SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo Generar una nueva dinámica de
progreso local?
Gestionar procesos estratégicos de desarrollo territorial
VideoConferencia UIM
6 de Mayo de 2015
ÍNDICE
1. ¿Por qué desarrollo territorial (DEL)?
2. ¿Qué es el DEL?
3. ¿Quién debe aplicarlo?
4. ¿Cuáles son los pasos?
5. ¿Cómo hacerlo?
6. ¿Qué hacer?
7. ¿Cómo seguir con el proceso?
8. Variaciones del proceso
9. Conclusiones
¿Por qué DEL?
(Desarrollo Económico Local) (1)
Porque no basta con que los países tengan recursos
y economías “nacionales”
Porque cada territorio (ciudad, pueblo, comarca,
región) necesita generar sus propios ingresos
Porque la materia prima esencial en la era del
conocimiento está en todas partes
Porque un país solo puede aprovechar todos sus
recursos desde la proximidad
¿Por qué DEL? (y 2)
Porque es la única forma de promover la prosperidad
local.
Fuentes de empleo y riqueza locales:
Empresas locales Atracción de empresas
Emprendimiento Cooperativismo
Objetivo: incrementar la riqueza local. ¿Qué
actividades la incrementan?
¿Qué es el DEL? (1)
El Desarrollo Económico Local es...
...el conjunto de actuaciones orientadas al...
...impulso del desarrollo económico de un territorio...
...que nacen y se desarrollan desde el entorno local
(ciudad, comarca, región...)...
…y que se vale de los recursos locales.
¿Qué es el DEL? (y 2)
Desarrollo territorial y desarrollo local
●
Distinto ámbito geográfico
Desarrollo local/territorial y Desarrollo comunitario
●
Territorial: suma de recursos con un objetivo común
●
Comunitario: puntual, rural
●
Son complementarios
●
El territorial alinea esfuerzos y suma
●
El comunitario debería estar integrado en un plan
territorial
¿Quién debe/puede aplicarlo?
Una ciudad
Una ciudad y su territorio circundante
Un parte de una gran ciudad
Un estado/región con distintas ciudades
Una zona rural con uno o más núcleos principales
Cualquier demarcación que configure una unidad
socioeconómica
¿Cuáles son los pasos?
Hay que dar dos pasos:
1. Definir un plan y
2. ponerlo en marcha
La fase de definición del plan es fundamental para
el éxito por dos motivos:
Porque vamos a pensar …..........pero, además....
Porque nos permite movilizar a los actores clave
¿Cómo hacerlo? (1)
Se requiere un liderazgo
.....normalmente, de la administración local
Es necesario aunar voluntades, esfuerzos y recursos
en una dirección común
…........para ello, un proceso participativo
Sin ideas preconcebidas
Con un debate realmente abierto
¿Cómo hacerlo? (y 2)
Crear un Grupo de Trabajo Local
Con personas más que con instituciones
Con los 4 sectores de la sociedad:
●
El sector económico
●
El sector del conocimiento
●
Las entidades sociales
●
La administración local
Incorporando:
●
Un equilibrio entre mujeres y hombres
●
Jóvenes (30% al menos)
¿Qué vamos a hacer?
En la definición del plan vamos a cubrir las
etapas de:
1. Analizar los activos de que disponemos
2. Acordar una visión de futuro
3. Determinar las especializaciones locales
4. Definir qué proyectos vamos a impulsar para
cada una de ellas
¿Cómo seguir?
Tras el trabajo de definición conjunta del
plan, se habrá generado una ilusión
Para proseguir con el plan necesitamos:
●
estructurar una organización
●
definir su funcionamiento
●
fijar un calendario con objetivos
y todo ello acordado conjuntamente
Y también, buscar financiación externa para
algunos proyectos
Variaciones
En el caso de territorios más poblados (un
Estado una Región )
Desdoblaremos el proceso en 2 niveles:
1. El nivel estatal, en que participan los líderes de
los distintos territorios
2. El nivel local en cada localidad. Cada ciudad
define su propio plan en el marco del plan
estatal/regional
Conclusiones
•
El desarrollo local debe partir del propio territorio
local
•
El DEL sólo puede construirse a partir de los
activos locales …........ + la innovación
•
El DEL cristaliza allí donde todos los agentes locales
confluyen en una dirección común
•
Para ello, los agentes locales deben tomar
conjuntamente las decisiones
•
El desarrollo local requiere tiempo y, por lo tanto,
perseverancia en el proyecto y en la asignación de
recursos,.......
¡Muchas gracias!
Pueden contactarme en
alain@alainjorda.com
acceder al libro en
www.alainjorda.com
y
suscribirse a mi boletín mensual en
http://eepurl.com/KiH_z

