SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario - Taller
Desarrollo Territorial/Local
Oferta de capacitación 2018
infocep@colegiodeeconomistas.org.ec
Enfoque del seminario - taller
• Enfoca los dos temas clave para el desarrollo de ciudades y
territorios: la Estrategia de Desarrollo Territorial/Local y el
Desarrollo Económico Local.
• El evento está constituido por cinco sesiones ágiles y ligeras donde
se combinan presentaciones de los temas y trabajos de grupos.
• Este esquema de trabajo habilita el que los participantes vayan
consolidando el dominio de los marcos conceptuales a la vez que
descubriendo y experimentando la construcción de la metodología
a seguir en el proceso de definición de una estrategia de desarrollo.
• La lógica de generación/transmisión de conocimiento que induce
este espacio de formación habilita el que los participantes adapten
con fluidez los aprendizajes a una operativización práctica en las
funciones que desempeñan.
Destinatarios
• Funcionarios públicos locales, regionales o nacionales con interés
y/o responsabilidades en temas de desarrollo
• Decisores políticos locales y regionales
• Profesionales relacionados con diversas áreas de desarrollo
• Estudiantes de últimos cursos de Economía, Arquitectura,
Urbanismo, Geografía, Ciencias Sociales y otros relacionados
• Consultores
Contenido
I La Estrategia de Desarrollo Territorial/Local
• Aspectos que marcan la importancia
• Su necesidad para cada región, ciudad y territorio
• Criterios para definir la estrategia
• ¿Qué es innovación territorial?
• Metodología para facilitar la construcción de una estrategia
exitosa
II El Desarrollo Económico Local
• ¿Qué entendemos por desarrollo económico local?
• ¿Por qué es importante?
• Criterios para promoverlo
• Diez políticas para impulsarlo
Perfil de salida
Al finalizar el curso, los participantes habrán fortalecido/adquirido
las destrezas para:
• Visualizar las relaciones sistémicas que implican las estrategias de
desarrollo territoriales.
• Organizar un proceso de definición estratégica territorial con la
implicación de los actores locales relevantes.
• Garantizar que los procesos generen instancias realmente
participativas para los actores locales.
• Facilitar que el gobierno local se constituya en una instancia de
aprendizaje continuo capaz de contextualizar los elementos clave
que impulsan el desarrollo económico local.
Instructor: Alain Jordà
Diplomado en Dirección General por la Escuela de Alta Dirección y
Administración - EADA (Barcelona, España) e Ingeniero Superior en
Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Cataluña - UPC
(Barcelona, España).
Durante 20 años su ejercicio profesional estuvo enfocado en el
ámbito empresarial, ejerciendo responsabilidades de gerencia de
negocio y marketing en empresas como INDRA y EPSON y el
desempeño como Director de Proyectos para la Agencia Europea
del Espacio – ESA.
En 2001 se incorporó como Teniente de Alcalde en Manresa, su
ciudad, donde desarrolló responsabilidades en Desarrollo
Económico, Innovación, Tecnología, Seguridad Ciudadana y
Hacienda. A lo largo de 10 años, lideró la implicación de esta
ciudad en diversos proyectos europeos que la catapultaron a
ejercer la Presidencia de la Red de Ciudades Europeas Eurotowns
2008-2011.
Instructor: Alain Jordà
Su gestión ha estado caracterizada por la generación de hitos en la
creación y dirección de iniciativas público-privadas y el impulso a la
innovación de la ciudad, resultando en el primer Plan de Innovación
Local de España y la Ruta del Emprendedor en 2005 y, la
designación como Ciudad de la Ciencia y la Innovación en 2010 por
parte del Ministerio Español de Ciencia y Tecnología.
En la actualidad es Experto del Programa URBACT de la Comisión
Europea en los ámbitos de Desarrollo Económico Local,
Investigación, Innovación y Economía del Conocimiento,
Emprendimiento y Pymes competitivas y Gobernanza Local.
También es miembro de la Unión Iberoamericana de Municipalistas
- UIM y de la Red de Expertos en Desarrollo Territorial de América
Latina y El Caribe – Red DETE ALC.
Amplia información sobre sus actividades de acompañamiento a
ciudades, capacitación y publicaciones en www.alainjorda.com
Duración e inversión
El evento será desarrollado del 13 al 17 de agosto de 2018 en la
sede del CEP: calle Iñaquito N 35-37 y Juan Pablo Sanz.
Tendrá un duración de 20 horas, 9:00 – 13:00.
Inversión: USD 550 + iva (socios CEP USD 484 + iva).
Los participantes accederán a su material y refrigerio y almuerzo en
mitad y final de cada jornada. Contarán también con cafetería
abierta.
Al final del evento recibirán sus certificaciones avaladas por el
Instructor y el CEP.
Contacto: Sr. Pablo Mena
pablomena15@hotmail.com, cel. 0993410393

