SlideShare una empresa de Scribd logo
María Piedad Villadiego
Introduction
Escherichia Coli Beta-lactamases
- Gram negative
- E. coli and other
facultative anaerobes constitute
about 0.1% of gut flora, and fecal–
oral transmission.
- E. coli is very vulnerable to the
overuse and misuse of antibiotics.
-Beta-lactamases
are enzymes produced by bacteria,
that provide multi-resistance to β-
lactam antibiotics.
- Beta-lactamases produced by Gram-
negative organisms are usually
secreted, especially when antibiotics
are present in the environment.
• E. coli has developed resistance to varying
degrees, depending on the strain, to many
common antibiotics, most worryingly against the
beta-lactam group of antibiotic medications.
Objective
This study aimed to estimate the
prevalence of human faecal ESBL
carriage in the community of an
informal urban settlement in Dar
es Salaam (Tanzania, East Africa)
by using environmental
contamination of
household latrines with ESBL as
a surrogate marker.
Materiales y métodos
Amplificación isotérmica
• Capacidad de amplificar fragmentos específicos
de ADN lo que permite la detección altamente
sensible de patógenos. Utiliza una enzima
polimerasa de ADN cuya propiedad es la del
desplazamiento de la cadena de ADN junto con
su propiedad habitual de polimerización. La
reacción toma lugar a una sola temperatura.
Etest
Es utilizada para determinar si una cepa
específica de bacterias es susceptible a la
acción de antibióticos específicos.
Consiste en un gradiente de
concentración de antibióticos predefinido
colocado en una tira plástica, que es
utilizada para determinar
la Concentración Inhibitoria
Mínima (MIC) de antibiótico.
Electroforesis en gel( PFGE)
Técnica utilizada para separar fragmentos de ADN
según tamaño. Las muestras de ADN se cargan en
pozos en un extremo de un gel y se aplica una
corriente eléctrica para arrastrarlas a través del gel.
Aquellas moléculas que se sean tenga menor peso
molecular se desplazarán más rápido que las que
tengan un peso molecular mayor.
Resultados
Resultados
sobre el análisis
de la
resistencia a
antibióticos.
Características detectadas en ESBL que
fueron en encontradas las letinas
Disscution
Authors Concept Do we agree or not?
Sonda T, Kumburu H, van
Zwetselaar M
The median proportion of ESBL-
producing Enterobacteriaceae in
patients of Tanzanian healthcare
facilities was 39%
Manyahi J, Moyo SJ, Tellevik
MG
ESBL faecal carriage rate in
healthy community children
in Dar es Salaam of
11.6%
Tellevik MG, Blomberg B,
Kommedal O, Maselle SY,
Langeland N, Moyo SJ
ESBL
in 16% of Enterobacteriaceae
causing community acquired
urinary tract infections
Woerther PL, Burdet C,
Chachaty E, Andremont A
Studies from other African
countries like Senegal, Niger and
Madagascar have reported ESBL
carriage rates in the community
ranging as high as 10% to 31%
Conclusions
• The letrines that are used by a bigger number of
people have the highest prevalance of ESBL.
• The prevalence of ESBL in the letrines studied,
allows us to conclude that possibility of
contracting bacteria that contain this encyme in
the non.hospital enviroment is high.
Seminario Biología molecular, Maria P Villadiego

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenería genética 4ºB
Ingenería genética 4ºBIngenería genética 4ºB
Ingenería genética 4ºB
luar_mg96
 
la ingeniería genética en los animales
la ingeniería genética en los animalesla ingeniería genética en los animales
la ingeniería genética en los animales
juanzuiga61
 
Estructura de poblaciones
Estructura de poblacionesEstructura de poblaciones
Estructura de poblaciones
Verónica Taipe
 
Ingeniería genética. editado
Ingeniería genética. editadoIngeniería genética. editado
Ingeniería genética. editado
LaraKielmas
 
