SlideShare una empresa de Scribd logo
Introduction
0 The Typhoidal Salmonella infection has been studied
intensively, but nontyphoidal salmonella are much less
studied. And to study this disease is important
because it could be a reservoir of human infections.
0 Salmonella enteric is a
- Gram negative pathogen
- Lives in the intestines of
both cold and warm
blooded animals.
- Can be found throughout
the natural environment,
including soil and water.
Salmonella enteric
enterica (I)
Salmonella
Salmonella bongori
salamae (II)
arizonae (IIIa)
diarizonae (IIIb)
houtenae(IV)
indica (VI)
2600
serovars
Typhoidal or
enteric fever
Life-threatening
systemic disease
Hepatosplenomegaly,
intestinal hemorrhage,
septicaemia, peritonitis,
encephalitis,
cholecystitis.
Non- typhoidal
serovars (NTS)
self-limited
gastroenteritis,
associated with
intestinal inflammation
and diarrhea that lasts
for 5–7 days, in
immunocompetent
individuals,
fever,
hepatosplenomegaly,
and respiratory
symptoms
Enterica (I)
While you are sick and in convalescence
1%–4% of individuals infected with S. Typhi become
asymptomatic chronic carriers that continue to excrete
the pathogen for more than 12 months.
General aim
Study the persistent
NTS infections and the
prevalece of the NTS
carriers because these
aspects are poorly
studied and
understood.
Población de estudio
Todos los laboratorios enviaban los cultivos de
los pacientes a la NSRC para ser estudiado.
Estudiaron pacientes que presentaban NTS en
Israel desde 1995-2012.
En el estudio se calculo la mínima duración de la infección entre el primer cultivo y
el ultimo cultivo enviado si la muestra del paciente era del mismo serotipo.
En el estudio se analizaron 48.345 casos de NTS que fueron reportados al centro
de referencia nacional de Salmonella NSRC.
Es un sistema que clasifica el género Salmonella en serotipos , basado en los
antígenos de superficie.
La NSRC hacia una identificación serológica teniendo en cuenta el esquema
Kauffmann–White-Le-Minor
Población
de
estudio
Fuente
Laboratorio
que lo envía
Serotipo
Fecha de
aislamiento
Número de
identificación
del paciente
Ética
0 El estudio fue aprobado
por el centro medico Sheva
y su oficina de revisión
institucional.
0 Hubo consentimientos de
los pacientes.
0 También el experimento de
los ratones se realizó
siguiendo las guías éticas y
fue aprobado por la oficina
de revisiones
institucionales.
Casos estudiados
103 pacientes con
2 o mas muestras
de un mismo
serotipo en
intervalo de 30
días.
135 que enviaron
solo una
muestra(controles)
Entrevista
Información demográfica
Condición de salud
Enfermedades padecidas.
Desarrollo de la enfermedad
Tratamiento recibido
Si presentaba otros patógenos
Entrevista
El PFGE con los
estándares de pulsenet
es un procedimiento
detallado con la forma en
como se debe hacer el
análisis de tal manera
que éste se haga de la
misma forma en todo el
mundo y así se puedan
comparar los resultados.
Los protocolos PFGE se usan en los
laboratorios de pulsenet para realizar
estudios de las bacterias patógenas para
investigaciones de vigilancias y
epidemias. El desarrollo de estos
protocolos consiste en la optimización de
reactivos y reacciones para asegurar
resultados consistentes y de alta calidad
en los laboratorios que participan en el
pulsenet. El uso de estos protocolos
permite tipificar patógenos en
aproximadamente 24 horas permitiendo
la detección temprana de enfermedades y
en la identificación de la fuente
responsable de la infección.
0 XbaI: Es una enzima de restricción que reconoce
0 5'...T↓C T A G A...3'
0 3'...A G A T C↑T...5'
0 Proviene de la bacteria Xanthomonas Badrii.
Secuenciación
0 Es el proceso que determina
el orden de los nucleótidos de
un fragmento de ADN, que
contienen la información
para la supervivencia y la
reproducción. Esto es
importante porque es útil
para identificar, diagnosticar
y desarrollar potenciales
tratamientos para
enfermedades genéticas.
0 La secuenciación Shotgun, es un tipo de secuenciación
de largas cadenas de ADN
Comparación de la virulencia
asociada a fenotipos
0 Los autores estudiaron las
diferencias fenotípicas entre los
aislados primeros y últimos
obtenidos de los 11 pacientes. Esta
comparación se hizo con los
siguientes ensayos:
0 - Crecimiento en un medio mínimo
0 - Formación de biofilm
0 - Motilidad
0 - Replicación dentro de macrófagos.
0 Un medio mínimo es: un medio de cultivo que me
contiene los nutrientes mínimos indispensables para
el crecimiento de una colonia también puede ser
utilizada para seleccionar las bacterias que pueden
ser utilizadas como recombinantes o como
conjurantes.
0 Una biopelícula o biofilm es un ecosistema microbiano organizado,
conformado por uno o varios microorganismos asociados a una
superficie viva o inerte, con características funcionales y estructuras
complejas. se caracteriza por la excreción de una matriz extracelular
adhesiva protectora.
Motilidad: El propósito de este es
ver si las bacterias se pueden mover
por si solas por medio de flagelos.
Replicación dentro de macrófagos: la
estudian debido a que la Salmonella
reside dentro de los macrófagos en una
vacuola especializada. Y al parecer la
replicación de esta bacteria se da
mucho al interior de los macrófagos. El
que la Salmonella yazca dentro del
macrófago la protege de ser atacada por
