SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario 2:Estrategias de
búsqueda y recopilación de
información biomédica
Alumno: Javier Riquelme Torres
Docente: Dra. Milena Moya
Paciente acude a la clínica Integral del Adulto para iniciar
tratamiento rehabilitador. Al examen clínico se aprecia en
cara dorsal de la lengua una lesión ulcerosa, de limites
difusos, de bordes indurados y asintomática. El paciente
refiere que la tiene hace mas de un mes y como no le
molestaba no le dio importancia.
¿Cómo detectar una lesión maligna en mucosa oral?...
¿Como detectar una lesión maligna en mucosa oral?
 Opción 1 : búsqueda en Opción 2 : búsqueda en
A veces es difícil renunciar a un camino
para tomar otro…
A considerar…
Opción 1:
Revista Archivo Médico de Camagüey
versión ISSN 1025-0255
AMC v.14 n.5 Camagüey sep.-oct. 2010
Avances en el diagnóstico de las lesiones cancerizables y malignas del complejo bucal
Advances in the diagnosis of cancerous and malignant lesions of the oral complex
Dr. Carlos Albornoz López del Castillo I; Dr. Oscar Rivero Pérez II; Dr. Luis Bastian Manso III
RESUMEN
Fundamento: los pacientes con cáncer bucal presentan una pobre supervivencia de cinco años. Muchas de las lesiones se
desarrollan sobre leucoplasias y eritroplasias por lo que resulta necesario lograr avances en el diagnóstico del precáncer bucal.
Objetivo: describir los avances recientes en el diagnóstico precoz del precáncer bucal que nos permitan valorar su progresión y
recurrencia. Método: se revisaron los artículos más recientes utilizando base de datos computarizada: MEDLINE, CANCERLIT,
EMBASE que abordaran los siguientes tópicos: lesiones y estados cancerizables, cambios moleculares en la carcinogénesis,
examen clínico y técnicas diagnósticas. Resultados: los marcadores moleculares se convertirán en esenciales para el diagnóstico
y manejo de pacientes con cáncer bucal. Ellos permiten el diagnóstico precoz y estadiamiento de los cambios tisulares antes que
los cambios morfológicos que en las células ocurran, sin embargo conducen a una mejor supervivencia y tratamientos menos
agresivos. Conclusiones: se concluye planteando que el examen clínico, la biopsia y el empleo de marcadores moleculares son
fundamentales en el diagnóstico de las lesiones cancerizables y malignas del complejo bucal. Además, los avances logrados a
nivel molecular mejoran nuestro entendimiento en la patogénesis del cáncer bucal.
DeCS: NEOPLASIAS DE LA BOCA; DETECCIÓN PRECÓZ DEL CÁCER; PÉRDIDA DE HETEROCIGOCIDAD
Autores:
Estela de la Rosa García
Maestría en Odontología, Especialización y Maestría en Patología y Medicina Bucal
Universidad Autónoma Metropolitana
Gabriela Anaya Saavedra
Doctorado en Ciencias Biológicas, Especialización y Maestría en Patología y Medicina Bucal
Universidad Autónoma Metropolitana
Luz María Godoy Rivera
Departamento de Patología, Instituto Nacional de Cancerología
Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades
Benjamín Franklin no. 132
Col. Escandón, Delegación Miguel Hidalgo
C.P. 11800, México, D.F.
Este documento está realizado conforme al Título VI, Capítulo II Artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor. Publicada en
el Diario Oficial de la Federación el 23 de julio de 2003.
Opción 2:
Tiempo de búsqueda 0.37 seg 5 min aprox(necesidad
de filtros)
Facilidad de búsqueda Fácil Compleja
(desconocimiento del
buscador)
Cantidad de resultados 84.400 84 ( 6 de revisiones
sistemáticas)
Numero de
modificaciones a la
busqueda
0 3
Idioma Español Ingles
Nivel de evidencia Variable Alto (Revisión sistemática)
Posibilita tomar decisiones
clínicas
El nivel de evidencia no
sustenta de mejor
manera una decisión
clínica
La evidencia es capaz de
sustentar una decisión
clínica
http://www.prisma-statement.org/2.1.2%20-
%20PRISMA%202009%20Checklist.pdf
Conclusiones…
 La importancia de la información radica en como la podemos utilizar, ya
que el acceso actualmente es Universal
 Al momento de tomar una decisión clínica es fundamental el sustento de
un alto nivel de evidencia, lo que Pubmed ofrece como buscador es una
herramienta bastante útil para estos fines
 Es necesario una constante actualización de la información para realizar
de la mejor manera el actuar clínico , otra área donde Pubmed destaca.
 Por ultimo es necesario indagar en cada una de las opciones que
barajamos para tomar la mejor decisión. Por lo tanto buscadores como
Google no dejan de ser útiles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recomendaciones clínicas basadas en la evidencia sobre la
Recomendaciones clínicas basadas en la evidencia sobre laRecomendaciones clínicas basadas en la evidencia sobre la
Recomendaciones clínicas basadas en la evidencia sobre la
shirup
 
