informa de las
frecuencias observadas y
esperadas.
Nos informa sobre el
valor de la Chi-
Cuadrado observada:
14,607
Finalmente, comparamos los datos calculados a manos
con los obtenido en el programa SPSS.
El valor de la Chi-Cuadrado obtenido a mano fue de 14, 61 y
el obtenido con el programa SPSS ha sido 14,607.
Es decir, la comprobación ha salido correcta.
SOLUCIÓN FINAL: SÍ EXISTE RELACIÓN ENTRE
TENER CANSANCIO EN EL ROL DEL CUIDADOR Y
EL SEXO.
FIN DE LA TAREA
ALEJANDRA VILLA JAIME

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio de chi cuadrado
Ejercicio de chi cuadradoEjercicio de chi cuadrado
Ejercicio de chi cuadradoirebecper
 
Ejemplos distribución normal
Ejemplos distribución normalEjemplos distribución normal
Ejemplos distribución normalFeLipe PueNntes
 
Calculo de cuartiles
Calculo de cuartilesCalculo de cuartiles
Calculo de cuartiles
Tina Campos
 
DISTRIBUCIÓN NORMAL RUTH CORDOVA
DISTRIBUCIÓN NORMAL RUTH CORDOVADISTRIBUCIÓN NORMAL RUTH CORDOVA
DISTRIBUCIÓN NORMAL RUTH CORDOVAandymaque
 
Distribucion Binomial SZ
Distribucion Binomial SZDistribucion Binomial SZ
Distribucion Binomial SZsaydzambrano
 
Digitos significativos
Digitos significativosDigitos significativos
Digitos significativos
Elba Sepúlveda
 
Aproximaciones y Errores
Aproximaciones y ErroresAproximaciones y Errores
Aproximaciones y Errores
maribelmir
 
Medición y cifras significativas
Medición y cifras significativasMedición y cifras significativas
Medición y cifras significativas
Alicia Ávalos
 
Guia mate
Guia mateGuia mate
Guia mate
Carola Lavin
 
Tarea Seminario 5 Estadística
Tarea Seminario 5 EstadísticaTarea Seminario 5 Estadística
Tarea Seminario 5 Estadísticaelenlopbac
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Dígitos significativos
Dígitos significativosDígitos significativos
Dígitos significativosYashellie
 
estadistica medias muestrales
estadistica medias muestralesestadistica medias muestrales
estadistica medias muestrales
Cristina Almeida Fernandez
 
Utilicemos Proporcionalidad
Utilicemos ProporcionalidadUtilicemos Proporcionalidad
Utilicemos Proporcionalidad
Vidal Oved
 
Cifras significativas y notación científica
Cifras significativas y notación científicaCifras significativas y notación científica
Cifras significativas y notación científicawarriorcarlosxxx
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
juanmacad
 

La actualidad más candente (17)

Ejercicio de chi cuadrado
Ejercicio de chi cuadradoEjercicio de chi cuadrado
Ejercicio de chi cuadrado
 
Ejemplos distribución normal
Ejemplos distribución normalEjemplos distribución normal
Ejemplos distribución normal
 
Calculo de cuartiles
Calculo de cuartilesCalculo de cuartiles
Calculo de cuartiles
 
DISTRIBUCIÓN NORMAL RUTH CORDOVA
DISTRIBUCIÓN NORMAL RUTH CORDOVADISTRIBUCIÓN NORMAL RUTH CORDOVA
DISTRIBUCIÓN NORMAL RUTH CORDOVA
 
Distribucion Binomial SZ
Distribucion Binomial SZDistribucion Binomial SZ
Distribucion Binomial SZ
 
Digitos significativos
Digitos significativosDigitos significativos
Digitos significativos
 
Aproximaciones y Errores
Aproximaciones y ErroresAproximaciones y Errores
Aproximaciones y Errores
 
Medición y cifras significativas
Medición y cifras significativasMedición y cifras significativas
Medición y cifras significativas
 
Guia mate
Guia mateGuia mate
Guia mate
 
Tarea Seminario 5 Estadística
Tarea Seminario 5 EstadísticaTarea Seminario 5 Estadística
Tarea Seminario 5 Estadística
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Dígitos significativos
Dígitos significativosDígitos significativos
Dígitos significativos
 
estadistica medias muestrales
estadistica medias muestralesestadistica medias muestrales
estadistica medias muestrales
 