lo componentes humorales y celulares
del sistema inmune.
Los investigadores realizaron un experimento con
animales llamado el índice de interacción para
comparar los resultados del experimento con el de
los pacientes.
Infección del ratón
Infectaron ratones
hembra de 7-8 semanas
Les dieron estreptomicina por sonda
oral, 24 horas antes de infectarlos.
Primera muestra + Pwsk129
última muestra + Pwsk29
Se pone en medio de cultivo: Luria Broth
con antibióticos apropiados por 16 horas y
diluido en solución salina.
0,2 ml que contenían números iguales
de Unidades de Formación de Colonias
se administraron oralmente.
Cuatro días después de iniciar la
infección los ratones fueron
sacrificados y la carga bacterial fue
medida.
Ultima Muestra (AMPr)
---------------------------------
Primera muestra (KMr)
Ultima muestra
---------------------
Primera muestra
¿CÓMO SE CALCULÓ?
Resultados
Tabla 1
Casos analizados de salmonelosis
48.345
Casos de infecciones persistentes
1.047
2.2% de todos los casos de
salmonelosis en Israel son las
infecciones a largo plazo que
persisten 30 días o más.
- Periodo mínimo de
persistencia mediano
55 días
- Período máximo de
persistencia de NTS
8,3 años
Causado por una infección
por S. Newport de un varón
de 75 años de edad.
Aislamiento de
Salmonella persistente
94,2%  muestras de heces
2,2%  sitios extra
intestinales
3,6%  tanto en las heces y
sitios extra- intestinales
durante persistencia.
Figura 1 (PFGE)
- OBJETIVO  explicar la naturaleza de los
aislamientos de NTS recurrente y excluir la
reinfección del mismo paciente con diferentes
cepas del mismo serotipo.
- Analizaron similitud genética de 42 aislamientos
recurrentes, obtenidos a partir de 16 pacientes
diferentes
Secuenciación
Objetivo  caracterizar
mejor, posibles cambios
genéticos en una
resolución mas alta.
Genoma de Typhymurium 
obtenido a partir de 11
pacientes de infecciones
persistentes en dos
momentos durante la
infección.
Elementos genéticos
móviles (MGEs)  5 de los
11 casos en aislamientos
relacionados del mísmo
paciente.
Pacientes B, D, I y K presentaron
ganancia y/o perdida de varios
plásmidos entre aislamientos
iniciales y finales.
Paciente E  carecía de
profago en aislamiento final
que estaba presente en
aislamiento inicial.
0 En la secuenciación también se encontraron múltiples
polimorfismos de nucleótidos únicos (SNPs) en genes
reguladores de virulencia global
0 dksA, rpoS, hilD, meIR…
Figura 2
- Todos los 3 aislamientos del
paciente K no albergaron el
plásmido pSLT de 95 kb de S.
Typhimurium.
- Esto indicó que el plásmido
de virulencia no se requiere
para mantener una infección
persistente en humanos.
Discussion
0 This study provides important clinical and public
health insights, indicating that a small fraction (at
least 2.2%) of NTS-infected patients continue to shed
Salmonella for an extended period of time (months
and even years). These individuals possibly serve as a
human reservoir for NTS transmission.
Author What he/she said Yes/ Not
- Buchwald DS, Blaser MJ.
- Sirinavin S, Garner P.
“Our study suggests that antibiotic
treatment and young age are associated
with prolonged symptomatic infection”. Y
- Octavia S, Wang Q,
Tanaka MM, Sintchenko V,
Lan R.
Reported a low SNPs rate in S.
Typhimurium associated with
short and long-term carriage. Y
- Ellermeier CD, Ellermeier
JR, Slauch JM.
- Rychlik I, Barrow PA
“Multiple nonsynonymous SNPs were
found in key virulence regulators including
DksA, RpoS, HilD, MelR, and BarA.
Mutations in these regulators have the
potential to affect virulence and host-
pathogen interactions”
Y
Author What he/she said Yes/ Not
- Koskiniemi S, Gibbons
HS, Sandegren L, et al.
“It is possible that these regulatory
mutations increase Salmonella in-host
fitness and are being subjected to a positive
selection leading to the emergence of
specific pathoadaptive variants”.
Y
The researchers were able to demonstrate that at least
2% of the reported NTS infections in Israel result in a
persistent infection with the same strain for months or
even years.
- Identified the contribution of both human and
pathogen-related risk factors to this manifestation and
exhibited the gain of genetic and phenotypic differences
between related isolates and their potential to affect
Salmonella pathogenicity in vivo.
Conclusions
0 It is important to expand studies about persistent diseases such
as in the case of Salmonella, because it is a public health risk for
the population.
0 The presence of mobile genetic elements and different SNPs can
generate both genetic and phenotypic changes in virulence and
host-pathogen interaction.
0 This study expanded the knowledge about Nontyphoidal
Salmonella, which has been little studied, generating great
advances in the pathogenesis and characterization of this
disease.
0 In the case of Nontyphoidal Salmonella, factors such as the use
of antibiotics, age, hospitalization or other infection with
different pathogens can influence the persistence of a
symptomatic or non-symptomatic disease.
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brucelosis Metodología de Diagnóstico e Interpretación
Brucelosis Metodología de Diagnóstico e InterpretaciónBrucelosis Metodología de Diagnóstico e Interpretación
Brucelosis Metodología de Diagnóstico e InterpretaciónManuel Moura
 