Más contenido relacionado

Similar a ¿Cómo generar una nueva dinámica de progreso local?

Pnud agencias de_desarrollo_económico_local
Pnud agencias de_desarrollo_económico_localPnud agencias de_desarrollo_económico_local
Pnud agencias de_desarrollo_económico_local
anolauri1989
 
Plan de desarrollo local
Plan de desarrollo localPlan de desarrollo local
Plan de desarrollo local
JOSE_CONTRERAS
 
Plan económico-financiero para una organización de la economía social
Plan económico-financiero para una organización de la economía socialPlan económico-financiero para una organización de la economía social
Plan económico-financiero para una organización de la economía social
Alex Rayón Jerez
 
Presentación simplelab 20151118
Presentación simplelab 20151118Presentación simplelab 20151118
Presentación simplelab 20151118
BO TRUE ACTIVITIES SL
 
Enfoque de desarrollo economico local argentina
Enfoque de desarrollo economico local argentinaEnfoque de desarrollo economico local argentina
Enfoque de desarrollo economico local argentinaGustavo Sosa
 
Enfoque de desarrollo economico local argentina
Enfoque de desarrollo economico local argentinaEnfoque de desarrollo economico local argentina
Enfoque de desarrollo economico local argentinaGustavo Sosa
 
Enfoque de desarrollo economico local argentina
Enfoque de desarrollo economico local argentinaEnfoque de desarrollo economico local argentina
Enfoque de desarrollo economico local argentinaGustavo Sosa
 
Roberto resumen
Roberto resumenRoberto resumen
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...ConectaDEL
 
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011Melissa del Cerro
 
El desarrollo económico local en el Municipio Iribarren del estado Lara. Sínt...
El desarrollo económico local en el Municipio Iribarren del estado Lara. Sínt...El desarrollo económico local en el Municipio Iribarren del estado Lara. Sínt...
El desarrollo económico local en el Municipio Iribarren del estado Lara. Sínt...
konsilistogrup
 
METODOLOGIA_DE_GESTION_DEL_CUMPLIMIENTO.pdf
METODOLOGIA_DE_GESTION_DEL_CUMPLIMIENTO.pdfMETODOLOGIA_DE_GESTION_DEL_CUMPLIMIENTO.pdf
METODOLOGIA_DE_GESTION_DEL_CUMPLIMIENTO.pdf
AlfonsoTapia17
 
AIESEC PRESENTATION
AIESEC PRESENTATIONAIESEC PRESENTATION
AIESEC PRESENTATION
Nicolás Rodriguez Gallo
 
Plan de desarrollo
Plan de desarrolloPlan de desarrollo
Plan de desarrollo
enrique valderrama polo
 
Manual para la gestión municipal del DEL
Manual para la gestión municipal del DELManual para la gestión municipal del DEL
Manual para la gestión municipal del DELConectaDEL
 

Similar a ¿Cómo generar una nueva dinámica de progreso local? (20)

Pnud agencias de_desarrollo_económico_local
Pnud agencias de_desarrollo_económico_localPnud agencias de_desarrollo_económico_local
Pnud agencias de_desarrollo_económico_local
 
Plan de desarrollo local
Plan de desarrollo localPlan de desarrollo local
Plan de desarrollo local
 
Plan económico-financiero para una organización de la economía social
Plan económico-financiero para una organización de la economía socialPlan económico-financiero para una organización de la economía social
Plan económico-financiero para una organización de la economía social
 
