SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE LUCHA CONTRA
               LA CORRUPCION,
             ENRIQUECIMIENTO ILICITO E
            INVESTIGACION DE FORTUNAS


Objetivos , ámbito de aplicación
 y mecanismos de lucha contra
         la corrupción
Objeto y finalidad de la ley de
  lucha contra la corrupción

• Art. 1.- Prevenir, investigar, procesar y
  sancionar actos de corrupción cometidos por
  servidores, ex servidores públicos, personas
  naturales y jurídicas y representantes legales
  de personas jurídicas publicas y privadas que
  comprometan o afecten recursos del Estado
Objeto y finalidad de la ley de lucha
        contra la corrupción
• Art. 3 (finalidad) prevenir y acabar
  con la impunidad en hechos de
  corrupción y la efectiva lucha contra
  la corrupción, recuperación y
  protección del patrimonio del
  Estado
DEFINICION DE CORRUPCION (Art. 2
             Ley 004)
• Es el requerimiento o la aceptación, el
  ofrecimiento u otorgamiento directo o
  indirecto de un servidor publico, de una
  persona natural o jurídica, nacional o
  extranjera, de cualquier valor pecuniario u
  otros beneficios como dadivas, favores,
  promesas o ventajas para si mismo o para
  tercera persona a cambio de la acción u
  omisión de cualquier acto que afecte los
  intereses del Estado.
Ámbito de aplicación de la ley 004
• 1) servidores y ex servidores públicos de todos
  los órganos del Estado tanto a nivel central en
  entidades descentralizadas y desconcentradas
  y entidades territoriales autónomas

• 2) Ministerio Publico, Procuraduría
  General, Defensoría del Pueblo, Banco Central
  de Bolivia, Contraloría General del Estado y
  universidades
Ámbito de aplicación de la ley 004
• 3) Fuerzas Armadas y Policía Boliviana

• 4) Entidades u organizaciones en las que el
  Estado tenga participación patrimonial
  independientemente de su naturaleza jurídica
• ( sociedades accidentales, SA mixtas,
  empresas publicas)
Ámbito de aplicación de la ley 004
• 5) personas privadas, naturales o jurídicas y
  todas aquellas que no siendo servidores
  públicos cometan delitos de corrupción
  causando daño económico el Estado o se
  beneficien indebidamente de sus recursos
• ( se incluyen personas publicas y privadas
  extranjeras y funcionarios públicos de
  instituciones extranjeras e internacionales)
Entidades encargadas de la
lucha contra la corrupción
-Consejo Nacional de lucha contra la
Corrupción, Enriquecimiento ilícito y legitimación
de ganancias ilícitas
-Jurisdicción ordinaria
-Ministerio Publico
-Procuraduría General del Estado
-Ministerio de Transparencia Institucional y lucha
la Corrupción
-Ministerio de Gobierno
Consejo Nacional de lucha contra la Corrupción,
   enriquecimiento ilícito y legitimación de
              ganancias ilícitas
•   Ministerio de Transparencia Institucional
•   Ministerio de Gobierno
•   Ministerio Publico
•   Contraloría General del Estado
•   Unidad de Investigaciones Financieras
•   Procuraduría General del Estado
•   Sociedad civil (control social)
Atribuciones del Consejo Nacional de
     lucha contra la Corrupción
• Órgano encargado de supervisar y fiscalizar
  políticas publicas de prevención y
  sancionamiento de actos de corrupción en otras
  entidades estatales y para proteger y recuperar el
  patrimonio del Estado
• Aprobar y evaluar el Plan Nacional de lucha
  contra la corrupción elaborado por el Ministerio
  del ramo
• Relacionamiento con los gobiernos autónomos
Jurisdicción ordinaria y Ministerio
                Publico
• Creación de Tribunales y Juzgados
  anticorrupción (delitos de corrupción y
  vinculados)

• Fiscales especializados en materia
  anticorrupción
Entidades del Órgano Ejecutivo y
  autoridades de entidades afectadas
• Ministerio de Transparencia Institucional y
  lucha contra la corrupción

• Procuraduría General del Estado

• Máxima autoridad ejecutiva de la entidad
  afectada (Art. 14)
Configuración institucional para el
procesamiento de delitos de corrupción
                 Ministerio
                  Publico

           UIF y
       Contraloría
     Gral. del Estado


     Entidad publica    Min. de
        afectada        Transparencia
Configuración institucional para el
  procesamiento de delitos de corrupción