Criterios modernos para determinar la etiologia de la carcinogenesis humana
Criterios modernos para determinar la etiologia de la carcinogenesis humanaCriterios modernos para determinar la etiologia de la carcinogenesis humana
Criterios modernos para determinar la etiologia de la carcinogenesis humanaEliana Portilla
 
Curso Pre Congreso XIIJNAB
Curso Pre Congreso XIIJNABCurso Pre Congreso XIIJNAB
Curso Pre Congreso XIIJNAB
Martin Kowalewski
 
Informe y sistema de base de datos de sus siglas en inglés i rads
Informe y sistema de base de datos de sus siglas en inglés i radsInforme y sistema de base de datos de sus siglas en inglés i rads
Informe y sistema de base de datos de sus siglas en inglés i rads
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Medicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curación
Medicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curaciónMedicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curación
Medicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curación
Pablo Carrillo
 
El dr. larry l. weed y la radiología
El dr. larry l. weed y la radiologíaEl dr. larry l. weed y la radiología
El dr. larry l. weed y la radiología
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Seminario 15 punto 4
Seminario 15 punto 4Seminario 15 punto 4
Seminario 15 punto 4fran2707
 
Seminario ficha clínica anamnesis ex clinico complementario
Seminario ficha clínica anamnesis ex clinico complementarioSeminario ficha clínica anamnesis ex clinico complementario
Seminario ficha clínica anamnesis ex clinico complementario
Carlos Naranjo Godoy
 
Elementos basicos
Elementos basicosElementos basicos
Elementos basicos
Sandra Mueses
 
Pronostico y valorización del plan de tratamiento
Pronostico y valorización del plan de tratamientoPronostico y valorización del plan de tratamiento
Pronostico y valorización del plan de tratamiento
polieyd
 
Itinerari formatiu medicina interna 2015 2016
Itinerari formatiu  medicina interna 2015 2016Itinerari formatiu  medicina interna 2015 2016
Itinerari formatiu medicina interna 2015 2016
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budini
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budiniSem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budini
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budini
Victoria Budini Jorquera
 

La actualidad más candente (19)

Recomendaciones clínicas basadas en la evidencia sobre la
Recomendaciones clínicas basadas en la evidencia sobre laRecomendaciones clínicas basadas en la evidencia sobre la
Recomendaciones clínicas basadas en la evidencia sobre la
 
Seminario nº 2
Seminario nº 2Seminario nº 2
Seminario nº 2
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Criterios modernos para determinar la etiologia de la carcinogenesis humana
Criterios modernos para determinar la etiologia de la carcinogenesis humanaCriterios modernos para determinar la etiologia de la carcinogenesis humana
Criterios modernos para determinar la etiologia de la carcinogenesis humana
 
Tesis made
Tesis madeTesis made
Tesis made
 
Curso Pre Congreso XIIJNAB
Curso Pre Congreso XIIJNABCurso Pre Congreso XIIJNAB
Curso Pre Congreso XIIJNAB
 
Informe y sistema de base de datos de sus siglas en inglés i rads
Informe y sistema de base de datos de sus siglas en inglés i radsInforme y sistema de base de datos de sus siglas en inglés i rads
Informe y sistema de base de datos de sus siglas en inglés i rads
 
Medicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curación
Medicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curaciónMedicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curación
Medicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curación
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
 
El dr. larry l. weed y la radiología
El dr. larry l. weed y la radiologíaEl dr. larry l. weed y la radiología
El dr. larry l. weed y la radiología
 
Seminario 15 punto 4
Seminario 15 punto 4Seminario 15 punto 4
Seminario 15 punto 4
 
Seminario ficha clínica anamnesis ex clinico complementario
Seminario ficha clínica anamnesis ex clinico complementarioSeminario ficha clínica anamnesis ex clinico complementario
Seminario ficha clínica anamnesis ex clinico complementario
 
Elementos basicos
Elementos basicosElementos basicos
Elementos basicos
 
Pronostico y valorización del plan de tratamiento
Pronostico y valorización del plan de tratamientoPronostico y valorización del plan de tratamiento
Pronostico y valorización del plan de tratamiento
 
Itinerari formatiu medicina interna 2015 2016
Itinerari formatiu  medicina interna 2015 2016Itinerari formatiu  medicina interna 2015 2016
Itinerari formatiu medicina interna 2015 2016
 
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budini
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budiniSem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budini
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budini
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Guia practicos 2012[1]
Guia practicos 2012[1]Guia practicos 2012[1]
Guia practicos 2012[1]
 
153 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de Hipotiroidismo Subclín...
153 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de  Hipotiroidismo Subclín...153 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de  Hipotiroidismo Subclín...
153 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de Hipotiroidismo Subclín...
 

Destacado

O net 2550
O net 2550O net 2550
O net 2550dogmee
 
Blogger book 4 best advertising personal concept
Blogger book 4 best advertising personal conceptBlogger book 4 best advertising personal concept
Blogger book 4 best advertising personal concept
Cmilo Ortíz Ahumado
 
ใบงาน2 ความหมายและความสำคัญของโครงงานคอมพิวเตอร์
ใบงาน2 ความหมายและความสำคัญของโครงงานคอมพิวเตอร์ใบงาน2 ความหมายและความสำคัญของโครงงานคอมพิวเตอร์
ใบงาน2 ความหมายและความสำคัญของโครงงานคอมพิวเตอร์Rungnaree Khamchana
 
Введение в SEO
Введение в SEOВведение в SEO
Введение в SEO
Elena Lomova
 
requerimientos de entrada de un sistema
requerimientos de entrada de un sistema requerimientos de entrada de un sistema
requerimientos de entrada de un sistema
ozita_23
 
Manifestaciones de la tecnologia
Manifestaciones de la tecnologiaManifestaciones de la tecnologia
Manifestaciones de la tecnologia
albeiromartinez12
 
ฉบับจริง เอกเทศ
ฉบับจริง เอกเทศฉบับจริง เอกเทศ
ฉบับจริง เอกเทศ
nawapat arjsri
 
Onet56
Onet56Onet56
Onet56aui609
 
Folhas que previnem doenças
Folhas que previnem doençasFolhas que previnem doenças
Folhas que previnem doençasOliveira
 
ใบความรู้ สิ่งมีชีวิตในท้องถิ่นอาศัยอยู่ที่ไหน? ป.1+208+dltvscip1+54sc p01 ...
ใบความรู้  สิ่งมีชีวิตในท้องถิ่นอาศัยอยู่ที่ไหน?  ป.1+208+dltvscip1+54sc p01 ...ใบความรู้  สิ่งมีชีวิตในท้องถิ่นอาศัยอยู่ที่ไหน?  ป.1+208+dltvscip1+54sc p01 ...
ใบความรู้ สิ่งมีชีวิตในท้องถิ่นอาศัยอยู่ที่ไหน? ป.1+208+dltvscip1+54sc p01 ...
Prachoom Rangkasikorn
 
Adeus gordurinhas com cha de oliveira
Adeus gordurinhas com cha de oliveiraAdeus gordurinhas com cha de oliveira
Adeus gordurinhas com cha de oliveiraOliveira
 
