SlideShare una empresa de Scribd logo
Filogénesis y Ontogénesis del Sistema
Nervioso Central
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular para la Salud
Hospital Ana Francisca Pérez de León II
Servicio de Anestesiología
Presentado por:
Dr. Winkleman Hernández
C.I: V-22.355.305
Monitor:
Dr. Héctor Bastardo
Caracas, 30/01/2023
Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central
Filogénesis
Es la rama de la biología que se encarga de
relacionar el parentesco entre los diferentes grupos
de seres vivos, se encarga de estudiar el origen y el
desarrollo evolutivo de las especies y la relación
entre ellas, siendo el punto de partida establecer
coincidencias como el ADN , morfología, biología,
entre otros.
Teóricamente compara la anatomía de los animales
en distintos momentos de la historia del planeta.
Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema
nervioso
A mediados del siglo 19, Darwin en su libro EL ORIGEN DEL HOMBRE
indica que :
¨El hombre desciende de un cuadrúpedo peludo, con cola probablemente
con costumbres arbóreas¨
Sin embargo lo que quería interpretar en ese entonces es que el chimpancé
y el ser humano tenían un ancestro en común.
Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema
nervioso
Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central
Los registros fósiles muestran que los verdaderos mamíferos aparecieron hace
unos 150 millones de años, esto seria un calculo aproximado.
Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema
nervioso
Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central
Calderón de anda, Froylan, & López Colone; Ana María (2001) La ontogenia del SNC, clave del envejecimiento y la plasticidad
sináptica, ¨existe un patrón: la clave esta en entenderlo¨ .
Los primeros animales parecidos al hombre
probablemente aparecieron hace unos 3 a 4
millones de años denominados australopithecus,
ubicados en áfrica, fueron los primeros en
caminar erguidos y eso se basaría en la
observación de la estructura de la pelvis.
Se describen 3 especies, en el cual Africanus y
robustos coexistieron con un genero Homo en el
cual nosotros nos encontramos un ejemplo de ello
seria el esqueleto de LUCY.
Australopithecus afarensis
Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central
Calderón de anda, Froylan, & López Colone; Ana María (2001) La ontogenia del SNC, clave del envejecimiento y la plasticidad
sináptica, ¨existe un patrón: la clave esta en entenderlo¨ .
Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central
Calderón de anda, Froylan, & López Colone; Ana María (2001) La ontogenia del SNC, clave del envejecimiento y la plasticidad
sináptica, ¨existe un patrón: la clave esta en entenderlo¨ .
Homo Neandertalensis:
Apareció hace 100.000 años sigue siendo
Homo y de especie Sapiens, se cree que
ellos tenían un aparato vocal poco
desarrollado, al parecer también
enterraban a sus muertos y esto podría
ser una teoría al misticismo de las
religiones, no se tiene datos pero podría
significar a la muerte y el mas allá.
Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central
Calderón de anda, Froylan, & López Colone; Ana María (2001) La ontogenia del SNC, clave del envejecimiento y la plasticidad
sináptica, ¨existe un patrón: la clave esta en entenderlo¨ .
Homo Sapiens Sapiens
Los fósiles de los verdaderos hombres, es decir de los homo sapiens
sapiens y Cromagnon, datan de unos 40.000 años, el cromagnon que
fueron los primeros humanos modernos prehistóricos que se asentaron
en Europa elaboran pinturas rupestres y figuras de piedra y marfil con lo
que surge en la cultura humana la hominización.
Calderón de anda, Froylan, & López Colone; Ana María (2001) La ontogenia del SNC, clave del envejecimiento y la plasticidad
sináptica, ¨existe un patrón: la clave esta en entenderlo¨ .
Es el proceso que transformo progresivamente un linaje de primates en
humanos, el proceso evolutivo biológico hace mas de 5 millones de años.
Humanización
Cambios morfológicos Cambios fisiológicos Transformación
psicosocial
Cráneo y cara
Columna vertebral
pelvis
extremidades
alimentación
neotenia
Aparición de caracteres
sociales
Aparición de lenguaje
Dominio del fuego
¿Cuál fue la evolución del cerebro?
El cerebro es un órgano blando que no deja un resto fósil, para poder investigarlos se utilizaria la