                                             Juzgado
Nivel jurisdiccional                      anticorrupción


                                                              Min. de
     Nivel de                Ministerio                    transparenci
persecución penal             publico                       a y entidad
                                                             afectada


     Nivel de                         Contraloría
                                                             Policía
  asesoramiento        UIF             Gral. del
                                                            nacional
     técnico                            Estado
Exenciones de secretos y
   confidencialidad
Deberes de información y colaboración
   hacia entidades encargadas de
   investigar y procesar delitos de
              corrupción
Exenciones de secretos y
            confidencialidad
• Art. 19
• I No se podrá invocar secreto o
  confidencialidad en materia de valores y
  seguros, comercial, tributario y económico
  cuando la UIF, Ministerio de Transparencia
  Institucional, el MP y la Procuraduría General
  del Estado requieran información.
• Esta información será obtenida sin necesidad
  de orden judicial, requerimiento fiscal ni
  tramite previo alguno
Exenciones de secretos y
          confidencialidad
Esta información será obtenida sin necesidad de
 orden judicial, requerimiento fiscal ni tramite
 previo alguno

• II La información obtenida solo podrá ser
  utilizada a objeto de investigar delitos de
  corrupción y vinculados y estará libre de todo
  pago de valores judiciales y administrativos.
Exenciones de secretos y
            confidencialidad
• Autoridades que pueden requerir
  información:
• Unidad de Investigaciones Financieras
• Ministerio de Transparencia Institucional
• Ministerio Publico
• Procuraduría general del Estado.
Exenciones de secreto bancario
• Art. 20
• I No existe confidencialidad en cuanto a las
  operaciones financieras realizadas por personas
  naturales o jurídicas, bolivianas o extranjeras en:
• Procesos judiciales, cuando se presuma la comisión de
  delitos financieros
• Procesos de investigación de fortunas
• Procesos de investigación de delitos de corrupción
• Procesos de recuperación de bienes defraudados al
  Estado
Deberes de información ante la UIF
               (Art. 21)
• Deber de remitir ante la UIF y dentro de una
  investigación, información relacionada con:
• A) compra y venta de armas de
  fuego, vehículos, metales, obras de arte, sellos
  postales y objetos arqueológicos
• B) Comercio de joyas, piedras preciosas y
  monedas
• C) Juegos de azar, casinos, loterías y bingos
• D) Hotelería, turismo y agencias de viaje
Deberes de información ante la UIF
               (Art. 21)
• E) Actividades relacionadas con la cadena
  productiva de recursos naturales estratégicos
• F) actividades relacionadas con la construcción de
  carreteras e infraestructura vial
• G) despachadoras de aduanas y empresas de
  exportación e importación
• H) organizaciones no gubernamentales,
  fundaciones y asociaciones
• i) Actividades inmobiliarias de compra y venta
• J) Servicios de inversión
Deberes de información ante la UIF
               (Art. 21)
• K) partidos políticos, agrupaciones ciudadanas
  y pueblos indígenas
• L) actividades con movimiento de efectivo
  susceptibles de ser utilizadas para el lavado de
  dinero y otras actividades
  financieras, económicas, comerciales
  establecidas en el Código de Comercio
FIN DEL MÓDULO “I”




       Realizado por: Abog. PHD Fabio Joffre Calasich

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitución Política del Estado plurinacional de Bolivia
Constitución Política del Estado plurinacional de BoliviaConstitución Política del Estado plurinacional de Bolivia
Constitución Política del Estado plurinacional de Bolivia
Magisterio De Bolivia
 
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIAley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
Edwin Silva Chayña
 
Guia campesino castellano
Guia campesino castellanoGuia campesino castellano
Guia campesino castellano
JDIAZA1010
 
Estructura del estado colombiano jul 20
Estructura del estado colombiano   jul 20Estructura del estado colombiano   jul 20
Estructura del estado colombiano jul 20
Natalia de la Vega
 
Ley
Ley Ley
Titulación de comunidades campesinas
Titulación de comunidades campesinasTitulación de comunidades campesinas
Titulación de comunidades campesinas
IndyceCampus
 
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANOORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANOCEFIC
 
Cuadro Comparativo Derecho Agrario
Cuadro Comparativo Derecho AgrarioCuadro Comparativo Derecho Agrario
Cuadro Comparativo Derecho Agrario
Ronaykelalegullar22
 