จินตนาการ[1]..
จินตนาการ[1]..จินตนาการ[1]..
จินตนาการ[1]..tutorok
 
ใบงานที่ 3.1
ใบงานที่ 3.1ใบงานที่ 3.1
ใบงานที่ 3.1Wachi Kook
 
Protecnic final2011
Protecnic final2011Protecnic final2011
Protecnic final2011fspasiuk
 

Destacado (20)

O net 2550
O net 2550O net 2550
O net 2550
 
Sem13
Sem13Sem13
Sem13
 
Blogger book 4 best advertising personal concept
Blogger book 4 best advertising personal conceptBlogger book 4 best advertising personal concept
Blogger book 4 best advertising personal concept
 
ใบงาน2 ความหมายและความสำคัญของโครงงานคอมพิวเตอร์
ใบงาน2 ความหมายและความสำคัญของโครงงานคอมพิวเตอร์ใบงาน2 ความหมายและความสำคัญของโครงงานคอมพิวเตอร์
ใบงาน2 ความหมายและความสำคัญของโครงงานคอมพิวเตอร์
 
Введение в SEO
Введение в SEOВведение в SEO
Введение в SEO
 
requerimientos de entrada de un sistema
requerimientos de entrada de un sistema requerimientos de entrada de un sistema
requerimientos de entrada de un sistema
 
777
777777
777
 
Manifestaciones de la tecnologia
Manifestaciones de la tecnologiaManifestaciones de la tecnologia
Manifestaciones de la tecnologia
 
test
testtest
test
 
ฉบับจริง เอกเทศ
ฉบับจริง เอกเทศฉบับจริง เอกเทศ
ฉบับจริง เอกเทศ
 
Onet56
Onet56Onet56
Onet56
 
Folhas que previnem doenças
Folhas que previnem doençasFolhas que previnem doenças
Folhas que previnem doenças
 
Eng
EngEng
Eng
 
10
1010
10
 
ใบความรู้ สิ่งมีชีวิตในท้องถิ่นอาศัยอยู่ที่ไหน? ป.1+208+dltvscip1+54sc p01 ...
ใบความรู้  สิ่งมีชีวิตในท้องถิ่นอาศัยอยู่ที่ไหน?  ป.1+208+dltvscip1+54sc p01 ...ใบความรู้  สิ่งมีชีวิตในท้องถิ่นอาศัยอยู่ที่ไหน?  ป.1+208+dltvscip1+54sc p01 ...
ใบความรู้ สิ่งมีชีวิตในท้องถิ่นอาศัยอยู่ที่ไหน? ป.1+208+dltvscip1+54sc p01 ...
 
Adeus gordurinhas com cha de oliveira
Adeus gordurinhas com cha de oliveiraAdeus gordurinhas com cha de oliveira
Adeus gordurinhas com cha de oliveira
 
3 d model v1
3 d model v13 d model v1
3 d model v1
 
จินตนาการ[1]..
จินตนาการ[1]..จินตนาการ[1]..
จินตนาการ[1]..
 
ใบงานที่ 3.1
ใบงานที่ 3.1ใบงานที่ 3.1
ใบงานที่ 3.1
 
Protecnic final2011
Protecnic final2011Protecnic final2011
Protecnic final2011
 

Similar a Seminario 2

Articulo 9 características orales secundarias al tratamiento
Articulo 9 características orales secundarias al tratamientoArticulo 9 características orales secundarias al tratamiento
Articulo 9 características orales secundarias al tratamiento
Diego Clavijo Ortiz
 
Retramiento endodontico
Retramiento endodonticoRetramiento endodontico
Retramiento endodontico
GabrielaCarbajalMeza
 
Portafolio endodoncia mario viscarra
Portafolio endodoncia mario viscarraPortafolio endodoncia mario viscarra
Portafolio endodoncia mario viscarra
anthonyviscarra1993
 
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iimartinezparedes_franco_
 
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iimartinezparedes_franco_
 
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Daniela Cornejo
 
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS en cirugia bucal (odontologia)
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS en cirugia bucal (odontologia)PRUEBAS DIAGNÓSTICAS en cirugia bucal (odontologia)
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS en cirugia bucal (odontologia)
fkj5kc472j
 