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...
EUROsociAL II
 
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
EUROsociAL II
 
Plan cronograma metodologia plan ventanilla
Plan cronograma   metodologia plan ventanillaPlan cronograma   metodologia plan ventanilla
Plan cronograma metodologia plan ventanilla
Walter Vegazo Muro
 
Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...
Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...
Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...
EUROsociAL II
 
Estrategias de ciudad y cohesión social local
Estrategias de ciudad y cohesión social localEstrategias de ciudad y cohesión social local
Estrategias de ciudad y cohesión social local
EUROsociAL II
 
Planificación estratégica para desarrolloo territorial
Planificación estratégica para desarrolloo territorialPlanificación estratégica para desarrolloo territorial
Planificación estratégica para desarrolloo territorial
Edgar Cuadros
 
Localización como eje clave en la agenda post 2015
Localización como eje clave en la agenda post 2015Localización como eje clave en la agenda post 2015
Localización como eje clave en la agenda post 2015
Sandy Morales Herrera
 
Modelo de desarrollo comunitario equipo 5
Modelo de desarrollo comunitario equipo 5Modelo de desarrollo comunitario equipo 5
Modelo de desarrollo comunitario equipo 5
universidad
 

La actualidad más candente (17)

El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...
 
Manual de Estrategia de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)
Manual de Estrategia de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)Manual de Estrategia de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)
Manual de Estrategia de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)
 
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
 
Plan cronograma metodologia plan ventanilla
Plan cronograma   metodologia plan ventanillaPlan cronograma   metodologia plan ventanilla
Plan cronograma metodologia plan ventanilla
 
Ponencia Desarrollo Territorial Barahona
Ponencia Desarrollo Territorial BarahonaPonencia Desarrollo Territorial Barahona
Ponencia Desarrollo Territorial Barahona
 
Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...
Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...
Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...
 
DESIGUALDADES Y COHESIÓN SOCIAL. Parte I
DESIGUALDADES Y COHESIÓN SOCIAL. Parte IDESIGUALDADES Y COHESIÓN SOCIAL. Parte I
DESIGUALDADES Y COHESIÓN SOCIAL. Parte I
 
Retos de la planificacion y ods Cátedra ProSUR
Retos de la planificacion y ods Cátedra ProSURRetos de la planificacion y ods Cátedra ProSUR
Retos de la planificacion y ods Cátedra ProSUR
 
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
 
Aprendizajes del Laboratorio de Cohesión Social México - UE
Aprendizajes del Laboratorio de Cohesión Social México - UEAprendizajes del Laboratorio de Cohesión Social México - UE
Aprendizajes del Laboratorio de Cohesión Social México - UE
 
Estrategias de ciudad y cohesión social local
Estrategias de ciudad y cohesión social localEstrategias de ciudad y cohesión social local
Estrategias de ciudad y cohesión social local
 
Planificación estratégica para desarrolloo territorial
Planificación estratégica para desarrolloo territorialPlanificación estratégica para desarrolloo territorial
Planificación estratégica para desarrolloo territorial
 
Plan de desarrollo_comunitario
Plan de desarrollo_comunitarioPlan de desarrollo_comunitario
Plan de desarrollo_comunitario
 
Guía elaboración planes de desarrollo 2012 2015
Guía elaboración planes de desarrollo 2012 2015Guía elaboración planes de desarrollo 2012 2015
Guía elaboración planes de desarrollo 2012 2015
 
Localización como eje clave en la agenda post 2015
Localización como eje clave en la agenda post 2015Localización como eje clave en la agenda post 2015
Localización como eje clave en la agenda post 2015
 
Poli3
Poli3Poli3
Poli3
 
Modelo de desarrollo comunitario equipo 5
Modelo de desarrollo comunitario equipo 5Modelo de desarrollo comunitario equipo 5
Modelo de desarrollo comunitario equipo 5
 

Similar a Seminario de Desarrollo Territorial en Quito, Ecuador

CV_Manuel_Pachon_Mentor
CV_Manuel_Pachon_MentorCV_Manuel_Pachon_Mentor
CV_Manuel_Pachon_Mentor
Manuel Pachon
 