Presentacion policia municipal de chacao
Presentacion policia municipal de chacaoPresentacion policia municipal de chacao
Presentacion policia municipal de chacao
JUAN JOSE RAMIREZ
 
Estructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacional
Estructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacionalEstructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacional
Estructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacional
José Romero
 
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCOResponsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Alcira Cabrera Dorado
 
Proceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccionProceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccion
Rolando Agramonte Ramos
 
Manejo de la carpeta fiscal Vicente Ytusaca Mullisaca
Manejo de la carpeta fiscal   Vicente Ytusaca MullisacaManejo de la carpeta fiscal   Vicente Ytusaca Mullisaca
Manejo de la carpeta fiscal Vicente Ytusaca Mullisaca
VICENTEYTUSACA
 
Ley del organo_electoral 018
Ley del organo_electoral 018Ley del organo_electoral 018
Ley del organo_electoral 018
Franz G. Laime Pérez
 
Ordenacion del-procedimiento
Ordenacion del-procedimientoOrdenacion del-procedimiento
Ordenacion del-procedimiento
Katia Peralta
 
Derechos de las comunidades campesinas Principales normas y reglamentos
Derechos de las comunidades campesinas Principales normas y reglamentosDerechos de las comunidades campesinas Principales normas y reglamentos
Derechos de las comunidades campesinas Principales normas y reglamentos
Larcery Díaz Barrantes
 
Organización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrario
Organización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrarioOrganización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrario
Organización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrario
mariabello26
 
Estado, soberanía y nacion
Estado, soberanía y nacionEstado, soberanía y nacion
Estado, soberanía y nacion
wilfredolpez7
 
DIAPOSITIVAS OPERACIONES DE ORDEN PUBLICO.ppt
DIAPOSITIVAS OPERACIONES DE ORDEN PUBLICO.pptDIAPOSITIVAS OPERACIONES DE ORDEN PUBLICO.ppt
DIAPOSITIVAS OPERACIONES DE ORDEN PUBLICO.ppt
EdixonPernalete
 

La actualidad más candente (20)

Constitución Política del Estado plurinacional de Bolivia
Constitución Política del Estado plurinacional de BoliviaConstitución Política del Estado plurinacional de Bolivia
Constitución Política del Estado plurinacional de Bolivia
 
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIAley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
 
Guia campesino castellano
Guia campesino castellanoGuia campesino castellano
Guia campesino castellano
 
Estructura del estado colombiano jul 20
Estructura del estado colombiano   jul 20Estructura del estado colombiano   jul 20
Estructura del estado colombiano jul 20
 
Ley
Ley Ley
Ley
 
Titulación de comunidades campesinas
Titulación de comunidades campesinasTitulación de comunidades campesinas
Titulación de comunidades campesinas
 
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANOORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
 
Cuadro Comparativo Derecho Agrario
Cuadro Comparativo Derecho AgrarioCuadro Comparativo Derecho Agrario
Cuadro Comparativo Derecho Agrario
 
Presentacion policia municipal de chacao
Presentacion policia municipal de chacaoPresentacion policia municipal de chacao
Presentacion policia municipal de chacao
 
Estructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacional
Estructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacionalEstructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacional
Estructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacional
 
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCOResponsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
 
Proceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccionProceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccion
 
Manejo de la carpeta fiscal Vicente Ytusaca Mullisaca
Manejo de la carpeta fiscal   Vicente Ytusaca MullisacaManejo de la carpeta fiscal   Vicente Ytusaca Mullisaca
Manejo de la carpeta fiscal Vicente Ytusaca Mullisaca
 
Ley del organo_electoral 018
Ley del organo_electoral 018Ley del organo_electoral 018
Ley del organo_electoral 018
 
Ordenacion del-procedimiento
Ordenacion del-procedimientoOrdenacion del-procedimiento
Ordenacion del-procedimiento
 
Derechos de las comunidades campesinas Principales normas y reglamentos
Derechos de las comunidades campesinas Principales normas y reglamentosDerechos de las comunidades campesinas Principales normas y reglamentos
Derechos de las comunidades campesinas Principales normas y reglamentos
 
Organización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrario
Organización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrarioOrganización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrario
Organización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrario
 
Ley del regimen_electoral 026
Ley del regimen_electoral 026Ley del regimen_electoral 026
Ley del regimen_electoral 026
 