Utilicemos Proporcionalidad
Utilicemos ProporcionalidadUtilicemos Proporcionalidad
Utilicemos Proporcionalidad
 
Cifras significativas y notación científica
Cifras significativas y notación científicaCifras significativas y notación científica
Cifras significativas y notación científica
 
Estudio de Variables 2
Estudio de Variables 2Estudio de Variables 2
Estudio de Variables 2
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 

Destacado

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
Lorena Contreras
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
estadisticavilla7
 
Tarea 4º seminario
Tarea 4º seminarioTarea 4º seminario
Tarea 4º seminario
estadisticamariajose
 
Busqueda en bases de datos
Busqueda en bases de datosBusqueda en bases de datos
Busqueda en bases de datos
estadisticamariajose
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
estadisticavilla7
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
estadisticavilla7
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
estadisticavilla7
 
Semianrio 9
Semianrio 9Semianrio 9
Seminario 4 pp
Seminario 4 ppSeminario 4 pp
Seminario 4 pp
estadisticavilla7
 

Destacado (13)

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea 4º seminario
Tarea 4º seminarioTarea 4º seminario
Tarea 4º seminario
 
Busqueda en bases de datos
Busqueda en bases de datosBusqueda en bases de datos
Busqueda en bases de datos
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Semianrio 9
Semianrio 9Semianrio 9
Semianrio 9
 
Seminario 4 pp
Seminario 4 ppSeminario 4 pp
Seminario 4 pp
 

Similar a Sem 7

Seminario 7.
Seminario 7.Seminario 7.
Seminario 7.
Seminario 7.Seminario 7.
Seminario 7.
Seminario 7.Seminario 7.
Ejercicio chi cuadrado
Ejercicio chi cuadradoEjercicio chi cuadrado
Ejercicio chi cuadrado
cristinatellezestadistica
 
Marta Paredes
Marta ParedesMarta Paredes
Marta Paredes
ocuenta13
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
beatrizvm
 
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
martaelices
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
estadisticausjc
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9 Tarea seminario 9
Tarea seminario 9 lorenabh2
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
macarenag96
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Elenapereztorrejon
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
alemarber
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
thais martínez jurado
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9merygd
 
Actividades seminario 9
Actividades seminario 9Actividades seminario 9
Actividades seminario 9noeliatoro95
 
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadisticaSeminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
Martasl14
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
estadisticamartamm
 

Similar a Sem 7 (20)

Seminario 7.
Seminario 7.Seminario 7.
Seminario 7.
 
Seminario 7.
Seminario 7.Seminario 7.
Seminario 7.
 
Seminario 7.
Seminario 7.Seminario 7.
Seminario 7.
 
Ejercicio chi cuadrado
Ejercicio chi cuadradoEjercicio chi cuadrado
Ejercicio chi cuadrado
 
Marta Paredes
Marta ParedesMarta Paredes
Marta Paredes
 
Ejercicio blog-9
Ejercicio blog-9Ejercicio blog-9
Ejercicio blog-9
 
Ejercicio blog-9
Ejercicio blog-9Ejercicio blog-9
Ejercicio blog-9
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9 Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Actividades seminario 9
Actividades seminario 9Actividades seminario 9
Actividades seminario 9
 
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadisticaSeminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Sem 7