La Ingenieria Genetica
La Ingenieria GeneticaLa Ingenieria Genetica
La Ingenieria Genetica
Javier
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA
BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVABIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA
BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA
Verónica Taipe
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Michael Castillo
 
CITOGENÉTICA MOLECULAR
CITOGENÉTICA MOLECULARCITOGENÉTICA MOLECULAR
CITOGENÉTICA MOLECULAR
Verónica Taipe
 
Animales transgénicos
Animales transgénicosAnimales transgénicos
Animales transgénicos
saracapaz
 
tema 6 transfección genica germinal
tema 6 transfección genica germinaltema 6 transfección genica germinal
tema 6 transfección genica germinal
maestria ciencias
 
Proyecto Genoma humano, Mutaciones y Biotecnología
Proyecto Genoma humano, Mutaciones y BiotecnologíaProyecto Genoma humano, Mutaciones y Biotecnología
Proyecto Genoma humano, Mutaciones y Biotecnología
Norma Ceballos
 
Transgenesis
TransgenesisTransgenesis
Transgenesis
Lola Ferreyra
 
Trabajo cmc i.g
Trabajo cmc i.gTrabajo cmc i.g
Trabajo cmc i.g
biogeoma
 
Animales TransgéNicos
Animales TransgéNicosAnimales TransgéNicos
Animales TransgéNicos
Eugenio Roman
 
Ingeniería genética y biotecnologia
Ingeniería genética y biotecnologiaIngeniería genética y biotecnologia
Ingeniería genética y biotecnologia
Juan Carlos Barberá Luna
 
Aplicaciones de la genética molecular
Aplicaciones de la genética molecularAplicaciones de la genética molecular
Aplicaciones de la genética molecular
rubicar1012
 
Aplicaciones de la Ingenieria Genetica
Aplicaciones de la Ingenieria GeneticaAplicaciones de la Ingenieria Genetica
Aplicaciones de la Ingenieria Genetica
Javier
 
Aplicaciones ingeniería genética
Aplicaciones ingeniería genéticaAplicaciones ingeniería genética
Aplicaciones ingeniería genética
mgonzaleza
 
ONCOGENES
ONCOGENES ONCOGENES
ONCOGENES
Cristina Macías
 

La actualidad más candente (20)

Ingenería genética 4ºB
Ingenería genética 4ºBIngenería genética 4ºB
Ingenería genética 4ºB
 
la ingeniería genética en los animales
la ingeniería genética en los animalesla ingeniería genética en los animales
la ingeniería genética en los animales
 
Estructura de poblaciones
Estructura de poblacionesEstructura de poblaciones
Estructura de poblaciones
 
Ingeniería genética. editado
Ingeniería genética. editadoIngeniería genética. editado
Ingeniería genética. editado
 
La Ingenieria Genetica
La Ingenieria GeneticaLa Ingenieria Genetica
La Ingenieria Genetica
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA
BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVABIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA
BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
CITOGENÉTICA MOLECULAR
CITOGENÉTICA MOLECULARCITOGENÉTICA MOLECULAR
CITOGENÉTICA MOLECULAR
 
Animales transgénicos
Animales transgénicosAnimales transgénicos
Animales transgénicos
 
tema 6 transfección genica germinal
tema 6 transfección genica germinaltema 6 transfección genica germinal
tema 6 transfección genica germinal
 
Proyecto Genoma humano, Mutaciones y Biotecnología
Proyecto Genoma humano, Mutaciones y BiotecnologíaProyecto Genoma humano, Mutaciones y Biotecnología
Proyecto Genoma humano, Mutaciones y Biotecnología
 
Transgenesis
TransgenesisTransgenesis
Transgenesis
 
Trabajo cmc i.g
Trabajo cmc i.gTrabajo cmc i.g
Trabajo cmc i.g
 
Animales TransgéNicos
Animales TransgéNicosAnimales TransgéNicos
Animales TransgéNicos
 