Output driveco
Output drivecoOutput driveco
Output driveco
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
ANTEPROYECTOAnteproyecto.. (2)
ANTEPROYECTOAnteproyecto.. (2)ANTEPROYECTOAnteproyecto.. (2)
ANTEPROYECTOAnteproyecto.. (2)
 
Anteproyecto.. (2)
Anteproyecto.. (2)Anteproyecto.. (2)
Anteproyecto.. (2)
 
Presentación simplelab 20151118
Presentación simplelab 20151118Presentación simplelab 20151118
Presentación simplelab 20151118
 
Enfoque de desarrollo economico local argentina
Enfoque de desarrollo economico local argentinaEnfoque de desarrollo economico local argentina
Enfoque de desarrollo economico local argentina
 
Enfoque de desarrollo economico local argentina
Enfoque de desarrollo economico local argentinaEnfoque de desarrollo economico local argentina
Enfoque de desarrollo economico local argentina
 
Enfoque de desarrollo economico local argentina
Enfoque de desarrollo economico local argentinaEnfoque de desarrollo economico local argentina
Enfoque de desarrollo economico local argentina
 
Roberto resumen
Roberto resumenRoberto resumen
Roberto resumen
 
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
 
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
 
El desarrollo económico local en el Municipio Iribarren del estado Lara. Sínt...
El desarrollo económico local en el Municipio Iribarren del estado Lara. Sínt...El desarrollo económico local en el Municipio Iribarren del estado Lara. Sínt...
El desarrollo económico local en el Municipio Iribarren del estado Lara. Sínt...
 
METODOLOGIA_DE_GESTION_DEL_CUMPLIMIENTO.pdf
METODOLOGIA_DE_GESTION_DEL_CUMPLIMIENTO.pdfMETODOLOGIA_DE_GESTION_DEL_CUMPLIMIENTO.pdf
METODOLOGIA_DE_GESTION_DEL_CUMPLIMIENTO.pdf
 
AIESEC PRESENTATION
AIESEC PRESENTATIONAIESEC PRESENTATION
AIESEC PRESENTATION
 
Plan Operativo 2012
Plan Operativo 2012Plan Operativo 2012
Plan Operativo 2012
 
Plan de desarrollo
Plan de desarrolloPlan de desarrollo
Plan de desarrollo
 
Manual para la gestión municipal del DEL
Manual para la gestión municipal del DELManual para la gestión municipal del DEL
Manual para la gestión municipal del DEL
 

Más de Alain Jordà

Cuaderno desarrollo local y territorial postpandemia
Cuaderno desarrollo local y territorial postpandemiaCuaderno desarrollo local y territorial postpandemia
Cuaderno desarrollo local y territorial postpandemia
Alain Jordà
 
El problema de las ciudades en latinoamérica
El problema de las ciudades en latinoaméricaEl problema de las ciudades en latinoamérica
El problema de las ciudades en latinoamérica
Alain Jordà
 
Territorial Innovation for Development
Territorial Innovation for DevelopmentTerritorial Innovation for Development
Territorial Innovation for Development
Alain Jordà
 
Cuaderno desarrollo postpandemia
Cuaderno desarrollo postpandemiaCuaderno desarrollo postpandemia
Cuaderno desarrollo postpandemia
Alain Jordà
 
Propuesta Desarrollo España Vaciada
Propuesta Desarrollo España VaciadaPropuesta Desarrollo España Vaciada
Propuesta Desarrollo España Vaciada
Alain Jordà
 
AERYC Num 5 2019 La participacion como factor de fractura o cohesion social
AERYC Num 5 2019 La participacion como factor de fractura o cohesion socialAERYC Num 5 2019 La participacion como factor de fractura o cohesion social
AERYC Num 5 2019 La participacion como factor de fractura o cohesion social
Alain Jordà
 
Seminario de Desarrollo Territorial en Quito, Ecuador
Seminario de Desarrollo Territorial en Quito, EcuadorSeminario de Desarrollo Territorial en Quito, Ecuador
Seminario de Desarrollo Territorial en Quito, Ecuador
Alain Jordà
 