medida de referencia la capacidad craneal con esto se podría estimar el tamaño del cerebro y los
modelos de los surcos.
Los surcos se refiere a los pliegues de las arterias principales que dejaron una marca, no se tiene
evidencia de las arterias pero dentro del endocraneo podemos ubicar que tan complejo pudo ser
el cerebro.
También presenta el achatamiento y reducción de la cara que va dando medida a que el cerebro
aumente de tamaño.
Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema
nervioso
Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central
Desarrollo del lóbulo frontal
A lo largo de la evolución humana el lóbulo frontal a crecido en tamaño absoluto en
relación al resto del cerebro, a demás su superficie se ha hecho mas compleja aumentando
el numero de surcos en su superficie y determinadas áreas como el área de broca y
Wernicke.
Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema
nervioso
Filogenia y Ontogenia
¿Que describen en la biología?
La filogenia describe la relación evolutiva entre
las especies que existen en la tierra
La ontogenia estudia el proceso
madurativo de los seres vivos
Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema
nervioso
Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central
Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema
nervioso
Formación de un nuevo individuo
Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central
Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema
nervioso
12 horas después
• Comenzara la primera división celular llamada mitosis.
• Al tercer día se da la tercera división dando lugar a 16 células, de la cual se originara una
mas interna dando así los tejidos del embrión y una mas externa llamada trofoblasto.
• Al cuarto día el embrión recibe el nombre del blastocisto, se introduce al útero y las
células del mas interno recibe el nombre de embrioblasto.
Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central
Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema
nervioso
• Se comenzara a aplanar para crear la
pared epitelial del blastocisto, al entrar al
útero se implantara en el endometrio.
• Los siguientes días el trofoblasto generara
2 capas mas, el citotrofoblasto y el
sincitiotrofoblasto.
• El embrioblasto se presenta con la capa
del hipoblasto y el epiblasto también en
este periodo se genera la cavidad
amniótica.
Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central
Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema
nervioso
• Del mesodermo extra embrionario se formara dos
cavidades, la cavidad amniótica y el saco vitelino.
• También se da al paso de la gastrulación que será la
formación del ectodermo, mesodermo y endodermo.
Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central
Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema
nervioso
• El hipoblasto da lugar a la formación de
endodermo embrionario que da lugar en la
organogénesis entre tercera y la octava
semana.
• Otras células se sitúan entre el epiblasto y el
endodermo formando así el mesodermo.
• Las células que se quedan en el epiblasto harán
formar al ectodermo es decir al sistema
nervioso central, el sistema nervioso periférico
y el epitelio sensorial.
Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central
Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema
nervioso
• Durante la gastrulación la notocorda se origina
de las células mesodérmicas cilíndricas, a este
proceso también se le conoce como la
neurolación, poco después sus bordes laterales
se elevan y forman los pliegues neurales
creciendo hacia la línea media.
• Luego quedaran abiertas pequeñas áreas en cada
extremo, poco después de la formación del tubo
neural y se evidencia los precursores de las
regiones encefálicas principales como
resultados de movimientos morfogenicos.
Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central
Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema
nervioso
3 Vesículas primarias
• Prosencéfalo
• Mesencéfalo
• Rombencéfalo
• Del telencéfalo se desarrollara los
hemisferios cerebrales.
• Del diencéfalo el tálamo, hipotálamo,
epitalamio.
• Del mesencéfalo se conserva.
• Del mesencéfalo se desarrollara el
cerebelo y el puente.
• Del mielencéalo se desarrolla el bulbo
raquídeo.
MUCHAS GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