Estado, soberanía y nacion
Estado, soberanía y nacionEstado, soberanía y nacion
Estado, soberanía y nacion
 
DIAPOSITIVAS OPERACIONES DE ORDEN PUBLICO.ppt
DIAPOSITIVAS OPERACIONES DE ORDEN PUBLICO.pptDIAPOSITIVAS OPERACIONES DE ORDEN PUBLICO.ppt
DIAPOSITIVAS OPERACIONES DE ORDEN PUBLICO.ppt
 

Similar a Seminario "Delitos de Corrupción" Parte II

Ley marcelo quiroga_santa_cruz
Ley marcelo quiroga_santa_cruzLey marcelo quiroga_santa_cruz
Ley marcelo quiroga_santa_cruzOxígeno Bolivia
 
Ley anticorrupcion 004
Ley anticorrupcion 004Ley anticorrupcion 004
Ley anticorrupcion 004klassico
 
Ley anticorrupcion 004
Ley anticorrupcion 004Ley anticorrupcion 004
Ley anticorrupcion 004klassico
 
Ley marcelo quiroga santa cruz ley 004
Ley marcelo quiroga santa cruz ley 004Ley marcelo quiroga santa cruz ley 004
Ley marcelo quiroga santa cruz ley 004FDTEUSC
 
Ley quiroga santa_cruz
Ley quiroga santa_cruzLey quiroga santa_cruz
Ley quiroga santa_cruzRaul Vedia
 
Ley quiroga santa_cruz
Ley quiroga santa_cruzLey quiroga santa_cruz
Ley quiroga santa_cruz
jasaraviam
 
Presentaciones ley mqscz henry 2020
Presentaciones ley mqscz henry 2020 Presentaciones ley mqscz henry 2020
Presentaciones ley mqscz henry 2020
AnaMontao10
 
Ley anticorrupción de Evo Morales
Ley anticorrupción de Evo MoralesLey anticorrupción de Evo Morales
Ley anticorrupción de Evo MoralesForo Blog
 
Les marcelo quiroga santacruz
Les marcelo quiroga santacruzLes marcelo quiroga santacruz
Les marcelo quiroga santacruzklassico
 
Octavio_pdf2
Octavio_pdf2Octavio_pdf2
Octavio_pdf2klassico
 
mesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdf
mesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdfmesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdf
mesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdf
EdwinAlfredoVariasYu
 
Mesicic2 blv ley_mqsc_sp
Mesicic2 blv ley_mqsc_spMesicic2 blv ley_mqsc_sp
Mesicic2 blv ley_mqsc_spklassico
 
Ley marcelo quiroga santa cruz
Ley marcelo quiroga santa cruzLey marcelo quiroga santa cruz
Ley marcelo quiroga santa cruz
joesucujayo
 
Lucha_Contra_la_Corrupcion_Ley_No_004.pptx
Lucha_Contra_la_Corrupcion_Ley_No_004.pptxLucha_Contra_la_Corrupcion_Ley_No_004.pptx
Lucha_Contra_la_Corrupcion_Ley_No_004.pptx
Alexagonzales13
 
Procuraduría general de justicia del estado
Procuraduría general de justicia del estadoProcuraduría general de justicia del estado
Procuraduría general de justicia del estado
bennyyjavi
 
El problema de la corrupción urbanística en España y la lucha por su erradica...
El problema de la corrupción urbanística en España y la lucha por su erradica...El problema de la corrupción urbanística en España y la lucha por su erradica...
El problema de la corrupción urbanística en España y la lucha por su erradica...
Vicente Corral
 
Anteoroyecto
AnteoroyectoAnteoroyecto
Anteoroyecto
Cyberkc Internet
 
Relaciones interinstitucionales
Relaciones interinstitucionalesRelaciones interinstitucionales
Relaciones interinstitucionales
RubenDario Portillo
 

Similar a Seminario "Delitos de Corrupción" Parte II (20)

Ley marcelo quiroga_santa_cruz
Ley marcelo quiroga_santa_cruzLey marcelo quiroga_santa_cruz
Ley marcelo quiroga_santa_cruz
 
Ley anticorrupcion 004
Ley anticorrupcion 004Ley anticorrupcion 004
Ley anticorrupcion 004
 
Ley anticorrupcion 004
Ley anticorrupcion 004Ley anticorrupcion 004
Ley anticorrupcion 004
 