Ingeniería genética y biotecnologia
Ingeniería genética y biotecnologiaIngeniería genética y biotecnologia
Ingeniería genética y biotecnologia
 
Aplicaciones de la genética molecular
Aplicaciones de la genética molecularAplicaciones de la genética molecular
Aplicaciones de la genética molecular
 
Aplicaciones de la Ingenieria Genetica
Aplicaciones de la Ingenieria GeneticaAplicaciones de la Ingenieria Genetica
Aplicaciones de la Ingenieria Genetica
 
Aplicaciones ingeniería genética
Aplicaciones ingeniería genéticaAplicaciones ingeniería genética
Aplicaciones ingeniería genética
 
ONCOGENES
ONCOGENES ONCOGENES
ONCOGENES
 

Similar a Seminario Biología molecular, Maria P Villadiego

Listeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - ListeriaListeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - Listeria
Citrin Longin
 
Detección de mutaciones
Detección de mutacionesDetección de mutaciones
Detección de mutaciones
Marco Antonio Anaya Vázquez
 
Genética toxicológica
Genética toxicológicaGenética toxicológica
Genética toxicológica
Adrian Yazan V
 
Cristóbal, Ignacio
Cristóbal, IgnacioCristóbal, Ignacio
Cristóbal, Ignacio
Ginecólogos Privados Ginep
 
Legionella
LegionellaLegionella
Legionella
Maria Correa
 
Terapia genetica utm
Terapia genetica utm Terapia genetica utm
Terapia genetica utm
Ruth Cecibel Flores Moreno
 
E.coli y Klebsiella pneumoniae
E.coli y Klebsiella pneumoniaeE.coli y Klebsiella pneumoniae
E.coli y Klebsiella pneumoniae
Noemy Palomar
 
Biotecnología y sociedad
Biotecnología y sociedadBiotecnología y sociedad
Biotecnología y sociedad
raquelbiolog
 
Seminario Biología molecular
Seminario Biología molecular Seminario Biología molecular
Seminario Biología molecular
Juli Ahumada D
 
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
IES Floridablanca
 
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
IES Floridablanca
 
Seminario biomol
Seminario biomolSeminario biomol
Seminario biomol
JuanaOssa1
 
Cultivo bio. (1)
Cultivo bio. (1)Cultivo bio. (1)
Cultivo bio. (1)
gabomullen
 
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Marcela Aristizabal Bedoya
 
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Marcela Aristizabal Bedoya
 
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Marcela Aristizabal Bedoya
 
articulo
articuloarticulo
articulo
Daniel Osorio
 
Final seminario
Final seminarioFinal seminario
Final seminario
Laura Restrepo
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecular Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecular
Valentina Palacio Cabrera
 
Aplicaciones Tecnológicas en el ADN
Aplicaciones Tecnológicas en el ADNAplicaciones Tecnológicas en el ADN
Aplicaciones Tecnológicas en el ADN
Kelvin Rojas
 

Similar a Seminario Biología molecular, Maria P Villadiego (20)

Listeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - ListeriaListeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - Listeria
 
Detección de mutaciones
Detección de mutacionesDetección de mutaciones
Detección de mutaciones
 
Genética toxicológica
Genética toxicológicaGenética toxicológica
Genética toxicológica
 
Cristóbal, Ignacio
Cristóbal, IgnacioCristóbal, Ignacio
Cristóbal, Ignacio
 
Legionella
LegionellaLegionella
Legionella
 
Terapia genetica utm
Terapia genetica utm Terapia genetica utm
Terapia genetica utm
 
E.coli y Klebsiella pneumoniae
E.coli y Klebsiella pneumoniaeE.coli y Klebsiella pneumoniae
E.coli y Klebsiella pneumoniae
 
Biotecnología y sociedad
Biotecnología y sociedadBiotecnología y sociedad
Biotecnología y sociedad
 