Similar a Seminario filogenesis y ontogenesis SNC.pptx

Ensayo
EnsayoEnsayo
Filogenea y ontogenea snc
Filogenea y ontogenea sncFilogenea y ontogenea snc
Filogenea y ontogenea snc
Alberto Obreque Robles
 
Problemas paleoantropologicos
Problemas paleoantropologicosProblemas paleoantropologicos
Problemas paleoantropologicos
Juan Mercado
 
Definicion e historia_de_la_neuropsicologia
Definicion e historia_de_la_neuropsicologiaDefinicion e historia_de_la_neuropsicologia
Definicion e historia_de_la_neuropsicologia
Sandra Diaz
 
Clonacion completo (2)
Clonacion completo (2)Clonacion completo (2)
Clonacion completo (2)
Martha Anahi Marquez
 
1. intro bases en neurociencias
1. intro bases en neurociencias1. intro bases en neurociencias
1. intro bases en neurociencias
Fredy Vasquez
 
Centro educativo el buen pastor
Centro educativo el buen pastorCentro educativo el buen pastor
Centro educativo el buen pastor
kheylor hernandez vega
 
BIO_04.pdf.pdf
BIO_04.pdf.pdfBIO_04.pdf.pdf
celulas-biologia.pdf
celulas-biologia.pdfcelulas-biologia.pdf
celulas-biologia.pdf
RLema1
 
SISTEMA NERVIOSO, dimensiones biológicas I
SISTEMA NERVIOSO, dimensiones biológicas ISISTEMA NERVIOSO, dimensiones biológicas I
SISTEMA NERVIOSO, dimensiones biológicas I
319269651
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Historia de la neurociencia
Historia de la neurocienciaHistoria de la neurociencia
Historia de la neurociencia
Leâh'Nit Butherfly
 
Copia de TEORIA CELULAR.pptx
Copia de TEORIA CELULAR.pptxCopia de TEORIA CELULAR.pptx
Copia de TEORIA CELULAR.pptx
AliciaMurillo10
 
TEORIA CELULAR (1).ppt
TEORIA CELULAR (1).pptTEORIA CELULAR (1).ppt
TEORIA CELULAR (1).ppt
AlexanderVasquezSana
 
Definición de psicología fisiológica
Definición de psicología fisiológicaDefinición de psicología fisiológica
Definición de psicología fisiológica
nikaury222
 
Trabajo de biologia jose
Trabajo de biologia joseTrabajo de biologia jose
Trabajo de biologia jose
JoseAmadorCaceresRan
 
Cerebro y género
Cerebro y géneroCerebro y género
Reseña - Los descubrimientos cientificos contemporaneos de Claessens
Reseña - Los descubrimientos cientificos contemporaneos de ClaessensReseña - Los descubrimientos cientificos contemporaneos de Claessens
Reseña - Los descubrimientos cientificos contemporaneos de Claessens
Alberto Carranza Garcia
 
el origen de la vida !!!! .....
 el origen de la vida !!!! ..... el origen de la vida !!!! .....
el origen de la vida !!!! .....
universidad cesar vallejo
 
psicología 2 bachillerato español bachillerato
psicología 2 bachillerato español bachilleratopsicología 2 bachillerato español bachillerato
psicología 2 bachillerato español bachillerato
Òscar V. Ramírez Sales
 

Similar a Seminario filogenesis y ontogenesis SNC.pptx (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Filogenea y ontogenea snc
Filogenea y ontogenea sncFilogenea y ontogenea snc
Filogenea y ontogenea snc
 
Problemas paleoantropologicos
Problemas paleoantropologicosProblemas paleoantropologicos
Problemas paleoantropologicos
 
Definicion e historia_de_la_neuropsicologia
Definicion e historia_de_la_neuropsicologiaDefinicion e historia_de_la_neuropsicologia
Definicion e historia_de_la_neuropsicologia
 
Clonacion completo (2)
Clonacion completo (2)Clonacion completo (2)
Clonacion completo (2)
 
1. intro bases en neurociencias
1. intro bases en neurociencias1. intro bases en neurociencias
1. intro bases en neurociencias
 
Centro educativo el buen pastor
Centro educativo el buen pastorCentro educativo el buen pastor
Centro educativo el buen pastor
 
BIO_04.pdf.pdf
BIO_04.pdf.pdfBIO_04.pdf.pdf
BIO_04.pdf.pdf
 
celulas-biologia.pdf
celulas-biologia.pdfcelulas-biologia.pdf
celulas-biologia.pdf
 
SISTEMA NERVIOSO, dimensiones biológicas I
SISTEMA NERVIOSO, dimensiones biológicas ISISTEMA NERVIOSO, dimensiones biológicas I
SISTEMA NERVIOSO, dimensiones biológicas I
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Historia de la neurociencia
Historia de la neurocienciaHistoria de la neurociencia
Historia de la neurociencia
 
Copia de TEORIA CELULAR.pptx
Copia de TEORIA CELULAR.pptxCopia de TEORIA CELULAR.pptx
Copia de TEORIA CELULAR.pptx
 
TEORIA CELULAR (1).ppt
TEORIA CELULAR (1).pptTEORIA CELULAR (1).ppt
TEORIA CELULAR (1).ppt
 
Definición de psicología fisiológica
Definición de psicología fisiológicaDefinición de psicología fisiológica
Definición de psicología fisiológica
 