Ley marcelo quiroga santa cruz ley 004
Ley marcelo quiroga santa cruz ley 004Ley marcelo quiroga santa cruz ley 004
Ley marcelo quiroga santa cruz ley 004
 
8a5803 ley 004
8a5803 ley 0048a5803 ley 004
8a5803 ley 004
 
Ley quiroga santa_cruz
Ley quiroga santa_cruzLey quiroga santa_cruz
Ley quiroga santa_cruz
 
Ley quiroga santa_cruz
Ley quiroga santa_cruzLey quiroga santa_cruz
Ley quiroga santa_cruz
 
Bolivia ley 004
Bolivia ley 004Bolivia ley 004
Bolivia ley 004
 
Presentaciones ley mqscz henry 2020
Presentaciones ley mqscz henry 2020 Presentaciones ley mqscz henry 2020
Presentaciones ley mqscz henry 2020
 
Ley anticorrupción de Evo Morales
Ley anticorrupción de Evo MoralesLey anticorrupción de Evo Morales
Ley anticorrupción de Evo Morales
 
Les marcelo quiroga santacruz
Les marcelo quiroga santacruzLes marcelo quiroga santacruz
Les marcelo quiroga santacruz
 
Octavio_pdf2
Octavio_pdf2Octavio_pdf2
Octavio_pdf2
 
mesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdf
mesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdfmesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdf
mesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdf
 
Mesicic2 blv ley_mqsc_sp
Mesicic2 blv ley_mqsc_spMesicic2 blv ley_mqsc_sp
Mesicic2 blv ley_mqsc_sp
 
Ley marcelo quiroga santa cruz
Ley marcelo quiroga santa cruzLey marcelo quiroga santa cruz
Ley marcelo quiroga santa cruz
 
Lucha_Contra_la_Corrupcion_Ley_No_004.pptx
Lucha_Contra_la_Corrupcion_Ley_No_004.pptxLucha_Contra_la_Corrupcion_Ley_No_004.pptx
Lucha_Contra_la_Corrupcion_Ley_No_004.pptx
 
Procuraduría general de justicia del estado
Procuraduría general de justicia del estadoProcuraduría general de justicia del estado
Procuraduría general de justicia del estado
 
El problema de la corrupción urbanística en España y la lucha por su erradica...
El problema de la corrupción urbanística en España y la lucha por su erradica...El problema de la corrupción urbanística en España y la lucha por su erradica...
El problema de la corrupción urbanística en España y la lucha por su erradica...
 
Anteoroyecto
AnteoroyectoAnteoroyecto
Anteoroyecto
 
Relaciones interinstitucionales
Relaciones interinstitucionalesRelaciones interinstitucionales
Relaciones interinstitucionales
 

Más de Fernando Barrientos

El derecho de los robots
El derecho de los robotsEl derecho de los robots
El derecho de los robots
Fernando Barrientos
 
Modelo de Diligencia Preliminar sobre Reconocimiento de Firma
Modelo de Diligencia Preliminar sobre Reconocimiento de FirmaModelo de Diligencia Preliminar sobre Reconocimiento de Firma
Modelo de Diligencia Preliminar sobre Reconocimiento de Firma
Fernando Barrientos
 
Proyecto de Ley 122-17 Sistema Penal Bolivia (aprobado)
Proyecto de Ley 122-17 Sistema Penal Bolivia  (aprobado)Proyecto de Ley 122-17 Sistema Penal Bolivia  (aprobado)
Proyecto de Ley 122-17 Sistema Penal Bolivia (aprobado)
Fernando Barrientos
 
Principio de Dirección en el Proceso Civil
Principio de Dirección en el Proceso Civil Principio de Dirección en el Proceso Civil
Principio de Dirección en el Proceso Civil
Fernando Barrientos
 
El Proceso Ordinario en el Código de las Familias
El Proceso Ordinario en el Código de las FamiliasEl Proceso Ordinario en el Código de las Familias
El Proceso Ordinario en el Código de las Familias
Fernando Barrientos
 
Que es el Derecho? y para qué sirve?
Que es el Derecho? y para qué sirve?Que es el Derecho? y para qué sirve?
Que es el Derecho? y para qué sirve?
Fernando Barrientos
 
La Prueba Documental Electrónica en el Proceso Civil (Ley 439)
La Prueba Documental Electrónica en el Proceso Civil (Ley 439)La Prueba Documental Electrónica en el Proceso Civil (Ley 439)
La Prueba Documental Electrónica en el Proceso Civil (Ley 439)
Fernando Barrientos
 
