SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
TEMA: ÉTICA Y MORAL
ASIGNATURA: ÉTICA Y BIOÉTICA EN ENFERMERÍA EN-545
SERIE: 500 - impar
DOCENTE: Celia B. Maúrtua Galván
INTEGRANTES:
- Caren Ruth, Durand Cardenas
- Luis Héctor, Fernández Ccopari
- Andrés, Huamán Romaní
- María Luz, Janampa Barboza
Ética
proviene
del Griego
“Ethos” que
significa
“carácter”.
Según Juan Germán
Prado
La ética es la disciplina
filosófica que estudia la
moral, la conducta y las
obligaciones del hombre
ante sus semejantes
Describe la base sobre la cual
las personas, de manera
individual o colectiva, deciden
que ciertas acciones son
correctas o incorrectas, y si es
deber de una persona hacer
algo, o si tiene el derecho de
hacerlo. (Rumbold, 2.000)
Según P. Barroso:
Ética es la ciencia filosófico-
normativa y teórico-práctica
que estudia los aspectos
individuales y sociales de las
personas a temor de la
moralidad de los actos
humanos, bajo el prisma de la
razón humana, la honestidad
teniendo siempre como fin el
bien honesto.
C. A. Viano: “Es la ciencia cuyo
objetivo es el ser moral, el
comportamiento humano bajo el
ámbito de lo bueno, virtuoso,
debido, no por la sola costumbre
o por la ley sino por la convivencia
del ser humano, por la
satisfacción de determinadas
condiciones que afectan al
individuo o a la comunidad y a la
relación entre el individuo y
Equivale al
conocimien
to
HONESTIDA
D
RESPONS
ABILIDAD
JUSTICI
A
RESPET
O
PRINCIPIOS
ÉTICOS
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE ENFERMERÍA
Encierra un conjunto de deberes, derechos, normas éticas y morales que debe conocer el
profesional de Enfermería para aplicarlos en la práctica diaria. En dicho código se reglamenta
la relación:
La enfermera (o) y el individuo
La enfermera (o) y el ejercicio de la profesión
La enfermera (o) y la sociedad
La enfermera (o) y sus colegas
La enfermera (o) y la institución
FUENTES DE LA ÉTICA DE LA PROFESIÓN
DE ENFERMERÍA
son las normas destinadas
exclusivamente para la prestación
de servicio a la sociedad.
-Normas Jurídicas
-Normas Morales
-Normas de Trato Social
DEFINICIÓN DE
LO MORAL
Conjunto de normas que regulan el comportamiento de los
seres humanos en sociedad, que son aceptadas en forma
libre y consciente por un individuo.
(balderas, 1998).
Se le llama así al conjunto de normas, códigos o principios,
cuyo propósito es regir la conducta humana en función de
aquellos valores que conducen al bien genera
(Mosta, 2009).
Es un conjunto de creencias, normas y circunstancias a través de las
cuales se puede determinar si una persona a lo largo de toda su vida
logró ser buena persona, además su contribución en su grupo social
que determinará el comportamiento a obrar característico, es decir,
que orienta acerca del bien o del mal y/o correcto o incorrecto.
(platon).
Aspecto fáctico "El Ser" o "Lo Real"
Aspecto Normativo "El debe ser"
ASPECTOS QUE
ESTRUCTURAN LA MORAL
CARACTERÍSTICAS:
La moral es normativa
Formula los principios generales
El fundamento de la moral es la razón
El objeto de la valoración no es el pensar y el
conocer solo, sino a la vez el querer actuar.
El deber ser
Según Escoto, A (2018)
La enfermería como profesión,
requiere una guía moral
MORAL EN ENFERMERIA:
para cumplir con el fin primordial
servir al bien común mejorar la salud de
nuestro pueblo
prolongar la vida del hombre.
de
y
NORMAS MORALES PARA LAS ENFERMERAS:
LA PROFESIÓN
LA ATENCIÓN AL
USUARIO
Vocación
Disciplina
Proteger la individualidad del usuario
Proteger al usuario de causas externas
que puedan producir enfermedad
Mantener las funciones fisiológicas de los
usuarios en parámetros normales
Colaborar en la rehabilitación del usuario
y su incorporación a la comunidad.
Según Malenim, M. (2016).
yatrogenia
negligencia
Omisión
Se
relacionan
con:
Deontología
deontología es el “tratado o ciencia de los deberes y
principios éticos
La deontología son los fundamentos del
deber y las normas morales. Dicho
propiamente, la deontología profesional se
refiere al conjunto de deberes reconocidos
dentro de una profesión, es decir; las normas
a seguir de un medio profesional. Estas
normas determinan los deberes
mínimamente exigibles a los profesionales en
el desempeño de su actividad.
MORAL
Influye en el comportamiento
del individuo por si mismo
Se produce por un conjunto de
normas dentro de una colectividad,
ejercida sobre sus individuos.
(externa)
Influye en el comportamiento del
individuo ejercida por las normas
sociales
Se destacan en el comportamiento del
individuo por medio del inconsciente
Se produce dentro del
individuo, por medio de su
reflexión o su elección.
(interna)
Se destacan en el valor
captado y apreciado
internamente
Es Teórica Es Práctica
Permanente Temporal
 Orientada al bien, a lo bueno
 No normativa
 No exigible
 Propone motivaciones
 Conciencia individual predominante
 Orientada al deber (el deber
propiamente debe estar en contacto
con lo bueno).
 Establecida en códigos y normas.
 Exigible a los profesionales.
 Exige actuaciones
 Aprobada por un colectivo de
profesionales.
SEMINARIO 2 ÉTICA Y MORAL final (1).pptx
SEMINARIO 2 ÉTICA Y MORAL final (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a SEMINARIO 2 ÉTICA Y MORAL final (1).pptx

HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptxHISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
EhimyJimenez
 
Responsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesionalResponsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesional
kathiusca andreina sanchez barbosa
 
Bioética 1
Bioética 1Bioética 1
Bioética 1
Martha Rosales
 
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptx
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptxETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptx
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptx
GeoGutirrez
 
Etica
EticaEtica
principios eticos
principios eticosprincipios eticos
principios eticos
tatiana130248
 
etica en el cuidado de enfermeria para todos.ppt
etica en el cuidado de enfermeria para todos.pptetica en el cuidado de enfermeria para todos.ppt
etica en el cuidado de enfermeria para todos.ppt
dialmurey931
 
Etica en enfermeria.ppt
Etica en enfermeria.pptEtica en enfermeria.ppt
Etica en enfermeria.ppt
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
Principios Bioéticos
Principios BioéticosPrincipios Bioéticos
Principios Bioéticos
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
Etica profesionalismo iv
Etica profesionalismo ivEtica profesionalismo iv
Etica profesionalismo iv
imss
 
La ética y moral
La ética y moralLa ética y moral
La ética y moral
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
La Ética y Moral.
La Ética y Moral.La Ética y Moral.
La Ética y Moral.
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptx
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptxCLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptx
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptx
NewtonCarabaliPorozo2
 
Aspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeriaAspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeria
"Health and Peace"
 
Enfermeria etica y filosofia.ppt
Enfermeria etica y filosofia.pptEnfermeria etica y filosofia.ppt
Enfermeria etica y filosofia.ppt
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf
1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf
1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf
YairyGarca
 
Módulo Fundamentos éticos de la enfermería
Módulo Fundamentos éticos de la enfermería Módulo Fundamentos éticos de la enfermería
Módulo Fundamentos éticos de la enfermería
roxana_1188
 
Etica y bioetica 1
Etica y bioetica 1Etica y bioetica 1
Etica y bioetica 1
KeeReen Ledger
 
etica profesional de los enfermeros.pptx
etica profesional de los enfermeros.pptxetica profesional de los enfermeros.pptx
etica profesional de los enfermeros.pptx
DorisFelicianoTumbay
 
Principios de la Ética (1).pptx
Principios de la Ética (1).pptxPrincipios de la Ética (1).pptx
Principios de la Ética (1).pptx
Erwin Joel Espinoza Delgado
 

Similar a SEMINARIO 2 ÉTICA Y MORAL final (1).pptx (20)

HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptxHISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
 
Responsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesionalResponsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesional
 
Bioética 1
Bioética 1Bioética 1
Bioética 1
 
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptx
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptxETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptx
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptx
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
principios eticos
principios eticosprincipios eticos
principios eticos
 
etica en el cuidado de enfermeria para todos.ppt
etica en el cuidado de enfermeria para todos.pptetica en el cuidado de enfermeria para todos.ppt
etica en el cuidado de enfermeria para todos.ppt
 
Etica en enfermeria.ppt
Etica en enfermeria.pptEtica en enfermeria.ppt
Etica en enfermeria.ppt
 
Principios Bioéticos
Principios BioéticosPrincipios Bioéticos
Principios Bioéticos
 
Etica profesionalismo iv
Etica profesionalismo ivEtica profesionalismo iv
Etica profesionalismo iv
 
La ética y moral
La ética y moralLa ética y moral
La ética y moral
 
La Ética y Moral.
La Ética y Moral.La Ética y Moral.
La Ética y Moral.
 
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptx
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptxCLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptx
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptx
 
Aspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeriaAspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeria
 
Enfermeria etica y filosofia.ppt
Enfermeria etica y filosofia.pptEnfermeria etica y filosofia.ppt
Enfermeria etica y filosofia.ppt
 
1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf
1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf
1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf
 
Módulo Fundamentos éticos de la enfermería
Módulo Fundamentos éticos de la enfermería Módulo Fundamentos éticos de la enfermería
Módulo Fundamentos éticos de la enfermería
 
Etica y bioetica 1
Etica y bioetica 1Etica y bioetica 1
Etica y bioetica 1
 
etica profesional de los enfermeros.pptx
etica profesional de los enfermeros.pptxetica profesional de los enfermeros.pptx
etica profesional de los enfermeros.pptx
 
Principios de la Ética (1).pptx
Principios de la Ética (1).pptxPrincipios de la Ética (1).pptx
Principios de la Ética (1).pptx
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 