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia  peter borbor silvaCasos clinicos de endodoncia  peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
Katty Delgado
 
Seminario N°2
Seminario N°2 Seminario N°2
Seminario N°2 cnsalas
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario nº6 2015
Seminario nº6 2015Seminario nº6 2015
Seminario nº6 2015
carolinajuliodelrio
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Maka Rojas
 
Seminario 6-integral
Seminario 6-integralSeminario 6-integral
Seminario 6-integral
franciscavalos
 
Pronóstico y valorización del tratamiento2
Pronóstico y valorización del tratamiento2Pronóstico y valorización del tratamiento2
Pronóstico y valorización del tratamiento2Pablo Quezada
 
Caecinoma espinocelular articulo 2012 - operaciones
Caecinoma espinocelular   articulo 2012 - operacionesCaecinoma espinocelular   articulo 2012 - operaciones
Caecinoma espinocelular articulo 2012 - operacionesMarco Antonio Vargas
 

Similar a Seminario 2 (20)

Articulo 9 características orales secundarias al tratamiento
Articulo 9 características orales secundarias al tratamientoArticulo 9 características orales secundarias al tratamiento
Articulo 9 características orales secundarias al tratamiento
 
Retramiento endodontico
Retramiento endodonticoRetramiento endodontico
Retramiento endodontico
 
Portafolio endodoncia mario viscarra
Portafolio endodoncia mario viscarraPortafolio endodoncia mario viscarra
Portafolio endodoncia mario viscarra
 
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
 
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
 
Inves.form de pato ii
Inves.form de pato iiInves.form de pato ii
Inves.form de pato ii
 
Inves.form de pato ii
Inves.form de pato iiInves.form de pato ii
Inves.form de pato ii
 
Patologia 2
Patologia 2Patologia 2
Patologia 2
 
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
 
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS en cirugia bucal (odontologia)
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS en cirugia bucal (odontologia)PRUEBAS DIAGNÓSTICAS en cirugia bucal (odontologia)
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS en cirugia bucal (odontologia)
 
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia  peter borbor silvaCasos clinicos de endodoncia  peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
 
Seminario N°2
Seminario N°2 Seminario N°2
Seminario N°2
 
Investigacion traslacional
Investigacion traslacionalInvestigacion traslacional
Investigacion traslacional
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario nº6 2015
Seminario nº6 2015Seminario nº6 2015
Seminario nº6 2015
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario nº 6
Seminario nº 6 Seminario nº 6
Seminario nº 6
 
Seminario 6-integral
Seminario 6-integralSeminario 6-integral
Seminario 6-integral
 
Pronóstico y valorización del tratamiento2
Pronóstico y valorización del tratamiento2Pronóstico y valorización del tratamiento2
Pronóstico y valorización del tratamiento2
 
Caecinoma espinocelular articulo 2012 - operaciones
Caecinoma espinocelular   articulo 2012 - operacionesCaecinoma espinocelular   articulo 2012 - operaciones
Caecinoma espinocelular articulo 2012 - operaciones
 

Más de JavierRiquelmeTorres

Seminario 4
Seminario 4Seminario 4

Más de JavierRiquelmeTorres (6)

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 5 preguntas
Seminario 5 preguntasSeminario 5 preguntas
Seminario 5 preguntas
 
Seminario 5 preguntas
Seminario 5 preguntasSeminario 5 preguntas
Seminario 5 preguntas
 
Sem 5 preguntas
Sem 5 preguntasSem 5 preguntas
Sem 5 preguntas
 
Sem 5 preguntas
Sem 5 preguntasSem 5 preguntas
Sem 5 preguntas
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 