Clase I y II Enfermeria
Clase I y II EnfermeriaClase I y II Enfermeria
Clase I y II Enfermeriarudalarosato
 
Proceso Infeccioso
Proceso InfecciosoProceso Infeccioso
Proceso InfecciosoHugo Reyes
 
GIARDIASIS - Giardia lamblia
GIARDIASIS - Giardia lambliaGIARDIASIS - Giardia lamblia
GIARDIASIS - Giardia lambliaAriel Bustinza
 
Molecular analysis of microbiota associated with peri-implant diseases
Molecular analysis of microbiota associated with peri-implant diseasesMolecular analysis of microbiota associated with peri-implant diseases
Molecular analysis of microbiota associated with peri-implant diseasesLaura M.
 
Interacciones entre huespedd y microrganismos
Interacciones entre huespedd y microrganismosInteracciones entre huespedd y microrganismos
Interacciones entre huespedd y microrganismosDaniel Zamora Fernandez
 
Presentación no.2 unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...
Presentación no.2   unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...Presentación no.2   unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...
Presentación no.2 unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...GabrielPacficoLayedr
 
Teoria microbiana de la enfermedad
Teoria microbiana de la enfermedadTeoria microbiana de la enfermedad
Teoria microbiana de la enfermedadAltagracia Diaz
 