SEMINARIO 2 ÉTICA Y MORAL final (1).pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA TEMA: ÉTICA Y MORAL ASIGNATURA: ÉTICA Y BIOÉTICA EN ENFERMERÍA EN-545 SERIE: 500 - impar DOCENTE: Celia B. Maúrtua Galván INTEGRANTES: - Caren Ruth, Durand Cardenas - Luis Héctor, Fernández Ccopari - Andrés, Huamán Romaní - María Luz, Janampa Barboza
  • 3. Según Juan Germán Prado La ética es la disciplina filosófica que estudia la moral, la conducta y las obligaciones del hombre ante sus semejantes
  • 4. Describe la base sobre la cual las personas, de manera individual o colectiva, deciden que ciertas acciones son correctas o incorrectas, y si es deber de una persona hacer algo, o si tiene el derecho de hacerlo. (Rumbold, 2.000)
  • 5. Según P. Barroso: Ética es la ciencia filosófico- normativa y teórico-práctica que estudia los aspectos individuales y sociales de las personas a temor de la moralidad de los actos humanos, bajo el prisma de la razón humana, la honestidad teniendo siempre como fin el bien honesto.
  • 6. C. A. Viano: “Es la ciencia cuyo objetivo es el ser moral, el comportamiento humano bajo el ámbito de lo bueno, virtuoso, debido, no por la sola costumbre o por la ley sino por la convivencia del ser humano, por la satisfacción de determinadas condiciones que afectan al individuo o a la comunidad y a la relación entre el individuo y
  • 9. CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE ENFERMERÍA Encierra un conjunto de deberes, derechos, normas éticas y morales que debe conocer el profesional de Enfermería para aplicarlos en la práctica diaria. En dicho código se reglamenta la relación: La enfermera (o) y el individuo La enfermera (o) y el ejercicio de la profesión La enfermera (o) y la sociedad La enfermera (o) y sus colegas La enfermera (o) y la institución
  • 10. FUENTES DE LA ÉTICA DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA son las normas destinadas exclusivamente para la prestación de servicio a la sociedad. -Normas Jurídicas -Normas Morales -Normas de Trato Social
  • 11. DEFINICIÓN DE LO MORAL Conjunto de normas que regulan el comportamiento de los seres humanos en sociedad, que son aceptadas en forma libre y consciente por un individuo. (balderas, 1998). Se le llama así al conjunto de normas, códigos o principios, cuyo propósito es regir la conducta humana en función de aquellos valores que conducen al bien genera (Mosta, 2009). Es un conjunto de creencias, normas y circunstancias a través de las cuales se puede determinar si una persona a lo largo de toda su vida logró ser buena persona, además su contribución en su grupo social que determinará el comportamiento a obrar característico, es decir, que orienta acerca del bien o del mal y/o correcto o incorrecto. (platon).
  • 12. Aspecto fáctico "El Ser" o "Lo Real" Aspecto Normativo "El debe ser" ASPECTOS QUE ESTRUCTURAN LA MORAL
  • 13. CARACTERÍSTICAS: La moral es normativa Formula los principios generales El fundamento de la moral es la razón El objeto de la valoración no es el pensar y el conocer solo, sino a la vez el querer actuar. El deber ser Según Escoto, A (2018)
  • 14. La enfermería como profesión, requiere una guía moral MORAL EN ENFERMERIA: para cumplir con el fin primordial servir al bien común mejorar la salud de nuestro pueblo prolongar la vida del hombre. de y
  • 15. NORMAS MORALES PARA LAS ENFERMERAS: LA PROFESIÓN LA ATENCIÓN AL USUARIO Vocación Disciplina Proteger la individualidad del usuario Proteger al usuario de causas externas que puedan producir enfermedad Mantener las funciones fisiológicas de los usuarios en parámetros normales Colaborar en la rehabilitación del usuario y su incorporación a la comunidad. Según Malenim, M. (2016). yatrogenia negligencia Omisión Se relacionan con:
  • 16. Deontología deontología es el “tratado o ciencia de los deberes y principios éticos La deontología son los fundamentos del deber y las normas morales. Dicho propiamente, la deontología profesional se refiere al conjunto de deberes reconocidos dentro de una profesión, es decir; las normas a seguir de un medio profesional. Estas normas determinan los deberes mínimamente exigibles a los profesionales en el desempeño de su actividad.
  • 17. MORAL Influye en el comportamiento del individuo por si mismo Se produce por un conjunto de normas dentro de una colectividad, ejercida sobre sus individuos. (externa) Influye en el comportamiento del individuo ejercida por las normas sociales Se destacan en el comportamiento del individuo por medio del inconsciente Se produce dentro del individuo, por medio de su reflexión o su elección. (interna) Se destacan en el valor captado y apreciado internamente Es Teórica Es Práctica Permanente Temporal
  • 18.  Orientada al bien, a lo bueno  No normativa  No exigible  Propone motivaciones  Conciencia individual predominante  Orientada al deber (el deber propiamente debe estar en contacto con lo bueno).  Establecida en códigos y normas.  Exigible a los profesionales.  Exige actuaciones  Aprobada por un colectivo de profesionales.