Diplomado Konrad Adenauer - Presencial - Córdoba - Argentina
Diplomado Konrad Adenauer - Presencial - Córdoba - ArgentinaDiplomado Konrad Adenauer - Presencial - Córdoba - Argentina
Diplomado Konrad Adenauer - Presencial - Córdoba - Argentina
ACEP Nacional
 
Guia de trabajo etapa virtual ii congreso nacional escuelas productivas emp...
Guia de trabajo  etapa virtual  ii congreso nacional escuelas productivas emp...Guia de trabajo  etapa virtual  ii congreso nacional escuelas productivas emp...
Guia de trabajo etapa virtual ii congreso nacional escuelas productivas emp...
mantafelipe
 
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo cepal
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo   cepalElementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo   cepal
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo cepal
FUNOF
 
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
Snip Jose Herrera
 
BrochureELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PR...
BrochureELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PR...BrochureELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PR...
BrochureELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PR...
Snip Jose Herrera
 

Similar a Seminario de Desarrollo Territorial en Quito, Ecuador (20)

CV_Manuel_Pachon_Mentor
CV_Manuel_Pachon_MentorCV_Manuel_Pachon_Mentor
CV_Manuel_Pachon_Mentor
 
Curso desarrollo local
Curso desarrollo localCurso desarrollo local
Curso desarrollo local
 
Diplomado Konrad Adenauer - Presencial - Córdoba - Argentina
Diplomado Konrad Adenauer - Presencial - Córdoba - ArgentinaDiplomado Konrad Adenauer - Presencial - Córdoba - Argentina
Diplomado Konrad Adenauer - Presencial - Córdoba - Argentina
 
Cali- Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y gestión de Ciudades
Cali- Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y gestión de CiudadesCali- Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y gestión de Ciudades
Cali- Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y gestión de Ciudades
 
Folleto de la Nueva Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gesti...
Folleto de la Nueva Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gesti...Folleto de la Nueva Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gesti...
Folleto de la Nueva Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gesti...
 
Portafolio especialización en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciu...
Portafolio especialización en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciu...Portafolio especialización en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciu...
Portafolio especialización en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciu...
 
Guia de trabajo etapa virtual ii congreso nacional escuelas productivas emp...
Guia de trabajo  etapa virtual  ii congreso nacional escuelas productivas emp...Guia de trabajo  etapa virtual  ii congreso nacional escuelas productivas emp...
Guia de trabajo etapa virtual ii congreso nacional escuelas productivas emp...
 
Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades en Cali
Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades en CaliEspecialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades en Cali
Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades en Cali
 
Folleto del posgrado cali
Folleto del posgrado caliFolleto del posgrado cali
Folleto del posgrado cali
 
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo cepal
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo   cepalElementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo   cepal
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo cepal
 
Especializacion en Nuevas Tecnologias, Innovación y Gestion de Ciu
Especializacion en Nuevas Tecnologias, Innovación y Gestion de CiuEspecializacion en Nuevas Tecnologias, Innovación y Gestion de Ciu
Especializacion en Nuevas Tecnologias, Innovación y Gestion de Ciu
 
Presentación 6 to congreso de adminsitarcion publica chaco
Presentación 6 to congreso de adminsitarcion publica   chacoPresentación 6 to congreso de adminsitarcion publica   chaco
Presentación 6 to congreso de adminsitarcion publica chaco
 
Terminos Tecnicos
Terminos TecnicosTerminos Tecnicos
Terminos Tecnicos
 
Presentación ua:emprende - EDAUA16
Presentación ua:emprende - EDAUA16Presentación ua:emprende - EDAUA16
Presentación ua:emprende - EDAUA16
 
Curso invierte peru
Curso invierte peruCurso invierte peru
Curso invierte peru
 
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
 
BrochureELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PR...
BrochureELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PR...BrochureELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PR...
BrochureELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PR...
 
Mba universitario en_protocolo
Mba universitario en_protocoloMba universitario en_protocolo
Mba universitario en_protocolo
 
Curso de Especialización en Agente de Desarrollo Local. ADL II de la Universi...
Curso de Especialización en Agente de Desarrollo Local. ADL II de la Universi...Curso de Especialización en Agente de Desarrollo Local. ADL II de la Universi...
Curso de Especialización en Agente de Desarrollo Local. ADL II de la Universi...
 
Linea de tiempo universidad san mateo daniel alejandro_naranjo-g.
Linea de tiempo universidad san mateo daniel alejandro_naranjo-g.Linea de tiempo universidad san mateo daniel alejandro_naranjo-g.
Linea de tiempo universidad san mateo daniel alejandro_naranjo-g.
 