Conferencia Región Metropolitana Confluencia, diciembre 2017
Conferencia Región Metropolitana Confluencia, diciembre 2017Conferencia Región Metropolitana Confluencia, diciembre 2017
Conferencia Región Metropolitana Confluencia, diciembre 2017
Alain Jordà
 
Presentación conferencia Foro Internacional ADEC Córdoba, Argentina
Presentación conferencia Foro Internacional ADEC Córdoba, ArgentinaPresentación conferencia Foro Internacional ADEC Córdoba, Argentina
Presentación conferencia Foro Internacional ADEC Córdoba, Argentina
Alain Jordà
 
Conferencia "Hacia un Desarrollo Urbano Sostenible", 6/7/17
Conferencia "Hacia un Desarrollo Urbano Sostenible", 6/7/17Conferencia "Hacia un Desarrollo Urbano Sostenible", 6/7/17
Conferencia "Hacia un Desarrollo Urbano Sostenible", 6/7/17
Alain Jordà
 
Aprendizajes del Laboratorio de Cohesión Social México - UE
Aprendizajes del Laboratorio de Cohesión Social México - UEAprendizajes del Laboratorio de Cohesión Social México - UE
Aprendizajes del Laboratorio de Cohesión Social México - UE
Alain Jordà
 
Colegio arquitectos Lima, Perú, Junio 2016
Colegio arquitectos Lima, Perú, Junio 2016Colegio arquitectos Lima, Perú, Junio 2016
Colegio arquitectos Lima, Perú, Junio 2016
Alain Jordà
 
RIS3 at city level (Sabadell, Spain)
RIS3 at city level (Sabadell, Spain)RIS3 at city level (Sabadell, Spain)
RIS3 at city level (Sabadell, Spain)
Alain Jordà
 
Conferencia ibarra septiembre 2016
Conferencia ibarra septiembre 2016Conferencia ibarra septiembre 2016
Conferencia ibarra septiembre 2016
Alain Jordà
 
Manual de Estrategia de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)
Manual de Estrategia de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)Manual de Estrategia de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)
Manual de Estrategia de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)
Alain Jordà
 
Medellín, caminando de un pasado duro hacia un futuro brillante
Medellín, caminando de un pasado duro hacia un futuro brillanteMedellín, caminando de un pasado duro hacia un futuro brillante
Medellín, caminando de un pasado duro hacia un futuro brillante
Alain Jordà
 
Ponencia smagua zaragoza marzo 2016
Ponencia smagua zaragoza marzo 2016Ponencia smagua zaragoza marzo 2016
Ponencia smagua zaragoza marzo 2016
Alain Jordà
 
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUA
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUAINNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUA
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUA
Alain Jordà
 
Desarrollo local y smart cities
Desarrollo local y smart citiesDesarrollo local y smart cities
Desarrollo local y smart cities
Alain Jordà
 
Por una smart city eficiente
Por una smart city eficientePor una smart city eficiente
Por una smart city eficiente
Alain Jordà
 

Más de Alain Jordà (20)

Cuaderno desarrollo local y territorial postpandemia
Cuaderno desarrollo local y territorial postpandemiaCuaderno desarrollo local y territorial postpandemia
Cuaderno desarrollo local y territorial postpandemia
 
El problema de las ciudades en latinoamérica
El problema de las ciudades en latinoaméricaEl problema de las ciudades en latinoamérica
El problema de las ciudades en latinoamérica
 
Territorial Innovation for Development
Territorial Innovation for DevelopmentTerritorial Innovation for Development
Territorial Innovation for Development
 
Cuaderno desarrollo postpandemia
Cuaderno desarrollo postpandemiaCuaderno desarrollo postpandemia
Cuaderno desarrollo postpandemia
 
Propuesta Desarrollo España Vaciada
Propuesta Desarrollo España VaciadaPropuesta Desarrollo España Vaciada
Propuesta Desarrollo España Vaciada
 
AERYC Num 5 2019 La participacion como factor de fractura o cohesion social
AERYC Num 5 2019 La participacion como factor de fractura o cohesion socialAERYC Num 5 2019 La participacion como factor de fractura o cohesion social
AERYC Num 5 2019 La participacion como factor de fractura o cohesion social
 