Que es el Derecho?
Que es el Derecho?Que es el Derecho?
Que es el Derecho?
Fernando Barrientos
 
El Principio de Subsidiariedad en Derecho
El Principio de Subsidiariedad en DerechoEl Principio de Subsidiariedad en Derecho
El Principio de Subsidiariedad en Derecho
Fernando Barrientos
 
Modelo de Demanda Ejecutiva (Monitorio ley 439)
Modelo de Demanda Ejecutiva (Monitorio ley 439)Modelo de Demanda Ejecutiva (Monitorio ley 439)
Modelo de Demanda Ejecutiva (Monitorio ley 439)
Fernando Barrientos
 
La Conciliación y sus alcances
La Conciliación y sus alcancesLa Conciliación y sus alcances
La Conciliación y sus alcances
Fernando Barrientos
 
Sistemas Jurídico Procesales
Sistemas Jurídico ProcesalesSistemas Jurídico Procesales
Sistemas Jurídico Procesales
Fernando Barrientos
 
Modelo de Divorcio conforme a la Ley 603 (Código de las Familias)
Modelo de Divorcio conforme a la Ley 603 (Código de las Familias)Modelo de Divorcio conforme a la Ley 603 (Código de las Familias)
Modelo de Divorcio conforme a la Ley 603 (Código de las Familias)
Fernando Barrientos
 
Ciudadano Disidente
Ciudadano DisidenteCiudadano Disidente
Ciudadano Disidente
Fernando Barrientos
 
Principios Legales
Principios LegalesPrincipios Legales
Principios Legales
Fernando Barrientos
 
La oralidad en el proceso civil boliviano
La oralidad en el proceso civil bolivianoLa oralidad en el proceso civil boliviano
La oralidad en el proceso civil boliviano
Fernando Barrientos
 
La oralidad en el proceso civil boliviano
La oralidad en el proceso civil bolivianoLa oralidad en el proceso civil boliviano
La oralidad en el proceso civil boliviano
Fernando Barrientos
 
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 2)
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 2)La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 2)
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 2)Fernando Barrientos
 
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 1)
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 1)La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 1)
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 1)Fernando Barrientos
 
Demanda de Mensura y Deslinde
Demanda de Mensura y DeslindeDemanda de Mensura y Deslinde
Demanda de Mensura y Deslinde
Fernando Barrientos
 

Más de Fernando Barrientos (20)

El derecho de los robots
El derecho de los robotsEl derecho de los robots
El derecho de los robots
 
Modelo de Diligencia Preliminar sobre Reconocimiento de Firma
Modelo de Diligencia Preliminar sobre Reconocimiento de FirmaModelo de Diligencia Preliminar sobre Reconocimiento de Firma
Modelo de Diligencia Preliminar sobre Reconocimiento de Firma
 
Proyecto de Ley 122-17 Sistema Penal Bolivia (aprobado)
Proyecto de Ley 122-17 Sistema Penal Bolivia  (aprobado)Proyecto de Ley 122-17 Sistema Penal Bolivia  (aprobado)
Proyecto de Ley 122-17 Sistema Penal Bolivia (aprobado)
 
Principio de Dirección en el Proceso Civil
Principio de Dirección en el Proceso Civil Principio de Dirección en el Proceso Civil
Principio de Dirección en el Proceso Civil
 
El Proceso Ordinario en el Código de las Familias
El Proceso Ordinario en el Código de las FamiliasEl Proceso Ordinario en el Código de las Familias
El Proceso Ordinario en el Código de las Familias
 
Que es el Derecho? y para qué sirve?
Que es el Derecho? y para qué sirve?Que es el Derecho? y para qué sirve?
Que es el Derecho? y para qué sirve?
 
La Prueba Documental Electrónica en el Proceso Civil (Ley 439)
La Prueba Documental Electrónica en el Proceso Civil (Ley 439)La Prueba Documental Electrónica en el Proceso Civil (Ley 439)
La Prueba Documental Electrónica en el Proceso Civil (Ley 439)
 
Que es el Derecho?
Que es el Derecho?Que es el Derecho?
Que es el Derecho?
 