Más de Alain Jordà

Más de Alain Jordà (20)

Cuaderno desarrollo local y territorial postpandemia
Cuaderno desarrollo local y territorial postpandemiaCuaderno desarrollo local y territorial postpandemia
Cuaderno desarrollo local y territorial postpandemia
 
Territorial Innovation for Development
Territorial Innovation for DevelopmentTerritorial Innovation for Development
Territorial Innovation for Development
 
Cuaderno desarrollo postpandemia
Cuaderno desarrollo postpandemiaCuaderno desarrollo postpandemia
Cuaderno desarrollo postpandemia
 
Propuesta Desarrollo España Vaciada
Propuesta Desarrollo España VaciadaPropuesta Desarrollo España Vaciada
Propuesta Desarrollo España Vaciada
 
AERYC Num 5 2019 La participacion como factor de fractura o cohesion social
AERYC Num 5 2019 La participacion como factor de fractura o cohesion socialAERYC Num 5 2019 La participacion como factor de fractura o cohesion social
AERYC Num 5 2019 La participacion como factor de fractura o cohesion social
 
Conferencia Región Metropolitana Confluencia, diciembre 2017
Conferencia Región Metropolitana Confluencia, diciembre 2017Conferencia Región Metropolitana Confluencia, diciembre 2017
Conferencia Región Metropolitana Confluencia, diciembre 2017
 
Presentación conferencia Foro Internacional ADEC Córdoba, Argentina
Presentación conferencia Foro Internacional ADEC Córdoba, ArgentinaPresentación conferencia Foro Internacional ADEC Córdoba, Argentina
Presentación conferencia Foro Internacional ADEC Córdoba, Argentina
 
Conferencia "Hacia un Desarrollo Urbano Sostenible", 6/7/17
Conferencia "Hacia un Desarrollo Urbano Sostenible", 6/7/17Conferencia "Hacia un Desarrollo Urbano Sostenible", 6/7/17
Conferencia "Hacia un Desarrollo Urbano Sostenible", 6/7/17
 
Colegio arquitectos Lima, Perú, Junio 2016
Colegio arquitectos Lima, Perú, Junio 2016Colegio arquitectos Lima, Perú, Junio 2016
Colegio arquitectos Lima, Perú, Junio 2016
 
RIS3 at city level (Sabadell, Spain)
RIS3 at city level (Sabadell, Spain)RIS3 at city level (Sabadell, Spain)
RIS3 at city level (Sabadell, Spain)
 
Conferencia ibarra septiembre 2016
Conferencia ibarra septiembre 2016Conferencia ibarra septiembre 2016
Conferencia ibarra septiembre 2016
 
Prólogo de francisco alburquerque
Prólogo de francisco alburquerquePrólogo de francisco alburquerque
Prólogo de francisco alburquerque
 
Medellín, caminando de un pasado duro hacia un futuro brillante
Medellín, caminando de un pasado duro hacia un futuro brillanteMedellín, caminando de un pasado duro hacia un futuro brillante
Medellín, caminando de un pasado duro hacia un futuro brillante
 
Ponencia smagua zaragoza marzo 2016
Ponencia smagua zaragoza marzo 2016Ponencia smagua zaragoza marzo 2016
Ponencia smagua zaragoza marzo 2016
 
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUA
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUAINNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUA
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUA
 
Desarrollo local y smart cities
Desarrollo local y smart citiesDesarrollo local y smart cities
Desarrollo local y smart cities
 
¿Cómo generar una nueva dinámica de progreso local?
¿Cómo generar una nueva dinámica de progreso local?¿Cómo generar una nueva dinámica de progreso local?
¿Cómo generar una nueva dinámica de progreso local?
 
Por una smart city eficiente
Por una smart city eficientePor una smart city eficiente
Por una smart city eficiente
 
La transformación de Lima y los Juegos Panamericanos 2019
La transformación de Lima y los Juegos Panamericanos 2019La transformación de Lima y los Juegos Panamericanos 2019
La transformación de Lima y los Juegos Panamericanos 2019
 
Innovación territorial, el impulso para la creación de empleo
Innovación territorial, el impulso para la creación de empleoInnovación territorial, el impulso para la creación de empleo
Innovación territorial, el impulso para la creación de empleo
 

Último

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
SantiagoMarn12
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
JuniorAdonisquispesi1
 

Último (15)