Seminario de Desarrollo Territorial en Quito, Ecuador
Seminario de Desarrollo Territorial en Quito, EcuadorSeminario de Desarrollo Territorial en Quito, Ecuador
Seminario de Desarrollo Territorial en Quito, Ecuador
 
Conferencia Región Metropolitana Confluencia, diciembre 2017
Conferencia Región Metropolitana Confluencia, diciembre 2017Conferencia Región Metropolitana Confluencia, diciembre 2017
Conferencia Región Metropolitana Confluencia, diciembre 2017
 
Presentación conferencia Foro Internacional ADEC Córdoba, Argentina
Presentación conferencia Foro Internacional ADEC Córdoba, ArgentinaPresentación conferencia Foro Internacional ADEC Córdoba, Argentina
Presentación conferencia Foro Internacional ADEC Córdoba, Argentina
 
Conferencia "Hacia un Desarrollo Urbano Sostenible", 6/7/17
Conferencia "Hacia un Desarrollo Urbano Sostenible", 6/7/17Conferencia "Hacia un Desarrollo Urbano Sostenible", 6/7/17
Conferencia "Hacia un Desarrollo Urbano Sostenible", 6/7/17
 
Aprendizajes del Laboratorio de Cohesión Social México - UE
Aprendizajes del Laboratorio de Cohesión Social México - UEAprendizajes del Laboratorio de Cohesión Social México - UE
Aprendizajes del Laboratorio de Cohesión Social México - UE
 
Colegio arquitectos Lima, Perú, Junio 2016
Colegio arquitectos Lima, Perú, Junio 2016Colegio arquitectos Lima, Perú, Junio 2016
Colegio arquitectos Lima, Perú, Junio 2016
 
RIS3 at city level (Sabadell, Spain)
RIS3 at city level (Sabadell, Spain)RIS3 at city level (Sabadell, Spain)
RIS3 at city level (Sabadell, Spain)
 
Conferencia ibarra septiembre 2016
Conferencia ibarra septiembre 2016Conferencia ibarra septiembre 2016
Conferencia ibarra septiembre 2016
 
Manual de Estrategia de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)
Manual de Estrategia de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)Manual de Estrategia de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)
Manual de Estrategia de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)
 
Medellín, caminando de un pasado duro hacia un futuro brillante
Medellín, caminando de un pasado duro hacia un futuro brillanteMedellín, caminando de un pasado duro hacia un futuro brillante
Medellín, caminando de un pasado duro hacia un futuro brillante
 
Ponencia smagua zaragoza marzo 2016
Ponencia smagua zaragoza marzo 2016Ponencia smagua zaragoza marzo 2016
Ponencia smagua zaragoza marzo 2016
 
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUA
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUAINNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUA
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUA
 
Desarrollo local y smart cities
Desarrollo local y smart citiesDesarrollo local y smart cities
Desarrollo local y smart cities
 
Por una smart city eficiente
Por una smart city eficientePor una smart city eficiente
Por una smart city eficiente
 

Último

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
DavidAlbertoAriasZav
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 

Último (12)

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 

¿Cómo generar una nueva dinámica de progreso local?