Asistencia mecánica de la tos en pacientes neuromusculares
Asistencia mecánica de la tos en pacientes neuromuscularesAsistencia mecánica de la tos en pacientes neuromusculares
Asistencia mecánica de la tos en pacientes neuromuscularesAndrés Dante Podestá
 
Presencia de infección de vías urinarias por la bacteria Escherichia coli
Presencia de infección de vías urinarias por la bacteria Escherichia coli Presencia de infección de vías urinarias por la bacteria Escherichia coli
Presencia de infección de vías urinarias por la bacteria Escherichia coli Ale Torres
 
PARASITOS INTESTINALES
PARASITOS INTESTINALESPARASITOS INTESTINALES
PARASITOS INTESTINALESfaquintero
 
Interpretación de pruebas dx prrs
Interpretación de pruebas dx prrsInterpretación de pruebas dx prrs
Interpretación de pruebas dx prrsxhantal
 
Introducción. Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas
Introducción. Epidemiología de las Enfermedades InfecciosasIntroducción. Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas
Introducción. Epidemiología de las Enfermedades InfecciosasDr Renato Soares de Melo
 

La actualidad más candente (20)

Brucelosis Metodología de Diagnóstico e Interpretación
Brucelosis Metodología de Diagnóstico e InterpretaciónBrucelosis Metodología de Diagnóstico e Interpretación
Brucelosis Metodología de Diagnóstico e Interpretación
 
Clase I y II Enfermeria
Clase I y II EnfermeriaClase I y II Enfermeria
Clase I y II Enfermeria
 
Tecnicadepcr
TecnicadepcrTecnicadepcr
Tecnicadepcr
 
Proceso Infeccioso
Proceso InfecciosoProceso Infeccioso
Proceso Infeccioso
 
GIARDIASIS - Giardia lamblia
GIARDIASIS - Giardia lambliaGIARDIASIS - Giardia lamblia
GIARDIASIS - Giardia lamblia
 
Microbiologia.
Microbiologia.Microbiologia.
Microbiologia.
 
Molecular analysis of microbiota associated with peri-implant diseases
Molecular analysis of microbiota associated with peri-implant diseasesMolecular analysis of microbiota associated with peri-implant diseases
Molecular analysis of microbiota associated with peri-implant diseases
 
Bacteriofagos
BacteriofagosBacteriofagos
Bacteriofagos
 
Interacciones entre huespedd y microrganismos
Interacciones entre huespedd y microrganismosInteracciones entre huespedd y microrganismos
Interacciones entre huespedd y microrganismos
 
Presentación no.2 unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...
Presentación no.2   unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...Presentación no.2   unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...
Presentación no.2 unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...
 
Pentox experimental
Pentox experimentalPentox experimental
Pentox experimental
 
Teoria microbiana de la enfermedad
Teoria microbiana de la enfermedadTeoria microbiana de la enfermedad
Teoria microbiana de la enfermedad
 
huesped-parasito
 huesped-parasito huesped-parasito
huesped-parasito
 
Asistencia mecánica de la tos en pacientes neuromusculares
Asistencia mecánica de la tos en pacientes neuromuscularesAsistencia mecánica de la tos en pacientes neuromusculares
Asistencia mecánica de la tos en pacientes neuromusculares
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Presencia de infección de vías urinarias por la bacteria Escherichia coli
Presencia de infección de vías urinarias por la bacteria Escherichia coli Presencia de infección de vías urinarias por la bacteria Escherichia coli
Presencia de infección de vías urinarias por la bacteria Escherichia coli
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
PARASITOS INTESTINALES
PARASITOS INTESTINALESPARASITOS INTESTINALES
PARASITOS INTESTINALES
 
Interpretación de pruebas dx prrs
Interpretación de pruebas dx prrsInterpretación de pruebas dx prrs
Interpretación de pruebas dx prrs
 
Introducción. Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas
Introducción. Epidemiología de las Enfermedades InfecciosasIntroducción. Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas
Introducción. Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas
 

Destacado (11)

09. obstrucción intestinal por adherencias
09. obstrucción intestinal por adherencias09. obstrucción intestinal por adherencias
09. obstrucción intestinal por adherencias
 
