SlideShare una empresa de Scribd logo
 1. Con el archivo de obesidad hicimos
varias actividades. En primer lugar una
tabla de frecuencias con diferentes
variables. Además solicitamos al programa
que creara histogramas. Como puede
observarse a continuación la edad tiene
datos muchos mas dispares que el peso
medido en consulta que tiene unos datos
alrededor de la normal. El histograma solo
se usa para variables cuantitativas.
 2. Originamos una tabla con descriptivos
de edad, peso medido en consulta y
altura.
 3. En la tercera actividad obtuvimos los
descriptivos y percentiles. En los
descriptivos, el 95% de intervalo de
confianza nos indica entre que valores
tendría que estar nuestra variable en 95
personas elegidas al azar. Es decir, solo
tenemos como margen de error 5. en la
tabla de Turkey se muestran los percentiles
más importantes: p25 que equivale al
cuartil 1, p50 que equivale al cuartil 2 y
percentil 75 que equivale al cuartil 3.
Mediana
Q1
Q3
 Automáticamente el programa genera las
tablas de cajas y bigotes. En la variable
edad la mediana es mas o menos
parecida pero en altura es muy diferente.
Además en la variable peso medido en
consulta nos vienen unos casos fuera de los
bigotes que indica que son casos con
pesos muy desorbitados. Estos casos no se
usarían para el estudio porque alterarían a
los demás.
 4. Calculamos una nueva variable-
Índice de masa corporal. Y como antes
obtuvimos los descriptivos y percentiles.
 La mediana en el IMC es función del
sexo es parecida pero la diferencia se
acentúa a medida que aumenta el
peso.
 5. Trabajamos con un gráfico circular
con la variables “hábito tabáquico”. Los
sectores se pueden desquebrajar,
además se puede poner el porcentaje
de cada sector.
 6. Trabajamos con barras simples, tablas
cruzadas, barras en 3D, barras
apiladas…
 7. Por último trabajamos con áreas.
Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5

Más contenido relacionado

Destacado

La paz
La pazLa paz
La paz
musiquera
 
диплом конкурса прими поклон, великая победа
диплом конкурса прими поклон, великая победадиплом конкурса прими поклон, великая победа
диплом конкурса прими поклон, великая победаvirtualtaganrog
 
Willian Shakespeare
Willian ShakespeareWillian Shakespeare
Willian Shakespeare
JNR
 
E kiosk dan finger print
E kiosk dan finger printE kiosk dan finger print
E kiosk dan finger print
Abdul Jabbar
 
Cadet Program Tour Reflection
Cadet Program Tour ReflectionCadet Program Tour Reflection
Cadet Program Tour Reflection
Lexi Shriver
 
assertiveness and self-confidence
assertiveness and self-confidenceassertiveness and self-confidence
assertiveness and self-confidence
Ryan Eagle
 
ես կարողանում եմ
ես կարողանում եմես կարողանում եմ
ես կարողանում եմHrachya123
 
δόντι & φθόριο
δόντι & φθόριοδόντι & φθόριο
δόντι & φθόριο
Dina Prsn
 
In Slideshare
In SlideshareIn Slideshare
In Slideshare
sameershamsudheen
 

Destacado (11)

La paz
La pazLa paz
La paz
 
диплом конкурса прими поклон, великая победа
диплом конкурса прими поклон, великая победадиплом конкурса прими поклон, великая победа
диплом конкурса прими поклон, великая победа
 
сигмунд фројд
сигмунд фројдсигмунд фројд
сигмунд фројд
 
Willian Shakespeare
Willian ShakespeareWillian Shakespeare
Willian Shakespeare
 
E kiosk dan finger print
E kiosk dan finger printE kiosk dan finger print
E kiosk dan finger print
 
Cadet Program Tour Reflection
Cadet Program Tour ReflectionCadet Program Tour Reflection
Cadet Program Tour Reflection
 
assertiveness and self-confidence
assertiveness and self-confidenceassertiveness and self-confidence
assertiveness and self-confidence
 