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 

Seminario de Desarrollo Territorial en Quito, Ecuador

  • 1. Seminario - Taller Desarrollo Territorial/Local Oferta de capacitación 2018 infocep@colegiodeeconomistas.org.ec
  • 2. Enfoque del seminario - taller • Enfoca los dos temas clave para el desarrollo de ciudades y territorios: la Estrategia de Desarrollo Territorial/Local y el Desarrollo Económico Local. • El evento está constituido por cinco sesiones ágiles y ligeras donde se combinan presentaciones de los temas y trabajos de grupos. • Este esquema de trabajo habilita el que los participantes vayan consolidando el dominio de los marcos conceptuales a la vez que descubriendo y experimentando la construcción de la metodología a seguir en el proceso de definición de una estrategia de desarrollo. • La lógica de generación/transmisión de conocimiento que induce este espacio de formación habilita el que los participantes adapten con fluidez los aprendizajes a una operativización práctica en las funciones que desempeñan.
  • 3. Destinatarios • Funcionarios públicos locales, regionales o nacionales con interés y/o responsabilidades en temas de desarrollo • Decisores políticos locales y regionales • Profesionales relacionados con diversas áreas de desarrollo • Estudiantes de últimos cursos de Economía, Arquitectura, Urbanismo, Geografía, Ciencias Sociales y otros relacionados • Consultores
  • 4. Contenido I La Estrategia de Desarrollo Territorial/Local • Aspectos que marcan la importancia • Su necesidad para cada región, ciudad y territorio • Criterios para definir la estrategia • ¿Qué es innovación territorial? • Metodología para facilitar la construcción de una estrategia exitosa II El Desarrollo Económico Local • ¿Qué entendemos por desarrollo económico local? • ¿Por qué es importante? • Criterios para promoverlo • Diez políticas para impulsarlo
  • 5. Perfil de salida Al finalizar el curso, los participantes habrán fortalecido/adquirido las destrezas para: • Visualizar las relaciones sistémicas que implican las estrategias de desarrollo territoriales. • Organizar un proceso de definición estratégica territorial con la implicación de los actores locales relevantes. • Garantizar que los procesos generen instancias realmente participativas para los actores locales. • Facilitar que el gobierno local se constituya en una instancia de aprendizaje continuo capaz de contextualizar los elementos clave que impulsan el desarrollo económico local.
  • 6. Instructor: Alain Jordà Diplomado en Dirección General por la Escuela de Alta Dirección y Administración - EADA (Barcelona, España) e Ingeniero Superior en Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Cataluña - UPC (Barcelona, España). Durante 20 años su ejercicio profesional estuvo enfocado en el ámbito empresarial, ejerciendo responsabilidades de gerencia de negocio y marketing en empresas como INDRA y EPSON y el desempeño como Director de Proyectos para la Agencia Europea del Espacio – ESA. En 2001 se incorporó como Teniente de Alcalde en Manresa, su ciudad, donde desarrolló responsabilidades en Desarrollo Económico, Innovación, Tecnología, Seguridad Ciudadana y Hacienda. A lo largo de 10 años, lideró la implicación de esta ciudad en diversos proyectos europeos que la catapultaron a ejercer la Presidencia de la Red de Ciudades Europeas Eurotowns 2008-2011.
  • 7. Instructor: Alain Jordà Su gestión ha estado caracterizada por la generación de hitos en la creación y dirección de iniciativas público-privadas y el impulso a la innovación de la ciudad, resultando en el primer Plan de Innovación Local de España y la Ruta del Emprendedor en 2005 y, la designación como Ciudad de la Ciencia y la Innovación en 2010 por parte del Ministerio Español de Ciencia y Tecnología. En la actualidad es Experto del Programa URBACT de la Comisión Europea en los ámbitos de Desarrollo Económico Local, Investigación, Innovación y Economía del Conocimiento, Emprendimiento y Pymes competitivas y Gobernanza Local. También es miembro de la Unión Iberoamericana de Municipalistas - UIM y de la Red de Expertos en Desarrollo Territorial de América Latina y El Caribe – Red DETE ALC. Amplia información sobre sus actividades de acompañamiento a ciudades, capacitación y publicaciones en www.alainjorda.com
  • 8. Duración e inversión El evento será desarrollado del 13 al 17 de agosto de 2018 en la sede del CEP: calle Iñaquito N 35-37 y Juan Pablo Sanz. Tendrá un duración de 20 horas, 9:00 – 13:00. Inversión: USD 550 + iva (socios CEP USD 484 + iva). Los participantes accederán a su material y refrigerio y almuerzo en mitad y final de cada jornada. Contarán también con cafetería abierta. Al final del evento recibirán sus certificaciones avaladas por el Instructor y el CEP. Contacto: Sr. Pablo Mena pablomena15@hotmail.com, cel. 0993410393