Fisiopatologia Del Peritoneo
Fisiopatologia Del PeritoneoFisiopatologia Del Peritoneo
Fisiopatologia Del Peritoneo
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 
Anatomía de peritoneo y Peritonitis
Anatomía de peritoneo y PeritonitisAnatomía de peritoneo y Peritonitis
Anatomía de peritoneo y Peritonitis
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 
Anatomia del peritoneo
Anatomia del peritoneoAnatomia del peritoneo
Anatomia del peritoneo
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
PERITONITIS
PERITONITISPERITONITIS
PERITONITIS
 
Sindrome adherencial presentacion
Sindrome adherencial presentacionSindrome adherencial presentacion
Sindrome adherencial presentacion
 
Fisiología peritoneal
Fisiología peritonealFisiología peritoneal
Fisiología peritoneal
 

Similar a Seminario biologia molecular

CLASE 04 GRUPO 5 (1).pdf
CLASE 04 GRUPO 5 (1).pdfCLASE 04 GRUPO 5 (1).pdf
CLASE 04 GRUPO 5 (1).pdfXiomaraChong
 
HISTORIA NATURAL DE LA TIFOIDEA
HISTORIA NATURAL DE LA TIFOIDEAHISTORIA NATURAL DE LA TIFOIDEA
HISTORIA NATURAL DE LA TIFOIDEATamara Romero Jara
 
BACTERIAS CAUSANTES DE INFECCIONES ENTÉRICAS Y SEPTICÉMICAS
BACTERIAS CAUSANTES DE INFECCIONES ENTÉRICAS Y SEPTICÉMICASBACTERIAS CAUSANTES DE INFECCIONES ENTÉRICAS Y SEPTICÉMICAS
BACTERIAS CAUSANTES DE INFECCIONES ENTÉRICAS Y SEPTICÉMICASWilliam Zambrano
 
Diapositiva de parasitologia 2
Diapositiva de parasitologia 2Diapositiva de parasitologia 2
Diapositiva de parasitologia 2Sait Huaman Inga
 
Virus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanosVirus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanosSilvana Alfonzo Perez
 
Leishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundoLeishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundoJuanjo Fonseca
 
Aislamiento y Propagación viral-Inoculación en animales de laboratorio.docx
Aislamiento y Propagación viral-Inoculación en animales de laboratorio.docxAislamiento y Propagación viral-Inoculación en animales de laboratorio.docx
Aislamiento y Propagación viral-Inoculación en animales de laboratorio.docxZaskiaVacaMaldonado
 
Enterotoxina Causantes De Enfermedades Transmitidas Por Alimentos: Salmonella...
Enterotoxina Causantes De Enfermedades Transmitidas Por Alimentos: Salmonella...Enterotoxina Causantes De Enfermedades Transmitidas Por Alimentos: Salmonella...
Enterotoxina Causantes De Enfermedades Transmitidas Por Alimentos: Salmonella...Self employed
 

Similar a Seminario biologia molecular (20)

FIEBRE TIFOIDEA.ppt
FIEBRE TIFOIDEA.pptFIEBRE TIFOIDEA.ppt
FIEBRE TIFOIDEA.ppt
 
Seminario biomol
Seminario biomolSeminario biomol
Seminario biomol
 
CRIPTOPORIDIOS.docx
CRIPTOPORIDIOS.docxCRIPTOPORIDIOS.docx
CRIPTOPORIDIOS.docx
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
CLASE 04 GRUPO 5 (1).pdf
CLASE 04 GRUPO 5 (1).pdfCLASE 04 GRUPO 5 (1).pdf
CLASE 04 GRUPO 5 (1).pdf
 
Toma y trnasporte muestras
Toma y trnasporte muestrasToma y trnasporte muestras
Toma y trnasporte muestras
 
HISTORIA NATURAL DE LA TIFOIDEA
HISTORIA NATURAL DE LA TIFOIDEAHISTORIA NATURAL DE LA TIFOIDEA
HISTORIA NATURAL DE LA TIFOIDEA
 