  • 1. SEMINARIO 7 PRUEBA DE CHI CUADRADO Realizar los cálculos y comprobación en SPSS.
  • 2. Una enfermera analiza las historias de enfermería de 292 mujeres y de 192 hombres que cuidan a familiares dependientes. De entre todas las historias revisadas, observa que 450 personas presentan cansancio en el rol de cuidador, de las cuales 168 son hombres y 282 mujeres. Trabaja con un nivel de confianza del 99%. • ¿Existe relación entre tener cansancio en el rol del cuidador y el sexo? DATOS DEL EJERCICIO
  • 3. En primer lugar, realizamos una tabla para clarificar los datos del ejercicio. Cansancio No cansancio Totales Hombres 168 24 192 Mujeres 282 10 292 Totales 450 34 484 La tabla se completa realizando estos cálculos, teniendo en cuenta que lo hacemos con un nivel de confianza del 99% : • Nº de hombres sin cansancio: 192-168= 24 • Nº de mujeres sin cansancio: 292-282= 10 • Nº total de hombres y mujeres sin cansancio: 24+10= 34 • Población total: 192+292= 484
  • 4. Ahora, pasamos a formular nuestras HIPÓTESIS: Hipótesis nula (H0): No existe relación entre tener cansancio en el rol del cuidador y el sexo. Hipótesis alternativa (H1): Si existe relación entre tener cansancio en el rol de cuidador y el sexo.
  • 5. PRUEBA DE CHI-CUADRADO  Lo que nos dicen las pruebas Chi cuadrado es si los sujetos que observamos en cada casilla son los que veríamos si no hubiera diferencias ni relaciones entre los criterios de clasificación.  La fórmula de este estadístico es: X2 real < X2 teórico Aceptamos Ho. No existen diferencias significativas. X2 real > X2 teórico No aceptamos Ho. Sí existen diferencias significativas.
  • 6. Para calcular la Chi-Cuadrado necesitamos saber:  Frecuencia observada (fo): Esta frecuencia aparece en la tabla. Frecuencia esperada (fe): Necesitamos calcularla. Ahora, pasaré a calcular las frecuencias esperadas: • MUJERES:  (292 x 450)/ 484 = 271,49 (292 x 34)/ 484 = 20,51 • HOMBRES:  (192 x 450)/ 484 = 178,51  (192 x 34)/ 484 = 13,49
  • 7. Ya puedo pasar a calcular la prueba de Chi-Cuadrado: • (282 – 271,49)2/ 271,49= 0,41 • (10 – 20,51)2/ 20,51= 5,39 • (168 – 178,51)2/ 178,51= 0,62 • (24 – 13,49)2/ 13,49= 8,19 X2 = 0,41 + 5,39 + 0,62 + 8,19= 14,61
  • 8. Calculamos el valor del punto crítico de decisión en la tabla de “Distribución de Chi-Cuadrado”  Con un nivel del confianza del 99% o significación del 0,01. Calculamos el grado de libertad: (k – 1)= 2 – 1= 1 k= número de categorías de la variable.
  • 9. Consultamos la tabla de “Distribución de Chi-Cuadrado” Valor del punto crítico de decisión obtenido en la tabla: 6,6349
  • 10. ANÁLISIS DE DATOS  Valor estadístico o real = 14,61  Valor crítico o teórico = 6,6349 X2 real > X2 teórico 14,61 > 6,6349 No aceptamos Ho. Por tanto, rechazamos la hipótesis nula (Ho) y aceptamos la hipótesis alternativa (H1), así pues: SÍ EXISTE RELACIÓN ENTRE TENER CANSANCIO EN EL ROL DE CUIDAR Y EL SEXO.
  • 11. La segunda parte de este ejercicio es realizar la comprobación del resultado en el programa SPSS. Abrimos SPSS e introducimos las variables sexo y cansancio. También introducimos la variable número de casos.
  • 12. Una vez que hemos introducido las variables, pasamos a meter los datos.
  • 13. A continuación, establecemos la ponderación de datos. Hacemos click en “Datos” y después en “Ponderar casos…”
  • 14. Ahora ya podemos realizar la prueba de Chi-Cuadrado. Pinchamos en “Analizar”, después en “Estadísticos descriptivos” y finalmente en “Tabla cruzadas”.
  • 15. Pulsamos en “Estadísticos” y nos aparecerá la siguiente ventana donde tenemos que señalar Chi-Cuadrado, ya que es la prueba que queremos realizar.
  • 16. Pulsamos en “Casillas” y nos aparecerá la siguiente ventana donde tenemos que señalar en Recuentos: “Observado” y “Esperado”, ya que para realizar Chi-Cuadrado necesitamos saber la frecuencia observada y la esperada.
  • 17. Por último, pulsamos “Aceptar” y nos aparecerán las tres tablas siguientes.
  • 18. Nos informa sobre los casos totales y los perdidos. Nos informa de las frecuencias observadas y esperadas. Nos informa sobre el valor de la Chi- Cuadrado observada: 14,607
  • 19. Finalmente, comparamos los datos calculados a manos con los obtenido en el programa SPSS. El valor de la Chi-Cuadrado obtenido a mano fue de 14, 61 y el obtenido con el programa SPSS ha sido 14,607. Es decir, la comprobación ha salido correcta. SOLUCIÓN FINAL: SÍ EXISTE RELACIÓN ENTRE TENER CANSANCIO EN EL ROL DEL CUIDADOR Y EL SEXO.
  • 20. FIN DE LA TAREA ALEJANDRA VILLA JAIME