  • 1. ¿Cómo Generar una nueva dinámica de progreso local? Gestionar procesos estratégicos de desarrollo territorial VideoConferencia UIM 6 de Mayo de 2015
  • 2. ÍNDICE 1. ¿Por qué desarrollo territorial (DEL)? 2. ¿Qué es el DEL? 3. ¿Quién debe aplicarlo? 4. ¿Cuáles son los pasos? 5. ¿Cómo hacerlo? 6. ¿Qué hacer? 7. ¿Cómo seguir con el proceso? 8. Variaciones del proceso 9. Conclusiones
  • 3. ¿Por qué DEL? (Desarrollo Económico Local) (1) Porque no basta con que los países tengan recursos y economías “nacionales” Porque cada territorio (ciudad, pueblo, comarca, región) necesita generar sus propios ingresos Porque la materia prima esencial en la era del conocimiento está en todas partes Porque un país solo puede aprovechar todos sus recursos desde la proximidad
  • 4. ¿Por qué DEL? (y 2) Porque es la única forma de promover la prosperidad local. Fuentes de empleo y riqueza locales: Empresas locales Atracción de empresas Emprendimiento Cooperativismo Objetivo: incrementar la riqueza local. ¿Qué actividades la incrementan?
  • 5. ¿Qué es el DEL? (1) El Desarrollo Económico Local es... ...el conjunto de actuaciones orientadas al... ...impulso del desarrollo económico de un territorio... ...que nacen y se desarrollan desde el entorno local (ciudad, comarca, región...)... …y que se vale de los recursos locales.
  • 6. ¿Qué es el DEL? (y 2) Desarrollo territorial y desarrollo local ● Distinto ámbito geográfico Desarrollo local/territorial y Desarrollo comunitario ● Territorial: suma de recursos con un objetivo común ● Comunitario: puntual, rural ● Son complementarios ● El territorial alinea esfuerzos y suma ● El comunitario debería estar integrado en un plan territorial
  • 7. ¿Quién debe/puede aplicarlo? Una ciudad Una ciudad y su territorio circundante Un parte de una gran ciudad Un estado/región con distintas ciudades Una zona rural con uno o más núcleos principales Cualquier demarcación que configure una unidad socioeconómica
  • 8. ¿Cuáles son los pasos? Hay que dar dos pasos: 1. Definir un plan y 2. ponerlo en marcha La fase de definición del plan es fundamental para el éxito por dos motivos: Porque vamos a pensar …..........pero, además.... Porque nos permite movilizar a los actores clave
  • 9. ¿Cómo hacerlo? (1) Se requiere un liderazgo .....normalmente, de la administración local Es necesario aunar voluntades, esfuerzos y recursos en una dirección común …........para ello, un proceso participativo Sin ideas preconcebidas Con un debate realmente abierto
  • 10. ¿Cómo hacerlo? (y 2) Crear un Grupo de Trabajo Local Con personas más que con instituciones Con los 4 sectores de la sociedad: ● El sector económico ● El sector del conocimiento ● Las entidades sociales ● La administración local Incorporando: ● Un equilibrio entre mujeres y hombres ● Jóvenes (30% al menos)
  • 11. ¿Qué vamos a hacer? En la definición del plan vamos a cubrir las etapas de: 1. Analizar los activos de que disponemos 2. Acordar una visión de futuro 3. Determinar las especializaciones locales 4. Definir qué proyectos vamos a impulsar para cada una de ellas
  • 12. ¿Cómo seguir? Tras el trabajo de definición conjunta del plan, se habrá generado una ilusión Para proseguir con el plan necesitamos: ● estructurar una organización ● definir su funcionamiento ● fijar un calendario con objetivos y todo ello acordado conjuntamente Y también, buscar financiación externa para algunos proyectos
  • 13. Variaciones En el caso de territorios más poblados (un Estado una Región ) Desdoblaremos el proceso en 2 niveles: 1. El nivel estatal, en que participan los líderes de los distintos territorios 2. El nivel local en cada localidad. Cada ciudad define su propio plan en el marco del plan estatal/regional
  • 14. Conclusiones • El desarrollo local debe partir del propio territorio local • El DEL sólo puede construirse a partir de los activos locales …........ + la innovación • El DEL cristaliza allí donde todos los agentes locales confluyen en una dirección común • Para ello, los agentes locales deben tomar conjuntamente las decisiones • El desarrollo local requiere tiempo y, por lo tanto, perseverancia en el proyecto y en la asignación de recursos,.......
  • 15. ¡Muchas gracias! Pueden contactarme en alain@alainjorda.com acceder al libro en www.alainjorda.com y suscribirse a mi boletín mensual en http://eepurl.com/KiH_z

Notas del editor

  1. No basta con definir y tener un documento. Queremos cambiar el territorio! Por lo tanto, “Ponerlo en marcha” No es fácil Hay que reflexionar y pensar los pasos que vamos a dar Además, vamos a invertir recursos en ese cambio: hay que pensarlo bien para no malgastarlos