Virus.pptx
Virus.pptxVirus.pptx
Virus.pptx
 
11. Reovirus.pdf.pdf
11. Reovirus.pdf.pdf11. Reovirus.pdf.pdf
11. Reovirus.pdf.pdf
 
BACTERIAS CAUSANTES DE INFECCIONES ENTÉRICAS Y SEPTICÉMICAS
BACTERIAS CAUSANTES DE INFECCIONES ENTÉRICAS Y SEPTICÉMICASBACTERIAS CAUSANTES DE INFECCIONES ENTÉRICAS Y SEPTICÉMICAS
BACTERIAS CAUSANTES DE INFECCIONES ENTÉRICAS Y SEPTICÉMICAS
 
Seminario Biologia Molecular.pdf
Seminario Biologia Molecular.pdfSeminario Biologia Molecular.pdf
Seminario Biologia Molecular.pdf
 
Diapositivas salmonella..
Diapositivas salmonella..Diapositivas salmonella..
Diapositivas salmonella..
 
Astrovirus
AstrovirusAstrovirus
Astrovirus
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
Tenia y cestodos
Tenia y cestodosTenia y cestodos
Tenia y cestodos
 
Diapositiva de parasitologia 2
Diapositiva de parasitologia 2Diapositiva de parasitologia 2
Diapositiva de parasitologia 2
 
Virus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanosVirus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanos
 
Leishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundoLeishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundo
 
Aislamiento y Propagación viral-Inoculación en animales de laboratorio.docx
Aislamiento y Propagación viral-Inoculación en animales de laboratorio.docxAislamiento y Propagación viral-Inoculación en animales de laboratorio.docx
Aislamiento y Propagación viral-Inoculación en animales de laboratorio.docx
 
Enterotoxina Causantes De Enfermedades Transmitidas Por Alimentos: Salmonella...
Enterotoxina Causantes De Enfermedades Transmitidas Por Alimentos: Salmonella...Enterotoxina Causantes De Enfermedades Transmitidas Por Alimentos: Salmonella...
Enterotoxina Causantes De Enfermedades Transmitidas Por Alimentos: Salmonella...
 

Último

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 

Último (18)