Seminario Biología molecular
Seminario Biología molecular Seminario Biología molecular
Seminario Biología molecular
 
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
 
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
 
Seminario biomol
Seminario biomolSeminario biomol
Seminario biomol
 
Cultivo bio. (1)
Cultivo bio. (1)Cultivo bio. (1)
Cultivo bio. (1)
 
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
 
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
 
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
 
articulo
articuloarticulo
articulo
 
Final seminario
Final seminarioFinal seminario
Final seminario
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecular Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecular
 
Aplicaciones Tecnológicas en el ADN
Aplicaciones Tecnológicas en el ADNAplicaciones Tecnológicas en el ADN
Aplicaciones Tecnológicas en el ADN
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 

Seminario Biología molecular, Maria P Villadiego

  • 2. Introduction Escherichia Coli Beta-lactamases - Gram negative - E. coli and other facultative anaerobes constitute about 0.1% of gut flora, and fecal– oral transmission. - E. coli is very vulnerable to the overuse and misuse of antibiotics. -Beta-lactamases are enzymes produced by bacteria, that provide multi-resistance to β- lactam antibiotics. - Beta-lactamases produced by Gram- negative organisms are usually secreted, especially when antibiotics are present in the environment.
  • 3. • E. coli has developed resistance to varying degrees, depending on the strain, to many common antibiotics, most worryingly against the beta-lactam group of antibiotic medications.
  • 4. Objective This study aimed to estimate the prevalence of human faecal ESBL carriage in the community of an informal urban settlement in Dar es Salaam (Tanzania, East Africa) by using environmental contamination of household latrines with ESBL as a surrogate marker.
  • 6. Amplificación isotérmica • Capacidad de amplificar fragmentos específicos de ADN lo que permite la detección altamente sensible de patógenos. Utiliza una enzima polimerasa de ADN cuya propiedad es la del desplazamiento de la cadena de ADN junto con su propiedad habitual de polimerización. La reacción toma lugar a una sola temperatura.
  • 7. Etest Es utilizada para determinar si una cepa específica de bacterias es susceptible a la acción de antibióticos específicos. Consiste en un gradiente de concentración de antibióticos predefinido colocado en una tira plástica, que es utilizada para determinar la Concentración Inhibitoria Mínima (MIC) de antibiótico.
  • 8. Electroforesis en gel( PFGE) Técnica utilizada para separar fragmentos de ADN según tamaño. Las muestras de ADN se cargan en pozos en un extremo de un gel y se aplica una corriente eléctrica para arrastrarlas a través del gel. Aquellas moléculas que se sean tenga menor peso molecular se desplazarán más rápido que las que tengan un peso molecular mayor.
  • 10. Resultados sobre el análisis de la resistencia a antibióticos.
  • 11. Características detectadas en ESBL que fueron en encontradas las letinas
  • 12.
  • 13. Disscution Authors Concept Do we agree or not? Sonda T, Kumburu H, van Zwetselaar M The median proportion of ESBL- producing Enterobacteriaceae in patients of Tanzanian healthcare facilities was 39% Manyahi J, Moyo SJ, Tellevik MG ESBL faecal carriage rate in healthy community children in Dar es Salaam of 11.6% Tellevik MG, Blomberg B, Kommedal O, Maselle SY, Langeland N, Moyo SJ ESBL in 16% of Enterobacteriaceae causing community acquired urinary tract infections Woerther PL, Burdet C, Chachaty E, Andremont A Studies from other African countries like Senegal, Niger and Madagascar have reported ESBL carriage rates in the community ranging as high as 10% to 31%
  • 14. Conclusions • The letrines that are used by a bigger number of people have the highest prevalance of ESBL. • The prevalence of ESBL in the letrines studied, allows us to conclude that possibility of contracting bacteria that contain this encyme in the non.hospital enviroment is high.