El Principio de Subsidiariedad en Derecho
El Principio de Subsidiariedad en DerechoEl Principio de Subsidiariedad en Derecho
El Principio de Subsidiariedad en Derecho
 
Modelo de Demanda Ejecutiva (Monitorio ley 439)
Modelo de Demanda Ejecutiva (Monitorio ley 439)Modelo de Demanda Ejecutiva (Monitorio ley 439)
Modelo de Demanda Ejecutiva (Monitorio ley 439)
 
La Conciliación y sus alcances
La Conciliación y sus alcancesLa Conciliación y sus alcances
La Conciliación y sus alcances
 
Sistemas Jurídico Procesales
Sistemas Jurídico ProcesalesSistemas Jurídico Procesales
Sistemas Jurídico Procesales
 
Modelo de Divorcio conforme a la Ley 603 (Código de las Familias)
Modelo de Divorcio conforme a la Ley 603 (Código de las Familias)Modelo de Divorcio conforme a la Ley 603 (Código de las Familias)
Modelo de Divorcio conforme a la Ley 603 (Código de las Familias)
 
Ciudadano Disidente
Ciudadano DisidenteCiudadano Disidente
Ciudadano Disidente
 
Principios Legales
Principios LegalesPrincipios Legales
Principios Legales
 
La oralidad en el proceso civil boliviano
La oralidad en el proceso civil bolivianoLa oralidad en el proceso civil boliviano
La oralidad en el proceso civil boliviano
 
La oralidad en el proceso civil boliviano
La oralidad en el proceso civil bolivianoLa oralidad en el proceso civil boliviano
La oralidad en el proceso civil boliviano
 
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 2)
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 2)La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 2)
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 2)
 
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 1)
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 1)La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 1)
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 1)
 
Demanda de Mensura y Deslinde
Demanda de Mensura y DeslindeDemanda de Mensura y Deslinde
Demanda de Mensura y Deslinde
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Seminario "Delitos de Corrupción" Parte II