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 

Seminario biologia molecular

  • 1.
  • 2. Introduction 0 The Typhoidal Salmonella infection has been studied intensively, but nontyphoidal salmonella are much less studied. And to study this disease is important because it could be a reservoir of human infections.
  • 3. 0 Salmonella enteric is a - Gram negative pathogen - Lives in the intestines of both cold and warm blooded animals. - Can be found throughout the natural environment, including soil and water.
  • 4.
  • 5. Salmonella enteric enterica (I) Salmonella Salmonella bongori salamae (II) arizonae (IIIa) diarizonae (IIIb) houtenae(IV) indica (VI) 2600 serovars
  • 6. Typhoidal or enteric fever Life-threatening systemic disease Hepatosplenomegaly, intestinal hemorrhage, septicaemia, peritonitis, encephalitis, cholecystitis. Non- typhoidal serovars (NTS) self-limited gastroenteritis, associated with intestinal inflammation and diarrhea that lasts for 5–7 days, in immunocompetent individuals, fever, hepatosplenomegaly, and respiratory symptoms Enterica (I)
  • 7. While you are sick and in convalescence 1%–4% of individuals infected with S. Typhi become asymptomatic chronic carriers that continue to excrete the pathogen for more than 12 months.
  • 8.
  • 9. General aim Study the persistent NTS infections and the prevalece of the NTS carriers because these aspects are poorly studied and understood.
  • 10. Población de estudio Todos los laboratorios enviaban los cultivos de los pacientes a la NSRC para ser estudiado. Estudiaron pacientes que presentaban NTS en Israel desde 1995-2012.
  • 11. En el estudio se calculo la mínima duración de la infección entre el primer cultivo y el ultimo cultivo enviado si la muestra del paciente era del mismo serotipo. En el estudio se analizaron 48.345 casos de NTS que fueron reportados al centro de referencia nacional de Salmonella NSRC. Es un sistema que clasifica el género Salmonella en serotipos , basado en los antígenos de superficie. La NSRC hacia una identificación serológica teniendo en cuenta el esquema Kauffmann–White-Le-Minor
  • 12. Población de estudio Fuente Laboratorio que lo envía Serotipo Fecha de aislamiento Número de identificación del paciente
  • 13. Ética 0 El estudio fue aprobado por el centro medico Sheva y su oficina de revisión institucional. 0 Hubo consentimientos de los pacientes. 0 También el experimento de los ratones se realizó siguiendo las guías éticas y fue aprobado por la oficina de revisiones institucionales.
  • 15. 103 pacientes con 2 o mas muestras de un mismo serotipo en intervalo de 30 días. 135 que enviaron solo una muestra(controles) Entrevista
  • 16. Información demográfica Condición de salud Enfermedades padecidas. Desarrollo de la enfermedad Tratamiento recibido Si presentaba otros patógenos Entrevista
  • 17.
  • 18. El PFGE con los estándares de pulsenet es un procedimiento detallado con la forma en como se debe hacer el análisis de tal manera que éste se haga de la misma forma en todo el mundo y así se puedan comparar los resultados.
  • 19. Los protocolos PFGE se usan en los laboratorios de pulsenet para realizar estudios de las bacterias patógenas para investigaciones de vigilancias y epidemias. El desarrollo de estos protocolos consiste en la optimización de reactivos y reacciones para asegurar resultados consistentes y de alta calidad en los laboratorios que participan en el pulsenet. El uso de estos protocolos permite tipificar patógenos en aproximadamente 24 horas permitiendo la detección temprana de enfermedades y en la identificación de la fuente responsable de la infección.
  • 20. 0 XbaI: Es una enzima de restricción que reconoce 0 5'...T↓C T A G A...3' 0 3'...A G A T C↑T...5' 0 Proviene de la bacteria Xanthomonas Badrii.
  • 21. Secuenciación 0 Es el proceso que determina el orden de los nucleótidos de un fragmento de ADN, que contienen la información para la supervivencia y la reproducción. Esto es importante porque es útil para identificar, diagnosticar y desarrollar potenciales tratamientos para enfermedades genéticas.
  • 22. 0 La secuenciación Shotgun, es un tipo de secuenciación de largas cadenas de ADN
  • 23. Comparación de la virulencia asociada a fenotipos 0 Los autores estudiaron las diferencias fenotípicas entre los aislados primeros y últimos obtenidos de los 11 pacientes. Esta comparación se hizo con los siguientes ensayos: 0 - Crecimiento en un medio mínimo 0 - Formación de biofilm 0 - Motilidad 0 - Replicación dentro de macrófagos.
  • 24. 0 Un medio mínimo es: un medio de cultivo que me contiene los nutrientes mínimos indispensables para el crecimiento de una colonia también puede ser utilizada para seleccionar las bacterias que pueden ser utilizadas como recombinantes o como conjurantes.
  • 25. 0 Una biopelícula o biofilm es un ecosistema microbiano organizado, conformado por uno o varios microorganismos asociados a una superficie viva o inerte, con características funcionales y estructuras complejas. se caracteriza por la excreción de una matriz extracelular adhesiva protectora.