Seminario 2

  • 1. Seminario 2:Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica Alumno: Javier Riquelme Torres Docente: Dra. Milena Moya
  • 2. Paciente acude a la clínica Integral del Adulto para iniciar tratamiento rehabilitador. Al examen clínico se aprecia en cara dorsal de la lengua una lesión ulcerosa, de limites difusos, de bordes indurados y asintomática. El paciente refiere que la tiene hace mas de un mes y como no le molestaba no le dio importancia. ¿Cómo detectar una lesión maligna en mucosa oral?...
  • 3. ¿Como detectar una lesión maligna en mucosa oral?  Opción 1 : búsqueda en Opción 2 : búsqueda en
  • 4. A veces es difícil renunciar a un camino para tomar otro…
  • 7. Revista Archivo Médico de Camagüey versión ISSN 1025-0255 AMC v.14 n.5 Camagüey sep.-oct. 2010 Avances en el diagnóstico de las lesiones cancerizables y malignas del complejo bucal Advances in the diagnosis of cancerous and malignant lesions of the oral complex Dr. Carlos Albornoz López del Castillo I; Dr. Oscar Rivero Pérez II; Dr. Luis Bastian Manso III RESUMEN Fundamento: los pacientes con cáncer bucal presentan una pobre supervivencia de cinco años. Muchas de las lesiones se desarrollan sobre leucoplasias y eritroplasias por lo que resulta necesario lograr avances en el diagnóstico del precáncer bucal. Objetivo: describir los avances recientes en el diagnóstico precoz del precáncer bucal que nos permitan valorar su progresión y recurrencia. Método: se revisaron los artículos más recientes utilizando base de datos computarizada: MEDLINE, CANCERLIT, EMBASE que abordaran los siguientes tópicos: lesiones y estados cancerizables, cambios moleculares en la carcinogénesis, examen clínico y técnicas diagnósticas. Resultados: los marcadores moleculares se convertirán en esenciales para el diagnóstico y manejo de pacientes con cáncer bucal. Ellos permiten el diagnóstico precoz y estadiamiento de los cambios tisulares antes que los cambios morfológicos que en las células ocurran, sin embargo conducen a una mejor supervivencia y tratamientos menos agresivos. Conclusiones: se concluye planteando que el examen clínico, la biopsia y el empleo de marcadores moleculares son fundamentales en el diagnóstico de las lesiones cancerizables y malignas del complejo bucal. Además, los avances logrados a nivel molecular mejoran nuestro entendimiento en la patogénesis del cáncer bucal. DeCS: NEOPLASIAS DE LA BOCA; DETECCIÓN PRECÓZ DEL CÁCER; PÉRDIDA DE HETEROCIGOCIDAD
  • 8. Autores: Estela de la Rosa García Maestría en Odontología, Especialización y Maestría en Patología y Medicina Bucal Universidad Autónoma Metropolitana Gabriela Anaya Saavedra Doctorado en Ciencias Biológicas, Especialización y Maestría en Patología y Medicina Bucal Universidad Autónoma Metropolitana Luz María Godoy Rivera Departamento de Patología, Instituto Nacional de Cancerología Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades Benjamín Franklin no. 132 Col. Escandón, Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11800, México, D.F. Este documento está realizado conforme al Título VI, Capítulo II Artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de julio de 2003.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Tiempo de búsqueda 0.37 seg 5 min aprox(necesidad de filtros) Facilidad de búsqueda Fácil Compleja (desconocimiento del buscador) Cantidad de resultados 84.400 84 ( 6 de revisiones sistemáticas) Numero de modificaciones a la busqueda 0 3 Idioma Español Ingles Nivel de evidencia Variable Alto (Revisión sistemática) Posibilita tomar decisiones clínicas El nivel de evidencia no sustenta de mejor manera una decisión clínica La evidencia es capaz de sustentar una decisión clínica http://www.prisma-statement.org/2.1.2%20- %20PRISMA%202009%20Checklist.pdf
  • 14. Conclusiones…  La importancia de la información radica en como la podemos utilizar, ya que el acceso actualmente es Universal  Al momento de tomar una decisión clínica es fundamental el sustento de un alto nivel de evidencia, lo que Pubmed ofrece como buscador es una herramienta bastante útil para estos fines  Es necesario una constante actualización de la información para realizar de la mejor manera el actuar clínico , otra área donde Pubmed destaca.  Por ultimo es necesario indagar en cada una de las opciones que barajamos para tomar la mejor decisión. Por lo tanto buscadores como Google no dejan de ser útiles.