  • 1.
  • 2. LEY DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCION, ENRIQUECIMIENTO ILICITO E INVESTIGACION DE FORTUNAS Objetivos , ámbito de aplicación y mecanismos de lucha contra la corrupción
  • 3. Objeto y finalidad de la ley de lucha contra la corrupción • Art. 1.- Prevenir, investigar, procesar y sancionar actos de corrupción cometidos por servidores, ex servidores públicos, personas naturales y jurídicas y representantes legales de personas jurídicas publicas y privadas que comprometan o afecten recursos del Estado
  • 4. Objeto y finalidad de la ley de lucha contra la corrupción • Art. 3 (finalidad) prevenir y acabar con la impunidad en hechos de corrupción y la efectiva lucha contra la corrupción, recuperación y protección del patrimonio del Estado
  • 5. DEFINICION DE CORRUPCION (Art. 2 Ley 004) • Es el requerimiento o la aceptación, el ofrecimiento u otorgamiento directo o indirecto de un servidor publico, de una persona natural o jurídica, nacional o extranjera, de cualquier valor pecuniario u otros beneficios como dadivas, favores, promesas o ventajas para si mismo o para tercera persona a cambio de la acción u omisión de cualquier acto que afecte los intereses del Estado.
  • 6. Ámbito de aplicación de la ley 004 • 1) servidores y ex servidores públicos de todos los órganos del Estado tanto a nivel central en entidades descentralizadas y desconcentradas y entidades territoriales autónomas • 2) Ministerio Publico, Procuraduría General, Defensoría del Pueblo, Banco Central de Bolivia, Contraloría General del Estado y universidades
  • 7. Ámbito de aplicación de la ley 004 • 3) Fuerzas Armadas y Policía Boliviana • 4) Entidades u organizaciones en las que el Estado tenga participación patrimonial independientemente de su naturaleza jurídica • ( sociedades accidentales, SA mixtas, empresas publicas)
  • 8. Ámbito de aplicación de la ley 004 • 5) personas privadas, naturales o jurídicas y todas aquellas que no siendo servidores públicos cometan delitos de corrupción causando daño económico el Estado o se beneficien indebidamente de sus recursos • ( se incluyen personas publicas y privadas extranjeras y funcionarios públicos de instituciones extranjeras e internacionales)
  • 9. Entidades encargadas de la lucha contra la corrupción -Consejo Nacional de lucha contra la Corrupción, Enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias ilícitas -Jurisdicción ordinaria -Ministerio Publico -Procuraduría General del Estado -Ministerio de Transparencia Institucional y lucha la Corrupción -Ministerio de Gobierno
  • 10. Consejo Nacional de lucha contra la Corrupción, enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias ilícitas • Ministerio de Transparencia Institucional • Ministerio de Gobierno • Ministerio Publico • Contraloría General del Estado • Unidad de Investigaciones Financieras • Procuraduría General del Estado • Sociedad civil (control social)
  • 11. Atribuciones del Consejo Nacional de lucha contra la Corrupción • Órgano encargado de supervisar y fiscalizar políticas publicas de prevención y sancionamiento de actos de corrupción en otras entidades estatales y para proteger y recuperar el patrimonio del Estado • Aprobar y evaluar el Plan Nacional de lucha contra la corrupción elaborado por el Ministerio del ramo • Relacionamiento con los gobiernos autónomos
  • 12. Jurisdicción ordinaria y Ministerio Publico • Creación de Tribunales y Juzgados anticorrupción (delitos de corrupción y vinculados) • Fiscales especializados en materia anticorrupción
  • 13. Entidades del Órgano Ejecutivo y autoridades de entidades afectadas • Ministerio de Transparencia Institucional y lucha contra la corrupción • Procuraduría General del Estado • Máxima autoridad ejecutiva de la entidad afectada (Art. 14)
  • 14. Configuración institucional para el procesamiento de delitos de corrupción Ministerio Publico UIF y Contraloría Gral. del Estado Entidad publica Min. de afectada Transparencia
  • 15. Configuración institucional para el procesamiento de delitos de corrupción Juzgado Nivel jurisdiccional anticorrupción Min. de Nivel de Ministerio transparenci persecución penal publico a y entidad afectada Nivel de Contraloría Policía asesoramiento UIF Gral. del nacional técnico Estado
  • 16. Exenciones de secretos y confidencialidad Deberes de información y colaboración hacia entidades encargadas de investigar y procesar delitos de corrupción
  • 17. Exenciones de secretos y confidencialidad • Art. 19 • I No se podrá invocar secreto o confidencialidad en materia de valores y seguros, comercial, tributario y económico cuando la UIF, Ministerio de Transparencia Institucional, el MP y la Procuraduría General del Estado requieran información. • Esta información será obtenida sin necesidad de orden judicial, requerimiento fiscal ni tramite previo alguno
  • 18. Exenciones de secretos y confidencialidad Esta información será obtenida sin necesidad de orden judicial, requerimiento fiscal ni tramite previo alguno • II La información obtenida solo podrá ser utilizada a objeto de investigar delitos de corrupción y vinculados y estará libre de todo pago de valores judiciales y administrativos.
  • 19. Exenciones de secretos y confidencialidad • Autoridades que pueden requerir información: • Unidad de Investigaciones Financieras • Ministerio de Transparencia Institucional • Ministerio Publico • Procuraduría general del Estado.
  • 20. Exenciones de secreto bancario • Art. 20 • I No existe confidencialidad en cuanto a las operaciones financieras realizadas por personas naturales o jurídicas, bolivianas o extranjeras en: • Procesos judiciales, cuando se presuma la comisión de delitos financieros • Procesos de investigación de fortunas • Procesos de investigación de delitos de corrupción • Procesos de recuperación de bienes defraudados al Estado
  • 21. Deberes de información ante la UIF (Art. 21) • Deber de remitir ante la UIF y dentro de una investigación, información relacionada con: • A) compra y venta de armas de fuego, vehículos, metales, obras de arte, sellos postales y objetos arqueológicos • B) Comercio de joyas, piedras preciosas y monedas • C) Juegos de azar, casinos, loterías y bingos • D) Hotelería, turismo y agencias de viaje
  • 22. Deberes de información ante la UIF (Art. 21) • E) Actividades relacionadas con la cadena productiva de recursos naturales estratégicos • F) actividades relacionadas con la construcción de carreteras e infraestructura vial • G) despachadoras de aduanas y empresas de exportación e importación • H) organizaciones no gubernamentales, fundaciones y asociaciones • i) Actividades inmobiliarias de compra y venta • J) Servicios de inversión
  • 23. Deberes de información ante la UIF (Art. 21) • K) partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y pueblos indígenas • L) actividades con movimiento de efectivo susceptibles de ser utilizadas para el lavado de dinero y otras actividades financieras, económicas, comerciales establecidas en el Código de Comercio
  • 24. FIN DEL MÓDULO “I” Realizado por: Abog. PHD Fabio Joffre Calasich