  • 26. Motilidad: El propósito de este es ver si las bacterias se pueden mover por si solas por medio de flagelos. Replicación dentro de macrófagos: la estudian debido a que la Salmonella reside dentro de los macrófagos en una vacuola especializada. Y al parecer la replicación de esta bacteria se da mucho al interior de los macrófagos. El que la Salmonella yazca dentro del macrófago la protege de ser atacada por lo componentes humorales y celulares del sistema inmune.
  • 27. Los investigadores realizaron un experimento con animales llamado el índice de interacción para comparar los resultados del experimento con el de los pacientes.
  • 28. Infección del ratón Infectaron ratones hembra de 7-8 semanas Les dieron estreptomicina por sonda oral, 24 horas antes de infectarlos. Primera muestra + Pwsk129 última muestra + Pwsk29 Se pone en medio de cultivo: Luria Broth con antibióticos apropiados por 16 horas y diluido en solución salina. 0,2 ml que contenían números iguales de Unidades de Formación de Colonias se administraron oralmente. Cuatro días después de iniciar la infección los ratones fueron sacrificados y la carga bacterial fue medida.
  • 29. Ultima Muestra (AMPr) --------------------------------- Primera muestra (KMr) Ultima muestra --------------------- Primera muestra ¿CÓMO SE CALCULÓ?
  • 31. Tabla 1 Casos analizados de salmonelosis 48.345 Casos de infecciones persistentes 1.047 2.2% de todos los casos de salmonelosis en Israel son las infecciones a largo plazo que persisten 30 días o más.
  • 32. - Periodo mínimo de persistencia mediano 55 días - Período máximo de persistencia de NTS 8,3 años Causado por una infección por S. Newport de un varón de 75 años de edad. Aislamiento de Salmonella persistente 94,2%  muestras de heces 2,2%  sitios extra intestinales 3,6%  tanto en las heces y sitios extra- intestinales durante persistencia.
  • 33. Figura 1 (PFGE) - OBJETIVO  explicar la naturaleza de los aislamientos de NTS recurrente y excluir la reinfección del mismo paciente con diferentes cepas del mismo serotipo. - Analizaron similitud genética de 42 aislamientos recurrentes, obtenidos a partir de 16 pacientes diferentes
  • 34.
  • 35. Secuenciación Objetivo  caracterizar mejor, posibles cambios genéticos en una resolución mas alta. Genoma de Typhymurium  obtenido a partir de 11 pacientes de infecciones persistentes en dos momentos durante la infección. Elementos genéticos móviles (MGEs)  5 de los 11 casos en aislamientos relacionados del mísmo paciente. Pacientes B, D, I y K presentaron ganancia y/o perdida de varios plásmidos entre aislamientos iniciales y finales. Paciente E  carecía de profago en aislamiento final que estaba presente en aislamiento inicial.
  • 36. 0 En la secuenciación también se encontraron múltiples polimorfismos de nucleótidos únicos (SNPs) en genes reguladores de virulencia global 0 dksA, rpoS, hilD, meIR…
  • 37. Figura 2 - Todos los 3 aislamientos del paciente K no albergaron el plásmido pSLT de 95 kb de S. Typhimurium. - Esto indicó que el plásmido de virulencia no se requiere para mantener una infección persistente en humanos.
  • 38. Discussion 0 This study provides important clinical and public health insights, indicating that a small fraction (at least 2.2%) of NTS-infected patients continue to shed Salmonella for an extended period of time (months and even years). These individuals possibly serve as a human reservoir for NTS transmission.
  • 39. Author What he/she said Yes/ Not - Buchwald DS, Blaser MJ. - Sirinavin S, Garner P. “Our study suggests that antibiotic treatment and young age are associated with prolonged symptomatic infection”. Y - Octavia S, Wang Q, Tanaka MM, Sintchenko V, Lan R. Reported a low SNPs rate in S. Typhimurium associated with short and long-term carriage. Y - Ellermeier CD, Ellermeier JR, Slauch JM. - Rychlik I, Barrow PA “Multiple nonsynonymous SNPs were found in key virulence regulators including DksA, RpoS, HilD, MelR, and BarA. Mutations in these regulators have the potential to affect virulence and host- pathogen interactions” Y
  • 40. Author What he/she said Yes/ Not - Koskiniemi S, Gibbons HS, Sandegren L, et al. “It is possible that these regulatory mutations increase Salmonella in-host fitness and are being subjected to a positive selection leading to the emergence of specific pathoadaptive variants”. Y
  • 41. The researchers were able to demonstrate that at least 2% of the reported NTS infections in Israel result in a persistent infection with the same strain for months or even years. - Identified the contribution of both human and pathogen-related risk factors to this manifestation and exhibited the gain of genetic and phenotypic differences between related isolates and their potential to affect Salmonella pathogenicity in vivo.
  • 42. Conclusions 0 It is important to expand studies about persistent diseases such as in the case of Salmonella, because it is a public health risk for the population. 0 The presence of mobile genetic elements and different SNPs can generate both genetic and phenotypic changes in virulence and host-pathogen interaction. 0 This study expanded the knowledge about Nontyphoidal Salmonella, which has been little studied, generating great advances in the pathogenesis and characterization of this disease.
  • 43. 0 In the case of Nontyphoidal Salmonella, factors such as the use of antibiotics, age, hospitalization or other infection with different pathogens can influence the persistence of a symptomatic or non-symptomatic disease.