Trabajo de biologia jose
Trabajo de biologia joseTrabajo de biologia jose
Trabajo de biologia jose
 
Cerebro y género
Cerebro y géneroCerebro y género
Cerebro y género
 
Reseña - Los descubrimientos cientificos contemporaneos de Claessens
Reseña - Los descubrimientos cientificos contemporaneos de ClaessensReseña - Los descubrimientos cientificos contemporaneos de Claessens
Reseña - Los descubrimientos cientificos contemporaneos de Claessens
 
el origen de la vida !!!! .....
 el origen de la vida !!!! ..... el origen de la vida !!!! .....
el origen de la vida !!!! .....
 
psicología 2 bachillerato español bachillerato
psicología 2 bachillerato español bachilleratopsicología 2 bachillerato español bachillerato
psicología 2 bachillerato español bachillerato
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Seminario filogenesis y ontogenesis SNC.pptx

  • 1. Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular para la Salud Hospital Ana Francisca Pérez de León II Servicio de Anestesiología Presentado por: Dr. Winkleman Hernández C.I: V-22.355.305 Monitor: Dr. Héctor Bastardo Caracas, 30/01/2023
  • 2. Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central Filogénesis Es la rama de la biología que se encarga de relacionar el parentesco entre los diferentes grupos de seres vivos, se encarga de estudiar el origen y el desarrollo evolutivo de las especies y la relación entre ellas, siendo el punto de partida establecer coincidencias como el ADN , morfología, biología, entre otros. Teóricamente compara la anatomía de los animales en distintos momentos de la historia del planeta. Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema nervioso
  • 3. A mediados del siglo 19, Darwin en su libro EL ORIGEN DEL HOMBRE indica que : ¨El hombre desciende de un cuadrúpedo peludo, con cola probablemente con costumbres arbóreas¨ Sin embargo lo que quería interpretar en ese entonces es que el chimpancé y el ser humano tenían un ancestro en común. Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema nervioso
  • 4. Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central Los registros fósiles muestran que los verdaderos mamíferos aparecieron hace unos 150 millones de años, esto seria un calculo aproximado. Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema nervioso
  • 5. Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central Calderón de anda, Froylan, & López Colone; Ana María (2001) La ontogenia del SNC, clave del envejecimiento y la plasticidad sináptica, ¨existe un patrón: la clave esta en entenderlo¨ . Los primeros animales parecidos al hombre probablemente aparecieron hace unos 3 a 4 millones de años denominados australopithecus, ubicados en áfrica, fueron los primeros en caminar erguidos y eso se basaría en la observación de la estructura de la pelvis. Se describen 3 especies, en el cual Africanus y robustos coexistieron con un genero Homo en el cual nosotros nos encontramos un ejemplo de ello seria el esqueleto de LUCY. Australopithecus afarensis
  • 6. Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central Calderón de anda, Froylan, & López Colone; Ana María (2001) La ontogenia del SNC, clave del envejecimiento y la plasticidad sináptica, ¨existe un patrón: la clave esta en entenderlo¨ .
  • 7. Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central Calderón de anda, Froylan, & López Colone; Ana María (2001) La ontogenia del SNC, clave del envejecimiento y la plasticidad sináptica, ¨existe un patrón: la clave esta en entenderlo¨ . Homo Neandertalensis: Apareció hace 100.000 años sigue siendo Homo y de especie Sapiens, se cree que ellos tenían un aparato vocal poco desarrollado, al parecer también enterraban a sus muertos y esto podría ser una teoría al misticismo de las religiones, no se tiene datos pero podría significar a la muerte y el mas allá.
  • 8. Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central Calderón de anda, Froylan, & López Colone; Ana María (2001) La ontogenia del SNC, clave del envejecimiento y la plasticidad sináptica, ¨existe un patrón: la clave esta en entenderlo¨ . Homo Sapiens Sapiens Los fósiles de los verdaderos hombres, es decir de los homo sapiens sapiens y Cromagnon, datan de unos 40.000 años, el cromagnon que fueron los primeros humanos modernos prehistóricos que se asentaron en Europa elaboran pinturas rupestres y figuras de piedra y marfil con lo que surge en la cultura humana la hominización.