Mama
MamaMama
Mama
 
ես կարողանում եմ
ես կարողանում եմես կարողանում եմ
ես կարողանում եմ
 
δόντι & φθόριο
δόντι & φθόριοδόντι & φθόριο
δόντι & φθόριο
 
In Slideshare
In SlideshareIn Slideshare
In Slideshare
 

Similar a Seminario 5

Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Rosario Gonzalez Diaz
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Rosagutierrez23
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Rosagutierrez23
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
elenard97
 
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
mariarosaaceagui
 
Actividad 4.c respuestas
Actividad 4.c  respuestasActividad 4.c  respuestas
Actividad 4.c respuestas
Melissa Garcia Felix
 
TAREA 5 ETIC
TAREA 5 ETICTAREA 5 ETIC
TAREA 5 ETIC
amandacs_30
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadistica
noebapi
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
vanessadiazperez
 
Trabajo tic seminario 6.1
Trabajo tic seminario 6.1Trabajo tic seminario 6.1
Trabajo tic seminario 6.1
Davsaenav
 
Actividades del seminario 5
Actividades del seminario 5Actividades del seminario 5
Actividades del seminario 5
Andreea Galleta
 

Similar a Seminario 5 (20)

Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
 
Actividad 4.c respuestas
Actividad 4.c  respuestasActividad 4.c  respuestas
Actividad 4.c respuestas
 
TAREA 5 ETIC
TAREA 5 ETICTAREA 5 ETIC
TAREA 5 ETIC
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadistica
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Trabajo tic seminario 6.1
Trabajo tic seminario 6.1Trabajo tic seminario 6.1
Trabajo tic seminario 6.1
 
Actividades del seminario 5
Actividades del seminario 5Actividades del seminario 5
Actividades del seminario 5
 

Más de Rosagutierrez23

Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
Rosagutierrez23
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Rosagutierrez23
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Rosagutierrez23
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Rosagutierrez23
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
Rosagutierrez23
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Rosagutierrez23
 
Qué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
Rosagutierrez23
 
Qué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
Rosagutierrez23
 

Más de Rosagutierrez23 (8)

Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Qué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
 
Qué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Seminario 5

  • 1.
  • 2.  1. Con el archivo de obesidad hicimos varias actividades. En primer lugar una tabla de frecuencias con diferentes variables. Además solicitamos al programa que creara histogramas. Como puede observarse a continuación la edad tiene datos muchos mas dispares que el peso medido en consulta que tiene unos datos alrededor de la normal. El histograma solo se usa para variables cuantitativas.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  2. Originamos una tabla con descriptivos de edad, peso medido en consulta y altura.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  3. En la tercera actividad obtuvimos los descriptivos y percentiles. En los descriptivos, el 95% de intervalo de confianza nos indica entre que valores tendría que estar nuestra variable en 95 personas elegidas al azar. Es decir, solo tenemos como margen de error 5. en la tabla de Turkey se muestran los percentiles más importantes: p25 que equivale al cuartil 1, p50 que equivale al cuartil 2 y percentil 75 que equivale al cuartil 3.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  Automáticamente el programa genera las tablas de cajas y bigotes. En la variable edad la mediana es mas o menos parecida pero en altura es muy diferente. Además en la variable peso medido en consulta nos vienen unos casos fuera de los bigotes que indica que son casos con pesos muy desorbitados. Estos casos no se usarían para el estudio porque alterarían a los demás.
  • 22.  4. Calculamos una nueva variable- Índice de masa corporal. Y como antes obtuvimos los descriptivos y percentiles.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.  La mediana en el IMC es función del sexo es parecida pero la diferencia se acentúa a medida que aumenta el peso.
  • 33.  5. Trabajamos con un gráfico circular con la variables “hábito tabáquico”. Los sectores se pueden desquebrajar, además se puede poner el porcentaje de cada sector.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.  6. Trabajamos con barras simples, tablas cruzadas, barras en 3D, barras apiladas…
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.  7. Por último trabajamos con áreas.