  • 9. Calderón de anda, Froylan, & López Colone; Ana María (2001) La ontogenia del SNC, clave del envejecimiento y la plasticidad sináptica, ¨existe un patrón: la clave esta en entenderlo¨ . Es el proceso que transformo progresivamente un linaje de primates en humanos, el proceso evolutivo biológico hace mas de 5 millones de años. Humanización Cambios morfológicos Cambios fisiológicos Transformación psicosocial Cráneo y cara Columna vertebral pelvis extremidades alimentación neotenia Aparición de caracteres sociales Aparición de lenguaje Dominio del fuego
  • 10. ¿Cuál fue la evolución del cerebro? El cerebro es un órgano blando que no deja un resto fósil, para poder investigarlos se utilizaria la medida de referencia la capacidad craneal con esto se podría estimar el tamaño del cerebro y los modelos de los surcos. Los surcos se refiere a los pliegues de las arterias principales que dejaron una marca, no se tiene evidencia de las arterias pero dentro del endocraneo podemos ubicar que tan complejo pudo ser el cerebro. También presenta el achatamiento y reducción de la cara que va dando medida a que el cerebro aumente de tamaño. Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema nervioso
  • 11. Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central Desarrollo del lóbulo frontal A lo largo de la evolución humana el lóbulo frontal a crecido en tamaño absoluto en relación al resto del cerebro, a demás su superficie se ha hecho mas compleja aumentando el numero de surcos en su superficie y determinadas áreas como el área de broca y Wernicke. Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema nervioso
  • 12. Filogenia y Ontogenia ¿Que describen en la biología? La filogenia describe la relación evolutiva entre las especies que existen en la tierra La ontogenia estudia el proceso madurativo de los seres vivos Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema nervioso
  • 13. Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema nervioso Formación de un nuevo individuo
  • 14. Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema nervioso 12 horas después • Comenzara la primera división celular llamada mitosis. • Al tercer día se da la tercera división dando lugar a 16 células, de la cual se originara una mas interna dando así los tejidos del embrión y una mas externa llamada trofoblasto. • Al cuarto día el embrión recibe el nombre del blastocisto, se introduce al útero y las células del mas interno recibe el nombre de embrioblasto.
  • 15. Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema nervioso • Se comenzara a aplanar para crear la pared epitelial del blastocisto, al entrar al útero se implantara en el endometrio. • Los siguientes días el trofoblasto generara 2 capas mas, el citotrofoblasto y el sincitiotrofoblasto. • El embrioblasto se presenta con la capa del hipoblasto y el epiblasto también en este periodo se genera la cavidad amniótica.
  • 16. Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema nervioso • Del mesodermo extra embrionario se formara dos cavidades, la cavidad amniótica y el saco vitelino. • También se da al paso de la gastrulación que será la formación del ectodermo, mesodermo y endodermo.
  • 17. Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema nervioso • El hipoblasto da lugar a la formación de endodermo embrionario que da lugar en la organogénesis entre tercera y la octava semana. • Otras células se sitúan entre el epiblasto y el endodermo formando así el mesodermo. • Las células que se quedan en el epiblasto harán formar al ectodermo es decir al sistema nervioso central, el sistema nervioso periférico y el epitelio sensorial.
  • 18. Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema nervioso • Durante la gastrulación la notocorda se origina de las células mesodérmicas cilíndricas, a este proceso también se le conoce como la neurolación, poco después sus bordes laterales se elevan y forman los pliegues neurales creciendo hacia la línea media. • Luego quedaran abiertas pequeñas áreas en cada extremo, poco después de la formación del tubo neural y se evidencia los precursores de las regiones encefálicas principales como resultados de movimientos morfogenicos.
  • 19. Filogénesis y Ontogénesis del Sistema Nervioso Central Diego A, Rosselli Cock, MD, acto Neuro colomb Vol .7 Enero – Marzo 1991, Ciencias basicas, ontogenia y filogenia del sistema nervioso 3 Vesículas primarias • Prosencéfalo • Mesencéfalo • Rombencéfalo • Del telencéfalo se desarrollara los hemisferios cerebrales. • Del diencéfalo el tálamo, hipotálamo, epitalamio. • Del mesencéfalo se conserva. • Del mesencéfalo se desarrollara el cerebelo y el puente. • Del mielencéalo se desarrolla el bulbo raquídeo.